NASA+ llegará a Netflix este verano

  • La NASA y Netflix se han aliado para traer el espacio más cerca de nuestros hogares. A partir de este verano, la programación en vivo de NASA+ estará disponible en Netflix.
  • Ahora, la audiencia tendrá otra opción para ver en streaming los lanzamientos de cohetes, caminatas espaciales de los astronautas, cobertura de las misiones y vistas impresionantes de la Tierra en vivo desde la Estación Espacial Internacional.
  • “La Ley Nacional de Aeronáutica y del Espacio de 1958 nos insta a compartir nuestra historia de exploración espacial con la mayor audiencia posible”, afirmó Rebecca Sirmons, directora general de NASA+.“Juntos, nos hemos comprometido con una edad de oro de la innovación y la exploración, inspirando a las nuevas generaciones desde la comodidad de su sofá o desde la palma de su mano a través de su teléfono”.
  • Gracias a esta colaboración, el trabajo de la NASA en el ámbito de la ciencia y la exploración será aún más accesible, lo que permitirá que la agencia tenga una mayor interacción con el público global y sirva como inspiración en un panorama mediático moderno, en el que Netflix alcanza a más de 700 millones de personas en todo el mundo.
  • Uno de los mayores esfuerzos de la agencia contempla conectar con el mayor número posible de personas a través de videos, audio, redes sociales y eventos en vivo. El objetivo es sencillo: llevar la emoción de los descubrimientos, inventos y exploraciones espaciales de la agencia a las personas, estén donde estén.
  • NASA+ seguirá estando disponible de forma gratuita y sin anuncios a través de la aplicación de la NASA y en el sitio web de la agencia.
  • Detalles adicionales de la programación y los horarios se anunciarán antes del lanzamiento en verano.
  • Para más información acerca de las misiones de la NASA, visita www.nasa.gov

ELEFANTE CELEBRARÁ 30 AÑOS DE CARRERA EN EL AUDITORIO NACIONAL

Elefante Tour 30 Aniversario festejará su gran trayectoria con un gran tour, tiene preparadas Más de 100 fechas en 2026 para celebrar sus mejores éxitos junto a su público, ofrecerá una serie de conciertos en Europa, Canadá, Centro y Sudamérica, además de distintas fechas en la República Mexicana, lo que representará una de sus giras nacionales e internacionales más prometedoras de su carrera, una larga lista de canciones y presentaciones renovadas.

Ahora regresará con más fuerza en el lugar que los acoge año tras año con un lleno total, esta presentación tan esperada, será este jueves 26 de febrero 2026 en el Auditorio Nacional en donde este 30 aniversario será oficialmente el arranque de la gira de su 30 aniversario.  Será un concierto lleno de mágia y grandes sorpresas, además de una espectacular producción.

Los boletos ya se encuentran a la venta en Ticketmaster y el sitio oficial del Auditorio Nacional. https://www.ticketmaster.com.mx/elefante-30-aniversario-ciudad-de-mexico-26-02-2026/event

Elefante es una banda popular de México en el género de rock y pop. Fue creada en la capital del país y surgió en los años noventa, exactamente en 1993. Al principio eran conocidos como Cuarto Sol o Quinto Sol. 

El repertorio de la agrupación es amplio, pero algunas de sus canciones los llevaron a la fama nacional e internacional que hoy mantienen. Ganaron reconocimiento con canciones como “Así es la vida” y “De la noche a la mañana”, pertenecientes a su primer álbum, El que busca encuentra, del año 2001, que impulsó su proyección en América Latina.

De esas canciones, una de ellas, “Así es la vida”, lo llevó a tener presencia de manera internacional, no solo en Latinoamérica, como se mencionó anteriormente, también en otros rincones del mundo como Europa, debido a la popularidad que ganó la canción en territorio local y en dicho continente. 

“Mentirosa”, “Así es la vida”, “Sabor a chocolate”, “Durmiendo con la luna” y “Ángel”, por mencionar unas cuantas, son algunas de las canciones más populares de esta banda mexicana. 

Elefante en Spotify acumula millones de reproducciones y “Así es la vida” es de las canciones que más ha sido escuchada por sus seguidores y fanáticos. 

Así que no te puedes perder esta gran noche en el Auditorio Nacional, 26 de febrero tenemos una cita.

ELEFANTE

Adrenalina Pura+ estrena en exclusiva la serie de suspenso político “La pacificadora” y la película “La duquesa vengadora” de Neil Marshall

Con el nuevo mes Adrenalina Pura+ presenta títulos de estreno que llegan desde diversas partes del mundo para complacer por igual a fans de la acción, el suspenso y el terror con historias atrapantes, intrigantes y frenéticas que presentan a cineastas y actores conocidos haciendo lo que mejor saben para emocionarnos. 

A partir del 7 de julio podrá verse la tercera serie exclusiva del canal, “La pacificadora”, producción finlandesa basada en hechos reales que sigue a una negociadora de paz que trabaja en Turquía para restablecer la relación entre turcos y kurdos, su objetivo se complica luego de hacerse público que una empresa estatal está implicada en tráfico de armas. Los primeros tres episodios llegarán en la fecha antes mencionada, mientras que el 14 de julio se estrenarán el cuarto y el quinto, del sexto al octavo llegarán el 21 de julio y los últimos dos capítulos debutarán el 28 de julio.

La película exclusiva “La duquesa vengadora” (2024) arribará el 21 de julio. En esta, una dura criminal proveniente de la clase trabajadora se transforma en una antiheroína que pone su atención en el turbio submundo del contrabando de diamantes. La cinta de Reino Unido es dirigida por el experimentado cineasta Neil Marshall, conocido por su trabajo en las cintas de culto “Dog Soldiers” y “El descenso”, entre otras.

El 14 de julio se dará un doble estreno de lujo con la llegada exclusiva de dos películas: “Entiérrame” (2025) y “Atentado en París”. En la primera una serie de trágicos acontecimientos llevan a un hombre viudo a creer que su esposa ha regresado para vengarse por no cumplir su última voluntad, mientras que en la segunda un carterista (Richard Madden) que se encuentra en manos de la CIA es reclutado por un agente (Idris Elba) para intentar exponer una red de corrupción. También se estrenarán las cintas “Atrapado en la tormenta” con Nicolas Cage el 7 de julio y “Rescate frenético” con Aaron Eckhart el 28 de julio.

Vale la pena destacar que gracias a Adrenalina Pura+ se podrán ver “La pacificadora”, “La duquesa vengadora” y “Entiérrame” por primera vez en México. Además, la última se estrenará en nuestro país solo unos días después de su premiere mundial.

DRAGON BALL DAIMA LLEGA CON DOBLAJE COMPLETO EN ESPAÑOL A CRUNCHYROLL

30 de junio de 2025– ¡La espera ha terminado! El legendario estudio Toei Animation y Crunchyroll, la plataforma que es el destino definitivo del anime, anunciaron hoy el lanzamiento del nuevo doblaje en español latino de Dragon Ball DAIMA, la más reciente aventura de la icónica saga Dragon Ball, creada por Akira Toriyama. Además del doblaje en inglés, los fans de Latinoamérica ahora también podrán disfrutar en Crunchyroll de los 20 episodios de la serie completamente doblados al español. 

Este nuevo doblaje contará con voces muy reconocidas que han formado parte de la icónica franquicia Dragon Ball desde sus inicios. En el doblaje en español destacan Laura Torres como Goku (Mini) y Mario Castañeda como Goku adulto. 

Los fans pueden adentrarse por completo en la franquicia Dragon Ball a través de Crunchyroll, donde encontrarán la colección completa de series como Dragon BallDragon Ball Z, Dragon Ball Z Kai y Dragon Ball GT(con subtítulos y doblaje en español latino), así como Dragon Ball Super (subtitulada).

Crunchyroll también es el hogar de todas las películas de Dragon Ball, incluyendo el más reciente estreno Dragon Ball Super: SUPER HERO, junto con otras emocionantes cintas, todas disponibles con subtítulos y doblaje. 

Empieza ahora las aventuras de Dragon Ball en Crunchyroll 

CJ 4DPLEX y Cinépolis extenderán su relación con un acuerdo en 50 salas

Ciudad de México, 30 de junio de 2025 – CJ 4DPLEX, el productor líder a nivel mundial de formatos de cine premium y tecnologías para salas de cine, y Cinépolis, la empresa líder de exhibición cinematográfica en México y América Latina, y la tercera cadena más grande del mundo, anunciaron la extensión de su alianza con la apertura y renovación de un total de 50 salas de cine dentro de la extensa red global de Cinépolis, en 18 países.

El nuevo acuerdo incluye 30 nuevas salas SCREENX en ubicaciones clave de Cinépolis en México, Centroamérica, Sudamérica y España, así como la renovación de 20 salas 4DX existentes en México. CJ 4DPLEX y Cinépolis han sido socios por más de una década, lanzando los primeros cines 4DX en México, en 2011.

Actualmente, Cinépolis opera seis salas SCREENX, 55 complejos con tecnología 4DX y la única sala Ultra 4DX en América.

Desde que Cinépolis inauguró el primer cine 4DX en Cinépolis Acoxpa, supimos que el futuro del cine había llegado. Ahora, este nuevo capítulo junto a CJ 4DPLEX refleja nuestro compromiso de seguir elevando la experiencia cinematográfica a través de la innovación. Con SCREENX y 4DX, ofrecemos formatos que colocan al público en el centro de la historia, reforzando nuestra misión de brindar momentos extraordinarios en el cine, en cada región donde operamos.” — Miguel Mier, COO, Cinépolis.

Cinépolis fue nuestro primer socio estratégico fuera de CGV cuando lanzaron las salas 4DX al mercado, a principios de la década de 2010,” comentó Jun Bang, CEO de CJ4DPLEX. “Nos complace expandir nuestra alianza con un líder global en la industria cinematográfica, acelerar nuestra presencia de SCREENX en América Latina y actualizar nuestra red 4DX en México”.

Cinépolis ha liderado constantemente el camino de la innovación dentro de la exhibición, introduciendo conceptos audaces y emocionantes que no pueden replicarse en casa, incluida la única sala Ultra 4DX en América,” dijo Don Savant, CEO de CJ4DPLEX Américas. “Nuestras salas en alianza con Cinépolis han tenido un desempeño extremadamente sólido y esperamos ofrecer a los cinéfilos la oportunidad de experimentar los formatos cinematográficos súper-premium 4DX y SCREENX”.

Este acuerdo continúa sumando a la expansión global de CJ 4DPLEX, llevando el número total de pantallas premium de la compañía a casi 1,300 ubicaciones en todo el mundo.

SCREENX es la primera tecnología de cine multiproyección del mundo con una experiencia de visualización panorámica inmersiva de 270 grados. Al extender ciertas escenas hacia las paredes izquierda y derecha de la sala, SCREENX rodea a la audiencia con elementos visuales que enriquecen la historia y que solo se encuentra en la sala de cine. Este innovador formato de pantalla coloca a todos los asistentes directamente en el centro de la película. Las nuevas salas SCREENX contarán con asientos reclinables de lujo, tecnología Barco Laser y audio inmersivo para una experiencia de visualización mejorada. Hasta la fecha, existen más de 430 salas SCREENX en todo el mundo, distribuidas en 40 países.

4DX ofrece a los cinéfilos una presentación cinematográfica multisensorial, permitiendo al público conectarse con las películas a través de movimiento, vibración, viento, relámpagos, aromas y otros efectos especiales que enriquecen las imágenes en pantalla. Cada sala 4DX incorpora asientos con movimiento sincronizados con más de 21 efectos diferentes, optimizados por un equipo de editores especializados. Hasta la fecha, existen más de 780 salas 4DX en todo el mundo, distribuidas en más de 70 países.

Los próximos estrenos en SCREENX y 4DX incluyen 28 años después, de Sony Pictures; F1, de Warner Bros.; Jurassic World: Renace, de Universal Pictures; Superman, de Warner Bros., y Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos, de Marvel Studios.

Infancias en silencio, la nueva exposición temporal del Museo Memoria y Tolerancia

Ciudad de México, 30 de junio de 2025. El Museo Memoria y Tolerancia, en colaboración con AT&T México y Fundación Freedom, presenta su nueva exposición temporal “Infancias en Silencio: Previniendo la violencia contra infancias y adolescencias, una poderosa y conmovedora propuesta museográfica que invita a reflexionar sobre la situación de vulnerabilidad en la que viven millones de infantes y adolescentes, así como la urgente necesidad de romper los silencios que perpetúan los abusos.

Sobre la exposición

Infancias en Silencio” ofrece un recorrido inmersivo y emocional que permite al visitante comprender cómo la violencia, el abuso y la negligencia afectan el desarrollo físico, emocional y psicológico de menores de edad. A través de testimonios, experiencias inmersivas, datos impactantes y propuestas de prevención, la muestra busca concientizar, educar y movilizar a la sociedad para proteger los derechos de las infancias.

El recorrido inicia celebrando el universo único de la infancia: un mundo hecho de asombro, imaginación, ternura y aprendizaje. Desde ahí, nos lleva por una narrativa que expone las condiciones de vulnerabilidad estructural, las violencias familiares, escolares y digitales, los entornos peligrosos como instituciones religiosas o sectarias, y el horror de la trata y explotación infantil.

Todo ello, sin olvidar un mensaje poderoso: la resiliencia es posible, el amor salva, y el silencio puede romperse.

La sala 4, El Eco digital, es patrocinada por AT&T México y busca concientizar sobre los riesgos que presentan las redes sociales y el mundo digital para las infancias en todo el mundo.

“En AT&T México creemos que el uso responsable de la tecnología empieza con la educación digital desde una edad temprana. Por eso, apoyamos iniciativas que promuevan la prevención y la reflexión sobre el entorno digital, especialmente para niñas, niños y adolescentes”, destacó Yuriko Guevara, Directora de Ingeniería de Datos en AT&T México. “Ser parte de la exposición temporal, nos permite contribuir a brindar mayores herramientas para la protección de todas las personas en el entorno digital”.

¿Por qué es urgente hablar de esto?En México, 6 de cada 10 niños (63%) han sufrido violencia física o psicológica en casa como parte de su crianza.1 de cada 2 menores ha sufrido agresiones psicológicas por parte de algún miembro de su familia.2 de cada 3 casos de violencia infantil ocurren dentro del hogar.4 de cada 10 víctimas de violencia sexual son menores de edad7 de cada 10 casos de abuso sexual infantil, el agresor es un familiar.Las consecuencias del maltrato en la niñez pueden extenderse durante toda la vida si no se atienden.Esta exposición busca que cada visitante madre, padre, maestra, estudiante o cuidador, comprenda el papel esencial que desempeña en la protección de las infancias. Al informar, conmover e interpelar, esta muestra pretende no sólo denunciar, sino formar una sociedad empática y activa.
Temas centrales de la muestraEl desarrollo cerebral infantil y adolescente, y cómo influye en su conducta y vulnerabilidad.Factores de riesgo como pobreza, migración, discapacidad, adicciones familiares y discriminación.Violencia en el hogar: del castigo físico a la negligencia emocional.El abuso sexual, incluido el perpetrado por familiares, docentes y líderes religiosos.Riesgos digitales: grooming, sextorsión, deepfakes y material de abuso infantil.La infancia como mercancía: explotación laboral, sexual, matrimonio forzado y trata.La resiliencia y el acompañamiento adulto como camino hacia la reparación.El objetivo no es sólo denunciar. Es invitar a la reflexión y a la acción concreta. A lo largo del recorrido, las y los visitantes encontrarán recursos para detectar signos de abuso, guías sobre crianza empática, y herramientas para proteger a las infancias en el mundo digital. También conocerán testimonios reales, estrategias de prevención y una invitación a sanar como adultos, como sociedad, como humanidad.

Un mensaje a madres, padres, docentes y cuidadores

La violencia contra las infancias no es sólo un problema familiar: es una crisis estructural que nos concierne a todas y todos. Cada gesto de empatía, cada decisión de escucha y cada acto de protección puede marcar la diferencia. El silencio protege al abusador. Hablar salva vidas.

El Museo Memoria y Tolerancia expresa su más profundo agradecimiento al generoso apoyo de Fundación Freedom, con quien desarrollamos en conjunto esta exposición a lo largo de más de un año. Juntos la pensamos, la planeamos, la imaginamos y la vimos hacerse realidad. Este proyecto es testimonio del poder de la colaboración comprometida y de la convicción compartida de visibilizar temas urgentes para nuestra sociedad.

Esta exhibición se concreta gracias al generoso apoyo de Funo y AT&T México. Así mismo, gracias a la valiosa colaboración de: Meta, TikTok, GBM y Grisi por su generoso respaldo y compromiso con la defensa de los derechos de niñas, niños y adolescentes. Su apoyo ha hecho posible esta exposición, que no sólo informa, sino que toca el corazón y moviliza conciencias.

Infancias en Silencio reúne el compromiso y conocimiento con el tema de: Fundación Freedom, ICMEC, Red por los Derechos de la Infancia en México, Meta y TikTok, además del fomento a la prevención impulsado por: El Escudo de la Dignidad, Guardianes, Alumbra, Reinserta, Early Institute, Fundación PAS, Mamá Conciencia e Iluminemos de Azul.

La exposición estará abierta al público a partir del 27 de junio y tendrá un costo de $100.

Crece +300% solicitudes de indemnización por daños patrimoniales en temporada de lluvias y huracanes en México

Ciudad de México, a 30 de junio de 2025.- Las lluvias intensas, tormentas eléctricas y huracanes están provocando un aumento sustancial en las reclamaciones de seguros por daños patrimoniales en México. De acuerdo con un análisis de Grupo Interesse, firma especializada en consultoría y gestión de seguros y fianzas, las solicitudes de indemnización han crecido 320% en las últimas semanas, en comparación con el mismo periodo en años anteriores.

El incremento en la siniestralidad responde a la mayor frecuencia e intensidad de los fenómenos hidrometeorológicos que cada año afectan diversas regiones del país. Según el reporte de Interesse, los principales daños registrados incluyen inundaciones, colapsos estructurales, afectaciones eléctricas y daños por vientos fuertes en viviendas, comercios e instalaciones industriales.

La tendencia se alinea con las proyecciones del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que anticipa una temporada particularmente activa para este 2025, con al menos 37 ciclones tropicales entre el Atlántico y el Pacífico, cifra por encima del promedio histórico. Se prevé que las lluvias intensas se extiendan hasta el mes de noviembre, lo que podría agravar aún más los efectos sobre la infraestructura urbana y privada.

“El cambio climático está modificando profundamente los patrones de riesgo en México. Las lluvias y huracanes ya no son fenómenos excepcionales, sino cada vez más recurrentes e intensos. Esta situación obliga a personas y empresas a replantear sus estrategias de protección patrimonial, ya que en zonas donde antes no se registraban este tipo de afectaciones, como la Ciudad de México, se han comenzado a reportar daños a viviendas y comercios por inundaciones, e incluso el colapso de techos debido a la acumulación de agua.”, explicó Verenice Mecalco Villa, Socia Directora Daños Tradicional de Grupo Interesse

Ante este panorama, la firma hace un llamado a la población y a las empresas a tomar las siguientes acciones:

· Revisar cuidadosamente las pólizas actuales para verificar que incluyan coberturas específicas ante fenómenos hidrometeorológicos y seguros adicionales, como interrupción de actividades, daños a equipo electrónico y protección para infraestructura crítica.

· Tomar medidas preventivas; por ejemplo, las empresas pueden resguardar bienes sensibles a daños por agua y/o anclar adecuadamente objetos en exteriores ante posibles vientos fuertes.

·  Realizar un registro fotográfico de los bienes, como evidencia de su estado previo y en caso de siniestrodocumentar con fotografías los daños de forma inmediata para facilitar el proceso de atención y reclamación del seguro.

“Contar con un seguro representa una herramienta clave para proteger el patrimonio y garantizar la estabilidad financiera. Esto permite a las familias evitar crisis económicas y a las empresas asegurar la continuidad de sus operaciones frente a los daños ocasionados por fenómenos naturales como las intensas lluvias de la temporada.” finalizó la directiva.

Grupo Interesse reitera su compromiso por acompañar a empresas y personas en la gestión de riesgos, así como brindar asesoría especializada para proteger sus activos en un entorno climático cada vez más desafiante.

DispatchTrack detalla que buscan los ejecutivos de grandes empresas de una solución de última milla

Ciudad de México a 30 de junio de 2025.- DispatchTrack, pionero en soluciones logísticas inteligentes, responde a una pregunta clave del sector: ¿qué esperan realmente los ejecutivos de grandes empresas de una solución de última milla? En un contexto donde la eficiencia, la visibilidad en tiempo real y la experiencia del cliente definen el éxito operativo, entender estas prioridades se vuelve esencial para mantenerse competitivo.

Para Carlos Díaz Ojeda, General Manager de DispatchTrack Latinoamérica, la última milla sigue siendo uno de los mayores desafíos logísticos en México y el mundo. Según datos recientes de Statista, el tamaño del mercado mundial de la logística de último kilómetro (o de última milla) se valoró en $41,231 millones de dólares en 2022 y se espera que se expanda a una CAGR del 14,78% durante el próximo sexenio (2028), gracias al desarrollo del comercio electrónico.

La logística de última milla puede representar hasta un 53% del costo total de envío, según la empresa Elogy. Esto se debe a que esta etapa final, que implica la entrega desde el último punto de distribución hasta el cliente, es la más costosa y compleja de toda la cadena logística.

DispatchTrack se ha dedicado a analizar las principales necesidades de los ejecutivos de empresas que buscan optimizar esta etapa crítica. A través de un extenso trabajo con 680 clientes en 17 países en Latam, DispatchTrack ha identificado las características clave que las empresas demandan en una solución de última milla, así como las problemáticas que estas herramientas ayudan a resolver.

¿Qué buscan los ejecutivos en una solución de última milla?

  1. Eficiencia operativa y reducción de costos: Los ejecutivos buscan soluciones que optimicen rutas de entrega en tiempo real, reduzcan el consumo de combustible y minimicen los costos logísticos. Con la implementación de DispatchTrack, Food Services ha logrado reducir el tiempo de planificación de rutas en un 70%, lo que ha mejorado la eficiencia en la entrega de productos a sus clientes en hoteles, restaurantes y comedores industriales.
  2. Experiencia del cliente como prioridad: Un alto porcentaje de los consumidores espera que las entregas sean puntuales y sin complicaciones. Los ejecutivos saben que una experiencia positiva en las entregas puede marcar la diferencia en la retención de clientes.
  3. Flexibilidad para adaptarse a la demanda fluctuante: En eventos de alta demanda, como El Buen Fin o la temporada navideña, las empresas necesitan soluciones escalables que gestionen altos volúmenes de pedidos sin comprometer la calidad del servicio.
  4. Sostenibilidad y reducción de huella de carbono: Con el crecimiento de la conciencia ambiental, los ejecutivos buscan herramientas que les permitan monitorear y reducir su impacto ambiental. DispatchTrack ha trabajado con clientes implementando estrategias que redujeron un 10% su huella de carbono, gracias a rutas más eficientes y menos millas recorridas.
  5. Integración tecnológica: Las empresas buscan plataformas que puedan integrarse fácilmente con sus sistemas ERP y CRM, facilitando flujos de trabajo conectados y eficientes.

Las problemáticas que resuelven las soluciones de última milla

  1. Entregas tardías o fallidas: Un alto porcentaje de los consumidores evita volver a comprar en empresas con problemas de entregas. DispatchTrack soluciona esta problemática mediante su tecnología de rastreo en tiempo real, que mejora la precisión y reduce las entregas fallidas.
  2. Altos costos operativos: El aumento de precios de combustibles y el tráfico en zonas urbanas como Ciudad de México impactan directamente en los costos. Las herramientas de DispatchTrack optimizan rutas, reduciendo el consumo de combustible hasta en un 20%.
  3. Falta de visibilidad: La falta de información en tiempo real sobre las entregas genera incertidumbre tanto para los clientes como para los equipos operativos. DispatchTrack brinda dashboards intuitivos que permiten monitorear cada paso del proceso de entrega.
  4. Problemas en la planificación logística: Eventos imprevistos como tráfico, lluvia o cambios en los horarios de entrega pueden causar problemas significativos. DispatchTrack utiliza inteligencia predictiva para ajustar rutas dinámicamente y evitar retrasos.

Visión para 2Q2025

Carlos Díaz Ojeda, General Manager de DispatchTrack Latinoamérica, señaló: “Nuestro objetivo es seguir empoderando a las empresas con tecnología que haga que las entregas sean más rápidas, inteligentes y sostenibles. Queremos que los ejecutivos vean a DispatchTrack no solo como una solución tecnológica, sino como un socio estratégico que transforma la última milla en una ventaja competitiva.”

La compañía invierte de forma constante en tecnologías emergentes, como herramientas de analítica avanzada, plataformas más amigables con el medio ambiente y la expansión de su presencia en mercados clave como México, Colombia, Perú y Chile.

Díaz concluye: Con estas funcionalidades, DispatchTrack reafirma su compromiso de ayudar a las empresas en México y Latinoamérica a optimizar sus operaciones logísticas para construir un futuro eficiente, sostenible y centrado en el cliente. Así, fortalece lazos con grandes empresas que buscan liderar en sus mercados en México, como:

  • GAIA Design: Eficiencia en la entrega de muebles.
  • Sam’s Club: Optimización de rutas para mejorar la experiencia del cliente.
  • Grupo Roga: Mejor control y trazabilidad en las entregas.
  • Food Service: Reducción del tiempo de planificación de rutas.
  • Hand2Hand: Seguimiento en tiempo real para mejorar la transparencia.
  • SYD: Optimizando la distribución de autopartes.
  • Castel: Incremento del 410% en la capacidad de entrega.
  • Stanhome: Monitoreo en tiempo real para mayor control logístico.

Viaja con estilo: Los dispositivos que no pueden faltar en tu maleta este verano

Las vacaciones son para desconectarse… pero ¿por qué no hacerlo con tecnología que simplifique tus viajes y multiplique la diversión? Este verano 2025, lleva contigo gadgets que serán tus mejores aliados: desde romper barreras de idioma hasta capturar recuerdos en alta calidad o convertir largas esperas en maratones gaming. Aquí encuentra los gadgets y smartphones que tienen todo lo que necesitas para viajar con estilo (y con toda la tecnología a tu favor).

1. realme Airbuds 7: El traductor instantáneo que te hará sonar como un local

Olvídate del “¿Cómo se dice…?” con los realme Buds Air 7 Pro, los primeros audífonos con IA de traducción simultánea mientras escuchas música. ¿Un café en París? ¿Un mercado en China? Ellos te traducen al instante, sin pausas. Perfectos para viajeros que quieren conectar sin límites (y con un soundtrack de fondo). Estos audífonos son perfectos para: 

  • Todos los viajeros frecuentes que buscan traducir al momento y no perderse de ningún detalle
  • Aventureros que quieren conectar con locales y vivir toda la experiencia

2. realme GT7: El asistente de viaje que también toma fotos increíbles

Si tu mochila tiene espacio para un solo gadget, que sea este. El realme GT7 es pura magia futurista, perfecto para tener un asistente de viaje, fotógrafo profesional y organizador personal en uno.

Diseño IceSense con grafeno: Brillo metálico que combina con todo (hasta con esa camisa floral que solo usas en vacaciones).

Batería Titan de 7000mAh + carga de 120W: Carga completa en el tiempo que tardas en decir “¡vamos a la playa!”.

Cámara AI Travel Snap: Captura hasta los detalles en movimiento (ideal para selfies o fotos de paisajes sin esfuerzo).

AI Planner: Organiza vuelos, hoteles y citas por ti. ¿Que si tu vuelo se retrasó? Él ya lo sabe y te avisa.

Además, es resistente al agua, caídas y calor… porque las aventuras no siempre salen como las planeas.

3. realme 14 Pro: Para noches de fiesta (y días de Gaming)

Si tus vacaciones incluyen fiestas bajo las estrellas o tardes de gaming, el realme 14 Pro es tu aliado:

Triple Flash: Fotos nocturnas nítidas (nada de esos rostros pálidos o fondos oscuros). Ideal para:

  • Cenas en la playa.
  • Fotos de grupo en fiestas
  • Paisajes urbanos con luces.

Pantalla AMOLED de 2000 nits: Películas con brillo real (aunque estés bajo el sol).

Modo Gaming: El halo de luz se ilumina con cada victoria (para celebrar como campeón).

Snapdragon 6 Gen 4: Juega Free Fire sin interrupciones, aunque estés en modo “relax total”.

Bonus: crea stickers personalizados y busca productos con solo apuntar la cámara (útil para cuando ves unos sneakers must-have en Instagram).

Viajar en 2025 no se trata de cargar con tecnología… sino de llevar herramientas que se adapten a ti. Estos dispositivos de realme son la combinación perfecta de estilo, potencia y funcionalidad, diseñados para que tus vacaciones sean sin complicaciones (y con muchos likes en tus fotos).

¿Listo para tu próxima aventura? Visita https://www.realme.com/mx/   y descubre el modelo ideal para tu estilo de viaje.

Miniverse™ de MGA y Universal Products & Experiences lanzan una nueva colección de dinosaurios inspirada en Jurassic World Rebirth – ¡Una aventura en miniatura te espera!

CIUDAD DE MÉXICO, (30 de junio de 2025) – MGA Entertainment (MGA), la empresa privada de juguetes y entretenimiento más grande de EE. UU., anunció una colaboración con Universal Products & Experiences (UP&E) para lanzar una nueva colección de la popular marca de mini coleccionables Miniverse™ de MGA: Make It Mini Dinosaurs™, inspirada en Jurassic World Rebirth, el nuevo y emocionante capítulo de la legendaria saga cinematográfica de Universal Pictures y Amblin Entertainment, que se estrenará en cines el 2 de julio de 2025.

Los fans podrán adentrarse en el mundo de Jurassic World Rebirth y dar rienda suelta a su creatividad al hacer, agitar, exhibir y coleccionar réplicas realistas de bebés dinosaurios. Con 12 dinosaurios por descubrir, cada cápsula es una aventura llena de sorpresas. Esta nueva línea ofrece imaginación, creatividad y diversión práctica tipo DIY (hazlo tú mismo) para preadolescentes, adolescentes y adultos fans de los coleccionables.

“En MGA Entertainment estamos muy emocionados por esta nueva colaboración con Universal Products & Experiences para ofrecer a los fans de Jurassic World una colección temática prehistórica,” dijo Josh Hackbarth, director de marketing de MGA Entertainment. “A través de esta colaboración, llevamos el cautivador mundo de Jurassic World Rebirth a la palma de tu mano. ¡Estamos encantados con esta línea innovadora y no podemos esperar a que los fans liberen su creatividad y experimenten la magia prehistórica de una nueva forma, en versión Miniverse!”

Con el rugido de Jurassic World Rebirth llegando a los cines el 2 de julio de 2025, los dinosaurios serán el tema del verano. Este lanzamiento ofrece a los usuarios una forma práctica de vivir la experiencia jurásica con mini coleccionables detallados. Pueden abrir cápsulas sorpresa para encontrar un huevo de dinosaurio o un cilindro híbrido, ambos conteniendo un dinosaurio sorpresa. Dentro encontrarán todos los suministros y accesorios miniatura necesarios para crear un dinosaurio de la exitosa franquicia cinematográfica Jurassic World.

Primero, los fans pueden escanear el código QR del huevo o la guía del coleccionista para descubrir información fascinante sobre su dinosaurio. Luego, pueden seguir la guía de instrucciones para inyectar polvo y líquido de “ADN” en el huevo o cilindro, dando vida al bebé dinosaurio. Una vez inyectado el “ADN”, agita el huevo o el cilindro híbrido y espera a que los materiales se separen, ¡revelando al dinosaurio! El empaque de la cápsula también se transforma en una incubadora para exhibir al mini dinosaurio. Y la diversión no termina ahí: los usuarios pueden coleccionar accesorios y suministros únicos dentro de las cápsulas; ¡cada nueva cápsula trae más emoción a la colección!

Make It Mini Dinosaurs de Miniverse de MGA estará disponible en tiendas como Palacio de Hierro, Walmart, Liverpool, Amazon y Mercado Libre.

¡Visita el sitio web de MGA’s Miniverse para obtener más información sobre el mundo de Miniverse™

  Instagram | Facebook | YouTube | Tik Tok

Salir de la versión móvil