ALDO TRUJILLO VUELVE A SUS RAİCES Y NOS TRAE UN CORRIDO GRABADO COMPLETAMENTE EN VIVO: señor miedo

Los Ángeles/ marzo 31, 2023/ Aldo Trujillo cierra el mes de marzo regalándonos un corrido de su puño y letra titulado: “Señor Miedo” grabado completamente en vivo y bajo el sello de GodKing Records.

Los éxitos de Aldo comienzan a resonar a grandes escalas. El pasado mes de febrero el artista visitó la ciudad de Miami ya que quedó en la exclusiva lista de los nominados como revelación del regional mexicano en los cotizados Premio Lo Nuestro que trasmite la cadena Univisión.

El próximo mes de abril el cantautor está invitado a los Latin American Music Awards (LAMAs) junto a las máximas estrellas del mundo del entretenimiento que se reunirán en la ciudad de Las Vegas para disfrutar de un espectáculo sin igual. El evento se trasmitirá en vivo y por primera vez a través de la cadena Univisión.

En estos momentos Aldo se encuentra de gira por diversas ciudades de México y Estados Unidos donde está teniendo sold out en todos los eventos. Y para continuar celebrando Aldo Trujillo ya sobrepasa los 5 millones de escuchas mensuales en Spotify.

Su nuevo tema “Señor Miedo” disponible en todas las tiendas digitales y el video a través del canal de YouTube. 

Nombre de la canción: SEÑOR MIEDO

Intérprete: ALDO TRUJILLO

Autor: ALDO TRUJILLO

Disquera: GodKing

Me conocen como el Doble R,

Flaco o señor miedo.

Pa lo que se le ofrezca

Mi equipo está que tienta

Trocas todo terreno

Se mira la clika

Andamos patrullando

Mi grupo élite guerreando,

En los monstruos blindados.

Los drones con C4,

Y con los antiaéreos.

Siempre estaremos listos,

Conquistando el terreno.

Orgullo de jalisco,

Recuerdo el retiro que me vio crecer.

En mi alma llevo todo,

De cuando estaba morro.

Mi familia es primero,

Vieran como extraño,

A mi padre y mi hermano.

Se encuentran en el cielo,

A diario los recuerdo.

Siempre estoy a la orden,

De señorón Don Mencho,

Y también de sus hijos,

Al Dos pronto nos vemos.

No falten el respeto,

Que mis muchachos,

Van listos pa pelear.

La confianza agradezco,

03 mis respetos.

Los muchachos que traigo,

Kaibiles, militares 

también rancheros.

Somos una familia,

Nos rifamos la vida.

Lealtad hasta la muerte,

Lo que nos hace fuerte,

Esto no ha sido suerte,

Ni llegó de repente.

Me gusta enfiestarme,

Siempre jalo grupos,

Los más exclusivos,

En fecha de septiembre,

Con buen ambiente siempre.

El doble R ya se despide,

Porque seguirá en sus pendientes.

A la orden de Nemesio,

Ya sabe que hay aprecio.

Gracias a mi San Judas,

Por siempre protegernos.

A mí y a mis muchachos,

Ahí nos miramos luego.

El nuevo SONATA, renace con un estilo sensacional y características líderes en su clase

 El nuevo SONATA, renace con un estilo sensacional y características líderes en su claseHyundai Motor lanza un sedán mediano actualizado de octava generación con dinámica, diseño progresivo, estilo agresivo tipo coupé y una gama amplia de
​características.El nuevo SONATA hace su debut en el Salón de la Movilidad de Seúl en Corea.Este es un nuevo modelo para recibir clientes en mercados globales en la segunda mitad de este año. Ciudad de México a 30 de marzo de 2023.- Hyundai Motor Company lanzó el nuevo sedán mediano SONATA, cuyo diseño y especificaciones se han actualizado significativamente para la octava generación.

​El nuevo SONATA cuenta con un diseño dinámico y progresivo con proporciones bajas y elegantes así como un estilo coupé más contundente junto con una variedad de funciones avanzadas de seguridad, asistencia al conductor y comodidad. El nuevo SONATA, que saldrá a la venta en los mercados globales a finales de este año, estará disponible como modelo estándar con motor de combustión interna (ICE), variante deportiva N Line y versión híbrida eléctrica (HEV), con una gama de opciones de motor.  Sensacional estilo coupé con tema flotante para el interior.

​El exterior de baja altura del nuevo SONATA ejemplifica el diseño automotriz progresivo y encarna el tema de “Sensuous Sportiness”. En el frente, su diseño horizontal integra la emblemática lámpara Seamless Horizon de Hyundai, faros delanteros ocultos de gran tamaño, parrilla ancha y entrada de aire para una apariencia más dinámica y agresiva. La iluminación, con DRL integrado, posicionamiento y señales de giro, crea una iluminación dramática que agrega una apariencia futurista.

​En la parte trasera, las nuevas luces H enfatizan la postura amplia y el carácter de alta tecnología de SONATA. La tapa del maletero en forma de alerón inclinado y la guarnición trasera en forma de silenciador prometen un rendimiento deportivo.

​De acuerdo con su exterior deportivo, el interior del nuevo SONATA ofrece un diseño centrado en el conductor que transmite una sensibilidad de diseño de movilidad futura con detalles de alta tecnología que respaldan los estilos de vida modernos. El nuevo tema interior ‘flotante’ de SONATA proporciona un ambiente futurista, que se ve reforzado por la iluminación ambiental.  La combinación única de diseño y estilo deportivo de N Line.

​A pesar de lo deportivo que es el nuevo SONATA en general, N Line sube el volumen con un estilo aún más dinámico. El área ampliada de la parrilla del parachoques delantero, las ruedas exclusivas de 19 pulgadas y el alerón trasero expresan una actitud audaz, mientras que los silenciadores dobles de punta doble amplifican la deportividad innata del SONATA.

​En el interior, las costuras acentuadas en rojo y los adornos estampados de metal cruzado refuerzan la imagen de un sedán deportivo dinámico. N Line está disponible con características exclusivas, como Active Sound Design, Launch Control, N Powershift y Rev Matching, al seleccionar el motor turbo de gasolina 2.5.  Colores y materiales que expresan un estilo personal.

​El color exterior representativo de SONATA recuerda el aspecto elegante y de alta tecnología de un avión de última generación. En particular, el color Aero Silver (Matte/Metallic) contiene un pigmento metálico brillante y limpio que cambia de calidez a frialdad según la luz. Los tonos exteriores adicionales incluyen Abyss Black Pearl, Serenity White Pearl, Atlas White, Nocturne Grey (Matte/Metallic, Transmission Blue Pearl, Biophilic Blue Pearl, Ultimate Red Metallic, Cream Beige y Curated Silver Metallic.

​El interior está tapizado en una selección de dos tonos negro, gris oscuro y gris, dos tonos gris oscuro y camel, dos tonos gris oscuro y azul marino así como gris oscuro con costuras rojas y pintura roja (solo para N Line).
​Los colores modernos y ligeros de las telas y las pieles flexibles brindan un ambiente cómodo tanto para el conductor como para los pasajeros. Especificaciones digitales y de alta tecnología ampliadas con actualizaciones de software OTA para una experiencia de siguiente nivel.

El nuevo SONATA eleva la experiencia del usuario con una variedad de tecnologías y funciones útiles.

​Para empezar, el nuevo SONATA se puede bloquear, desbloquear y poner en marcha a través de la Digital Key 2, utilizando protocolos de comunicación de campo cercano (NFC), Bluetooth de baja energía (BLE) y banda ultra ancha (UWB) en teléfonos inteligentes o relojes inteligentes (Android y iOS), lo que asegura un alto nivel de seguridad.

​La pantalla curva panorámica, en la que el grupo de información del conductor de 12.3 pulgadas está integrado en el sistema de navegación de audio y video (AVN) de 12.3 pulgadas para brindar a los conductores una experiencia digital inmersiva. Asimismo, la pantalla de visualización frontal (HUD) muestra la información más relevante para los conductores como una proyección de 12 pulgadas en el parabrisas, lo que les permite procesar la información rápidamente mientras mantienen su atención en el camino por delante. Los ingenieros de Bose han ajustado el sistema de sonido Bose Premium mejorado de 12 bocinas con la nueva tecnología CenterPoint 360 para brindar una experiencia auditiva rica e inmersiva en cada asiento. SONATA también cuenta con una cajuela eléctrica de primera clase para mayor comodidad y lujo.

​El nuevo modelo lleva la conveniencia al siguiente nivel con actualizaciones continuas de software Over-the-Air (OTA), lo que permite a los propietarios de automóviles ahorrar costos y mantener sus automóviles con el software más reciente, brindando una experiencia actualizable.

Características de seguridad proactivas para una experiencia de conducción audaz y relajada

​El nuevo SONATA está bien equipado con una variedad de características de seguridad y asistencia al conductor para brindar una experiencia de conducción cómoda y reducir la participación del usuario.

​Está equipado con asistencia para evitar colisiones frontales 1.5 (FCA 1.5), asistencia para evitar colisiones de tráfico cruzado trasero (RCCA), asistencia para colisiones en puntos ciegos (BCA), advertencia de salida segura (SEW), asistencia de salida segura (SEA), Asistencia para mantenerse en el carril (LKA), Asistencia para seguir el carril (LFA), Control de crucero inteligente con Stop & Go (SCC con S&G) y Control de crucero inteligente basado en navegación (NSCC) y Asistencia de conducción en autopista (HDA), para ayudar a aliviar el estrés del conductor y proporcionar una experiencia de conducción más cómoda.

​La asistencia de estacionamiento inteligente remota (RSPA) recientemente aplicada permite al usuario estacionar el vehículo y salir de los lugares de estacionamiento al retroceder y avanzar de forma remota con la llave inteligente desde el exterior del vehículo. La Alerta de ocupante trasero determina si un bebé se queda desatendido en el vehículo y proporciona una notificación para evitar accidentes de seguridad.

​Las mejoras de diseño e ingeniería del nuevo SONATA incluyen una mayor estabilidad de conducción y una protección reforzada contra colisiones laterales mediante la aplicación de una estructura de distribución de energía de choque. El nuevo modelo también cuenta con el mejor rendimiento de frenado y distancia de frenado de su clase.

​SONATA ha mejorado aún más el rendimiento de NVH (ruido, vibración y aspereza), con refuerzos en la carrocería y un cambio en el material del volante.

Trenes motrices que ofrecen un mejor rendimiento y eficiencia de combustible

​El nuevo SONATA ofrece un mejor rendimiento del tren motriz y eficiencia de combustible en comparación con los modelos anteriores con estabilidad de conducción para brindar una experiencia de conducción más refinada y satisfactoria. La línea incluye un motor de gasolina de 2.5L, un motor turbo de 2.5L y un eléctrico híbrido (HEV) de 2.0L. El 2.5L turbo fue desarrollado especialmente para la Línea N.

​El modelo HEV está equipado con e-Motion Drive, que permite una experiencia de conducción suave y cómoda en diversas condiciones de conducción y, por primera vez, tiene una palanca de cambios y un modo de frenado regenerativo para aumentar aún más la eficiencia del combustible.

​El nuevo diseño aerodinámico del SONATA mejora la eficiencia del combustible y la estabilidad durante la conducción a alta velocidad. Proporciona un excelente rendimiento aerodinámico con una resistencia al aire.

​El nuevo modelo hizo su estreno mundial físico en el Salón de la Movilidad de Seúl en Corea. Se espera que el vehículo se lance en mercados globales a finales de este año.

Nueva investigación de Western Digital: 3 de cada 4 mexicanos se preocupan más por perder archivos digitales que objetos físicos

Nueva investigación de Western Digital: 3 de cada 4 mexicanos se preocupan más por perder archivos digitales que objetos físicos

Ciudad de México a 31 de marzo de 2023.- Western Digital dio a conocer los resultados de su Investigación Hábitos de Almacenamiento 2023, con el propósito de conocer los hábitos de los usuarios de las tres economías más importantes de la región – Argentina, Brasil y México – en relación con el respaldo de información / backup y el uso de dispositivos. El estudio, encargado por Western Digital y realizado por Ipsos – compañía global de investigación de mercado- se dio a conocer con motivo del Día Internacional del Backup, que se celebra cada 31 de marzo para crear conciencia sobre los beneficios de almacenar información de manera correcta y confiable. Se trata de una encuesta online con muestreo no probabilístico, a través de la plataforma lpsos Digital, con 1000 casos de alcance nacional por país, a hombres y mujeres mayores de 18 años, de todos los niveles socioeconómicos. El trabajo de campo se realizó entre el 27 de febrero y el 3 de marzo del 2023.

Entre los principales hallazgos de la investigación, se destaca que una gran mayoría de los encuestados (86%), sabe lo que es un backup / copia de respaldo y, del 88% que efectivamente lo realiza, el 93% cuenta con algún dispositivo físico o solución de almacenamiento online / en la nube. Por otra parte, al 69% de los respondientes, en promedio, les preocupa más perder sus archivos digitales que sus objetos físicos.

En cuanto a los medios de almacenamiento que posee, a pesar de que el online / en la nube gratuito es el más utilizado (53%), seguido por tarjetas de memoria y pendrives, el 58% prefiere realizar backup / copia de respaldo ya sea en dispositivos físicos o en combinar los mismos con servicios online / en la nube.

Más datos de la encuesta general:
• 8 de cada 10 encuestados realizan copias de respaldo de manera frecuente, entre diaria y mensual;
• La principal razón que dieron quienes no respaldan fue que encuentran complicado hacerlo (32%), mientras que el 24% se olvida y otro porcentaje similar no lo considera necesario;
• Quienes prefieren realizar backup en dispositivos físicos o combinarlos con almacenamiento online, opinan que la ventaja de realizar copias de respaldo en dispositivos físicos radica en la certeza de poder acceder a sus archivos cuando los necesiten (61%), en la posibilidad de administrar mejor la privacidad de sus documentos (49%) o bien en una menor exposición a fallas de seguridad (37%)

Resultados relevantes en México
El 81% de los participantes en la encuesta en este país dijeron saber lo que es realizar una copia de respaldo / backup -la cifra más baja de los 3 países encuestados- pero, al explicarles en lo que consiste, el 87% afirmaron realizarlos. Cabe destacar que, de los 3 países, México fue el que se mostró más preocupado con la pérdida de archivos digitales por sobre los objetos físicos, con 74% de los encuestados, superando el promedio general por 5 puntos porcentuales. En cuanto a la frecuencia con la que se respalda, Mexico fue el país con mayor porcentaje en la opción “una vez por semana”, con 33% de las respuestas. Para los mexicanos, “una vez al mes” ocupa el segundo lugar (24%) y “diariamente” el tercer lugar (21%). Si bien el promedio de frecuencia de todos los encuestados en general es 8.7 veces al mes, en México la cifra es la menor de los 3 países – sólo 8.

Entre quienes no hacen backups de sus datos, la opción “no sé cómo hacerlo/es muy complicado” fue la más respondida (37%), también al comparar con Argentina (25%) y Brasil (30%). En segundo lugar, estuvo “porque me olvido” (23%), y en tercero, “porque no me interesa conservar archivos por tanto tiempo” (20%), dejando para el cuarto sitio la opción de “porque no lo considero necesario” (19%). Y con respecto a los formatos de backup que poseen, los mexicanos optan –tal y como marca la tendencia de los resultados generales– por el almacenamiento online/en la nube gratuito (52%), seguido de la tarjeta de memoria (46%). En cuanto a los medios de almacenamiento preferidos, la balanza se inclina por los dispositivos físicos -con 42% de las respuestas-, y en segundo lugar por las plataformas online/en la nube (35%), quedando un 23% que prefiere una combinación entre ambas opciones.

Resultados relevantes en Argentina
En Argentina, el 82% de los encuestados saben lo que es realizar una copia de respaldo / backup, y el 84% la hacen. En este caso, el 25% respaldan una vez al mes, el 22% lo hacen diariamente y otro 22%, una vez por semana. Al indagar las razones por las que no se hacen backups, la mayoría (27%) argumentó que no lo considera necesario, seguido de “no sé cómo hacerlo/es muy complicado” (25%) y “me olvido” (24%). En el caso argentino, también son mayoría quienes piensan que es más preocupante perder archivos digitales (68%) que objetos físicos (32%).

Entre quienes realizan copias de respaldo / backup, en Argentina predomina el almacenamiento online/en la nube gratuito con el 53% de las respuestas, dejando en segundo lugar al pendrive (44%) y en tercero a la tarjeta de memoria (40%). Por su parte, tanto la opción “prefiero hacerlo online / en la nube” como “prefiero hacerlo en dispositivos físicos que me pertenezcan” cosecharon el 37% de las respuestas, mientras que para el 26% de los encuestados, la mejor opción es combinar el respaldo en dispositivos físicos con el almacenamiento online/en la nube, siendo este el porcentaje más alto comparado con Brasil y México. Para los argentinos encuestados, las principales ventajas de usar dispositivos físicos es que pueden acceder a sus archivos cuando lo requieran (60%), administran mejor la privacidad de sus archivos (54%) y no dependen de una conexión a internet (48%).

Resultados relevantes en Brasil
Brasil es, de los países encuestados, aquel donde mayor porcentaje de personas saben lo que es un backup (89%), donde más se realizan (90%) y donde la frecuencia de respaldos es mayor (9.2 veces en promedio al mes), con el mayor porcentaje de backups diarios (26%). Para los brasileños que no respaldan, las principales razones son que no saben cómo hacerlo (30%), no lo consideran necesario (28%), se olvidan de hacerlo (24%) o bien sus archivos no son tan importantes (21%).

En relación con los medios de almacenamiento que poseen, el 54% respondió “online/en la nube gratuito”, mientras que la tarjeta de memoria ocupó el segundo lugar con 43% y el pendrive / memoria USB quedó en tercera posición con 40%. En este caso, se destaca la preferencia por hacer sus respaldos online/en la nube (47%), quedando por debajo la opción de los dispositivos físicos, con 31% En línea con el promedio general, hay un 23% de respondientes que prefieren hacer una combinación entre el almacenamiento online y el uso de dispositivos físicos. A los encuestados en Brasil, también les preocupa más perder archivos digitales (66%) que físicos (34%).

¿Qué recarga telefónica da más por tu dinero?

¿Qué recarga telefónica da más por tu dinero?Si estás pensando en cambiarte de compañía de celular, UnDosTres te ayuda a decidirte por la mejor opción con información sobre las recargas más comunes y que empresa te da más por una menor inversión.
Imágenes comparativas de los planes: clic aquí  Ciudad de México, a 31 de marzo de 2023 – La telefonía móvil ha evolucionado a lo largo del tiempo, desde 1984 cuando portar un celular era prácticamente un privilegio de la clase alta, hasta el día de hoy donde se ha convertido en una herramienta básica del día a día y se encuentra al alcance de casi todos los bolsillos. ¿Cómo han evolucionado los precios de la telefonía móvil?En septiembre de 1984 llegó el primer teléfono celular a México, siendo a mediados de los años 90’s cuando la telefonía móvil se popularizó. En aquellos tiempos, las llamadas se cobraban por minuto y prácticamente eran un lujo que pocos podían mantener. “Cuando llegaron a México los primeros celulares, los usuarios pagaban aproximadamente $25 pesos por minuto, monto que debían cubrir tanto el emisor de la llamada como el receptor. Con el paso de los años el costo de llamada fue bajando y, a finales de 2006, se implementó la modalidad “El que llama paga” beneficiando al 95% de las personas que utilizaban teléfonos celulares en esos años.” comentó Arpit Gupta, cofundador de UnDosTres. Fue hasta la llegada de la tecnología 3G cuando más personas llegaron a tener acceso a la telefonía móvil pues el costo del equipo y de las llamadas se volvieron más accesibles para una gran parte de la población. Esta tecnología también brindó el acceso a Internet a más personas y conforme la tecnología de comunicación fue madurando, el celular pasó de ser un dispositivo para localizarnos por medio de llamadas en cualquier parte, a ser un dispositivo que nos permite realizar un sinfín de tareas con un sólo clic. En 2016 comenzaron a llegar los Operadores Móviles Virtuales (OMV’s), los cuales no tienen ninguna concesión de espectro de frecuencia, por lo que están encargados de rentar la infraestructura de los operadores tradicionales, como Telcel, Telefónica, AT&T, o Altán. Las OMV’s han permitido que las ofertas de servidores móviles crecieran y se diversificaran, lo que impulsó a las telefónicas tradicionales a adecuarse a los planes, y volverse más competitivos para poder retener a los usuarios. Estos cambios incluyeron planes de mensajes ilimitados, menor costo de navegación en Internet, paquetes con llamadas, mensajes e Internet en Estados Unidos y Canadá. De acuerdo a información de The CIU, al finalizar el 2022 se contabilizaron un total de 138.2 millones de líneas telefónicas móviles, de las cuales el 82.9% corresponden al subsegmento de prepago, mientras que el 17.1% al de pospago. Telcel contabiliza el 59.9% del total de las líneas, Telefónica el 16.9%, AT&T el 15.6% del mercado, mientras que las OMV’s comienzan a ganar mercado poco a poco con un total de 10.4 millones de líneas, representando el 7.5% del total de líneas en México, un crecimiento acelerado que no hubiera podido darse de otra forma si no fuera por la apertura y las necesidades del mercado. En este contexto, UnDosTres, aplicación líder en recargas móviles y pago de servicios, nos brinda información de lo que podrás recibir al realizar alguna de las recargas más populares. Recarga de $30 pesosSi bien, es una de las recargas con la cantidad más básica de beneficios, es muy efectiva para salir de un apuro y poder mantenerse conectado. Es una excelente opción para quienes han consumido una recarga o plan contratado, llevan una agenda puntual de pagos  y no quieren renovar hasta su siguiente fecha estipulada para realizar ese gasto.Recarga de $50 pesosUna de las recargas que brindan un buen número de beneficios por corto tiempo es justamente las de 50 pesos, ideal para las personas que no salen mucho de sus hogares y oficinas, no realizan muchas llamadas, ni envían muchos mensajes y solo necesitan la recarga para alguna situación específica. También, suele ser una recarga muy útil si ya has terminado los beneficios de una recarga anterior y no quieres hacer el gasto completo durante el periodo de tiempo que dura la recarga de 50 pesos.Recarga de $100 pesosProbablemente es una de las recargas que más conviene en cuestión de precio, la mayoría de las compañías ofrece varios beneficios y suelen cubrir de 14 a 15 días, lo que suele ser el tiempo ideal entre quincena y quincena para los usuarios.Recarga $150 pesosPara las personas que necesitan un poquito más de tiempo, pero no quisieran hacer el gasto de un plan a un mes, la recarga de 150 pesos es la ideal, ya que una gran parte de las OMV brindan paquetes a este precio que duran 25 días. Recarga $200 pesosEste monto de recarga es ideal para las personas que llevan una planeación de gastos mensual, ya que la mayoría de las OMV ofrecen paquetes con duración de 30 días, con mensajería y llamadas ilimitadas y cobertura de internet de más de 3 megas con lo que los usuarios pueden estar constantemente conectados. Recarga $300 pesosEsta recarga también cuenta con una duración de 30 días, pero incluye mayores beneficios en megas y accesos a aplicaciones que las anteriores. Incluso algunas OMV permiten a quienes compran esta recarga, compartir los megas incluidos con dispositivos de terceros.En la app de UnDosTres, los usuarios pueden realizar recargas desde $10 hasta $500 pesos de las principales telefónicas tradicionales y OMV’s, ya sea como recarga de saldo o contratación de un plan de prepago (y pospago), en donde además pueden gozar de beneficios adicionales como el cashback para que los usuarios que realicen su recarga desde la app, puedan adquirir otros productos o pagar otros servicios disponibles en la aplicación. “Ante el incremento de los costos ocasionados por la inflación, una gran cantidad de personas vieron como una excelente opción cambiarse a una OMV para obtener mejores beneficios por una recarga igual o menor a la que ofrecen las telefónicas tradicionales, aunado al hecho de contar con la posibilidad de cambiar de monto de acuerdo a la situación económica personal, y la libertad de no estar atado a un pago recurrente de manera mensual. En UnDosTres, además de dar la posibilidad de poder encontrar todos los montos de recargas de estas operadoras; nuestros usuarios pueden obtener beneficios de cada recarga, y promociones especiales.” concluyó Arpit Gupta.

Estos son los beneficios adicionales que la conectividad remota ofrece para que las empresas incrementen sus ingresos.

• En la actualidad existen soluciones de conectividad que ayudan a que los equipos de soporte de las empresas reciban capacitaciones y certificaciones que mejoran el rendimiento y servicio que ofrecen.
• El nuevo programa de socios TeamUP de TeamViewer incluye descuentos exclusivos, soporte dedicado y capacitación integral en ventas junto con una amplia variedad de certificaciones para que los miembros ofrezcan soluciones integrales a sus clientes.
Ciudad de México a 31 de marzo de 2023 – De acuerdo con estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en México existen más de un millón de profesionistas formados en el sector de tecnologías de la información y comunicación (TIC), del cual al menos el 70% desarrollan actividad económica en este rubro y que podrían verse beneficiadas por la digitalización que hoy en día las empresas buscan.
Este sector ha venido experimentando un crecimiento constante en los últimos años, y se espera que continúe en expansión debido a la creciente demanda de servicios tecnológicos, tanto en México como a nivel mundial. Es por eso que la búsqueda de capacitación por parte de las empresas en el sector es una necesidad constante. La conectividad remota ofrece soluciones que no solo permiten que las empresas optimicen procesos y minimicen costos, también impulsa a que las áreas de soporte técnico se mantengan a la vanguardia. TeamViewer, líder global de conectividad remota y soluciones de digitalización del lugar de trabajo, colabora con una importante red de socios de canal y se encuentra de manera permanente en busca de soluciones innovadoras que mejoren la colaboración y los resultados del ecosistema de asociados de las empresas, por lo que lanzó recientemente el programa TeamUP.
El programa, al que se accede a partir de un portal, está diseñado para mejorar la colaboración y los resultados de comercialización de una amplia gama de socios, quienes se beneficiarán con descuentos exclusivos, soporte dedicado, capacitación integral en ventas y una amplia variedad de certificaciones.
Este nuevo portal cuenta con un motor de registro de ofertas, un portal de aprendizaje personalizado y una base de datos con material de marketing. Además, está enriquecido con información sobre el estado actual de la asociación y la posibilidad de solicitar beneficios directamente a través de la plataforma.
“El canal de ventas es una parte importante de nuestra estrategia, gracias a la experiencia y las conexiones locales de nuestros socios, que contribuyen a amplificar nuestro éxito.”, comentó Robert Thiele, vicepresidente de Alianzas Estratégicas y Socios para América en TeamViewer.
TeamUp estará disponible para todos los socios de TeamViewer en tres niveles diferentes, Business, Premium y Champion, cada uno con descuentos y beneficios personalizados, lo que acompañará a nuestros asociados en la ruta de generar mayores ingresos producto de la venta de soluciones de vanguardia y alineadas a las megatendencias globales de conectividad remota y digitalización de los lugares de trabajo.
Los miembros del programa podrán capacitarse y lograr certificaciones que van desde la medición de aptitudes para la venta mediante una sólida comprensión del producto hasta la certificación de nivel técnico para gestionar implantaciones técnicas mediante la instalación, configuración y administración para los usuarios finales.
TeamUp está diseñado para ayudar a los equipos a trabajar juntos de manera más eficiente y efectiva, especialmente en un contexto de trabajo remoto. TeamUp ya está disponible a nivel mundial, incluyendo a México, y se espera que tenga un gran impacto en la productividad de las empresas y equipos que buscan una solución de colaboración en línea para trabajar de manera efectiva y eficiente, independientemente de su ubicación geográfica.

Sobre TeamViewer

TeamViewer es una compañía tecnológica líder mundial que provee de una plataforma de conectividad para acceder, controlar, gestionar, supervisar y reparar de manera remota dispositivos de cualquier tipo, desde ordenadores portátiles y teléfonos móviles hasta máquinas industriales y robots. Aunque los servicios de TeamViewer son gratuitos para uso privado, la compañía cuenta con más de 620.000 suscriptores y permite a empresas de cualquier tamaño y sector digitalizar sus procesos de negocio más importantes a través de una conectividad segura y sin fisuras. En un contexto de grandes avances tecnológicos, como nuevos dispositivos, automatización y nuevas maneras de trabajar, TeamViewer redefine de forma proactiva la transformación digital e innova continuamente en los campos de la Realidad Aumentada, el Internet de las Cosas (IoT) o la Inteligencia Artificial. Desde su fundación en 2005, el software de TeamViewer se ha instalado en todo el mundo en más de 2.500 millones de dispositivos. La empresa tiene su sede en Göppingen (Alemania) y emplea a cerca de 1.400 personas a nivel mundial. En 2022, TeamViewer registró unos ingresos facturados de alrededor de 635 millones de euros. TeamViewer AG (TMV) cotiza en la Bolsa de Frankfurt como empresa MDAX. Para mayor información consulte la web: http://www.teamviewer.com.

¿Cuánto gastan los mexicanos en un viaje en época de Semana Santa?

Casetas, vuelos, gasolina o transporte terrestre, sea como sea, viajar en Semana Santa puede traer además de un momento de relajación y esparcimiento con la, también una serie de gastos que podrían complicar tu presupuesto mensual. Por ello, recopilamos una serie de costos aproximados de lo que podrías gastar en tu siguiente viaje para que lo tengas presente, así como una recomendación de nuestros amigos de Sam´s Club para ahorrar en tus vacaciones.

• ¿Cuánto cuestan las casetas para ir de CDMX a Acapulco? En total, un automovilista gasta 822 pesos en las seis casetas que hay en el camino de la Ciudad de México a Acapulco, mientras que los motociclistas deben desembolsar la mitad, de acuerdo con datos de Capufe. Los viajeros pagan la misma tarifa por las casetas al regresar de este destino de Guerrero a la capital del país, es decir que en promedio desembolsarás 1650 pesos solo de casetas por viaje redondo. De acuerdo con la herramienta “Traza tu Ruta”, puesta a disposición de viajeros por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), puedes planear costos desde otra ruta de salida, pero si vives en la capital del país puedes darte una idea de lo que desembolsarás.

• ¿Cuánto presupuesto necesito? El presupuesto para viajar es relativo y los costos varían; para calcularlos debes considerar los principales gastos: transporte, alimentación, alojamiento y visita a los sitios turísticos más relevantes. Según cifras de Statista, el gasto promedio diario de turistas mexicanos que viajaron al exterior en 2022 fue de alrededor de 169 dólares (3,144 pesos) por persona. Para el turismo nacional el promedio fue la mitad de dicha cantidad, el estudio incluyó solo transporte, alojamiento y dos comidas. Según cifras de SECTUR, 4 de cada 10 mexicanos viajan al menos una vez al año. Considera gasolina y una afinación previa si irás en auto.

Ahora, qué pasaría sin pudieras pagar menos o tuvieras atractivas promociones que te permitan cumplir con ese viaje y desestresarte esta Semana Santa, es más, qué pensarías si te dijéramos que quizá ya tienes esa herramienta en tu cartera y no lo sabías y es que… ¿Sabías que tu membresía de Sam´s Club es una herramienta que va más allá de comprar en el club y ofrece descuentos y promociones en otros establecimientos? Por ejemplo, con la Membresía obtén también ahorros exclusivos en tus paquetes vacacionales a través de un gran aliado: Sam’s Club Viajes.

¿Qué es Sam´s Club Viajes?

Se trata de una plataforma en la que encontrarás ahorros para los socios en diferentes destinos turísticos, hoteles, tours e incluso vuelos. Si eres de los que gustan planear con anticipación todo el itinerario para tus próximas vacaciones, esta es la página ideal. Incluso hay beneficios extras como descuentos en paquetes que incluyen vuelo y hospedaje, o promociones en traslados y habitaciones.

Entra a https://www.samsclubviajes.com/ y selecciona lo que estás buscando, incluye tu ciudad de origen, lugar de destino, fecha y número de personas para que la propia página te brinde un desplegado de opciones ideales para todos los presupuestos y que no tengas que comprar todo por separado. Además, las membresías Benefits o PLUS te brindan ahorro en otros establecimientos fuera del Club, como en restaurantes, cines, gimnasios, spas y tiendas de ropa, entre muchos otros. Checa a cuál ciudad irás y verifica en cuáles establecimientos podrás encontrar este beneficio.

Con este gran aliado en tu bolsillo no te quedes en casa este año y planea solo a qué ciudad vas a ir en tus próximas vacaciones.

HISTORY PRESENTA LA REVELADORA MINISERIE “ARCHIVOS SECRETOS DEL VATICANO”, LUNES 3 DE ABRIL A LAS 21:50 HRS MÉX

HISTORY PRESENTA LA REVELADORA MINISERIE “ARCHIVOS SECRETOS DEL VATICANO”

Esta producción expone la relación entre el Papa Pío XII, apodado el Papa del Silencio, y Adolf Hitler durante la Segunda Guerra Mundial y el Holocausto ¿Cuál fue la intervención de Sumo Pontífice y de la Santa Sede?

La miniserie revela por primera vez en cámara los documentos clasificados del Vaticano que el Papa Francisco liberó en 2019 y presenta testimonios únicos de expertos que exponen cómo Pío XII puso en marcha un plan para obstruir a Hitler y cooperó plenamente con la resistencia antinazi alemana.

GRAN ESTRENO: “ARCHIVOS SECRETOS DEL VATICANO”
LUNES 3 DE ABRIL A LAS 21:50 HRS. MEX

HISTORY presenta la reveladora miniserie documental ARCHIVOS SECRETOS DEL VATICANO, que revela el verdadero vínculo entre el Papa Pío XII y Adolf Hitler durante la Segunda Guerra Mundial y el Holocausto a través de un conjunto de documentos secretos del Vaticano que son publicados por primera vez en esta producción.

Esta miniserie de cuatro episodios nos lleva en un viaje sin precedentes al corazón de uno de los períodos más oscuros y controvertidos de la historia contemporánea y de la historia de la Santa Sede. Los millones y millones de documentos clasificados -cartas, mensajes secretos, telegramas, súplicas y un sinnúmero de otros tipos de escritos- sobre el pontificado de Pío XII escondidos durante años, que el Papa Francisco liberó en 2019 poniéndolos a disposición de académicos de todo el mundo, proponen el puntapié para arrojar luz y poner fin a décadas de controversia.

Hoy, después de años, la polémica figura del Papa Pío XII, apodado el Papa del Silencio, es investigada. Para algunos, es el Papa que no denunció el genocidio que llevó adelante Hitler, convirtiéndose casi en su cómplice. Para otros, el silencio de Pío XII fue un arma para combatir al Führer, a través de mensajes y acciones secretas. Décadas de amarga controversia sobre las acciones de este Papa ahora pueden resolverse definitivamente.

ARCHIVOS SECRETOS DEL VATICANO brinda un acceso único a estos documentos originales que cuentan la verdadera historia de la relación entre Adolf Hitler y Pío XII y que son expuestos por primera vez en cámara después de años de silencio. A través de estos escritos nuevos y nunca publicados, identificados y analizados por un equipo de expertos, la miniserie expone que el plan de Pío XII y sus colaboradores más cercanos de hecho salvó a más de 700.000 judíos durante la Segunda Guerra Mundial. La producción documental además muestra cómo Pío XII puso en marcha un plan para obstruir a Hitler y cooperó plenamente con la resistencia antinazi alemana.

Con percepciones y testimonios nunca antes escuchados, esta producción de Big Media, además se sumerge en el corazón de esta parte poco clara de la historia de la Santa Sede para conocer la verdad detrás de la “leyenda negra” que ha contaminado para siempre el papado de Pío XII, considerado por muchos como el Papa más odiado en la historia del papado.

Entre el listado de expertos que brindan su testimonio en ARCHIVOS SECRETOS DEL VATICANO se encuentran Andrea Tornielli, periodista, escritor italiano y Director del Dicasterio para la Comunicación, de la Santa Sede; Johan Ickx, escritor, experto en el pontificado de Pío XII y Director del archivo histórico de la Sección de las Relaciones con los Estados de la Secretaría de Estados de la Santa Sede; Jacob Shmuel, rabino, autor y presentador de televisión; el monseñor Sergio Pagano, obispo católico italiano y Prefecto del Archivo Apostólico en el Vaticano; el historiados y periodista británico James Owen; el autor, historiador y presentador de televisión británico Guy Walters; Hubert Wolf, historiador y profesor de la iglesia alemana; Barbara Frale, archivista italiana en los Archivos Secretos del Vaticano; Frank MdDonough, historiador británico; el profesor Matteo Luigi Napolitano y la erudita e investigadora australiana Flavia Marcello.

Desde una ventana con vista a la Plaza de San Pedro en Roma, un hombre vestido de blanco, el Papa Pío XII, observa el horror de la Segunda Guerra Mundial y la inmensa tragedia de los judíos. Mientras que desde su búnker en Berlín, Adolf Hitler planea más exterminios, deportaciones y derramamiento de sangre. ¿Cuál era la relación entre estos dos hombres? ¿Por qué Pío XII fue apodado el Papa del Silencio? Y fue este silencio del Papa un acto de miedo o incluso de complicidad; ¿O era la única arma que tenía el Vaticano para luchar contra Hitler?

El primer episodio de ARCHIVOS SECRETOS DEL VATICANO cuenta los orígenes del Papa y el Diablo; una historia que comienza al final de la Primera Guerra Mundial, cuando desde Berlín un joven diplomático de la Santa Sede, Eugenio Pacelli, observaba con preocupación el ascenso político de Hitler y su demente ideología antisemita que pronto se extendió en toda Alemania. Este capítulo expone un documento increíble, que abre nuevos rompecabezas: un texto del Papa Achille Ratti, nacido Pío XI, quien escribió una denuncia abierta contra el fascismo la noche antes de morir misteriosamente. Y el sucesor del Papa Ratti, Eugenio Pacelli: el Papa Pío XII, es.el protagonista de esta serie.

En el segundo episodio nos encontramos al comienzo de la Segunda Guerra Mundial. El tiempo de las negociaciones diplomáticas para detener a Hitler ha terminado, ahora suena la guerra. Este capítulo examina una alianza secreta, escondida en el sótano de St. Basílica de San Pedro. Es aquí donde a través de un misterioso abogado de Munich, el Papa se pone en contacto con la resistencia antinazi alemana. El Vaticano obtiene información muy importante que inmediatamente pasa a los Aliados, quienes la juzgan poco fiable. ¿Por qué?
Mientras tanto, Hitler desata toda su furia contra los judíos, iniciando la “solución final”. ¿Qué hace Pío XII para oponerse a esta tragedia?

En el tercer episodio nos enfrentamos a un proyecto increíble, y en los documentos del Vaticano podemos leer todo el miedo que generó. Hitler planeó invadir el Vaticano, capturar al Papa y deportarlo a Alemania.Esta fue la venganza del Führer que, hablando con el dictador español Francisco Franco, había llamado a Pío XII ‘su enemigo personal’. Con una Europa que está devastada por la guerra, Roma bajo control nazi y el Vaticano asediado por el ejército alemán, los documentos nos hablan de un Papa que aún se opone a Hitler, escondiendo víctimas y opositores del Führer en iglesias, conventos e incluso en las catacumbas.

Finalmente, el cuarto episodio relata el final de la guerra. Hitler se ha suicidado en su búnker de Berlín y miles de nazis huyen de Europa. Y la Iglesia no es ajena a estas fugas. Este capítulo investiga la controvertida participación del Vaticano en las infames Ratlines (rutas de ratas). ¿Estaba Pío XII al tanto de esto? ¿Qué dicen los documentos? Descubriremos que no había un solo diablo, a saber, Hitler, sino dos. El segundo fue Josif Stalin, el dictador soviético que desde el inicio de la Revolución Bolchevique en 1917 había creado un clima de odio y represión contra la Iglesia Católica. Y los documentos atestiguan que el Papa Pío XII a lo largo de su pontificado había luchado para detener el ascenso del comunismo en Europa, provocando la ira del segundo Diablo.

SINOPSIS EPISODIOS “ARCHIVOS SECRETOS DEL VATICANO”
EL ORIGEN DEL DEMONIO (#1 THE ORIGINS OF EVIL)
Lunes 3
Cuando Hitler asume el poder en Alemania, Eugenio Pacelli es el colaborador de mayor confianza del Papa. El enfrentamiento entre Pacelli y Hitler ya ha comenzado y se extiende con la aplicación de la política antisemita de los nazis, que ni siquiera las grandes naciones occidentales son capaces de frenar. ¿Qué hará Pacelli cuando se convierta en el Papa Pío XII?

EL PLAN SECRETO (#2 THE SECRET PLAN)
Lunes 10
Hitler desata la guerra y Pío XII organiza reuniones clandestinas para frustrarla, pero los Aliados no se fían de las palabras del Papa. Mientras tanto, el destino de los judíos se vuelve terrible; porque Hitler d carpetazo a sus irrealistas planes de deportación masiva a África y se decide por el exterminio. ¿Qué hará Pío XII? ¿Y por qué no denuncia esta abominación?

LA VENGANZA DEL DEMONIO (#3 THE DEVIL’S REVENGE)
Lunes 17
Hitler dijo una vez que el Papa era su enemigo personal y que con la ocupación nazi de Italia finalmente puede vengarse de Pío XII. Decide invadir el Vaticano y secuestrar al Papa. ¿Qué hará Pío XII para impedir este plan y logrará seguir ayudando a los judíos en su huida de la locura de Hitler?

UN NUEVO DEMONIO SE ACERCA (#4 THE RATS FLEE WEST, A NEW DEVIL COMES FROM THE EAST.)
Lunes 24
La guerra ha terminado, Hitler se ha suicidado y miles de nazis huyen de Europa con la ayuda de miembros del Vaticano. ¿Qué sabía realmente el Papa sobre los infames ratlines? Un Diablo está muerto, pero hay otro hombre que se declara enemigo del Papa, es otro Diablo y se llama Josif Stalin.

HISTORY es el líder indiscutible en contenidos históricos y producción original. HISTORY es historia hecha entretenimiento. HISTORY presenta exitosas series como El Precio de la Historia, Alienígenas Ancestrales, Grandes Escapes con Morgan Freeman, Inexplicable con William Shatner y Grandes Robos con Pierce Brosnan, junto con producciones originales como Desafío Sobre el Fuego con Michel Brown, Lo Inexplicable con Humberto Zurita, y además de un ciclo de películas en History Movies que destacan los eventos más importantes de nuestra historia. HISTORY llega a 75 MM de hogares.

WEB: / historyplay.tv/
TWITTER: https://twitter.com/HistoryLA
FACEBOOK: www.facebook.com/historylatam /
INSTAGRAM: https://www.instagram.com/historylatam/
YOUTUBE: https://www.youtube.com/user/HistoryLA

Recorre en la Ciudad de México con un buen Show de Stand Up a cargo de Turibús

No hay mejor plan que reírte con tus amigos y familia, ahora súmale un recorrido de noche por la Ciudad de México, suena prometedor ¿verdad? y queremos confirmarles que esta experiencia en Turibus vale totalmente la pena.

El recorrido comienza en Reforma 222, nos platican un poco de lo que viviremos en esta experiencia, el primero en pasar Ro Fonseca aguas eh! porque no pararás de reir con sus ocurrencias, algo que tenemos que platicarles que los chicos del show siempre van adelante y de pie, por lo que deberán tener cuidado con cables, árboles, semáforos, que también harán una experiencia bastante divertida

Llega el turno de ¡Chemachow! chistes para llevar de un oaxaqueño con sabor muy chilango, te contará las mejores anécdotas de un foráneo viviendo en la ciudad.

La verdad es que todos son excelentes, pero nuestro favorito es Alan Garcés, ah por cierto préstenle mucha atención ya que tiene datos culturales únicos para la Ciudad de México.

Por último Kuri! no queremos spoilear mucho pero es una maestra que sale del perfil porque hace standup y no vayan a creer que se la pasa contando anécdotas estudiantiles eh! pero vaya que es un excelente cierre para este tour.

Algo que nos gustó mucho fue admirar el Monumento a la Revolución en la noche, sin duda es un símbolo icónico de la Ciudad de México.

La verdad es que las dos horas se pasan súper rápido, pero se agradece todo lo que nos hacer reír estos cuatro talentosos standuperos, todos regresamos felices, más ligeritos y relajados, después de aquí puedes aprovechar e ir a cenar o a bailar por Reforma o Zona Rosa.

Más detalles de este tour

● Este tour sale una vez al mes, la próxima fecha es el sábado 29 de abril a las 20:00 hrs, te recomendamos llegar 20 minutos antes
● El punto de reunión es Reforma 222, sobre Av. Paseo de la Reforma, ahí hay un módulo de atención y ahí te pueden brindar más detalles
● También puedes adquirir tus entradas en esta página https://www.turibus.com.mx/cdmx/experiencias/stand-up
● El costo de esta experiencia es de $599, incluye el recorrido, el show de stand up, una cervezas artesanal ¡buenísima! y una botana
● Tiene una duración aproximada de dos horas
Aquí puedes conocer y comprar todos los tour que Turibus tiene para ti: https://www.turibus.com.mx/cdmx/experiencias
Además puedes tomar en cuenta a Turibus, ya que tiene cobertura dentro de 7 estados: CDMX, Puebla, Mérida, Veracruz, Cancún, Valladolid y Oaxaca.

Partnership for Central America lanza su primera Colección de Arte Digtial con Mastercard, CARE y HUG

y digital, y expandir su red comercial. Un agradecimiento especial a las artistas de Guatemala, Honduras y El Salvador por su contribución a esta iniciativa”, dijo Diane Carazas, Directora Regional, América Latina y el Caribe, CARE.

“Desde el día uno, es el objetivo de HUG construir un ecosistema Web3 diverso e inclusivo, y estamos encantados de apoyar proyectos como este, que inserta más mujeres en la industria de la tecnología, junto a nuestros estimados socios de The Partnership, CARE y Mastercard. La colección de arte digital “En Sus Manos” es un gran ejemplo de cómo la Web3 puede desbloquear la visibilidad y el compromiso de los artistas que buscan hacer la transición del mundo físico al digital”, dijo Randi Zuckerberg, fundador y CEO de HUG.

Sobre la colección

“En sus manos” expresa el poder, la sabiduría y la influencia de las mujeres de tres países de Centroamérica a través de tres artistas nativas. Las tres piezas, tituladas “Las Abuelas”, “El Baile de las Medusas” y “Cabezas de Familia” están inspiradas en historias personales de las creadoras. Cada pieza contiene un aporte de cada una de las tres artistas, como una demostración de solidaridad entre las mujeres.

Para obtener más información sobre los artistas y ver la colección de arte NFT, haga click en https://launchpad.heymint.xyz/mint/en-sus-manos

PROGRAMA DE EMPODERAMIENTO PARA LA MUJER EN ACUÑA – BENDIX FOUNDATION

Un tercer grupo compuesto por 17 alumnas se graduó del programa de capacitación vocacional, que las prepara para comenzar una carrera profesional o iniciar un negocio en las artes culinarias

AVON, Ohio – 28 de marzo de 2023 – El 24 de marzo, un grupo de 17 mujeres celebró su graduación del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Coahuila (ICATEC), un centro local de capacitación vocacional en Acuña, México. Además de su graduación, las mujeres también celebraron su empoderamiento: han adquirido los conocimientos y las habilidades que les permitirán tener una carrera en artes culinarias.
Aunque el programa vocacional no es nuevo, el principal benefactor de este esfuerzo sí lo es. El trabajo académico para el tercer y más reciente grupo de alumnas contó con el apoyo de un subsidio de $6,230 dólares de Bendix Foundation, lo que marca su compromiso inaugural para seguir el trabajo pionero que inició hace tres años Knorr-Bremse Global Care North America Inc. (KBGCNA).
Ambas organizaciones filantrópicas tienen vínculos con Bendix Commercial Vehicle Systems LLC (Bendix), el líder norteamericano en diseño, desarrollo y manufactura de seguridad activa, manejo de aire y soluciones de frenado para vehículos comerciales.
Bendix Foundation es una organización filantrópica que gestiona la operación de Bendix en Acuña, enfocada en los esfuerzos de enriquecimiento comunitario en la región. Por otra parte, KBGCNA es el órgano en Estados Unidos de una entidad filantrópica que opera Knorr-Bremse, con sede en Munich, Alemania. Knorr-Bremse es el líder de mercado global para sistemas de frenado y proveedor líder de otros sistemas de seguridad para vehículos ferroviarios y comerciales.
KBGCNA centra sus inversiones en iniciativas que apoyan a la juventud, la educación y las poblaciones de escasos recursos dentro de las comunidades adyacentes a las tres compañías en Norteamérica más grandes de Knorr-Bremse: Bendix con sede en Avon, Ohio; Knorr Brake Company con sede en Westminster, Maryland; y New York Air Brake LLC con sede en Watertown, Nueva York.
Entre estas operaciones se encuentra la planta de manufactura de Bendix en Acuña, donde la empresa ha tenido una presencia importante durante más de 30 años. Como tal, KBGCNA apoyó la creación del programa vocacional y de empoderamiento de ICATEC con un subsidio de $35,000 dólares para el centro de capacitación en el 2020.
“El programa de empoderamiento y capacitación vocacional para la mujer que creó ICATEC con el apoyo de KBGCNA ha tenido un enorme impacto en nuestra comunidad; tan solo de los dos primeros grupos se han graduado cerca de 80 alumnas”, dijo María Gutiérrez, presidente de KBGCNA y directora del grupo de medio ambiente, sociedad y gobierno corporativo (ESG) de Bendix. “Bendix Foundation agradece a KBGCNA haber sentado las bases para este programa tan necesario. Es evidente el valor que ha aportado a la comunidad de Acuña, y nos enorgullece poder continuar con este esfuerzo”.

Soporte renovado para un programa transformador
Cuando se creó, el programa de empoderamiento para la mujer en ICATEC fue diseñado para cubrir una necesidad en la comunidad: dar a más mujeres acceso a habilidades, capacitación, experiencia y seguridad para seguir una carrera, tener un ingreso y ser autosuficientes.
El subsidio otorgado por KBGCNA permitió inicialmente a la escuela ofrecer a las mujeres dos nuevas vías vocacionales: uno en artes culinarias y otro en técnicas de belleza y diseño de imagen. El subsidio cubrió el trabajo académico hasta para 40 alumnas por grupo, junto con el equipo necesario para cada programa; para la vía culinaria, el equipo incluía herramientas de cocina profesionales, como horno convencional y batidoras profesionales.
Bendix Foundation también apoyó estos esfuerzos iniciales al dar a las graduadas regalos con suministros que podrán ser de ayuda para arrancar su negocio. Por ejemplo, las alumnas del curso de diseño de imagen recibieron espejos para maquillaje con iluminación y estuches de almacenamiento, mientras que las alumnas del área culinaria recibieron material y equipo de medición y para hornear. Durante toda la etapa inicial, Bendix Acuña contribuyó con la supervisión del proyecto de KBGCNA a cargo de un líder de proyecto designado que forma parte del personal de la empresa.
El resultado ha sido un programa de éxito comprobado: los dos primeros grupos de entre 30 y 40 alumnas se graduaron en el verano de 2021 y 2022. Alrededor de tres cuartos de las graduadas ahora son sus propias jefas en las áreas de su elección.
En vista de los éxitos obtenidos, Bendix Foundation se ha comprometido a seguir los pasos de KBGCNA, comenzando con un subsidio de $6,230 dólares a finales de 2022 para cubrir el curso de artes culinarias que dio inicio en diciembre. La fundación también brindó apoyo a las alumnas con $1,000 dólares adicionales para regalos de graduación.
“Sentimos que era importante seguir con el programa que inició KBGCNA”, dijo Belem Fierro, presidente de Bendix Foundation y gerente de recursos humanos en la planta de Bendix Acuña. “Es así como daremos continuidad a este programa de capacitación vocacional, dando a más mujeres acceso a estas habilidades profesionales

Salir de la versión móvil