Doble diversión en tu viaje a la playa…con un detector de metales

CIUDAD DE MÉXICO. Abril de 2023.- La Semana Santa es una de las temporadas en las que más mexicanos aprovechan para vacacionar en las diversas playas del país. Este año, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) prevé que el turismo mexicana experimentará su mejor temporada de reactivación económica desde que inició la pandemia en 2020, con una derrama estimada de 160 mil millones de pesos y ocupación hotelera de hasta 85% en destinos de playa, como la Riviera Maya, o de 92% en Acapulco, por mencionar ejemplos. 

Una de las actividades que se pueden realizar dentro de este tipo de destinos es el detectoturismo de metales, una práctica que consiste en la búsqueda y recolección de objetos metálicos, mediante un detector, con distintos objetivos que van desde la relajación, el incremento en la condición física y la reducción del estrés, entre otros.

“Las playas de México son un ecosistema perfecto para todos los entusiastas del detectoturismo que quieren ver beneficios en su vida personal derivado de la práctica de un nuevo hobbie. Al emprender el camino de la búsqueda de metales, los usuarios podrán ver impactos directos en su estilo de vida y en su bienestar, generando también un impacto ambiental positivo desde el primer día que practiquen esta actividad. Qué mejor lugar que las playas para comenzar con este hobbie que cambia vidas“, señala Otto Fernández, Manager de México, Centroamérica y Caribe de Minelab.

A continuación, Minelab señala cuáles son los cinco principales motivos por los que la adquisición de un detector de metales y la iniciación dentro de detectoturismo es una excelente forma de aprovechar el viaje a la playa de este año, en Semana Santa:

1. Estimular la atención

El detectoturismo es una práctica que implica la búsqueda de metales en diversos ecosistemas mediante el uso de un detector de metal. Este dispositivo funciona mediante un sonido y una señal luminosa que indican, al activarse, que el usuario encontró una pieza metálica. 

Lo que esto ocasiona es que el usuario se mantenga alerta de esas señales, generando un estímulo en la atención y la memoria. Aunque la función principal del detector de metales no es estimular los procesos cognitivos de las personas, ayuda a activarlos ya que el usuario enfoca la mente y la concentración en esos estímulos, a pesar de todos los sonidos y señalizaciones visuales que se encuentran alrededor.

2. Socializar con otros detectoturistas

Si bien es una práctica que se puede realizar en solitario, el detectoturismo es un hobbie que de realizarse en grupos, ayuda a impulsar el sentido de la colaboración, el trabajo en equipo y la socialización.

De hecho, desde el año pasado Minelab ha realizado diversos rallies a lo largo del país en los que se ha congregado grupos de hasta 300 participantes quienes realizan dinámicas en equipo que requieren de la organización y colaboración de los integrantes, para recolectar la mayor cantidad de objetos posibles.

3. Relajar y eliminar el estrés

Además de una práctica estimulante y colaborativa, el detectoturismo permite a los usuarios tener momentos de autorreflexión e introspección, mientras llevan a cabo su caminata en busca de objetos perdidos. Al estar completamente expuestos a las condiciones naturales del ecosistema, las personas tienen una conexión única con el entorno que convierten a esta en una práctica sumamente relajante y desestresante.

Lo anterior es de vital importancia considerando el alto nivel de estrés que sufren los mexicanos. La Asociación del Internet Mx indica que el 63% de los trabajadores mexicanos padecen de estrés derivado de sus labores y rutinas diarias.

4. Ejercitarse y mejorar la condición física

Quienes practican el detectoturismo suelen tener caminatas de hasta 4 horas consecutivas en caso de ser practicantes con un alto nivel de expertise. Ese tipo de caminatas largas generan desde luego un impacto positivo en el bienestar y la condición física de las personas. 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda a los adultos de entre 18 y 64 años de edad realizar actividades físicas aeróbicas moderadas, como la caminata,durante al menos 150 a 300 minutos a la semana.

5. Cuidar el ecosistema

En rallies realizados por Minelab en diversas playas, se han retirado hasta 25 kilos de basura, entre los que se han encontrado más de 1 kg de metales. Dichos objetos dañan el ecosistema (tales como latas de alimentos), y fungen como agentes contaminantes.

Así que además de una moneda, alhajas, pulseras y otro tipo de objetos metálicos, los detectoturistas también suelen encontrar muchos objetos que, al ser desenterrados de la arena, crean un impacto positivo en la limpieza del lugar. 

En conclusión, la práctica del detectoturismo es ideal para sacarle mucho mayor provecho a las vacaciones de Semana Santa. Ojo, los beneficios de esta actividad no son exclusivos de quienes visitarán las playas en esta temporalidad, ya que este hobby puede practicarse en todo tipo de ecosistemas desde las montañas, los ríos y lagos, e incluso sitios desérticos: por lo que todos aquellos que buscan salir de las ciudades y vacacionar en un ambiente natural pueden llevarlo a cabo y generar impactos que van más allá del valor de los objetos encontrados.

98% de mexicanos no cuentan con un seguro de vida

Ciudad de México a XXX de abril 2023.- En un país como México, con cerca de 130 millones de habitantes, sólo el 8% cuenta con un seguro de vida, señala David Legher, presidente regional para Latinoamérica en Prudential International. Indica que está es una importante oportunidad de dar acceso a las familias mexicanas para que cuenten con un buen producto. Sin embargo, la población general tiene poco conocimiento sobre la importancia del seguro de vida, pues no cuenta con la adecuada educación financiera. 

Añade que en México el mayor desafío en el mercado es el estatus quo, es decir, cambiar la percepción de los agentes de ventas, quienes brindan gran valor a con su asesoría, y por otro lado, entender que un seguro de vida es alcanzable para los bolsillos de las personas pues pueden hacerse a la medida y de acuerdo a las necesidades de cada persona. Otro obstáculo es la falta de conciencia de la importancia de un producto de protección y ahorro a largo plazo.

“Las dificultades en Latinoamérica son la brecha inmensa en productos de retiro y pensiones, creemos que vamos a llegar bien en la edad adulta y no lo sabemos, la gente se enfoca en el corto plazo sin pensar en las consecuencias a largo plazo, sin embargo, cada día la gente se va encaminando a cubrir estas necesidades”, menciona Legher. 

Un seguro de vida no es un gasto innecesario, más bien es fundamental para la procuración en la calidad de vida de las personas gracias a los beneficios que brinda al corto, mediano y largo plazo.

Por eso con el objetivo de resolver los desafíos financieros que las personas y familias tengan, Prudential, creó una propuesta única, el modelo de venta basado en las necesidades del cliente. “En México le nombramos ADN (análisis y detección de necesidades), que, a través de nuestros Socios Comerciales, detectamos las necesidades del cliente para poder entregar soluciones adecuadas. Esa es la gran diferencia que tenemos con las otras compañías”, explica David. Con lo cual el precio del seguro depende del tamaño de la necesidad.

Digitalizar para democratizar 

David explica que la pandemia nos enseñó que la vida es vulnerable. “De 100 personas que murieron en México, solo 8 de las familias obtuvieron un beneficio. Antes no había cobertura para pandemias, guerras, motines, pero nuestros valores nos obligaron a acompañar a nuestros clientes y los incluimos, olvidando la cláusula que no la incluía”.

Como estrategia de negocio la compañía busca ofrecer productos simples y asequibles, impulsando la simplificación de los contratos para que sean accesibles y entendibles, enfocándose que el pago del beneficio sea fácil, sin letras pequeñas. 

De acuerdo con René Vázquez, director ejecutivo de Distribución de Prudential Seguros México, la pandemia los ayudó a que los agentes tuvieran herramientas digitales para seguir dando el servicio, “la tecnología nos sirve como elemento para democratizar y facilitar el acceso a la población”.

En este sentido, Prudential está haciendo fuertes inversiones en tecnología, como facilitador de venta para los agentes y de atención fluida de servicio para los clientes.

En México se llevó la alianza con Mercado Pago para usar la aplicación y construir servicios eficientes y accesibles, pero sobre todo para llegar a las nuevas generaciones que usan esta tecnología en lo cotidiano.

Para ambos directivos comprar un seguro de vida o vender un seguro de vida es un acto de amor por la familia, pues apoya a tener un capital que ayude a soportar las eventualidades económicas y financieras de las personas. 

El live shopping multiplica por 10 los resultados del e-commerce tradicional

  • El 74% de los participantes en una sesión de live shopping compran los productos
  • Las marcas que adoptan el live shopping registran un incremento del 30% en sus tasas de conversión
  • El live shopping alcanzará, en 2026, entre un 10% y un 20% de todo el comercio electrónico
  • Algunas plataformas de compras en vivo son Amazon Live, Twitch, ShopShops y NTWRK

México, abril de 2023 – En el mundo se ha hecho viral la plataforma de live shopping: Taobao Live, de origen asiático, la cual hace cinco años viene funcionando como una herramienta de marketing y ya supone el 10% de las ventas de e-commerce en Asia y Estados Unidos. 

Armando Salvador de EAE Business School, explica el live shopping como una técnica de promoción que utiliza el streaming como momento y lugar de venta. Los clientes se conectan a ese video en el que una persona (en general alguien reconocido como influencer) cuenta las propiedades del producto, analiza su funcionalidad y responde a las preguntas que los consumidores hacen en directo.

Al conocer su impacto, EAE Business School ha publicado el informe Live shopping, elaborado por el Director del Master en Marketing & e-commerce, Armando Salvador, del que se extrae que esta técnica de promoción, que usa el streaming para explicar las propiedades de producto, analiza su funcionalidad y se sirve de un influencer, multiplica por 10 los resultados del e-commerce tradicional.

En este sentido, el 74% de los consumidores que participan en una sesión de live shopping compran y, por tanto, las marcas registran un incremento del 30% en sus tasas de conversión. En cambio, la tasa de conversión típica media para un sitio web de comercio electrónico suele ser del 2% al 3%. 

El informe de EAE Business School recoge que, en 2026, entre un 10% y un 20% de las ventas realizadas en el comercio electrónico se harán a través del live shopping.”El live shopping llega para dar otra vuelta de tuerca al panorama del comercio electrónico, ya que combina los beneficios de la compra en línea con la familiaridad y la interacción de la compra en la tienda física”, señala Salvador.

Por sectores, la moda y belleza representa el 36% de las ventas mundiales en live shopping; le sigue hogar y decoración; electrónica y tecnología; alimentos y bebidas y, por último, deportes y actividades al aire libre.

PLATAFORMAS PARA VENDER 

En el informe de EAE Business School, se indica que el 71% de Generación Zeta pasa más de tres horas viendo vídeos en línea en YouTube, Twitch, TikTok e Instagram Reels. “El live shopping aprovecha estos nuevos hábitos de consumo. Para la generación Zeta, esta nueva manera de comprar será percibida como natural en contraposición a los contenidos estáticos de los e-commerce tradicionales”, añade el profesor de EAE Business School.

En una encuesta realizada por Bazaarvoice en 2022, y recogida por el informe de EAE, el 58% aseguraba que había comprado a través de Facebook durante un evento de transmisión en directo; un 46% lo hizo a través de Instragram, un 16% a través de Tik Tok, un 14,4% en You Tube, un 6,6% en Pinterest y un 4,2% en Twitter.

“Sin embargo, en los primeros meses de 2023, algunas plataformas como Facebook o Tiktok han decidido centrarse más en un modelo de publicidad que en uno de reproducción, pero esto deja el camino a entornos mucho más especializados. Esta situación no es nueva, desde hace ya años las redes sociales vienen tanteando la integración de las ventas en su entorno sin éxito, el live shopping no ha sido una diferencia, puesto que tienen muchos otros campos abiertos”, explica Salvador.

En este sentido, existen diversas plataformas de compras en vivo entre ellas Amazon Live, Twitch, ShopShops y NTWRK, que cobran una comisión del 2% y el 5% por cada venta realizada.

“Al elegir la plataforma adecuada, se podrá maximizar el alcance y aumentar las posibilidades de conversión En el futuro, se espera que el live shopping evolucione para ofrecer una experiencia más segmentada y personalizada a través de herramientas de inteligencia artificial y aprendizaje automático”, concluye el profesor de EAE Business School.

Cosentino refuerza su participación en el Mutua Madrid Open

Ciudad de México, México, 04 de abril de 2023.- Grupo Cosentino, líder global en la producción y distribución de superficies sostenibles para la arquitectura y el diseño, acompaña una vez más al torneo Mutua Madrid Open reforzando su compromiso por impulsar espacios de innovación e inspiración, siendo patrocinador principal por séptimo año consecutivo.

El Mutua Madrid Open 2023 volverá a mostrar la versatilidad, el rendimiento incomparable y la contribución al diseño de las superficies Silestone® y Dekton® de Cosentino, aplicadas en espacios ya icónicos de la Caja Mágica durante el torneo, como los “Sky Lounges”, el “Welcome Desk” o la zona del restaurante VIP, entre otros. La continuidad de Cosentino como patrocinador es bienvenida y su apoyo ha contribuido al éxito y crecimiento del torneo.

Feliciano López, director del Mutua Madrid Open, visitó las oficinas de Grupo Cosentino en Madrid la semana pasada y participó en una discusión con diferentes empleados de la multinacional. Cosentino es el patrocinador principal del torneo y cubrirá diferentes espacios de la Caja Mágica con sus superficies innovadoras y sostenibles.

Acompañado por Eduardo Cosentino, VP de Ventas Globales y CEO de Cosentino North America, López visitó personalmente las instalaciones de la empresa y participó en un “Lunch&Talk” con diferentes empleados. Durante la conversación, López explicó cómo se organiza el torneo, su propia experiencia como director y la implicación de Cosentino como patrocinador.

“Como uno de los patrocinadores principales más antiguos, estamos muy contentos de haber visto el crecimiento del torneo, que se confirma este año con un formato de prácticamente dos semanas como sucede en Indian Wells o Miami. Estamos encantados de seguir asociados con uno de los eventos deportivos y sociales más importantes que se celebran en España y que, gracias a su gran notoriedad, ha contribuido a proyectar la imagen de Cosentino y nuestras marcas”, dijo Eduardo Cosentino.

El Mutua Madrid Open 2023 es un torneo oficial de tenis que se disputa anualmente en Madrid (España). Este año, el torneo se convierte en un ATP Masters 1000 de dos semanas siendo el cuarto en disputarse cada temporada, lo que consolida el deseo de crecimiento que ha marcado todos los pasos del evento desde su llegada a Madrid en 2002.

Les Clowns, un espectáculo 100% mexicano original del Circo Atayde  le rinde tributo al payaso, el rey de la risa en el icónico Teatro Hidalgo.

  • Alfredo Atayde y Juan Torres, ponen en el escenario principal al Payaso, para un espectáculo donde este personaje, es pretexto perfecto para un show circense de primer nivel. 
  • El Teatro Hidalgo de la Ciudad de México, recibirá este show que tendrá funciones familiares de martes a domingo, a partir del 31 de marzo.

CDMX, MARZO, 2023. El único y original Circo Atayde Hermanos, bajo el mando de Alfredo Atayde, une esfuerzos con el productor teatral Juan Torres para darle al Payaso, el reflector principal y permitirle ser el eje central, de un espectáculo diseñado para que la familia goce de todo el arte de este emblemático personaje del show circense y sea él quien lleve la batuta en un montaje donde también se podrán apreciar otros números que dejarán asombrado al espectador.

En Les Clowns se rescata la imagen de los tres payasos clásicos, que es El Cara Blanca, El Augusto y El Vagabundo, quienes están constantemente metidos en conflictos y se ponen a tratar de resolverlos de la manera más humorística posible. Se combina música, payasadas, circo y destrezas escénicas para que el espectador se la pase muy bien.

Pero, ¿Por qué hacer un espectáculo de esta naturaleza?, “Surgió de la aceptación tan grande que tuvieron los payasos en la temporada anterior del Circo Atayde, vivieron una respuesta favorable del público, derivado de ello, Alfredo Atayde propuso montar un espectáculo con los 3 payasos como núcleo central del mismo. Es importante que la gente sepa que tenemos más de 30 años de trayectoria individual y en escena garantizando así un buen rato para el espectador”.

La originalidad de Les Clowns, reluce a través de su estructura, presentando un espectáculo dinámico, en donde el protagonismo de los payasos interpretados por Iván Vega como el Cara Blanca, Raúl Zamora como Augusto y Fernando Hondall como el Vagabundo, se complementa con la participación de los asistentes.

Les Clowns, arranca su temporada el 31 de marzo, este show tiene una duración de 1 hora con 45 minutos y se presenta en el emblemático Teatro Hidalgo de la Ciudad de México, a espaldas de Bellas Artes, de martes a jueves a las 7:30 pm, viernes, sábado y domingo 5:00 pm y 7:30 pm, los boletos pueden ser adquiridos a través del sistema Ticketmaster o en las taquillas del teatro.

“La internet ha venido a suplir muchas cosas, pero el espectáculo en vivo no hay forma de suplirlo, porque las emociones que se transmiten en cada función, son intangibles y no se pueden sentir a través de una pantalla, hay cosas que a través de la tecnología se pierden, por ejemplo la espectacularidad de ver aparecer un conejo en escena o ver que se desaparece algo ante tus ojos y con asombro dices, “wow, ¿Qué sucedió?”, o ver al acróbata arriesgando la vida, no se vive igual en un dispositivo que percibirlo en el instante en el que está sucediendo”.

¿Cómo potenciar equipos con nuevo software?

CIUDAD DE MÉXICO. Abril de 2023.- Pensar que la tecnología y las soluciones de software empresarial existen para quitarle el trabajo a los colaboradores de las empresas, es un error que ninguna compañía en la actualidad debe cometer.

Por el contrario: la tecnología de los equipos, sirve para mejorar los procesos, optimizar las operaciones, conseguir ahorros, y desde luego incrementar el nivel de conocimientos digitales de las plantillas, lo que por cierto figura como una de las 4 principales prioridades de los colaboradores a nivel global según LinkedIn.

Es por eso que, ante el desafío de implementar un software de gestión empresarial, como un ERP o un CRM para la creación de relaciones con cliente, es importante hablar de la importancia que tiene la capacitación de personal y la oportunidad de potenciar los niveles de productividad de los equipos con esta tecnología.

“Aunque la tecnología tiene la capacidad de automatizar y optimizar los procesos, cuando se trata de adquirir nuevas soluciones y evolucionar los sistemas de una compañía, el proceso de adopción puede resultar complejo. Sin el acompañamiento adecuado y la capacitación correcta, la cantidad de herramientas nuevas que se implementan pueden generar que el periodo de adopción impacte directamente en los resultados de las compañías. Es importante evitar que esto suceda para realmente lograr que sea la tecnología la que trabaja en favor del equipo, y no al revés“, explica Elisa García Barragán, VP de Customer Success de Netsoft, firma mexicana Partner No. 1 de Oracle NetSuite en Latam.

  • ¿Qué pasos seguir?

Lo primero que se debe saber para una implementación exitosa de software es que se tiene que escuchar precisamente al equipo de trabajo que utilizará las nuevas herramientas en su día a día. Son ellos quienes, gracias a los procesos diarios que llevan a cabo, conocen de mejor forma las áreas de oportunidad y los ‘pain points’ que la operación tiene. De ese modo se puede determinar qué módulos del sistema son los que deben priorizarse.

Es importante que los encargados de liderar la implementación sepan con claridad cuáles son los procesos que absorben demasiado tiempo para los colaboradores, ya que generalmente ese tipo de tareas son las que suponen un gasto más alto que con automatización se podría reducir, También deben conocer claramente qué tareas generan un valor elevado para la empresa y que no pueden detenerse debido a la adaptación de la nueva tecnología.

También es importante tener total visibilidad sobre aquellas actividades que de forma manual son muy sensibles a verse implantadas por el error humano. La automatización de las tareas debe estar enfocada en reducir ese margen de equivocación para disminuir las pérdidas.

Conociendo a detalle dichos aspectos, entonces se podrá comenzar con un proceso de capacitación enfocado en atender las principales necesidades que el equipo presenta. Ese proceso debe hacerse con el acompañamiento de un aliado que no sólo distribuya el sistema, sino que sea especialista en el mismo y que tenga el expertise adecuado para resolver cualquier incidencia en el proceso.

Esto ayudará a que los nuevos métodos de trabajo que conlleva la implementación no entorpezcan sus labores diarias y que la curva de aprendizaje se reduzca. Además de un beneficio para todos los colaboradores en materia de crecimiento profesional, esto creará un ambiente más positivo y competitivo al interior de la compañía.

“De qué sirve invertir en tecnología si los colaboradores no lograrán utilizarla adecuadamente por una mala gestión de la implementación. Tener a los trabajadores familiarizados con las nuevas herramientas de forma rápida y eficaz permite construir una nueva cultura digital que acelere el desarrollo de las empresas, mejorando así la comunicación y permitiendo a la empresa evolucionar en materia digital”, añade Elisa García.

En conclusión, un partner especializado en el sistema ERP o CRM que ofrece, sea cual sea el caso, permite dominar cada una de las funcionalidades del nuevo sistema que se va a implementar mediante capacitaciones antes, durante y después de la adquisición del software. Esto permite que todos los involucrados sepan sacar el mejor provecho de las soluciones creando un ambiente colaborativo y mejorando las capacidades de la fuerza laboral, todo en favor de los objetivos organizacionales.

Convierte esta Semana Santa en una experiencia inigualable

Ciudad de México, 05 de abril de 2023.- Estamos a unos días de que llegue Semana Santa, y con eso, para muchos las primeras vacaciones del año. Así que no hay mejor pretexto para organizar un plan diferente que nos haga salir de la rutina y compartir con alguna persona querida una experiencia que haga que esta Semana Santa sea inolvidable. 

Y si aún no tienes nada planeado ¡no te preocupes! Bigbox, empresa líder de regalos de experiencias, tiene la solución para ti. Regala, o regálate, una experiencia personalizada y crea un recuerdo único para esta Semana Santa; lo mejor, es que hay para todos los gustos: los viajeros, los amantes de la gastronomía, incluso, para quienes disfrutan la adrenalina de las aventuras extremas. Y si esto no es suficiente, hay opciones para quienes saldrán de la ciudad, o para aquellos que prefieren quedarse en la ciudad y aprovechar la tranquilidad de esos días. 

Regala(te) un momento gourmet en la ciudad 
No podemos negar, que uno de los placeres más grandes es degustar un buen platillo y definitivamente en Semana Santa ¡nada mejor que invertir un rato para vivir una experiencia gastronómica! Con Momento Gourmet se podrá seleccionar entre 32 opciones para consentir(se) y regalar un momento inolvidablemente exquisito, con una cena para dos personas. Entre las opciones que incluye esta Bigbox, para dos personas, podrás encontrar un menú de tres tiempos inspirado en Nayarit en Zanaya Four Seasons, gozar una experiencia gastronómica como si estuvieras en Argentina en La Cabrera o bien, elegir un momento en Eloise Chic Cuisine para disfrutar de un restaurante contemporáneo con toques franceses. 

Dale un toque extremo a esta Semana Santa
¿Aventureros y amantes de la naturaleza? La Bigbox Adrenalina tiene 49 opciones entre las que puedes elegir la que más se adapte a tus planes de Semana Santa; encontrarás experiencias para 1, 2 o más personas en distintas ciudades del país para que, sin importar dónde pases Semana Santa, vivas un momento inolvidable. Entre las opciones a elegir está un Paseo en Catamarán de Cancún a Isla Mujeres, una experiencia de senderismo y rapel en Peña de Bernal, hasta una experiencia en Go Karts o de gotcha en la Ciudad de México. ¡Sin importar la experiencia, vivirás un rato lleno de adrenalina y emociones extremas!

Regala un momento en un rincón único del país
¿Para los que aman viajar y quieren pasar unos días inolvidables con un ser querido? Bigbox tiene una solución que se ajusta a tus necesidades. Por ejemplo, con Weekend puedes regalar un fin de semana mágico en alguno de los 11 hoteles entre los que puedes elegir: disfruta unos días con una vista espectacular al Ángel de la Independencia desde el Sheraton Maria Isabel, o vive una experiencia entre los contrastes del pasado y los destellos del presente en Casa Florencia ubicada en Guanajuato. 

Ahora que si quieres aprovechar la Semana Santa y organizar un plan más largo, Viajes en Ruta es la solución. Esta Bigbox ofrece la posibilidad de disfrutar estadías de dos noches para recorrer los rincones más representativos y mágicos de México; entre las 15 experiencias que se incluyen está la Ruta del vino en Tequisquiapan, la Ruta del Chocolate en Tabasco, la visita al Cañón del Sumidero en Chiapas o bien, un recorrido gastronómico en Puebla ¡opciones para los distintos gustos pero con garantía de que sea una experiencia única!

Así que ya lo sabes, si aún no tienes plan para Semana Santa, y quieres armar uno con un ser querido, en Bigbox encontrarás una opción para que ambos disfruten estos días con experiencias fuera de la rutina. Visita www.bigbox.com.mx y encuentra un plan único para gozar de esta Semana Santa. 

YA ESTA DISPONIBLE EN DISNEY+ CON TODOS SUS EPISODIOS VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA, LA NUEVA SERIE ORIGINAL DE AVENTURA Y CIENCIA FICCION PROTAGONIZADA POR OSCAR JAENADA

CIUDAD DE MÉXICO (México), 5 de abril de 2023.- A partir de hoy, los suscriptores de Disney+ pueden disfrutar de Viaje al centro de la Tierra, la nueva serie del sello Disney+ Original Productions que llega al servicio de streaming con todos sus episodios y presenta un elenco encabezado por Óscar Jaenada (Pompilio Calderón), Margarita Rosa de Francisco (Pola), Mauricio “El Diablito” Barrientos (voz de Claudio), y Gabriel Goity (Julio Verne), junto a los jóvenes talentos Sebastián García (Diego)y Yankel Stevan (Martín). La nueva producción realizada por TIS (antes Estudios TeleMéxico) está inspirada en la célebre novela homónima de Julio Verne y sigue a un grupo de niños y niñas en un viaje fantástico por una dimensión paralela, en la que descubren un mundo fascinante y luchan por restaurar el equilibrio del planeta. Junto al estreno de la serie, hoy se lanzó un nuevo contenido adicional de detrás de cámara en el que los realizadores revelan más del backstage de la historia, los personajes y los mundos construidos para la producción.

Viaje al centro de la Tierra es una serie de aventura y ciencia ficción que sigue a un grupo de niños y niñas en una travesía por una dimensión paralela en la que descubren un mundo fascinante y luchan por proteger el equilibrio ecológico del planeta. En la historia, Diego (García) es enviado por sus padres al campamento de Pompilio Calderón (Jaenada). Allí, junto a sus hermanos y amigos, encuentra el carro abandonado de su abuela Pola (de Francisco), y siguiendo sus huellas llega a un misterioso portal hacia otra dimensión. Cuando Diego descubre un poderoso secreto familiar, comprende que debe proteger la dimensión que ha hallado, pero la misión no es tan simple: Pompilio y su secuaz Claudio (Mauricio “El Diablito” Barrientos) harán todo lo posible para destruir ese mundo fantástico al que han logrado entrar.

Completan el elenco de Viaje al centro de la Tierra Manuel Márquez (Pedro), Paola Miguel (Ana), Valery Sais (Laura), Camila Núñez (Violeta), Carla Adell (Andrea), Emilio Treviño (Felipe), Israel Capetillo (Mauro), Camila Valero (Evelyn), Luigi Cerrada (Antonio), Luciana Tappan (Raquel), Daniel Sáez (Pote) y Maximiliano Uribe (Fermín).

La nueva producciónestá dirigida por JM Cravioto y consta de ocho episodios de 30 minutos de duración.

Cinco hacks para tener el control de tu dinero en vacaciones

Con la llegada de las vacaciones, las personas realizan más transacciones y necesitan tener el control de su dinero cuando están de viaje en lugares donde no conocen los comercios para hacer compras, recargas o ubicar algún negocio que acepte tarjetas.

En ese sentido, Mercado Pago comparte cinco hacks para aprovechar al máximo la app en esta temporada y ahorrar tiempo y dinero.

Recargas tag

En época vacacional, las casetas de cobro de las carreteras se saturan; tan sólo en 2022 durante Semana Santa, CAPUFE estimó 23 millones de cruces viales. Esto significa pasar mucho tiempo en las filas de pago en efectivo o esperar para que se apruebe la recarga en el tag. A través de Mercado Pago, los usuarios pueden recargar su tag de manera fácil, solamente se necesita ingresar el número de tag (PASE o TELEVÍA) en la app, seleccionar el monto y método de pago, y de inmediato podrán cruzar cualquier caseta de cobro.

División de gastos entre usuarios

En viajes es común ir con amigos a restaurantes o sitios de consumo en los que hay una cuenta y varios involucrados, para estos casos los usuarios pueden dividir sus gastos a través de Mercado Pago. Únicamente necesitan abrir su app en la opción Dividir Gastos, seleccionar el pago y las personas con las que se repartirá el cobro, de esa forma se tiene el control de lo recaudado y se recibe de forma automática.

Pago de hospedaje sin tarjeta de crédito o débito

Para contratar un hospedaje casi siempre se requiere una tarjeta de crédito o débito, en caso de que los usuarios no cuenten con dichas opciones o que por comodidad prefieran no usarlas, desde la opción de servicios digitales pueden comprar saldo para rentar en Airbnb y así tener alojamiento durante sus viajes.

Plan en la Ciudad

Para los que se quedan o visitan la Ciudad de México, el transporte público es el mejor plan para recorrer sus atracciones. Si quieren ir más rápido, pueden recargar la tarjeta de Movilidad Integrada desde la app: únicamente requieren un celular con tecnología NFC, el siguiente paso será seleccionar el monto y su tarjeta estará lista para usarse en el Metro, Metrobús y RTP.

Dinero disponible en cualquier momento

En vacaciones tener dinero disponible, ya sea de forma física o digital, da tranquilidad para disfrutar del tiempo de descanso, es por ello que a través de la cuenta digital se pueden realizar transferencias en cuestión de segundos y contar con disposición de efectivo a través de la tarjeta de débito en distintos supermercados, tiendas de conveniencia o en cajeros automáticos.

Cuando los usuarios tienen el control de su dinero, pueden disfrutar más de sus vacaciones. ¡Anticípate!

¡SE ARMA LA TOCADA! EL OCTAVO Y ÚLTIMO EPISODIO DE LA PRIMERA TEMPORADA DE MARIACHIS, ESTARÁ DISPONIBLE EN HBO MAX A PARTIR DE MAÑANA

Ciudad de México a 5 de abril de 2023.- HBO MAX estrena mañana el octavo episodio de MARIACHIS, su más reciente serie original. En el penúltimo capítulo de la primera temporada, pudimos ver cuánto ha progresado la enfermedad de Rosendo (Pedro Fernández), cuando su estado lo hizo viajar a su natal Comala. 

También fuimos testigos de  la angustia que vivieron sus familiares al tratar de encontrarlo. Este problema mantuvo tan ocupado a Pedro (Antonio Mauri) que su banda, ¡le dio la espalda!

Ahora, Pedro irá a encontrarse con su padre y eso le costó la salida de RETA; pero la banda no piensa perder lo que ha construido y buscará su reemplazo a como dé lugar, aunque eso pueda incluir el aceptar a un personaje muy particular en pro de salvar su agrupación.

Al sentirse rechazado, Pedro decide realizar un concierto público en paralelo a RETA para buscar el apoyo de sus fans, por lo que acepta hacer una dupla con su tío, y así dar mayor notoriedad al evento. 

A su vez, el Gavilán (Alberto Estrella) está enfrentando sus propios problemas con Malaka, a quien le debe una fuerte suma de dinero. Sin embargo, ése es el menor de sus conflictos ya que este malechor descubrió que su novia ¡tiene un romance con el cantante!

Malaka, al sentirse engañado, buscará enfrentarse al Gavilán sin importar que sea en un evento público, pues nadie se burla de él, pero las cosas no saldrán como lo esperaban. ¿Están listos para lo que pueda suceder? 

MARIACHIS es la serie Max original más reciente de HBO Max protagonizada por Pedro Fernández, Consuelo Duval, Alberto Estrella, Vadhir Derbez, Regina Orozco, Antonio Mauri, Nya de la Rubia, Costanza Andrade, Paco Rueda, Ricardo Polanco, David Caro Levy, José Ángel Bichir, Estefanía Hinojosa y Toño Mauri. 

No te pierdas mañana el estreno de “El niño perdido”, el último episodio de la primera temporada y revive todos los capítulos de MARIACHIS, que ya están disponibles en HBO Max.

La cuenta en IG @HBOMaxMX

Salir de la versión móvil