- 9 de cada 10 de los alumnos considera que es importante prepararse continuamente para la vida profesional, de acuerdo con estudio de Tecmilenio
- 55% de las personas considera estudiar más para obtener un mejor sueldo y 44.3% para mejorar sus oportunidades laborales
Para muchos, el trabajar y estudiar al mismo tiempo representa un desafío que no se atreven a tomar, sin embargo, en un mundo tan competitivo como en el que vivimos actualmente, mejorar las competencias se convierte en una gran ventaja frente al ámbito laboral.
En estudios internacionales como el de Gallup, Strada Education y Eurostudent, han demostrado que las personas consideran cursar una carrera para mejorar su empleabilidad y obtener más ingresos. De acuerdo con un Estudio de Conocimiento y Percepción de Programas de Educación Continua, realizado por Tecmilenio, el 99.3% de los encuestados consideraron importante continuar preparándose para la vida profesional y personal. Siendo uno de los mayores motivos los bajos sueldos (55%) y las pocas oportunidades laborales (44.3%). Pese a la intención de las personas por continuar su preparación académica, se puede observar que compaginar las actividades laborales y educativas pueden llegar a tener consecuencias en el rendimiento y tasas de abandono, si no se hace una valoración adecuada de los tiempos de estudio y trabajo, como lo comenta Luis Gutiérrez, Vicerrector Académico de Tecmilenio.
“Estudiar y trabajar es una decisión difícil, pero no es imposible. Es necesario compromiso, esfuerzo y organización para sacar adelante nuestro trabajo y nuestros estudios. Es importante destacar que, el no analizar el curso que tomaremos, el lugar en el que estudiaremos y los tiempos de los que dispondremos, puede representar más que una ventaja un contratiempo.”, señaló el vicerrector. Gracias a las nuevas tecnologías y planes de estudios flexibles, combinar el desarrollo académico con el laboral es más sencillo. Hoy podemos decidir entre modelos educativos presenciales, híbridos o completamente virtuales, que más se adecúen a nuestras necesidades.
Un claro ejemplo de esto son los datos del estudio elaborado por Tecmilenio el cual revela que el 68.5% de los encuestados indicaron que después de haber estudiado la carrera profesional o de posgrado, continuaron con su formación académica a través de cursos, certificados o diplomados para el ámbito profesional. Mientras que en lo personal, el 49% afirma haber tomado algún curso, certificado o diplomado. “Existen muchas razones por las que estudiar y trabajar representa un beneficio casi inmediato. Al hacerlo podemos ampliar nuestro networking, mejorar nuestra organización y disciplina, tener una visión más amplia de nuestras funciones y actividades o simplemente desarrollar nuestra capacidad de liderazgo, ya que la educación continua no significa crecimiento solo en el ámbito profesional, sino también personal”. concluyó Luis Gutiérrez.
Desde su fundación, Tecmilenio ha optado por ofrecer un modelo académico de vanguardia que permita a sus estudiantes el desarrollo pleno de sus capacidades a través de modelos de educación continua y flexibles, que logren impactar positivamente en el desarrollo personal y profesional de su comunidad estudiantil.
Cómo lograr estudiar y trabajar en la actualidad, sin quedar en el intento
- 9 de cada 10 de los alumnos considera que es importante prepararse continuamente para la vida profesional, de acuerdo con estudio de Tecmilenio
- 55% de las personas considera estudiar más para obtener un mejor sueldo y 44.3% para mejorar sus oportunidades laborales
Para muchos, el trabajar y estudiar al mismo tiempo representa un desafío que no se atreven a tomar, sin embargo, en un mundo tan competitivo como en el que vivimos actualmente, mejorar las competencias se convierte en una gran ventaja frente al ámbito laboral.
En estudios internacionales como el de Gallup, Strada Education y Eurostudent, han demostrado que las personas consideran cursar una carrera para mejorar su empleabilidad y obtener más ingresos. De acuerdo con un Estudio de Conocimiento y Percepción de Programas de Educación Continua, realizado por Tecmilenio, el 99.3% de los encuestados consideraron importante continuar preparándose para la vida profesional y personal. Siendo uno de los mayores motivos los bajos sueldos (55%) y las pocas oportunidades laborales (44.3%). Pese a la intención de las personas por continuar su preparación académica, se puede observar que compaginar las actividades laborales y educativas pueden llegar a tener consecuencias en el rendimiento y tasas de abandono, si no se hace una valoración adecuada de los tiempos de estudio y trabajo, como lo comenta Luis Gutiérrez, Vicerrector Académico de Tecmilenio.
“Estudiar y trabajar es una decisión difícil, pero no es imposible. Es necesario compromiso, esfuerzo y organización para sacar adelante nuestro trabajo y nuestros estudios. Es importante destacar que, el no analizar el curso que tomaremos, el lugar en el que estudiaremos y los tiempos de los que dispondremos, puede representar más que una ventaja un contratiempo.”, señaló el vicerrector. Gracias a las nuevas tecnologías y planes de estudios flexibles, combinar el desarrollo académico con el laboral es más sencillo. Hoy podemos decidir entre modelos educativos presenciales, híbridos o completamente virtuales, que más se adecúen a nuestras necesidades.
Un claro ejemplo de esto son los datos del estudio elaborado por Tecmilenio el cual revela que el 68.5% de los encuestados indicaron que después de haber estudiado la carrera profesional o de posgrado, continuaron con su formación académica a través de cursos, certificados o diplomados para el ámbito profesional. Mientras que en lo personal, el 49% afirma haber tomado algún curso, certificado o diplomado. “Existen muchas razones por las que estudiar y trabajar representa un beneficio casi inmediato. Al hacerlo podemos ampliar nuestro networking, mejorar nuestra organización y disciplina, tener una visión más amplia de nuestras funciones y actividades o simplemente desarrollar nuestra capacidad de liderazgo, ya que la educación continua no significa crecimiento solo en el ámbito profesional, sino también personal”. concluyó Luis Gutiérrez.
Desde su fundación, Tecmilenio ha optado por ofrecer un modelo académico de vanguardia que permita a sus estudiantes el desarrollo pleno de sus capacidades a través de modelos de educación continua y flexibles, que logren impactar positivamente en el desarrollo personal y profesional de su comunidad estudiantil.
72% de las organizaciones son vulnerables a la “pesadilla” Log4
- A un año de su descubrimiento, solo el 21% de las organizaciones de América Latina han remediado completamente la vulnerabilidad
- La directora de la Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad de EE. UU., Jen Easterly, llamó a Log4Shell vulnerabilidad más grave ella ha visto en su carrera.
CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO (Diciembre 7, 2022) — Tenable, la empresa de gestión de exposición anunció los resultados de un estudio de telemetría que examina el alcance y el impacto de la vulnerabilidad crítica Log4j, conocida como Log4Shell, en los meses posteriores a su divulgación inicial. Según los datos recopilados de más de 500 millones de pruebas, el 72% de las organizaciones siguen siendo vulnerables. Los datos destacan los desafíos de remediar las vulnerabilidades heredadas, que son la causa principal de la mayoría de las filtraciones de datos.
Cuando se descubrió Log4Shell en diciembre de 2021, las organizaciones de todo el mundo se apresuraron a determinar su riesgo. En las semanas posteriores a su divulgación, las organizaciones reasignaron recursos de manera significativa e invirtieron decenas de miles de horas en esfuerzos de identificación y remediación. Un departamento del gabinete federal de Estados Unidos informó que su equipo de seguridad dedicó 33,000 horas solo para dar respuesta a la vulnerabilidad de Log4j.
La telemetría de Tenable descubrió que uno de cada 10 activos era vulnerable a Log4Shell a diciembre de 2021, incluida una amplia gama de servidores, aplicaciones web, contenedores y dispositivos IoT. Los datos de octubre de 2022 mostraron mejoras, con un 2.5% de los activos vulnerables. Sin embargo, casi un tercio (29%) de estos activos tuvieron recurrencias de Log4Shell después de que se logró la remediación completa.
“La remediación completa es muy difícil de lograr para una vulnerabilidad que es tan generalizada y es importante tener en cuenta que la remediación de vulnerabilidades no es un proceso de ‘una vez y listo’”, dijo Bob Huber, director de seguridad de Tenable. “Si bien una organización puede haber sido remediada por completo en algún momento, ya que agregaron nuevos activos a sus entornos, es probable que se encuentren con Log4Shell una y otra vez. Erradicar Log4Shell es una batalla continua que requiere que las organizaciones evalúen continuamente sus entornos en busca de fallas, así como otras vulnerabilidades conocidas”.
Otros hallazgos clave de los datos incluyen:
- El 28% de las organizaciones de todo el mundo han remediado Log4Shell por completo a partir del 1 de octubre de 2022, una mejora de 14 puntos desde mayo de 2022.
- El 53% de las organizaciones eran vulnerables a Log4j durante el período de tiempo del estudio, lo que subraya la naturaleza omnipresente de Log4j y los esfuerzos continuos necesarios para remediar, incluso si se logró previamente una remediación completa.
- A partir de octubre de 2022, el 29% de los activos vulnerables vio la reintroducción de Log4Shell después de que se logró la remediación completa.
- Algunas industrias están en mejor forma que otras, ingeniería (45%), servicios legales (38%), los servicios financieros (35%), las organizaciones sin fines de lucro (33%) y el gobierno (30%) a la cabeza con la mayor cantidad organizaciones completamente remediadas. Aproximadamente el 28% de las organizaciones de infraestructura crítica definidas por CISA se han remediado por completo.
- Casi un tercio de las organizaciones de América del Norte han remediado completamente Log4j (28 %), seguido de Europa, Medio Oriente y África (27%), Asia-Pacífico (25%) y América Latina (21%).
- De manera similar, América del Norte es la región superior con el porcentaje de organizaciones que la han remediado parcialmente (90%), Europa, Medio Oriente y África (85%), Asia-Pacífico (85%) y América Latina (81%).
Más información sobre la cobertura de Tenable para Log4Shell está disponible en: https://www.tenable.com/log4j.
Captura tus mejores momentos con el nuevo HUAWEI nova Y61
Ciudad de México, México a 8 de diciembre. Aunque las redes sociales nos han proporcionado muchas formas de expresarnos de forma creativa, se ha convertido en un lastre pasar por los mismos procesos de filmación y edición para crear contenidos. A veces, deseamos técnicas más emocionantes y experimentales que cambien el panorama.
Para asegurarse de que los usuarios de todo el mundo puedan crear contenidos que expresen de forma creativa personalidades únicas, Huawei ha desarrollado constantemente smartphones con mejores herramientas y funciones que se adaptan a las cambiantes tendencias que piden los jóvenes. Esta vez, la marca presenta otro emocionante smartphone repleto de divertidas herramientas fotográficas: el HUAWEI nova Y61.
Con el creciente interés por los medios de comunicación en línea centrados en el video y la fotografía, los usuarios quieren una cámara en sus smartphones que les permita experimentar con la cámara y simplificar el proceso de creación de contenido de formas únicas. Estas son algunas de las muchas maneras en las que puedes mejorar tus redes sociales con la última incorporación de Huawei.
Una cámara inteligente con mucha tecnología y de alta calidad que se adapta a cualquier escena
.
En su base, la cámara del HUAWEI nova Y61 establece un potente punto de partida para todas las formas de fotografía, una característica sorprendente para un teléfono económico. Con la triple cámara con IA de 50MP, los usuarios pueden tomar fotografías de alta resolución con detalles nítidos y un gran brillo. La cámara principal de 50MP trabaja en conjunto con sus otras dos lentes: una cámara macro de 4cm y una cámara de profundidad de 2MP para producir fotos versátiles.
Tanto si se trata de una sesión fotográfica para una reseña de producto, como de un tutorial de maquillaje, la cámara principal de 50MP permite desenvolverse en cualquier contexto. Incluso puedes capturar más detalles con la Cámara Macro de 4cm, tomando los detalles finos de una pintura, un escenario natural o incluso la ropa, y permitiendo a los espectadores disfrutar de una perspectiva más profunda de un objeto o persona. El Bokeh de gran apertura que ofrece la Cámara de Profundidad de 2MP también permite capturar una foto enfocada en medio de un fondo en movimiento.
La cámara también integra el Modo Súper Nocturno, que permite capturar fotografías vibrantes por la noche sin tener que preocuparse por tener equipo de iluminación o el flash. Ahora puedes experimentar con técnicas como la fotografía en claroscuro o capturar dramáticas fotografías nocturnas con luz de neón.
Domina el arte de la fotografía en movimiento
El HUAWEI nova Y61 cuenta con la función AI Snapshot, que detecta el movimiento de forma inteligente gracias al algoritmo de detección de escenas de Huawei. Esta podría ser la herramienta perfecta para los creadores de contenido que aman estar activos y siempre están en movimiento. Ya no tienes que tenerle miedo a las fotografías borrosas mientras te mueves, ya que la cámara puede congelar perfectamente un momento en el tiempo y capturar el sujeto claramente en pleno movimiento.
Ya no es necesario aprender complicadas técnicas de cámara para estas tomas. Ahora el teléfono ajusta la velocidad del obturador y congela automáticamente el momento del movimiento, creando unas fotos impresionantes y elegantes para las que puedas publicarlas en redes sociales con plena confianza.
Graba videos estéticos con la cámara lenta
Últimamente, hemos sido testigos de una creciente popularidad de los contenidos de video centrados en la cinematografía, con menos atención a la personalidad o la narración. Estos videos, que son tendencia, están hechos simplemente para el placer visual, y se han vuelto muy populares entre los que aman sumergirse en los detalles estéticos. Los videos de cocina a cámara lenta o de artesanía, por ejemplo, han conseguido un nicho de espectadores en las redes sociales.
Para los usuarios que se suban a estas tendencias, el HUAWEI nova Y61 ofrece una función de cámara lenta que resulta ideal para aquellos que quieren deleitarse con los detalles de un solo momento, para captar mejor un recuerdo en el tiempo y observar las microexpresiones cambiantes y los pequeños micromovimientos de un actor o bailarín en medio de una actuación. Ahora puede crear videos con este llamativo efecto e hipnotizar al público con esta divertida técnica de filmación.
Vlogs fáciles y rápidos para tus viajes
Durante las vacaciones, puede ser un gran reto aprovechar los distintos momentos y grabar todos esos maravillosos recuerdos fugaces con la cámara. Para algunas personas es un inconveniente pulsar el botón de grabación, sobre todo si tienes que parar un video para cambiar de objetivo y preocuparte por las cosas que quieres capturar.
Con el HUAWEI nova Y61 se acabaron los días de juguetear con la cámara de video y de perderse los momentos que quieres recordar. Captura todo lo que te rodea con la grabación continua frontal/trasera, que es una función que te permite cambiar sin problemas entre los objetivos de la cámara frontal a la trasera y viceversa.
Precio y disponibilidad
¿No puedes esperar a disfrutar de todas estas características de la cámara? El HUAWEI nova Y61 ya está disponible en las tiendas físicas Huawei Experience Store, en la tienda oficial en línea de Huawei y Liverpool en tres increíbles colores Negro (Midnight Black), Azul (Sapphire Blue) y Verde (Mint Green) a un precio de venta de $4,499.
Para más información, visita: https://consumer.huawei.com/mx/phones/nova-y61/
A UNA SEMANA DE SU ESTRENO EN CINES: QUIÉNES ESTÁN DE REGRESO Y QUIÉNES ENTRAN POR PRIMERA VEZ AL FASCINANTE UNIVERSO DE PANDORA EN “AVATAR: EL CAMINO DEL AGUA”
Solo falta una semana para la esperada llegada de AVATAR: EL CAMINO DEL AGUA, la fascinante continuación de AVATAR, la épica aventura de James Cameron, ganadora del Premio de la Academia® en 2009, que introdujo el mundo nunca antes visto de Pandora.
En la nueva historia, Sam Worthington y Zoe Saldaña vuelven a interpretar a sus entrañables personajes, Jake Sully y Neytiri, ahora padres, que hacen todo lo posible para mantener unida a su familia. Cuando ciertos acontecimientos imprevistos los obligan a abandonar su hogar, los Sully viajan por los vastos parajes de Pandora para finalmente llegar al territorio dominado por el clan Metkayina que vive en armonía con los océanos que los rodean. Allí, los Sully deben aprender a navegar tanto el peligroso mundo marino como la incómoda dinámica de ganarse la aceptación de la nueva comunidad.
En AVATAR: EL CAMINO DEL AGUA, Cameron invita a la audiencia a un nuevo viaje cinematográfico por una tierra memorable en la que se reencontrará con los queridos personajes de la primera película y descubrirá una colección de intrigantes nuevos habitantes.
LA FAMILIA SULLY
La nueva película marca el regreso de los protagonistas de AVATAR:Jake Sully, interpretado por el actor australiano Sam Worthington, y su esposa Neytiri, la guerrera Na’vi interpretada por la actriz estadounidense Zoe Saldaña. La historia encuentra a la pareja luchando con sus obligaciones y deberes para con su familia y su clan al tiempo que reintroduce también al personaje de Kiri, la hija adoptiva interpretada por Sigourney Weaver que a su vez es hija biológica del avatar de la doctora Grace Augustine, el personaje fallecido que la renombrada actriz inmortalizó en la primera película.
En AVATAR: EL CAMINO DEL AGUA,la familia Sully se completa con Neteyam, el prodigioso hijo mayor interpretado por el actor inglés Jamie Flatters; Lo’ak es el segundo hijo encarnado por el actor estadounidense Britain Dalton, desesperado por ganarse la aprobación de su padre y quien nació con un dedo extra, lo que lo convierte en una especie de marginado entre su clan; Trinity Jo-Li Bliss interpreta a la joven Tuk, atrevida, traviesa y muy unida a las mujeres de la familia: su madre, su abuela Mo’at – interpretada nuevamente por la destacada actriz CCH Pounder – y su hermana mayor Kiri.
Por último, forma parte del clan Spider (Jack Champion), un niño humano que fue abandonado en Pandora cuando era pequeño con el que los niños Sully, y Kiri en particular, sienten un apego especial.
EL CLAN METKAYINA
AVATAR: EL CAMINO DEL AGUA presenta al clan Metkayina, liderado por una matriarca chamánica, o Tsahik, llamada Ronal, protagonizada por Kate Winslet. El papel marca el reencuentro entre el director James Cameron y la reconocida actriz desde TITANICde 1997.
“Fue genial. Esta es la primera vez que vuelvo a trabajar con un mismo director. Fue muy especial volver a conectarme con Jim. Él se enorgullece mucho de su relación con sus actores, y eso se siente”, cuenta Kate.
Ronal está casada con Tonowari, el Olo’eyktan del clan interpretado por el actor neozelandés de ascendencia maorí Cliff Curtis, con el que tiene dos hijos: la adolescente Tsireya (Bailey Bass) y el destacado joven cazador Aonung (Filip Geljo). El joven actor maorí Duane Evans Jr. interpreta al adolescente Metkayina Rotxo, el mejor amigo de Aonung.
EL REGRESO DE QUARITCH
Las audiencias serán testigos del regreso de Quaritch, interpretado en su forma humana en el primer film por el actor Stephen Lang. El antagonista falleció al final de AVATAR, y regresa ahora como un recombinante, o recom, de su personaje. Un recom es un avatar autónomo especializado al que le insertaron recuerdos del ser humano cuyo ADN se utilizó para crearlo. El recom de Quaritch posee todas las habilidades que tenía como jefe de Secops, la fuerza de seguridad privada que solía defender la base de la Puerta del Infierno, pero ahora cuenta con la ventaja agregada de un cuerpo Na’vi de casi tres metros de altura.
Otro de los regresos a la historia es el de Norm Spellman (Joel David Moore), un científico que se quedó en Pandora y se siente como en casa con sus compatriotas Na’vi. Junto a él hace su desembarco en Pandora el Dr. Ian Garvin (Jemaine Clement), un biólogo marino que trabaja para la Administración de Desarrollo de Recursos (RDA por sus siglas en inglés), al tiempo que se presenta a Mick Scoresby (Brendan Cowell), el codicioso capitán al mando de la colosal nave Dragón Marino.
EL SINGLE PRINCIPAL DE LA PELÍCULA DE JAMES CAMERON A CARGO DE THE WEEKND
Anunciado a través de un nuevo avance publicado hoy, The Weeknd lanzará “Nothing is Lost (You Give Me Strength)” de la banda sonora original de la película AVATAR: EL CAMINO DEL AGUA (Hollywood Records) el 15 de diciembre de 2022 a las 12 p. m. PT. Escrita por The Weeknd y producida por Swedish House Mafia junto con Simon Franglen, la canción habla del alcance épico, la acción y el drama emocionante de la película en sí. La banda sonora original de la película también contará con una partitura original del compositor ganador del premio GRAMMY®, Simon Franglen.
La esperada secuela del cineasta ganador del Premio de la Academia® James Cameron, AVATAR: EL CAMINO DEL AGUA, se estrena en los cines de Latinoamérica el jueves 15 de diciembre y tendrá un preestreno el 14 de diciembre.
YA SE PUEDEN ADQUIRIR LAS ENTRADAS:
SINOPSIS OFICIAL:
Ambientada más de una década después de los sucesos que tuvieron lugar en la primera película, AVATAR: EL CAMINO DEL AGUA narra la historia de la familia Sully (Jake, Neytiri y sus hijos), el peligro que los persigue, los esfuerzos que hacen para mantenerse a salvo, las batallas que libran para seguir con vida, y las tragedias que sobrellevan.
Dirigida por James Cameron, AVATAR: EL CAMINO DEL AGUA está protagonizada por Sam Worthington, Zoe Saldaña, Sigourney Weaver, Stephen Lang, Cliff Curtis, Joel David Moore, CCH Pounder, Edie Falco, Jemaine Clement, Giovanni Rabisi y Kate Winslet. El guion es de James Cameron, Rick Jaffa y Amanda Silver y la historia de James Cameron, Rick Jaffa, Amanda Silver, Josh Friedman y Shane Salerno. Los productores de la película son James Cameron y Jon Landau, con David Valdes y Richard Baneham como productores ejecutivos.
Más información Disneylatino.com/películas
Facebook http://www.facebook.com/DisneyStudiosLA
Twitter https://twitter.com/DisneyStudiosLA
El nuevo Dimensity 8200 de MediaTek mejora las experiencias de juego en los teléfonos inteligentes 5G premium
Dimensity 8200 ofrece funciones de juego, visualización, conectividad y calidad de imagen de última generación en un conjunto de chips de 4 nm ultra eficiente en el consumo de energía
CIUDAD DE MÉXICO – 08 de diciembre, 2022 – MediaTek anunció hoy el Dimensity 8200, el conjunto de chips más nuevo de la compañía para teléfonos inteligentes premium 5G. Los teléfonos inteligentes con tecnología Dimensity 8200 ofrecerán experiencias de nivel insignia, que incluyen conectividad, juegos, multimedia, pantallas e imágenes, a un precio más accesible. Basado en el proceso de 4 nm, el nuevo conjunto de chips ofrece una eficiencia energética sin igual. También integra una CPU de ocho núcleos con cuatro núcleos Arm Cortex-A78 que funcionan hasta a 3,1 GHz, junto con un potente motor de gráficos Mali-G610, para un mejor rendimiento en todas las aplicaciones.
Para mejorar el rendimiento de los juegos, el conjunto de chips aprovecha las tecnologías de juegos HyperEngine 6.0 de MediaTek para que los usuarios puedan disfrutar de un juego fluido de alta velocidad de cuadros sin sufrir caídas de conexión, fluctuaciones de FPS o contratiempos en el juego. La tecnología Intelligent Display Sync 2.0 de MediaTek ajusta de manera inteligente la frecuencia de actualización de la pantalla de acuerdo con la frecuencia de cuadros detectada del juego, lo que ayuda a brindar experiencias de visualización más fluidas.
“MediaTek Dimensity 8200 mejorará la experiencia de juego en los teléfonos inteligentes 5G premium y ofrecerá un juego más fluido con velocidades de cuadro más altas, gráficos impresionantes y conectividad perfecta”, dijo Hugo Simg Atilano, director de Desarrollo de Negocios para MediaTek en México. “Además, las mejoras de eficiencia energética de Dimensity 8200 hacen que los consumidores no tengan que sacrificar la duración de la batería para disfrutar de un rendimiento superalto”.
Impulsado por un ISP Imagiq 785 de nivel insignia, el Dimensity 8200 es capaz de procesar fotos de 320MP y capturar videos HDR real de 14 bits simultáneamente hasta en tres cámaras, y grabar videos cinemáticos con captura de cámara doble para lograr efecto bokeh con la mayor naturalidad. El conjunto de chips también ofrece una reducción de ruido con AI, excepcionalmente rápida para retener detalles finos, particularmente en entornos con poca luz.
El módem 5G totalmente integrado en Dimensity 8200 presenta la última tecnología estándar 3GPP Release-16 y agregación de portadoras 3CC para amplificar el rendimiento por debajo de 6 GHz. El conjunto de chips también es compatible con Wi-Fi 6E tribanda para una conectividad inalámbrica más rápida, mientras que la antena 2×2 garantiza un mejor rendimiento y confiabilidad de la conexión.
Las características adicionales del Dimensity 8200 incluyen:
• Potente unidad de procesamiento de IA para maximizar la eficiencia de las tareas dedicadas de IA y el procesamiento de fusión.
• Vulkan SDK ultraeficiente para proporcionar efectos de trazado de rayos más rápidos y efectivos.
• Compatibilidad con pantallas brillantes WQHD+ de 120 Hz y Full HD+ de 180 Hz.
• Experiencias de visualización inmersivas con soporte adaptativo HDR10+, decodificación de medios 4K AV1 y reproducción de video AI SDR a HDR.
• Increíble calidad de audio con la tecnología Bluetooth LE Audio y Dual-Link True Wireless Stereo Audio.
Dimensity 8200 impulsará los dispositivos 5G que se lanzarán en el mercado global a partir de diciembre de 2022. Para obtener más información sobre la cartera Dimensity de MediaTek, visite:
Skyworks e INAOE unen esfuerzos para promover investigación y talento en semiconductores
Mexicali, Baja California, 8 de diciembre, 2022 — , InSkyworks Solutionsc. (Nasdaq: SWKS), empresa innovadora de semiconductores analógicos de alto rendimiento que conectan a las personas, los lugares y las cosas, y el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), firmaron un convenio de colaboración con la intención de unir esfuerzos en el desarrollo de proyectos de investigación y desarrollo tecnológico, implementando análisis para la mejora continua y promoviendo acciones que fortalezcan el trabajo científico y tecnológico a través del desarrollo de talento.
El objetivo de la colaboración prevista entre Skyworks y el INAOE es realizar y promover la investigación científica básica y aplicada, en áreas que incidan en el desarrollo de México, el desarrollo experimental, la innovación tecnológica y la
formación especializada de capital humano en los campos de la astrofísica, la óptica,
la electrónica, las telecomunicaciones, la computación, la instrumentación y demás
disciplinas afines, a través de la participación de los recursos humanos y técnicos necesarios, el uso compartido de laboratorios y el intercambio de materiales e información entre ambas organizaciones.
El Ing. Luis Solís Castillo, director regional de recursos humanos de Skyworks, y el Dr. Edmundo Antonio Gutiérrez Domínguez, director general del INAOE, firmaron el convenio, así como la Lic. Susana Hernández Díaz, gerente de gestión de talento de Skyworks, quien participará en las actividades contempladas en el acuerdo siendo el Dr. Daniel Durini Romero, director de investigación y desarrollo tecnológico del INAOE, el responsable del seguimiento por parte de la institución.
“La firma de este convenio habilitará la implementación de programas de investigación que nos permitirán facilitar el desarrollo de talento en materia de ciencia y tecnología”, comentó el Ing. Solís.
El Dr. Gutiérrez, se congratula por la firma del convenio de colaboración entre el INAOE y Skyworks. “Esta colaboración abre la puerta para que la academia y la industria trabajen juntas en la investigación, el desarrollo tecnológico y la formación de talento humano en las áreas de caracterización y validación de dispositivos semiconductores y circuitos integrados. Estas áreas son de vital interés para la industria de semiconductores en México, particularmente en la ciudad de Mexicali”, afirmó.
A la firma del acuerdo le siguió una visita a la planta de Skyworks en Mexicali.
Paseos con causa en el Tren de la Esperanza para reconstruir escuelas en Tapachula, Chiapas
Por cada viaje con causa en el Tren de la Esperanza o donativo que se haga, niños y niñas de las comunidades más desprotegidas de Chiapas tendrán la oportunidad de tomar clases en mejores condiciones.
· El Tren de la Esperanza realizará sus paseos en Portal San Ángel del 10 al 17 de diciembre de 2:00 pm a 8:00 pm con un costo de $50 pesos que se destinará a reconstruir escuelas en tres comunidades de Tapachula.
Ciudad de México, diciembre de 2022.- Chiapas es uno de los estados con mayor brecha educativa por razones de género. 13.7% de su población es analfabeta, el 76.4% vive en condiciones de pobreza y desigualdad, además es el segundo estado con más hablantes indígenas.
Con el fin de ayudar a que niños y niñas de las comunidades más desprotegidas de Chiapas tengan la oportunidad de tomar clases en mejores condiciones, Ayuda en Acción de México, una organización sin fines de lucro con más de 20 años luchando contra la pobreza y la desigualdad en el país pone en marcha el Tren de la Esperanza, una iniciativa en la que las familias podrán disfrutar de un singular viaje y apoyar en la reconstrucción de escuelas de tres comunidades en Tapachula: El Progreso, Guatimoc y San Rafael.
Cada viaje es una donación, tú donas un peso y Ayuda en Acción dona un peso más.
El Tren de la esperanza realizará sus recorridos del 10 a 17 de diciembre, de las 14 a las 20 horas, en el centro comercial Portal San Ángel que incluirán:
· Una parada en la estación “Deja tu huella” en donde todos los que apoyen podrán dejar un mensaje a los niños y niñas de Chiapas.
· Una parada para todos los que deseen donar un juguete y otra más para tomarse una fotografía (con costo adicional) en el trineo.
“Queremos compartir esta experiencia para que las familias en la CDMX puedan ser parte de la ayuda a estas comunidades con su donativo y pasar un momento memorable, lleno de sonrisas que construyen sonrisas.” Comenta Tania Rodríguez Zafra, directora general de Ayuda en Acción de México.
Sé parte de la historia de las escuelas y comunidades a las que apoyarás con tu viaje en el Tren de la Esperanza
En la escuela Francisco Larroyo en San Rafael, Tapachula, 20 niños y niñas en edad preescolar no asisten a la escuela, sus padres esperan hasta tercer grado de primaria para poder llevarlos. En esta misma comunidad, un docente atiende a 35 niños y niñas de 3 grados escolares diferentes en la misma aula con ayuda de las madres de familia, la cual tiene muros y pisos cuarteados y dañados por la humedad.
En Progreso, Tapachula, la escuela Jardín de niños y niñas Cuauhtémoc acoge a 44 niños y niñas de la comunidad quienes pueden asistir a clases, sin embargo, faltan 10 por integrar. Aquí dos docentes atienden al alumnado junto con un director y una profesora. Los padres y madres de familia cooperan con los alimentos y pagan a una persona para el aseo de las instalaciones. Las aulas son multigrado, las instalaciones tienen más de 50 años de antigüedad y muy poco mantenimiento.
El Jardín de niños y niñas Salvador Urbina se ubica en Guatimoc, Tapachula, aquí asisten 30 niñas y niños a clases, pero faltan 20 por acudir. Muchos se integran hasta el último grado por falta de recursos económicos. Sus aulas necesitan bancas y mesas, además de material didáctico y todos los niños esperan poder tener otro salón de clases. Se estima que el 50% de las mujeres en esta comunidad son madres solteras, esta condición incrementa su vulnerabilidad y la de sus familias.
Invitamos a todos y a todas a tomar un paseo con causa en el Tren de la Esperanza. El donativo por viaje es de $50 pesos, con su aportación podremos reconstruir escuelas para que los niños y niñas tengan clases dignas.” Finaliza Tania.
El objetivo del Tren de la Esperanza es beneficiar a 120 niños de la matrícula escolar actual, 7 maestros y 80 padres de familia. Además de 500 niños que usarán pronto los planteles.
Conoce más de las iniciativas de Ayuda en Acción de México y las escuelas a las que beneficia tu paseo con causa en el blog de la página https://ayudaenaccion.org.mx/
¡Únete y haz un paseo con causa con toda la familia!
El tren de la esperanza 2022
¡Sonrisas que construyen sonrisas!
10 al 17 de diciembre
2:00 pm a 8:00 pm
Portal San Ángel
Av. Revolución No. 1267, Col. Alpes, San Ángel, CDMX
Donativo $50 pesos por viaje
Conoce más de Ayuda en Acción en:
Sitio web: https://ayudaenaccion.org.mx/
facebook.com/AyudaEnAccionMexico
¡Más de 70 mil personas disfrutaron ayer de La Santa Fiesta en el Foro Sol!
El día de ayer los artistas que son tendencia en el pop, rock, regional y urbano se presentaron en “La Santa Fiesta”, un concierto para celebrar los 20 años de las emisoras musicales de Radiópolis.
“La Santa Fiesta” tuvo lugar en el Foro Sol de la Ciudad de México y puso a vibrar por mas de 5 horas a los 70,000 asistentes convocados gratuitamente por las diferentes emisoras de Radiópolis, quienes se unieron para llevarla a cabo: LOS40, W Radio, LaKeBuena y W Deportes.
Los asistentes disfrutaron de los mejores éxitos de sus artistas favoritos, teniendo un momento especial con cada uno de ellos:
Momento Super Pop: Jesse&Joy
Momento Urbano: Ghetto Kids y Uzielito Mix
Momento Revelación Del Regional: Josi Cuén
Momento Regional Mexicano: Conjunto Primavera
Momento Romántico: Lasso y Rio Roma
Momento Rock: Moderatto y DLD
Y Momento Canta Autores Del Pueblo:
Alfredo Olivas, Eden Muñoz y Espinoza Paz
El Momento Orgullo De México estuvo a cargo del artista sorpresa y fue sin lugar a dudas uno de los más emocionantes, ya que estuvo a cargo de Pepe, Ángela y Leonardo Aguilar, quienes juntos nos deleitaron con un repertorio musical muy emotivo y por supuesto muy mexicano.
Fotos cortesía Salvador Bonilla
“La Santa Fiesta” fue como siempre la plataforma para presentar a los artistas más importantes de México y se transmitió completamente en vivo a nivel nacional por:
· Radio: Por la cadena Nacional de LOS40 y La Ke Buena
· Televisión: En el canal 602 de Mega Cable
· Canales digitales y RRSS de LOS40 y LaKeBuena
Además de todo, “La Santa Fiesta” es un concierto con causa. En colaboración con fundación Banorte el público que asistió pudo donar juguetes, los cuales serán entregados a niños que viven en casas hogar de la Ciudad de México y área metropolitana.
¡¡Este 2022 la Navidad nos une!!
El show de Fede y Sus Vecinos, regresa con nuevas sorpresas para el 11 de diciembre en el CCT1.
– Fede, Carlitos, Yankee y Guarura se preparan para un nuevo show con música, juegos, retos, coreografías, efectos y muchas sorpresas más.
– Lukas Urkijo, uno de los vecinos de Fede, se suma a estas nuevas presentaciones.
CDMX, DICIEMBRE, 2022. Luego del éxito arrollador que lo llevó a las ciudades de Guadalajara, Monterrey, Mérida y CDMX, el Show de Fede regresa al escenario del Centro Cultural Teatro 1 en la Ciudad de México para presentarse el 11 de diciembre con sorpresas nuevas que sus fanáticos agradecerán y es el propio Fede Vigevani quien devela algunas de ellas.
Para la última presentación del año tenemos pensado cambiar algunas cositas para diferenciarlo de los shows pasados, como algunas bromas y chistes entre nosotros. También puede ser que aparezca Papá Noel según lo que me dijo la producción del show, así que eso me emociona bastante. Además, tendremos de invitado especial a Lukas Urkijo, uno de mis vecinos que no pudo participar en las funciones pasadas”, asegura el Youtuber.
Es importante recalcar a quienes se perdieron la experiencia previa de El Show De Fede y Sus Vecinos, que lo que podrán ver en este espectáculo presentado por Alejandro Gou y creado por Rulés, les regalará una experiencia inolvidable: “El Show de Fede y Sus Vecinos, se siente como ver un video nuestro de YouTube, pero en persona. En el show la gente podrá ver momentos de terror, de amor, de comedia y secciones que tengo en mi canal. Y no solo nosotros estamos en el escenario, ¡sino que también la gente que nos va a ver tiene la posibilidad de subir con nosotros para participar en juegos, donde los ganadores se llevarán premios! Obviamente también cantamos nuestras canciones que todos nuestros seguidores conocen y hasta bailamos. La verdad es un show completo y único, con una producción impresionante que todos deberían de ver”, comenta Fede Vigevani.
Fede está totalmente consciente, que los millones de seguidores que ha acumulado en las plataformas donde tiene presencia, merecen un espectáculo de primer nivel, por ello, cada detalle de este espectáculo que sale de las pantallas y monitores, está pensado en complacerlos: “El compromiso con mi gente es siempre dar lo mejor de mí, un 100% en cada show. Yo soy consciente que todos hacen un esfuerzo para ir a vernos, sobre todo los papás de nuestros seguidores, y por esa razón nunca me gustaría que se vayan defraudados, yo siento que les debo mucho a ellos por cambiar mi vida y por apoyarme por tanto tiempo”, confiesa la celebridad de internet.
El impacto de este show ha sido enorme en la vida de Fede, el creador de contenido, está más agradecido que nunca con su público y con todos los que pusieron su ingenio y corazón para crear esta experiencia que lo ha ayudado a descubrirse en una nueva faceta que más que lo hace dar lo mejor para su contenido en internet y por supuesto para sus presentaciones en vivo.
“Con la gira que tuvimos yo siento que crecí mucho, y no de altura ni de mi físico, ojalá jaja. Crecí mentalmente, sentí que me profesionalicé un poco más, aprendí nuevas cosas y conocí a gente increíble. Sin duda esto era algo que necesitaba hacer, siempre es bueno hacer cosas nuevas, que te saquen de tu zona de confort y esta fue una de esas. Agradezco a Alejandro Gou y los chicos de Rulés, Diego y Jorge, que se hayan acercado para trabajar conmigo”, declara el influencer.
Con toda esta evolución y crecimiento personal y profesional, Fede Vigevani, está listo para regresar al escenario del Centro Cultural Teatro 1 el 11 de diciembre con dos presentaciones, a las 13:30 y 17 horas, los boletos se pueden adquirir desde ya a través del sistema Ticketmaster y en taquillas del recinto.
