Cirion expande su Red y Data Centers en América Latina

*A través de su amplia infraestructura de fibra, data centers y activos de red, Cirion apunta a asistir a las empresas de las industrias más relevantes de América Latina en su camino hacia la transformación digital.
Ciudad de México, abril de 2023.- Para atender mejor las crecientes demandas de nuestros clientes y continuar con la migración de cargas de trabajo a soluciones de nube híbrida, Cirion, un proveedor líder de tecnología e infraestructura digital, anunció la expansión de su red de fibra y capacidades de centros de datos en América Latina. Las expansiones incluyen nueva infraestructura de red y de data centers, con la incorporación de varios centros de datos nuevos en toda América Latina que estarán interconectados con los data centers existentes de Cirion, brindándoles a los clientes mayor capacidad de redundancia y de recuperación de desastres. “Creemos en el desarrollo de las economías de la región, a través del apoyo de los modelos de negocios digitales”, comentó Facundo Castro, CEO de Cirion Technologies. “Como empresa proveedora líder de infraestructura digital y tecnología en América Latina, nos dedicamos a proporcionarles a nuestros clientes los servicios y las tecnologías de la más alta calidad, y estas ampliaciones reflejan el compromiso continuo de Cirion, de brindarles a nuestros clientes el conjunto más integral de soluciones, con el fin de alentar su transformación digital en toda la región”. Durante 2022, las instalaciones de data centers de Cirion en San Pablo (Brasil), Buenos Aires (Argentina), Quito (Ecuador), Cali (Colombia) y Lima (Perú) registraron un incremento aproximado de 12% en su capacidad instalada. En 2023 seguiremos con los planes de expansión mediante la construcción de un nuevo data center en la región de Quilicura en Santiago (Chile), otro en el distrito industrial de Macrópolis en Lurín (Perú) y un nuevo edificio en Cotia, San Pablo, además de la expansión de la capacidad instalada del data center de Rio de Janeiro (Brasil). Se incrementarán entre todos más de 6 MW de capacidad en 2023. En Cirion estamos implementando una nueva infraestructura de monitoreo y servicios de control y gestión para nuestros data centers, ofreciendo al mismo tiempo un espacio para el alojamiento de servidores, dispositivos de redes y demás equipamientos de computación de nuestros clientes.   Más aún, con el fin de garantizar el mayor nivel de calidad y de cumplimiento con los rigurosos estándares internacionales, nuestros data centers regionales completaron exitosamente tres nuevos procesos de certificación y recibieron 47 recertificaciones a lo largo de 2022. Durante 2023, Cirion está lanzando su nueva solución Bare Metal Cloud, servicio que ofrece capacidad de computación automatizada, ubicada cerca de los grandes centros comerciales, de modo que las soluciones de las empresas se beneficien con una muy baja latencia. Con Bare Metal Cloud, Cirion aporta mayor agilidad a la infraestructura de computación en nube, a través de una innovadora capacidad “como servicio”. Inicialmente, esta tecnología estará disponible para los clientes de Cirion en Brasil con necesidades de computación en San Pablo, a partir de marzo; y en la región noreste, desde el mes de abril. Y a lo largo del año, estará disponible en los demás países de la región. En cuanto a la conectividad, Cirion amplió su red de fibra en América Latina mediante la implementación de 1.187 kilómetros de fibra óptica, agregando 74 Tb/s de capacidad a nuestras redes ópticas terrestres y aumentando la capacidad de peering, posibilitando intercambios superiores a los 27 Tb/s con otros proveedores. En 2023, incrementaremos 23 TB de capacidad en los diferentes segmentos de los cables submarinos, pasando nuestra red submarina a contar con una capacidad total de 132 TB. Además, se agregaron seis nuevos nodos que se suman a los más de 700 de nuestra red en América Latina para ofrecer más servicios a más usuarios (cada nodo incorporado representa un nuevo mercado). Adicionalmente, la empresa anunció recientemente una inversión en arquitectura Ethernet de gran ancho de banda con el fin de mejorar las experiencias en su plataforma y brindar servicios Ethernet actualizados a más de 14 ciudades importantes de América Latina, y la expansión de su Servicio Gerenciado SD-WAN, seguro, proporcionándoles a las organizaciones conexiones de red y seguridad, en una única solución convergente de gran valor agregado. “Nuestros clientes necesitan un ancho de banda más rápido y accesible para soportar tecnologías tales como Internet de las cosas, realidad aumentada, aplicaciones de voz y video, particularmente en aquellas industrias donde la latencia es crítica, como entretenimiento, creación de contenido, e-commerce y proveedores de servicio en la nube pública”, expresó Leonardo Barbero, Presidente Ejecutivo de Productos y Ventas Corporativas de Cirion Technologies. “Nuestro principal objetivo es mantenernos al tanto de las nuevas demandas de red y proveer servicios sólidos y de alta calidad de manera continua en toda nuestra infraestructura de red y de data center. A medida que la demanda aumente, se torne más compleja o cambie, nuestra plataforma se irá adaptando para garantizar la entrega de la mejor experiencia digital posible”.

ROMAIN DURIS  ES ARAMIS EN “LOS TRES MOSQUETEROS: D’ARTAGNAN

Aramis es el tercer mosquetero que ayudará a enfrentar  la injusticia de la mano de D´artagnan, en esta épica aventura.

“Los Tres Mosqueteros: D’Artagnan” es una película francesa del director Martin Bourboulon, quien nos muestra en pantalla su versión de la obra de Alejandro Dumas en la que incluye referencias al momento político y religioso de la época pero sin perder la esencia de aventura que da un ritmo ágil a la cinta, destaca la actuación del consagrado actor Vincent Cassel (Athos), rodeado de un muy buen elenco, la película está bien ambientada y la trama deja en espera de saber cómo continuará…

Estamos muy orgullosos de informarles que esta cinta cuenta con “Garantía Cinépolis” y “Recomendación Cinemex”, así que será un imperdible en esta primavera.

“D´artagnan: Los tres mosqueteros”, una aventura épica que se estrenará este jueves 20 de abril, que se podrá disfrutar en salas tradicionales, así como en salas  IMAX a nivel nacional.

ARAMIS un galante, amoroso y devoto hombre cuyo destino lo llevó a convertirse en uno de los mejores esgrimistas de Francia junto con sus amigos Porthos, Athos y un valiente joven llamado D’artagnan. Los cuatro unirán sus destinos para pelear en el nombre del Rey y defender la libertad del pueblo francés en una gran aventura situada en 1627.
Interpretado por ROMAIN DURIS, un entrañable galán del cine francés de los últimos tiempos, famoso por su participación en la comedia romántica Piso compartido (2002), quien ahora vuelve a las salas de cine con el estreno de “Los Tres Mosqueteros:  D’ Artagnan” el próximo 20 de abril.

Salma Hayek Pinault’s Ventanarosa Productions Film QUIERO TU VIDA Will Premiere May 3 Exclusively on ViX

MIAMI – APRIL 10, 2023 – ViX, the leading world’s Spanish-language streaming service, announced today that QUIERO TU VIDA (I Want Your Life), the ViX Original romantic fantasy feature film will premiere exclusively on the service on May 3. Erick Elías (“Tormenta en el Paraíso,” “El Hotel de los Secretos”), Zuria Vega (“Las Pelotaris 1926,” “Que te Perdone Dios,” “Mi Marido Tiene Familia”), Bárbara de Regil (“Rosario Tijeras”, “Cabo”, “MexZombies”), Jesús Zavala (“La Boda de Valentina,” “Cómplices”) and Natalia Téllez(“Logout,” “Te Acuerdas de Mí”) star the original film.

Produced by Salma Hayek Pinault and José Tamez under their Ventanarosa banner along with Jorge Garcia Castro, QUIERO TU VIDA is directed by Jorge Colón (“Sin Ella,” “Tired of Kissing Frogs”) based on a script by Tamez and Garcia Castro. This is the first project under the first-look deal between TelevisaUnivision and Ventanarosa Productions to produce Spanish-language feature films exclusively for ViX.

QUIERO TU VIDA is a romantic fantasy feature about Nico, a young soccer player whose promising career comes to a sudden end when he suffers a devastating injury on the field. Eight years later, Nico turns into a bitter man who keeps fantasizing about what his life could have been. When the universe magically gives him an opportunity to live the life he always dreamed of, Nico learns that fame and glory can be deceitful and sometimes happiness comes in the most unexpected ways.

ViX offers more than 75,000 hours of on-demand content and over 100 streaming channels, all in Spanish. The app is available with two access tiers, one free with ads and one premium plan with a subscription, in the U.S., Mexico, and most of Spanish-speaking Latin America, across all major mobile platforms, connected TV devices, and via web on vix.com. 

Join the conversation using hashtags #QuieroTuVida and #ViX and follow ViX on InstagramTwitterFacebook and TikTok

Visit televisaunivision.com for more information about TelevisaUnivision and follow us on Twitter and Instagram

Grupo Xcaret incorpora el primer autobús eléctrico armado en México

Playa del Carmen, Quintana Roo, 11 de abril 2023.- Grupo Xcaret, compañía líder en recreación turística sostenible y socialmente responsable y Scania México, empresa global líder en manejar el cambio hacia un sistema de transporte más sustentable, anunciaron un acuerdo de colaboración para el uso de autobuses eléctricos dentro de la operación de Destino Xcaret.

Este anuncio se da en el marco del lanzamiento del modelo “Scania Volt e-Urviabus”, el primer autobús totalmente impulsado por energía eléctrica armado en México, que se convertirá en el EcoBus Xcaret y que será impulsado con energía eléctrica, mediante el cargador y las soluciones ABB de movilidad eléctrica.

Esto, en congruencia con los compromisos corporativos y sociales en contra del cambio climático que comparten tanto Scania México, como Grupo Xcaret, pues ambas compañías coinciden en valores y visión relacionados con el desarrollo de negocios lo más respetuoso posible con el ambiente y con la reducción de la huella ambiental; un punto crucial para que decidieran concretar acuerdos comerciales. Por una parte, la armadora sueca se ha caracterizado en los últimos años por maximizar el ahorro de combustible, la eficiencia energética, el transporte inteligente y seguro y el uso de combustibles alternativos, además de que el año pasado inició su camino a la electrificación:

“Para Scania el transporte sustentable es clave para un mejor futuro, a través de tres pilares que acompañan nuestra metodología del negocio, nos enfocamos en soluciones integrales de transporte sustentable, cuidamos que nuestros productos y servicios sean económicamente viables y rentables. Además, atendemos que, en toda la cadena de valor en la que intervenimos se cuiden y midan los impactos socioambientales que genera el negocio del transporte”, reafirmó el CEO de la armadora en México, Alejandro Mondragón.

Para Grupo Xcaret, la “Xostenibilidad” se vive en todos los ámbitos de la operación y es uno de los pilares que construyen a la marca. Ahora, con la integración del EcoBus Xcaret, el Grupo fortalece su innovador concepto All-Fun Inclusive®, con el transporte redondo de sus hoteles a sus parques, que, a partir de hoy, de la mano de Scania, es más eficiente y con menos emisiones.  

“Hoy damos un gran paso en nuestro compromiso de disminución de emisiones al presentar junto con Scania el primer autobús 100% eléctrico armado en México, un hito que sin duda llena de orgullo a Grupo Xcaret, pues no sólo nos permite avanzar en temas de electromovilidad, sino que a la vez, impulsa la economía mexicana y apoya las innovaciones y desarrollos tecnológicos elaborados en nuestro país. La movilidad de nuestros huéspedes dentro de Destino Xcaret será 100% eléctrica”, mencionó Elizabeth Lugo, Dirección Ejecutiva de Operaciones Parques y Tours de Grupo Xcaret. 

Grupo Xcaret y Scania México, han trabajado juntos desde 2010, en donde Scania ha sido proveedor de transporte de parte de la flota de Grupo Xcaret. Hoy día, la empresa sueca se ha vuelto un proveedor sustentable de Xcaret en su cadena de valor, con la implementación de tecnologías más limpias y por supuesto, con la introducción de este autobús eléctrico, que ahorrará emisiones de forma significativa en la operación regular de los parques y hoteles de la empresa. Gracias a esta colaboración, el Grupo ha avanzado en la instalación de nuevas tecnologías en su flotilla con motores más eficientes y menos contaminantes. Ello ha permitido disminuir el 48% de sus emisiones del 2019 a 2022. Lo anterior marca un hito en la historia que puede inspirar a otras marcas a seguir la misma línea en pro del medio ambiente y de las comunidades.

El “Scania Volt e-Urviabus” es de piso bajo, con una autonomía de hasta 300 km, potencia de 230 kW y 1,800 Nm de torque. La capacidad de cada una de sus 10 baterías es de 330 kWh (6 de ellas en el techo y 4 en la parte trasera). Su transmisión es de 2 velocidades para optimización de carga y descarga, tiene sistema de detección de  peatones y ciclistas, ADAS 2.0, sistema AVAS (Acoustic Vehicle Alerting System) y frenado regenerativo, un autobús completamente cero emisiones, seguro e inclusivo, apuntó Jorge Navarro, Director Comercial y Servicios para el segmento de Buses de Scania México.

“Acelerar la adopción de vehículos eléctricos, promover prácticas sostenibles concientizando sobre las ventajas de la conducción eléctrica, y sobre cómo puede contrarrestar el cambio climático, son los propósitos con los que ABB, líder mundial de soluciones de recarga de vehículos, busca impulsar la transformación de la sociedad y la industria para lograr un futuro más productivo y sostenible” resaltó Vicente Magaña, Director General de ABB México.

Este lanzamiento se une a las presentaciones de vehículos sustentables que Scania ha hecho en los últimos dos años, pues a inicios del 2022, lanzó al mercado el primer camión de carga urbano eléctrico; posteriormente, presentó su nueva generación de chasis Nuväk, pionero en México y Latinoamérica (en versiones Euro 5 y Euro 6, amigables con el medio ambiente). Y a finales del año pasado, presentó el camión Súper, ofreciendo el mejor rendimiento del mercado.

La carrocería de este autobús ha sido desarrollada en México por Carrocerías Hermanos Becerra, (Beccar) con un diseño totalmente nuevo para este modelo de piso bajo, que es el primero desarrollado en latino américa, este autobús no tiene ningún escalón a lo largo del autobús brindando mayor seguridad y rapidez para el ascenso y desplazamiento de los pasajeros en su interior, la integración con el tren motriz eléctrico permite comunicar todos los sistemas y accesorios del vehículo en armonía, este autobús cuenta con la más avanzada tecnología de seguridad y ha requerido del uso nuevos equipos y materiales desarrollados especialmente para vehículos eléctricos. En conjunto se trabajó para ofrecer el autobús más accesible, seguro, cómodo y 0 emisiones, fruto de la más avanzada tecnología de Europa, y la experiencia de 40 años ensamblado carrocerías en México, con el respaldo de refacciones y servicio especializado local, Un autobús pensado, desarrollado y respaldado para circular en las calles y condiciones de México.

“Como ejemplo de nuestro compromiso, además de nuestra adhesión a Pacto Global, hemos signado a nivel global con objetivos de reducción por Science Based Target Iniciative (SBTI) y localmente con ICCT (International Council on Clean Transportation), C40 (Grupo de liderazgo climático) y Zebra (Zero Emission Bus Rapid Acelerator). Todos ellos con el objetivo de minimizar el impacto climático causado a través del transporte. En Scania creemos firmemente que esta estrategia de sustentabilidad, acompañados de nuestros clientes, seremos capaces de impactar positivamente a la sociedad”, finalizó Andrés Leonard, presidente de operaciones comerciales de Scania en la región Américas (AMR).

Todo listo para “SONG CAMP 2023 GUADALAJARA”

Todos podemos nacer con un don especial, pero está en nuestras manos desarrollarlo de manera adecuada. En el caso específico de los compositores, definitivamente son personas con una sensibilidad única, con la capacidad de escribir versos hermosos y combinarlos con música que nace de su alma, de su inspiración y creatividad.

Si a este cúmulo de aptitudes que tienen los nuevos compositores le sumamos el conocimiento y la dirección de los que ya han triunfado, el resultado será magnífico, pues a través de esta reunión de jóvenes con experimentados talentos, pueden surgir canciones estupendas que más tarde se conviertan en éxitos.

En cualquier proceso creativo, la comunicación y retroalimentación de experiencias es fundamental, por eso es que el SONG CAMP 2023 GUADALAJARA, se convierte en un evento único en su tipo, lleno de camaradería y conocimiento, donde los nóveles compositores podrán tener intercambio de ideas con figuras ya consagradas en este arte, quienes además impartirán pláticas con consejos prácticos e incluso desarrollarán coautorías, rematando con una gran bohemia.

En pocas palabras, SONG CAMP 2023 GUADALAJARA, te da la oportunidad de aprender a componer canciones o mejorar las que ya tienes, con la asesoría de un grupo de ocho compositores destacados de la actualidad, cuyos temas han sido interpretados por grandes artistas. El panel completo de “coaches” que participarán está integrado por Paco Paniagua, Darío Quezada, Renee, Gustavo Adolfo González Gurrola,  Meño Segovia, Raúl Enrique De la Mora, Iván Díaz y Rafael Mendoza, todos autores de altísimo nivel cuyas canciones han sido auténticos hits.

Pasa un espléndido día con ellos, aprende con su guía y da rienda suelta al talento con el cual naciste para que al pulirlo brille aún más… Te invitamos a inscribirte a este un encuentro donde tu inspiración será bien encausada.

ALGO MÁS ACERCA DE CADA COMPOSITOR-COACH:

·        DARÍO QUEZADA: Autor de éxitos interpretados por Julio Preciado, Sergio Vega, Ninel Conde, Francisco Elizalde y Banda Cuisillos, entre muchos otros. Entre sus hits se encuentran los temas A veces lloro y Ya no me mires así.

·        RENEE: Representa a la nueva generación de cantautoras, ha logrado crear un estilo fresco e innovador que está arrasando con el público joven. ⁠ Entre sus éxitos radiales se encuentran los temas Nunca tristes, Algo bien y Demasiado.

·        RAÚL ENRIQUE DE LA MORA: Autor de éxitos como Vete ya, interpretada por Valentín Elizalde y Aunque no sea conmigo en la voz de Julio Preciado.

·        RAFAEL MENDOZA: El cantautor mexicano más versátil de las últimas décadas; el Maestro Mendoza tiene 35 años de trayectoria, 10 discos grabados y es autor de éxitos como No sé cómo irme  y ¿Quién parará esta locura?, entre otros.

·        PACO PANIAGUA: Gran compositor chiapaneco creador de éxitos como Que Me Digan LocoQuién Te Dio Permiso, La Patrona y Número Equivocado.

·        GUSTAVO ADOLFO GONZÁLEZ GURROLA: Autor de éxitos de Banda El Recodo como Te ofrezco un corazón.

·        IVÁN DÍAZ: Talentoso músico, compositor, arreglista y productor, autor de éxitos como Chiquita bonita e Historia sin fin. Ha sido guitarrista, vocalista, arreglista y compositor en Banda Cuisillos y Banda Machos.

·        MEÑO SEGOVIA: Compositor de temas que han sido muy populares y éxitos rotundos como En esta vida no se pudo y Préstame a mi padre.

Esperamos sinceramente contar con tu valiosa presencia en SONG CAMP 2023 GUADALAJARA, este 21 de abril en el Hotel Holiday Inn Select, ubicado en Av. Niños Héroes 3089. Col. Jardines de Los Arcos, Guadalajara, Jalisco. Aún estás a tiempo:

Todo listo para el concierto de Rosalía en CDMX

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, reveló este lunes que la cantante catalana Rosalía ofrecerá el próximo concierto masivo en el Zócalo de la Ciudad de México, el viernes 28 de abril.

“¿Están listos? Este 28 de abril en el Zócalo de la Ciudad de México tendremos a Rosalía”, anunció la mandataria capitalina en un video difundido en su cuenta de TikTok.

La secretaria de Cultura de la Ciudad de México, Claudia Curiel de Icaza, quien acompañó a la Jefa de Gobierno en el anuncio, detalló que la presentación del último show del “Motomami World Tour” en el continente americano de la artista se realizará a las 20:00 horas.

Con más de 43 millones de oyentes mensuales en la plataforma Spotify, Rosalía es una de las cantantes y compositoras internacionales con mayor influencia en la música popular actual. Ha colaborado con otros artistas urbanos como Bad Bunny, J Balvin, C. Tangana, The Weeknd, Billie Eilish, Travis Scott y Raw Alejandro.

Luego de presentarse en el Auditorio Nacional y en festivales en la Ciudad de México, la catalana interpretará en la plaza pública más importante del país sus canciones, que fusionan flamenco clásico con R&B, hip-hop, ritmos latinoamericanos actuales y beats electrónicos, entre las que destacan “Motomami”, “Despechá”, “Bizcochito”, “Saoko”, “Con altura”, “Malamente”, entre otros éxitos.

Rosalía obtuvo dos Premios Grammy en la categoría de Mejor Álbum Rock, Urbano o Alternativo Latino por sus discos El mal querer (2019) y Motomami (2022); además ganó 12 Grammys Latinos, dos de ellos por Álbum del Año, también por sus títulos El mal querer (2019) y Motomami (2022). Además de ser la primera artista de habla hispana nominada al Grammy a la Mejor Nueva Artista por su música grabada totalmente en español (2019).

Convocan a mentes brillantes en pro de la agricultura

  • La primera Jornada Internacional de Intercambio Académico Público-Privado en México se realizará del 4 al 7 de septiembre de 2023
  • Los participantes tendrán la oportunidad de visitar proyectos de la División Agrícola de Bayer en la zona de Bajío

_______________________________________________________________________

Ciudad de México, 10 de abril de 2023 – La División Agrícola de Bayer y la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), anuncian la convocatoria de la 1ra Jornada Internacional de Intercambio Académico Público-Privado en México, que tendrá lugar del 4 al 7 de septiembre del 2023 en el Campus Universitario El Cerrillo, ubicado en Cerrillo Piedras Blancas municipio de Toluca, Estado de México.

El objetivo principal de esta jornada es generar un espacio de intercambio de ideas entre estudiantes de posgrado de distintas casas estudio del país afines a la agronomía y expertos referentes a las áreas relacionadas con cultivos extensivos y cultivos de interés regional; ecofisiología, manejo de cultivos, diagnóstico, fertilización, mejoramiento genético vegetal y protección de cultivos.

Durante los últimos 13 años, estas actividades se han realizado anualmente en diferentes instituciones de formación e investigación agropecuaria de Argentina. Por primera ocasión se llevará a cabo en México, donde estudiantes de posgrado de México, Brasil y Argentina tendrán la oportunidad de conectarse con iniciativas de la División Agrícola de Bayer en la región y visitar instalaciones del Centro International de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT).

El evento contará con la presencia de investigadores, docentes y técnicos con quienes podrán interaccionar generando una gran conectividad que permitirá el debate de ideas, proyectos y metodologías en el ámbito científico. Los interesados en participar deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Ser estudiante de la fase final de los programas de posgrado o recién egresados de estos programas.
  2. Presentar un estado de avance del proyecto de tesis con resultados preliminares o finales.
  3. Hacer llegar un resumen de una página hasta 300 palabras con la propuesta a exponer en la jornada.

La fecha límite de recepción de los resúmenes es el lunes 10 de abril de 2023, y la información debe ser enviada al comité organizador: cgmartinezr@uaemex.mx, juan.delafuente@bayer.com

 y cynthia.ortiz@bayer.com. Los participantes en el evento serán seleccionados por un comité científico integrado por representantes de la academia y del sector privado.

La participación de los estudiantes seleccionados y tutores incluirá la asistencia a todas las actividades del evento que incluyen las jornadas en la Facultad de Ciencias Agrícolas de la UAEMex, y el desplazamiento y visita a las instalaciones del CIMMYT, así como la posibilidad de visitar proyectos de la División Agrícola en la región de Bajío (Guanajuato y Querétaro).

La ROSALÍA conquista Spotify, y ahora, el Zócalo de la CDMX

El Zócalo de la Ciudad de México se ha convertido en un escenario musical relevante, que ha recibido a figuras nacionales como Grupo Firme o Caifanes, así como artistas internacionales como Roger Waters, Paul McCartney o Justin Bieber. Ahora, ha llegado el turno de ROSALÍA de inundar el Zócalo con su música este 28 de abril y pasar a la historia.

La “Motomami” ha reiterado varias veces “lo mucho que le gusta nuestra tierra” tanto así, que la Ciudad de México es la ciudad que más la oye en Spotify con más de 2 millones de escuchas mensuales, seguido de Madrid, Santiago, Buenos Aires y Barcelona. Además, esta semana la artista se posiciona en el número #34 de artistas más escuchados del país.

Tras el lanzamiento de su EP con Rauw Alejandro, “RR”, su canción BESO se encuentra esta semana en el #15 del Top 50 de México ysuma más de 77 millones de reproducciones globales, seguida de VAMPIROS con 16 millones y PROMESA con 9 millones. Para los fans, las canciones de antaño no se quedan atrás y de acuerdo con Spotify las canciones “DESPECHÁ”“Besos Moja2” con Wisin & Yandel y “LLYLM” son los hits de ROSALÍA que más han escuchado los mexicanos en lo que va del año. 

ROSALÍA visitó recientemente nuestro país para el festival Ceremonia, mismo al que asistió en 2019 y que derivó en un aumento de sus streams de 326% en México en abril de 2019, respecto al mes anterior, de hecho, dos días antes de su presentación (4 de abril de 2019), ROSALÍA ingresó por primera vez al ranking Top Artistas México en la posición #38 y la siguiente semana avanzó 10 lugares para ubicarse en la posición #28

Ese mismo año, ROSALÍA terminó en la posición #87 de los artistas con más streams en Spotify México y ha escalado 29 lugares para ubicarse en la posición #58 de los artistas más escuchados en la plataforma en México hoy en día; lo que implicó un crecimiento de 159% en sus streams de 2019 a 2022 en el país.

Hasta finales de 2022, ROSALÍA sumó más de 439.5 millones de streams en México y más de 7.9 millones de playlists generadas por usuarios de México incluyen al menos una canción de su autoría; siendo “Con Altura”“LA NOCHE DE ANOCHE” y “DESPECHÁ” las más populares. Además, más de 11 000 playlists generadas por usuarios en México incluyen la palabra “ROSALÍA” en el título y más de 6 300 incluyen la palabra “MOTOMAMI” en el título

Un dato curioso es que la tarde-noche es el momento del día en el que los usuarios más escuchan a ROSALÍA, le sigue la tarde y después la mañana, en proporción con el número total de streams en esos períodos de tiempo.

*La data está basada en los streams de ROSALÍA son locales y reflejan información que del periodo comprendido entre el 01/01/19 y 22/03/23

Canciones de ROSALÍA con más streams en México en 2023

  1. “DESPECHÁ”– ROSALÍA
  2. “Besos Moja2” – ROSALÍAWisin & Yandel
  3. “LLYLM”– ROSALÍA
  4. “LA NOCHE DE ANOCHE”– ROSALÍABad Bunny
  5. “DESPECHÁ RMX”– ROSALÍACardi B

Canciones de ROSALÍA con más streams hasta la fecha en México

  1. “LA NOCHE DE ANOCHE”– ROSALÍABad Bunny
  2. “Con Altura”– ROSALÍAJ BalvinEl Guincho 
  3. “DESPECHÁ”– ROSALÍA
  4. “Yo x Ti, Tu x Mi”– ROSALÍAOzuna
  5. “TKN (feat. Travis Scott)”– ROSALÍATravis Scott

Canciones de ROSALÍA más añadidas a playlists hechas por usuarios en México

  1. “Con Altura”– ROSALÍAJ BalvinEl Guincho 
  2. “LA NOCHE DE ANOCHE”– ROSALÍABad Bunny
  3. “DESPECHÁ”– ROSALÍA
  4. “Yo x Ti, Tu x Mi”– ROSALÍAOzuna
  5. “BIZCOCHITO”– ROSALÍA

Pruebas laborales: tendencia en aumento y clave para gestionar talento.

Ciudad de México, 11 de abril de 2023- Los actos deshonestos en el lugar de trabajo, no son una amenaza nueva, empresas de todos los tamaños y sectores se ven afectadas frecuentemente por robo o fraude, delitos cuyo impacto económico y de reputación va en aumento. Una de cada tres empresas ha reportado ser blanco de delitos económicos de alto impacto, aunado a una productividad que disminuye, en promedio, un 40 por ciento. Sin embargo, menos de la mitad de las empresas en México cuentan con un programa integral de prevención de delitos financieros, de acuerdo con un análisis de MIDOT.

La digitalización ha permitido que los procesos de reclutamiento y selección se fortalezcan, hoy, además de las pruebas psicométricas, las áreas de Recursos Humanos también se preocupan por contar con pruebas de integridad que les permitan saber si un colaborador es honesto. Y es que la tendencia de capital humano se inclina hacia la prevención de actos deshonestos y la medición de la honestidad laboral, de ahí que el uso de evaluaciones de integridad en los procesos de contratación vaya en aumento. De acuerdo con cifras de la firma MIDOT, en los últimos dos años incrementó casi en un 40% el uso de pruebas digitalizadas sobre integridad y honestidad.

“56% de los infractores laborales son parte de los equipos de trabajo de las empresas afectadas, afortunadamente, la tecnología brinda la oportunidad de emplear este tipo de evaluaciones de manera confiable y altamente recomendable para predecir comportamientos poco éticos de parte del colaborador”, afirma Fernando Calderón, Managing Director de MIDOT México.

De acuerdo con MIDOT, las herramientas digitales enfocadas en gestión de talento, buscan generar mayor asertividad al momento de seleccionar un candidato y seguir el ciclo laboral del mismo, con base en índices confiables que permiten generar un análisis completo sobre la evolución de cada colaborador en su entorno laboral.

Actualmente, las empresas y áreas de Recursos Humanos pueden contar con pruebas laborales con integraciones más avanzadas que permiten detectar suplantación de identidad o fraude al momento de realizarlas, las cuales pueden incluir una variedad de aspectos, desde habilidades técnicas y conocimientos específicos hasta evaluaciones de integridad y ética laboral. Algunas de las má utilizadas son las siguientes:

Prueba de polígrafo: Una herramienta que, a través de una serie de preguntas, mide las respuestas fisiológicas de una persona, con el objetivo de determinar si dice la verdad o no. Una prueba que todavía se utiliza en algunos sectores de la industria, como en las áreas de seguridad y las de aplicación de la ley.

Evaluación de antecedentes: Una prueba que evalúa el historial de un candidato, incluyendo sus antecedentes penales y crediticios. Es especialmente importante para los trabajos que requieren acceso a información confidencial o a activos valiosos.

Pruebas de integridad ética: Las pruebas de integridad, como IntegriTEST de MIDOT, ayudan a las empresas a identificar a los candidatos que son más propensos a cumplir con los estándares éticos y de conducta de la empresa. Estas herramientas pueden ayudar a prevenir fraudes y comportamientos inapropiados en el lugar de trabajo, lo que puede tener un impacto significativo en la productividad, economía y  reputación de la empresa. Suelen incluir escenarios hipotéticos o preguntas de respuesta abierta. Asimismo pueden ser aplicadas en línea o en persona.

“Ante un entorno cambiante que puede impactar en la dinámica de los colaboradores, las empresas pueden contar con herramientas digitales para impulsar una cultura de honestidad, que permita mantener la productividad y el sentido de compromiso de sus empleados”, puntualizó Fernando Calderón.

LG presenta el nuevo proyector profesional que ofrece hasta 300 pulgadas con imagen 4K

El primer proyector profesional de señalización digital está diseñado para entornos diversos ya que ofrece un brillo de hasta 7,000 lúmenes ANSI

Ciudad de México a 11 de abril de 2023 – LG Electronics presentó el primer proyector de señalización digital, el LG ProBeam 4K UHD (modelo BU70QGA). Diseñado para varios entornos, incluyendo galerías de arte, espacios de exposición, vestíbulos corporativos, tiendas minoristas, salas de exposiciones, salas de conferencias y auditorios. Este nuevo proyector de señalización digital 4K proporciona imágenes nítidas e impresionantemente grandes, cuenta con un brillo máximo de 7,000 ANSI lúmenes (el más alto de cualquier proyector LG hasta la fecha).

LG ProBeam crea imágenes con resolución 4K UHD (3.840 x 2.160) y una relación de contraste de 3.000.000:1 en tamaños que van desde las 40 pulgadas hasta las 300 pulgadas. Su brillo máximo de 7,000 lúmenes ANSI permite al proyector BU70QGA presentar imágenes nítidas, incluso a plena luz del día. Además, el proyector cuenta con una potente fuente de luz láser, desplazamiento de lente, zoom óptico de 1.6 aumentos, conectividad inalámbrica integrada y una cámara que facilita la configuración y el posicionamiento.

La tecnología Edge Blending permite la conexión perfecta de la luz superpuesta de dos o más proyectores mediante el ajuste de luminosidad y la corrección del color. Gracias a esta avanzada tecnología, se pueden utilizar hasta nueve proyectores BU70QGA juntos para crear imágenes realmente panorámicas y una experiencia visual envolvente. Los museos y las galerías de arte, en particular, encontrarán utilidad en la capacidad de los proyectores para proyectar imágenes grandes y llamativas.

Práctico y versátil, el LG ProBeam es un sistema de video de calidad profesional adecuado para el mundo empresarial. Con la función de ajuste automático de pantalla1 del BU70QGA, los usuarios pueden calibrar rápidamente la imagen a la pantalla de proyección y corregir la distorsión de la imagen con sólo pulsar un botón del mando a distancia incluido. Cuando el ángulo de proyección no se alinea con la pantalla, la tecnología de detección de IA de LG evalúa el desplazamiento del lente, el zoom, el enfoque y la distorsión por deformación, ajustando automáticamente la imagen proyectada para una experiencia de visualización optimizada.

Aprovechando un SoC (System-on-Chip) de alto rendimiento, el proyector puede ejecutar varias tareas a la vez, ofrecer una reproducción impecable de contenidos y optimizar la comodidad del usuario con una interfaz intuitiva y sencillas herramientas de desarrollo de aplicaciones. El BU70QGA también puede conectarse con LG ConnectedCare, la solución de gestión de dispositivos basada en la nube de LG para dispositivos de señalización digital y pantallas de LG.2 Equipado con webOS 6.0, el nuevo ProBeam permite a terceros proveedores añadir funciones de proyección a su oferta, ampliando la diversidad y el amplio ecosistema Digital Signage de LG.

“Nuestro primer proyector de señalización digital 4K que cuenta con la plataforma LG webOS 6.0, el nuevo LG ProBeam es una solución de visualización potente y flexible”, dijo Daniel Aguilar, Director de Comunicación Corporativa de LG Electronics México, “Diseñadas para el sector comercial, las líneas de proyectores ProBeam de LG ofrecen opciones diversas y personalizadas que pueden ayudar a los clientes a crear sistemas audiovisuales de calidad profesional adaptados a sus necesidades específicas”.

El modelo LG ProBeam BU70QGA se lanzará globalmente este mes, empezando por Estados Unidos. Para más información, visite https://www.lg.com/mx.

Especificaciones

LG ProBeam (BU70QGA)Características
Sistema de proyecciónDLP
Resolución4K UHD (3,840 x 2,160)
HDRHDR 10
Fuente de luzLaser (LD + P/W)
Vida útil de la fuente de luz (alto brillo)20,000 horas
Brillo7,000 ANSI lúmenes
Relación de contraste3,000,000:1
Ruido (Ahorro de energía Med. típ.)33 dB
Lente de proyecciónDesplazamiento del objetivoHorizontal ± 28%, Vertical +60%/ -33%
Zoomx 1.6 (auto)
Tamaño de la pantalla40-300 pulgadas
Relación de lanzamiento1.53 – 2.45
Salida de altavoz10W (5W + 5W)
Dimensiones (W x D x H)570 x 360 x 159 mm(22.4 x 14.2 x 6.3 pulgadas)
Peso17.8 kg (39.2 lbs)
Keystone4/9/15/25 Deformación de puntos
Ajuste automático de la pantalla
Conexión inalámbricaWi-Fi, Bluetooth
PlataformawebOS 6.0
Gestión de la señalizaciónLG SuperSign CMS

1 La función de ajuste automático de la pantalla puede tener limitaciones em caso de que la luz ambiental sea demasiado tenue o si no se reconocen claramente los bordes de la pantalla.

2 Se requiere suscripción a LG ConnectedCare.

Salir de la versión móvil