Gerardo Ortiz atrapa a la Gran Feria de México 2023

 Una de las visitas mas esperadas en la Gran Feria de México, la de Gerardo Ortiz, se dio este sábado en las inmediaciones del parqué bicentenario de la CDMX.

Cientos de fanáticos se aglutinaron para recibir a el cantante interprete de Damaso, ante un entradon en la Gran feria de México

La presencia en el escenario Gerardo Ortiz, uno de los cantantes más exitosos y populares de música mexicana en la actualidad, mientras que el público respondió todo el tiempo coreando las letras de temas como “El Gabito”, “El Perro”, “Cara a la muerte”, “Tranquilito” y “Tal como eres”.

Gerardo Ortiz agradeció al público el apoyo que le han dado a su carrera a través del tiempo y puso a bailar a todos sus fans al ritmo de la banda que lo acompañó en el escenario totalmente en vivo; también deleitó a los espectadores con su repertorio de baladas que llenaron de momentos románticos el show.

“Tranquilito” provoco el estadillo del respetable que inundo de sombreros y cervezas la Gran Feria de México, logrado una descomunal comunión con la fanaticada, que corearon la canción hasta mas no poder.

Originario de Pasadena, California, Estados Unidos, Gerardo Ortiz cuenta con una consolidada trayectoria musical que ha forjado desde pequeño. Cuenta con distintos galardones y reconocimientos como el Premio Billboard 2017 como Artista del Año, Solista y nominaciones al Latin Grammy.

“Muy buena comunicación con mis fans” en entrevista Gerardo Ortiz comenta la relación con sus seguidores, un interprete humilde ante su gente.

La noche se apodero de la Gran Feria de México en una gran presentación causando el delirio de su fanaticada, cantando sus mejores éxitos.

Ha*Ash conquistan el Auditorio Nacional acional

Ciudad de México a 18 de febrero del 2023

Las hermanas Hanna y Ashley, mejor conocidas como Ha*Ash, se presentaron este sábado 18 de febrero una vez más en el coloso de reforma.

El dúo pop femenino también conocidas como las reinas del sold out, no por nada tienen ese nombre, pues con su gira “mi salida contigo” han podido presentarse más de 3 veces en ese recinto y no se queda ahí, pues tras grandes éxitos, el próximo 9 y 10 de junio tienen una cita con todos sus Ha*AshFans que son los que han hecho esto posible.

El encargado de iniciar a calentar motores para darle paso a Ha*Ash fue el artista DiCapo

Eran ya mas de las 8:20 y todos los fans en el auditorio, comenzaron a hacer notar su interes de que el concierto ya iniciara; pasaditas de las 8:30 pm, las luces se apagaron y comenzó el conteo regresivo, 5.. 4.. 3.. 2.. 1.. y 10,000 almas comenzaron a gritar, si, Hanna y Ashley ya están en el escenario para decirnos “lo que un hombre debería saber”.

“Buenas noches México” comentó Hanna y los ánimos nunca pararon y todos los Ha*AshFans presentes no se sentaron ni un momento y no dejaron de bailar y cantar las 21 canciones que pertenecen a la gira.

Entre bromas, saludos y anécdotas, Hanna y Ashley conectaron un poco más con su público y se dijeron felices y agradecidas con todos sus fans porque en la gira “mi salida contigo”, gira que actualmente presentan, están festejando 20 años de trayectoria.

Mucho baile, buena música, mucha lentejuela, una pedida de mano, que por cierto, dijeron que “SI” y una gran fiesta, fue lo que pudimos vivir está noche que sin duda se quedará grabado en la memoria de todos los presentes.

fotos Ocesa

Def Leppard y Mötley Crüe soberbio concierto en el Foro Sol

Por: Karen Campos
Anoche el Foro Sol se convirtió en una máquina del tiempo, y es que recibió a dos emblemáticas bandas del hard rock: Def Leppard y Mötley Crüe, a ellos se unieron sus miles de fans que esperaron un largo tiempo en espera de reencontrarse con los músicos, corear y mover la cabeza al ritmo de cada uno de los temas, ¡para al final expresar con emoción y cierta melancolía «Qué tiempos!».

Después de atravesar por una pandemia y adaptarnos a una nueva normalidad, cada reencuentro se siente como si hubieran pasado muchos años. Eso pudo notarse con el fervor con que la gente se encontraba con amigos y conocidos en las inmediaciones del Foro Sol, y quienes seguramente se sintieron jóvenes de nuevo con Def Leppard, pues los ingleses fueron los primeros en subir al escenario.

En punto de las 20 hrs, Joe Elliott, Rick Savage, Rick Allen, Phil Collen y Vivian Campbell subieron al escenario y se apoderaron de él con “Take What You Want”, y un río de pantallas prendidas se podía observar desde las alturas, porque nadie quería olvidar ese primer encuentro con Def Leppard.

“Let’s Get Rocked” y “Animal” continuaron en su selección musical para esta noche, apenas tres canciones y parecía que al Foro Sol ya no le cabía ni un alfiler, todos los asientos fueron ocupados, y en la sección general no quedaba hueco alguno en el cual se pudieran colar aquellos que llegaron tarde.

Elliott agradeció al público por su recibimiento y continuaron con “Foolin’” y “Armageddon It”. Y como ya lo mencionamos antes, la pandemia no permitió que durante un buen tiempo se hicieran conciertos para encontrarnos con nuestras bandas favoritas, pero a los músicos les dio un respiro para hacer nuevos temas, como en el caso de los originarios de Sheffield, quienes presentaron “Kick”, tema de su último álbum, “Diamond Star Halos”.

“This Guitar” y “When Love and Hate Collide” causaron emoción entre los presentes que no olvidaron llevar a su peluche del Dr. Simi, y aunque no lograron lanzarlo al escenario, al menos lo vimos en las pantallas.

Con los gráficos de “Rocket” nos regresaron a 1969, un emblemático año para la historia de la humanidad, pues fue cuando el primer ser humano llegó a la tierra, y justo fue que la canción estuviera ilustrada con esas imágenes que dieron la vuelta al mundo.

Ricky Allen no podía dejar de mostrar su virtuosismo en la batería, con un solo que estremeció al Foro, seguida de otra demostración de talento de la mano de Phil y Vivian, encargados de calentar motores para la emoción que desató “Hysteria” y “Pour Some Sugar on Me”, dos de las canciones más coreadas de la agrupación.

Fotografías de sus múltiples conciertos, conferencias, convivencias, detrás de cámaras e incluso fans, fueron las encargadas de ilustrar “Photograph”, canción con la cual cerraron su presentación, no sin antes prometer que volveríamos a verlos pronto: “háganos un favor, no nos olviden. Nosotros no los olvidaremos”, dijo Joe antes de que las luces se encendieran de nueva cuenta.

Algunos abandonaron sus lugares para ir a recargar motores con comida y cerveza, mientras el equipo encargado de Mötley Crüe hacía lo propio en el montaje del escenario. Y para hacer más llevadera la espera el público en gradas hizo la ya tradicional ola unas cuantas veces hasta que salió perfecta. Fue al grito de “Crüe, Crüe, Crüe” que las luces se apagaron de nuevo.

Una falsa transmisión de noticias apareció en las pantallas para anunciar que la única forma de comunicación en esos momentos sería la música, y así fue como el escenario reventó con “Wild Side” y “Shout at the Devil”, temas con los que Mötley Crüe arrancó su presentación.

Vince Neil, Nikki Sixx, John 5 y Tommy Lee, conquistaron el escenario y al público que en esos momentos abandonó sus lugares y simplemente se dejó llevar por la música, con un movimiento automático de cabeza que se encendía con canciones como “Too Fast for Love” y “Don’t Go Away Mad”.

Y por supuesto que, para su presentación, Mötley Crüe se hicieron acompañar por dos sexis bailarinas que también hacían coros y fungían como personal de apoyo, su presencia en el escenario logró desatar los piropos de los fanáticos y encendieron más el ambiente.

Vince preguntó si ya habían visto “The Dirt”, película biográfica de la banda que se estrenó en 2019 y protagonizada por Machine Gun Kelly y Douglas Booth. Así fue que mientras se proyectaban algunas escenas de la cinta interpretaron el tema.

Nikki Sixx salió al escenario ondeando la bandera de México, logrando emocionar a los fans: “es un placer estar aquí otra vez con ustedes y presentarles a nuestro amigo, que espero sea también su amigo, el señor John Fucking 5”. Con esta presentación John hizo un solo de guitarra que logró estremecer y dejar la vara alta para lo que se vino después, pues ya con los ánimos a tope, Mötley Crüe enloqueció a los fans con un medley conformado por “Smokin’ in the Boys Room”, “Helter Skelter”, “Anarchy in the U.K.” y “Blitzkrieg Bop”.

Tommy Lee abandonó un momento su batería para saludar un poco más de cerca a sus seguidores mexicanos después de su última visita hace 10 años. “¿Dónde están los shots de tequila y la cerveza?”, preguntó al tiempo que el público alzó su vaso de cerveza hacía la banda que nos regaló otro emblemático momento con “Home Sweet Home”, pues miles de luces de celulares y alguno que otro encendedor se balancearon al ritmo de la canción.

“Dr. Feelgood”, “Same Ol’ Situation (S.O.S.)” y “Girs, Girls, Girls” desataron la euforia de quienes corearon cada palabra de estos temas. Tras casi cuatro horas de puro hard rock la noche terminó con “Primal Scream” y “Kickstart My Heart”, y mientras la banda se despidió de su público, en las pantallas apareció un mensaje que decía “Gracias, México”.

Y sí leyeron bien, fueron cuatro horas de puro hard rock, recuerdos y emociones, de una noche que, sin duda, queda grabada en la memoria pues dos leyendas de la música se presentaron en el mismo escenario para hacernos vibrar y recordar que no importa la edad, el tiempo o la situación, pues como diría el buen Homero Simpson: “vamos a rockear forever”.

Belinda deslumbra en la Gran Feria de México

Desde muy temprano los fans de Beli se apodera del parque bicentenario para disfrutar de un gran concierto.

· Belinda se presentó en la primera noche del Teatro del Pueblo de la Gran Feria de México con un gran derroche de energía.

En el comienzo de la Gran Feria de México en el Parque bicentenario de la Ciudad de México, dónde cientos de capitalinos se dieron cita para disfrutar Beli.

Sin duda el día esperado , la Gran Feria de México ha vuelto después de 20 años a la capital del país con toda su tradición y color, teniendo como sede al Parque Bicentenario en esta nueva etapa y teniendo a Belinda como la artista principal que hizo brillar la primera noche de los 17 días que durará está celebración en la CDMX.

Belinda, que hizo vibrar el escenario principal desde el momento que subió al escenario para interpretar sus más grandes éxitos y los temas que, desde hace 20 años de trayectoria, la avalan como una de las artistas internacionales más grandes e influyentes de la escena pop.

La presencia de Belinda provocó el éxtasis de cientos de fans con Ángel, Muriendo Lento, En el Amor Hay Que Perdonar, fueron de los temas que cantó junto a integrantes de Nikki Clan y que la gente prendió sus emociones.

La estrella de redes sociales es sumamente popular donde posee 15.8 millones de seguidores. No obstante, los inicios de Belinda hasta convertirse en toda una figura de Instagram, se remontan a sus tan solo diez años de edad cuando realizaba participaciones en programas de televisión. Es así que para el año 2002 firmó con “BMG” y dos años más tarde lanzó su álbum debut el cual lleva su nombre.

Belinda ​impscto está noche bajo luces neón y un atuendo colorido cantó una de sus colaboraciones más populares: Amor a primera vista, tema hecho con Los Ángeles Azules y Ebratt.

Parque Bicentenario

Av. 5 de Mayo 290, San Lorenzo Tlaltenango

Ciudad de México, CDMX

Metro Refinería – Línea 7

GERA DEMARA Y CNCO FUSIONAN SUS TALENTOS EN “EXTRAÑOS”

• “EXTRAÑOS” es una balada que GERA DEMARA escribió hace tres años, y que ahora estrena al lado de CNCO el 17 de febrero.
• El dueto surgió cuando GERA DEMARA tuvo la oportunidad de abrir los conciertos de CNCO, “UFORIA” en Phoenix.
• GERA DEMARA también abrió el concierto de CARÍN LEÓN en México.
• En 2021 fue Nominado al LATIN GRAMMY en la categoría “Mejor álbum de música norteña” con su álbum “DE VIEJA ESCUELA”.
• GERA DEMARA ha logrado conquistar al mundo digital sumando más de 1 millón de oyentes en plataformas, 4.6 millones de streams en plataformas y 4.4 millones de visualizaciones en YouTube.
• El gran talento de GERA DEMARA le ha llevado a desempeñarse magistralmente como cantante, músico, compositor, productor y director.
• Ha sido compositor de canciones de CHIQUIS, ALEJANDRA GUZMÁN, LUPILLO RIVERA, ADRIEL FAVELA, CHELI MADRID, BANDA RENOVACIÓN DINAMICOS y JRS.
• Con el talento en las venas, GERA DEMARA continúa el legado musical de su padre JERRY.

2023 es el año que trae de vuelta al talentoso GERA DEMARA, quien estrena el 17 de febrero el tema “EXTRAÑOS”, una balada en la que fusiona su talento con el grupo CNCO, a quienes conoció cuando tuvo la oportunidad de abrir sus conciertos “UFORIA” en Phoenix.
“EXTRAÑOS” es una balada que GERA DEMARA compuso hace tres años, ésta contiene una estructura musical que enfatiza los sentidos y ayuda a que florezcan los sentimientos. Es fácil empatizar con la letra de la canción, por lo que llegará al corazón de quienes la escuchen.
A pesar de que el tema fue concebido hace tres años, “EXTRAÑOS” encontró su momento de ver la luz en cuanto el camino musical de GERA DEMARA se cruzó con el de CNCO. “Todo pasa a su tiempo, hay canciones que no están destinadas a salir en el momento que se escriben, porque la vida está acomodando todo para que cuando salga, sea de la mejor manera”, explica GERA DEMARA.

SOBRE GERA DEMARA
GERARDO “GERA” DEMARA, se ha consolidado como una revelación en el género Regional Mexicano. Hijo del reconocido cantautor mexicano, JERRY DEMARA (DEP), GERA tuvo sus primeros acercamientos a la música desde los 10 años de edad, cuando comenzó a tocar la guitarra. Su gusto por la música y el instinto musical que corre por sus venas lo motivaron a seguir desarrollando sus facultades musicales, logrando a la fecha tocar varios instrumentos.
El gran talento de GERA DEMARA le ha llevado a desempeñarse magistralmente como cantante, músico, compositor, productor y director. Desde los 11 años participó en palenques tocando el acordeón, tanto para JERRY DEMARA como para LARRY HERNÁNDEZ y LOS TIRANOS DEL NORTE.
En 2018 ya colaboraba en proyectos discográficos como productor, músico y director. Además, su talento como compositor lo ha llevado a escribir temas para CHIQUIS, ALEJANDRA GUZMÁN, LUPILLO RIVERA, ADRIEL FAVELA, CHELI MADRID, BANDA RENOVACIÓN DINAMICOS y JRS. Escribió el tema “LA RANCHERA”, el cual fue grabado por LUPILLO RIVERA y logró alcanzar el #1 en México en charts de música popular.
En el 2019 GERA DEMARA presenta su primera producción discográfica titulada “DEL CORAZÓN”, un álbum norteño que imprime el sello personal del artista, ya que incluye varias canciones de su autoría.
En el 2020, Gera presenta su segundo álbum: “DE VIEJA ESCUELA”, como un homenaje a los grandes temas de la música norteña. Con este último logró una nominación al LATIN GRAMMY por Mejor Álbum de Música Norteña, y tuvo una aparición en la Latin Grammy Premier Ceremony como artista invitado. Adicionalmente realiza el lanzamiento del sencillo “MI PADRE”, el cual es un sentido homenaje a su padre, JERRY DEMARA.
“EXTRAÑOS” de GERA DEMARA feat. CNCO se encontrará disponible en todas las plataformas digitales a partir del 17 de febrero.

REDES SOCIALES
Facebook: https://www.facebook.com/GeraDemara/
Instagram: https://www.instagram.com/gerademara/
TikTok: https://www.tiktok.com/@gerademara
YouTube: https://www.youtube.com/@gerademara_/videos

A&E PRESENTA LA SERIE COLOMBIANA “SOBREVIVIENDO A ESCOBAR: ALIAS JJ”

Basada en el libro “Sobreviviendo a Escobar” de Jhon Jairo Velásquez, esta producción, que podrá verse de lunes a viernes por A&E, está inspirada en la historia de Velásquez, conocido como ‘JJ’ o ‘Popeye’, jefe de la banda de sicarios del narcotraficante colombiano Pablo Escobar acusado de haber cometido al menos 300 asesinatos y de haber participado indirectamente en más de tres mil.

GRAN ESTRENO: LUNES 27 DE FEBRERO

A LAS 22:00 HS. MÉXICO

Llega a A&E el próximo lunes 27 de febrero, de lunes a viernes, la exitosa producción colombiana SOBREVIVIENDO A ESCOBAR: ALIAS JJ, que cuenta la historia del lugarteniente, mano derecha y jefe de la banda de sicarios de Pablo Escobar, Jhon Jairo Velásquez, durante su estadía en la cárcel.

Basada en el libro Sobreviviendo a Escobar de Jhon Jairo Velásquez, testimonio directo del temible sicario del Cartel de Medellín conocido como “JJ” o “Popeye”, la exitosa serie dramática SOBREVIVIENDO A ESCOBAR: ALIAS JJ comienza su relato desde la decadencia de Pablo Escobar, en el momento en que Velásquez decide entregarse a la justicia hasta sus últimos años en prisión, mostrando las más importantes y relevantes acontecimientos que tuvo él durante su encierro.

Protagonizada por Juan Pablo Urrego (Los Graduados) en la piel de Velásquez, esta ficción, que sitúa su relato a partir de fines de los años 80 hasta el nuevo milenio, también narra la historia política y social de Colombia de aquella época durante la temporada del Narcoterrorismo y muestra cómo, mientras el cartel de Medellín se derrumba, el sicario número uno de Pablo Escobar lucha por sobrevivir, ganar respeto y subir en la jerarquía carcelaria. La vida en prisión de “Popeye” cambia con la muerte de Escobar ya que se ve obligado a unirse de manera estratégica con enemigos del pasado, reconocidos políticos y personajes de la vida pública para salvar su vida. 

Luego de haber cumplido parte de su condena en la Cárcel de Cómbita, Boyacá (Colombia), “Popeye” obtuvo la libertad condicional por buen comportamiento y fue finalmente liberado el 26 de agosto de 2014, después de 23 años y 3 meses en prisión. En 2018 Velásquez volvió a la cárcel por delitos de extorsión y el 6 de febrero de 2020 murió, a los 57 años, en el Instituto Nacional de Cancerología de Bogotá donde estaba internado por un cáncer de esófago.

El actor principal de SOBREVIVIENDO A ESCOBAR: ALIAS JJ Juan Pablo Urrego está acompañado por un reconocido elenco de trayectoria internacional encabezado por la figura de televisión y el cine colombiano Amparo Grisales, quien encarna a la abogada de JJ Mónica Machado; Natasha Klauss en la piel de la periodista Ana María Solozábal; Elkin Diaz como el comandante paramilitar Abel Mahecha; Toto Vega como Iván Darúo Urrego y Francisco Javier Rueda como Pedro Rentería “El Potro”, ambos del cartel del Norte del Valle; Nicole Santamaría como Alexandra Restrepo Velásquez, esposa de “Popeye”, entre otros.

Este drama fue fue dirigido por Luis Alberto Restrepo “Peto”, Jorge Sandoval y Juan Carlos Vásquez, y Thomas McCarthy, Gerardo Pinzón y Jhony Ortiz realizaron la adaptación de la historia escrita al formato audiovisual.

BIOGRAFÍA PARTICIPANTES CONFERENCIA DE PRENSA

JUAN PABLO URREGO
(Jhon Jairo Velásquez “Popeye” en Alias JJ)
https://www.instagram.com/juanpurrego/?hl=es

Actor colombiano con una amplia trayectoria en series, telenovelas y películas, con más de 15 años de carrera artística.   Nació un 4 de enero en Medellín, Antioquia.  Estudió teatro, danza y circo en la Habana Cuba, en el Instituto Superior de Artes.   Luego viajó a Argentina donde continuó su formación actoral, estuvo bajo la tutela de maestros como Augusto Fernandes, Marcelo Katz y Julio Chávez.

Sus diversos papeles lo han llevado a ganarse el respeto y la admiración en la industria;  destacadas productoras audiovisuales  lo han escogido para participar en algunas de sus series, entre las más reconocidas están: “Sin Senos Sí Hay Paraíso”, “El cartel de los Sapos, el origen”, “Sobreviviendo a Escobar, Alias JJ”, “Distrito salvaje”, “Malayerba” y “Primate”.  También ha sobresalido por su actuación en películas como “El olvido que seremos” y “Memoria”, premiada en Cannes, donde comparte con la legendaria actriz británica Tilda Swinton, ganadora de un Óscar.

AMPARO GRISALES
(Mónica Machado en Alias JJ)
https://www.instagram.com/agrisales333/

Considerada una de las celebridades más famosas en la historia de la televisión colombiana. Su carrera actoral comenzó en los años 70, se ha desempeñado como modelo, actriz y lo más reciente, como jurado de un reconocido reality de imitación musical.    La llamada “Diva” de la televisión colombiana, nació en Manizales Caldas y a lo largo de su carrera, ha aparecido en más de 100 portadas de revistas y ha hecho parte de exitosas campañas publicitarias. 

Cuenta con una amplia trayectoria en producciones de todo tipo, en las que sobresalen telenovelas como: “El gallo de oro”, “Tuyo es mi corazón” junto al cantante y actor Carlos Vives; “En cuerpo ajeno”, la “Sombra del deseo”, entre muchas otras.   Uno de sus trabajos más recordados y admirados fue el que hizo en 1988 en la miniserie “Los pecados de Inés de Hinojosa”.  En el 2009 participó en la teleserie “Las muñecas de la mafia”, la más vista en Colombia durante ese año y posteriormente le dio vida a la abogada Mónica Machado en “Sobreviviendo a Escobar, Alias JJ”.   

ELKIN DIAZ
(Abel Mahecha en Alias JJ)
https://www.instagram.com/elkindiaz37/

Por su versatilidad, es uno de los actores más reconocidos de Colombia.  En sus más de 30 años de carrera artística, cuenta con una gran lista de producciones en televisión, teatro y cine, ha sido merecedor de varios premios Tv y Novelas e India Catalina. 

Es recordado por telenovelas como: “El último matrimonio feliz”, “Allá te espero”, “A mano limpia” y el “El Capo”.  También tienen un sólida trayectoria en series, entre las más recientes: “El general Naranjo”, “Inmigrantes”, “Sitiados” y “Sobreviviendo a Escobar, Alias JJ”. 

En el año 2021 pisó la alfombra roja del Festival de Cannes, uno de los premios más importantes del mundo del cine, gracias a su participación en la película “Memoria”, producida y rodada en escenarios colombianos, protagonizada por la actriz británica Tilda Swinton.

FRANCISCO JAVIER RUEDA (PACHO RUEDA)
(Pedro Rentería “El potro” en Alias JJ)
https://www.instagram.com/pachorueda/

Bogotano, actor de cine, teatro y televisión, locutor y comediante;  se ha formado en talleres de voz, cuerpo, máscaras, creación de personajes y  la técnica de la improvisación.  Se desempeña también como entrenador  actoral y corporativo,  voice over para diferentes campañas publicitarias. 

En televisión ha participado en producciones como: “La reina del Flow”, “Polvo carnavalero”, “Tiro de gracia”, “El capo 2”, “Nuevo rico-nuevo pobre, entre otras.  Se ha destacado en series como “El Chapo”, “En la boca del lobo”, “Bolívar”, “Las esmeraldas” y “Sobreviviendo a Escobar, Alias JJ”.

CAMILO SAENZ
(Durán en Alias JJ)
https://www.instagram.com/camilosaenz28/

Cuenta con más de 20 años de experiencia en el medio artístico, estudió artes escénicas en Bogotá en La Academia Charlot.  Posteriormente viajó a España y se vinculó al Instituto Internacional de Cine de Barcelona, luego en  Madrid complementó su formación teatral. Después se radicó en Miami donde hizo algunos comerciales y producciones, para diferentes canales internacionales. 

Además de actor es productor y realizador audiovisual, su estudios y  talento le abrieron las puertas para participar en reconocidas producciones,  entre las más destacadas están “Padres e Hijos”, “El Cartel 2”, “Metástasis”, “La Ley del Corazón”, “Hasta que la plata nos separe”, entre otras.  “ 

RAMSÉS RAMOS
(El Galeano en Alias JJ)

Actor, dramaturgo y director de teatro con título de Maestro en Arte Dramático de la Escuela de Formación de Actores del Teatro Libre de Bogotá.  Fue estudiante de derecho en la ciudad de Cartagena, profesión que abandonó para cumplir su sueño en la actuación.  Es uno de los actores más respetados en Colombia, reconocido por su talento y disciplina. En el año 2007 recibió el premio Presencia al Talento y Personalidades Afrocolombianas de la Fundación Matamba en Cali.

En 1996 tuvo su primera oportunidad en la televisión colombiana en la serie “Tiempos difíciles”, luego logró reconocimiento nacional en “La Costeña y el Cachaco”;  posteriormente se consolidó en producciones como: “Sin tetas no hay paraíso”, “La hija del mariachi”, “El cartel de los sapos” y “El Joe, la leyenda”, entre otras.  

EPISODIOS SOBREVIVIENDO A ESCOBAR: ALIAS JJ

Lunes, 27 de febrero

#01 (#01)

Tras dejar un reguero de sangre detrás, JJ se entrega a las autoridades para cumplir una condena, pero un giro inesperado lo deja vulnerable y expuesto.

Martes, 28 de febrero

#02 (#02)

Los socios de Escobar empiezan a aparecer muertos y las vidas de la mujer y la suegra de JJ corren peligro.

Miércoles, 1 de marzo

#03 (#03)

JJ descubre el plan de Mahecha para ayudar a 3H a fugarse de la cárcel. Alexandra trata de huir de la custodia policial con su madre. 

Jueves, 2 de marzo

#04 (#04)

JJ le da a Mahecha otro plan de fuga para 3H. Alexandra busca asistencia médica para su madre mientras huye de las autoridades.

Viernes, 3 de marzo

#05 (#05)

Los investigadores interrogan a Rosa. Los prisioneros paramilitares siguen con rehenes y ponen exigencias. 

Lunes, 6 de marzo

#06 (#06)

Los celos de Alexandra ponen en conflicto su lealtad hacia JJ; mientras tanto, él y Mahecha siguen intentando liberar a 3H.

Martes, 7 de marzo

#07 (#07)

El director de la cárcel se niega a hacer público el conteo de prisioneros que dio mal. JJ descubre que Alexandra piensa que la engaña.

Miércoles, 8 de marzo

#08 (#08)

JJ es víctima de una traición y sus enemigos en la cárcel aumentan.

Jueves, 9 de marzo

#09 (#09)

Alexandra sufre una pérdida. Mahecha sigue teniendo problemas con su esposa. El Potro revela lo que descubrió.

Viernes, 10 de marzo

#10 (#10)

JJ hace un trato con Urrego antes de dar testimonio, pero el Potro filtra información sobre el cartel del Valle que pone en riesgo el pacto.

Lunes, 13 de marzo

#11 (#11)

Alexandra y Caspa buscan un escondite de dinero de Escobar. El Potro intenta crear nuevas alianzas.

Martes, 14 de marzo

#12 (#12)

Urrego amenaza a uno de los guardaespaldas de JJ, que luego queda gravemente herido en una balacera y termina en el hospital.

Miércoles, 15 de marzo

#13 (#13)

Descubren un arma asesina en la celda de JJ y le suben la condena a 30 años. Más tarde, se desquita con Alexandra.

Jueves, 16 de marzo

#14 (#14)

JJ hace una entrevista donde acusa a políticos y funcionarios del Gobierno.

Viernes, 17 de marzo

#15 (#15)

Clemente sospecha que el torneo de fútbol que piden los reclusos tiene dobles intenciones. Alexandra se acerca más a Gabriel.

Lunes, 20 de marzo

#16 (#16)

Luego de que entran a su casa por la fuerza, Clemente está más cerca de descubrir al responsable de contrabandear drogas en la cárcel.

Martes, 21 de marzo

#17 (#17)

Gabriel recibe una invitación para cantar en la cárcel para el cumpleaños 50 de Urrego y JJ lo confronta. Galeno intenta escapar.

Miércoles, 22 de marzo

#18 (#18)

El abogado de JJ amenaza a Alexandra con ponerla en la cárcel si delata a su marido. Los medios publican la noticia sobre la colaboración de Gabriel con las autoridades.

Jueves, 23 de marzo

#19 (#19)

Urrego y JJ quieren emborrachar a Bachué para que confiese que secuestró al hermano del expresidente.

Viernes, 24 de marzo

#20 (#20)

JJ planea rescatar al hermano del expresidente haciendo que el Gobierno lo ayude a escapar de la cárcel con Bachué. ¿Funcionará?

Lunes, 27 de marzo

#21 (#21)

La reciente reducción de pena de JJ pende de un hilo. Mientras tanto, una joven se enamora de él y lo visita.

Martes, 28 de marzo

#22 (#22)

Urrego teme por las consecuencias de abusar sexualmente de una enfermera. JJ busca un acuerdo de paz entre los líderes paramilitares y guerrilleros.

Miércoles, 29 de marzo

#23 (#23)

Mónica se mete en las negociaciones entre los paramilitares y la guerrilla. Urrego interroga a su mujer acerca del Potro.

Jueves, 30 de marzo

#24 (#24)

Mónica se esfuerza por hacer que transfieran a JJ de vuelta a la cárcel de Valledupar, y la situación entre ella y Clemente se pone caliente.

Viernes, 31 de marzo

#25 (#25)

Urrego y JJ llegan a un acuerdo sobre cómo lidiar con el Potro. Danilo Pineda recibe una oferta de reducción de pena por espiar a JJ.

Proyecto Fast Track de Énestas impulsa el desarrollo económico de Coatzacoalcos, Veracruz

  • Fast Track es un modelo de negocio en la industria de oil & gas que ha generado 8,656 nuevos empleos en una de las zonas más importantes para el sector energético del país.  
  • Gracias a esta iniciativa la compañía fue galardonada con el reconocimiento de “Empresas Excepcionales”. 

Énestas, empresa mexicana especializada en crear el acceso competitivo a materias primas y combustibles, puso en marcha el proyecto Fast Track, modelo de negocio único en Latinoamérica que abre brecha en la industria de oil & gas para resolver una gran área de oportunidad de desabasto por escasez de etano en México.​  

Este innovador proyecto también fue el mayor generador de empleo durante 2021 en Coatzacoalcos. De acuerdo con información del IMSS, durante este año se generaron 8,656 nuevos empleos formales en el Estado de Veracruz y se estima que Énestas creó entre el 35 y el 45% del total de los empleos formales del municipio (Coatzacoalcos). Además de impactar de forma positiva al desarrollo económico de 13 mil empresas y a 98 mil familias de la localidad”.

Cabe destacar que gran parte del nuevo talento, fueron personas en edad de retiro, mujeres embarazadas y/o personal con escolaridad incompleta; por lo cual también la compañía mexicana desarrolló un modelo de competencias y carrera interna del personal, para su superación laboral y profesional.  

Es así como, Énestas fue acreedor al reconocimiento “Empresas Excepcionales” con el mayor distintivo de “Práctica Excepcional” en la categoría de contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. 

En su segunda edición, este galardón fue otorgado por el Consejo Coordinador Empresarial, Voz de las Empresas y el Instituto para el Fomento a la Calidad, a todas aquellas organizaciones que desarrollaron prácticas sobresalientes en la generación de valor social y económico hacia sus clientes, colaboradores, proveedores, aliados y a la sociedad; para difundir y aprender de sus historias de éxito al ser referentes de la dimensión social de las empresas. 

Este premio reconoció a 104 compañías e instituciones que participaron con 137 prácticas con Dimensión Social, en los niveles: Prácticas Excepcionales y Buenas Prácticas. 

PARAMOUNT+ PRESENTA LA DOCU SERIE “EL VIAJE CON ANDREA BOCELLI”

MIAMI- 17 de febrero del 2023 – Paramount+ anunció la llegada de El Viaje con Andrea Bocelli que estrenará en el servicio el próximo 14 de marzo. A lo largo de tres episodios y un especial de 90 minutos, la serie sigue a Bocelli mientras recorre la Vía Francígena de Italia a caballo para redescubrir algunas de las mayores alegrías de la vida.
 
A lo largo de la peregrinación espiritual de Bocelli a través del antiguo sendero, los puntos de referencia históricos sumergen a los espectadores en los temas clave de la serie: paz, propósito, enfrentar el miedo, esperanza, restauración y relaciones. Cada episodio presenta un telón de fondo italiano diferente, llevando a Bocelli desde la Basílica de San Pedro a través de las colinas de la Toscana, hacia la fortaleza medieval de Monteriggioni y hasta su ciudad natal, Lajatico.
 
En el camino, Bocelli reflexiona sobre las preguntas más importantes de la vida con amigos y familiares, y actúa con artistas talentosos, entre ellos: 2Cellos, 40 Fingers, Beatrice Venezi, Clara Barbier Serrano (ganadora de la beca de la Fundación Andrea Bocelli), Katherine Jenkins, Matteo Bocelli, Michael W. Smith, Ramin Bahrami, Tauren Wells, TAYA y Tori Kelly.
 
El especial de 90 minutos combina cada actuación de la serie con lo más destacado de los viajes de Bocelli y sus compañeros musicales a lo largo de la Via Francigena.
 
El Viaje con Andrea Bocelli está coproducida por TBN, Impact Productions y Cineroma. La serie es producida por Matt y Laurie Crouch y Andrea y Veronica Bocelli, con Gaetano Morbiolo y Paolo Sodi como codirectores.
 
Como una de las voces más reconocidas en la industria, y venerada por los fanáticos a nivel internacional, Andrea Bocelli ha entretenido al público durante más de 20 años, contando con casi 90 millones de discos vendidos en todo el mundo. Además de sus conciertos del tamaño de una arena con entradas agotadas y transmisiones en vivo sin precedentes, Bocelli ha compartido su talento en muchos eventos importantes, incluidos los Juegos Olímpicos, la Copa del Mundo y Global Citizen. Ha ganado un Globo de Oro, siete BRIT clásicos y siete World Music Awards, además de una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.

‘Cuando Ellas Quieren Más’: El regreso de Diane Keaton, Jane Fonda, Candice Bergen y Mary Steenburgen

Ciudad de México, 17 de febrero, 2023.- Universal Pictures y Focus Features presentan el primer tráiler de Cuando Ellas Quieren Más, esta esperada secuela sigue a cuatro mejores amigas mientras llevan su club de lectura a Italia para hacer el divertido viaje de chicas que nunca tuvieron. Cuando las cosas se salen de control y se revelan secretos, sus relajantes vacaciones se convierten en una aventura única en la vida.

Cuando Ellas Quieren Más es protagonizada por Diane Keaton (Annie Hall), Jane Fonda (Klute), Candice Bergen (Guerra de novias) y Mary Steenburgen (Plan en Las Vegas). Dirigida por Bill Holderman (Un paseo por el bosqueCuando Ellas Quieren Más es escrita y producida por Bill Holderman y Erin Simms (Nosotros en la noche). La producción ejecutiva está a cargo de Brad WestonTrish HofmannEnzo Sisti Andrew Duncan.
Género: Comedia
Director: Bill Holderman
Escritores: Bill Holderman, Erin Simms
Productores: Bill Holderman, Erin Simms
Productores ejecutivos:Brad Weston, Trish Hofmann, Enzo Sisti, Andrew Duncan
Reparto: Diane Keaton, Jane Fonda, Candice Bergen, Mary Steenburgen, Craig T. Nelson, Giancarlo Giannini, Andy Garcia y Don Johnson

SEBASTIÁN YATRA SE PRESENTARÁ EN LIV GOLF MAYAKOBA

grupo a la 1:15 p.m. del viernes y sábado y del arranque a la 1:00 p.m. del domingo.   

Las entradas de campo le permitirán a los aficionados caminar a lo largo del mismo, observar el torneo desde plataformas especiales y tener acceso a la Aldea de Aficionados (Fan Village) – un área inmersiva con una amplia variedad de opciones de comida y bebida, mercancía de la liga y los equipos, y la especialmente diseñada LIV Kids Zone, en donde los más jóvenes se podrán divertir y relajar. Diversos juegos relacionados con el golf y experiencias interactivas estarán a la mano para entretener a los aficionados de todas las edades a lo largo del día, al tiempo que pantalla gigantes transmitirán el torneo para que los asistentes no se pierdan un solo minuto de la acción.     

La Impact Zone de LIV Golf ofrecerá a los invitados oportunidades para relajarse en un entorno amigable con el medio ambiente. Los invitados podrán cargar sus teléfonos celulares al pedalear una bicicleta, ver cómo una impresora 3-D crea tees de golf a partir de plástico reciclado, y acertar en hoyos de golf para recaudar dinero para jóvenes en necesidad de educación, empleo o capacitación. Adicionalmente, los jóvenes líderes de la premiada organización mundial sin fines de lucro Futbol Más le brindarán a los aficionados la oportunidad de participar en actividades educativas, en las cuales se demostrará cómo el golf puede ser utilizado como una herramienta para el cambio social. Los invitados podrán escribir sus aportaciones en la “Tarjeta Verde Futbol Más” y sugerir cómo pueden contribuir a la formación de una comunidad más positiva.  

OFERTAS ESPECIALES DE ENTRADAS

En concordancia con la misión del LIV Golf de lograr que el deporte crezca, así como de ofrecer mayor diversión y entretenimiento a todos los aficionados, las siguientes ofertas especiales de entradas estarán disponibles para grupos seleccionados, incluyendo:

–          Boletos gratuitos para jóvenes: Ofrecen acceso sin costo a la siguiente generación de aficionados al golf. Niños de hasta 12 años serán admitidos de forma gratuita al ser acompañados por un adulto que tenga un boleto para el día seleccionado.

–          Acceso gratuito para militares en activo y retirados: Todo miembro de la milicia, en activo o retirado, podrá obtener entradas de campo sin costo para si y para un invitado como agradecimiento a quienes sirven o han servido a su patria.

–          25% de descuento para estudiantes universitarios: Entradas de campo con descuento están disponibles para estudiantes universitarios. Los estudiantes podrán obtener 25% de descuento en entradas de campo válidas para un día.

–          25% de descuento para maestros: Como un agradecimiento especial para los maestros, LIV Golf tiene el gusto de ofrecerles 25% de descuento en entradas de campo válidas para un día.

–          25% de descuento para personal de primeros auxilios y médico: LIV Golf se complace en ofrecer 25% de descuento en entradas de campo al personal de primeros auxilios y profesionales médicos que brinden sus servicios en nuestras comunidades.

Visite LIVGolf.com para obtener más información relacionada con boletos, paquetes de hospedaje y oportunidades Pro-Am. En línea con la LIV Golf Invitational Series 2022, la Liga LIV Golf presentará su nuevo e innovador formato de golf, el cual incluye juegos individuales y por equipos de manera simultánea, con un roster de 12 equipos y 48 jugadores, quienes compiten por el Campeonato Individual de LIV Golf y el Campeonato Mundial por Equipos.   

La Liga LIV Golf es propiedad de y es operada por LIV Golf Investments, cuya visión y misión se centran alrededor de realizar inversiones holísticas y sustentables para mejorar el ecosistema mundial del golf y liberar todo el potencial que este deporte tiene a nivel mundial.

Salir de la versión móvil