Holcim México impulsa la construcción sostenible con inversión de 56 millones en infraestructura para su concreto bajo en carbono

Holcim México impulsa la construcción sostenible con inversión de 56 millones en infraestructura para su concreto bajo en carbonoHolcim México instala 27 silos con 2,600 toneladas de capacidad en sus plantas para garantizar el acceso a ECOPact y satisfacer la creciente demanda de construcción sostenible en el país.En 2024, Holcim logró mitigar 1.7 millones de toneladas de CO₂ en México gracias a sus soluciones sosteniblesECOPact ya es clave en grandes proyectos de infraestructura, edificación y vivienda en México que demuestran su efectividad en la reducción significativa de la huella de carbono.Ciudad de México, 25 de junio de 2025 —

Holcim México líder en soluciones integrales, innovadoras y sostenibles para la construcción, anunció una inversión estratégica de 56 millones de pesos para expandir significativamente su capacidad de producción y distribución de ECOPact, su concreto bajo en carbono. Esta inversión se materializa con la instalación de 27 silos, con una capacidad para almacenar 2,600 toneladas de cemento sostenible, distribuidos en todas sus plantas de concreto a nivel nacional. Esta iniciativa clave responde a la creciente demanda de energía y las emisiones del sector de los edificios y la construcción que representan más de una quinta parte de las emisiones mundiales, según el Programa para el medio ambiente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). La apuesta de Holcim México subraya su compromiso con la transición hacia construcciones con bajas emisiones de carbono y el fomento de la economía circular.La inversión representa un hito crucial en la transformación de la industria mexicana de la construcción, marcando un avance concreto hacia un futuro más sostenible.

ECOPact, el concreto sostenible de Holcim, reduce al menos un 30% las emisiones de CO₂ en comparación con el concreto convencional y a tan solo cuatro años de su lanzamiento, ya ha sido parte de grandes proyectos de infraestructura, edificación y vivienda en la región, como la Presa Libertad en Nuevo León, que presentó un ahorro de 80 mil toneladas de CO₂, lo que equivale a las emisiones mitigadas del consumo de energía eléctrica de 11,000 hogares al año, y la Torre Moranta, que se consolidó como el primer proyecto en México construido 100% con ECOPact, reduciendo 1,520 toneladas de CO₂. “La construcción sostenible es hoy una necesidad y una vasta oportunidad para el desarrollo de México, impulsada por la urbanización y las iniciativas de infraestructura a gran escala. Con ECOPact, estamos brindando más que un producto; ofrecemos una solución tangible para edificar un país más limpio, resiliente y competitivo. Esta inversión estratégica subraya nuestra visión de construir progreso para las personas y el planeta con el firme compromiso de descarbonizar la industria de la construcción”, afirmó Monica Fernández, Directora de venta de concreto y agregados en Holcim México.Holcim México proyecta para este año que las ventas de ECOPact representen el 25% del total de ventas de concreto de la compañía y para 2030 el 50%. En 2024, gracias al uso de ECOPact y otras soluciones sostenibles como ECOPlanet –que ya representa el 56% de las ventas de cemento con una reducción de hasta 65% de emisiones de CO₂ –, Holcim logró mitigar 1.7 millones de toneladas de CO₂ en México.

La empresa se posiciona así como líder en la reducción de emisiones del sector en México, en línea con su estrategia global de descarbonizaciónCon esta iniciativa, Holcim México lanza un llamado a desarrolladores, inversionistas y autoridades a transformar la manera en que se construye en el país, adoptando materiales innovadores y responsables con el medio ambiente para cumplir con las crecientes necesidades de urbanización y vivienda social y económica en México.OOOSobre Grupo Holcim y Holcim MéxicoHolcim construye progreso para las personas y el planeta. Como líder mundial en soluciones innovadoras y sostenibles para la construcción, Holcim está haciendo posible tener ciudades más sostenibles, infraestructuras más inteligentes y mejorar el nivel de vida de las personas en todo el mundo. Con la sostenibilidad al centro de su estrategia, Holcim se está convirtiendo en una empresa net-zero, en donde las personas y sus comunidades son la base de su éxito. La compañía impulsa la construcción circular como líder mundial del reciclaje para construir más con menos.

Holcim es la empresa que está detrás de algunas de las marcas más confiables del mundo en el sector de la construcción, como ACC, Aggregate Industries, Disensa, Elevate, Geocycle, Holcim, INDAR y Lafarge y cuenta con 60,000 personas en todo el mundo que se apasionan por construir el progreso para las personas y el planeta a través de cuatro segmentos de negocio: Cemento, Concreto Premezclado, Agregados y Soluciones y Productos. Puede encontrar más información en www.holcim.comHolcim México produce y comercializa cemento, concreto premezclado, agregados (grava y arena) y otros productos y servicios para la construcción. La empresa tiene presencia a nivel nacional a través de 7 plantas de cemento y una planta de molienda, 39 centros de distribución de cemento, 1 oficina corporativa, más de 70 plantas de concreto premezclado, 7 plataformas Geocycle, 4 plantas de agregados, 2 plantas de impermeabilizantes para la construcción de PASA®, 1 centro de cumplimiento y 10 centros de crece en INDAR. Además de 5,000 colaboradores, un Centro de Innovación Tecnológica para la Construcción (CITEC), y cuenta además con Disensa su propia red de franquicias Retail, INDAR principal mayorista ferretero en la región Centro-Occidente. PASA®, reconocida empresa en impermeabilizantes, aditivos y revestimientos para la construcción y la Fundación Holcim México A.C.Visítanos en:Página web: https://www.holcim.com.mx/Facebook: Holcim MéxicoTwitter: @Holcim_MxInstagram: @HolcimMexicoContacto de prensa:ágora MéxicoIsabel Mondragón | isabel.mondragon@agora.site Carlos Borja | carlos.borja@agora.siteAndrea Díaz | andrea.diaz@agora.site

El universo Star Wars Jedicom llega a CDMX

El primer gran evento de Star Wars en nuestro país se llevará a cabo los días 19 y 20 de julio de 2025, el Centro Banamex

El evento también contará con la presencia de creativos de Industrial Light & Magic, el mítico estudio de efectos visuales fundado por George Lucas, incluyendo a Howie Weed, director del departamento de criaturas y actor detrás de varias figuras memorables de la Edición Especial, como el temible nuevo Wampa. Junto a él estarán Ross Beadman y Tux Akindoyeni, quienes interpretaron a los maestros Jedi Sors Bandeam y Agen Kolar, respectivamente, en Star Wars Episodio III: La Venganza de los Sith. Como representación del talento nacional, se sumará Antonio Viña, joven actor mexicano que encarnó al pequeño Cassian Andor en la aclamada serie homónima de Disney+, reafirmando que México también tiene un lugar dentro del canon galáctico.

Jedicon 2025 no solo será un desfile de celebridades. Durante ambos días, el recinto se transformará en un verdadero planeta de aventuras con zonas dedicadas al cosplay, exhibiciones de coleccionables rarísimos, talleres de sable de luz, espectáculos temáticos y tiendas especializadas donde se podrán adquirir productos exclusivos. Niños y adultos, familias completas y cosplayers profesionales están invitados a vivir una experiencia que promete revivir el espíritu épico de la saga, mientras celebran la creatividad y la pasión que han mantenido viva a esta comunidad a lo largo de generaciones.

*Los boletos ya se encuentran a la venta a través del sitio oficial www.jedicon.com.mx y en https://jedicon.boletia.com

Después de más de dos décadas de espera, la Fuerza vuelve a manifestarse con todo su poder en la Ciudad de México. A 25 años del primer gran evento de Star Wars en nuestro país, los días 19 y 20 de julio de 2025, el Centro Banamex abrirá sus puertas a miles de fanáticos galácticos con Jedicon 2025, una experiencia sin precedentes que promete convertirse en un hito para toda una generación de seguidores de la saga creada por George Lucas. La celebración no solo marca el regreso de este tipo de convenciones a la capital, sino que también rinde homenaje al legado que comenzó hace un cuarto de siglo, cuando los fans mexicanos se reunieron por primera vez bajo un mismo techo para festejar su amor por una galaxia muy, muy lejana. Los boletos ya se encuentran a la venta a través del sitio oficial www.jedicon.com.mx y en https://jedicon.boletia.com

Con un programa que abarca desde conferencias magistrales hasta actividades interactivas, Jedicon 2025 se erige como un espacio de encuentro intergeneracional, donde los asistentes podrán convivir con algunas de las mentes creativas y actores que dieron vida al universo de Star Wars. Entre los invitados estelares destaca Roger Christian, legendario diseñador de producción de Star Wars: Una Nueva Esperanza, quien no solo ganó un Oscar por su trabajo en el filme de 1977, sino que también fue el responsable de concebir el diseño original del icónico sable de luz, emblema definitivo de la saga. Christian regresó al universo de Lucas en El Regreso del Jedi y nuevamente en La Amenaza Fantasma, en donde dirigió la segunda unidad en 1997, consolidando su lugar como uno de los artífices visuales más influyentes del cine de ciencia ficción.

Los boletos ya se encuentran a la venta a través del sitio oficial www.jedicon.com.mx y en https://jedicon.boletia.com, donde los asistentes pueden elegir entre diversas modalidades de acceso, incluyendo paquetes con beneficios especiales como firmas de autógrafos, fotografías con los invitados y experiencias VIP. Los organizadores han anunciado que aún quedan sorpresas por revelar, por lo que invitan a todos los fans a seguir las redes sociales oficiales del evento en @jediconmexico, donde se darán a conocer nuevos nombres del cartel y dinámicas especiales rumbo al gran encuentro.

Jedicon 2025 será más que una convención: será una celebración del mito, de la imaginación y del poder de una historia que ha unido al mundo entero desde hace casi medio siglo. En este regreso triunfal, la Ciudad de México se convertirá en el centro de la galaxia para todos aquellos que, desde pequeños, soñaron con empuñar un sable de luz y volar entre estrellas. La espera terminó: que la Fuerza los acompañe.

Para conocer más anuncios en invitados sigan las redes del evento en @jediconmexico

Siguenos en redes @jediconmexico

www.jedicon.com.mx 

EL ELENCO, LOS REALIZADORES Y FANS DE IRONHEART DE MARVEL TELEVISION CELEBRARON ANOCHE EL ESTRENO DE LA SERIE EN EL TEATRO EL CAPITAN DE HOLLYWOOD

En el Teatro El Capitan de Hollywood, el elenco, los realizadores y fans de Ironheart celebraron el estreno de la nueva serie de Marvel Television. Las imágenes ya están disponibles aquí. Los primeros 3 episodios ya están disponibles exclusivamente en Disney+, y los episodios 4 al 6 estrenarán el próximo martes.

Riri Williams (Dominique Thorne) está oficialmente de regreso. La joven prodigio de la tecnología introducida en la película ganadora de un premio Oscar® PANTERA NEGRA: WAKANDA POR SIEMPRE conectará con los fans de Marvel a través de Ironheart, la nueva serie que la tiene como protagonista. La nueva producción encuentra a Riri regresando a su Chicago natal, donde se revela su turbulenta historia de origen. Allí, además, se embarcará en un nuevo y peligroso camino que pone a prueba todas sus creencias.

Ironheart es la creación de un equipo soñado que incluye al galardonado productor ejecutivo Ryan Coogler, director de la película ganadora de tres premios Oscar® PANTERA NEGRAy de PANTERA NEGRA: WAKANDA POR SIEMPRE, y a las codirectoras Sam Bailey y Angela Barnes, así como a la guionista Chinaka Hodge.

  1. LAS LOCACIONES DE FILMACIÓN EN CHICAGO REFLEJAN A LA PERFECCIÓN EL PAISAJE ARQUITECTÓNICO DE LA CIUDAD

Para impregnar la historia del auténtico espíritu de Chicago, el equipo grabó en locaciones y barrios icónicos de la ciudad, incluyendo el Museo Griffin de Ciencia e Industria, la emblemática Michigan Avenue, los parques Wicker y Lincoln, la zona de Oakwood Beach, el Chicago Riverwalk, los distritos históricos de Jackson Park Highlands y Gold Coast, y la panorámica Lake Shore Drive.

Así, atentos a la impronta arquitectónica de Chicago, los diseñadores crearon el apartamento de Riri siguiendo el estilo de la ciudad, y no pasaron por alto ningún detalle. “Sam Bailey insistió en que el apartamento de Riri debía tener un porche trasero, ya que todos los apartamentos en Chicago tienen porches traseros que parecen iguales”, ejemplifica la productora supervisora Kelsey Lew.

  1. UN SET DE RESTAURANTE TAN REAL QUE LOS LOCALES QUERÍAN ENTRAR Y COMPRAR HAMBURGUESAS

La reconocida cadena de restaurantes White Castle forma parte de la serie, por lo que el equipo de Menzies construyó una réplica de un local en colaboración con esta compañía, que aportó las especificaciones de los diseños exteriores e interiores. ¿Lo más curioso? El local se asemejaba tanto a los restaurantes reales que los locales que andaban por la zona de rodaje querían ingresar y ordenar hamburguesas. “El mayor desafío fue las noches de fin de semana. Después de las 11 p. m., la cosa se puso fea con la gente saliendo de los bares e intentando entrar por una hamburguesa con papas fritas, después de haber estado de fiesta toda la noche. La energía era increíble, pero funcionó”, relata con humor la codirectora Angela Barnes.

Splenda colabora con artistas emergentes

  • Los empaques intervenidos mostrarán ilustraciones que celebran el arte, la creatividad y la identidad mexicana en momentos clave durante el año.

Ciudad de México, 25 de junio de 2025.- Como parte de su compromiso por impulsar el talento nacional y promover una nueva propuesta de valor, Splenda® presentará ediciones especiales de sus empaques durante este año, los cuales serán intervenidos por artistas mexicanas emergentes como Ana Sofía Toral. ​ 

Esta iniciativa busca dar visibilidad a expresiones artísticas que imprimen el estilo único de las artistas en ediciones especiales, celebrando el arte, la identidad y la creatividad mexicana en momentos clave del año. ​ 

“Estas colaboraciones también son una forma de transformar los empaques de Splenda® en un lienzo que comunica valores, emociones y compromiso social. Queremos que quienes los vean no sólo reconozcan el producto, sino que también se identifiquen con lo que representan”, comentó Erika Rius Schmidt, Brand Reputation & Healthcare Marketing Manager LATAM. 

Ana Sofía Torales una ilustradora y diseñadora residente en la Ciudad de México. Ella se inspira en la naturaleza, la vida cotidiana y la mirada femenina para desarrollar composiciones llenas de color y simbolismo que invitan a la reflexión y al reconocimiento personal. Su participación en la intervención artística ya está disponible en México en tiendas Sam’s y tiendas de autoservicio con empaques únicos que invitan a los consumidores a acompañar sus alimentos y bebidas con un toque artístico. 

Splenda® busca ser más que un endulzante, continúa con su camino hacia guiar a las personas a tener un estilo de vida más balanceado. A través de iniciativas como esta, la marca no solo promueve el bienestar, sino que también impulsa el talento emergente y da visibilidad a voces artísticas que merecen ser vistas. Conoce los empaques especiales de cada una de las temporadas y déjate envolver por el arte que las inspira. 

🟠 OXXO y DiDi establecen alianza para fortalecer la venta a domicilio en México

Ciudad de México, 25 de junio de 2025 –  OXXO y DiDi anuncian una alianza que marca un nuevo capítulo para ambas compañías. A partir de junio de 2025, los usuarios de la app ubicados en Ciudad de México podrán ordenar sus productos favoritos de OXXO a través de DiDi Shop, el servicio de entregas de tiendas de conveniencia, farmacia y supermercados disponible en la super app de DiDi, lo que fortalece una experiencia integrada y eficiente para los consumidores.

Con esta alianza, “OXXO a Domicilio” fortalecerá su experiencia de compra online, conectando sus tiendas físicas con miles de repartidores activos y alrededor de 16 millones de usuarios activos mensualmente en la app de DiDi en México, facilitando la llegada de los productos manera rápida y simplificando más su vida. “OXXO a Domicilio” es el canal digital de OXXO que inició operaciones en 2019 en Monterrey, Nuevo León, para que los mexicanos reciban sus productos favoritos de la tienda directamente en su domicilio. 

Los usuarios de DiDi Shop accederán a una oferta de ‘snacks’, bebidas, artículos de primera necesidad y soluciones de última hora, que serán gestionados directamente desde la tienda OXXO más cercana a su ubicación, lo que garantiza entregas ágiles, amplia cobertura y disponibilidad de sus productos favoritos.

“En OXXO estamos en constante evolución para conocer y mantenernos cerca de nuestros clientes, entendiendo sus necesidades y adaptándonos a sus estilos de vida. Hoy damos un paso importante al estar presentes también desde su celular en Ciudad de México, a través de una experiencia de compra digital con el canal de venta ‘OXXO a Domicilio’ que complementa nuestra presencia física. Esta iniciativa forma parte de nuestro compromiso con la transformación digital, sin perder lo que nos distingue: conveniencia, confianza y cercanía”, comentó Ada Maldonado, directora de Entrega Directa en OXXO México.

Mientras que Rodrigo Rogel, director comercial de DiDi Shop en América Latina, mencionó: “En DiDi Shop estamos muy orgullosos y entusiasmados por convertirnos en el primer aliado estratégico de ‘OXXO a Domicilio’ para fortalecer su estrategia de omnicanalidad al mismo tiempo que, en conjunto, damos un paso para resignificar el concepto de conveniencia para los mexicanos. Con esta alianza también reforzamos nuestro compromiso de conectar a los usuarios con un portafolio de tiendas de conveniencia más amplio, cercano y con opciones para casi cualquier tipo de necesidad cotidiana”.

Con la presencia nacional de OXXO y la comunidad de repartidores y usuarios de DiDi Shop, esta alianza fortalece el concepto de hiperconveniencia para los mexicanos, al mismo tiempo que el ecosistema de ‘delivery’ experimenta un nuevo avance en su desarrollo. Por ello, esta colaboración se expandirá progresivamente a otras ciudades de la República Mexicana durante 2025.

Mitos y realidades de la carne roja: lo que debes saber según los especialistas

El consumo de la carne roja suele ser tema de debate: ¿sube el colesterol?, ¿se debe evitar en el embarazo?, ¿ya no se digiere igual al envejecer?, son algunas de las preguntas más comunes que surgen. Para responder con evidencia y desmentir creencias habituales, la U.S. Meat Export Federation (USMEF) llevó a cabo el foro “Mitos y Realidades de la Carne Roja Americana: Salud y Nutrición en Cada Etapa de la Vida”, una conversación abierta con expertos en la salud que permitió adentrarse en las verdades y falsas creencias sobre la carne y que ya está disponible en el canal de YouTube de la Federación.

El encuentro fue moderado por Gerardo Rodríguez, director regional de USMEF para México, Centroamérica y República Dominicana, y reunió a tres especialistas en salud con amplia experiencia y credibilidad, la Dra. Pamela Almada, nutrióloga clínica pediátrica y consultora en lactancia; el Dr. Alejandro Casillas, cardiólogo intervencionista, y al Dr. César Gómez, geriatra certificado y promotor del envejecimiento saludable.

Durante el foro, se abordaron temas fundamentales sobre el papel de la carne roja en distintas etapas de la vida, considerando desde el embarazo, la infancia y hasta la vejez. Cada especialista compartió datos y recomendaciones prácticas con base en evidencia científica y su experiencia clínica.

Entre los puntos más destacados que encontrarás en el video son:

  • El valor nutricional de la carne roja: su aporte de proteínas completas, hierro, vitaminas del complejo B y grasas buenas como el ácido oleico.
  • Carne roja y salud cardiovascular: por qué los cortes magros y el tipo de cocción hacen la diferencia.
  • Consumo durante el embarazo y lactancia: la importancia de asegurar nutrientes clave en etapas críticas, cuidando la cocción y manipulación.
  • El rol de la carne en adultos mayores: la proteína como aliada contra la pérdida de masa muscular (sarcopenia) y por qué no debe excluirse de su dieta.
  • Manejo de mitos comunes: desde la idea de que la carne “cae pesada” hasta la falsa creencia de que se debe sustituir por carbohidratos “ligeros”.

Además, se abordaron otros temas de interés sobre salud, nutrición y consumo responsable de carne roja, que surgieron a partir de las preguntas del público presente.

El foro también subraya la necesidad de informarnos mejor sobre lo que comemos, siempre de la mano de profesionales de la salud, y se resaltó la importancia de adoptar una perspectiva más equilibrada y realista sobre la alimentación.

“Fue un foro muy interesante, muchos mitos y realidades las que hablamos a lo largo de esta plática con los doctores. En la USMEF siempre estaremos buscando esa generación de contenido, donde podamos aportar a nuestro consumidor”, comentó al finalizar este foro, Gerardo Rodríguez, director regional de USMEF.

Puedes escuchar lo que dicen los expertos sobre uno de los alimentos más debatidos en la nutrición actual en el vídeo completo que se encuentra en el siguiente enlace: https://youtu.be/39bLhyRdVEI?si=pOdxZKJqkDz7X78v

Subasta de Arte con causa en apoyo a la Fundación Ser Humano A.C.

Ciudad de México, 18 de junio de 2025 — Con el fin de ayudar a niños y adolescentes que tienen VIH y discapacidad en México, se organizó una Subasta de Arte en favor de la Fundación Ser Humano A. C. , que se dedica a ofrecer atención integral a este grupo.

Esta iniciativa surge del compromiso personal de Alejandro M. Barreto G. , quien fundó Grupo Ambidieztros y es CSO de Terrazas Ambi. Después de perder profundamente a su hijo Diego en 2016, convirtió ese dolor en una misión vital. Desde ese momento, cada proyecto que realiza busca dejar un impacto importante, tanto en lo creativo como en lo social.

Ahora, con la Subasta de Arte con Causa, se presenta una nueva oportunidad de ayudar y unir esfuerzos por aquellos que más lo requieren. El evento incluyó obras excepcionales de artistas reconocidos como Andy Warhol, quien convirtió a Marilyn Monroe en un símbolo perdurable del pop, así como de destacados maestros mexicanos como Rufino Tamayo, Luis Filcer, David Alfaro Siqueiros y Francisco Toledo, entre otros.

Las obras estaban disponibles para coleccionistas, aficionados al arte y cualquier persona interesada en apoyar la causa. Más de 80 personas asistieron para disfrutar de esta experiencia, participar en la subasta y contribuir al trabajo de la Fundación. La reacción del público demostró la fuerza de las iniciativas culturales cuando se combinan con causas sociales significativas.

Una parte de los fondos recaudados se destinó directamente a la Fundación Ser Humano A. C. Esta organización ofrece servicios de salud, odontología, psicología, educación y apoyo social, además de vivienda, alimentos, y actividades recreativas y culturales, con el propósito de garantizar condiciones de vida dignas a sus beneficiarios. Desde su creación, la organización ha apoyado a niños con VIH en varias partes del país y ha llevado a cabo acciones para prevenir infecciones de transmisión sexual mediante talleres, charlas y actividades informativas.

La Subasta de Arte no solo ayudó a recolectar fondos, sino que también aumentó la conciencia sobre una realidad que necesita atención constante y un compromiso conjunto. Fue una muestra de que el arte puede ser un medio para la solidaridad y el cambio.

Este esfuerzo no habría sido posible sin el valioso respaldo de aliados comprometidos que comparten el
compromiso con las causas sociales, como lo son: Garci Crespo , La Castellana, Austin Kombucha, Pop
Subastas, Ámbar Estrategia, Christian Herrera, MacEventos y Matisse Floral.

¿Cómo el HUAWEI WATCH FIT 4 Pro puede saber si tienes un corazón sano?

Ciudad de México, 25 de junio de 2025.- Las enfermedades del corazón, conocidas también como cardiovasculares, son una de las principales causas de muerte a nivel mundial. Según datos de la OMS, se estima que cada año fallecen cerca de 18 millones de personas por enfermedades cardiovasculares, y las condiciones de vida actual afectadas notablemente por el estrés del trabajo, la contaminación de las grandes ciudades y el estilo de vida más sedentario no harán más que agravar la situación, alcanzando una cifra de 23 millones de decesos por enfermedades del corazón para 2030.

Lo peor de todo, es que muchas veces las enfermedades cardiovasculares no presentan síntomas graves o muy notorios hasta que es demasiado tarde, sin embargo, aquí es donde la tecnología puede marcar la gran diferencia entre la vida y la muerte, y el HUAWEI WATCH FIT 4 Pro por primera vez en la historia de la serie es capaz de saber si tienes un corazón sano, o si por el contrario, es momento de ir al doctor para atender un problema que podría salvar tu vida.

Revisa tu corazón con un Electrocardiograma

Por primera vez en la serie FIT, el HUAWEI WATCH FIT 4 Pro ofrece la opción de realizar un Electrocardiograma (ECG), cuyo análisis permite conocer datos como la frecuencia cardiaca sinusal, fibrilación y latidos auriculares, contracciones ventriculares, rigidez arterial y latidos prematuros que pueden salvarte la vida al ser detectados a tiempo.  

El ECG en el HUAWEI WATCH FIT 4 Pro está integrado en el botón ubicado debajo de la corona giratoria, por lo que es fácil de usar. Además, integra una tecnología de electrodos que, junto con nuevos algoritmos, mejora la precisión de la medición.

La medición del ECG tarda aproximadamente 30 segundos, por lo que en poco tiempo podrás tener los datos precisos sobre el funcionamiento de tu corazón. Es recomendable que mientras realices el electrocardiograma no hagas movimientos bruscos, es decir, mientras practicas ejercicio o vas caminando, siempre es mejor realizarlo donde puedas estar tranquilo, por ende, tampoco debes forzar tu respiración, hazla normal. 

Para iniciar el electrocardiograma primero debes autorizar y activar el ECG (sólo cuando se use por primera vez) desde la aplicación de HUAWEI Health en la pestaña de Salud > Corazón > ECG. También puedes hacerlo directamente en el HUAWEI WATCH FIT 4 Pro desde Salud > Detalles del dispositivo > ECG. 

Una vez autorizado sólo es necesario ir a la función ECG en el smartwatch, al activarlo te pedirá que pongas tu dedo sobre el botón de ECG, que, como lo mencionamos, se ubica debajo de la corona giratoria. Por comodidad puedes usar tu dedo índice para la medición, pero no es forzoso utilizar este dedo. 

Después de que pasen los 30 segundos podrás ver en la pantalla del reloj los resultados, los cuales también se sincronizarán con la aplicación de HUAWEI Health. 

Detección de arritmias

Las arritmias son un trastorno de la frecuencia cardiaca, es decir, cuando el corazón late demasiado rápido, lento o de manera irregular. Si bien las arritmias pueden estar ocasionadas por niveles anormales de potasio, magnesio y otras sustancias en el cuerpo derivadas de bebidas energéticas, alcohol o tabaco, también pueden ser un signo de daño en el corazón o hasta una enfermedad cardiaca.  

Con el HUAWEI WATCH FIT 4 Pro también es posible detectar arritmias, para ello ve a la aplicación de HUAWEI HEALTH > Dispositivos > HUAWEI WATCH FIT 4 Pro > Análisis de arritmias > Comenzar.   Sin embargo, primero debes autorizar esta función desde la app de HUAWEI Health en tu teléfono > Corazón > Análisis de arritmias y onda de pulso > Activar.

La medición de arritmias no se realiza de manera automática y constante porque ésta dura aproximadamente 1 minuto, y no debes moverte durante la prueba, por lo que es recomendable realizarla por lo menos 1 vez al día si tienes problemas para respirar, sientes que tu respiración es anormal, o si presentas algún tipo de dolor en el pecho o corazón.

Alertas de frecuencia cardiaca inusual

El HUAWEI WATCH FIT 4 Pro no sólo puede ofrecer una completa medición del ritmo cardiaco las 24 horas del día los 7 días de semana, métricas importantes para estar al pendiente de la salud cardiaca.

El smartwatch tiene la tecnología necesaria para alertarte cuando la frecuencia cardiaca es demasiado alta o baja sin motivo aparente. Por ejemplo, es normal que tu frecuencia cardiaca suba cuando haces deporte o estás realizando alguna actividad que requiera un esfuerzo físico, pero si de pronto sube cuando estás en reposo, significa que hay un problema.  

Para establecer las alertas de frecuencia cardiaca alta y baja debes ir a la aplicación de HUAWEI Health en tu teléfono > Dispositivos > HUAWEI WATCH FIT 4 Pro > Monitoreo de la salud > Monitoreo continuo de la frecuencia cardiaca.  

Alerta por altos niveles de estrés en el cuerpo

El estrés es un enemigo silencioso del corazón y, por desgracia, uno muy común en todo el mundo. Según datos de Ipsos, en el 2024, el 62 % de las personas sufrió estrés que impactó su forma de vida al menos una vez.

El HUAWEI WATCH FIT 4 Pro puede medir los niveles de estrés en el cuerpo, y alertarte cuando la cifra sea alta. Asimismo, este es el primer smartwatch de la serie FIT capaz de medir tu estado emocional de manera automática.

Al recibir una notificación sobre un nivel de estrés elevado, podrás realizar ejercicios de relajación desde el mismo smartwatch para tranquilizarte y reducir la preocupación, lo cual te ayudará a reducir la probabilidad de daños al corazón. 

Deja que el HUAWEI WATCH FIT 4 Pro se encargue de cuidar tu corazón

El HUAWEI WATCH FIT 4 Pro está disponible en la HUAWEI Experience Store y HUAWEI Online Store en colores Negro, Azul y Verde.

Consulta más información en: https://consumer.huawei.com/mx/wearables/watch-fit4-pro/

“VAMOS EVOLUCIONANDO CON EL CORRER DE LOS DÍAS”: NICOLÁS CASALÁNGUIDA, COACH DIABLOS ROJOS BASQUETBOL

Ciudad de México (Miguel Boada)- Los Diablos Rojos Basquetbol continúan con la evolución de su plan de trabajo de pretemporada al completar el primero de dos juegos de práctica frente al equipo de Santos de San Luis, y con ello la actividad de la quinteta escarlata empieza a alcanzar algunos puntos clave.

La quinteta escarlata llegó a 12 días de preparación en el que arrancó con algunos elementos y poco a poco contó con la integración del resto de jugadores del roster, como Gael Bonilla, quien el lunes reportó con el equipo y este martes fue testigo del encuentro de preparación a puerta cerrada

“Fue nuestro primer juego amistoso y lo importante es que la mayoría del equipo ya está trabajando y eso es muy importante”, comentó Nicolás Casalánguida, coach de los Diablos Rojos. “Hemos mejorado bastante en las condiciones de trabajo en comparación con el año pasado, el mantener las prácticas en La Salle es extraordinario y el contar con nuevo personal en el staff nos ayuda a que el juego colectivo vaya aflorando. Vamos evolucionando con el correr de los días, propio de cualquier pretemporada y estoy contento con el nivel de concentración y enfoque de los jugadores. El hecho de contar con muchos jóvenes nos permite que los entrenamientos cuenten con una intensidad elevada”.

Diablos y Santos se encontraron este martes en la duela de la Universidad La Salle en un duelo en el que el staff de coacheo desmenusó un poco más a profundidad el esquema de juego que presentará la escuadra durante la Temporada 2025 de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP), una experiencia con resultado positivo.

“Es de alto valor lo que estamos haciendo con estos juegos ya que pudimos hacer un partido en el que empezamos a construir ya acciones dentro de la duela, con jugadores con mucha intensidad pero sin perder sus esencias”, explicó Casalánguida. “Nosotros (los coaches) estamos ahora en la etapa en la que debemos de saber equilibrar y sacar la mejor versión de los jugadores y que empiecen a interpretar y disfrutar del juego en conjunto y a su vez sacar provecho de sus virtudes. Estamos en esa etapa del conocimiento del sistema, del conocimiento de la personalidad de los jugadores bajo un ambiente de mucha concentración e intensidad. Es muy pronto para hacer un balance profundo porque apenas son los primeros días pero estamos contentos con ver la evolución y el enfoque que existe”.

Michael Smith, Gael Bonilla, Luciano González y Alberto Cruz son los jugadores que regresan al equipo y que junto con Alphonso Anderson, Daishon Smith, Andre Barboza, Dontrell Brite, Kriss Helmanis, Rodrigo Domínguez, Luis Andriassi y Sebastián Arroyo ya trabajan con la escuadra capitalina presentando el nuevo perfil de un equipo joven con mucho talento.

“Acá le estamos dando mucho valor al que los jugadores estén en plenitud física, técnica, táctica y mental, y sabemos que vamos a tener casos de jugadores que todavía están en ese proceso de adaptación, de entendimiento, en los que sus cuerpos posiblemente no están todavía al ritmo o al contrario, que vienen con mucha carga física, y ellos no van a participar en el siguiente juego, como es el caso de Gael (Bonilla), que recién se incorpora. Es una etapa en donde tenemos que equilibrar y es así que los jóvenes o los que llegan van a tener más participación”, sentenció Casalánguida.

Los Diablos Rojos Basquetbol debutarán el sábado 5 y domingo 6 de julio en casa (Gimnasio Juan de la Barrera) frente a El Calor de Cancún, donde arrancarán la defensa del título de la LNBP.

SFDK regresa a la Ciudad de México

los identifica. Después de lanzar una serie de sencillos independientes que incluyeron “Sevilla Krannz”, “Tras Mil Vueltas” y “Esto Va en Serio”, SFDK firmó con el sello Zona Bruta en 1999 para lanzar su primer LP, Siempre Fuertes. Aunque ese disco y su continuación, Desde los Chiqueros, tuvieron una atención discreta, el cambio llegó con su tercer LP.

OCESAfact: El dúo formó su propio sello discográfico antes del lanzamiento de su álbum titulado 2005, que se coló en el Top Cinco español.

Esta es tu oportunidad de ver en vivo a SFDK, una de las bandas más influyentes y respetadas del género. Ponte listo para comprar por tus boletos para el 28 de noviembre en el Pabellón Oeste del Palacio de los Deportes y prepárate para una noche llena de rimas poderosas, beats increíbles y la energía inconfundible de SFDK.

Salir de la versión móvil