El K-Baseball conquista el mundo: la Liga Coreana de Béisbol ahora gratis en México y a nivel global

Ciudad de México, 27 de mayo de 2025 – El canal K-Baseball TV, dedicado a transmitir lo mejor de la Liga de Béisbol de Corea (KBO League), ha llegado oficialmente a LG Channels como un servicio gratuito de streaming a nivel global. A partir de hoy, los fanáticos del béisbol en México y en todo el mundo podrán disfrutar de los emocionantes partidos de la liga coreana en vivo, desde sus televisores LG sin costo alguno.

Este lanzamiento representa una valiosa oportunidad para la comunidad coreana residente en México, estimada entre12,000 y 13,000 personas -según datos de la Embajada de Corea del Sur-,  así como para los aficionados mexicanos al béisbol que buscan nuevas experiencias deportivas. Con equipos altamente competitivos, transmisiones llenas de espectáculo, y una cultura de estadio vibrante, la KBO League ha ganado popularidad internacional como una de las ligas más entretenidas fuera de las Grandes Ligas.

México, con una sólida tradición beisbolera y una creciente afinidad por la cultura coreana (incluyendo K-pop y K-dramas), es uno de los países con mayor potencial para adoptar esta nueva ventana deportiva. La llegada de K-Baseball TV refuerza los lazos culturales entre ambas naciones, ya estrechos gracias a las relaciones económicas, educativas y comunitarias.

“Para la comunidad coreana en México y para los fanáticos del béisbol en general, este canal representa una forma de conectar con sus raíces, su deporte y su cultura. Nos emociona ofrecer una experiencia gratuita, de alta calidad, y pensada para una audiencia global cada vez más apasionada al deporte,” dijo Daniel Aguilar, Director de Comunicación en LG Electronics México.

K-Baseball TV en LG Channels estará disponible gratuitamente para todos los usuarios de televisores inteligentes LG, sin necesidad de suscripciones ni registros. El servicio ofrecerá:

  • Transmisiones en vivo de los juegos de la KBO League.
  • Resúmenes, análisis, y contenido exclusivo.
  • Cobertura accesible para la audiencia internacional.

Este anuncio reafirma a la plataforma LG Channels como un pilar estratégico en México, que no requiere pagos adicionales ni suscripciones, llevando entretenimiento de calidad a más hogares mexicanos y continuando con la promesa de marca: Life´s good o la vida es buena, al llevar la inclusión y conectar con los buenos momentos. #LifesGood

Día Mundial de las PyMEs: ¿cómo proteger su futuro financiero?

Ciudad de México, 27 de junio de 2025 – Actualmente existen 4.9 millones de pequeñas y medianas empresas (PyMEs) en México, responsables de generar el 72%[1] de los puestos de trabajo en el país. Su contribución las convierte en un pilar del desarrollo económico y social, tanto aquí como en el mundo. Por eso, en reconocimiento a su relevancia, cada 27 de junio se celebra el Día Mundial de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas.

Según el INEGI en su Estudio sobre la Demografía de los Negocios, entre mayo de 2019 y mayo de 2023, se crearon 1.7 millones de PyMEs y cerraron 1.4 millones[2]. Esta alta rotación refleja la vulnerabilidad del sector ante crisis económicas y cambios en el entorno operativo.

Uno de los grandes desafíos para el ecosistema económico nacional radica en fortalecer a estas empresas e impulsar su crecimiento. En este contexto, contar con aliados que ofrezcan soluciones accesibles, personalizadas y orientadas a la protección del patrimonio puede marcar la diferencia entre la estabilidad y la vulnerabilidad financiera. Frente a este panorama, MAPFRE contribuye con propuestas y recursos orientados a impulsar la resiliencia y permanencia de las PyMEs en el entorno actual.

¿Cómo protegerlas?

Siete de cada diez PyMEs desaparecen tras un siniestro importante[3]. Contar con seguro adecuado garantiza que, ante eventos no previstos o esperados, la empresa pueda recuperarse sin comprometer sus finanzas. Promover la adopción de seguros con la protección adecuada puede hacer la diferencia entre recuperarse rápidamente o enfrentar la quiebra.

Los tipos de pólizas pueden variar según el giro y tamaño de la empresa, pero muchas comparten coberturas clave como daños patrimoniales, responsabilidad civil y protección ante la interrupción de operaciones. Estos seguros brindan una cobertura integral que puede incluir protección ante accidentes, desastres naturales, interrupciones operativas e incluso apoyo financiero o legal, dependiendo del tipo de póliza contratada.

Lo más recomendable es acercarse a un agente experto que pueda ofrecer asesoría y guiar en la selección del producto adecuado.

Acceso, educación y adaptación: los retos del aseguramiento

En el mercado existen opciones de aseguramiento, como las que impulsa MAPFRE México, que contemplan tanto la protección del negocio como la de su personal y su permanencia en el entorno competitivo. Como parte de su compromiso con la prevención y la asesoría especializada, MAPFRE México también ha impulsado programas y estrategias que buscan ayudar a reducir la brecha en la contratación de seguros en México como:

  • Simplificar procesos: Para que la contratación y el seguimiento de pólizas sean más ágiles y accesibles.
  • Productos accesibles y flexibles: Que permiten a cada empresa diseñar su propio esquema de protección, de acuerdo con su giro, tamaño y capacidad económica.

Un ejemplo de cómo algunas PyMEs están integrando esquemas de protección para su personal es el Seguro Protección Médica a tu Medida PYME, desarrollada por MAPFRE. Actualmente, este modelo ha sido contratado por más de 1000 negocios, lo que ofrece una lectura sobre el creciente interés de ciertos sectores empresariales por institucionalizar mecanismos de acceso a servicios médicos en el entorno laboral.

Este tipo de pólizas se pueden personalizar de acuerdo con las necesidades de la empresa, en donde se incluyen coberturas amplias desde 5 empleados. Esta solución permite cubrir gastos hospitalarios, atención por enfermedades y accidentes, servicios de ambulancia, maternidad y rehabilitación. Además, permite extender la cobertura a los dependientes y sumar beneficios como atención psicológica, terapias alternativas o asistencia en el extranjero. Asimismo, cubren todas las complicaciones durante el embarazo y permite el pago directo aun en estancias menores a 24 horas.

Contar con la protección adecuada puede marcar la diferencia entre una pérdida total y una recuperación oportuna. Estar informado y tomar decisiones conscientes permite enfrentar mejor cualquier eventualidad.

De la formación al impacto: estudiantes del Tec, campus Ciudad de México y Santa Fe, culminan su etapa académica

Ciudad de México a 27 de junio del 2025.- El Tecnológico de Monterrey, campus Ciudad de México y Santa Fe, llevaron a cabo la ceremonia de entrega de títulos profesionales y grados académicos para la Generación junio 2025. En total, 1,755 estudiantes de profesional y posgrado recibieron su título de manos de las autoridades de la Institución.  

Durante su participación América Elizabeth Egoavil Bernalrepresentante de generación, dirigió un mensaje a sus compañeras y compañeros. 

“Ya sea que hoy concluyamos una licenciatura, una maestría o un doctorado, el aprendizaje no termina aquí. Seguimos construyéndonos, cuestionándonos y creyendo que la innovación no sirve si no transforma vidas,” expresó. 

Por otro lado, Juan Pablo Murra Lascurainrector del Tecnológico de Monterrey, compartió, con los ahora EXATEC, un mensaje en donde resaltó que, ahora son ellas y ellos quienes tienen en sus manos el poder de inspirar y transformar a las comunidades que están a punto de impactar. “Veo en cada uno de ustedes a jóvenes comprometidos con los grandes cambios. Los invito a reflexionar sobre el poder de la inconformidad y la responsabilidad que conlleva. Sumen su talento y pasión para construir mejores realidades, guiados siempre por la empatía, la esperanza, el emprendimiento, la excelencia, la ética y la educación,”añadió Murra. 

Como parte de su mensaje, Paulina Campos Villaseñorvicepresidenta de los Campus en la Ciudad de México, destacó tres claves para la vida profesional y personal de los egresados: la curiosidad, la integridad y la gratitud. “Mantenerse curiosos, abiertos al cambio y dispuestos a desafiarse será una fortaleza que los distinguirá el resto de su vida. También vivir con integridad, incluso ante la presión o los atajos tentadores, porque lo más valioso no son los logros materiales, sino el impacto que tengan en los demás. Y nunca olviden el poder del agradecimiento, no solo con quienes los han acompañado hasta aquí, sino también con las personas que encontrarán en el camino,” destacóla directiva. 

Por su parte, Inés Sáenz Negrete, vicepresidenta de Inclusión, Impacto Social y Sostenibilidad, apuntó que la empatía no se construye con palabras, sino a través de la acción y el encuentro con quienes piensan, viven o sienten diferente. Señaló que solo cuando entendemos que “no hay otros, solo existe el nosotros”, es posible avanzar hacia una comunidad más justa y la construcción de un mejor planeta. 

A través de esta ceremonia, el Tecnológico de Monterrey refrenda su compromiso con impulsar a una comunidad que imagina, investiga, emprende, construye y lidera soluciones para transformar la realidad. 

Conduce con tranquilidad: Mercado Libre te brinda este checklist de seguridad para tu auto

Conducir con seguridad va más allá de seguir las reglas de tránsito. En un contexto donde los costos de los autos siguen en aumento y las dinámicas de movilidad se transforman, estar bien preparado al volante no solo es una medida preventiva, sino también una forma de cuidar tu inversión. Ya sea que tengas años de experiencia al manejar o estés comenzando, contar con el equipo adecuado puede marcar la diferencia entre resolver una situación de forma segura o enfrentar complicaciones mayores.Para quienes están en proceso de adquirir un auto, hoy existen plataformas digitales como Mercado Libre donde podrás comparar una amplia oferta de vehículos nuevos y seminuevos, con la posibilidad de filtrarlos por características de seguridad como frenos ABS o blindaje. En 2025, la categoría de vehículos en el marketplace trabaja para incrementar la oferta de autos con sistema de seguridad avanzado y de esta manera ayudar a la creación de conciencia entre los usuarios. Además, en el caso de los vehículos verificados, sus datos ya han sido validados y no cuentan con reporte de robo o alguna irregularidad, lo cual brinda mayor tranquilidad al tomar una decisión. En la plataforma, existen más de 39 mil publicaciones de autos y camionetas que cuentan con historial certificado lo que reduce riesgos al momento de la compra. Según cifras del INEGI, en 2023 se documentaron 381,048 accidentes de tránsito terrestre en México. Ante este panorama, contar con un kit básico de seguridad en el auto puede ser clave para enfrentar una emergencia. A continuación, un checklist práctico con lo esencial:Llanta de refacción: Es un imprescindible para cualquier conductor. Asegúrate de que esté en buenas condiciones y con la presión adecuada.Kit de herramientas: Nunca sabes cuándo enfrentarás un imprevisto. Asegúrate de tener un gato hidráulico, llave de cruz y triángulos de emergencia.Cable pasa corriente: Un auxiliar básico para dar marcha en caso de que la batería se descargue. Extintor portátil: puede marcar la diferencia en caso de un conato de incendio, y ocupa poco espacio dentro de tu auto.Además de este checklist, es importante llevar a cabo revisiones periódicas de los elementos de tu auto: frenos, luces, presión de llantas, niveles de aceite y anticongelante. Esto no solo previene accidentes, también ayuda a extender la vida útil de tu vehículo y mantener su valor de reventa más alto en el tiempo.Si estás por adquirir un auto, asegúrate de equiparlo con lo necesario para cuidar tu seguridad y tu inversión. Todo lo que necesitas —desde adquirir un vehículo hasta sus accesorios— está disponible en Mercado Libre.

“Infancias en silencio”, nueva exposición temporal en el Museo Memoria y Tolerancia

  • En México, 6 de cada 10 niños (63%) han sufrido violencia física o psicológica en casa como parte de su crianza.
  • La exposición temporal “Infancias en silencio” cuenta con el apoyo de empresas como Grupo Grisi.

Ciudad de México, 27 de junio de 2025. El Museo Memoria y Tolerancia, en colaboración con Fundación Freedom, presenta la exposición temporal “Infancias en Silencio: Previniendo la violencia contra infancias y adolescencias”, una poderosa y conmovedora propuesta museográfica que invita a reflexionar sobre la situación de vulnerabilidad en la que viven millones de infantes y adolescentes, así como la urgente necesidad de romper los silencios que perpetúan los abusos. La exposición ya está abierta al público y tiene un costo de $100 pesos.

“Infancias en Silencio” ofrece un recorrido inmersivo y emocional que permite al visitante comprender cómo la violencia, el abuso y la negligencia afectan el desarrollo físico, emocional y psicológico de menores de edad. A través de testimonios, experiencias inmersivas, datos impactantes y propuestas de prevención, la muestra busca concientizar, educar y movilizar a la sociedad para proteger los derechos de las infancias.

El recorrido inicia celebrando el universo único de la infancia: un mundo hecho de asombro, imaginación, ternura y aprendizaje. Desde ahí, nos lleva por una narrativa que expone las condiciones de vulnerabilidad estructural, las violencias familiares, escolares y digitales, los entornos peligrosos como instituciones religiosas o sectarias, y el horror de la trata y explotación infantil. Todo ello, sin olvidar un mensaje poderoso: la resiliencia es posible, el amor adulto se salva, y el silencio puede romperse.

El Museo Memoria y Tolerancia y la Fundación Freedom desarrollaron en conjunto esta exposición a lo largo de más de un año, la cual se concreta gracias al generoso apoyo de empresas como Grupo Grisi, cuyo respaldo y compromiso con la defensa de los derechos de niñas, niños y adolescentes es indiscutible. 

¿Por qué es urgente hablar de esto?

  • En México, 6 de cada 10 niños (63%) han sufrido violencia física o psicológica en
  • casa como parte de su crianza.
  • 1 de cada 2 menores ha sufrido agresiones psicológicas por parte de algún miembro
  • de su familia.
  • De cada 3 casos de violencia infantil ocurren dentro del hogar.
  • 4 de cada 10 víctimas de violencia sexual son menores de edad
  • 7 de cada 10 casos de abuso sexual infantil, el agresor es un familiar.
  • Las consecuencias del maltrato en la niñez pueden extenderse durante toda la vida

si no se atienden.

“Infancias en Silencio” busca que cada visitante madre, padre, maestra, estudiante o cuidador, comprenda el papel esencial que desempeña en la protección de las infancias. Al informar, conmover e interpelar, esta muestra pretende no sólo denunciar, sino formar una sociedad empática y activa.

El objetivo no es sólo denunciar. Es invitar a la reflexión y a la acción concreta. A lo largo del recorrido, las y los visitantes encontrarán recursos para detectar signos de abuso, guías sobre crianza empática, y herramientas para proteger a las infancias en el mundo digital. También conocerán testimonios reales, estrategias de prevención y una invitación a sanar como adultos, como sociedad, como humanidad.

Otras empresas que hicieron posible esta exposición son Fundación Funo, AT&T, Meta, TikTok y GBM. Es importante destacar que “Infancias en Silencio” reúne el compromiso y conocimiento con el tema de: Fundación Freedom, ICMEC, Red por los Derechos de la Infancia en México, Meta y TikTok, además del fomento a la prevención impulsado por: El Escudo de la Dignidad, Guardianes, Alumbra, Reinserta, Early Institute, Fundación PAS, Mamá Conciencia e Iluminemos de Azul.

Terror fuera de la sala: Descubre las primeras actividades de la programación de MACABRO, el Festival Internacional de Cine de Horror de la ciudad de México

  • La edición 2025 de MACABRO se realizará del 19 al 31 de agosto
  • Retrospectiva Fantásticos del CCC: Celebración del 50 aniversario del Centro de Capacitación Cinematográfica con una muestra de cine fantástico nacional.
  • Este año se suma una alianza con Wikimedia para impulsar al talento en el rubro de la edición
  • Art toys e Ilustración serán parte de la exposición La Muerte Toy Show 2 The Reborning

Ciudad de México, junio del 2025.- Como parte de su 24ª edición, Macabro: Festival Internacional de Cine de Horror de la Ciudad de México presenta una serie de actividades paralelas que reconocen e impulsan el talento nacional e internacional, reafirmando su papel como referente del cine de terror en América Latina. Además de una programación enriquecida y diversa, el festival rinde homenaje al legado del cine fantástico mexicano, promueve la preservación digital del género y abre espacio al arte alternativo con propuestas innovadoras que mantienen vivo y en constante evolución el espíritu del horror en la pantalla.

Estas actividades abarcan desde la conmemoración por los 50 años del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), hasta una nueva alianza con Wikimedia y una destacada exposición de art toys e ilustración. Fiel a su espíritu, Macabro reconoce e impulsa cada año a las y los creadores del género, y esta edición no será la excepción. A continuación, te presentamos tres propuestas que enriquecerán la experiencia del festival y expanden su universo más allá de la pantalla.

Fantásticos del CCC: homenaje a medio siglo de cine fantástico

En el marco del 50 aniversario del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), una de las escuelas de cine más reconocidas de México y el mundo, Macabro presenta una retrospectiva especial de cine fantástico realizada por egresados del CCC. La muestra incluirá cortometrajes y largometrajes que forman parte de la historia contemporánea del género, con trabajos de cineastas como Edgar Nito, Jorge Michel Grau, Michelle Garza, Fernando Urdapilleta, Emilio Portes y Busi Cortés, entre otros.

Esta selección formará parte de la sección de clásicos y será parte del circuito México Macabro 2025, que recorrerá cinco estados de la República.

Editatón Macabro + Wikimedia: construyendo memoria digital del horror

A partir de este año, MACABRO y Wikimedia forman una alianza para realizar varios “editatones” (maratones de edición de artículos en el sitio Wikipedia), para subir o corregir artículos sobre cine de terror. El primero de ellos se llevará a cabo en el marco del festival para la edición de trabajos sobre películas sobresalientes que se han proyectado en los 24 años del festival. Para todo el público interesado en participar en el “Editatón”, podrá realizarlo a través de una convocatoria que será lanzada, y los seleccionados participarán en un taller de edición impartido por Wikimedia.

Exposición de Art Toys “La Muerte Toy Show 2 The Reborning”

Como parte de las actividades paralelas a la exhibición cinematográfica, Macabro presenta en colaboración con Marva Toys —tienda de Art Toys fundada por Marva, líder de la comunidad nacional e internacional de artistas y creadores llamada El Fucking Hype— una exposición que destaca el trabajo de artistas independientes: toy artists, ilustradores, graffiteros y tatuadores.

En esta ocasión, Marva presenta la segunda edición de la exposición internacional “La Muerte Toy Show”, realizada originalmente en 2023. Esta muestra artística, que se enmarca en las festividades del Día de Muertos, reúne a 50 creadores: 22 artistas internacionales provenientes de países como Argentina, Alemania, Reino Unido, Dubái, Estados Unidos, España, Malasia, Japón, Ecuador y Venezuela, y 28 artistas nacionales.

La exposición integra dos expresiones principales: el Art Toy o juguete de diseñador, y la ilustración, creando un diálogo único entre tradición y arte contemporáneo.

Esta exhibición estará del 21 al 31 de agosto en Casa del Cine.

MACABRO, el Festival Internacional de Cine de Horror de la Ciudad de México, se realizará del 19 al 31 de agosto del presente año en diversas sedes de la capital mexicana, llevando lo mejor del cine de género a las y los fanáticos. Además de contar con una serie de actividades, presentaciones, encuentros y conservatorios para todo el público. 

Kendrick Lamar en estadios de Latinoamérica con su Grand National Tour

Los Ángeles, CA (27 de junio de 2025) – Tras agotar entradas en sus presentaciones por Norteamérica, sus próximas fechas en Europa y Reino Unido junto a SZA, y una reciente gira en solitario confirmada por Australia, Kendrick Lamar anuncia que llevará su Grand National Tour a México, Colombia, Brasil, Argentina y Chile. Presentada por Live Nation y pgLang, esta gira llegará a importantes estadios de fútbol en América Latina y México en otoño.

CA7RIEL & Paco Amoroso serán los artistas invitados en todas las fechas de Latinoamérica.

Adquiere tus boletos en la Gran Venta HSBC a partir del 1 y 2 de julio; la venta general será a partir del 3 de julio en las taquillas del inmueble o a través de Ticketmaster. Visita grandnationaltour.com para más información.

· Ciudad de México, México: martes, 23 de septiembre de 2025 – Boletos a la venta el jueves, 3 de julio a las 2 p.m. hora local.

· Bogotá, Colombia: sábado, 27 de septiembre de 2025 – Boletos a la venta el viernes, 4 de julio a las 10 a.m. hora local.

· São Paulo, Brasil: martes, 30 de septiembre de 2025 – Boletos a la venta el miércoles, 2 de julio a las 11 a.m. hora local

Buenos Aires, Argentina: sábado, 4 de octubre de 2025 – Boletos a la venta el martes, 1 de julio a las 10 a.m. hora local.

· Santiago, Chile: martes, 7 de octubre de 2025 – Boletos a la venta el jueves, 3 de julio a las 12 p.m. hora local.

PRÓXIMAS FECHAS DEL TOUR:
*Con SZA

Jul 02 – Colonia, Alemania – RheinEnergieSTADION*
Jul 04 – Frankfurt, Alemania – Deutsche Bank Park*
Jul 05 – Frankfurt, Alemania – Deutsche Bank Park*
Jul 08 – Glasgow, Reino Unido – Hampden Park*
Jul 10 – Birmingham, Reino Unido – Villa Park*
Jul 13 – Ámsterdam, Países Bajos – Johan Cruijff ArenA*
Jul 15 – París, Francia – Paris La Défense Arena*
Jul 16 – París, Francia – Paris La Défense Arena*
Jul 19 – Cardiff, Reino Unido – Principality Stadium*
Jul 22 – Londres, Reino Unido – Tottenham Hotspur Stadium*
Jul 23 – Londres, Reino Unido – Tottenham Hotspur Stadium*
Jul 27 – Lisboa, Portugal – Estádio do Restelo*
Jul 30 – Barcelona, España – Estadi Olímpic Lluís Companys*
Aug 02 – Roma, Italia – Stadio Olimpico*
Aug 06 – Varsovia, Polonia – PGE Narodowy*
Aug 09 – Estocolmo, Suecia – 3Arena*

Sep 23 – Ciudad de México, México – Estadio GNP Seguros
Sep 27 – Bogotá, Colombia – Vive Claro
Sep 30 – São Paulo, Brasil – Allianz Parque
Oct 04 – Buenos Aires, Argentina – Estadio River Plate
Oct 07 – Santiago, Chile – Estadio Monumental

Dec 03 – Melbourne, Australia – AAMI Park
Dec 10 – Sídney, Australia – Allianz Stadium

​El papel del coaching en la implementación de la reforma laboral/ Contenido ICF

Por: Andrea Duperón, Coach ACC, certificada por ICF

Coaching Organizacional

Las empresas de México están enfrentando o enfrentarán un cambio importante ante el impulso y paulatina implementación de la reforma laboral que tiene como objetivo reducir la jornada de trabajo, pasando de 48 a 40 horas semanales. Para sobrellevar esta transición y dadas sus características y los beneficios que ha traído en los últimos años en el mundo empresarial, el coaching organizacional puede resultar un gran aliado.

Las transformaciones del mundo laboral

La tendencia internacional y las recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) apuntan hacia una reducción en la jornada laboral para mejorar la calidad de vida y la salud de los trabajadores. México no se ha quedado atrás y el gobierno ha planteado como meta enero del año 2030 para llegar a un consenso e implementar la semana de trabajo de 40 horas.

Y es que al igual que el mercado global, el mexicano ha estado experimentando cambios significativos debido a las diferentes expectativas que tienen los trabajadores al interior de las organizaciones, así como el cambio cultural en donde el bienestar laboral es de las mayores peticiones por parte de las distintas generaciones. 

Es entonces que esta reforma apuesta por impactar principalmente a: mejorar la salud y bienestar de los empleados, fomentar una mayor productividad y bienestar laboral, potenciar el impacto de la economía y competitividad de las empresas dependiendo de cómo se ejecute.

El Coaching como aliado en la reducción de la jornada laboral

Según la definición de ICF (International Coaching Federation), el coaching profesional es un proceso de “acompañamiento reflexivo y creativo con clientes que les inspira a maximizar su potencial personal y profesional”. Algunos de los beneficios que éste ha logrado al interior de las empresas son: el aumento de la productividad y eficiencia, desarrollo de talento y liderazgo, mejora del clima laboral y la comunicación, gestión del cambio y adaptabilidad, mayor fidelización de talento.

Al introducir cambios significativos en las condiciones de trabajo, las prestaciones y los derechos de los empleados producto de la reforma laboral, se genera un entorno de cambio organizacional. Aquí es donde el coaching juega un papel fundamental al fungir como pieza clave en la ejecución de las transformaciones esperadas entre las cuales destacan los siguientes:

  • Facilitador de la adaptación: el coaching ayuda a los empleados y líderes a comprender y adaptarse a los nuevos marcos laborales. Un coach puede guiar a los equipos para que asimilen los cambios, resuelvan dudas y superen la resistencia natural que puede surgir ante lo desconocido.
  • Desarrollo de nuevas competencias: las reformas pueden requerir nuevas habilidades o formas de trabajar. El coaching puede centrarse en el desarrollo de estas competencias, ya sea en liderazgo para implementar los cambios, o en habilidades específicas para los empleados que se vean directamente afectados.
  • Gestión del bienestar y la moral: Los cambios laborales pueden generar estrés o incertidumbre. El coaching puede proporcionar herramientas para la gestión del éste, fomentar la resiliencia y mantener la motivación y el compromiso de los empleados durante estos periodos de transición.
  • Fortalecimiento de la comunicación: Una comunicación efectiva es clave en tiempos de reforma. El coaching promueve canales de comunicación abiertos y transparentes, asegurando que la información sobre los cambios laborales fluya adecuadamente y se disipen los rumores o malentendidos.
  • Cultura organizacional resiliente: Al fomentar una mentalidad de aprendizaje continuo y adaptabilidad, el coaching ayuda a construir una cultura organizacional más resiliente, capaz de enfrentar futuros cambios y desafíos de manera proactiva.

En resumen, el coaching profesional es una herramienta poderosa que puede mitigar los impactos negativos y potenciar los beneficios de la reforma laboral, al facilitar la adaptación, desarrollar nuevas habilidades y fortalecer la cultura de la empresa en un entorno en constante evolución.

¿Qué es la VFC, y cómo el HUAWEI WATCH 5 la usa para detectar posibles enfermedades?

Ciudad de México, a 27 de junio del 2025.- Para Huawei, la salud ha sido uno de los temas centrales a la hora de desarrollar nuevos wearables. Con el nuevo HUAWEI WATCH 5, Huawei ofrece a los usuarios uno de los smartwatches más avanzados del mercado en cuanto a medición de la salud, ofreciendo métricas hasta 50 veces más precisas en comparación con los wearables tradicionales, porque ahora es posible obtener mediciones de la yema del dedo, lo cual ayuda a detectar con más velocidad y certeza problemas que puedan poner en riesgo tu vida.

HUAWEI X-TAP tiene integrados sensores de ECG y PPG potenciados por la poderosa tecnología de monitoreo de la salud de Huawei, HUAWEI TruSense System, la cual mide más de 60 indicadores de salud y fitness, que abarcan seis de los principales sistemas de salud del cuerpo, como el circulatorio, respiratorio, nervioso, endocrino, reproductivo y muscular, ofreciendo a los usuarios una experiencia de gestión de la salud integral sin igual.

Entre las mediciones que puede obtener X-TAP está la de la VFC (Variabilidad de la Frecuencia Cardiaca), y, aunque a simple vista puede parecer como una métrica más, la realidad es que el análisis de estos datos puede ofrecer señales de enfermedades como hipertensión, diabetes, problemas de sueño e insomnio, bajo rendimiento en el ejercicio, trastornos como depresión, ansiedad, etc.

¿Cómo conocer los datos de VFC que obtiene el HUAWEI WATCH 5?

Panorama de mi Salud es una forma más inteligente, precisa y atenta de conocer al instante tu estado de salud. Esta aplicación muestra 10 indicadores clave de salud que pueden obtenerse en sólo 60 segundos con sólo mantener el dedo pulsado sobre el sensor X-TAP.  En comparación con las generaciones anteriores de relojes Huawei, el HUAWEI WATCH 5 introduce ahora la VFC y el Bienestar emocional como dos nuevos indicadores en el Panorama de Salud.

La VFC se refiere al intervalo entre latidos del corazón, que se ve afectado por el sistema nervioso autónomo y está relacionado con diversas condiciones patológicas. Por tanto, la VFC también puede considerarse un “barómetro de la salud humana”. Incluso, a menudo también se utiliza para medir el estrés físico y psicológico del cuerpo.

Para usar Panorama de mi Salud sólo debes mantener presionado el sensor X-TAP por 3 segundos para que comience el proceso de medición de tus datos de salud. Una vez pasados los 60 segundos, Panorama de Salud obtendrá estas mediciones comparándolas con los datos de ejercicio y salud que también se han ido registrando a lo largo del día, generando así un mini informe de salud basado en 10 indicadores, como son la frecuencia cardiaca, presión arterial, oxígeno en sangre, nivel de estrés, ECG y más.

El informe Panorama de mi Salud también destacará los factores a los que deberías prestar más atención, pues, detectará los cambios de salud y los factores asociados que pueden tener mayor impacto, y proporcionará consejos de salud personalizados. Una vez completado el Panorama de Salud, se puede generar un informe en el reloj y en la app de HUAWEI Health al mismo tiempo.

Por otro lado, la medición de la VFC también se puede obtener cuando realizas una medición de la frecuencia cardiaca de manera individual desde el HUAWEI WATCH 5, pero el análisis de tus datos los podrás obtener de una manera más clara desde Panorama de mi Salud.

Para más información acerca del HUAWEI WATCH 5 visita: https://consumer.huawei.com/mx/

FreedomPay destaca la fusión de la seguridad de los pagos y el comercio unificado para mejorar la experiencia del cliente

Las empresas buscan experiencias más seguras y conectadas integrando la seguridad de los pagos y unificando el comercio con una sola solución, por eso la marca comparte cuatro beneficios para los negocios

CIUDAD DE MÉXICO – 27 de junio de 2025 – FreedomPay, líder mundial en tecnología de pagos unificados, enfatiza la importancia crucial de adoptar una pasarela de pagos con seguridad avanzada y capacidades de comercio unificado. Esta sinergia es esencial para que las empresas satisfagan las crecientes expectativas de los consumidores modernos y fortalezcan su posición en un mercado cada vez más competitivo. Esta combinación estratégica no solo optimiza las operaciones y asegura las transacciones, sino que también facilita una experiencia de cliente excepcional.

En el dinámico entorno comercial actual, los consumidores exigen transacciones que no solo sean fluidas, sino también inherentemente seguras. Para las empresas, equilibrar estos dos pilares es crucial para mantener la confianza del cliente y garantizar una ventaja competitiva sostenible. Integrar una pasarela de pago con soluciones robustas de seguridad de pagos, como el cifrado punto a punto validado por PCI (P2PE), con una estrategia comercial unificada, va más allá de la simple protección de datos confidenciales. Esta integración simplifica significativamente las complejidades operativas, permitiendo a las organizaciones innovar y crecer con confianza.

P2PE protege los datos de pago cifrándolos en el punto de interacción y, junto con la tokenización, elimina la información confidencial de los sistemas internos de la empresa. Esto no solo minimiza los riesgos de seguridad, sino que también reduce significativamente la carga de cumplimiento del Estándar de Seguridad de Datos de la Industria de Tarjetas de Pago (PCI DSS), pasando de aproximadamente 330 controles a tan solo 32 requisitos para las empresas que utilizan soluciones P2PE validadas.

El comercio unificado, por otro lado, es la estrategia que trasciende el procesamiento básico de transacciones al conectar fluidamente los sistemas back-end con todos los puntos de contacto del cliente. Esto crea una plataforma cohesiva donde los pagos, los datos del cliente y los sistemas operativos interactúan, facilitando experiencias omnicanal consistentes y seguras, desde el comercio electrónico hasta los sistemas de punto de venta (TPV) en tienda.

Los beneficios de adoptar una estrategia de comercio unificada, impulsada por una sólida seguridad de pago, incluyen:

  • Seguridad de pago sin interrupciones: protección consistente en todos los canales mediante P2PE y tokenización.
  • Experiencias omnicanal facilitadas: coherencia en línea, en tienda física y a través de aplicaciones móviles.
  • Perspectivas empresariales potenciadas: acceso a datos de comportamiento del consumidor para programas de personalización y fidelización.
  • Flexibilidad y escalabilidad: soluciones diseñadas para evolucionar.

“En FreedomPay, entendemos que la seguridad de los pagos y el comercio unificado no son solo características deseables, sino pilares fundamentales del éxito empresarial en el mercado actual”, dijo Alicia Rendón, Directora de Desarrollo de Negocios de FreedomPay México. Nuestra solución de pasarela de pagos combina seguridad de pagos de vanguardia y capacidades de comercio unificado para empoderar a las empresas, permitiéndoles ofrecer experiencias de cliente fluidas y seguras, a la vez que garantizan el cumplimiento normativo y fomentan el crecimiento a largo plazo. Nos enorgullece ofrecer una solución que simplifica la complejidad y genera confianza en el consumidor en cada interacción.

FreedomPay ofrece seguridad de pagos y comercio unificado en una única plataforma, lo que permite a los comerciantes de cualquier tamaño enfrentar los desafíos actuales y futuros del mercado con confianza y eficiencia.

Salir de la versión móvil