Acer redefine la experiencia tecnológica en México con equipos versátiles, potentes y sustentables

Desde la casa, hasta la oficina, Acer ofrece soluciones adaptadas a cada tipo de usuario

Ciudad de México, 27 de junio de 2025; Con un enfoque en diversidad, rendimiento y accesibilidad, Acer continúa posicionándose como una de las marcas más confiables en México para adquirir tecnología de cómputo. Su portafolio disponible en el país incluye una gama amplia de laptops, desktops, monitores y accesorios que responden a las necesidades de estudiantes, gamers, profesionales creativos, empresas y usuarios domésticos.

A continuación, se destacan las características clave de las líneas de producto más representativas de Acer en el mercado mexicano:

Línea Aspire: eficiencia y accesibilidad para el día a día

Ideal para estudiantes, usuarios domésticos y trabajadores híbridos, las laptops Aspire combinan precio competitivo con rendimiento confiable.

  • Procesadores Intel Core y AMD Ryzen de última generación
  • Pantallas Full HD de 14″ y 15.6″
  • Almacenamiento SSD para mayor velocidad de arranque
  • Cuerpo delgado y ligero para portabilidad
  • Modelos con teclados retroiluminados y baterías de larga duración

Línea Swift: portabilidad premium con diseño elegante

Las laptops Swift están diseñadas para profesionistas móviles que buscan estilo sin sacrificar potencia.

  • Chasis de aluminio ultradelgado
  • Pantallas IPS con alta resolución (Full HD y QHD)
  • Larga duración de batería (hasta 15 horas)
  • Conectividad avanzada: Thunderbolt 4, Wi-Fi 6E
  • Algunos modelos con IA integrada y lectores biométricos

 Línea Vero: tecnología ecológica para usuarios conscientes

Acer demuestra su liderazgo en sustentabilidad con la línea Vero, creada con materiales reciclados y enfoque ambiental.

  • Carcasas fabricadas con plástico PCR (Post-Consumer Recycled)
  • Embalajes 100% reciclables
  • Software de gestión de energía para reducir huella de carbono
  • Alto rendimiento con componentes eficientes
  • Certificaciones ecológicas internacionales

Líneas Predator y Nitro: potencia extrema para gaming

Acer ha conquistado el sector gamer en México con opciones para todos los niveles de juego, desde entusiastas hasta profesionales.

  • Tarjetas gráficas NVIDIA RTX y AMD Radeon
  • Pantallas con altas tasas de refresco (144 Hz a 240 Hz)
  • Teclados RGB personalizables
  • Sistemas de enfriamiento avanzados (CoolBoost y AeroBlade)
  • Audio envolvente y tecnología DTS:X

DUKI ARRASA EN MÉXICO: CDMX Y MTY SOLD OUT Y ÚLTIMOS BOLETOS DE SU TOUR POR EL PAÍS

DUKI llega a México en septiembre con dos fechas agotadas y el impulso de una gira mundial que viene haciendo historia en países como Estados Unidos, España, Argentina, Chile y Puerto Rico. El furor por el ícono del trap se hizo evidente con el sold out del 12 de septiembre en el Palacio de los Deportes (CDMX) y del 20 de septiembre en el Auditorio Banamex (Monterrey). 

Si estás en Guadalajara, Querétaro, Puebla o Mérida aún tienes oportunidad de vivir esta experiencia en vivo ¡Quedan pocos boletos!

PH: GUIDO ADLER

DUKI marcó un crecimiento exponencial en cada una de sus presentaciones, puesto que se sigue reafirmando como el líder de un movimiento que cambió la escena global. Con nuevos hits, himnos que trascienden fronteras y su presencia imponente.

En Buenos Aires, el artista ya agotó 10 shows de un total de más de 150.000 personas. Durante su primera fecha de la gira, el Movistar Arena fue testigo de la pasión y lealtad que este artista provoca en el público, con seguidores llegados desde todo el país y países vecinos, armando una previa en las inmediaciones para compartir un sentimiento único que despierta el Duko, y más cuando se le puede disfrutar en suelo nacional.

Con más de 300 mil entradas, agotando funciones y añadiendo fechas alrededor del mundo, su “WORLD TOUR” es mucho más que la presentación oficial de un álbum, es una etapa bisagra en la carrera de Duki, que abriendo plenamente su alma en este proyecto se convirtió en la voz de millones de personas y en el referente de toda una generación.

“Nueva Era”, “Brindis” y “Constelación” son algunas de las canciones de “AMERI” que dieron vida a un ritual colectivo maravilloso, replicando en miles de personas la historia de este joven que soñó alguna vez con ser cantante y hoy convoca multitudes. Además, “Givenchy”, “Rockstar” y “She Don’t Give a Fo” fueron coreadas por una marea humana, entre otros hits que ya la gente siente tan propia que emociona. “Malbec”, “Si me sobrara el tiempo” y “No me llores” formaron parte también de una lista de temas imbatible.

Ahora será el momento de vibrar con su gira mundial, que evidente vendiendo más de 350 mil entradas, para poder disfrutar en vivo de las nuevas canciones del líder indiscutido de la música urbana. Adquiere tus boletos en las taquillas del inmueble o a través de Ticketmaster.

“Lluvias intensas, residuos y soluciones: el papel de la economía circular y el plástico en México”

Ciudad de México, a 26 de junio de 2025. En México, las fuertes lluvias son cada vez más frecuentes e intensas por el cambio climático, y hoy en día representan un reto medioambiental significativo, el cual requiere acciones urgentes y colaborativas.

Desde esta perspectiva, la economía circular se posiciona como una de las estrategias más eficaces para disminuir la generación de residuos y fomentar un aprovechamiento responsable de los recursos. En este escenario, la industria del plástico tiene un papel clave: lejos de ser el enemigo, bien gestionado, el plástico puede ser un aliado.

Cada año, las ciudades mexicanas enfrentan graves problemas de inundaciones provocadas, en gran parte, por la acumulación de basura en calles y coladeras. Bolsas, envases y empaques mal desechados terminan obstruyendo el drenaje urbano. Sin embargo, estos materiales no deberían llegar ahí. Muchos de ellos son reciclables y pueden reincorporarse al ciclo productivo bajo un modelo de economía circular.

“Una bolsa reutilizada no tapa una coladera. Cuando le damos una segunda vida a los plásticos, evitamos que se conviertan en desecho urbano y, a su vez, contribuimos a reducir las afectaciones por lluvias”, señala Jorge Chahin, presidente de la Organización en Favor de la Economía Circular (OFEC).

La economía circular propone romper con el modelo lineal de “usar y desechar” y sustituirlo por una lógica de reutilización, reciclaje y rediseño de productos. En este modelo, el plástico, cuando es correctamente clasificado y tratado se convierte en un recurso valioso que puede ser transformado en nuevos productos: desde mobiliario urbano hasta materiales de construcción.

Bajo este panorama, la industria del plástico en México ha avanzado en desarrollar soluciones más sostenibles, como envases reutilizables, productos fabricados con material reciclado y sistemas de recolección selectiva.

No obstante, para que este modelo funcione, es necesaria la participación de los ciudadanos. “Separar la basura, reutilizar bolsas, llevar nuestros residuos reciclables a centros de acopio y evitar tirar desechos en la calle son acciones que tienen un impacto real. No solo cuidamos el medio ambiente, también protegemos nuestras colonias de las afectaciones por lluvias”, añadió Jorge Chahin.

Desde la OFEC se invita a la población a sumarse al reto #ReutilizaTusBolsas y a repensar el uso de los materiales plásticos con responsabilidad. Porque cuando se manejan de forma adecuada, los residuos dejan de ser basura y se convierten en oportunidades.

“Sin precios, no compramos”: ELF exige transparencia para el SuperShow10 de Super Junior

Con ese contundente mensaje, las y los ELF (Everlasting Friends), el fandom de Super Junior, exigen la publicación de los precios para el SuperShow10, el concierto anunciado para los días 12 y 14 de octubre de este año en México.Super Junior, la icónica banda surcoreana de K-pop, celebra en 2025 su 20 aniversario, y como parte de su nueva gira internacional visitará nuevamente nuestro país.

La última vez que estuvieron en tierras mexicanas fue el pasado 9 de mayo como parte del festival SMTown México, aunque su participación fue breve.El anuncio del SuperShow10 en México era esperado desde hace meses por los fans. Sin embargo, en cuanto se dio a conocer, surgieron inmediatamente dudas sobre las fechas de preventa y, sobre todo, los precios de los boletos.Este 26 de junio se confirmó que la preventa para fans con membresía de Weverse será el 5 de julio, y la preventa Banamex el 10 de julio.

Aun así, las críticas dentro del fandom no se hicieron esperar, ya que hasta el momento no se han revelado los precios ni el mapa del evento, una tendencia que se ha repetido recientemente en otros conciertos similares, donde esta información se publica hasta que las preventas ya han comenzado.ELF en México se ha distinguido por su organización para asegurar condiciones justas en los conciertos de la agrupación. En 2023, por ejemplo, lograron un cambio de recinto y una modificación de precios, luego de considerarlos excesivos y el lugar inadecuado.

En esta ocasión, el fandom ha lanzado la consigna “SIN PRECIOS NO COMPRAMOS”, buscando certeza y transparencia sobre los costos del próximo concierto, que se llevará a cabo en el Auditorio Banamex de Monterrey y en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México. El objetivo es claro: contar con la información necesaria para que cada fan pueda decidir en qué sección vivir esta experiencia.

Los boletos estarán disponibles a través de Ticketmaster. Tanto en la preventa para fans como en la preventa Banamex. ¡Prepárate para asegurar tu lugar en una noche inolvidable con Super Junior!

EMMA STONE Y EL DIRECTOR YORGOS LANTHIMOS VUELVEN A HACER MANCUERNA. AQUÍ EL PRIMER TRÁILER DE BUGONIA

Del aclamado director Yorgos Lanthimos, nominado al Óscar®, llega un thriller inquietante protagonizado por Jesse Plemons y Emma Stone, donde la paranoia, la obsesión y la desconfianza se convierten en el detonante de una historia tan absurda como perturbadora.

Reconocido por su estilo provocador y profundamente humano en títulos como The Favourite y Poor ThingsYorgos Lanthimos dirige Bugonia, una adaptación libre del clásico de culto surcoreano Save the Green Planet, con guion de Will Tracy (The Menu) y basado en la obra original de Jang Joon-hwan.

Protagonizada por Jesse Plemons (The Power of the DogKillers of the Flower Moon) y Emma Stone (ganadora del Óscar® por La La Land y Poor Things), Bugonia cuenta la historia de dos jóvenes consumidos por teorías de conspiración, quienes secuestran a una poderosa CEO convencidos de que no es humana, sino una alienígena que planea aniquilar la Tierra. Lo que comienza como un acto desesperado, se transforma en un brutal enfrentamiento donde nadie está a salvo de la locura… ni de la verdad.

El elenco se completa con Alicia Silverstone, quien interpreta uno de los roles más oscuros y enigmáticos de su carrera.

Bugonia fusiona sátira, suspenso psicológico y ciencia ficción para entregar una experiencia cinematográfica provocadora que cuestiona los límites entre razón y delirio.
Director: Yorgos Lanthimos
Productor: Yorgos Lanthimos, Emma Stone, Ed Guiney, Andrew Lowe
Reparto: Jesse Plemons, Emma Stone, Alicia Silverstone

Plata es reconocida con el sello Hecho en México y proyecta $1,000 mdd en inversión

Ciudad de México, 26 de junio de 2025.- Plata, la institución financiera autorizada como Institución de Banca Múltiple desde diciembre de 2024, fue reconocida este jueves con el distintivo Hecho en México otorgado por la Secretaría de Economía en una ceremonia presidida por el Secretario Marcelo Ebrard. Este sello distingue a las empresas mexicanas que contribuyen activamente al desarrollo económico e innovación tecnológica del país.

Durante el evento, la compañía anunció que su inversión acumulada en México alcanzará los 1,000 millones de dólares al cierre de 2025, reflejando la confianza de inversionistas internacionales en su modelo digital, así como el respaldo de las autoridades mexicanas a iniciativas que promueven la inclusión financiera y la transformación del sector.

Nos llena de orgullo ser una empresa Hecha en México y mostrar que el país es un mercado atractivo y confiable para capital internacional. Hasta hoy, hemos invertido 850 millones de dólares en México y esperamos alcanzar los mil millones antes del cierre de año. Esta inversión es en su mayoría proveniente de fondos europeos, estadounidenses y latinoamericanos, la cual refuerza nuestro compromiso con la innovación y la digitalización del sistema bancario mexicano”, mencionó Neri Tollardo, Cofundador y CEO de Plata.

“Vivimos una etapa de profundas transformaciones a nivel global. Las empresas que hoy reciben este distintivo son un reflejo de innovación, excelencia e integridad. Por eso este sello, que porta con orgullo el símbolo de México, tiene un valor inmenso: representa a todas y todos los mexicanos. Apostar por el ecosistema de innovación nacional es clave porque ahí se construye la seguridad y el bienestar del país para los años por venir”, mencionó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard durante el evento donde reconocieron a Plata como empresa Hecha en México.

En menos de tres años, Plata se ha consolidado como una de las empresas en banca digital más valiosas de América Latina, con una valuación superior a 1,500 millones de dólares, más un millón de usuarios activos y mil 500 fuentes de empleo nuevas en el país.

El distintivo Hecho en México no es solo un reconocimiento; es un compromiso para seguir demostrando que en este país se pueden construir proyectos financieros de clase mundial, con talento local y visión global”, añadió Tollardo.

Plata suma un financiamiento por hasta 100 millones de dólares con firma brasileña

Esta misma semana, Plata ha concretado una nueva transacción de financiamiento de deuda de hasta 100 millones de dólares con fondos administrados por Lumina Capital Management, una firma de inversión con sede en Brasil que gestiona más de 2,400 millones de dólares en activos y se especializa en soluciones estratégicas de capital en América Latina.

Estamos entusiasmados de asociarnos con Plata en esta innovadora transacción de financiamiento. Nos ha impresionado enormemente el producto que ha desarrollado el equipo de Plata y esperamos apoyar en el continuo crecimiento de la compañía”, señaló Guilherme Loures, socio fundador de Lumina

Axity lidera la revolución de los agentes de IA en Latinoamérica: hacia la automatización extrema y nuevas fuentes de valor

Ciudad de México a 23 de junio de 2025. – Axity, empresa líder en la transformación digital en Latinoamérica, sabe que la inteligencia artificial (IA) generativa está marcando el comienzo de una era transformadora, evolucionando rápidamente de herramientas de asistencia humana a agentes autónomos con capacidad de razonamiento lógico. Así lo afirma Javier Rodríguez, director de IA y arquitectura de Axity, quien destaca que para 2025 estos agentes serán capaces de gestionar operaciones complejas de mantenimiento predictivo con muy poca supervisión humana.

El concepto de agentes de IA, que descompone grandes problemas en segmentos más manejables, no es del todo nuevo. Sin embargo, la diferencia fundamental radica en la ejecución autónoma. “Antes, el orden de los pasos y la toma de decisiones se realizaban manualmente; ahora, la IA se encarga de estas decisiones, gestionando los flujos de manera autónoma y optimizando la resolución de tareas”, señala Rodríguez.

El siguiente hito en esta evolución serán los “superagentes”, sistemas capaces de coordinar múltiples IA, optimizando sus interacciones para lograr niveles de eficiencia e innovación sin precedentes. Esta convergencia revolucionará sectores como la manufactura, logística y servicios, con robots adaptativos asumiendo tareas de alta complejidad.

Axity se está preparando activamente para esta transformación, ellos ya cuentan con su propia plataforma de agentes de IA. “Nuestra plataforma nos permite alojar y desarrollar soluciones encargadas de la analítica, la toma de decisiones y la descomposición de problemas en pasos, todo con la IA como eje central”, afirma Rodríguez. Esta iniciativa posiciona a Axity a la vanguardia, habilitando a sus clientes para aprovechar el potencial de la IA sin la necesidad de infraestructuras complejas.

Más allá de la eficiencia, Axity está enfocada en ayudar a las empresas a innovar y crear nuevas fuentes de valor con la IA generativa. Uno de los primeros pasos y de los de mayor importancia es optimizar los procesos antes de automatizarlos con IA.  Ellos acompañan a los clientes desde el análisis de la necesidad de automatización, ayudándolos a construir un caso de negocio sólido que justifique la inversión y la propia automatización. La meta es asegurar que la IA genere eficiencias, mayor certeza y un retorno de inversión palpable, el cual, puede alcanzar hasta un 40% en procesos críticos.

Desafíos en la adopción de IA en la región

La adopción de IA avanzada y generativa en México y Latinoamérica presenta desafíos clave., entre los que destacan:

  • Encontrar el caso de negocio correcto: Evitar automatizar procesos defectuosos que solo aceleran ineficiencias.
  • Implementar la automatización donde realmente agrega valor.
  • Superar la resistencia al cambio: Abordar el temor al desplazamiento laboral, explicando que la IA asumirá las tareas repetitivas y “aburridas”.

Axity ayuda a superar estos desafíos mediante un análisis detallado del contexto del cliente y la construcción de casos de negocio que demuestran un retorno claro. Además, están abordando la brecha de habilidades con un programa de capacitación en conceptos generales de IA, certificando tanto a personal técnico como no técnico para convertirse en una empresa “IA first”.

El futuro de la IA: eficiencia energética, reducción de alucinaciones y sesgos

Los siguientes grandes desafíos de la IA son:

·         La eficiencia energética debido al alto consumo de recursos

·         La reducción de “alucinaciones” (respuestas incorrectas pero presentadas con certeza)

·         La mitigación de sesgos cognitivos derivados de la falta de contexto o conciencia

Axity, a través de su plataforma propietaria, busca mitigar estos temores al permitir a los clientes experimentar los beneficios de la IA sin la necesidad de complejas y costosas super plataformas.

Portaplacas y fotomultas,  ¿qué sí y qué no puedo colocar en mi auto? 

26 de junio de 2025

CIUDAD DE MÉXICO. 26 de junio de 2025.- ¿Fuiste multado por utilizar portaplacas? De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, entre el 12 de febrero y el 9 de marzo fueron levantadas 493 infracciones, se tomaron 209 garantías de pago, y 342 automóviles fueron trasladados a depósitos vehiculares por obstruir, con este tipo de objetos, los dígitos y la entidad federativa de la placa. 

Con el objetivo de cumplir con el Reglamento de Tránsito, la autoridad intensificó los operativos contra vehículos con placas no visibles o alteradas; específicamente por un portaplacas, micas y cualquier objeto que impida leer la matrícula por completo. Esto, aunado al regreso oficial de las fotomultas, ha detonado preocupación, molestias y, sobre todo, confusión entre los conductores. ​ ​ 

La sorpresa de los conductores está en que, en muchos casos, este portaplacas fue instalado directamente por la agencia automotriz. Dicha situación genera desconcierto, porque no siempre está claro qué tipo de accesorio representa una infracción. ​ ​ ​ 

Hasta el momento, la alcaldía Cuauhtémoc es la que concentra el mayor número de infracciones con 44; seguida de Azcapotzalco, Álvaro Obregón, Miguel Hidalgo y Cuajimalpa con 49 en su conjunto; Benito Juárez, Coyoacán, Magdalena Contreras y Tlalpan que entre todas suman 25; y Milpa Alta, Xochimilco, Iztapalapa y Tláhuac con 21 en total. 

Por lo anterior, Zurich México señala que todos los conductores deben conocer a fondo el reglamento de tránsito, para evitar una sanción como perder la placa, lo cual deja vulnerable al usuario sin cobertura de su seguro ante un incidente, una multa económica o ser remitidos al corralón. 

  • ¿Qué portaplacas están permitidos y cuáles no? 

Para evitarlo, Zurich México indica que toda matrícula debe ser perfectamente visible en su totalidad: números, letras, entidad federativa y hologramas, de acuerdo con el Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México. 

De ese modo, los portaplacas delgados que no cubren bordes ni caracteres, así como aquellos marcos plásticos sin mica ni materiales reflejantes, están permitidos. 

Por otra parte, las micas obscuras y/o polarizadas, así como aquellas elaboradas con material reflejante, quedan completamente prohibidos por el Artículo 45, Fracción I, inciso B del Reglamento de Tránsito. Además, los portaplacas de borde grueso que tapan esquinas o el nombre de la entidad federativa, serán motivo de infracción. 

Finalmente, cualquier accesorio que distorsione la lectura de la placa o que altere los dígitos, incluso si fue instalado por la agencia, amerita una multa y el retiro de la placa. 

  • El papel del seguro: ¿ayuda en algo si te multan? 

Zurich enfatiza que en este tipo de sanciones administrativas (como el retiro de placas o infracciones por portaplacas), el seguro de auto no interviene directamente. Además, es importante mencionar que, ante un incidente y/o siniestro sin placa visible, se pueden invalidar las coberturas establecidas en la póliza. 

Esto incrementa la relevancia de conocer la información antes descrita y tener a conocimiento de lo estipulado en el reglamento de tránsito para que, al salir a la calle, los conductores no corran el riesgo de ser sorprendidos por la autoridad. 

La Ciudad de México está reforzando los controles viales, y el uso incorrecto de accesorios como portaplacas puede llevar a los usuarios del volante al corralón. La invitación de la aseguradora es siempre a informarse, prevenir y protegerse. Porque en la movilidad urbana de hoy, estar preparado es la mejor defensa. .

Sobre zurich

Zurich Insurance Group (Zurich) es una aseguradora líder multicanal que atiende tanto a personas como a empresas, en más de 200 países y territorios. Fundada hace 150 años, Zurich está transformando los seguros. Además, Zurich ofrece cada vez más servicios de prevención, como aquellos que promueven el bienestar y mejoran la resiliencia climática. Reflejando su propósito de “crear juntos un futuro mejor”, Zurich aspira a ser una de las empresas más responsables y de mayor impacto en el mundo. Tiene como objetivo emisiones netas cero para 2050, y tiene la calificación ESG más alta posible de MSCI. El Grupo Zurich tiene alrededor de 60,000 empleados y tiene su sede en Zurich, Suiza. 

Como empresa especializada en seguros de autos, entre otras verticales, Zurich cuenta con diferentes opciones, coberturas y asistencias para cubrir las necesidades de cada usuario. Para conocer más sobre la cartera de productos de Zurich y sobre esta alianza, visita: https://www.zurich.com.mx/es-mx/nuestros-seguros/autos 

Solicitudes de privacidadDejar de usar cookies

EL MEXICO CITY E-PRIX IMPONE RÉCORD DE AUDIENCIA GLOBAL EN LA HISTORIA DE LA FORMULA E

  • Un crecimiento sin precedentes en audiencia televisiva, redes sociales y engagement global con los fans impulsa a la serie a llegar a más aficionados que nunca, con previsiones de superar los 500 millones de audiencia acumulada al finalizar la Temporada 11.
  • Un récord de 44 millones de espectadores acumulados sintonizaron la Ronda 2 (Ciudad de México) en enero de este año.
  • La cobertura de CBS en EE. UU. alcanzó los 11 millones de espectadores para el E-Prix de la Ciudad de México, superando por un amplio margen a otras transmisiones de deportes de motor en el país.
  • Las audiencias digitales mostraron un crecimiento destacado, con un aumento del 13% en visualizaciones de videos y del 12% en interacciones.

LONDRES, REINO UNIDO. JUEVES 26 DE JUNIO: Formula E confirmó hoy un crecimiento de audiencia sin precedentes en televisión y redes sociales durante la primera mitad de la temporada 2024-25, basado en análisis de datos de Kantar Media (TV) y Emplifi (social media), con una proyección de superar los 500 millones de audiencia acumulada al finalizar la Temporada 11.

Según las cifras más recientes de Kantar Media, un récord de 44 millones de personas sintonizaron la Ronda 2 (Ciudad de México) en enero, mientras que la cobertura de CBS en Estados Unidos alcanzó los 11 millones de espectadores, convirtiéndose en la carrera de Formula E más vista en ese país y estableciendo un nuevo estándar para los broadcasters en EE. UU., superando notablemente a otras transmisiones de la competencia en ese mercado.

Las audiencias digitales, analizadas por Emplifi, también mostraron un fuerte crecimiento, con un aumento del 13% en vistas de video y del 12% en engagement, lo que subraya la comunidad vibrante e interactiva de fans que la serie continúa cultivando.

En apenas su undécima temporada, el ABB FIA Formula E World Championship, que comenzó en São Paulo en diciembre de 2024 y culminará en Londres el 26 y 27 de julio de 2025, ha ofrecido algunas de las competencias más emocionantes del automovilismo mundial, mientras sigue desafiando los límites del rendimiento eléctrico.

Hasta el momento, sus 22 pilotos de clase mundial han protagonizado intensas competencias cara a cara, cautivando a los fans con batallas épicas en circuitos icónicos y finales de infarto en nuevas sedes.

Los aficionados de todo el mundo han sintonizado y asistido en cifras récord, atraídos por el emocionante espectáculo deportivo y una visión compartida de innovación sostenible y vanguardista.

Aspectos destacados del último análisis de audiencia televisiva y digital incluyen:

  • La Ciudad de México (Ronda 2) entregó la mayor audiencia televisiva de una sola carrera en la historia de Formula E, con 44 millones de espectadores acumulados a nivel global.
  • En Estados Unidos, la cobertura de CBS en la Ciudad de México estableció un nuevo récord como la transmisión de Formula E más vista en la historia del país, alcanzando los 11 millones de espectadores.
  • El doble evento en Yeda (Rondas 3 y 4) rompió récords con 65 millones de espectadores acumulados a nivel mundial, convirtiéndose en el fin de semana más visto en la historia de Formula E
  • En Francia, la Ronda 8 en Mónaco registró un aumento del 25% en audiencia en comparación con la carrera de la Temporada 10.
  • Tokio (Ronda 9) logró la mayor audiencia televisiva de Formula E en Japón, con un incremento del 20% respecto a la Temporada 10 en Fuji TV.

Desde nuevos seguidores descubriendo el campeonato hasta aficionados leales que lo siguen semana a semana, Formula E se consolida rápidamente como una de las propiedades deportivas más dinámicas y relevantes del planeta.

En redes sociales, el contenido en video y el acceso exclusivo a lo que ocurre detrás de cámaras siguen generando gran conexión con los fans:

  • +13% de aumento interanual en vistas de video
  • +12% de crecimiento interanual en interacciones
  • +10% de crecimiento interanual en seguidores

Jeff Dodds, CEO de Formula E, dijo:

“Las últimas cifras de nuestros proveedores externos son realmente extraordinarias y reflejan el enorme impulso que tiene el crecimiento de nuestro deporte. Muestran que no solo contamos con tecnología de punta y aceleración de clase mundial en nuestros autos, sino que además estamos ofreciendo algunas de las competencias más reñidas y emocionantes que cautivan tanto a los fans nuevos como a los de siempre.

Estamos construyendo una base de aficionados leales en mercados clave y emergentes; México y EE. UU. son claros ejemplos de cómo nuestra inversión y permanencia están rindiendo frutos. Pero como el deporte motor de más rápido crecimiento en el mundo, sabemos que no podemos quedarnos quietos. Tenemos que seguir ofreciendo las mejores carreras, las mejores rivalidades y los eventos más inclusivos para continuar nuestra rápida trayectoria y fortalecer la comunidad de superfans eléctricos.”

 “ES QUE NO ME TIENEN PACIENCIA” – EL CUARTO EPISODIO DE ‘CHESPIRITO: SIN QUERER QUERIENDO’ YA SE ENCUENTRA DISPONIBLE EN MAX

Ciudad de México, 26 de junio de 2025 – El cuarto episodio de la serie biográfica ‘CHESPIRITO: SIN QUERER QUERIENDO’, ya está disponible en Max. Este capítulo, escrito por Roberto y Paulina Gómez Fernández, y dirigido por Julián de Tavira, nos lleva a través de las distintas separaciones que marcaron la vida de Roberto Gómez Bolaños, no sólo en lo personal, sino también en su camino creativo.

Desde muy joven, Roberto vivió momentos que dejarían una huella profunda en su memoria. Uno de ellos fue la dolorosa despedida de su madre y hermanos a su corta edad. A pesar de que durante este giro inesperado en su vida estuvo rodeado de otros niños, su nuevo hogar le parecía frío y melancólico.

El episodio también retrata uno de los momentos más decisivos de su carrera: la inesperada separación de uno de sus mayores aliados profesionales. Lejos de detenerlo, esta ruptura creativa impulsó a Roberto a reinventarse. Así nació un nuevo programa, que sería transmitido por el canal 8, con nuevas ideas que nacían al observar y abrazar su cotidianidad: sus hijos y familia, la gente común en las calles y negocios… y prestando particular interés y curiosidad en los detalles más simples, que terminarían conquistando a generaciones enteras. Universos y personajes, en donde plasmó sus recuerdos de infancia como las calles, los colores, las emociones vividas en Guadalajara, etc.; escenarios que hoy son reconocidos como íconos de su comedia.

También seremos testigos del inicio de una etapa luminosa: el momento en que Roberto comienza a reunir, “sin querer queriendo”, al elenco que más adelante sería leyenda. Cada encuentro, cada elección, fue tan natural como inolvidable.

Este capítulo cuenta con la participación de Pablo Cruz como Roberto Gómez Bolaños “Chespirito”, Paulina Dávila como Graciela Fernández, Bárbara López como Margarita Ruíz (Doña Florinda), Arturo Barba como Rubén Aguirre (Profesor Jirafales), Andrea Noli como Angelines Fernández (La Bruja del 71), Miguel Islas como Ramón Valdés (Don Ramón), Juan Lecanda como Marcos Barragán (Quico); Eugenio Bartilotti como Édgar Vivar (Señor Barriga y Ñoño) y  Paola Montes de Oca como María Antonieta de las Nieves (La Chilindrina) y Karina Gidi como Elsa Bolaños.

También aparecen en este episodio los talentosos actores: Rolando Breme, Regina Cedeño, Antonio de la Vega, Pedro de Tavira Egurrola, Dante Aguiar, Hillary Alarcón, Gilberto Barraza, Rebeca Duvignau, Marco Dzul, Rafael Ernesto, Mariana Gajá, Ilian Gallea, Alejandro Grossmann, Héctor Holten, Pau Menna, José Pablo Montaña, Elena Moreno, Jorge Luis Moreno, Alonso Navarro, Jesusa Ochoa, Shaula Ponce, Meraqui Pradis, Tomás Rojas, Nina Rubín, Francisco Rubio, Emilia Ruiz, Yago Sandoval, Valentina Villaseñor y Roberto Wohlmuth.

‘CHESPIRITO: SIN QUERER QUERIENDO’ es una producción Max Original que explora los momentos clave en la carrera de Roberto Gómez Bolaños, mostrando el lado humano y la genialidad de uno de los grandes íconos del entretenimiento. Es un contenido de Warner Bros. Discovery, producido junto a THR3 Media y Perro Azul. Sus capítulos tienen un estreno semanal cada jueves:

  • Ep 4:  26 de junio – ES QUE NO ME TIENEN PACIENCIA
  • Ep 5:  3 de julio
  • Ep 6: 10 de julio
  • Ep 7:  17 de julio
  • Ep 8: 24 de julio

#Chespirito #SinQuererQueriendo

Síguenos en Redes Sociales:

InstagramFacebookTik TokXYoutube:

@StreamMaxLA

Salir de la versión móvil