Imágenes: clic aquí Los videojuegos continuamente reciben mejoras que demandan mayores recursos del sistema y, aunque nuestro equipo los soporte satisfactoriamente, en algunas ocasiones la experiencia no es como esperábamos debido a que nuestro equipo está realizando otras tareas en segundo plano o no está configurada adecuadamente. Si bien en una PC es más fácil realizar un mooding para actualizar los componentes conforme salgan al mercado, en una laptop esto se vuelve más complicado y nos vemos en la necesidad de tener que adquirir un nuevo equipo para continuar con nuestras partidas y jugar los nuevos títulos. Si deseas optimizar el rendimiento de tu equipo y alargar la vida útil aplazando el ciclo de renovación, ASUS te brinda una serie de consejos que podrás aplicar en casi cualquier laptop. Arranque de sistema limpio Realizar un arranque de sistema limpio permite que el sistema operativo inicie reduciendo las aplicaciones y programas en segundo plano, ayudándonos a minimizar el consumo de recursos, recuperando algunos de la memoria RAM y de la GPU, que nos pueden ser de gran utilidad cuando estamos jugando. Los arranques limpios mejoran el rendimiento de una laptop cuando tenemos una cantidad de memoria RAM justa que algún título pueda requerir para ejecutarse, y aunque hoy en día la mayoría de laptops gamer cuentan con los estándares de videojuegos, esto te ayudará a tener una mejor experiencia si te gusta hacer streaming o simplemente realizar clips y capturas de tus mejores jugadas. Para realizar este arranque deberás:Dirigirte al buscador de Windows y escribir «msconfig»Seleccionar «Configuración del Sistema»Dar clic en la pestaña «Servicios»; activar la opción «Ocultar todos los servicios de Microsoft» y dar clic en «Deshabilitar Todo».Sin cerrar la ventana, cambiar a la pestaña «Inicio de Windows» y dar clic en «Abrir el Administrador de Tareas»En la nueva ventana seleccionaremos todos los elementos de inicio, presionaremos en «Desactivar» y cerramos la ventana.Regresamos a la ventana «Configuración del Sistema» en la pestaña de «Inicio de Windows», damos aplicar, y reiniciamos el sistema. Desactivar las actualizaciones automáticas Windows se actualiza de manera automática para mantener tu sistema operativo con las últimas funciones o parches de seguridad. Las actualizaciones automáticas no solo pueden reiniciar tu sistema operativo sin previo aviso, sino también realizar descargas en segundo plano limitando tu ancho de banda y utilizando recursos del sistema. Mantén el equipo actualizado y en buen estado A pesar de interferir con el punto anterior, no quiere decir que no actualicemos nuestro sistema operativo, drivers y programas instalados. Aunque es cierto que el hardware de algunos componentes antiguos no recibe todas las recientes actualizaciones, estas pueden traer pequeñas correcciones de errores y mejorar la compatibilidad que mejorará tu equipo. Las actualizaciones del sistema operativo cuentan con una capa extra de protección que permite tener un equipo seguro, reduciendo el riesgo de ataques o infecciones de malware, problemas que pueden afectar el rendimiento de tu laptop y de tu experiencia de uso. Crea un plan de energía Las opciones de energía son ignoradas por la mayoría de los usuarios, este plan permite mejorar el rendimiento y la vida útil de nuestra batería. Para jugar en las mejores condiciones es importante seleccionar el modo «Alto Rendimiento», ya que esto permite que la CPU y GPU tomen toda la energía necesaria para funcionar correctamente, logrando que tus FPS sean más estables en cualquier videojuego. Para seleccionar el plan «Alto Rendimiento» en nuestra laptop es necesario escribir en el buscador de Windows la palabra «Energía» y seleccionar «Editar la Configuración del Plan», dirigirte a la raíz «Opciones de Energía», dar clic en «Crear un Plan de Energía» de la barra izquierda, y seleccionar la opción «Alto Rendimiento». Aumenta el rendimiento con una memoria USB «Ready Boost» es una característica que Windows incluye y que te permite añadir una memoria externa para que sea utilizada por el sistema, tan solo es necesario contar con una memoria SD o USB (con buena capacidad de lectura, no todas las memorias sirven a la perfección) y realizar una pequeña configuración para darle una mayor vida a la velocidad de ejecución del sistema. Para utilizar el «Ready Boost» es necesario:Conecta una memoria USB en tu laptopAbre una ventana de navegación y selecciona «Este Equipo»Da clic derecho en tu memoria insertada y selecciona «Propiedades»Dirígete a la pestaña «Ready Boost»Selecciona la cantidad de memoria que quieres dedicar para que la utilice Windows, teniendo en cuenta que el espacio utilizado no podrá ser dedicado para almacenamiento de otros archivos. Aprovecha las funciones de MyASUS Todas las laptops ASUS y Republic of Gamers cuentan con la aplicación MyASUS preinstalada, que facilita los ajustes más técnicos de tu laptop ASUS de una manera sencilla y rápida. Esta app no solo te permitirá realizar ajustes básicos, sino también mantener tu equipo actualizado, diagnosticar y resolver problemas técnicos de forma segura. Esta app la puedes encontrar en laptops como la ASUS ROG Zephyrus G14, una laptop que cuenta con un gran procesador AMD Ryzen™ 9 6900HS y gráficos móviles Radeon™ RX 6800S, un ecosistema de AMD totalmente optimizado para cualquier actividad que necesites en cualquier momento. La Zephyrus G14 está hecha para llevar a cualquier lugar, siendo muy liviana y fácil de transportar. Los usuarios podrán aprovechar su cámara web HD y su gran espacio de almacenamiento de 1TB en SSD para fluidez y rapidez en sus aplicaciones, asimismo, cuenta con 8GB de RAM que es expandible hasta 24GB. “Si tu equipo se ejecuta con lentitud por una mala configuración o por no ser de última generación y buscas más rendimiento al momento de jugar o realizar tus actividades cotidianas, con estas sugerencias podrás darle un extra para acelerar los procesos. Además, con la App MyASUS podrás ver fácilmente las configuraciones rápidas para darle un boost a tu laptop ASUS”, comentó Aline Pasquer, Directora de Marketing para ASUS México. |
La Edición En Español De Manta Ya Se Encuentra Disponible
Los Ángeles, 14 de febrero de 2023 – Manta (manta.net), la plataforma de cómics líder del mercado, ya está disponible en español. Los fans tienen la oportunidad de descargar la aplicación gratuita en dispositivos Android o iOS para tener acceso a los principales títulos en español. Esto es parte de los esfuerzos constantes de Manta por lograr una expansión global.
A partir de hoy, fans hispanohablantes y bilingües de América Latina, España y Estados Unidos podrán encontrar una amplia variedad de historias diversas a través de Manta, comenzando con series de romance inmensamente populares como Debajo del roble (Under the Oak Tree), Marcada (The Tainted Half) y Desobedece al duque si te Atreves (Disobey the Duke if You Dare). La lista completa de títulos en español incluyen:
- El reino del tótem (Totem’s Realm)
- Mentiras que enamoran (Lies Become You)
- Buscando a Camelia (Finding Camellia)
- El bello y la bestia (The Beau and the Beast)
- Mi esposo, mi hermana y yo (My Husband, My Sisters, and I)
- El bosque dorado (The Golden Forest)
- Semantic Error
- Cómo criar un dragón negro (I Raised a Black Dragon), y muchos más.
Jorge Drexler ofrece memorable concierto en el Auditorio Nacional
Jorge Drexler se presentó por primera vez en el Auditorio Nacional y logró una comunión de amor descomunal ante 10 mil personas que se entregaron en voz y espíritu durante una noche mágica.
El cantautor uruguayo superó todas las expectativas al ofrecer un concierto donde celebró la historia que tiene con México, la cual inició hace más de dos décadas y se transformó de manera gradual hasta llegar al júbilo en este recinto.
“Les tengo que confesar que es el concierto más grande que he dado en mi vida. Estoy tan contento de estar aquí que hemos preparado este espectáculo con mucho amor”, comentó visiblemente emocionado.
Acompañado de sus músicos y poderosas intérpretes, el galardonado artista cantó temas de su nuevo álbum Tinta y tiempo, cuya creación nació durante la pandemia y hasta ahora se pudo escuchar en vivo con un montaje sobrio, minimalista, elegante. Canciones como “El Plan Maestro”, “Corazón Impar”, “Cinturón Blanco” y “¡Oh, Algoritmo!” fueron parte del nuevo repertorio.
En distintas ocasiones, Drexler se hincó ante su público para agradecer cada momento que le regalaron. “De ahora en adelante voy a cerrar los ojos y voy a recordar estas imágenes para toda la vida”.
El repaso por su trayectoria musical incluyó “Eres de Amar”, “Me Haces Bien”, “Telefonía” y “Silencio”. También como guiño a la influencia mexicana, invitó a un cuarteto proveniente de Veracruz y Oaxaca para “Movimiento”, “Luna de Rasqui” y con “Amor al Arte” cerró con broche de oro un momento memorable.
La AMID presenta a Héctor Orellana como su nuevo presidente 2023-2025
trabajo colaborativo que se ha generado hasta el día de hoy con la AMID. “En el afán de atender a más y más pacientes con tecnología de punta, hemos creado los criterios para las modificaciones administrativas y técnicas de los dispositivos médicos con el objetivo de hacer accesible la innovación en un tiempo adecuado sin perder el rigor científico”, detalló el funcionario.
“Queremos que México, a través de la COFEPRIS, se convierta en el estándar regulatorio para dispositivos médicos y sabemos que para lograr eso es menester seguir orientados en escuchar las aportaciones de asociaciones como la AMID. De esta manera podremos potencializar el acceso al derecho de gozar de una buena calidad de vida y seguir promoviendo una cultura de la salud”.
Cabe destacar que México es el principal proveedor de dispositivos médicos de Estados Unidos, exportando 96.7% del total de las mercancías. Además de que en 2020 las exportaciones alcanzaron 10,668 millones de dólares que impactó positivamente a la economía nacional, de acuerdo con el último informe Conociendo la industria de dispositivos médicos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y la AMID.
Durante el evento se reconoció la labor de Alejandro Paolini, quien durante el periodo de 2021-2022 desempeñó una gran labor en uno de los momentos más álgidos de la pandemia:
· La AMID se consolidó como una de las principales voces en materia de dispositivos médicos en México que dialoga, propone y ayuda al sistema de salud.
· Aumentó su número de afiliados a 43 compañías globales.
· Capacitó a más de 1,500 profesionales de la salud sobre el uso adecuado de pruebas de diagnóstico de COVID-19 y temas relacionados a tecnología.
Por su parte, Héctor Orellana y la Mesa Directiva presentaron su agenda de trabajo para este nuevo periodo, la cual se enfocará en cuatro pilares fundamentales:
· Combate al mercado ilegal. Colaborar con las autoridades para identificar, denunciar y combatir el mercado ilegal de dispositivos médicos y evitar las afectaciones para la salud de la población y la economía.
· Innovación en el acceso con modelos basados en valor (público y privado). Incentivar la adopción de nuevos modelos de adquisición basados en valor, a fin de poner al paciente al centro de la atención e incentivar la eficiencia de los sistemas en cuestión de costos y resultados.
· Negocios éticos y competitividad. Incentivar entre nuestros asociados y la industria las mejores prácticas de ética y códigos de conducta, que permitan el desarrollo de nuestro sector de manera sustentable y perdurable.
· Buenas prácticas regulatorias. Trabajo cercano y colaborativo con la autoridad para generar mejoras y optimizar los procesos que permitan optimizar los tiempos para la autorización de registros.
En el marco de la toma de posesión de la mesa directiva de la AMID, el evento cerró con una mesa de diálogo titulada “Un mejor futuro para los dispositivos y la tecnología médica en México” en el que participaron Héctor Orellana (AMID), Héctor Valle (FUNSALUD), Alejandro González Arreola, experto en política en salud y Ricardo Casares, director de Solera y experto en gastos médicos. Este panel tuvo la finalidad de consolidar ideas y pautas que brinden una visión holística de los retos y necesidades del presente y futuro para lograr el acceso a la tecnología adecuada en la atención a la salud de los mexicanos.
PREVIO A SU SHOW EN MÉXICO IL VOLO
Gianluca Ginoble, Ignazio Boschetto y Piero Barone son IL VOLO, el trío de tenores más célebre del classical crossover de nuestros días, lanza TRES VOCES UN ALMA, a través de Epic/Sony Music, exclusivamente para México y América Latina, donde también extenderán su gira mundial IL VOLO LIVE IN CONCERT.
Disponible esta semana a través de todas las plataformas digitales y con grandes clásicos de la balada romántica que han trascendido a generaciones, incluye el sencillo TAN ENAMORADOS, en colaboración con el ícono romántico Ricardo Montaner, canción de origen italiano (Per noi innamorati) y que se convirtiera en un éxito internacional con el astro latinoamericano.
Producido por Mariano Pérez, experimentado creador de grandes éxitos del pop y la balada, TRES VOCES UN ALMA, además de recuperar hits de la memoria colectiva del público adulto contemporáneo, también está trayendo este oasis musical, de nuevas versiones, a generaciones emergentes. De igual forma, se trata del legado de grandes compositores e intérpretes iberoamericanos, desde Julio Iglesias, Roberto Carlos, Luis Miguel, José José, Juan Carlos Calderón, y Alejandro Jaén, entre otros, hasta Carlos Rivera y Leonel García, pasando por el legendario José Alfredo Jiménez.
Con un espectacular diseño de producción y arreglos musicales, IL VOLO deja ver, con sus increíbles voces y fuerza interpretativa, el amor que siente por la música en español. Todo esto con un sonido que fusiona el pop, la esencia latinoamericana de la balada y a su vez el carácter contemporáneo e internacional del classical crossover del trío que, a lo largo de 15 años en los escenarios, ha enamorado al público de todo el planeta.
Especialmente para México, Gianluca, Ignazio y Piero grabaron en un Medley, los temas Ella y Si Nos Dejan, contando con la colaboración del prestigiado Mariachi Gama 1000.
TRES VOCES UN ALMA incluye:
• Perdóname
• Abrázame
• Tan enamorados (feat. Ricardo montaner)
• Qué será de ti
• La incondicional
• No me digas que te vas
• Otras vidas
• Medley mariachi: ella / si nos dejan (feat. Mariachi gama 1000)
• Como vai você
• Tan Enamorados
¿Cuál es el papel de las tecnologías en la nube en 2023?
Por Sammy Zoghlami, SVP EMEA, Nutanix
La transformación digital es un término muy utilizado que puede interpretarse de muchas maneras. Dicho esto, existe un amplio consenso en lo que respecta a la idea base: pasar de utilizar la tecnología únicamente para mejorar los procesos existentes a situar en el núcleo de la empresa y utilizarla como motor de nuevas y mejores formas de trabajar.
Los líderes también están de acuerdo que existe la necesidad de alinear la infraestructura de TI de una organización con los requisitos de negocio como primer paso hacia la transformación digital, y la mayoría opta por la computación en nube como la mejor forma de lograr este objetivo. Sin embargo, la nube tiene muchas formas y en los últimos años se han producido grandes cambios, no solo en las tecnologías, sino también en el pensamiento sobre su uso para alcanzar mejor los objetivos de la transformación digital.
Un viaje, no un destino
Uno de los mayores cambios es la creciente comprensión de que la transformación digital no puede tratarse como un proyecto aislado. Más bien hay que tratarla como un proceso continuo y permanente que requiere un ajuste constante a medida que evolucionan las nuevas tecnologías y los servicios. Especialmente cuando se trata de la nube que, a su vez, sigue transformándose a un ritmo acelerado
Al principio, por ejemplo, se distinguía claramente entre plataformas públicas y nubes privadas, en las que los clientes despliegan y gestionan su propia infraestructura. Las primeras se ofrecieron con la promesa de poder pasar de la financiación CapEx (Gastos de Capital) a la OpEx (Gastos Operativos), además del acceso a una escalabilidad ilimitada bajo demanda. Las segundas atraían a los más reacios al riesgo, sobre todo las empresas de sectores muy regulados como la banca y los seguros, que querían tener la propiedad y el control de todos los aspectos de sus TI.
La falta de integración entre estas nubes llevó a muchas empresas a pensar que tenían que elegir una u otra -pública o privada-pero eso ya no es así. Las diferencias entre nubes públicas y privadas se han difuminado, hasta el punto de que ahora es posible, no sólo mezclar ambas, sino desplegar múltiples nubes para satisfacer las necesidades de aplicaciones específicas y mover esas cargas de trabajo entre nubes con una facilidad cada vez mayor. Tanto es así que, en una reciente encuesta global, más de la mitad (57%) de las grandes empresas (más de 5.000 empleados) identificaron la multi-nube híbrida como su modelo preferido de TI, y se prevé que esa cifra aumente hasta el 80% en los próximos tres años.
Las TI deben ser híbridas por diseño
Independientemente del tamaño o el tipo de empresa, está claro que la mayoría de las organizaciones prefieren un enfoque híbrido multinube para la transformación digital. Sin embargo, eso no facilita las cosas, entre otras cosas porque la compatibilidad con el trabajo híbrido entre nubes sigue siendo una prioridad relativamente baja en lo que respecta a muchos proveedores de plataformas y servicios.
Sí, es posible migrar cargas de trabajo virtualizadas de una nube pública a una infraestructura privada y viceversa, pero los procesos rara vez son sencillos y pueden ser difíciles de automatizar. Lo mismo ocurre cuando se trata de conectar aplicaciones a almacenamiento, redes y otros servicios compartidos que, a su vez, pueden estar en una variedad de nubes diferentes o, peor aún, encerrados en plataformas heredadas que son aún más difíciles de integrar.
También hay que tener en cuenta la gestión de todas esas plataformas, aplicaciones y servicios, así como la contratación de los especialistas necesarios para mantener una infraestructura híbrida multinube segura y siempre disponible. Ahí es donde Nutanix puede ayudar, con una plataforma de nube que es híbrida por diseño, por lo que se puede implementar en cualquier lugar: en las instalaciones, en centros de datos de coubicación o nubes públicas con total interoperabilidad entre esas implementaciones. Además, la plataforma en la nube permite a las empresas migrar cargas de trabajo entre nubes sin necesidad de volver a codificar, además de proporcionar una visibilidad total y una gestión centralizada de todos los aspectos de la infraestructura híbrida en su conjunto.
También proporciona herramientas de automatización y gestión de la seguridad preparadas para híbridos, capaces igualmente de funcionar en múltiples plataformas en la nube. Del mismo modo, cuando se trata de integración y gestión de bases de datos, la solución DBaaS (Database as a Service) es capaz de trabajar con todas las plataformas de bases de datos líderes, de nuevo, a través de una amplia gama de plataformas en la nube. Además, para las empresas que buscan desarrollar aplicaciones modernas nativas en la nube, ha añadido recientemente soporte para una amplia gama de plataformas de contenedores Kubernetes, así como servicios de datos integrados y herramientas para permitir a los desarrolladores proporcionar Infraestructura como Código (IaC).
Por todo ello, cada vez más empresas deciden asociarse con Nutanix, no solo para modernizar sus infraestructuras heredadas, sino también para implementar mejor los planes de transformación digital y encontrar el lado positivo de sus inversiones en la nube.
ESTE DOMINGO 19 DE FEBRERO LLEGA A PARAMOUNT+ LA HILARANTE COMEDIA FAMILIAR CON “EL PERRO SAMURAI: LA LEYENDA DE KAKAMUCHO”
MIAMI- 17 DE FEBRERO, 2023- Paramount+ anunció que la divertidísima película familiar de animación EL PERRO SAMURAI: LA LEYENDA DE KAKAMUCHO, llega en exclusiva al servicio este domingo 19 de febrero. Esta emocionante aventura de acción está protagonizada por Michael Cera, Ricky Gervais y Samuel L. Jackson.
KAKAMUCHO (Michael Cera), un sabueso venido a menos, se encuentra en un pueblo lleno de gatos que necesitan un héroe que los defienda del malvado plan de un despiadado villano (Ricky Gervais) para borrar a su pueblo del mapa. Con la ayuda de un profesor reticente (Samuel L. Jackson) para entrenarlo, debe asumir el papel de samurai del pueblo y formar equipo con los habitantes del pueblo para salvar el día. El único problema… ¡los gatos odian a los perros!
EL PERRO SAMURAI: LA LEYENDA DE KAKAMUCHO está dirigida por Rob Minkoff, Mark Koetsier Chris Bailey, guión de Ed Stone, Nate Hopper y Mel Brooks, Norman Steinberg, Andrew Bergman, Richard Pryor, Alan Uger, con historia de Andrew Bergman. La película está producida por Rob Minkoff, Adam Nagle, Peter Nagle, Guy Collins, Yair Landau y Susan Purcell, y producida ejecutivamente por Adrian Politowski, Alex Schwartz, Ben White, Reginald Hudlin, Wang Zhongjun, Wang Zhonglei, Mel Brooks.
Presentada por Paramount Pictures y Nickelodeon Movies y Align y Aniventure en asociación con HB Wink Animation y GFM Animation, A Flying Tigers Entertainment Production, en asociación con Aniventure, en asociación con las compañias de producción Cinesite.
STAR+ integra el contenido de LIONSGATE+ en su catálogo para los suscriptores de los paquetes de DISNEY+, STAR+ Y LIONSGATE+
La nueva integración expande la experiencia de los espectadores a los dispositivos locales de televisión por primera vez |
Ciudad de México, 17 de febrero del 2023 – Los suscriptores del paquete de Disney+, Star+ y LIONSGATE+, ahora podrán disfrutar del contenido de LIONSGATE+ integrado en la biblioteca de Star+ en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México y Perú. Una vez suscrito a este paquete, el usuario podrá disfrutar del contenido de LIONSGATE+ tanto en la plataforma Star+, como en todos sus dispositivos compatibles, incluida la web, Apple iOS, TVOS, Android, AndroidTV & FireTV, Playstation, ADK y Xbox. El contenido de LIONSGATE+ (anteriormente conocido como STARZPLAY) que se integra al catálogo de los suscriptores del paquete de Star+, Disney+ y LIONSGATE+, cuenta con una exclusiva programación premium en la que están incluidas las series originales en español de LIONSGATE+ como el aclamado drama Señorita 89, protagonizada por Ilse Salas y Bárbara López y Nacho, drama que se estrenará próximamente. Además, los suscriptores del plan también tendrán acceso exclusivo a la series originales de STARZ liderada por super estrellas internacionales el mismo día que se lanzan en los EE.UU., incluyendo el esperado regreso, lleno de estrellas, de Party Down protagonizada por Adam Scott y Megan Mullally, que se estrenará el 24 de febrero. Dentro de los títulos destacados, también estará la comedia de época The Great, protagonizada por Elle Fanning y Nicholas Hoult, además de una completa biblioteca de las películas más taquilleras. Adicionalmente, los suscriptores de este paquete pueden disfrutar de todo el catálogo de Star+, como todas las temporadas de Grey’s Anatomy, comedias animadas como Los Simpsons, éxitos de taquilla como El Menú; una creciente colección de producciones originales de Star, completamente desarrolladas en la región como El Encargado y Horario Estelar, así como transmisiones en vivo de eventos culturales como TINI tour 2022: la despedida del año y el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar ® . Los suscriptores del paquete podrán acceder a la plataforma Disney+, que comparte en su biblioteca las películas, series y otros contenidos de Disney, Pixar, Marvel, Star Wars y National Geographic, incluyendo las películas lanzadas recientemente como Un Mundo Extraño y Pantera Negra: Wakanda por siempre. Así como la aclamada serie The Mandalorian y Sin Límites con Chris Hemsworth. Especiales como Elton John Live: El show de despedida y producciones originales latinoamericanas como El Club de los Graves que se estrenará el 22 de febrero en todo el mundo. |
“Ley Antitabaco amenaza a los derechos de la industria restaurantera y tabacalera”
- Las industrias restauranteras y de tabaco enfrentan nuevas amenazas en vista de las reformas al Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco.
- La industria tabacalera presentará afectaciones directas en cuanto a sus derechos adquiridos de propiedad intelectual, tales como marcas, trade dress y derechos de autor.
- Ante este eventual escenario, los Juzgados y Tribunales del Poder Judicial de la Federación deberán evaluar la constitucionalidad de estas reformas.
Ciudad de México a 17 de febrero, de 2023. Las industrias restauranteras y de tabaco enfrentan nuevas amenazas en vista de las reformas al Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco, publicadas el 16 de diciembre de 2022 en el Diario Oficial de la Federación mismas que entraron en vigor el pasado 15 de enero de 2023 en las que fueron decretadas restricciones severas, tanto para los espacios destinados para los consumidores de productos de tabaco en nuestro país, así como para el uso de marcas en dichos productos.
Estas nuevas restricciones tienen como objeto, primeramente, la limitación de los espacios en los que se podrán consumir productos de tabaco, y, en segundo lugar, la prohibición total de la publicidad, patrocinio, promoción y exhibición de tales productos a través de cualquier medio de comunicación.
Por lo que hace a las primeras restricciones, con las nuevas reformas, se establecieron prohibiciones para consumir productos de tabaco en lugares como patios, terrazas, balcones, parques de diversiones, áreas de juegos para niños y adolescentes, playas, centros de espectáculos y entretenimiento, estadios, plazas comerciales, hoteles, mercados, y en general, cualquier espacio “de concurrencia colectiva”.
No obstante, los restaurantes podrán seguir contando con áreas para consumo de tabaco, siempre y cuando se adecúen a las nuevas especificaciones impuestas por estas reformas, tales como encontrarse únicamente en espacios al aire libre, estar físicamente separadas e incomunicadas con las demás áreas del restaurante y en un cerco perimetral de al menos diez metros de entradas, salidas, o en general, de zonas donde los consumidores pasen o se congreguen, entre otras.
En cuanto a las segundas restricciones, del mismo modo, estas reformas pusieron un alto total a la publicidad, patrocinio, promoción y exhibición de los productos elaborados con tabaco, a través de cualquier medio de comunicación, junto con su oferta al público consumidor; prohibiendo a los locales comerciales exhibir dichos productos de otra forma que no sea mediante una hoja de papel bond con fondo blanco y tamaño carta, en la que los distintos puntos de venta colocarán en letra Arial con tamaño 12 y color negro, los productos de tabaco disponibles y su precio, sin logotipos, sellos, colores, imágenes o cualquier elemento o contenido visual que emule a alguna identidad comercial o los elementos de las marcas de los productos del tabaco.
Con las restricciones en comento, además de la afectación que recibirá la población consumidora de productos de tabaco en nuestro país, por lo que hace a las primeras restricciones, las industrias restauranteras sufrirán una afectación directa, pues primeramente tendrán que reacondicionar sus espacios comerciales con las nuevas reglas para las zonas de consumo de productos de tabaco y, además, experimentarán pérdidas económicas relevantes por la prohibición de la prestación de servicios en dichas zonas.
Por lo que hace a las segundas restricciones, la industria tabacalera presentará afectaciones directas en cuanto a sus derechos adquiridos de propiedad intelectual, tales como marcas, trade dress y derechos de autor, en vista de las prohibiciones en cuanto a su publicidad, exhibición, promoción, patrocinio y uso, por lo que se presume que experimentarán una cantidad significativa de pérdidas económicas además de poner en riesgo la validez y mantenimiento de tales registros.
“Con este tipo de restricciones, los derechos de propiedad industrial de la industria tabacalera se encuentran en riesgo, puesto que, de cumplir con las restricciones en la comercialización de productos de tabaco, las marcas que se encuentran debidamente registradas no se “usarían” de acuerdo a lo establecido por la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial, lo que abriría paso a cancelaciones de registros por falta de uso en términos de las solicitudes de declaración administrativa de caducidad que llegara a recibir el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial.”, comentó Carlos Hernández, socio de BC&B Law & Business.
Tomando en consideración que estas restricciones se incluyeron únicamente en el Reglamento, ambas industrias cuentan con el derecho para promover amparos indirectos en contra de la entrada en vigor de estas normas, con la finalidad de demostrar su inconstitucionalidad e intentar frenar las prohibiciones que pronto se traducirán en afectaciones económicas y pérdidas inminentes de derechos adquiridos de propiedad intelectual, así como generar problemas de discriminación y desigualdad en contra de aquellos ciudadanos que visiten sus instalaciones y sean consumidores activos de productos de tabaco.
Ante este eventual escenario, los Juzgados y Tribunales del Poder Judicial de la Federación deberán evaluar la constitucionalidad de estas reformas, puesto que con ellas existe una evidente violación a los principios de reserva reglamentaria de la Ley y a la subordinación jerárquica de la Ley General para el Control de Tabaco.
“Es de especial relevancia, en opinión del autor, que tanto los restaurantes, como las tabacaleras y/o titulares de marcas registradas para productos del tabaco que están siendo afectadas por la entrada en vigor de estas reformas, se asesoren adecuadamente y presenten los medios de defensa correspondientes en contra de estas reformas, pues sin lugar a dudas estamos en presencia de prohibiciones absolutas, que deberán ser declaradas inconstitucionales por los órganos del Poder Judicial de la Federación”, indicó, Carlos Hernández.
Konami nombra al Club Deportivo Guadalajara como “Socio Oficial de Videojuegos de Fútbol”.
- Por primera vez, el Estadio Akron de México, la icónica casa del Club Deportivo Guadalajara, ahora en eFootball™ 2023
- Espectaculares campañas para celebrar el carnaval de Brasil y el 30.o aniversario de la liga japonesa J-League
- Pep Guardiola llega como nuevo director técnico para reforzar el “Dream Team”
- Actualizaciones en la jugabilidad con mejoras en la respuesta al drible, maniobrabilidad y toque
LOS ÁNGELES, 17 de febrero de 2023. Konami Digital Entertainment, Inc. anunció hoy que un total de 97 clubes, incluidas cuatro ligas europeas principales de Inglaterra, España, Italia y Francia, ahora están disponibles en el modo sin conexión como Partido de prueba. Entra a la cancha como Manchester United FC, Internazionale Milano, FC Barcelona o cualquiera de sus respectivos rivales de la liga y mucho más sin conexión o con amigos en línea en modo Partido amistoso.
Después del monumental anuncio de asociación entre KONAMI y el Club Deportivo Guadalajara (Chivas) como “Socio Oficial de Videojuegos de Fútbol”, a partir de hoy, los jugadores de todo el mundo podrán entrar al campo de juego en la casa de Las Chivas, el Estadio Akron, con capacidad para más de 48 000 espectadores, y experimentar cómo el Rebaño Sagrado encapsula la energía de su hogar.
La continuación del emocionante receso de los partidos internacionales, la Temporada 3 de eFootball™ 2023: Back to the Clubs sigue con una serie de campañas y eventos en el juego que se llevarán a cabo con el Carnaval de Brasil y el inicio de la temporada de la J-League. eFootball 2023 abraza la vibrante fiesta del Carnaval de Brasil y celebra con sus jugadores las bonificaciones de ingreso que hace posible la adquisición de una leyenda del fútbol brasileño en una “Oferta de oportunidad” legendaria para su “Dream Team”.
Para conmemorar el 30. ° aniversario de la J-League, ¡las leyendas y los jugadores actuales que representan a Japón están en juego!
- Epic: ¡Japón está disponible justo a tiempo para el inicio de la temporada de la J-League! ¡Jugadores de talla mundial en la gloria de la J-League!
- Jueves, 16 de febrero: Shunsuke Nakamura, Junya Ito, Junichi Inamoto
- Jueves, 23 de febrero: Kazuyoshi Miura, Shinji Ono, Hidetoshi Nakata
Nuevos paquetes para adquirir y entrenar jugadores para mejorar su “Dream Team” (Equipo de ensueño).
- Pep Guardiola, el gran general español, llega a eFootball de 2023 como parte de un paquete de director técnico junto a Johan Cruyff y Fabio Cannavaro. Los directores técnicos pueden aumentar en un 400 % la experiencia de juego obtenida para la evolución de los jugadores del plantel del “Dream Team” en posiciones específicas.
- “Back to the Clubs”: Fichaje de jugadores – ¡Los jugadores más importantes del período de Fichajes de invierno están aquí! Un nuevo cambio de aires en el club puede ser el catalizador para una carrera intensa para tu “equipo soñado”.
- Epic: Manchester United FC –Shinji Kagawa, Diego Forlán y el futbolista escocés Dennis Law serán los hitos del pasado de los Red Devils con su propia tarjeta “Epic” para que los directores técnicos del “Dream Team” (Equipo de ensueño) la adquieran para su equipo.
- Epic: Madrid Chamartin B – Próximamente estarán disponibles leyendas madridistas que han vestido el uniforme blanco que representa a la capital de España y a su afición en todo el mundo.
El eFootball™ se actualiza para incorporar los comentarios que recibimos con respecto al juego. En esta actualización, se mejoró la respuesta al drible y la maniobrabilidad. Ajusta el toque de la pelota inmediatamente después de atraparla y mejora la respuesta del juego y otros.
Las notas del parche en el sitio web oficial lo explican claramente, ¡con videos!
URL: https://www.konami.com/efootball/es/page/2023/season3_patch-notes_v2-40