LG refrenda su compromiso por la sustentabilidad en el Día Mundial de la Tierra

  • Margaritaville expande su comunidad Latitude Margaritaville International a México a través de un proyecto de Levy Holding, empresa mexicana con más de diez años de historia que no ha dejado de crecer y aportar al país.
  • En 2022 el sector inmobiliario ha logrado posicionarse como el segundo lugar en aportación al Producto Interno Bruto (PIB), representando un total de12.48%.1
  • La inversión extranjera directa en Jalisco ascendió a 2,894.9 millones de dólares.2

Guadalajara a 24 de abril de 2023.- México es considerado uno de los mercados más atractivos para la industria inmobiliaria, gracias a su estabilidad económica, su clima, su oferta cultural, la oferta gastronómica, el crecimiento del turismo y a su ubicación estratégica este sector ha logrado posicionarse en 2022 como el segundo lugar en aportación al Producto Interno Bruto (PIB) representando un total de 12.48%.

Además, la inversión extranjera ha sido un factor clave en el crecimiento y desarrollo de la industria inmobiliaria en el país, impulsando la adquisición de propiedades, el financiamiento de proyectos, la generación de empleo y el desarrollo económico, principalmente en zonas con mayores atractivos turísticos como lo es el estado de Jalisco que en 2022 se ubicó en el tercer lugar en inversión extranjera directa en México.

Por lo anterior, Levy Holding, empresa líder en la industria inmobiliaria en México, eligió Chapala en el estado de Jalisco como la primera ciudad para expandir al país el concepto Latitude Margaritaville International. Latitude Margaritaville International es una marca comercial de Margaritaville, famosa marca de estilo de vida inspirada en las canciones de Jimmy Buffett, canciones que evocan relajación y la pasión por lo tropical, así como el estilo de vida del cantante Jimmy Buffett. El concepto de este proyecto nace por la pasión en la creación de comunidades activas con un alto nivel de calidad de vida.

Latitude Margaritaville es una comunidad que ofrece una amplia gama de servicios y comodidades diseñados para satisfacer los más altos estándares de adultos de más de 55 años, principalmente de estadounidenses jubilados.

Las bondades de México como destino han llevado a los jubilados estadounidenses, también llamados “expats”, a considerar al país y a Chapala entre sus favoritos, pues actualmente se estima que en México se encuentra un aproximado de 1.5 millones de expats3 mientras que en la región del lago habría alrededor de 20,000.

Entre las principales razones por las que los estadounidenses jubilados eligen México y Chapala como una de las zonas más atractivas para una vida en plenitud, se encuentra el bajo costo de vida que es significativamente menor que en sus lugares de origen, pues de acuerdo con el sitio web Numbeo4, el índice del costo de vida de Chapala es de 41.7 en comparación con el promedio de las 10 ciudades más caras de los EE. UU. que es de 81.86, lo que significa que $100 dólares gastados en Chapala equivalen a $205.37 dólares en estas ciudades, un aumento del 105% en el poder adquisitivo.

Además, la riqueza cultural en México y la conexión con la naturaleza son dos elementos clave que hacen de Latitude Margaritaville en el Lago de Chapala un lugar ideal para los extranjeros que buscan una vida más relajada, sumado a la amplia infraestructura y conectividad con la que cuenta el estado de Jalisco como lo es el Aeropuerto Internacional de Guadalajara que recibe un promedio de 400 vuelos diarios con 22 destinos internacionales.5

Sin dejar de lado su clima cálido y agradable, con temperaturas medias anuales alrededor de los 20°C, así como su cercanía a otros destinos turísticos de playa que se encuentran en la región, lo que convierte a Latitude Margaritaville International Lake Chapala en un destino ideal para aquellos que buscan un nuevo hogar que mejore su calidad de vida.

La alianza entre Levy Holding y Margaritaville tiene un gran significado para ambas compañías, pues Margaritaville expande su comunidad Latitude Margaritaville International por primera vez de forma internacional, a través de Latitude Margaritaville International Lake Chapala. Esta comunidad ubicada en una zona estratégica junto al lago de Chapala que contempla en su primera fase 194 unidades y una variedad de comodidades como un skybar restaurant, pool bar, gym, canchas de pickleball, alberca, jacuzzi, área comercial, salón de clases especiales y teatro.

Levy Holding continúa y refuerza su apuesta por el potencial inmobiliario de México al traer este exitoso concepto de Latitude Margaritaville International a la Ribera de Chapala.

Al respecto Agustín LevyCEO de Levy Holding, comentó: “nuestra pasión por el potencial en el desarrollo de México y generar proyectos de valor con alto impacto para los jubilados, nos llevó a este acuerdo con Margaritaville”. 

Agustín comentó también que, “El objetivo de Levy Holding es ofrecer desarrollos inmobiliarios que impacten positivamente en la vida de quienes buscan comprar o invertir en una propiedad, creemos en México y lo reflejamos en proyectos que nos dan la seguridad de un desarrollo sostenido a través de inversión y generación de empleos en la región y en el país, así como contribuir al crecimiento de la industria”.

Agustín finalizó, “Para Levy Holding esta alianza en exclusiva incluye la oportunidad de expansión de este concepto en México, ya que nos permitirá extender ese crecimiento hacia otras regiones del país, logrando consolidar la visión de Margaritaville, que incluye vivienda segura y atractiva para el mercado norteamericano”.

Retos y Oportunidades de Pagos Digitales en Latinoamérica

La Metodología Social de poliglota.org permite un aprendizaje colectivo, divertido y en un entorno de confianza.

Ciudad de México, abril 2023.- En México apenas el 5% de las y los mexicanos manifiestan tener un dominio del inglés, sin embargo, la llegada de más empresas a México por nearshoring, el creciente interés de los mexicanos por viajar y el deseo de mejorar su empleo, demuestra cada vez más un alto interés por aprenderlo.

Tan solo el más reciente estudio “Taking Global Opportunities – Communication and Languages for People” de poliglota.org en 2022, demostró que la preferencia de los mexicanos por aprender otros idiomas se focaliza de la siguiente manera: inglés (65.45%), seguido de alemán (12.73%), francés (9,09%), portugués (7.27%) e italiano (5.45%). Incluso, el estudio ubicó a nuestro país en el primer lugar con las mejores habilidades conversacionales de América Latina en ese año.

La metodología social de poliglota.org nos comparte algunos consejos para aprender no solo inglés, sino otros idiomas, de forma divertida y en pequeños grupos con la guía de un coach, con la curiosidad de la niñez. Partiendo siempre de la premisa de que debe dejarse atrás el miedo a equivocarse, ya que éste, es uno de los principales factores que impiden un correcto aprendizaje.

Tips para aprender idiomas como los niños:

  1. Aprender jugando. Usar o aplicar juegos al momento de aprender, es una forma dinámica y divertida para conocer vocabulario. Existen dinámicas o juegos de mesa donde se puede aprovechar este aprendizaje. Un ejemplo de un excelente juego de mesa para ello sería el scrabble.
  1. Buscar experiencias de aprendizaje sociales (haciendo amigos): Buscar estar en un grupo conversacional en el idioma que se esté deseando aprender y donde se pueda dialogar con personas que tienen los mismos intereses, es una forma de lograr mayor fluidez en cada conversación. El método de poliglota.org permite esa interacción a través de clases en grupo de máximo seis integrantes hablando de una manera natural y efectiva, a través de conversaciones guiadas y entretenidas sobre temas de la vida cotidiana. Habla desde el primer día como si estuvieras en el extranjero.
  1. Sé tu versión infantil: Aun cuando el miedo a equivocarse esté latente, lo importante es intentarlo. Se pueden llevar a cabo dinámicas entre amigos o familiares en los que todos puedan practicar el idioma y donde la apertura para equivocarse y corregirse entre sí, sea algo divertido. Recordemos cómo aprendimos a hablar español, a través de “prueba y error”.
  1. Apasiónate por ser bilingüe, trilingüe y por qué no, políglota: Los niños tienen esa capacidad de apasionarse por las cosas o actividades que realizan y lo intentan hasta lograrlo. Aprender idiomas como niños es una forma de hacerlo divertido, de manera natural, comenzando a hablar y hablar en grupos pequeños hasta ganar confianza.
  1. Crear una atmosfera bilingüe: Agregar el perfil multilingüe como parte de la vida diaria nos permite familiarizarnos con el idioma que se esté aprendiendo. Escuchar música, ver películas y series, leer, cambiar el idioma en los dispositivos móviles y redes sociales, exige mayor nivel de atención, pero también permite que nuestro cerebro se vaya adaptando y acostumbrando a la nueva lengua.

Además, independientemente de los consejos enlistados, existen otro tipo de motivaciones para hacer más atractivo el aprendizaje de un segundo o tercer idioma. Viajar por el mundo y poder comunicarse sin problema con otras personas o simplemente, entender todo lo que se puede ver con cada paso, hace que la experiencia sea completamente diferente y se disfrute mejor.

O saber que se puede aspirar a un mejor trabajo debido al conocimiento de otro idioma y con un mejor salario, ayudan a continuar con el estudio con más ímpetu.

Pero sea cual sea la necesidad o la motivación, no olvidemos que VOLVER A SER COMO NIÑOS siempre es muy divertido.

Estudio: “Taking Global Opportunities – Communication and Languages for People” de poliglota.org

Sabías que tu perro puede tener gatritis o colitis, aguas con darle esto

¿Sabías que un perro puede tener problemas digestivos parecidos a los de los humanos como gastritis, gastroenteritis, o hasta colitis? La digestión en los canes es totalmente diferente a la de las personas, la duración de este proceso varía mucho, pero, según la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM, es vital darle la mejor alimentación y con ello tu mejor amigo tendrá una vida más sana y feliz.

Esta son algunas recomendaciones sustentadas por expertos sobre el proceso digestivo de los perros:

  • ¿Por qué a mi perro se le antoja todo? El doctor Carlos Gutiérrez Olvera, académico del Departamento de Nutrición Animal y Bioquímica, de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM, refiere que los perros son considerados animales semi omnívoros. ¿Eso qué quiere decir? Que hay dietas que no corresponden precisamente a lo que son sus necesidades alimentarias, pero que si te ven comer lo que sea, se les va a antojar, por eso no debes caer en la tentación de su mirada y darles lo que tú comes por más tierno que te vea.
  • Cuidado en cómo come y evacúa. Según el campus de Medicina Veterinaria Zootecnista de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), una digestión sana en tu perro depende no sólo de cómo lo veas comer, sino de sus desechos. La comida humana suele contener una gran cantidad de grasa, por lo que puede producirle una pancreatitis. Además, los condimentos que usamos como sal y pimienta pueden causarle severas gastroenteritis, úlceras o colitis. Los huesos pueden astillar por dentro, eso sin mencionar que un perro puede tener vómito, diarrea y hasta flatulencias. Recuerda que su estómago no procesa igual que nosotros los alimentos, por lo que también pueden presentar problemas de obesidad que desencadenen en males mayores como incluso la diabetes. Todas estas enfermedades suelen deberse al consumo de alguna sustancia dañina o tóxica para ellos, producto de una mala alimentación.

¿Qué debe comer mi perro entonces? 

Según la UNAM, y la mayoría de expertos coinciden en que las croquetas son el único alimento que contienen la cantidad de nutrientes necesarios para que tu mejor amigo tenga una vida más sana y feliz. La alimentación de tu canino pareciera una decisión fácil, basta con pararse en medio del pasillo de alimentos en el supermercado o tienda de mascotas para escoger alguno dentro de la variedad de opciones disponibles; sin embargo, lo que es bueno para uno no necesariamente lo es para otro.

Existen alimentos que contienen una cantidad adecuada de proteínas, hidratos, grasas y demás nutrientes ajustados, no solo a la raza a la que pertenece tu mascota, sino también a su edad, estado fisiológico e inclusive a su actividad durante el día, así tu perro recibirá un alimento a su medida.

Una de las mejores opciones son las croquetas Exceed de arroz y pollo de Member’s Mark, que aportan nutrientes esenciales para una fácil digestión. Su fórmula está adicionada con los nutrientes necesarios para que tu perro tenga pelo brillante, huesos, dientes fuertes y una vida más placentera. Además, contiene un alto índice de proteína que le ayudará a crecer mejor y más fuerte.

Exceed lo encuentras en todos los Sam’s Club, hay variedad de alimento para perro de acuerdo con su edad, tamaño y necesidad, también lo puedes encontrar en: sams.com.mx. Ahora vas a estar seguro que a tu mejor amigo lo estás cuidando muy bien y tendrá una gran sonrisa incluso a la hora de comer y evacuar.

Grupo Coppel fortalece su línea de atención anónima e independiente para colaboradores y proveedores

Grupo Coppel da acceso a un canal de denuncia seguro, anónimo, independiente y confiable a sus más de 119 mil colaboradores.
Todas las denuncias son recibidas por un tercero para garantizar la imparcialidad en las investigaciones y medidas implementadas.
Esta línea sirve para reportar violaciones al Código de Ética y a las políticas que conforman el Programa de Integridad de Grupo Coppel, tales como actos de discriminación, corrupción, fraude, uso indebido de recursos y acoso laboral o sexual, entre otros.

Ciudad de México, 24 de abril de 2023.- Grupo Coppel cuenta con un Programa de Integridad Empresarial que consiste en un conjunto de políticas, procedimientos y buenas prácticas, en el que destaca su Código de Ética. Éste contiene los valores corporativos de la organización y es firmado por todos los colaboradores y proveedores, dentro del proceso de Debida Diligencia, previo a iniciar su relación con la empresa.

Dentro de las iniciativas asociadas a este Programa se encuentra la Línea de Denuncia para reportar posibles desviaciones o incumplimientos éticos que pudiera sufrir cualquier colaborador o proveedor. Entre de las conductas que se pueden denunciar a través de este medio de contacto se encuentran: discriminación, sospechas de actos de corrupción o fraude, uso incorrecto de los recursos, robo, alteración de documentos y/o de recursos; acoso laboral o sexual, conflictos de interés, revelación de datos confidenciales, o represalias contra quien denuncia o colabora en una investigación.

María Teresa Cabrera Guzmán, Directora Jurídica, de Cumplimiento y Enlaces Normativos de Grupo Coppel comentó: “Para la empresa es importante dignificar la estabilidad profesional de sus colaboradores a través de una línea interna que mantiene abiertos los canales de escucha y retroalimentación de la organización, haciendo válidos los derechos de sus colaboradores para denunciar incumplimientos a sus políticas. En todo momento se mantiene el derecho al anonimato del denunciante, privilegiando la confidencialidad de la identidad de las personas que denuncian y/o colaboran en la investigación del caso y asegurando que la denuncia sea atendida con la agilidad y pericia debida”.

Los colaboradores que desean realizar algún reporte lo pueden hacer mediante dos vías: una línea telefónica y una dirección de correo electrónico, operadas por un tercero, en donde se concentran las denuncias. El proceso inicia con la recepción, seguido de un análisis, valoración del nivel de criticidad, asignación, investigación, realización de un informe y la resolución.

En el caso de que la denuncia sea clasificada como falsa o el colaborador haga mal uso de estos canales de ayuda, las acciones se sancionan conforme a la gravedad de la situación.

Quienes realizan las evaluaciones y análisis de las conductas denunciadas deben de contar con ciertas características para garantizar su imparcialidad, entre las que destacan: confianza, inteligencia emocional, integridad, liderazgo, confidencialidad y objetividad.

El Programa de Integridad Empresarial de Grupo Coppel tiene como objetivo guiar el actuar cotidiano de los colaboradores y los principales actores clave con los que tiene relación, bajo los mayores estándares de integridad, transparencia, responsabilidad y en estricto cumplimiento del marco legal nacional e internacional, lo que propicia un sano ambiente laboral y de negocios. Todo esto con el propósito de cuidar de sus colaboradores y fortalecer la salud organizacional y clima de trabajo en Grupo Coppel.

¿Cuál es la demanda de los millennials en la industria automotriz?

·
Según un estudio de Zebra Technologies, existe actualmente una alta necesidad por conocer el origen y el nivel de sostenibilidad de los materiales y las
piezas de automóviles, de igual manera se busca tener una visión integral del proceso de fabricación.

Ciudad de México, 24 de abril 2023.-
El sector automotriz está experimentando un cambio radical en los últimos años. Esto se debe principalmente a la transformación digital, la aceleración de la tecnología y el uso de herramientas avanzadas
como Inteligencia Artificial/Machine Learning (IA/ML), o el Internet de las Cosas (IoT). Estas tendencias están cambiando el modo en que se fabrican los vehículos y conducen al desarrollo de nuevas soluciones para mejorar la productividad y reducir los costos.
En este 2023, las tendencias de fabricación en el sector automotriz incluirán la aceleración en la automatización, así como la convergencia entre la Tecnología de Información (TI) y IoT.

Zebra
Technologies Corporation, empresa innovadora en la primera línea de los negocios con soluciones y socios que ofrecen una ventaja de rendimiento, publicó los resultados
de su estudio Automotive
Ecosystem Vision Study, que confirma que los fabricantes de automóviles
están bajo presión para satisfacer las crecientes demandas de los consumidores entorno a la sostenibilidad y transparencia en todo el proceso de fabricación, así como la necesidad de los gestores de flotas de digitalizar las operaciones y la cadena de suministro.
A pesar de una economía en constante cambio, los fabricantes de automóviles están dispuestos a invertir en innovación tecnológica, pues uno de los hallazgos del estudio muestra que siete de cada diez esperan aumentar su gasto en tecnología y seis de cada diez
planean aumentar su gasto en infraestructura de fabricación en 2023.

Los consumidores son una fuerza impulsora detrás de la aceleración de los fabricantes de automóviles hacia la innovación tecnológica, ya que ocho de cada diez dicen que la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente son prioridades clave en sus decisiones de compra y arrendamiento de vehículos. El 71% de los Millennials dan prioridad a la sostenibilidad en sus vehículos, seguidos de cerca del 79% de los pertenecientes a los Gen X y el 82% de los Baby Boomers.

Los consumidores han incrementado su interés por la personalización; es decir, la posibilidad de adaptar un vehículo a su gusto. Casi cuatro de cada cinco consumidores afirman que las opciones
de personalización influyen en su decisión de compra de un vehículo, y casi nueve de cada diez gestores de flotas comparten estos mismos requisitos de sostenibilidad y personalización. Aunque el 72% de los fabricantes de automóviles reconoce que los consumidores
esperan más opciones de vehículos sostenibles y personalizados, seis de cada diez admiten que es difícil seguir el ritmo de las crecientes demandas de personalización. Como resultado, tres cuartas partes de los fabricantes de automóviles afirman que una de
sus principales prioridades es establecer asociaciones estratégicas con empresas tecnológicas para su próxima generación de producción.

“No hay duda de que el ecosistema de fabricación de automóviles está experimentando un cambio drástico con enormes obstáculos que superar. Esto incluye esencialmente la ejecución de dos procesos
de fabricación distintos: uno para los vehículos tradicionales de gasolina o diesel y el otro para la próxima generación de vehículos eléctricos, híbridos y autónomos”, mencionó
Ana Laura Cacogui, Gerente de Mercadeo para manufactura en Latinoamérica de Zebra Technologies.

Los resultados de la encuesta también revelan una mayor preferencia por la compra de vehículos eléctricos (VE) en el futuro, ya que el 61% de los consumidores indican que su preferencia futura
es un vehículo eléctrico híbrido (VEH). Sin embargo, este aumento de la demanda de VE conlleva una serie de retos, ya que el 71% de los responsables de la industria automovilística afirma estar sometido a una gran presión para producir vehículos de nueva generación
(es decir, eléctricos) y el 76% de ellos se siente presionado para ofrecer productos más ecológicos, sostenibles y seguros para el medio ambiente.

Tan solo en México,
la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) señaló que durante diciembre de 2022 la venta de vehículos híbridos y eléctricos fue de 5 mil 773 unidades, 40.5% mayor que lo registrado en
el mismo mes de 2021. Las ventas de diciembre de 2022 estuvieron compuestas por mil 261 vehículos eléctricos, 541 híbridos conectables y 3 mil 971 híbridos. Durante 2022 se vendieron en el mercado interno 51 mil 065 vehículos con este tipo de tecnologías,
representando el 4.7% de las ventas totales de vehículos ligeros en el país durante el mismo año.

Confianza y transparencia en la fabricación de automóviles

La transparencia de los datos y la información es muy importante tanto para los consumidores como para los gestores de flotas que buscan una mayor visibilidad del ecosistema automovilístico.
Al considerar la compra o el alquiler de un vehículo, el 89% de los consumidores y el 85% de los gestores de flotas indican que quieren conocer el origen de los materiales y las piezas de su vehículo. Igualmente, el 88% de los consumidores latinos, expresan
preocupación por el uso de los datos recopilados en sus vehículos.

Los Millennials lideran el camino hacia una mayor transparencia en la fabricación de automóviles, ya que ocho de cada diez señalan que es importante tener acceso a la información del fabricante,
además de saber si los materiales de origen y las piezas generan un menor impacto para el medio ambiente. De igual forma, manifiestan su deseo de comprender cómo se fabrica el vehículo de principio a fin.

Visibilidad de la cadena de suministro de la industria automovilística

La mayoría de los consumidores y gestores de flotas (80%) desean visibilidad de extremo a extremo durante el proceso de fabricación. Sin embargo, sólo el 28% de los responsables de la industria
automotriz afirman que darán prioridad a la conexión de sistemas de datos en tiempo real para obtener una visión completa de las operaciones y mejorar la visibilidad de la producción y de toda la cadena de suministro en los próximos cinco años.

Alrededor de un tercio de los fabricantes de equipos originales (OEM) afirman que los robots móviles autónomos (AMR), RFID, computadores móviles de mano y escáneres robustos, así como la visión
artificial industrial, mejorarán la gestión de la cadena de suministro, mientras que más de un tercio de los proveedores citan las impresoras térmicas/de etiquetas de códigos de barras móviles, los ordenadores portátiles y la tecnología de localización como
las tecnologías que lograrán esta gestión.

En general, siete de cada diez responsables de la industria del automóvil coinciden en que la transformación digital es una prioridad estratégica para su organización. En los próximos cinco
años, prevén ampliar su uso de la tecnología con un 48% centrado en la fabricación aditiva/impresión 3D y un 37% en soluciones de planificación de la cadena de suministro.

5 platillos con versión vegana que debes probar

5 platillos con versión vegana que debes probar

Si algo caracteriza a México es la enorme variedad de propuestas gastronómicas que se pueden encontrar en el país, y en los últimos años el gusto por los alimentos veganos ha provocado una reinvención de los distintos platillos típicos, sin quitarle su delicioso y característico sabor, pero en una versión más saludable y libre de proteína animal.

Walmart Express te recomienda cinco platillos que debes probar en su versión vegana, que te sorprenderán y seguro disfrutarás por sus nuevas texturas y sabores.

  1. Tacos: este delicioso manjar lo puedes probar en sus diferentes versiones, sí, así como lo lees, ya sea al pastor, birria o campechano, solo sustituye la carne por soya o seitán, que se realiza a base de gluten de trigo.
  2. Pambazos: puedes realizar esta versión más saludable con soya o bien con chorizo a base de alubias y chícharos, anímate a prepararlo con crema a base de nuez de la India y queso elaborado de semillas. Es ideal para una cena o comida ligera.
  3. Gorditas: se consumen no solo en la Ciudad de México, sino en todo México, sobre todo en el norte del país de donde son típicas desde la época prehispánica. Puedes sustituir el chicharrón de cerdo por soya o bien rellenarlas con papa o frijol y freírlas en aceite vegetal en lugar de la manteca. De igual manera, busca un sustituto para la crema y queso para que no le falte ningún ingrediente.
  4. Ceviche: es uno de los manjares predilectos de la gastronomía mexicana por su versatilidad y grandes sabores. El ceviche vegano a base de quinoa es la opción ideal si deseas consumir menos carne, eres alérgico a los mariscos o simplemente, quieres probar nuevas experiencias culinarias.
  5. Hamburguesa: sustituye la carne por lentejas, soya o tofu. No puedes perderte la oportunidad de experimentar con diferentes ingredientes para probar las otras versiones saludables de este alimento y no olvides acompañar con unos chips de camote o papa.

Estas fueron algunas ideas para que realices en la semana y sorprendas a tus amigos y familia. Recuerda ir a tu Walmart Express más cercano para adquirir tus productos veganos y orgánicos de gran calidad y frescura, en tienda o en línea, con precios bajos todos los días.

PRODUCCIONES ORIGINALES DE THE WALT DISNEY COMPANY LATIN AMERICA RECONOCIDAS A NIVEL INTERNACIONAL

Guillermo Francella recibió un Premio Platino y un Premio Platino del Público por su interpretación en “El encargado”. Natalia Oreiro también recibió un Premio Platino del Público por su interpretación en “Santa Evita”

Además, Releyendo Mafalda fue la segunda producción latinoamericana de The Walt Disney Company Latin America en ser seleccionada para competir en Canneseries

Ciudad de México, 24 de abril de 2023 – Del 20 al 22 de abril, se llevó a cabo en Madrid, España, el evento anual para la entrega de los Premios Platino, que reconocen a los profesionales de la industria cinematográfica iberoamericana. El sello productor Star Original Productions de The Walt Disney Company Latin America recibió nominaciones en diversas categorías por las series “Santa Evita” “El encargado”. Ambas series se encuentran disponibles con todos sus episodios por Star+.

El 21 de abril, Natalia Oreiro, protagonista de “Santa Evita”, y Guillermo Francella, protagonista de “El encargado” fueron galardonados con un Premio Platino del Público por mejor interpretación femenina y masculina, respectivamente, en miniseries o teleseries. Este premio se otorga tras la votación del público, que tiene la opción de elegir a sus favoritos entre los nominados para las diversas categorías. A su vez, “El encargado” recibió el premio a mejor interpretación masculina en miniserie o teleserie, otorgado a Guillermo Francella, protagonista de la serie.

Además, la docuserie de Disney+ Original Productions, Releyendo Mafalda fue seleccionada para competir en la categoría de mejor serie documental en la sexta edición de Canneseries, el evento que reconoce a series de todo el mundo y reúne a los mayores nombres de la producción audiovisual, que se llevó a cabo del 14 al 19 de abril en Francia. Esta es la segunda vez que una producción latinoamericana creada por The Walt Disney Company Latin America es seleccionada para participar de esta reconocida competencia internacional, siendo la primera Limbo, la producción original de Star+ (disponible con todos sus episodios en la plataforma). Releyendo Mafalda estrenará en los próximos meses en Disney+ en América Latina.

Todo lo que debes de saber sobre Clean Beauty

La industria de la belleza se renueva día con día y cada vez existe más variedad de productos para todo tipo de piel, necesidades y gustos diversos, con lo que ha crecido la oferta y se han desarrollado nuevas tecnologías que han permitido contar con variedad en artículos naturales, orgánicos y hasta veganos.

Para reconocer la autenticidad de estos productos, se puede contar con certificaciones que se distinguen por sellos y, en caso de que no exista una certificación, las empresas comprometidas y que forman parte del Programa Belleza y Bienestar de Canipec siguen protocolos basados en comprobación y veracidad con el fin de asegurar que sus productos cumplan con los requisitos para denominarse como natural, orgánico o incluso vegano, a continuación te decimos las diferencias de cada uno:

Naturales

Son aquellos que se componen principalmente por ingredientes de origen natural, como plantas, minerales, microorganismos o procesos físicos o fermentativos.

Orgánicos

Estos productos están hechos de materia prima que proviene de vegetales que fueron cultivados sin uso de algún fertilizante.

Veganos

La característica principal de estos productos es que no contienen nada de origen animal ni sus derivados.

Algo que debes saber es que la PROFECO (Procuraduría Federal del Consumidor) es la autoridad competente para revisar que la información o publicidad que se difunde al consumidor por cualquier medio no confunda ni induzca a error, es decir, que la información o publicidad que se comparte no sea inexacta, falsa, exagerada, parcial, artificiosa o tendenciosa, evitando así el llamado “greenwashing” o “lavado verde”, el cual puede causar engaño o confusión sobre los beneficios ambientales, sustentables o sostenibles que pudiera proporcionar un producto o las prácticas relacionadas al medio ambiente, sostenibilidad o sustentabilidad que pudiera llevar a cabo una empresa cuando en realidad no es así.

El “clean beauty” es un estilo de vida que nos ayuda a generar conciencia de los productos que compramos, no solo por el cuidado de la piel, sino también por el impacto que tienen en su ciclo de vida, desde la extracción de los ingredientes y componentes, hasta la producción, distribución, uso y destino final, así como cumplir con prácticas de responsabilidad social durante todo el proceso.

Conocer te da ventajas a la hora de comprar, infórmate y aprende a leer las etiquetas.  Recuerda adquirir tus artículos de cuidado personal en el mercado formal, así tendrás marcas y productos confiables, comprometidas con tu salud, belleza y bienestar. Para más información, visita la página Programa Belleza y Bienestar de Canipec donde podrás encontrar más información de este y otros temas.

“Celebra la Vida” con la Serie Redmi Note 12 de Xiaomi y su arribó a México

La Serie Redmi Note 12 se presenta en México para que los fans disfruten de sus características exclusivas de los modelos insignia a los dispositivos de gama media y gama media-alta, redefiniendo la fotografía y la experiencia del usuario.

Ciudad de México, 24 de abril de 2023.- Los nuevos Redmi Note 12 Pro+ 5G y el Redmi Note 12 de la serie Redmi Note 12 de Xiaomi han llegado a México para deleite de sus seguidores después de su exitoso lanzamiento regional en Colombia. Además, Xiaomi premió a los primeros 50 fans que compraron estos dispositivos con diferentes actividades y sorpresas en la Xiaomi Store de Parque Las Antenas, donde algunos afortunados ganaron pases para ¡Kataplum!, un reconocido parque de diversiones que se encuentra dentro de la plaza.

Basándose en el increíble éxito de la Serie Redmi Note 11, esta nueva serie ofrece notables mejoras en las características que más atesoran sus fans. Estas mejoras incluyen el sistema de cámara, la duración de la batería, la velocidad de carga y un diseño fácil de usar, todo a un precio excepcional. Con el lanzamiento regional de la Serie Redmi Note 12, Xiaomi demuestra una vez más su compromiso de poner las características de los smartphones de gama alta al alcance de más personas en todo el mundo y a nivel Latam.

“Celebra la vida” con estas características de gama premium a un precio justo

La estrella de esta nueva Serie es el Redmi Note 12 Pro+ 5G1 con su potente sistema de triple cámara: una cámara principal de 200MP con OIS, una cámara ultra gran angular y una cámara macro, este dispositivo pretende redefinir la fotografía en el segmento de los smartphones de gama media-alta.

Redmi Note 12 Pro+ 5G deleitará a los usuarios con su pantalla Flow AMOLED de 120Hz, notablemente brillante y vívida, compatible con Dolby Vision® y Dolby Atmos®. Junto con sus materiales flexibles P-OLED, que permiten biseles más delgados, este dispositivo entrega una experiencia visual magnífica y envolvente.

Asimismo, este smartphone cuenta con velocidades de carga de nivel propio de los flagships, con HyperCharge de 120W y una batería de larga duración de 5,000 mAh para un uso diario prolongado, incluso bajo un gran consumo de contenido. El rendimiento 5G fluido y confiable está garantizado con el chipset de alto rendimiento MediaTek Dimensity 1080.

Redmi Note 12 Pro+ 5G versión 8GB+256GB tiene precio oficial $13,999 MXN. Como promoción de lanzamiento del 13 al 26 de abril en https://www.mi.com/mx podrás comprarlo con una Xiaomi Smart Band 7 + un cupón de $500 MXN de regalo.

Experimenta siempre un rendimiento suave e impresionante

Ambos dispositivos de la Serie superan las expectativas más allá de su segmento de precio. El Redmi Note 12 ofrece un rendimiento impresionante y una experiencia de entretenimiento mejorada. Con pantallas AMOLED de 120 Hz, los usuarios disfrutarán de una calidad de imagen impresionante con colores precisos. Gracias a la última plataforma móvil

1 La potencia máxima de salida puede no ser de 120W en función de los distintos voltajes de entrada en algunas regiones.

Snapdragon 685 respectivamente, las operaciones son fluidas y sin problemas, lo que permite una multitarea sencilla con una mayor eficiencia energética.

El Redmi Note 12 cuenta con carga rápida de 33W y una batería de larga duración de 5.000mAh (typ), lo que significa que los usuarios pueden usar más apps y tomar más fotos sin preocuparse por el rendimiento de la batería. Si a esto le añadimos una sólida cámara triple con IA, un impresionante Modo Noche y una gran cantidad de filtros y funciones divertidas y útiles, este dispositivo pone en manos de más usuarios la potencia de cámara que antes estaba reservada a los teléfonos insignia a precios asequibles.

Redmi Note 12 versión 4GB+128GB con precio oficial $6,499 MXN. Como promoción de lanzamiento del 13 al 26 de abril en https://www.mi.com/mx podrás comprarlo con una Xiaomi Smart Band 7 + un cupón de $200 MXN de regalo.

En el siguiente link puedes encontrar todas las promociones: mi.com/mx Las imágenes de los productos están disponibles aquí: Serie Redmi Note 12 Especificaciones rápidas de la Serie Redmi Note 12:
Redmi Note 12 Pro+ 5G Redmi Note 12

Pantalla 120Hz

6.67” FHD+ Flow AMOLED display 120Hz

6.67” FHD+ AMOLED

DotDisplay

Cámara Trasera 200MP cámara principal 8MP cámara ultra gran angular
2MP cámara macro 50MP cámara principal 8MP cámara ultra gran angular
2MP cámara macro
Cámara Frontal 16MP cámara frontal 13MP cámara frontal

Dimensiones y peso 162.9mm x 76mm x 8.98mm

210.5g 165.66mm x 75.96mm x 7.85mm

183.5g

Procesador MediaTek

Dimensity 1080 Snapdragon®

685

RAM+ROM LPDDR4X

UFS 2.2 Almacenamiento

Batería y Carga 5,000mAh (typ) bateria

120W HyperCharge 5,000mAh (typ) batería

33W fast charging

Audio Altavoces duales Dolby Atmos®
3.5mm toma para auriculares 3.5mm toma para auriculares

Conectividad -5G Dual Wi-Fi 6 Bluetooth 5.2 NFC IR Blast Bandas: 2G: GSM:850 900 1800 1900 MHz 3G: WCDMA:
1/2/4/5/6/8/19 4G: LTE FDD:
1/2/3/4/5/7/8/12/13/17/18/19/20/26/28/
32/66 4G: LTE TDD: 38/40/71 5G:
n1/3/5/7/8/20/28/38/40/41/66/77/78 Sim Dual+ microSD Wi-Fi 2.4GHz, 5GHz Bluetooth 5.0 NFC IR Blast Bandas: – 2G:
GSM: 850 900 1800 1900 MHz – 3G: WCDMA: 1/2/4/5/6/8/19 – 4G: LTE FDD:
1/2/3/4/5/7/8/12/13/17/18/19/20/2
6/28/32/66 – 4G: LTE TDD:
38/40/41

Seguridad Sensor de huellas dactilares lateral Desbloqueo facial AI

Variantes 8GB+256GB 4GB+128GB

expandible hasta 1TB

Color Negro Medianoche, Blanco Polar, Azul Cielo Gris Ónix, Verde Menta, Azul Hielo

#

Sobre Xiaomi Corporation:
Xiaomi Corporation fue fundada en abril de 2010 y cotizó en el Main Board de la Bolsa de Hong Kong el 9 de julio de 2018 (1810.HK). Xiaomi es una empresa de electrónica de consumo y fabricación inteligente cuyo núcleo son los smartphones y hardware inteligente conectados por una plataforma IoT.
Abrazando nuestra visión de “Hacerse amigo de los usuarios y ser la empresa más cool en el corazón de los usuarios”, Xiaomi persigue continuamente la innovación, la experiencia de usuario de alta calidad y la eficiencia operativa. La empresa fabrica sin descanso productos increíbles a precios honestos para que todo el mundo pueda disfrutar de una vida mejor gracias a una tecnología innovadora. Xiaomi es una de las principales empresas de teléfonos inteligentes del mundo. Según Canalys, la participación de mercado de la empresa en términos de envíos de smartphones, se situó en el puesto número 3 a nivel mundial en 2022. En diciembre de ese año, los MAU de MIUI alcanzaron aproximadamente 582 millones en todo el mundo. La compañía también ha establecido la plataforma de consumo AIoT (AI+IoT) como líder en el mundo, con 589 millones de dispositivos inteligentes conectados a su plataforma hasta el 31 de diciembre de 2022, excluyendo smartphones, tablets y portátiles. Los productos Xiaomi están presentes en más de 100 países y regiones de todo el mundo. En agosto de 2022, la empresa entró por cuarta vez en la lista Fortune Global 500, ocupando el puesto 266, lo que representa una subida de 72 puestos con respecto a 2021.
Xiaomi forma parte de los índices Hang Seng Index, Hang Seng China Enterprises Index, Hang Seng TECH Index y Hang Seng China 50 Index. Para más información sobre Xiaomi como empresa, visite:
https://www.mi.com/global/discover/newsroom

ALEX UBAGO LANZA SU NUEVO SINGLE #idiota

Después del éxito que acompaña al lanzamiento de su último disco por su Aniversario ’20 Años’ que le está llevando por América; Estados Unidos, Latinoamérica y también por España, Alex, prepara  un nuevo proyecto que verá la luz la próxima primavera del 2024.   

Hoy desvelamos el primer adelanto de su nuevo trabajo, #idiota, tema que ha producido con el prestigioso productor, Manuel Lara, referencia de artistas como: “Sebastián Yatra”, “Rauw Alejandro” o “Bad Bunny”. En esta ocasión, el artista ha conseguido salir de su zona de confort consiguiendo un sonido distinto a todo lo que ha hecho hasta ahora.

La letra de este tema, sigue guardando el sello personal de Alex que tanto le caracteriza. Este nuevo single habla del arrepentimiento de haber dejado ir a la persona indicada, sintiéndote por ello un #idiota.

Alex, se encuentra compaginando la grabación como coach principal de La Voz Kids en Uruguay, y su Gira 2023, que arranca hoy en Barcelona con todas las entradas agotadas desde hace semanas. El tour recorrerá diferentes ciudades de España y LATAM.
 

Visita sus RRSS y la web oficial aquí para más información.

Salir de la versión móvil