LG PRESENTARÁ UNA NUEVA LÍNEA DE ELECTRODOMÉSTICOS CON DISEÑO MINIMALISTA EN CES 2023

Ciudad de México a 26 de diciembre de 2022.- LG Electronics presentará en CES 2023 una nueva línea de electrodomésticos de diseño minimalista, que incluye una lavadora y una secadora. Con un enfoque de “regreso a lo básico”, la nueva gama se centra en la esencia de cada electrodoméstico, eliminando los elementos de diseño innecesarios para ofrecer una estética clásica y minimalista. Los productos, duraderos y únicos, reflejan el compromiso de LG con el medio ambiente, ya que incorporan materiales reciclados por dentro y por fuera, necesitan menos piezas y consumen menos energía que los electrodomésticos convencionales.

Los electrodomésticos minimalistas de LG, combinan con cualquier tipo de decoración, color o diseño interior. Con la línea de colores cromáticos de la línea y la falta de adornos decorativos, ofrecen un aspecto moderno y clásico que permite a los productos integrarse de manera natural a su entorno. Además de contar con estilo de diseño limpio y sencillo, los electrodomésticos de LG ofrecen una experiencia elegante y sencilla para el uso de los consumidores.

En coherencia con el objetivo de LG de reducir continuamente el impacto al medio ambiente en todas las áreas de la empresa, los nuevos y elegantes productos se han diseñado pensando en la sostenibilidad. Al reducir el número de componentes y elementos impresos utilizados, los electrodomésticos de diseño minimalista de LG tardan menos tiempo, utilizan menos recursos y requieren menos energía para su fabricación. Además, todos los modelos de la nueva gama incorporan piezas internas y externas que se envían en envolturas fabricadas con materiales reciclables.

“Sostenibles, elegantes y fáciles de usar, nuestros electrodomésticos con diseño minimalista aportan un valor nuevo al cliente”, dijo Lyu Jae-cheol, presidente de LG Electronics Home Appliance & Air Solution Company. “Seguiremos ofreciendo soluciones avanzadas y cuidadosamente diseñadas que incorporen nuestras tecnologías innovadoras y reflejen nuestro compromiso con la responsabilidad ambiental”.

Los visitantes podrán conocer las últimas innovaciones de LG, en el stand de la compañía ubicado en Las vegas Convention Center pabellón #15501, en CES 2023 del 5 al 8 de enero.

Encuentra los comunicados de prensa y material exclusivo de LG del CES 2023 en https://www.lg.com/mx/ces y #LGCESMX2023

Dahua reforzará la transformación digital inteligente y las aplicaciones de IA en 2023

Con tecnologías clave como AIoT, big data y software, las soluciones de Dahua permiten a las familias y las empresas detectar y responder a los riesgos de seguridad y protección con mayor rapidez, precisión y eficacia que nunca. También brindan valor más allá de la seguridad, como permitir que ciudades, empresas y otras organizaciones incorporen los datos visuales capturados por nuestras cámaras como parte de sus soluciones inteligentes para todo, desde aliviar la congestión del tráfico, monitorear parques y vida silvestre, rastrear flujos de desechos, hasta mejorar ventas en tiendas de conveniencia.

Estos son algunos de los aspectos más destacados de la innovación tecnológica de este año:

Dahua Full-color: Con tecnologías como Full-color + TiOC con iluminadores duales inteligentes, disuación actica e IA; Full-color + Panoramic con dispositivos PTZ e IPC de vision panorámica de de 180° con lente dual a todo color; Full-color + ZOOM con capacidad de acercamiento óptico de 5X y función de enfoque automático que proven detalles de color claros incluso después de hacer el acercamiento; Full-color + 4K que adopta un sensor de imagen de 1/1,2” (actualmente el mejor sensor IPC de poca luz de Dahua) que proporciona un aumento del tamaño de píxel del 110 % en comparación con el sensor común de 8 MP.

WizSense: Con tecnología Quick Pick para realizar búsquedas basadas en el color de la ropa o del vehículo, y compararlos con una base de datos; y tecnología AI Scene Self-Adaption (AI SSA) que adopta un algoritmo de aprendizaje profundo que puede identificar varias escenas específicas (p. ej., lluvia, niebla, contraluz, poca luz, parpadeo) y ajusta los parámetros de imagen en consecuencia para garantizar la mejor calidad de imagen.

WizMind: Con Aplicaciones basadas en Humanos que incluye el sistema panorámico Dahua que está diseñado para capturar la conciencia situacional en escenarios que requieren una vista panorámica de 360°, 270° o 180° y Human Metadata 2.0 que está equipada con un algoritmo de aprendizaje profundo que puede ayudar a los operadores a localizar objetivos de manera más eficiente; Aplicaciones basadas en Vehículos con soluciones de estacionamiento en interior y estacionamiento en zona prohibida en exteriores; Aplicaciones de Imágenes Térmicas para el sector industrial que permiten realizar mediciones de temperatura en línea, rápidas y en todo clima.

HDCVI TEN: Con AI para todos que entregó el primer XVR de nivel de entrada con capacidades de inteligencia artificial; IA programada que permite a los usuarios configurar diferentes funciones de IA (disponibles en la serie XVR5000-4KL-I3) según diferentes períodos de tiempo (hasta 6 períodos de tiempo por día); Iluminadores duales inteligentes con IR y luz cálida; Real 5MP 16:9 que resuelve el problema de distorsión de imagen causado por las cámaras anteriores de 5MP 4:3.

Dahua DeepHub: Pizarra interactiva inteligente que ofrece un enfoque flexible y multimedia para la enseñanza y las conferencias, brindando a los participantes una experiencia inmersiva, interactiva y rica en contenido. Cuenta con proyección inalámbrica, escritura en pizarra, videoconferencia y administración de archivos.

Además de otras innovaciones como un sistema de alarma inalámbrico, cámaras termográficas portátiles, PoE 2.0, y cámaras con transmisión 4G y energizadas con paneles solares.

Tendencias y soluciones programadas
La transformación digital inteligente se ha convertido en el tema principal de la industria actual. En el futuro, con la ayuda de la IA, la actualización constante de los productos de monitoreo inteligente se convertirá en el principal punto de crecimiento de la industria de monitoreo de seguridad en las ciudades desarrolladas de todo el mundo.

De hecho, el libro electrónico “2023 Trends in Video Surveillance” de Eagle Eye Networks menciona que las empresas están presupuestando plataformas de videovigilancia que están listas para IA y preparadas para el futuro. Según una encuesta comercial de IA de 2022 realizada por PriceWaterhouseCoopers, más del 50% de las empresas utilizan la IA de alguna manera, y más del 25 % informan una adopción generalizada de la IA dentro de su empresa. La encuesta indica que las empresas que no utilizan IA ya son conscientes de que las tecnologías nuevas y modernas automatizarán sus sistemas y procesos en el futuro; y están presupuestando para esa infraestructura ahora.

En línea con la tendencia mencionada anteriormente, haremos un vistazo rápido a algunos de los planes y programaciones de productos/soluciones de Dahua para el próximo año:

Manténgase al día con las últimas tendencias y acelere la adopción de IA: Dahua se está preparando para presentar la serie WizMind X & S en 2023. Se espera que continúe la exploración de integraciones a todo color el próximo año. También se lanzará el nuevo HDCVI 7.0, junto con actualizaciones de otros productos inteligentes como WizSense y TiOC. Además, el próximo año también se presentarán soluciones térmicas de prevención de incendios en interiores y aplicaciones de tecnología térmica en varios mercados verticales.

Innovar vigorosamente y continuar expandiendo nuevos campos: una serie de productos innovadores de Dahua se exhibirán en 2023, incluidos: dispositivos de visualización y control, incluidos monitores LCD, paredes de video LCD, señalización digital LCD, pantallas LED y pantallas LCD interactivas para establecimientos comerciales, así como Video Management Platform (VMP), decodificadores, controladores de empalme y teclado de red para centros de seguridad; Dahua Memory, una serie de productos flash NAND estables y confiables como SSD, tarjetas de memoria, unidades flash USB y más; Dispositivos de transmisión Dahua que incluyen conmutadores, punto de acceso inalámbrico, enrutador inalámbrico, etc.; pizarra interactiva inteligente Dahua DeepHub; y otros productos/soluciones inteligentes que incluyen un intercomunicador de video híbrido de 2 hilos, una solución de tráfico inteligente, una solución de control de acceso de la serie Insider, entre otros.

Con 2023 a la vuelta de la esquina, Dahua continuará integrando inteligencia artificial, big data e IoT en sus productos y soluciones para promover la innovación digital de las ciudades y la transformación de la inteligencia digital de las empresas, acelerando la innovación de la industria y la inclusión digital en los mercados emergentes en los próximos años.

Dos vinos para un brindis perfecto este año nuevo

Ciudad de México, diciembre de 2022. Ha llegado el momento de organizar la cena de año nuevo y si no sabes con qué vino maridar tu menú, no te preocupes, Las Garrafas, marca que busca crear obras de arte a través de las tradiciones e ingredientes de nuestro país, te comparte algunos datos que te ayudarán a encontrar el mejor vino para un maridaje y brindis perfecto este año nuevo.

El vino blanco es un perfecto acompañante para carnes blancas, como el pavo, además, se armoniza con el pescado y con las pastas de crema. Así que si dentro de tu menú tienes pavo, bacalao, ensalada de manzana, un fondue, o quieres acompañar las 12 uvas con una experiencia sensorial perfecta, el Chardonnay, chenin blanc y sauvignon blanc, de Las Garrafas, será tu mejor opción, ya que es un vino refrescante, suave para el paladar, con un aroma de cítricos y flores blancas. Es un Vino cristalino color amarillo paja con ribete verdoso que denota juventud. Además, cuenta con una fermentación en tanques de acero inoxidable bajo temperaturas controladas de 13 a 15°C. Es de intensidad media con buena expresión aromática de cítricos y flores blancas, perfecto para brindar por un año nuevo.

Ahora bien, si este 31 de diciembre, disfrutarán de un buen corte de carne roja, romeritos, pasta, tablas de quesos, embutidos, charcutería o bien, quieres algo más fuerte que un ponche, el Vino tinto será tu opción. Puedes sorprender a tu paladar y el de tus invitados con el Grenache, Syrah y Merlot de Las Garrafas, con procedencia de Valle de Ojos Negros, Baja California, México, es un vino suave y fácil de disfrutar con aromas de frutos rojos frescos como cerezas, frambuesas y grosellas, que brinda un punto óptimo de madurez para retener su toque de acidez y frescura aromática.

Estamos seguros que, con estas recomendaciones harán destacar todos los sabores de los platillos en tu velada y sorprenderás a tus invitados.

¡Felices fiestas!

En caso de requerir más información sobre Las Garrafas, visítanos en www.mezcalgarrafas.com. Además, para conocer tips e información, no olvides seguirnos en las redes sociales como Instagram /mezcalgarrafas, Twitter: @MezcalGarrafas y en Facebook / Mezcal Garrafas, de Oaxaca De venta exclusiva en Palacio de Hierro y La Europea.

Hombre Bala presenta su nuevo sencillo
Sombras feat. Carlo Reyes


Luego de dar a conocer su más reciente sencillo, Recuérdame, la banda originaria del sur de la Ciudad de México, Hombre Bala, integrada por Pepe (voz), Diana (bajo) y Lalo (guitarra), se encuentra de plácemes tras el lanzamiento de su nuevo single, titulado Sombras, mismo que ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales. En este tema colaboró el cantante venezolano Carlo Reyes, que cuenta con una gran trayectoria musical.
Sombras está pensada en esos sentimientos que nos llevan a la oscuridad, aquellas a los que llamamos “nuestros demonios”. Es un diálogo interno que nos permite reflexionar en todo lo que nos ha pasado en nuestra vida y como han afectado nuestra estabilidad emocional. Sombras es aceptar ese lado oscuro como parte de nosotros para poder coexistir entre nuestro lado bueno y malo.
Con 10 años dentro de la escena musical, Hombre Bala, nombre que nació de un alter ego, siendo un gran escape para poder expresarse sin miedo y proyectar la unión de sus integrantes en una sola persona hacia un mismo sueño, se ha caracterizado por combinar melodías perfectas para crear un sonido fresco y al mismo tiempo vintage, dando un toque de originalidad a sus letras y armonías, mismas que han conectado con las emociones del público.
El primer disco de la banda homónimo se lanzó en el 2012. De éste, destacaron los sencillos Guion normal y Deja vu. Cuatro años más tarde, 2016, regresan a la escena nuevas canciones: Sin decir adiós, Colores, Espectacular y Nada, siendo este último tema que colocó a la banda en el puesto número 41 de las mejores 105 canciones del 2017. Para el 2018, Hombre Bala, dio a luz a su EP Solos En El Universo, que los llevó a ser la banda telonera de la gira de Allison.
Además, el trío ha compartido escenario con importantes proyectos musicales como Café Tacvba, Hello Seahorse!, Dorian, La Habitación Roja, Enjambre, Los Daniels, Los Tres, Pedro Piedra, Vicente Gayo, Delux, Jarabe de Palo, entre otros.
Hombre Bala está dando mucho de hablar, con nueva música que han dado a conocer, tocadas, y mucho rock alternativo para sus fieles seguidores y para los que no los conozcan, tendrán la oportunidad de inmiscuirse en el mundo onírico de esta energética agrupación 100% mexicana.
Sigue a Hombre Bala sus redes sociales
FACEBOOK │ TWITTER │ INSTAGRAM │ SPOTIFY │ YOUTUBE

3 señales de que la banca del futuro necesita llegar a México

● La banca en México ha tenido un papel relevante frente a un contexto económico complejo. Por un lado, impulsa la inclusión financiera y ha brindado capital para el desarrollo de otras industrias.
● Ante la llegada de un año que se perfila igualmente complejo, Finerio Connect apunta 3 señales de que la banca del futuro necesita llegar a México

Aún no comienza 2023, pero los retos que traerá el año son prácticamente palpables. La banca será una industria decisiva en medio de un contexto económico tan complejo, en el que incluso empresas que hasta hace unos meses parecían sumamente sólidas, hoy comienzan a resentir necesidades de financiamiento apremiantes. “No obstante, la colaboración del ecosistema será clave para que la banca se perfile como una industria con crecimientos sostenidos y pueda llevar consigo a buen puerto a otros sectores y usuarios”, apunta Nick Grassi, Co-CEO de Finerio Connect, startup mexicana de finanzas integradas.

En México, la industria financiera es diversa, la inclusión de jugadores como las fintech inyectaron dinamismo y competencia; mientras que las estructuras sólidas y la infraestructura de la banca tradicional ha sido imprescindible para consolidar un ecosistema con proyecciones de crecimiento.

“Las empresas y usuarios mexicanos se han beneficiado de esta diversidad. El ecosistema financiero es cada vez más incluyente y está llegando a nuevos sectores, esto ha contribuido a que México se posicione como un país con buenas perspectivas de crecimiento para la banca, aunado a que se trata de un mercado extenso. Sin embargo, para mantener este desarrollo es necesario que las empresas comiencen a perfilar rumbo para crear la banca del futuro, hoy”, afirma Grassi.

En este escenario, Finerio Connect brinda 3 señales de que la banca del futuro necesita llegar a México:

1) Los usuarios buscan cada vez más y mejores servicios

“La banca del futuro está enfocada en el usuario final. En vez de diseñar productos y obligar a clientes a que los tomen, se debe hacerlos entendiendo y atendiendo sus necesidades reales. En México cada vez hay una mayor búsqueda de productos y servicios personalizados y de enorme utilidad para las personas de a pie. Se necesita transitar con mayor ahínco hacia modelos que privilegien ese cuidado a los usuarios”, comenta Grassi.

2) Herramientas para crecer en épocas de incertidumbre

De acuerdo a registros del más reciente Open Banking Impact Report, entre el último trimestre de 2021 y el primero de 2022 se llevaron a cabo más de 21.1 millones de pagos a través de sistemas de banca abierta en el Reino Unido; lo interesante de la cifra es que, en el mismo periodo del año anterior (entre 2020 y 2021), el número total de transacciones se situó en 6.1 millones. Estas cifras hablan de un crecimiento abrumador, en un año fue superior a 240%.

“El Open Banking ha venido a reconfigurar por completo la industria financiera. En buena medida porque se trata de un modelo que complementa a la banca. Es una propuesta que busca incorporar herramientas tecnológicas únicas con un marco conceptual único, particularmente basado en el usuario final. De algún modo, la banca abierta está apuntalando en todo el mundo los siguientes pasos que dará el sector en su conjunto”, explica el Co-CEO de Finerio Connect.

Según cifras del repote Open Banking APIs State of the Market, este modelo financiero muestra crecimientos anuales en su conjunto—incluyendo la expansión interfaces de programación de aplicaciones (APIs), clientes y empresas que dan servicios de banca abierta a terceros—a tasas por encima de 381%. Particularmente, con un desarrollo notable América Latina, Rusia, el Reino Unido, Medio Oriente y África.

3) Competencia de punta

“No es menor el rol que desempeña la tecnología para la banca. Concretamente las APIs, que permiten que toda la información disponible del sector financiero transite con eficiencia y velocidad simultáneamente en todo el ecosistema. Este intercambio de datos brinda a las instituciones la posibilidad de migrar a una era en donde la competencia se basa en el desarrollo de productos más especializados y en la innovación en beneficio de los usuarios”, añade Nick Grassi.

#NosMueve cuidar el planeta

●      Como parte del compromiso de Responsabilidad Social,  Flexi cuida del medio ambiente plantando y manteniendo 1,000 árboles en la Sierra de Lobos, Guanajuato.

●      Gracias a este apoyo, Flexi contribuye a la regeneración de 2 hectáreas de nuestro ecosistema.

En las últimas tres décadas nuestro país ha perdido cerca de la tercera parte de bosques, debido a la tala inmedida, la conversión del suelo del bosque para la agricultura, cría de ganado, la urbanización, la construcción de infraestructura, la minería, la explotación de petróleo, la lluvia ácida y los incendios, lo cual ha dejado a nuestro principal reservorio de carbono sin armas para seguir contribuyendo a la creciente de oxígeno que hace falta a nuestro planeta para subsistir.

Flexi, empresa 100% mexicana, fiel a sus valores y a su compromiso social participa de forma activa en distintos programas de Responsabilidad Social; en esta ocasión de manera satisfactoria y con el apoyo de más de 120 colaboradores y sus familias, plantaron 1000 árboles en la Sierra de Lobos, Guanajuato, lugar considerado como uno de los principales pulmones de la región. Flexi contribuyó a la regeneración de 2 hectáreas de nuestro ecosistema en favor de la salud del medio ambiente.

“El principal objetivo de esta iniciativa, que realizamos de la mano de nuestros colaboradores y su familia, es concientizar a la población sobre los problemas que afectan a las diferentes especies que conforman el ecosistema y en gran medida buscar la disminución de los altos índices de especies en peligro de extinción, así como dejar huella positiva en las nuevas generaciones “, comentó Jorge Rosas, director de Marketing de Flexi.

Con esta iniciativa en beneficio del medio ambiente, Flexi refrenda su compromiso para mejorar el entorno y la calidad de vida de la ciudad, puesto que los árboles son de suma importancia en la reducción de las emisiones de CO2 y en la regulación del uso de la energía producida por combustibles fósiles, además de mitigar el efecto invernadero. Es importante que la población respete los espacios verdes, cuide las plantas sembradas y apoye la cultura ambiental, los valores cívicos y en general a la formación de mejores ciudadanos.

Sigue las acciones de Responsabilidad Social que Flexi implementa de manera constante a través de sus redes sociales. Cuidar las plantas y apoyar la cultura ambiental #NosMueve.

FB: https://www.facebook.com/flexi 

IG: https://www.instagram.com/goflexi/

TW: https://twitter.com/flexi

4 DATOS QUE DEBES SABER SOBRE LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE

Ciudad de México, 26 de diciembre2022. La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad autoinmune, que se genera cuando el sistema inmunológico del cuerpo ataca los tejidos sanos porque los confunde con tejidos ajenos1.  De acuerdo con la Secretaría de Salud, en México alrededor de 20 mil personas de entre 20 y 35 años de edad la padecen, y en este rango de edad es habitual que se diagnostique; sin embargo, puede darse a cualquier edad.

La EM afecta el cerebro y la médula espinal (sistema nervioso central); lo cual genera interrupción en la comunicación entre el cerebro y el cuerpo. Al degradar la cubierta que protege los nervios, los impulsos de esta índole disminuyen o pueden llegar a detenerse.

En la actualidad, siguen publicándose estudios novedosos sobre el tratamiento de la EM. A continuación, te compartimos algunos datos interesantes alrededor de esta enfermedad:

La esclerosis múltiple ocasiona diferentes síntomas, como pérdida de la visión, dolor, fatiga y disminución de la coordinación. La gravedad y la duración de sus afectaciones pueden variar según la persona. Algunas pueden no presentar síntomas durante gran parte de sus vidas, mientras que otras pueden mantenerlos de forma grave y crónica.

  1. Causas de la enfermedad

La EM se diagnostica con mayor frecuencia entre los 20 y 40 años, pero se puede observar a cualquier edad. Es causada por el daño a la vaina de mielina, una cubierta protectora que rodea las neuronas, que, al dañarse esta capa, se afectan los nervios2.

  1. Síntomas

Algunos de los síntomas que presenta son hormigueo, falta de sensibilidad, dificultad de equilibrio, temblor involuntario, pérdida de la visión, fatiga, rigidez y espasticidad (músculos tensos y rígidos) 1.

  1. Tipo de alimentación

Recientemente se han publicado estudios que se enfocan en conocer el papel de la microbiota intestinal en la prevención y control de la Esclerosis Múltiple, los cuales han identificado que una dieta sana, rica en frutas y fibras, podría ser ideal para la prevención de la enfermedad. Sin embargo, se siguen realizando investigaciones a nivel global para conocer las mejores opciones para prevenirla y atenderla.

  1. Trasplante fecal como una posible alternativa

El trasplante fecal consiste en introducir las heces de una persona sana dentro el tubo digestivo de un paciente con el objetivo de reconstituir su microbiota intestinal. De esta forma las bacterias sanas que llegan pueden combatir aquellas que pudieran estar perjudicando la salud del sujeto.

Es importante recordar que los primeros trasplantes fecales modernos se realizaron en la década de 1950 para luchar contra la infección por Clostridium difficile, una bacteria que se aprovecha del desequilibrio microbiano producido por un tratamiento antibiótico para proliferar en la flora intestinal.

Curar con heces diferentes enfermedades es algo que está cada vez más presente en las investigaciones científicas. Si bien no es algo totalmente claro, es un hecho que especialistas siguen avanzando en el tema.

El Biocodex Microbiota Institute ha publicado estudios recientes acerca de la implicación de las bacterias intestinales en distintos tipos de enfermedades, que buscan conseguir trasplantes fecales más selectivos y mejor aceptados tanto en el frente clínico como en el plano psicológico4.

En la medida en que los estudios sobre la EM continúan, siempre es recomendable acudir con regularidad al médico y realizar estudios generales para conocer nuestro estado de salud. De igual forma, es importante consultar sitios confiables al momento de investigar sobre alguna enfermedad. Te invitamos a conocer más investigaciones realizadas sobre esta afección, que están disponibles en: https://www.biocodexmicrobiotainstitute.com/es.

Fuentes:

10 razones para migrar a software administrativo y contable en 2023

  • Facilita un mejor control operativo, contable y financiero de la empresa.
  • Ayuda con la formalización de las empresas y los beneficios que esta conlleva

Ciudad de México, 26 de diciembre, 2022.  La fiscalización, envío de cartas invitación, revisiones de gabinete y vigilancia profunda por la autoridad fiscal va a ser el común denominador durante el 2023 en México.

Ante esta situación, las pequeñas empresas que cuenten con herramientas tecnológicas que les ayuden a llevar un orden en su contabilidad electrónica, su situación fiscal y financiera; así como la planeación de sus gastos podrán enfrentar de mejor forma esta situación.

De acuerdo con David Ortiz, CEO de Siigo Aspel, empresa líder en Latinoamérica en servicios de software contable, administrativo, de facturación y nómina electrónica, en la actualidad contar con un software de gestión empresarial no es un lujo, sino una necesidad indispensable para las Pymes y en la medida en la que estas crecen, las soluciones que requieren serán cada vez más robustas.

Por tal motivo, aquí te presentamos un decálogo de por qué es importante migrar tus operaciones a un software administrativo y contable en este 2023:

  1. Permite tener un mejor control operativo, contable y financiero de la empresa.
  2. Brinda la oportunidad de llevar un registro exacto en los ingresos acumulados, deducciones de gastos, aprovechamientos de estímulos fiscales y acreditamientos.
  3. Facilita ubicar proveedores, inventarios, deudas, y antigüedad de saldos
  4. Con esta herramienta reforzarás el uso de la versión 4.0 del CFDI que entra en operación en abril de 2023.
  5. Ayuda a detectar empresas que facturan operaciones simuladas.
  6. Facilita acciones a tomar en caso de tener una revisión por la autoridad.
  7. Representa un gasto menor, en comparación con el costo beneficio que genera para las empresas.
  8. Disminuye riesgos tecnológicos.
  9. Ayuda a la rentabilidad del negocio.
  10. Permite llevar un historial del pago de impuestos.

“Contar con un área contable, sólida y fuerte en las empresas a la par de usar herramientas tecnológicas de software administrativo y contable, hace que las compañías tengan su situación financiera, económica y fiscal sana y al día. Incluso existen soluciones como Aspel COI que permite identificar cuando se contabilizan gastos, de una empresa que factura operaciones simuladas”, destacó David Ortiz.

En la actualidad, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la esperanza de vida de una Pyme es de 7.8 años, pero una de las causas por las que tienen una alta mortalidad es porque carecen de herramientas tecnológicas que les brinden tranquilidad y crecimiento sostenible.

“El costo beneficio de tener una herramienta tecnológica que permite automatizar muchas operaciones deriva en ahorros en pago de impuestos, actualizaciones, multas o recargos. Pues, el no usarlas muchas veces trae consigo pagos no previstos o inconsistencias al no tener claridad en la información, y eso cuesta mucho a las pymes. Por ello el uso de herramientas tecnológicas es clave”, expuso Ortiz.

Añadió que microempresarios, startups, emprendedores o incubadoras deben sensibilizarse de la importancia de contar con software avanzado, ya que por muy pequeño que sea un negocio, siempre va a requerir especialistas fiscales o contables.

Por último, “tener en la empresa un software es una inversión para ampliar la rentabilidad y mejorar las finanzas del negocio. Recomiendo a las Pymes que ya tienen cierta experiencia en el mercado y a emprendedores que van iniciando, dar el primer paso y empezar a automatizar sus procesos administrativos y contables con este tipo de herramientas financieras”, destacó.

💫🥀 Conexión Divina lanza conmovedor sencillo 🥀💫

El feroz trío mexico-americano, Conexión Divina, lanza su nuevo single “Mi Soledad” junto con el visualizador oficial. “Mi Soledad” es el tercer sencillo que se lanza de su EP INERCIA, y llega inmediatamente después de sus sencillos “Odio”, “Se Rumora” y “Cómo Poder Olvidar”. Conocidos por sus letras poéticas y vulnerables, “Mi Soledad” es una canción identificable sobre la soledad y las formas en que esos sentimientos nos afectan. “Mi Soledad” fue escrita cuando la guitarrista Ashlee Valenzuela se mudó a Los Ángeles y dejó atrás a su familia para dedicarse a la música. Inspirada por sus sentimientos de aislamiento y soledad, escribir esta canción fue su forma de conectarse con su familia desde la distancia. Caracterizada por ritmos melancólicos, la voz muy particular de Liz y la magnífica instrumentación de guitarras, “Mi Soledad” es a la vez identificable e impactante. Sandra se identifica con esta canción también porque ella también se fue de su casa, se mudó de Dallas Texas a Arizona y luego a Los Ángeles para hacer el grupo posible y esta canción la hace recordar a casa. El visualizador oficial de “Mi Soledad” fue filmado en el desierto de Santa Clarita en California.

Avatares en WhatsApp

Hoy nos complace presentar los avatares en WhatsApp, una forma nueva y personalizada de expresarte.

Tu avatar es una versión digital de ti que puedes crear a partir de miles de millones de combinaciones de diversos peinados, rasgos faciales y prendas. En WhatsApp, ahora puedes usar tu avatar personalizado como foto del perfil o elegir uno de los 36 stickers personalizados que reflejan diversas emociones y acciones.

Enviar avatares a amigos y familiares es una forma rápida y divertida de compartir lo que sientes. También son excelentes para preservar tu privacidad, ya que te representan sin que tengas que incluir tu foto.

Muchas personas crearán un avatar por primera vez, y seguiremos incluyendo actualizaciones de estilo, como iluminación, sombras, texturas de peinados y mucho más, para mejorarlos con el tiempo.

Esperamos que disfrutes de crear y compartir avatares, que estarán disponibles a partir de hoy para todos nuestros usuarios, estén donde estén.

Para más información: Cómo usar avatares en WhatsApp  

Salir de la versión móvil