“OMODA C5 2025: El Nuevo Lanzamiento que Impulsa la Estrategia de Grupo Chirey para Conquistar México

Ciudad de México a 20 de febrero de 2025 .- Grupo Chirey marcó el inicio del 2025 con su primer gran evento de lanzamiento de productos, abriendo así el camino para un año lleno de innovaciones y nuevas propuestas.Svein Azcue, COO de Grupo Chirey, comentó:

“México es un mercado clave y estratégico para todo el Grupo, por lo que la compañía tiene grandes planes de expansión en el país. Anunció que lanzará 9 modelos este año, con una fuerte estrategia enfocada en los modelos PHEV versión 3.0, además de continuar con el proyecto de consolidación de sus marcas a nivel nacional.

Un pilar fundamental de esta expansión será fortalecer su red de distribuidores, que actualmente cuenta con 91 agencias en todo el territorio mexicano, así como invertir en el servicio postventa y en la robustez del inventario de refacciones.En este contexto, se presenta el OMODA C5, la SUV más tecnológica y moderna dentro de su categoría, que marcará un hito en la estrategia de Chirey para conectar con más clientes y ofrecer una experiencia más cercana y personalizada en México, gracias a su alianza estratégica con DHL.

Sin duda, esta propuesta reforzará la presencia de la marca en un mercado clave para su crecimiento y consolidación.OMODA celebra el lanzamiento oficial en México, de su icónica OMODA C5, esta flamante SUV conservará el lenguaje de diseño “Art in Motion” y reemplaza su llamativa parrilla de diamante original por una “Matrix Grille” más potente e impactante que aporta una estética más robusta y dinámica.Bajo el concepto “Enfrenta al Futuro” fue presentada ante clientes, medios de comunicación e invitados especiales, la totalmente rediseñada OMODA C5 2025.

Un pensamiento que nos envuelve dentro de un auto lleno de tecnología y diseño capaz de enfrentar cualquier desafío que el futuro depare y marcando un gran énfasis en su característica más emblemática: su frente vanguardista e innovador, un diseño perteneciente a otra época, presente para cautivar todas las miradas.¡El carácter tecnológico de OMODA C5 2025 en su máxima expresión!OMODA C5 2025 acompaña un estilo de vida dinámico y moderno, donde la tecnología, el diseño y la comodidad se combinan para cada viaje, ya sea en la ciudad o en carretera.

Su diseño futurista y su conectividad avanzada reflejan la actitud de quienes buscan siempre lo mejor sin compromisos, adaptándose a cualquier escenario con seguridad y confianza. Con espacios optimizados y detalles sofisticados, cada trayecto se convierte en una experiencia donde la funcionalidad y el placer de conducir van de la mano.Pensando en la comodidad y funcionalidad de los clientes mexicanos , OMODA C5 2025 ha optimizado su espacio interior.

La capacidad de la cajuela se ha incrementado de 372 litros a 442 litros, ofreciendo mayor versatilidad para el día a día y los viajes largos. Esta nueva versión integra un ajuste eléctrico de seis posiciones en el asiento del conductor y una cajuela eléctrica, facilitando el acceso y mejorando la experiencia de uso. Con el diseño exterior que nunca pasará desapercibido. Los rines de 18’’ se han renovado ahora bajo un acabado negro brillante, manteniendo el quemacocos eléctrico y el mismo motor 1.5T de 4 cilindros con una transmisión CVT que nos seguirá brindando 154 HPs a 169 lb ft torque.¡El interior de C5 es un viaje al futuro! Manteniendo atributos tecnológicos tales como pantalla dual tipo monolith de 10.25 pulgadas en cual incluye panel de instrumentos digital, conectividad inalámbrica Android Auto y Apple Car Play, asistente virtual y 8 bocinas de la marca SONY. Siguiendo con su destacado interior, C5 mantiene los asientos deportivos tipo cubo calefactables con ajuste eléctrico, luces ambientales y cargador inalámbrico de 50 watts así como cámaras de alta definición de 540°.

En cuestión de seguridad, OMODA C5 cuenta con 6 bolsas de aire y hasta 12 sistemas avanzados de asistencia a la conducción mejor conocidos como ADAS.Durante la presentación, Edgar Cárdenas, Vicepresidente Ejecutivo de Operaciones de OMODA I JAECOO México destacó: “Desde su llegada a México, OMODA ha crecido de manera notable y ha logrado establecer una conexión fuerte con un público que busca algo diferente. Hoy, estamos muy felices de poder presentar la evolución de un producto revolucionario, con una personalidad insuperable, con un mayor nivel de tecnología y con un diseño futurista que acaparará las miradas de propios y extraños. Sin duda, visualizamos un año con gran estrella para la marca, pues arrancó el mes de enero estableciendo un nuevo récord de ventas en el país.

También queremos agradecer a nuestra amplia red de distribuidores, mencionar que seguiremos fortaleciendo nuestro compromiso con el mercado mexicano con un catálogo de productos novedosos, nuevas categorías y energías, permitiendo así ofrecer experiencias más cohesionadas y completas para los clientes en el país”.OMODA C5 2025 estará disponible en México con un precio de introducción de $499,900.00 MN

DAN AYKROYD REGRESA A HISTORY PARA UNA “INCREÍBLE” SEGUNDA TEMPORADA, MIÉRCOLES 5 DE MARZO A LAS 21 HS. MÉX

En esta nueva temporada de la serie más exitosa en los Estados Unidos, el actor, músico y emprendedor Dan Aykroyd regresa para explorar, con un toque de fantasía, curiosidad, imaginación y humor, algunas de las historias más extraordinarias que la humanidad tiene para ofrecer, desde seres fantásticos, lugares insólitos y extrañas muertes, hasta los trabajos más bizarros del mundo.

NUEVA TEMPORADA“INCREÍBLE CON DAN AYKROYD”MIÉRCOLES 5 DE MARZO A LAS 21 HS. MEX HISTORY estrena la segunda temporada de la serie de no ficción “INCREÍBLE CON DAN AYKROYD”, la serie más exitosa en los Estados Unidos, presentada por el reconocido actor Dan Aykroyd (“Ghostbusters”, “The Blues Brothers”), quien nos guiará a través de los sucesos más extraordinarios, inusuales, sorprendentes y reales de la historia de la humanidad.

El comediante, quien se unió a HISTORY el año pasado en esta nueva serie, forma parte de la destacada nómina de celebridades de Hollywood que lideran grandes producciones del canal, como William Shatner en “Inexplicable”, Morgan Freeman en “Grandes Escapes”, Laurence Fishburne en “Grandes Misterios de la Historia”, Pierce Brosnan en “Grandes Robos de la Historia”, Dennis Quaid en “Maravillas Sagradas” , y a la que próximamente se unirán Danny Trejo, Kevin Costner y David Duchovny, entre otros.La segunda temporada de 10 episodios de “INCREÍBLE CON DAN AYKROYD” revela historias alucinantes de la vida real, que incluyen desde venganzas extremas, seres fantásticos, lugares insólitos en la Tierra, sorprendentes inventos, hasta trabajos de lo más inusuales.

El programa lleva a los espectadores a un fascinante recorrido por lo más extraño y desconcertante de nuestro mundo, mostrando sucesos verdaderos que desafían la lógica, respaldados por el testimonio de expertos, autores, académicos, médicos e historiadores, que brindan un análisis de cada hecho.“A la gente le encanta que desafíen su imaginación. Les encanta ver cosas que parecieran no tener explicación. Y al ver estas cosas y descubrir que sí existe una explicación y que realmente pasaron, les vuela la cabeza”, asegura Aykroyd, quien además, afirma que en cada episodio que aborda la serie “no solo están viendo una historia que es increíble sino que están viendo una historia que realmente sucedió. Puede ser increíble, pero, créanlo, en verdad pasó”. “Estas son cosas que me gustan a mí. A mí me encantan los eventos que definen la mente. Así que cuando vinieron a buscarme, me sumé rapidísimo y fue un privilegio para mí poder traer este material al público, porque es muy bueno.

Es entretenimiento de alta calidad. Y en eso es lo que yo quiero estar involucrado para siempre”, explica Aykroyd.En relación al trabajo realizado por la producción para abordar cada temática y suceso en la serie, el actor asegura que “la investigación es súper meticulosa y la búsqueda de hechos es muy amplia y efectiva. Yo puedo presentarle al público con seguridad, y como productor puedo presentarle al público con confianza, una pieza de entretenimiento realmente fina y de calidad, que es material educativo e informativo. Y además les digo que se te cae la mandíbula y te vuela la cabeza en términos de las historias y los casos individuales que estaremos mostrando”. “Para que un evento califique para esta serie, tiene que ser algo que desafíe las creencias muchísimo, tiene que ser algo que cuando uno lo escucha nombrar diría que es imposible y que no pudo haber pasado y además, tiene que tener un respaldo en cuanto a investigación y realidad”, añade el presentador.

A raíz del estreno de la segunda temporada de “INCREÍBLE.”, Dan Aykroyd participará de un evento virtual de HISTORY para la prensa de América Latina el próximo viernes 21 de febrero, para desarrollar su trabajo como presentador y productor ejecutivo de esta serie y descubrir sus propias experiencias increíbles a lo largo de su vida.El primer episodio de esta segunda temporada de “INCREÍBLE CON DAN AYKROYD” presenta relatos sobre fenómenos excepcionales que incluyen desde objetos caídos del cielo, como meteoritos o bolas de fuego, hasta increíbles tornados o una insólita lluvia de peces.

Entre las historias más impresionantes que se abordan en este episodio se encuentran casos relacionados con caídas de rayos. Uno de ellos es el que ocurrió el 25 de octubre de 1998, durante un partido de fútbol en la República del Congo, entre los equipos Bena Tshadi y Basanga, cuando un rayo cayó sobre el campo de juego y mató a 11 jugadores, todos de un mismo equipo. Otro sorprendente caso es el de Edwin Robinson, un hombre de 62 años cuya ceguera fue milagrosamente curada por un rayo.La serie también explora, en otro de sus episodios, algunas de las venganzas más dulces y extremas que han dejado huella en la historia.

Desde relatos motivados por amoríos y romances, como el de la esposa de Pedro I de Rusia, hasta la historia de una mujer que, en busca de justicia contra los nazis que mataron a su esposo en el frente de batalla, solicita a Stalin un tanque de guerra. Además, este episodio incluye venganzas protagonizadas por animales, como la de un perro agredido por un conductor, quien, junto a su jauría, decide vandalizar el auto del agresor. También se presenta el sorprendente caso del “killdozer”, un mecánico de Colorado que, tras una disputa por la zonificación de terrenos, modificó una excavadora con placas de acero blindadas para destruir edificios en su propia ciudad.Otra de las historias que aborda este episodio es la de la argentina Corina Kavanagh, quien, motivada por su deseo de venganza contra la madre de su enamorado, Mercedes Castellanos de Anchorena, ordenó la construcción de uno de los edificios más icónicos de Buenos Aires, el rascacielos de hormigón más alto de América del Sur del siglo pasado, con el fin de bloquearle la vista a la Basílica que tanto adoraba.

La segunda temporada de la serie explora, en otro de sus capítulos, a seres fantásticos que dejaron su huella en el mundo. Se profundiza en la extraordinaria historia de Wojtek, un oso pardo adoptado por una unidad militar polaca durante la Segunda Guerra Mundial, que ayudó a los aliados a transportar municiones en la Batalla de Montecassino.

Además, se narran las historias de otros animales, como el perro Sargento Stubby, el boston bull terrier más condecorado de la Primera Guerra Mundial, y la del perro Togo, quien lideró un trineo de canes en Alaska en la fascinante “carrera del suero de 1925”, que ayudó a salvar a un pueblo afectado por una enfermedad mortal que amenazaba a los niños, una historia inspiró la película de Disney de 2019, “Togo”.Este episodio también aborda relatos sobre criaturas humanas de proporciones míticas, como el caso de los “hobbits” de la isla de Flores en Indonesia o el de Adam Rainer, la única persona en la historia de la medicina que fue tanto enano como gigante. Además, se profundiza en la historia de la cantante mexicana Julia Pastrana, apodada “la mujer mono”, “la mujer oso” o “la dama babuino”, debido a su condición genética de hipertricosis.

Nacida en Sinaloa en 1834, Julia fue exhibida como una atracción en espectáculos de todo el mundo. Su impresionante y escalofriante historia de vida no descansó ni siquiera después de su muerte y la de su bebé recién nacido, quienes fueron exhibidos con sus cuerpos momificados durante más de un siglo.”INCREÍBLE CON DAN AYKROYD” también lleva al espectador a conocer algunas de las muertes más extrañas, desde la de una mujer que murió por beber demasiada agua en un concurso para ganar una consola Wii, o el caso del brasileño Joao Maria de Souza, de 45 años, quien falleció aplastado por una vaca de 600 kilogramos mientras dormía en su habitación en Caratinga, Brasil, la noche del 13 de julio de 2013. Otras muertes más raras que incluye este episodio son las de un aficionado de fútbol americano que falleció por el impacto de una cortadora de césped voladora en Shea Stadium, la de un joven de 25 años que fue tragado por una pitón en Indonesia, hasta la de un gobernador austríaco del siglo XVI que murió tras tropezar accidentalmente con su propia barba, que medía más de cinco metros de largo.

A medida que avanza la temporada, la serie presenta algunas de las regiones más raras y sorprendentes del mundo, como el Parque Nacional Nahanni en Canadá, un lugar donde se han registrado decenas de muertes misteriosas desde principios del siglo XX. También se explora la Reserva de Round Valley, conocida como el “Triángulo de Nueva Jersey”, un área que hasta la fecha ha cobrado 26 vidas y al menos seis extrañas desapariciones, cuyos casos continúan siendo un enigma sin resolver. Este episodio también profundiza en la zona rural de Los Pinos, en Antioquia, Colombia, una región selvática y montañosa donde los habitantes deben utilizar tirolesas para trasladarse, y donde los niños emplean este medio para llegar a la escuela. Además, el capítulo presenta la región con la mayor concentración de relámpagos en la Tierra, ubicada en el Lago Maracaibo, en Venezuela. Otra historia fascinante es la del ancestral bosque Hoia Baciu en Rumania, conocido por sus extrañas leyendas que lo han convertido en un lugar envuelto en misterio. Quienes ingresan a este bosque experimentan el fenómeno del “tiempo perdido”.

Un caso célebre es el de una niña de 5 años que desapareció en el bosque y, cinco años después, apareció sin ninguna transformación, con la misma ropa, rostro y cuerpo, a pesar de que ahora tenía 10 años. Este es solo uno de los muchos enigmas insólitos que esconde esta región de 3 kilómetros cuadrados.En otro de sus episodios, la serie explora los juegos más extraños a lo largo de la historia de la humanidad, desde el caso de dos hombres franceses en el siglo XIX que crearon un duelo mortal para luchar por el amor de la misma mujer, hasta competencias tan bizarras como las de bofetadas, una práctica que comenzó en 2017 con el SlapFight Championship y que terminó convirtiéndose en un deporte organizado; o la de “pulseadas” con los pies, reto que reúne año tras año a concursantes a lo largo del mundo.

Pero, además, este episodio expone algunos de los juegos más populares entre niños y adolescentes, como el Tetherball o el dodgeball, y los oscuros orígenes detrás de ellos.“INCREÍBLE CON DAN AYKROYD” nos lleva además a conocer algunos de los trabajos más insólitos que alguien podría imaginar. Desde los hombres que recogían excrementos de las calles de la Londres victoriana, conocidos como ‘toshers’, hasta plañideros profesionales contratados para llorar en los funerales o personas que se dedican a empujar a los pasajeros hacia adentro de trenes abarrotados. Pero también profundiza en trabajos increíbles con una muy buena paga, como el de las personas que prueban comidas para mascotas, apodadas human petfood tasters, con un salario inicial de 30 mil dólares, o el trabajo de Barry Drewitt, un olfateador profesional de axilas contratado por compañías de desodorantes de todo el mundo, que podría ganar hasta 15 millones de dólares al año.Finalmente, los relatos nos llevan a las hazañas de figuras que, contra todo pronóstico, han superado situaciones extremas e inverosímiles.

Un caso notable es el del australiano Bill Morgan, quien sufrió un paro cardíaco mientras manejaba su vehículo y estuvo durante 14 minutos con su corazón detenido, lo que lo llevó a un coma. 15 días después, sin señales de vida, Bill milagrosamente despierta con su cognición intacta, y su vida continúa con una increíble seguidilla de sucesos inesperados, que incluyen ganarse dos veces la lotería. Otro ejemplo es el de una mujer que, por error, compra dos boletos de lotería con números idénticos, ambos resultandos ganadores y duplicando su premio. Así, “INCREÍBLE CON DAN AYKROYD” demuestra que la realidad, por más extraña que sea, siempre supera la ficción. “INCREÍBLE CON DAN AYKROYD” es una producción para HISTORY del grupo Six West MediaTM. Steve Ascher, Matt Pearl y Kristy Sabat son productores ejecutivos del grupo Six West MediaTM. Dan Aykroyd también es productor ejecutivo. Brooke Townsend, Mike Stiller y Mary E. Donahue son productores ejecutivos de The HISTORY Channel.NUEVOS EPISODIOS “INCREÍBLE CON DAN AYKROYD” -TEMPORADA 2 (VINO DESDE ARRIBA (# 12 IT CAME FROM ABOVE)MIÉRCOLES 5 DE MARZO (MEX) // VIERNES 7 DE MARZO (ARG-COL-CHI)¿Alguna vez te has preguntado acerca de las cosas más extrañas que han caído del cielo? Desde meteoritos hasta mariscos, e incluso bañeras, estas son algunas historias verdaderamente increíbles de lo que viene de arriba. ¿No lo crees? ¡Solo mira hacia arriba!DULCE VENGANZA (#13 SWEET REVENGE)MIÉRCOLES 12 DE MARZO (MEX) // VIERNES 14 DE MARZO (ARG-COL-CHI)Seguro que has oído hablar de “ojo por ojo”, pero ¿has escuchado algunas de las historias de venganza más dulces? Como la de un hombre en Colorado que usa un “killdozer” para resolver una disputa de zonificación, o la de un emperador que encurtió al amante de su esposa. Este episodio explora vengadores increíbles que llevan las cosas tal vez un poco… demasiado lejos.SERES FANTÁSTICOS (#14 FANTASTIC BEINGS)MIÉRCOLES 19 DE MARZO (MEX) // VIERNES 21 DE MARZO (ARG-COL-CHI)¿Has escuchado sobre el oso guerrero que ayudó a los Aliados a ganar la Segunda Guerra Mundial? ¿O sobre los verdaderos humanos hobbit en la antigua Indonesia?

¿Y si te dijera que se usaron jerbos para combatir el crimen en cárceles canadienses? Este episodio explora las historias más increíbles de los seres más fantásticos del planeta.MIL MANERAS DE MORIR (#11 A THOUSAND WAYS TO DIE)MIÉRCOLES 26 DE MARZO (MEX) // VIERNES 28 DE MARZO (ARG-COL-CHI)¿Sabías que las barbas pueden ser mortales? ¿O que una cortadora de césped mató a un espectador en un partido de fútbol? ¿Y si te dijera que alguien murió por beber demasiada agua? Estas son solo algunas de las muertes salvajes y locas… que son realmente increíblesLUGARES INUSUALES (#17 UNUSUAL PLACES)MIÉRCOLES 2 DE ABRIL (MEX) // VIERNES 4 DE ABRIL (ARG-COL-CHI)Imagina una ciudad donde el viaje requiere una tirolesa, o un pueblo lleno de extraños monos, e incluso un lugar que alberga una hermosa cascada que arroja sangre. Prepara tu pasaporte, porque vamos de tour por los lugares más inusuales de la historia.JUEGOS EXTRAÑOS (#16 STRANGE GAMES)MIÉRCOLES 9 DE ABRIL (MEX) // VIERNES 11 DE ABRIL (ARG-COL-CHI)Lucha de dedos de los pies; una competencia entre mascotas feas; los orígenes de algunas confrontaciones escolares; explorando el mundo de los juegos extraños.NO CONVENCIONAL (#19 UNNCONVENTIONAL)MIÉRCOLES 16 DE ABRIL (MEX) // VIERNES 18 DE ABRIL (ARG-COL-CHI)Hemos escuchado historias de grandes guerras libradas con armamento innovador, pero ¿qué pasa con todo lo demás entre medio? Desde misiles pilotados por palomas hasta un casco equipado con armas de fuego, pasando por un dispositivo incendiario diseñado para parecer uno de los pasatiempos favoritos de Estados Unidos. Estas son las historias de armas no convencionales, cada una más increíble que la siguiente.(#15 ODD JOBS)MIÉRCOLES 23 DE ABRIL (MEX) // VIERNES 25 DE ABRIL (ARG-COL-CHI)Este episodio explora los trabajos más extraños y espeluznantes de todos.

Desde los hombres que recogían excrementos de las calles de la Londres victoriana hasta los plañideros profesionales contratados para llorar en los funerales, y los intrépidos recolectores de orina de ciervo. ¡Estos son los trabajos más increíbles de la historia!INNOVACIONES BIZARRAS (#18 BIZARRE INNOVATIONS)MIÉRCOLES 30 DE ABRIL (MEX) // VIERNES 2 DE MAYO (ARG-COL-CHI)Un coche completamente funcional que flota en el aire; ropa hecha de calcio; un perro robot que respira fuego; explorando invenciones extrañas.CONTRA TODO PRONÓSTICO (#20 AGAINST ALL ODDS)MIÉRCOLES 7 DE MAYO (MEX) // VIERNES 9 DE MAYO (ARG-COL-CHI)Algunas de las figuras más valientes del mundo superan las circunstancias más traicioneras, imposibles e incluso extrañas. Como un hombre que sobrevive al apocalipsis, o una mujer involucrada en no uno, sino tres desastres marítimos. Y un gato que demuestra ser insumergible en combate. Estas son las historias de supervivencia, éxito y reunión… contra todo pronóstico.

SOBRE DAN AYKROYD(Dan Aykroyd es un actor, comediante, productor, músico y escritor canadiense-estadounidense, mejor conocido por su trabajo en el programa de comedia “Saturday Night Live” (SNL) y sus actuaciones en “Ghostbusters” y “The Blues Brothers.”. Actualmente, es presentador de “Increíble” por History Channel.Las contribuciones de Dan Aykroyd a la comedia y el entretenimiento lo han convertido en una figura querida en la cultura popular, y su trabajo continúa siendo celebrado por el público de todo el mundo.Primeros años de vida:Daniel Edward Aykroyd nació el 1 de julio de 1952 en Ottawa, Ontario, Canadá. Su padre, Peter Aykroyd, era ingeniero civil y su madre, Lorraine Hélène, era secretaria. Aykroyd se crió en un hogar católico y asistió a escuelas católicas.

Desarrolló un interés por la actuación a una edad temprana, influenciado por su padre, que era actor a tiempo parcial y pionero de la radiodifusión canadiense.Inicios de carrera:Aykroyd asistió a la Universidad Carleton en Ottawa para estudiar la carrera de Criminología y Psicología Criminal. Trabajó en el Servicio de la Penitenciaria Canadiense, en el Ministerio de Transportes y el Ministerio de Obras Públicas. En su tiempo libre se dedicaba a la comedia hasta que en 1970 actuó y fue uno de los guionistas en el especial “The Great Canadian Humour Test”, del productor Lorne Michaels, para la cadena CBC. Así, abandonó la carrera antes de completar sus estudios para seguir en la comedia. Comenzó a actuar con varios grupos de improvisación en Canadá, incluida la famosa compañía Second City en Toronto. Fue durante su estancia en Second City que conoció al también comediante John Belushi, con quien más tarde colaboraría en “The Blues Brothers”.

En 1972 empezó a trabajar con el productor Ivan Reitman en Toronto.“Saturday Night Live”En 1975, Aykroyd fue elegido como uno de los miembros originales del show de comedia “Saturday Night Live”. Su versatilidad y talento cómico lo convirtieron rápidamente en uno de los artistas más destacados del programa. Creó personajes memorables como Elwood Blues de The Blues Brothers, Beldar Conehead y Fred Garvin, Male Prostitute, entre otros.Carrera cinematográfica:El éxito de Aykroyd en “Saturday Night Live” generó oportunidades en el cine. En 1980, coescribió y protagonizó “The Blues Brothers” junto a John Belushi. La comedia musical fue un éxito comercial y desde entonces se ha convertido en un clásico de culto. Aykroyd protagonizó numerosas películas de éxito, incluidas “Ghostbusters” (1984), “De Mendigo a Millonario” (1983), “Spies Like Us” (1985), “Dragnet” (1987), “The Coneheads” (1993), entre otras.Además de actuar, Aykroyd ha trabajado como guionista, productor y emprendedor. Coescribió y protagonizó la secuela “Ghostbusters II” (1989) y ha aparecido en varias otras películas y programas de televisión a lo largo de los años.

También es conocido por su interés por los fenómenos paranormales y los ovnis, que ha explorado en documentales y series de televisión. En 2023 se unió a History para presentar la serie “Increíble con Dan Aykroyd”. Y formó parte de la secuela de “Ghostbusters: Afterlife” (2021), “Ghostbusters: Frozen Empire”, film que estrenó en 2024.Carrera musical:Aykroyd también es un músico consumado. Formó The Blues Brothers con John Belushi, y la banda lanzó varios álbumes y se embarcó en exitosas giras de conciertos. Aykroyd toca la armónica y tiene una profunda pasión por la música blues, lo que se hace evidente en sus actuaciones.Aykroyd emprendedor:En el año 2008, Dan Aykroyd fundó, junto al artista John Alexander, Crystal Head Vodka, una marca de vodka que es cuatro veces destilado y siete veces filtrado, proceso en el cual se utiliza un diamante Herkimer. La popular marca conocida por la forma única de su botella en forma de calavera anunció recientemente el lanzamiento de sus primeros cócteles enlatados listos para beber. Vida personal:Dan Aykroyd está casado con la actriz Donna Dixon desde 1983 y tienen tres hijas juntas: Danielle (conocida por su nombre artístico Vera Sola), Belle y Stella. Aykroyd también es conocido por su filantropía y labor caritativa. Aykroyd reside desde hace mucho tiempo de Sydenham, Ontario (Canadá), en su propiedad en el lago Loughborough.Sobre HISTORYHISTORY es el líder indiscutible en contenidos históricos y producción original. HISTORY es historia hecha entretenimiento. HISTORY presenta exitosas series como “El Precio de la Historia”, “Alienígenas Ancestrales”, “Cazadores de Tesoros” junto con destacadas series presentadas por grandes íconos de Hollywood como “Grandes Escapes con Morgan Freeman”, “Inexplicable con William Shatner”, “Grandes Misterios de la historia con Laurence Fishburne” e “Increíble con Dan Aykroyd”. Además, realiza producción original como “Inexplicable Latinoamérica con Humberto Zurita” y “Expedientes Secretos con Jaime Maussan”. HISTORY llega a 76 MM de hogares.

WEB: www.historylatam.comX: https://x.com/HistoryLAFACEBOOK: www.facebook.com/historylatam /INSTAGRAM:  https://www.instagram.com/historylatam/TIK TOK:  https://www.tiktok.com/@history.latYOUTUBE: https://www.youtube.com/HistoryLA 

CAPITANES ANUNCIA LA SALIDA DE LOUDON LOVE

Ciudad de México, 21 de febrero de 2025 – Capitanes de la Ciudad de México anuncia la salida de Loudon Love del equipo.Love participó en la temporada 2024-25 con Capitanes, donde promedió 3.3 puntos,2.7 rebotes y 0.7 asistencias por partido.

Loudon fue una pieza clave para Capitanes, aportando desde la banca con su juego revulsivo y experiencia, en el partido vs Delaware Blue Coats destacó con 17 puntos y 7 rebotes, siendo su marca más alta en la temporada.Capitanes agradece a Loudon Love por su compromiso con el equipo y le desea el mejor de los éxitos en su próximo reto profesional.

Emmanuel y Mijares ofrecen concierto memorable

Una noche gélida en la cdmx la que se vivió ora recibir a Emmanuel y Mijares en un Auditorio Nacional con sold out.

El cruce de generaciones está noche que resulto inolvidable, fue agradable ver niños jóvenes y adultos que disfrutaron de un concierto único de Emmanuel y Mijares.

A las 8:47 pm con el tema ‘Bella señora’ con el cual encendieron al respetable Emmanuel y Mijares en el Auditorio Nacional.

Nos interpretaron sus temas más icónicos como “No ha muerto el amor”, “Poco a poco”, “Soldado del amor” y “Si me tenías”. Emmanuel emocionó con “Terco corazón” y “Quiero dormir cansado” , por lo tanto Mijares también siguió con “El privilegio de amar” y “Uno entre mil”.

Fotos/OCESA

Una noche mágica de Mijares y Emmanuel en el Auditorio nacional, cabe mencionar que los cantantes nos regalaron una gran velada, con temas que han marcado su carrera.

Por cierto Manuel Mijares nos presentó su sencillo siempre, el cual ya habíamos escuchado con la familia Cinépolis, un tema que interpreta al lado de Kany García y Gilberto Santa Rosa el gran salsero caribeño.

Foto/ Emmanuel

Mijares nos regalo temas como “Baño de mujeres”, “Soldado del amor”, “Si me tenías”, “El día que puedas”, “No hace falta” y “Rompecabezas”.

El rey de la noche”, “Para amarnos más”, “El privilegio de amar”, “La chica de humo” logro retumbar el escenario

Llegó esta noche Lucero Mijares para acompañar a su papá con temas icónicos que han marcado una generación en nuestro país, por cierto algunos éxitos de su mamá Lucero.

Realmente admirados y afortunados por presenciar la voz y talento de Emmanuel en el escenario con “El rey azul”, “Tengo”, “Es mi mujer” y “Este terco corazón”.

Emmanuel nos regaló una noche inolvidable, con palabras y momentos emotivos cuando interpretó “tú y yo”.

Emmanuel los puso a corear y bailar “El rey azul”, “Tengo”, “Es mi mujer” y “Este terco corazón”.

Ya el gran cierre con “toda la vida” que provocó el delirio del respetable, en una noche más de Emmanuel y Mijares

Realmente uno de los conciertos más emotivos que hemos presenciado en el Auditorio Nacional, por cierto el dueto se prepara para una fecha más en mayo.

La despedida del Hijo del Santo

EL HIJO DEL SANTO anuncia su retiro de los cuadriláteros.

¡Todo el mundo sabe que la lucha libre mexicana es la mejor del mundo! De hecho, es mucho más que un deporte-espectáculo, es una forma de expresión que ha cautivado a generaciones y seguirá siendo parte de la cultura pop de México para el mundo. Así como el mariachi, el tequila y el mezcal, la lucha libre mexicana y sus personajes se han convertido en iconos representativos de nuestra cultura a nivel mundial.

El Hijo del Santo presentó a su heredero, Santo Jr., el 6 de abril de 2025 en la Arena Ciudad de México. Este evento fue parte de su gira de despedida, con la que se retiró del pancracio tras 43 años de trayectoria.

El legado de la leyenda viviente de El Enmascarado de Plata, EL HIJO DEL SANTO, dice adiós a su carrera profesional con un talentoso y variado cartel de luchadores que serán anunciados próximamente. Dándole oportunidad a nuevos valores, haciendo pareja con compañeros con los que compartieron lona a lo largo de su carrera.

Un espectáculo de primer nivel lleno de efectos especiales, grandes pantallas, luces y sonido¿ un espectáculo de clase mundial en toda la extensión de la palabra

Arranca el 22º FICJM en 20 sedes incluyendo Sala de Arte Cinépolis y Cineteca Nacional

Los sueños tienen la fuerza suficiente para transformar nuestra vida, una chispa que, con empeño y creatividad, puede trascender de lo imaginado a la realidad. En el cine, los sueños toman forma, se iluminan en la pantalla y nos transportan a mundos que nos inspiran, nos conmueven y nos confrontan. La vida misma es una gran pantalla, un lienzo donde proyectamos nuestras aspiraciones, nuestras historias y nuestras emociones más profundas.

La comunidad cinéfila y el público general están cordialmente invitados a participar en la nueva edición del Festival de Cine Judío en México, que se celebrará del 20 de febrero al 4 de abril de 2025 en diversas sedes del país: CinepolisCineteca Nacional CDMXCineteca UDGCineteca NL y Cineteca Juárez.

En esta edición, Festival Internacional de Cine Judío en México decidió soñar en grande, no solo por la calidad del contenido que traemos, sino también porque por primera vez, de la mano de la Fundacioń Hispano Judía, haremos un tour Internacional. En esta ocasión, FICJM no solo nos llevará a viajar desde la butaca, también podremos verlos en Madrid, Panamá y Costa Rica. Y por supuesto en su sede madre, México.

Tan grandes como sus sueños es la selección de películas del 22° FICJM este 2025:

View in browserArranca el 22º FICJM en 20 sedes incluyendo Sala de Arte Cinépolis y Cineteca NacionalLos sueños tienen la fuerza suficiente para transformar nuestra vida, una chispa que, con empeño y creatividad, puede trascender de lo imaginado a la realidad. En el cine, los sueños toman forma, se iluminan en la pantalla y nos transportan a mundos que nos inspiran, nos conmueven y nos confrontan. La vida misma es una gran pantalla, un lienzo donde proyectamos nuestras aspiraciones, nuestras historias y nuestras emociones más profundas.La comunidad cinéfila y el público general están cordialmente invitados a participar en la nueva edición del Festival de Cine Judío en México, que se celebrará del 20 de febrero al 4 de abril de 2025 en diversas sedes del país: CinepolisCineteca Nacional CDMXCineteca UDGCineteca NL y Cineteca Juárez.En esta edición, Festival Internacional de Cine Judío en México decidió soñar en grande, no solo por la calidad del contenido que traemos, sino también porque por primera vez, de la mano de la Fundacioń Hispano Judía, haremos un tour Internacional. En esta ocasión, FICJM no solo nos llevará a viajar desde la butaca, también podremos verlos en Madrid, Panamá y Costa Rica. Y por supuesto en su sede madre, México.Tan grandes como sus sueños es la selección de películas del 22° FICJM este 2025:
Corriendo en la ArenaDivertida, entretenida y con muchas lecciones, “Corriendo en la Arena” (Running on Sand) del director Adar Shafran, es una película que retrata la vida de un joven refugiado eritreo deportado de Israel, que es confundido con el nuevo jugador extranjero de un equipo de fútbol, su supervivencia depende del éxito del equipo.

Escucha“Escucha” (Listen), Omri Bezalel en 2020 dirige este drama en el que Dara Nevo, una joven soldado de las FDI, corre contra el reloj para salvar a un soldado Israelí secuestrado en Gaza, antes de la liberación del asesino de su padre en un intercambio de prisioneros.

La Promesa de IreneIrene Gut fue una enfermera polaca quien recibió la medalla de Justos entre las Naciones. “La Promesa de Irene” (Irena’s Vow) es una película dirigida por Louise Archambault, retrata su historia y su notable coraje en el intento de salvar a los judíos polacos durante la Segunda Guerra Mundial.



Lo que no se hablóUn adolescente en una familia ortodoxa dentro del clóset,⁹ es la historia de Noam en “Lo que no se habló” (Unspoken), dirigida por Jeremy Borison. Noam se da cuenta de que quizá no está solo cuando encuentra una carta de amor escrita a su abuelo por otro hombre duranteel Holocausto y se embarca en la búsqueda de esta persona misteriosa para descubrir tanto la identidad de su abuelo como la suya propia.
La historia de Anette ZelmanEn París, en 1942, conoceremos a Annette una jóven de 20 años en un amorío con Jean, un chico poco mayor que ella. Una película de Philippe Le Guay, “La historia de Anette Zelman” (The Story of Anette Zelman) cuenta los planes de Jean y Anette de casarse a pesar de la oposición de los padres de Jean. El futuro parece prometedor, pero la ocupación alemana y la deportación de los judíos de Francia darán un vuelco a su destino.

AméricaY por último, de Ofir Raul Graizer, veremos “America” (America). La historia de un profesor de natación israelí que vive en Chicago, quien tras 10 años fuera regresa a Israel para enterrar a su padre. El encuentro con un querido amigo de la infancia y su nueva novia pondrá en marcha una serie de acontecimientos que afectarán a la vida de todos.
Cada una de estas obras nos invita a reflexionar sobre los temas universales de pertenencia, resistencia y amor, a la vez que ofrece un vistazo único a las realidades históricas y contemporáneas del pueblo judío en diferentes contextos.Sumado a la selección y al tour Internacional, FICJM está sumamente orgulloso de presentar la obra de la artista Michelle Sitton, quien ha creado una pieza exclusiva para el cartel titulada: “El sueño es la semilla”, una pintura que captura la esencia de lo que significa soñar, recordar y seguir adelante. Michelle, cuyo trabajo se caracteriza por su profunda conexión con las raíces y la memoria, es la artista invitada para esta edición.Invitamos a todos los amantes del cine y la cultura a sumarse a esta experiencia cinematográfica única. Pueden revisar la cartelera de su ciudad para comprar sus entradas y soñar con el Festival Internacional de Cine Judío en México en su 22° ediciónPara más información sobre la programación y las sedes, pueden consultar las redes sociales y página web del FICJM.
¡NOS VEMOS EN EL CINE!
PresskitAgencia VIOGGCDMXviogg.rp@gmail.comRecibes este correo por estar registrado en nuestra base de datos.I want to unsubscribe

Desde futbol hasta Tai Chi, encuentra tu deporte ideal con Grisi Men

  • Grisi Men, Orgulloso Patrocinador Oficial de la Selección Nacional de México, propone una serie de disciplinas deportivas para activar y mejorar el estilo de vida Imparable de los hombres.

Para el hombre moderno, el deporte y el cuidado personal son dos pilares fundamentales. Grisi Men, la línea especializada en higiene y cuidado masculino, lo sabe. Por esta razón, comparte una guía de deportes que activan el cuerpo y la mente; que se complementan perfecto con las rutinas de higiene que incluyen productos diseñados para mantener la frescura y limpieza en todo momento, sin importar la intensidad de la actividad física, como la Edición Especial Imparable.

Natación: La natación es un deporte completo que ofrece numerosos beneficios tanto físicos como mentales, según expertos y organizaciones como la Organización Mundial de la Salud (OMS). A nivel físico, fortalece todo el cuerpo, mejora la capacidad cardiovascular y respiratoria, y aumenta la flexibilidad, como se detalla en un artículo de la Clínica Mayo. Además, es un ejercicio de bajo impacto que reduce el riesgo de lesiones, según la Arthritis Foundation. Además, fomenta la concentración y la relajación, como señala la Asociación Americana de Natación.

Running: Correr de 30 a 60 minutos casi a diario es un hábito sencillo con grandes recompensas. Esta práctica regular ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre, favorece la pérdida de peso, fortalece el sistema cardiovascular y hasta mejora la memoria.

Tai Chi: Harvard describe a esta disciplina como una ‘meditación en movimiento’, esta es ideal para fortalecer cuerpo y mente. Además, al ser un ejercicio de bajo impacto, es suave para las articulaciones y puede ser practicado por personas de todas las edades y niveles de condición física

Escalada: Es un deporte que consiste en ascender por paredes, ya sean naturales o artificiales, utilizando las manos y los pies. Existen diferentes modalidades como en roca, bloque y la escalada deportiva en muro. De acuerdo con la revista Journal of Strength and Conditioning Research, fortalece todo el cuerpo, mejora la fuerza, la resistencia y la flexibilidad

Trekking: Es una actividad que implica caminar por senderos en entornos naturales, como montañas, bosques o desiertos.Además, al realizarse en entornos naturales, puede mejorar la exposición a la vitamina D y fortalecer el sistema inmunológico, como se indica en un estudio de la revista Environmental Science & Technology.

Buceo: El buceo, más allá de ser una aventura submarina, ofrece múltiples beneficios tanto físicos como mentales, según diversas fuentes confiables. A nivel físico, fortalece diversos grupos musculares, mejora la capacidad pulmonar y la eficiencia respiratoria, además de promover la flexibilidad en las articulaciones, según un artículo de la UNAM Global. 

Parapente: El parapente es un deporte de aventura emocionante que te permite volar libremente por el aire, disfrutando de vistas panorámicas impresionantes. Aunque no es un ejercicio cardiovascular intenso, la caminata previa al despegue y el control del parapente pueden ayudar a mejorar la resistencia física, como se indica en un artículo de la Escuela de Parapente Zero Gravity.

Antes y después de practicar la mejor disciplina deportiva para ti y tus metas, ten a Grisi Men como aliado. Encuentra el Shower Gel & Body Spray Edición Especial para hombres imparables en Walmart, City Fresko, Amazon y Mercado Libre. 

¡Dentro y fuera de la cancha, dalo todo con Grisi Men!

Grisi Men https://www.grisimen.com/Facebook Grisi Men  Instagram @grisimen

Más de 14,700 terapias asistidas con perros en 2024 con Purina® Juntos es Mejor y CENATAC 🐕‍🦺🏥

PURINA® y CENATAC A.C. con “Juntos es Mejor” amplían alianzas en hospitales para transformar vidas mediante terapias asistidas con perrosDurante 2024, se llevaron a cabo más de 14,700 intervenciones, cada una con su propósito específico introduciendo perros especialmente seleccionados y entrenados para brindar apoyo terapéutico a personas con discapacidad o en situación de vulnerabilidad.– Paola Mendoza , Directora de Marketing de Nestlé Purina México
– ⁠Vanessa Pallares, Fundadora y Directora del Centro de Actividades y Terapias Asistidos con Caninos (CENATAC A.C.)
– Itzel Paulina Hernandez Cortes, Jefa de salud Mental del Centro Médico ABC
– Lic. Mitzi Chávez, Presidenta del Hospital Infantil de México Federico Gómez
– Denih Emilia Picasso López, Médico adscrito al departamento de soporte para la calidad de vida del Instituto Nacional de PediatríaCiudad de México, 20 de febrero de 2025 — PURINA®, como líder en la industria de alimentos para perros y gatos, que garantiza que las mascotas de las familias mexicanas reciban diariamente la mejor nutrición posible, reafirma su compromiso con implementar acciones que van más allá de la alimentación nutritiva, mediante la creación de programas que generen un impacto positivo en las comunidades donde opera y en el medio ambiente.

Ejemplo de ello es su iniciativa “Juntos es Mejor” que en colaboración con el Centro de Actividades Asistidas por Caninos A.C. (CENATAC), brinda apoyo a personas con discapacidad y en situación vulnerable a través de terapias asistidas por perros. Este año, anuncian con entusiasmo la ampliación de este proyecto con nuevas alianzas en hospitales de la CDMX. 

Para fortalecer el compromiso de PURINA® con la comunidad y su objetivo de concientizar sobre los beneficios que tiene el vínculo entre los perros y las personas, durante 2025 el programa amplía su alcance colaborando con el Centro Médico ABC, el Hospital Infantil de México “Federico Gómez” y el Instituto Nacional de Pediatría. Mientras que continúa trabajando con la Casa Cuna Tlalpan, el Centro de Rehabilitación Zapata “Gaby Brimmer” así como con el Hospital del Niño DIF Hidalgo, el Hospital Pediátrico Coyoacán y el Hospital Aragón.

“Los beneficios de la terapia asistida por perros están ampliamente demostrados. El contacto con un perro mejora el estado de ánimo, reduce la presión arterial y facilita que los pacientes estén más receptivos para aprender y recibir tratamiento. La presencia de un perro en el proceso terapéutico contribuye a que la experiencia del paciente sea mucho más placentera”, comentó Vanessa Pallares, fundadora y directora del Centro de Actividades y Terapias Asistidas por Caninos A.C. (CENATAC).

En 2024, se llevaron a cabo más de 14,700 intervenciones, cada una con su propósito específico introduciendo perros especialmente seleccionados y entrenados para brindar apoyo terapéutico a quienes más lo necesitan. El objetivo principal es mejorar su calidad de vida a través de diferentes modalidades:Terapias en instituciones: estas sesiones involucran la interacción entre el perro, el técnico y el beneficiario, abordando aspectos físicos, psíquicos y sociales para potenciar su bienestar. Terapias en hospitales: facilitando la adaptación de los pacientes al entorno hospitalario, especialmente con niños y sus familias, para mejorar su experiencia durante su estancia. 
“Juntos es Mejor” se ha consolidado como un programa de PURINA® que muestra su liderazgo y dedicación en causas que promueven no solo la unión entre las mascotas y las personas sino también que impacten en el bienestar físico y mental de la sociedad.

“En PURINA® estamos comprometidos en promover la concientización sobre los beneficios del vínculo entre las personas y mascotas. Con este programa, buscamos mejorar la calidad de vida de diversas personas y sus familias”, destacó Paola Mendoza, Directora de Marketing de Nestlé Purina® México“Nos entusiasma poder ampliar nuestro impacto en la comunidad, trabajando junto a instituciones con experiencia en la atención a personas en situación de vulnerabilidad”.

UFC regresa a la Arena CDMX este 29 de marzo

Ciudad de México – UFC ® regresa a la Ciudad de México por segunda vez en dos años y séptima vez en total, con una pelea estelar en el Top 10 de peso mosca entre el excampeón y No. 2 del ranking Brandon Moreno y el ex retador al título y No. 9 del ranking Steve Erceg.

En la coestelar, el recientemente anunciado miembro del Salón de la Fama de UFC Kelvin Gastelum se enfrenta a Joe Pyfer.UFC FIGHT NIGHT®: MORENO vs ERCEG se llevará a cabo el sábado 29 de marzo en Arena CDMX.

Los boletos para el evento saldrán a la venta el viernes 21 de febrero a las 10 a. m. CDMX en superboletos.com. La venta de boletos está limitada a ocho (8) por persona.

Paquetes de experiencia VIP están disponibles a través de On Location, el proveedor oficial de experiencias VIP de UFC. Disfrute de acceso exclusivo con un paquete de entradas oficial que puede incluir asientos premium, acceso VIP al pesaje, hospitalidad, encuentros con peleadores de UFC y más. Para obtener más información, visite UFCVIP.com Primer campeón mexicano de UFC, Brandon Moreno (22-8-2), planea impresionar en su tercera pelea estelar consecutiva en UFC.

Entre los atletas más populares de la organización, Moreno ha entretenido a los fanáticos con actuaciones memorables sobre Deiveson Figueiredo (dos veces), Kai Kara-France y Brandon Royval. Ahora tiene la intención de ganar otra oportunidad por el cinturón de peso mosca con una actuación destacada contra Erceg.El australiano Erceg (12-3) busca demostrar en México que puede competir con los mejores de la división de peso mosca y ganarse otra oportunidad por el campeonato de peso mosca. Un competidor muy completo, ha ganado ocho de sus 12 peleas por sumisión o nocaut y tiene victorias notables sobre Matt Schnell, Alessandro Costa y David Dvorak.

Erceg ahora busca arrebatarle el puesto a Moreno en el ranking de manera espectacular.Gastelum (19-9 1NC) regresa al Octágono buscando lograr otra larga racha de victorias.

Recientemente anunciado como el nuevo miembro del Salón de la Fama de UFC por su icónica pelea con Israel Adesanya, Gastelum ha ofrecido actuaciones destacadas contra Michael Bisping, Jacare Souza y Chris Curtis. Ahora planea enfrentarse a Pyfer y ofrecer un espectáculo para los fanáticos mexicanos.Pyfer (13-3), destacado exparticipante de Dana White’s Contender Series, busca comenzar su año con un nocaut característico.

Un peleador dinámico, ha finalizado 12 de sus 13 victorias, incluidas las que obtuvo sobre Marc-Andre Barriault, Gerald Meerschaert y Alen Amedovski. Pyfer ahora tiene la mira puesta en entrar al Top 15 al convertirse en la primera persona en noquear a Gastelum.Peleas adicionales en la cartelera incluyen:El Lazy Boy Ronaldo Rodríguez (18-2) se enfrenta a Kevin Borjas (9-3) en una pelea de peso moscaUna emocionante batalla de peso ligero entre Rafa García (16-4) y Vinc Pichel (14-4)Los pesos mosca Edgar Chairez (11-6 1NC) y CJ Vergara (12-6-1) se enfrentanManuel Torres (15-3) se enfrenta a Drew Dober (27-14 1NC) en una pelea explosiva de peso ligero José Daniel Medina (11-4) y Ateba Gautier (6-1), exparticipante de Dana White’s Contender Series, se enfrentan en el peso mediano.

También recién llegado al UFC tras su participación en Dana White’s Contender Series, David Martínez (11-1) se enfrenta a Saimon Oliveira (18-5) en una emocionante pelea de peso galloLa No. 11 de peso paja del UFC, Loopy Godinez (12-5), pone su lugar en el ranking en juego contra la peligrosa Julia Polastri (13-4).Para obtener la información más reciente sobre combates adicionales para este evento, visite www.ufcespanol.com. Todos los combates se transmiten en vivo y están sujetos a cambios.

“MÍ VILLANO FAVORITO 4” LLEGA ESTE VIERNES A MAX

Ciudad de México, 20 de febrero de 2025 – La diversión en familia está garantizada con la llegada de MI VILLANO FAVORITO 4 a Max este viernes, 21 de febrero. La nueva entrega de una de las franquicias animadas más amada de todos los tiempos llega a la plataforma como parte de DEL CINE A MAX, trayendo lo mejor de la gran pantalla directamente al streaming. 

En esta nueva aventura, Gru se enfrenta a uno de los desafíos más grandes de su vida: ser padre de Gru Jr., un bebé travieso que no le da un momento de paz. Pero los problemas no terminan ahí: el infame villano Maxime Le Mal escapa de prisión y busca venganza contra Gru, obligando a la familia entera a asumir nuevas identidades y mudarse a un barrio diferente. Entre malentendidos, enredos y mucha acción, Gru hará todo lo posible para proteger a su familia. 

Los Minions siguen siendo los reyes del caos y traen su humor inconfundible, asegurando risas para todas las edades. Y los fans de la música también tendrán un regalo especial: la película incluye grandes momentos al ritmo de K-POP, conquistando a una audiencia aún más amplia. 

MÁS OPCIONES PARA VER EN FAMILIA EN MAX 
Max se consolida como la plataforma ideal para el entretenimiento familiar, con un catálogo repleto de los mejores títulos infantiles. Además de MI VILLANO FAVORITO 4, también puedes disfrutar de: 

  • KUNG FU PANDA 4 Po regresa en una nueva misión para proteger el Valle de la Paz, enfrentando a una enemiga poderosa con la ayuda de nuevos y viejos amigos. 
  • EL GATO CON BOTAS: EL ÚLTIMO DESEO | La icónica figura felina se embarca en una aventura épica para recuperar sus vidas perdidas y descubrir el verdadero significado del heroísmo. 
     
  • GARFIELD: FUERA DE CASA | Garfield y Odie deben enfrentar una aventura inesperada cuando son arrastrados fuera de su cómoda vida y lanzados a un viaje lleno de sorpresas. 
     
  • ¡PATOS! | Una familia de patos trata de convencer a su padre sobreprotector de llevarlos a unas vacaciones emocionantes. Sin embargo, su aventura tropical se interrumpe cuando se pierden en la ciudad de Nueva York. Esta cautivadora animación para toda la familia cuenta con las voces de Kumail Nanjiani, Elizabeth Banks, Awkwafina, Danny DeVito, y Keegan-Michael Key. 

DEL CINE A MAX sigue ampliando su selección de grandes estrenos, ofreciendo la mejor experiencia cinematográfica desde la comodidad del hogar. No te pierdas MI VILLANO FAVORITO 4 y muchas otras historias imperdibles, solo en Max. 

#MuchoMásQueVer
Síguenos en Redes Sociales:
InstagramFacebookTik TokXYoutube:
@StreamMaxLA

Salir de la versión móvil