El panel de seguridad y privacidad de Galaxy más reciente

SKIP TO CONTENTMenu openSearch open

Nation choice page link

Colocar la transparencia de datos en las manos de los consumidores con el panel de seguridad y privacidad de Galaxy más reciente

on 15-12-2022

Share open/close

En nuestro mundo cada vez más conectado, los datos impulsan casi todo lo que hacemos. Afecta la forma en que buscamos, compramos y nos mostramos en línea, e incluso influye en la forma en que funcionan nuestros dispositivos. Si bien las personas son cada vez más conscientes de la necesidad de proteger su información personal, también se dan cuenta de que es un bien valioso que se puede utilizar para mejorar sus experiencias en línea. Investigaciones recientes mostraron que más de la mitad (el 53%)[1] de los consumidores globales creen que el intercambio de datos es importante para que la sociedad funcione sin problemas. Casi la misma cantidad (el 47%)[1] está feliz de compartir datos con empresas por un claro beneficio.

En este sentido, los usuarios de Samsung Galaxy pueden decidir quién ve sus datos y cómo se utiliza. Como parte de la última actualización de One UI 5, el Panel de Seguridad y Privacidad de los dispositivos Galaxy se actualizó para que la seguridad de los datos sea aún más fácil de administrar. 

Los menús de seguridad y protección de la información personal se han fusionado, brindando a los usuarios una visualización de la información que puede estar en riesgo. En un lugar conveniente, el Tablero puede mostrar el estado de protección de los elementos de seguridad, permitir que los usuarios cambien rápidamente la configuración y puedan administrar los riesgos de manera más fluida. Los elementos que pueden tener el mayor impacto en la seguridad digital – incluidos el bloqueo de pantalla, cuentas, SmartThings Find, seguridad de aplicaciones y actualizaciones – ahora se pueden acceder instantáneamente en la parte superior del tablero, y las alertas intuitivas rojas, amarillas o verdes muestran problemas rápidamente y proporcionan indicadores claros si hay problemas de seguridad. Elcentro actualizado incluye indicaciones de acción instantáneas, como permisos, que hacen que las decisiones de datos sean más transparentes.

SKIP TO CONTENTMenu openSearch open

Nation choice page link

Colocar la transparencia de datos en las manos de los consumidores con el panel de seguridad y privacidad de Galaxy más reciente

on 15-12-2022

Share open/close

En nuestro mundo cada vez más conectado, los datos impulsan casi todo lo que hacemos. Afecta la forma en que buscamos, compramos y nos mostramos en línea, e incluso influye en la forma en que funcionan nuestros dispositivos. Si bien las personas son cada vez más conscientes de la necesidad de proteger su información personal, también se dan cuenta de que es un bien valioso que se puede utilizar para mejorar sus experiencias en línea. Investigaciones recientes mostraron que más de la mitad (el 53%)[1] de los consumidores globales creen que el intercambio de datos es importante para que la sociedad funcione sin problemas. Casi la misma cantidad (el 47%)[1] está feliz de compartir datos con empresas por un claro beneficio.

En este sentido, los usuarios de Samsung Galaxy pueden decidir quién ve sus datos y cómo se utiliza. Como parte de la última actualización de One UI 5, el Panel de Seguridad y Privacidad de los dispositivos Galaxy se actualizó para que la seguridad de los datos sea aún más fácil de administrar. 

Los menús de seguridad y protección de la información personal se han fusionado, brindando a los usuarios una visualización de la información que puede estar en riesgo. En un lugar conveniente, el Tablero puede mostrar el estado de protección de los elementos de seguridad, permitir que los usuarios cambien rápidamente la configuración y puedan administrar los riesgos de manera más fluida. Los elementos que pueden tener el mayor impacto en la seguridad digital – incluidos el bloqueo de pantalla, cuentas, SmartThings Find, seguridad de aplicaciones y actualizaciones – ahora se pueden acceder instantáneamente en la parte superior del tablero, y las alertas intuitivas rojas, amarillas o verdes muestran problemas rápidamente y proporcionan indicadores claros si hay problemas de seguridad. Elcentro actualizado incluye indicaciones de acción instantáneas, como permisos, que hacen que las decisiones de datos sean más transparentes.

https://youtube.com/watch?v=kZKK80urUZc%3Frel%3D0

Cuando se trata de proteger la información personal, controlar los permisos de las aplicaciones es una de las formas más sencillas de garantizar que tus datos no se compartan sin saberlo. Aquí hay cuatro permisos importantes que ayudan a los usuarios a reclamar su intercambio de datos con solo unos pocos clics rápidos en sus dispositivos Galaxy:

Administrar anuncios con facilidad : las compras en línea son más populares que nunca, y con tantas plataformas y aplicaciones, los anuncios y las recomendaciones pueden volverse abrumadores rápidamente. Los compradores ávidos que prefieren no estar relacionados con anuncios dirigidos pueden ir al Panel de Seguridad y Privacidad, hacer clic en la pestaña Privacidad, luego ir al menú Anuncios y seleccionar “Eliminar ID de anuncio”. Esto significa que los usuarios pueden evitar recomendaciones no deseadas mientras se encuentran comprando y usando sus aplicaciones favoritas.

Controla los permisos del micrófono y la cámara : los usuarios de Galaxy pueden elegir exactamente a qué cantidad de sus datos puede acceder a una aplicación específica. Los usuarios pueden requerir diferentes permisos de aplicación según la situación. Los jugadores, por ejemplo, a menudo necesitan comunicarse con otros mientras juegan. Sin embargo, si un usuario descubre que una aplicación puede acceder al micrófono de su dispositivo en todo momento, puede navegar al menú Privacidad dentro del Panel de Seguridad y Privacidad para ajustar sus preferencias, incluida la revocación del acceso al micrófono cuando una aplicación no está en uso u optar por no permitir el acceso al micrófono en absoluto. Las mismas opciones están disponibles para el acceso a la cámara.

Administre fácilmente los servicios basados ​​en la ubicación : la ubicación es uno de los puntos de datos más importantes que los usuarios desean controlar, pues más y más aplicaciones utilizan servicios basados ​​en la ubicación. A medida que innumerables aplicaciones siguen controlando el desfile de los usuarios, el menú Privacidad dentro del Panel de Seguridad y Privacidad permite que las personas vean qué aplicaciones han rastreado su ubicación en las últimas 24 horas. Esto les da la capacidad de elegir rápidamente una nueva configuración, como compartir solo mientras se usa una aplicación, para viajes compartidos, o no permitir nada. Al alternar la configuración en función de las preferencias individuales, el usuario puede desactivar el seguimiento de ubicación precisa, lo que permite solo un seguimiento aproximado.

Mantener las preferencias de aplicaciones actualizadas : algunas aplicaciones se descargan para ocasiones y luego se dejan instaladas y sin usar durante largos períodos de tiempo. Muchas veces, las personas no se dan cuenta de que estas aplicaciones pueden seguir rastreando sus datos y actividades meses después de instalarlas, están o no en uso. Para evitar que las aplicaciones accedan a más datos de los necesarios, los dispositivos Galaxy protegen de forma proactiva la privacidad de los usuarios eliminando los permisos de las aplicaciones que no se han utilizado durante un tiempo. En el caso de que los usuarios deseen restaurar los permisos, el Panel de Seguridad y Privacidad facilita hacerlo en cualquier momento.

Para consolidar al día con el mundo en evolución a medida que nuestras vidas se centran más en el uso de datos, Samsung seguirá priorizando la seguridad y la privacidad de los usuarios. Samsung se asegurará de que los usuarios de Galaxy puedan administrar sus datos de acuerdo con sus preferencias, además de poder navegar fácilmente en un mundo cada vez más basado en datos. 

43% de las personas han cambiado de trabajo por un mal liderazgo

El 43% de los encuestados, comentó que un mal liderazgo y una mala cultura empresarial, influyeron a la hora de cambiar de trabajo.26% de la muestra cambió de trabajo por una mejora salarial.25% cambió por crecimiento profesional.

Ciudad de México, 15 de diciembre de 2022.- 
Una encuesta respondida por más de 13,000 personas durante la primera semana de diciembre, realizada por Computrabajo, empresa líder de empleo en Latinoamérica, destacó varios puntos sobre el por qué la mayoría de los colaboradores buscaban un cambio de trabajo. Ante esto, el 43% de los encuestados comentó que, la falta de liderazgo y por ende, la mala cultura empresarial habían generado que éstos buscaran nuevas oportunidades laborales; dado que hoy en día tener un lugar dónde sentirse seguro, cómodo y en constante aprendizaje es uno de los factores más importantes para mantener al talento en las organizaciones. Además, éstos señalaron que sin importar si el trabajo que realizan les agrada, el no contar con un líder empático o que les permita el desarrollo de sus habilidades, los había orillado a buscar nuevas oportunidades laborales.

Por otro lado, algunos también mencionaron que la antigüedad de los colaboradores algunas veces es un foco rojo, dado que ciertas compañías buscan personal joven para continuar desarrollando las labores del día a día; lo que genera angustia con el personal actual. Ante esto, Alejandra Martínez responsable de Marketing de Empresas y Estudios de Mercado Laboral de Computrabajo México comentó: “Hoy más que nunca las compañías se están dando cuenta de que el salario emocional de sus colaboradores está resultando un aspecto crítico para mantener el trabajo en la misma empresa, además del salario, dado que las personas valoran cada vez más la importancia de cuidar sus espacios de trabajo y su bienestar emocional”. 

Por otro lado, la encuesta también arroja que el 26% de las personas que han respondido han decidido dejar su trabajo por mejores oportunidades salariales, que se ajusten más a su estilo de vida, y les permitan solventar en la mayoría de los casos a sus familias. Es importante destacar que en este punto, algunos de los colaboradores tuvieron reajustes salariales debido a la crisis ocasionada por la pandemia de COVID-19, que en algunos casos llegó para quedarse; ocasionando de esta manera la rotación de personal en busca de mejores condiciones salariales. El 25% comentó que el poco crecimiento profesional y desarrollo dentro las compañías, había sido una palanca para tomar la decisión de dejar sus puestos actuales, con el objetivo ya no sólo de mejorar su situación salarial, sino también de crecer en conocimiento y desarrollo de actividades que les permitieran tener mayor responsabilidad dentro de sus áreas, y por consiguiente, más retos. Finalmente y no menos importante, el 6% respondió que su cambio de trabajo se había dado por la poca flexibilidad otorgada ya sea por la empresa, o por sus líderes. Enero, uno de los meses más activos en búsqueda de empleo está a la vuelta de la esquina.

Es el mes en el que las personas, por norma general ponen en marcha los nuevos propósitos que siempre están relacionados con mejorar la vida, desde un punto de vista de salud, romántico y económico. Es muy probable que un alto porcentaje de las personas que no se sientan a gusto con el jefe y/o el liderazgo de las empresas para las que laboran, se activen tras la jornada navideña para cambiar de empleo.


Sobre Computrabajo                                                                                             
Computrabajo es el sitio de empleo líder en Latinoamérica, el tercero más visitado en el mundo y líder en 10 países de Latinoamérica. Cuenta con más de 126 millones de visitas mensuales, 50 millones de currículums y 45 millones de opiniones sobre empresas por parte de los trabajadores. Ayuda a las personas a crecer profesionalmente, encontrar un mejor trabajo y, por otro lado, acompaña a las empresas a encontrar el talento que mejor califique para colaborar con ellas, ofreciendo soluciones innovadoras para la gestión y digitalización del reclutamiento.

EN ADJUNTO NOTA DE PRENSA




Contacto de prensa:
LLYC Méxicocomputrabajo-mex@

Esta Navidad resalta los sabores de tus platillos con Cepa 21

● La marca líder en electrodomésticos T-fal y los vinos españoles Bodegas Cepa 21 crearon una experiencia gastronómica integral increíble.
● Los asistentes al evento aprendieron a cocinar platillos típicos decembrinos de manera fácil, rápida y deliciosa con la nueva línea de productos de T-fal y los cataron con los vinos provenientes de la Ribera del Duero.

Ciudad de México, diciembre de 2022.- T-fal y Bodegas Cepa 21 se aliaron para crear una experiencia única en la que los invitados aprendieron a hacer dos platillos espectaculares ideales para las fiestas decembrinas: Filete Wellington con salsa de vino tinto y romeritos en mole blanco con tortitas de papa y camarón acompañados de los vinos Bodegas Cepa 21 provenientes de la Ribera del Duero.

El chef David Clorio, responsable del Centro Culinario T-fal con treinta años de experiencia en la industria de alimentos, dió algunos tips para cocinar los platillos: el sellado uniforme del filete lo logró con el sartén Ingenio de T-fal y para la salsa, redujo su tiempo de cocción en un 70% con la Olla de presión Compact Easy, además, logró prevenir imprevistos y accidentes gracias a sus cinco puntos de seguridad. Para el mole y los romeritos, realzó el sabor de los ingredientes y cocinó con poco aceite con el sartén Delight ya que su composición de 60% de materiales reciclados y su recubrimiento Mineralia+non-stick permitió una cocción rápida y homogénea.

Posteriormente, José Moro, Presidente y fundador de Bodegas Cepa 21, guió un maridaje con los vinos Malabrigo y Cepa 21. La cata comenzó con Cepa 21, el primer vino que la marca lanzó al mercado, el cual maridaba a la perfección con el filete Wellington. Este vino de un color rojo cereza intenso con ribetes de rubí se caracteriza por fermentarse en depósitos de acero inoxidable y su crianza se hace en barricas de roble francés; tiene un aroma intenso, frutal y fresco, y predomina el sabor de frutos negros maduros.

Para terminar la cata, los asistentes pudieron disfrutar del vino Malabrigo, la etiqueta más emblemática de Bodegas Cepa 21, la cual destaca por su color rojo cereza. Tiene una particular densidad aromática llena de personalidad y matices y cuenta con un tanino persistente pero muy maduro que demuestra la pasión con la que lo elaboran.

Te compartimos estas recetas para que esta Navidad sorprendas a tus seres queridos. Te sugerimos usar los electrodomésticos de T-fal para que tus platillos tengan la cocción perfecta y tengas más tiempo para estar con tu familia. Sin duda, si los acompañas con los vinos de Bodegas Cepa 21 tendrás la cena perfecta para esta temporada.

FILETE WELLINGTON CON SALSA DE VINO TINTO

PARA EL FILETE – T-FAL INGENIO

Filete solo la caña 800 gramos
Aceite vegetal 2 cucharadas
Champiñones 500 gramos
Dientes de ajo 2 piezas
Jamón serrano en rebanadas finas 200 gramos
Masa hojaldrada 250 gramos
Mostaza de Dijon 3 cucharadas
Sal al gusto
Pimienta al gusto

PARA LA SALSA DE VINO TINTO – COMPACT EASY

Huesos de res o ternera cortados en piezas de 2×2 cm 600 gramos
Pure de tomate 150 mililitros
Vino tinto 300 mililitros
Cebolla cortada en pedazos de 2×2 cm 100 gramos
Zanahoria cortada en pedazos de 2xw cm 100 gramos
Apio cortado en pedazos de 2xw cm 100 gramos
Dientes de ajo pelados y cortados a la mitad 3 piezas
Tomillo 4 ramitas
Laurel 3 hojas
Caldo de pollo 1.5 litros
Fécula de maíz 2 cucharadas

ROMERITOS EN MOLITO BLANCO Y TORTITAS DE PAPA CON CAMARÓN

PARA EL MOLITO – T-FAL DELIGHT

Aceite vegetal 60 ml
Tortilla cortada en trozos de 2×2 cm 2 piezas
Mantequilla 60 gramos
Cebolla picada ½ pieza
Diente de ajo pelado 3 piezas
Chiles güeros (que no piquen) 6 piezas
Semilla de anis ½ cucharada
Fenogreco (opcional) ¼ cucharadita
Ajonjolí ¼ taza
Almendras peladas fileteadas ¾ taza
Cacahuate ¼ taza
Nuez pecana ¼ taza
Plátano macho 100 gramo
Pasas blancas 2 cucharadas
Jerez seco ½ taza
Caldo de pollo 1.2 litros
Sal al gusto
Pimienta al gusto

PARA LOS ROMERITOS y TORTITAS DE PAPA – T-FAL DELIGHT

Romeritos limpios 400 gramos
Papa grande cocida y machacada 1 pieza
Huevo 1 pieza
Camarón crudo picado 200 gramos
Ajo picado 1 diente
Paprika ahumada ½ cucharadita
Pan molido 100 gramos
Polvo de camarón ½ cucharada
Pimiento morrón asado y pelado 1 pieza
Sal al gusto
Pimienta

Fernanda Castro cierra el año con el lanzamiento de “TB” y “Amanecer”

Fernanda Castro habla en serio respecto a dedicar su vida a la música y prueba de ello es la constancia que ha tenido en los últimos meses con los lanzamientos que ha hecho de los temas “Cuando Salga el Sol” que cuenta con casi 1.5 millones de streams en Spotify, “Me Da Igual”, “TB” y su más reciente sencillo “Amanecer” que forman parte del EP que se lanzará a inicios del 2023 titulado “Mejor que Nunca”. 

“Amanecer” y “Tb” parten de un sonido orgánico a paisajes sónicos sintéticos y complejos. Sintetizadores atmosféricos e hipnotizantes acompañados de beats electrónicos y percusiones dan a estos tracks un sonido muy característico.  Son los temas más electrónicos del EP. Poco a poco la cantante va encontrando su sonido que marcará la diferencia en su propuesta musical. Los temas fueron compuestos por la misma Fernanda en conjunto con Patricio Notholt y Pablo Vamer, ambos encargados también de la producción. 

“Tb” habla del recuerdo de un amor perdido y “Amanecer” del comienzo de algo nuevo, son dos caras de la misma moneda representando las dos partes más intensas de una relación, el principio y el final.

“TB” es el único tema en inglés del EP que hizo con la intención de poder experimentar el poder hacer una canción totalmente en otro idioma en el que finalmente se siente cómoda; ya que cursó la carrera en Boston y durante 4 años fue el idioma que habló la gran mayoría del tiempo. En el video oficial vemos como Fernanda se alista para salir de fiesta para reencontrarse con esa persona dejando la duda de si realmente se encontró con ese amor perdido o si solo fue un sueño. 

Mira el video

El video de “Amanecer” fue filmado en La Paz donde se ve a Fernanda interpretando el tema en distintos paisajes de la península de Baja California como Playa Balandra y Playa Coromuel. En este video su hermana Sofía Castro se encargó del styling así que se aprecia a la intérprete con distintos looks. Ambos videos fueron dirigidos por Rokie García. 

Mira el video

Fernanda egresó recientemente de la carrera de Professional Music en Berklee College of Music prestigiosa academia de música en Boston. 

En el 2023 Fernanda iniciará el año con el lanzamiento de su EP “Mejor que Nunca”, de forma paralela estará trabajando en las canciones y concepto de su siguiente producción. 

Sigue a Fernanda en Instagram:

@fernandacastromusica

ENTREGA TU CARTA A SANTA, EL MEJOR LUGAR PARA HACERLO

Ciudad de México, 20 de diciembre de 2022. Quedan pocos días para la Navidad y el deseo de muchas pequeñas y pequeños es entregar su carta de deseos y tomarse una foto con este personaje tan amado.

Por ello, La Fábrica de Santa en su temporada 2022 en Ciudad de México es el mejor lugar para hacerlo.


La obra de teatro en vivo y villa navideña favorita de los capitalinos estará hasta el 23 de diciembre en Plaza Universidad. El musical navideño número 1 en México en vivo que ha cautivado a más de 5 millones de personas, es un plan imperdible de la temporada para disfrutar con personas de todas las edades, además sus espacios permiten recibir a todos pues cuenta con accesos cómodos y seguros.
Musical entrañable con Santa
Directo desde el Polo Norte, 16 actores en escena entre ellos duendes, bailarines y el mismísimo Santa Claus cantan en vivo piezas musicales originales.

El show dura una hora con 30 minutos y en el conviven sorpresas y una emocionante aventura de la que formarán todos con un pacto especial. Para ello, se ha montado un escenario principal dentro de una espectacular carpa para la mejor vista desde cualquier ángulo.


Disfruta de la Villa Navideña Interactiva
Conocer la aldea mágica es toda una experiencia. Foquitos de colores, ambientes festivos y un recorrido libre es lo que espera antes o después de la función principal musical. La Villa de Santa está compuesta por 6 casitas en donde podrás visitar la Casa de la Señora Claus y cocinar un poco con ella, visitar el laboratorio mágico o incluso ir a una Biblioteca en donde se puede escribir la carta a Santa para cumplir deseos.

Por si eso fuera poco, la foto con Santa es un must dentro del trineo que se encuentra adornado con gran ingenio para tener una postal lista para recordar y colocar en el árbol.
No olvides comprar tus boletos con antelación, el cupo es limitado y se acaban pronto en Ticketmaster. para Ciudad de México.
¡Feliz Navidad les desea La Fábrica de Santa!
Conoce más en: lafabricadesanta.com
Instagram: @lafabricadesanta
Facebook: @fabricadesanta

FAQ
Costos:
$300.00 a $700.00 MXN + cargos en Ticketmaster o compra directa en taquilla.
Horarios Teatro:
13:00 H, 17:00 H y 19:00 H
Horarios Aldea:
Matutino de 10:00 AM – 14:00 H. y Vespertino: 16:00 – 21:00 H.

Accionistas de América Móvil aprueban conversión de
acciones a Serie Única (una acción-un voto)”


Ciudad de México, a 20 de diciembre de 2022. América Móvil, S.A.B. de C.V.
(“AMX”) [BMV: AMX] [NYSE: AMX | AMOV], informa que sus accionistas aprobaron,
entre otros asuntos, lo siguiente: Conversión de Acciones a Serie Única “B”.


La conversión de todas las acciones de las series “A”, “AA” y “L” en acciones de una
nueva y única Serie “B”, ordinarias y con plenos derechos de voto; así como la reforma
a los estatutos sociales tendiente a implementar dicha conversión. La conversión está sujeta a diversas autorizaciones corporativas y regulatorias comunes para este tipo de operaciones. Al ser efectiva, la conversión se implementará a una razón de 1:1, en las fechas y conforme a los avisos que para tal efecto publique AMX.


Consejo de Administración y Comité de Auditoría y Prácticas Societarias
La ratificación de los integrantes del Consejo de Administración y del Comité de
Auditoría y Prácticas Societarias.
Cancelación de Acciones en Tesorería
La cancelación de las acciones que AMX mantiene en tesorería, adquiridas como parte
de su programa de adquisición de acciones propias (recompra).

POSADA Y SANDUNGUEO MALIANTEO MX PREPARA EL ÚLTIMO PERREO DEL PARA CERRAR EL 2022

Ciudad de México 15 de diciembre.- Mucho se habla en esta época de luces, colores, magia y diversión, pero ¿qué hay del perreo, del sandungeo y del malianteo? Para darle cierre a este 2022, Malianteo Mx arma el mejor plan antes de la noche de navidad para todos y todas las gatitas de la CDMX. 

Este año ha sido memorable para Malianteo MX, haciendo un pequeño recuento, entre los momentos que sin duda marcarán historia en la escena urbana de la ciudad, está Perreo 2008, con el gran regreso de Piripituchy Cru, MalianteoMX x MUFO, el primer perreo en un museo en México además de la celebración del 6to Aniversario logrando llevar un perreo a la monumental Plaza de Toros México.  

“Sin duda, llenar la Plaza de Toros fue una gran experiencia y un reto para todo nuestro equipo que con mucho esfuerzo trabajo para que todas las áreas funcionaran al 100 y que nuestra comunidad pudiera disfrutar de un gran evento”-  Dembow Lord, CEO and Founder.

Para esta Posada y Sandungueo, en el line-up hay algunos B2B entre íconos de la vieja escuela y el cual pueden conocer en la cuenta de Instagram de Malianteo MX porque para cerrar un gran año hay que celebrar haciendo una fiesta memorable.

La posada más bellaka de esta temporada será en Supremo (Dr. Carmona Y Valle 147 Col. Doctores) este próximo 23 de diciembre, los boletos ya están a la venta y spoiler alert: siempre se agotan. 

Visita passline.com y adquiere tus entradas para el último perreo del año porque Malianteo MX ya está preparando lo que viene para comenzar el 2023 bien cabrón con mucho trabajo y mucho perreo para seguir por la misma línea que le caracteriza a este gran proyecto. 

Visita 

https://www.passline.com/eventos/posada-y-sandungueo-x-malianteo https://www.instagram.com/malianteo.mx/

Aseguradoras son los proveedores preferentes en materia de asesoría sobre bienestar físico y financiero

Los clientes consideran a las aseguradoras como proveedores preferentes en materia de asesoría sobre bienestar físico y financiero Más de dos terceras partes de los clientes están interesados en el bienestar físico y financiero, pero solo el 8% de las aseguradoras han establecido las condiciones necesarias para ello.
París, a 20 de diciembre de 2022 – El primer Informe Mundial sobre Seguros de Vida y Salud de Capgemini y Qorus, revela que los clientes consideran a las aseguradoras entre los dos proveedores preferidos para obtener asesoría sobre bienestar físico y financiero. Sin embargo, la mayoría de las aseguradoras no se han enfocado en involucrar a los clientes e informarlos sobre cómo adoptar y utilizar sistemáticamente las soluciones de bienestar. Ante las incertidumbres macroeconómicas y políticas actuales, así como la pandemia en curso, los asegurados han tomado mayor conciencia sobre la importancia del bienestar físico y financiero. Wellness-as-a-Service, o bienestar como servicio, ofrece un modelo flexible para las aseguradoras de vida y salud que buscan alinear su negocio con las cambiantes necesidades de los usuarios. Para hacer posible las propuestas de valor centradas en el bienestar, las aseguradoras tendrán que dar prioridad al desarrollo de una arquitectura tecnológica modular, basada en datos y centrada en la plataforma para aprovechar todo el potencial de los datos propios y de terceros. Este primer informe proporciona información sobre las preferencias de los clientes y una hoja de ruta para que las aseguradoras ofrezcan servicios de bienestar individuales y grupales. Conocer el comportamiento de los clientes relacionado con el bienestarA medida que aumenta la esperanza de vida y se agudizan los retos, como las tendencias demográficas, la brecha de ahorro para la jubilación, la inflación médica y el déficit de trabajadores sanitarios, el bienestar se ha convertido en una prioridad para los clientes. El informe revela que 69% y 67% de los clientes están interesados en el bienestar físico y financiero, respectivamente, mientras que 37% y 24% de los asegurados consideran a las aseguradoras como su principal socio potencial para el bienestar físico y financiero, respectivamente. Se requiere innovación para ofrecer servicios hiperpersonalizadosLos consumidores están preparados para la transformación. Según las conclusiones del informe, 83% busca servicios de atención al cliente a la carta, 78% orientación física y financiera continua, y 74% servicios de valor agregado hiperpersonalizados y recompensas. Sin embargo, solo 8% de las aseguradoras ha establecido propuestas de valor eficaces centradas en el bienestar y ha desarrollado las capacidades necesarias. Los hallazgos del informe sugieren que las InsurTechs están por delante de las aseguradoras en las capacidades clave para la hiperpersonalización, es decir, el aprovechamiento de la Inteligencia Artificial / Aprendizaje Automático (28% InsurTechs vs. 14% aseguradoras) y la Nube (44% InsurTechs vs. 19% operadores tradicionales), mientras que ambos están al mismo nivel en cuanto a la innovación de productos. No obstante, solo 43% de las aseguradoras están creando conjuntamente o innovando de manera efectiva con socios estratégicos o del ecosistema. “Los dos últimos años demuestran que el bienestar tiene que ser una prioridad, y las aseguradoras tienen que aprender a prestar servicios de bienestar de forma eficaz. Este informe revela la necesidad de que las aseguradoras se transformen y se centren en servicios hiperpersonalizados que satisfagan las necesidades individuales de los clientes”, señaló Samantha Chow, Líder Global del Sector de Seguros de Vida y Salud de Capgemini“Esto significa cambiar a un modelo de ‘Bienestar como Servicio’ basado en datos con la innovación tecnológica que prioriza al cliente. Esto, a su vez, permitirá un mayor compromiso y ayudará a las aseguradoras a llegar a los clientes en el momento en que más lo necesiten”. Según el informe, las aseguradoras deben centrarse en tres prioridades fundamentales para ayudar a los clientes a enlazar las iniciativas de bienestar físico y financiero, y así satisfacer las nuevas expectativas:En primer lugar, las aseguradoras pueden ayudar a los asegurados a recobrar su bienestar físico mediante el acceso a la atención médica de urgencia y periódica, y el bienestar financiero satisfaciendo las necesidades financieras actuales.En segundo lugar, las aseguradoras pueden ayudar a los asegurados a prevenir futuros problemas de bienestar físico garantizando el cumplimiento de las prescripciones médicas, los protocolos de fisioterapia o las consultas médicas rutinarias, y a prevenir posibles dificultades financieras ayudándoles a prepararse para gastos inesperados o informándoles sobre productos de ahorro para proteger sus finanzas.Por último, las aseguradoras pueden ayudar a los asegurados a mejorar su bienestar físico mediante la asesoría permanente sobre temas de vida saludable y bienestar financiero, ofreciéndoles mejores opciones, oportunidades y educación en materia de planificación financiera. Al respecto, John Berry, CEO de Qorus, comentó: “Durante los últimos años hemos observado cómo nuestros socios aseguradores han innovado y evolucionado hacia una mentalidad de prevención en beneficio de todas las partes. De hecho, los clientes se relacionan mejor con las aseguradoras que realmente se preocupan por su bienestar. Las aseguradoras y las organizaciones gubernamentales ven los beneficios derivados de la disminución de los tiempos de recuperación y de los problemas de salud que se han podido evitar, facilitados por los avances tecnológicos que permiten un mejor seguimiento y apoyo para todos”. De acuerdo con el informe, para transformar la interacción con los clientes a un enfoque que se basa en las relaciones y no en las transacciones, las aseguradoras se beneficiarán de la adopción de un marco de bienestar como servicio que se apoya en un conocimiento más profundo de las expectativas de los clientes. Esto facilitará el desarrollo de iniciativas de bienestar hiperpersonalizadas mediante el aprovechamiento de la tecnología, la creación de un modelo de negocio que se centra en el bienestar y el desarrollo de un ecosistema entre InsureTechs, HealthTechs, BigTech y proveedores de bienestar. Ofrecer iniciativas esenciales para satisfacer las expectativas de los clientesEl informe concluye que este proceso requerirá que las aseguradoras se replanteen lo que ofrecen, dónde deben invertir y cómo deben monetizar sus propuestas. En el caso de los seguros individuales, la atención se centrará en un mayor compromiso con el cliente, en la asesoría personalizada, en la suscripción continua y en la promoción de los beneficios tangibles del bienestar, además de la tranquilidad que proporcionan las coberturas básicas. En cuanto a los seguros grupales, será fundamental rediseñar los paquetes de beneficios y fortalecer su capacidad de transferirlos a los individuos. Esto significa educar a los empleadores sobre cómo el bienestar de los empleados fomenta la retención y la productividad, las ventajas de los beneficios personalizados y la creciente popularidad de las características opcionales en comparación con las ofertas de modelo único para todos. Metodología del informeEl World Life and Health Insurance Report 2022 se basa en datos de tres fuentes primarias: la encuesta global de la Voz del Cliente del sector de Seguros 2022 (más de 7,600 clientes), las entrevistas globales a Ejecutivos de Seguros 2022 y las entrevistas a ejecutivos de InsurTech 2022 a nivel mundial. En conjunto, estas investigaciones primarias abarcan las perspectivas de 24 mercados: Alemania, Arabia Saudí, Australia, Bélgica, Brasil, Canadá, China, Emiratos Árabes Unidos, España, los Estados Unidos, Francia, Hong Kong, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Noruega, los Países Bajos, Portugal, Reino Unido, Singapur, Suecia y Suiza. Para obtener más información, por favor visite: www.worldinsurancereport.com/lifeandhealth 

Navidad es la mejor época para emprender e ideas de negocio

¡Presentaciones grandes! ¿Clave para emprender en esta temporada y aumentar mis ganancias?

Oficialmente llegamos a la temporada en donde no solo los hábitos de consumo incrementan exponencialmente, sino las necesidades de percibir un ingreso extra, según un estudio hecho por Groupon Latam, en promedio, el 61% los mexicanos gastan entre 600 y 1,200 pesos en regalos de Navidad.

Por ello, la temporada puede ser un nicho de oportunidad para ti que estás buscando emprender. Ante este panorama, Sam’ Club te muestra algunas oportunidades de negocio en Navidad y Año Nuevo y en lo que debes fijarte al afiliarte a un club de precios y comprar en presentaciones grandes para aumentar tus ingresos.

• Postres, panadería, mesas de dulces. Hay un nicho que siempre puede ser explotado: la indulgencia. En esta ocasión hablamos de postres, panes o por qué no, organizar mesas de este tipo de productos en algún evento. Piénsalo, nadie le dice que no a un postre.

• Restaurantes, fondas o banquetes: Las posadas y fiestas para cerrar el año son bastas, por ello, sugerimos una opción de ofrecer pequeños festines y banquetes sobre todo si tienes el don de la cocina. Puedes iniciar con conocidos y de ahí expandir tu sazón a más paladares exigentes.

• Abarrotes, pero con ingenio: en arcones. Podrías armar arcones o canastas navideñas que por temporada podrías enviar a algunas empresas para dar a sus empleados o por qué no, iniciar un negocio de este tipo y armar arcones o despensas por temporadas. Para que tengas mayor ganancia, una buena idea es comprar en volumen para que su precio unitario no merme tus ingresos.

Para entrar al mundo de los negocios requerirás de un aliado que te brinde los mejores beneficios. Formar parte de un club de precios puede ser una gran opción, no solo si tienes un negocio, sino para abastecer tu hogar y obtener mejores beneficios. Así que al asociarte revisa:

• Recompensas por tu preferencia: ser un cliente habitual debe ser premiado y reconocido, así que tener una membresía que te ofrezca recompensas como acceso a promociones en establecimientos fuera del club es indispensable. Dependiendo de las categorías de membresías, hay algunas que, por ejemplo, incluso regresan hasta el 2% de cada compra en puntos que puedes usar para renovar tu membresía (así ser parte del club ya no te costará) o para adquirir más productos.

• Facilidad en envíos: si vas a afiliarte, se vuelve vital ser parte de un club que se preocupe por tu bolsillo y te brinde facilidades en envíos con la intención de ahorrarte gasolina y transporte. Y qué mejor si por un monto mínimo sean gratuitos.

• Distintas formas y facilidades de compra: como sabemos que el tiempo es valioso, necesitas tener una membresía en donde te ofrezcan soluciones con diversas experiencias de compra, atendiendo a las distintas necesidades de los socios como acceso al club presencial; compras en línea, en App, innovaciones tecnológicas, etcétera.

Un ejemplo donde puedes encontrar todo para emprender es Sam’s Club que apapacha a todos sus socios con la membresía PLUS que da una recompensa anual del 2% en el monto total de tus compras; ahorros fuera del club y envíos gratis ilimitados en tus pedidos de $999 o más al comprar en línea o en la App.

¿Qué estás esperando? Disfruta formar parte de un club de precios y emprende el negocio que desees.

Estudiantes ganan Competencia Nacional Enectus México 2022, gracias a su plataforma de educación financiera para jóvenes

Actualmente el 62% de los mexicanos desconoce cómo manejar su dinero, propiciando un estancamiento económico en sus vidas.

Ciudad de México a 20 de diciembre del 2022.- Alumnos del Tec de Monterrey, Región Ciudad de México, ganaron la Competencia Nacional Enectus México 2022, gracias su plataforma llamada “Finzak”, la cual es una herramienta de salud financiera enfocada a jóvenes, con el objetivo de otorgarles desde cero orientación y acompañamiento en el control y manejo de su dinero, cuidando su calidad de vida.

Enactus es una organización global con presencia en 35 países, dedicada a exponenciar el talento de jóvenes emprendedores y desarrollar modelos de negocio que atiendan los retos económicos, sociales y ambientales de México y del mundo.

Dicha competencia, reúne cada año a los equipos de Enactus México para que presenten los resultados de sus negocios sociales, frente a un jurado conformado por empresarios y ejecutivos; los cuales, a su vez, evalúan el grado de impacto en las comunidades y la sustentabilidad de dicho negocio para otorgar el premio ganador.

De acuerdo con los alumnos ganadores, Regina Reyes, estudiante de Ingeniería Química del Campus Hidalgo, Erick Hernández, estudiante de Ingeniería en Tecnologías Computacionales y Santiago Magdaleno, recién egresado de la Licenciatura en Economía y Finanzas, ambos del Campus Estado de México, comentan que, “actualmente el 62% de los mexicanos desconoce cómo manejar su dinero, propiciando un estancamiento económico en sus vidas; además, las condiciones de pensiones en México no son favorables para las nuevas generaciones y por lo tanto, se debe empoderar la educación financiera para sea una constante entre los jóvenes y estamos seguros que Finzak puede ser un gran apoyo”.

Por su parte, Santiago Magdaleno, puntualizó que, “para nosotros una clave del servicio es la empatía, ya que, a diferencia de otros, en Finzak buscamos entender al usuario y ofrecerle un producto que se adapte a sus necesidades, siendo un proyecto hecho por jóvenes que logra comprender a estas generaciones con una perspectiva única”.

Los alumnos también mencionaron sentirse orgullosos de haber sido seleccionados en tercer lugar con este proyecto, durante el concurso “Cueva de Lobos”, una iniciativa de INCmty, el festival de emprendimiento más grande Latinoamérica que cada año reúne a jóvenes emprendedores y empresarios tomadores de decisión, para entender las tendencias de las startups.

Finalmente, los alumnos adelantaron que el próximo año lanzarán su propio podcast y la iniciativa Koppi, herramienta de planeación financiera completamente automatizada para los jóvenes mexicanos. Este proyecto desarrollado al 100% por Finzak, podrán apoyar a las personas en tener un plan financiero que no solo les permita tener claridad sobre el manejo de su dinero, sino que les ayude a construir un patrimonio y lograr sus metas financieras.

Salir de la versión móvil