| Ciudad de México, diciembre 2022. Hoy en día las personas se enfrentan con varios desafíos y para que puedan avanzar con confianza, deben de superar las graves amenazas de las nuevas pandemias mundiales y la degradación del medio ambiente. Por ello, Panasonic, empresa líder en tecnología e innovación, ha utilizado el poder del aire para crear 3 cambios positivos y vitales para todos:Aire que beneficia cuerpo y mente.Aire que energiza los lugares donde la gente se reúne para trabajar y jugar.Aire que reduce nuestra carga sobre la tierra. Conservación de energía a través de IoT/IATecnologías de purificación de aire y aguaTecnologías medioambientales como sistemas de bombas de calor a gas y sistemas de refrigeración por absorción Sistema de refrigeración por absorción Para obtener mayor información de la amplia gama de productos y soluciones que provee Panasonic, solo debes visitar: www.panasonic.com/mx, así como seguir sus redes sociales en: Facebook PanasonicMx, Twitter @vivepanasonic, Instagram panasonicmexico y YouTube Panasonic México. |
El 81% de los docentes afirma que existe una brecha entre las habilidades aprendidas por los estudiantes y las demandadas por el mercado laboral
que buscan fomentar un buen clima de aprendizaje o el desarrollo de habilidades socioemocionales, para vivir una experiencia de intercambio cultural y conocimiento de las prácticas educativas finlandesas. Con gran entusiasmo, emprendieron el viaje que los llevó a conocer establecimientos reconocidos del país que se destaca por la excelencia de su educación.
Los ganadores son:
– Chile: Yanina Calderon, Liceo Comercial Jorge Alessandri Rodríguez B-34, Comuna Rancagua. Práctica ganadora: “Atesorando vivencias”
– Uruguay: Verónica Garbuyo, Liceo N° 2 Sauce, Departamento de Canelones. Práctica ganadora: “Emociones de la Biología”
– Argentina: Luciana Martínez, Colegio Secundario San José N° 8100, Salta. Práctica ganadora: “Autoconocimiento”
– Perú: Teresa Mendoza, Instituto Superior Tecnológico Público “Luis E. Valcarcel”, Región Moquegua. Práctica ganadora: “Laberinto Emhaprova”
– México: Israel David León, Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica. Plantel Ing. José Antonio Padilla Segura III, Ciudad de México. Práctica ganadora: “Taller de oratoria”
“Me llevo para mi país el desafío sobre cómo puedo darle más libertad a mis alumnos para que puedan tomar sus decisiones, que puedan trabajar en el aula y no llevarse tareas para el hogar. Además, que de acuerdo a su esfuerzo y a su trabajo en clase, puedan decidir qué nota podrían obtener”, afirma Israel David, docente mexicano.
Los docentes que vivieron la experiencia desean llevar las mejores prácticas a las aulas de todo el país. Fomentar cruces culturales de conocimiento y aprendizaje es fundamental para seguir enriqueciendo los sistemas educativos de toda la región.
LIFETIME PRESENTA “AMOR EN NAVIDAD: DELICIOSA NAVIDAD”, sábado 10 de diciembre a las 10:00 pm
Protagonizada por Patricia Manterola y Rafael Novoa esta historia invita a la reflexión y reconciliación con el pasado en estas fiestas
SÁBADO 10 DE DICIEMBRE
A LAS 10PM MEX
TAMBIÉN DISPONIBLE EN PLATAFORMAS DIGITALES
LIFETIME estrena este sábado 10 de diciembre “DELICIOSA NAVIDAD” de la colección “Amor en Navidad”, tercera entrega de su super producción original bajo la exitosa franquicia Lifetime Christmas Movies. La historia protagonizada por Patricia Manterola, Rafael Novoa.
“AMOR EN NAVIDAD: DELICIOSA NAVIDAD” trata de cuando Máximo (Rafael Novoa), un prestigioso chef colombiano, hereda el restaurante típico que su padre le ha dejado en México, emprende en plena Navidad un viaje de reconciliación con su pasado, sus raíces y sus heridas. Lo que jamás imaginó es que en ese viaje también descubriría el amor.
Quien atiende el lugar es Luciana (Patricia Manterola), una apasionada cocinera, empeñada en rescatar los sabores de su tierra. Luciana y Máximo formarán juntos el mejor platillo: una combinación explosiva entre la tradición y la innovación. Ambos llegarán a compartir su visión de la vida, la cocina y el amor.
Este año LIFETIME transmitirá más de 120 películas navideñas producidas y realizadas exclusivamente para su colección de Lifetime Christmas Movies. Las “Lifetime Movies” son dirigidas, producidas y protagonizadas principalmente por mujeres, siendo una franquicia única y diferenciadora con films de suspenso, drama, comedia romántica, historias basadas en hechos reales y las ada
Cómo escalar con éxito la automatización en 4 sencillos pasos
Por Miguel Ángel Campos, Director de Automation Anywhere México.
La automatización es un viaje, y cada organización, sin importar cuán grande o pequeña sea, necesita encontrar el ritmo y los hitos correctos para tener éxito. Pero después de revisar los viajes individuales de tantos de nuestros clientes, veo que el escalamiento ocurre principalmente en cuatro fases. Es importante experimentar cada paso para aprovechar al máximo una inversión en automatización. La rapidez con que una organización pasa por cada fase depende de una serie de factores, en términos de tecnología y experiencia.
Paso 1
El paso 1 es la fase de exploración. La organización se da cuenta de que todos los demás están invirtiendo en tecnologías de automatización modernas y temen perderse la oportunidad. Pero una vez que implementan uno o dos bots de software, a veces no saben qué hacer con él. Conocen algunos casos de uso de finanzas y recursos humanos que sus pares han mencionado, pero no siempre saben lo que es posible con la tecnología, por lo que buscan la ayuda de sus colegas y proveedores.
Este es el momento de explorar las posibilidades. Un buen comienzo es centrarse en casos de uso significativos que pueden significar una inversión inicial pero que tendrán un impacto mucho más amplio. Es muy probable que tenga un equipo pequeño que aún esté aprendiendo la tecnología y las mejores formas de aprovechar sus capacidades. Pídales que comiencen con casos de uso que se pueden automatizar con la Automatización Robótica de Procesos (RPA) básica basada en reglas, por ejemplo, extrayendo información de hojas de cálculo a una base de datos. La clave es centrarse en casos de uso impactantes que no necesariamente necesitan conjuntos de habilidades avanzados o complejidad.
Paso 2
El paso 2 es la fase de evangelización, cuando el equipo de desarrollo de automatización interno crea conciencia en toda la empresa sobre el poder de las posibilidades y cuando se incorporan nuevas herramientas, un Centro de Excelencia (CoE) y campeones de automatización.
Entonces, el líder de automatización dice: “Ya probé la tecnología. Sé lo que puede ofrecer. Pero ahora estoy atascado porque sólo encuentro valor dentro de mi departamento. Quiero evangelizar la automatización en todo el negocio. Quiero compartir mi entusiasmo con otros grupos”. Y eso sólo es posible cuando se crea algún tipo de foro.
Un foro, que es un grupo centralizado que supervisa la implementación de RPA en toda la empresa, ofrece la oportunidad de hablar y compartir lo que se ha construido y cómo la automatización puede ayudar a otros departamentos o grupos. Se trata de generar entusiasmo y conciencia.
La automatización se considera una tecnología que funciona entre bastidores. No puedes verlo. No puedes tocarlo. Y eso es una desventaja a la hora de convencer a los usuarios potenciales de cómo puede ayudar a aumentar la eficiencia en el trabajo diario. Pero herramientas como los asistentes digitales pueden ponerse en manos, por así decirlo, de trabajadores humanos que luego pueden experimentar los beneficios. Hace que la automatización sea rápida y fácil de usar y libera a los trabajadores de tareas mundanas y repetitivas, lo que aumenta la productividad y la satisfacción laboral.
ayudar a liberar a sus desarrolladores profesionales con exceso de trabajo. En este modelo, los usuarios comerciales con poca o ninguna experiencia en codificación pueden crear aplicaciones con tecnología aprobada por TI.
Si decide probar el modelo de desarrollador ciudadano, debe abordar algunas preguntas por adelantado, como “¿Qué tipo de trabajo permitiré que hagan mis desarrolladores ciudadanos? ¿Cómo me aseguro de que su trabajo no comprometa la seguridad de los datos? ¿Cómo verifico la evaluación de la calidad?” Se trata de esos controles y equilibrios, seguridad, cumplimiento y evitar dolores de cabeza.
Otro enfoque para aumentar la capacidad es recurrir a la experiencia de los socios de automatización. Ambos enfoques, o una combinación, pueden lograr el mismo objetivo de que más personas creen automatizaciones.
Hasta ahora, las organizaciones generalmente se enfocan en las oportunidades de automatización de la lista de “tareas pendientes”. Y para la mayoría de las organizaciones, hay muchos casos de uso iniciales obvios. Pero, por lo general, en algún momento más allá de las “ganancias rápidas” iniciales, las organizaciones se topan con una pared: su canal de buenas ideas de automatización se seca. Ahí es cuando las herramientas como una solución de descubrimiento de procesos resultan útiles para desbloquear casos de uso adicionales. En esta fase, está escalando su automatización a áreas previamente desconocidas que pueden hacer que su organización sea aún más eficiente, productiva y un mejor lugar para trabajar. Y luego, es hora de intensificar las capacidades de automatización para obtener aún más beneficios.
Paso 4
La fase final para considerar es la automatización inteligente. Esta es la fase en la que combina el poder de otras tecnologías independientes, como la Inteligencia Artificial (IA), el Aprendizaje automático (ML) y la visión artificial con la automatización.
En este punto, los casos de uso simples se han manejado, dejando los complejos, más que las automatizaciones basadas en reglas, que requieren inteligencia para cosas como la toma de decisiones desatendida. Los casos de uso requieren un conjunto de habilidades expertas dentro del equipo. Si tiene equipos dentro de su organización que están impulsando misiones en IA, ML, ciencia de datos y más en esta fase, debe considerar combinar esas tecnologías independientes con la automatización. Y escale sus esfuerzos a un nivel superior.
No existe un enfoque de “talla única” para su proceso de automatización. La clave es estar preparado y centrarse en casos de uso impactantes sin importar qué tan rápido viaje.
***
Cómo ser el mejor amigo secreto para esta Navidad
Diciembre llegó y con él las reuniones en las que dar regalos es parte de la diversión. Sin duda el acto de regalar trae felicidad a las personas, esto es consecuencia de la liberación de sustancias químicas como las endorfinas, dopamina, serotonina y oxitocina. ¡¡Con razón la gente busca dar el mejor regalo!!
De acuerdo con especialistas en Psicología y Educación de la UOC (Universitat Oberta de Catalunya), el acto de regalar involucra un gesto, más que un objeto en específico. Siempre con la esperanza de que quien lo recibe quede satisfecho y haya un reconocimiento por ello.
Por lo anterior, hoy en día, las empresas buscan más allá de solo vender un producto, proponen una oferta de valor que satisfaga el reconocimiento de los usuarios.
Es así como, WIKO, una empresa de teléfonos francesa crea productos con una propuesta de valor ecológica, innovadora y con mucho estilo, y comparte siete ideas que pueden asegurar encontrar el mejor regalo para destacar ante todos los demás:
- Pensar fuera de la caja: la creatividad es clave para conseguir un regalo original. Pensar en algo que normalmente no daría, pero que sorprendería a quien lo recibe. Por ejemplo, unas clases de Tango o un curso para aprender un nuevo idioma.
- Ser cool: es un hecho que la tecnología es una de las cosas más cool que existen, razón por la que buscar algún gadget innovador, un complemento de moda para un dispositivo móvil, o incluso un smartphone. Hoy en día existen muchas opciones competitivas que pueden sorprender a quien reciba el regalo, como el WIKO T50 que además de ser un teléfono accesible, tiene triple cámara de 64 megapixeles, pantalla full HD+ de 6.6 pulgadas, batería de 4000 mAh4 que puede alcanzar más del 65% de su carga en 15 minutos.
- Apela a la emoción: ¡un regalo sentimental es muy ganador! Puede lograrse con elegir un objeto o una experiencia que haga que la persona que lo reciba recuerde un momento especial e incluso evoque un sentimiento…dulces de cuando eran niños, volver a hacer un viaje como cuando la adolescencia.
- Una actividad en conjunto: a quién no le gusta disfrutar de un concierto con sus mejores amigos, acampar en familia en un paraje exótico, o comer en el restaurante que esté en boga. Al dar este tipo de regalo, es posible hacer muy feliz a quien lo reciba al igual que abre la oportunidad de vivir una experiencia inolvidable.
- Un resuelve problemas: la felicidad no viene de sumar, viene de eliminar. En ese sentido, pensar en la solución a algún problema o molestia que aqueje a quien recibirá el obsequio es clave. Por ejemplo, una lonchera térmica, un certificado de regalo para disfrutar de unos días de niñera o cuidador de mascotas.
- Hazlo tú mismo: a veces el presupuesto es un poco justo, pero el deseo de dar un regalo es mayor…la solución está en regalar algo hecho por uno mismo. Un suéter tejido, una pintura, una cena hecha en casa pueden ser tesoros invaluables al involucrar tiempo y cariño.
- LOL: ¿Quién no disfruta de una buena carcajada? Es una de las mejores sensaciones que hay, ya sea si la persona está feliz o teniendo un mal día. El regalar boletos para un show de comedia, un paquete de películas chistosas, incluso un juego de mesa puede hacer de una tarde de perros a una increíble.
Con estos consejos es fácil convertirse en el mejor amigo secreto por medio de un regalo original que asombre y pueda esparcir felicidad durante estas fiestas.
DISNEY+ DEBUTA EL TRÁILER Y POSTER DE STAR WARS: THE BAD BATCH TEMPORADA 2
Disney+ debutó hoy el tráiler y el poster de la segunda temporada de la aclamada serie de Lucasfilm Animation Star Wars: The Bad Batch. Cuando estrene la nueva temporada, habrán pasado meses desde los acontecimientos de Kamino, y los Bad Batch continuarán su viaje por el Imperio tras la caída de la República. Se cruzarán con amigos y enemigos, tanto nuevos como conocidos, mientras emprenden una variedad de emocionantes misiones mercenarias que los llevarán a nuevos lugares inesperados y peligrosos. La segunda temporada de Star Wars: The Bad Batch está protagonizada por el nominado al Emmy® Dee Bradley Baker (American Dad) como la voz en inglés de cada uno de los integrantes del escuadrón de los Bad Batch y la nominada al Emmy® Michelle Ang (Fear the Walking Dead: Flight 462) como la voz en inglés de Omega. La ganadora de un Emmy® Rhea Perlman (The Mindy Project, Cheers) vuelve como estrella invitada como Cid, Noshir Dalal (It’s Pony, La Casa Búho) vuelve como estrella invitada como el Vicealmirante Rampart y la ganadora de un Emmy® Wanda Sykes (The Upshaws, Black-ish) debuta como estrella invitada en la serie como Phee Genoa.
Star Wars: The Bad Batch cuenta con la producción ejecutiva de Dave Filoni (The Mandalorian, Star Wars: La guerra de los clones), Athena Portillo (Star Wars: La guerra de los clones, Star Wars Rebels), Brad Rau (Star Wars Rebels, Star Wars: La resistencia), Jennifer Corbett (Star Wars: La resistencia, NCIS) y Carrie Beck (The Mandalorian, Star Wars Rebels) con Josh Rimes (Star Wars: La resistencia , Star Wars: Visions) y Alex Spotswood (Star Wars: La guerra de los clones, Star Wars Rebels) como productores. Rau también trabaja como director, Corbett como guionista y Matt Michnovetz como editor de la historia.
Star Wars: The Bad Batch estrena los primeros dos episodios el 4 de enero de 2023 exclusivamente en Disney+.
Lista de episodios y fechas de emisión:
· 04/01/23 — Episodio 201 “Botín de guerra” y Episodio 202 “Ruinas de guerra”
· 11/01/23 — Episodio 203 “El clon solitario”
· 18/01/23 — Episodio 204 “Más rápido”
· 25/01/23 — Episodio 205 “Sepultados”
· 1/02/23 — Episodio 206 “Tribu”
· 8/02/23 — Episodio 207 “La Conspiración Clon” y Episodio 208 “Verdad y consecuencias”
· 15/02/23 — Episodio 209 “El Cruce”
· 22/02/23 — Episodio 210 “Recuperación”
· 01/03/23 — Episodio 211 “Metamorfosis”
· 8/03/23 — Episodio 212 “El Puesto de Avanzada”
· 15/03/23 — Episodio 213 “Pabu”
5 juguetes sensoriales que estimulan el desarrollo de los bebés
Los juguetes sensoriales son imprescindibles para el desarrollo de cualquier bebé, les permiten estimular sus sentidos. Fisher-Price® cuenta con una amplia variedad de Súper Regalos ideales para tu bebé.
Ratoncito Hora de Meditar
Gimnasio Deluxe Piano Pataditas Musicales
Gimnasio Etapas Crece Conmigo
Silla saltarina Diversión Espacial
Nutria Hora de Dormir
Ahora que ya conoces estos productos, conviértelos en los Súper Regalos de temporada para tus peques y regálales la diversión y desarrollo que tanto merecen.
¡Esta Navidad regala Súper Regalos Fisher-Price®!
YEAR IN SWIPE DE TINDER™
México, 28 de noviembre de 2022 – Seamos realistas, el año 2021 no fue el regreso a la vida real que pensábamos: los cubrebocas seguían siendo tu accesorio más socorrido y buscabas las citas para vacunarte como si fueran boletos para un concierto. Sin embargo, el comienzo de 2022 trajo consigo un nuevo entusiasmo por volver a “salir a la calle” con nuestra determinación colectiva de recuperar el tiempo perdido durante la cuarentena. Las actividades sociales como los viajes y los eventos en vivo repuntaron de forma récord y las citas no fueron una excepción. Millones de jóvenes adultos que empezaron su vida de citas durante el confinamiento, mostraron que estaban definitivamente listos para mezclarse en la vida real y, a diferencia de las generaciones anteriores, estaban saliendo a citas en sus propios términos y estaban cansados de jugar más juegos.
Con el 2022 llegando a su fin, Year in Swipe de Tinder comparte las mejores reflexiones de coqueteo del año. Desde nuevas etiquetas de relaciones y posturas sobre temas sociales, hasta tendencias de citas, así como los nuevos emojis que aparecen en el chat. Aquí está el recuento actual de las citas:
| View this email in your browser Con el 2022 llegando a su fin, Year in Swipe de Tinder comparte las mejores reflexiones de coqueteo del año. Desde nuevas etiquetas de relaciones y posturas sobre temas sociales, hasta tendencias de citas, así como los nuevos emojis que aparecen en el chat. Aquí está el recuento actual de las citas: 10 Tendencias Esenciales en Tinder durante 2022#1. Los jóvenes solteros se adueñan de la situación como un estatus de relación válido. Los jóvenes solteros todavía estaban dispuestos a jugar en el campo este año, pero optaron por un listado de alta calidad donde todos están en la misma página. Más que un ligue, pero sin llegar a ser una relación tradicional, el situationship, una relación casual -aunque claramente definida- surgió en 2022. Tinder pudo ver un aumento del 49%1 en el número de miembros que añadieron esta nueva intención de relación a sus perfiles, y más de 1 de cada 102 jóvenes solteros encuestados dijeron que preferían las situationships como una manera de desarrollar una relación con menos presión.#2. El positivismo fue un plus importante. Originalmente conocido como el símbolo de estacionamiento (Parking en inglés), 🅿️ ha sido reutilizado para representar Pushing P y fue el emoji número 1 en tendencia global en Tinder este año. Un cambio interesante respecto a los emojis en tendencia de años pasados ( 🤦en 2019, 🤷en 2020 y 👀en 2021), los miembros recurrieron al 🅿️ para hacer saber al mundo -y a sus matches– que la “positividad” y el mantenerlo real es exactamente lo que están buscando1. #3. El salir a cenar como cita podría morir pronto. Parece que las actividades que realizamos durante la pandemia han llegado para quedarse. Las menciones de “Salir a caminar” (21%), “Ver peliculas” (13%) y “Visitar museos” (57%) en las biografías de Tinder han aumentado en comparación con el año pasado, lo que sugiere que los solteros se reúnen para algo más que una cena y unos tragos hoy en día. Están optando por formas menos tradicionales, más auténticas y a veces sobrias (ver más abajo) de conocerse. Otras actividades creativas, como Acampar, Parrilladas, Probar Nuevas Cosas y la Comida Callejera, se ubicaron en el top 10 de los Intereses globales de Tinder.#4. Cada vez más solteros brindan por citas sin alcohol. Las citas sin alcohol se han convertido en una forma para que los solteros sean más auténticos en las citas y desafíen las normas tradicionales de las mismas. Más del 25% de los jóvenes solteros encuestados en Tinder dijeron que beben menos en las citas en comparación con el año pasado2 y al describir sus hábitos de bebida, el 72%1 de los miembros dijeron en sus perfiles de Tinder que no beben o sólo lo hacen ocasionalmente . De hecho, los emojis 🍻y 🍷 disminuyeron cada uno (40% y 25% respectivamente) en los perfiles de Tinder en comparación con el año anterior1.#5. Ser divertido, fresco y atrevido es extremadamente sexy. El sentido del humor es lo que más buscan los miembros de Tinder cuando leen el perfil de un posible Match y, el 73%2 de los jóvenes solteros encuestados de todos los géneros dijeron que buscaban a alguien que tuviera claro lo que quería y tuviera buena higiene. Cuando se les preguntó cuáles eran las características más importantes en un date potencial, los jóvenes solteros priorizaron las cualidades basadas en los valores, como la lealtad (79%), el respeto (78%) y la apertura mental (61%), por encima de la apariencia (56%)3.#6. Las posturas sobre causas sociales pueden hacer o romper un Match. Tres cuartas partes (75%) de los solteros buscan una pareja que sea respetuosa o involucrada con causas sociales2. De hecho, a nivel mundial, muchos miembros de Tinder añadieron la bandera ucraniana a sus perfiles en apoyo a Ucrania este año, y se situó entre los 10 emojis más populares de la app. Además, los intereses de activismo y derechos de los votantes aumentaron (84% y 37% respectivamente) en los perfiles de Tinder este año1 . En el caso de México, la lista de menciones sobre causas sociales es encabezada por los derechos de la comunidad LGBTQ+. Por este motivo, la función de seguridad, Traveler Alert está diseñada para proteger e informar a los miembros de la comunidad LGTBQ+ del riesgo inherente de usar aplicaciones de citas en los casi 70 países que todavía tienen leyes discriminatorias que criminalizan las actividades consensuadas del mismo sexo. Traveler Alert aparecerá cuando la aplicación se abra por primera vez en uno de estos países para educar y advertir a los usuarios sobre los peligros potenciales a los que se enfrentan las personas LGTBQ+ para proteger su integridad. #7. La nostalgia fue un punto de inflexión. Los jóvenes solteros se están inspirando en las tendencias de citas de los 90s y los 2000s. Los intereses de más rápido crecimiento en Tinder fueron explosiones del pasado como Chicos de los 90s el anime y los tenis deportivos. Incluso la nueva canción antigua favorita de todo el mundo, “Running Up That Hill” de Kate Bush, regresó y se situó en el top 10 de los Himnos de Spotify destacados en los perfiles de Tinder1. La versión moderna de Tinder de la tradicional Cita a Ciegas también se lanzó durante los meses más calurosos. La función de Cita a Ciegas de Tinder emparejaba a los miembros antes de permitirles ver el perfil del otro y se utilizaba en promedio 200,000 veces al día4. Han sido unos años difíciles y parece que los solteros están recurriendo a la autenticidad y las buenas vibras del mundo antes de los smartphones.#8. Los emojis 🚩(red flag) y 🌫️ (gaslighting) fueron tendencia por una buena razón. Las relaciones tóxicas no son nuevas, pero todos los consejos y el psicoanálisis en las redes sociales muestran que los jóvenes solteros están más informados sobre lo bueno, lo malo y lo feo cuando se trata de citas. Casi dos tercios (58%) de los jóvenes solteros encuestados afirmaron estar seguros de poder identificar una green flag o red flag2 a la hora de ir a una cita. En 2022, los solteros finalmente han tenido suficiente y están hablando de lo que consideran red flags y green flags y todos nuestros radares BS (radares biestáticos) han mejorado gracias a ello. Un verdadero servicio público. Los miembros de Tinder pueden visitar el centro de seguridad para saber más sobre las citas saludables y seguras.#9. Los viajes de revancha acumularon millas en Tinder. Después de dos vueltas completas al sol con la pandemia, los solteros finalmente pudieron volver a explorar nuevos horizontes con menos o ninguna restricción. En promedio, los jóvenes solteros usaron la función Tinder Passport 9 veces más al mes con el top de destinos internacionales más populares para utilizar Passport desde México, incluidas Madrid, Los Ángeles, y Nueva York.1#10. En medio de la incertidumbre y de un triple Mercurio retrógrado en 2022, los solteros buscan guía en las estrellas. Los signos de estrellas fueron el tipo de descriptor más popular añadido a las biografías de Tinder por detrás de las preferencias de fumar, las mascotas y la dieta. En México, Leo, Escorpio y Cáncer, fueron los signos más propensos a incluir esta información en sus biografías y sorprendentemente, los signos de estrellas tenían más probabilidades de hacer Match exactamente con el mismo signo zodiacal1. |
¿Cómo continuar con el balance saludable en las fiestas decembrinas?
La protección de los datos personales es muy importante para PR PARTNERS, S.C., razón por la cual se puede consultar nuestro AVISO DE PRIVACIDAD en la página web https://prp.com.mx/aviso-de-privacidad/ en la sección de aviso de privacidad. Esto ha sido elaborado en cumplimiento con LEY DE PROTECCION DE DATOS PERSONALES EN POSESION DE LOS PARTICULARES, y tiene como finalidad informar sobre el tipo de datos personales que recabamos, así como su uso, manejo y aprovechamiento.
¿Cómo continuar con el balance saludable en las fiestas decembrinas?
La mejor época del año llegó y con esto las reuniones y comidas con amigos y familia no faltan, sin embargo, también nos enfrentamos al reto de mantener los hábitos saludables que adquirimos a lo largo del año, ya que nuestra rutina en esta época cambia, nos desvelamos un poco más, dejamos de hacer ejercicio y comemos más de la cuenta.
Pero para disfrutar de esta linda temporada sin preocupaciones, Plant Squad quiere brindarte algunas recomendaciones que te ayudarán a continuar con un estilo de vida saludable, sin sacrificar todo eso que te gusta comer y así poder disfrutar al máximo de estas fechas, sin culpa.
No dejes de moverte. Aunque el frío no ayude y las ganas de estar en pijama con una bebida caliente quiera apoderarse de nosotros, es importante continuar con actividad física. No te estreses, no necesitas estar dos horas diarias en el gym, simplemente continúa moviéndote. Una caminata para ver las decoraciones navideñas siempre funciona o baila un poco en tus reuniones navideñas. Recuerda que 30 minutos al día harán esa diferencia y son muy necesarios para mantener el metabolismo activo, después de entrenar, hidrátate bien.
No te saltes el desayuno. Un desayuno completo te va a ayudar a mejorar tus decisiones a la hora de la comida y las porciones que consumas durante el resto del día. Comienza el día con algo que contenga proteína y que mejor que hacerlo con una proteína basada en plantas, que además te brindará más energía, reducirás la inflamación y tendrás una buena digestión. Plant Squad tiene deliciosas alternativas para incluir esta proteína de manera más saludable y con un gran aporte de nutrientes.
Evita las bebidas con azúcar. Elige sabiamente las bebidas con las que acompañas tus alimentos, limita tu consumo de bebidas altas en azúcares como refrescos, jugos y alcohol. Toma dos litros de agua durante el día, además que ahorrarás calorías te mantendrás hidratado de manera correcta. Opta por bebidas de origen vegetal.
Empieza siempre con ensalada o verduras. Comienza tus comidas y cenas navideñas con una porción de ensalada o verduras, deja los platillos con más ingredientes y calorías para los siguientes tiempos. Puedes optar por los Bites SinPollo de Plant Squad, hechos a base de proteína de haba y chícharo para complementar las verduras que consumes en tu día.
Mide tus porciones. Este simple truco te ayuda a estar consciente de las porciones y evitarás comer más de la cuenta, esto también aplica mientras estás cocinando o agregas aceite y aderezos a tus platillos.
Convive más personas en la mesa y come despacio. Si comes más lento, masticas bien cada bocado y haces pausas mientras platicas con las personas a tu alrededor, le darás más tiempo a tu cerebro en recibir la señal de tu estómago y sentirte satisfecho, sin comer más de la cuenta. Mientras más rápido comas, menos tiempo tiene tu cuerpo de regular tu saciedad.
Disfruta. La última y más importante, relájate y disfruta al máximo de esta temporada tan especial en compañía de tus seres queridos, come tus platillos favoritos y recuerda terminar esta época del año con constancia y disciplina.Comienza con las celebraciones navideñas y cumple tus propósitos con opciones para todas las personas que quiera comer más saludable con los productos multiproteína que Plant Squad tiene para ti.
Un compromiso para la industria HVAC
El confinamiento por Covid-19 dio un respiro al planeta, al reducir los gases de efecto invernadero provocados por el sector de transporte e industrial, reduciendo las emisiones en cerca de 6% a nivel global.
Con la reactivación de la economía y las actividades presenciales a lo largo de los últimos dos años, este enorme avance en materia de cambio climático sufrió un repunte que rebasó, incluso, la cantidad de dióxido de carbono y otros gases generados en 2019.
“El control de las emisiones de gases de efecto invernadero se ha convertido en una responsabilidad y un compromiso para todos, en especial para las compañías. Somos nosotros quienes debemos dar el primer paso hacia estrategias más amigables con el medio ambiente con productos optimizados e innovadores que reduzcan su impacto. A esto le llamamos el camino hacia la descarbonización”, comenta Carlos García, Director General de Trane México, empresa que ha adoptado este término en sus objetivos sustentables para 2030, a través del reto de la Gigatonelada.
¿Qué es la descarbonización?
La descarbonización, en términos generales, es el proceso de prevención o reducción de liberación de carbono en la atmósfera. En su mayoría, estos gases de efecto invernadero son resultado de la quema de combustibles fósiles para diferentes sectores industriales, energéticos y de transporte.
Así como muchos vehículos están reduciendo sus emisiones al volverse más eficientes en el uso de combustible o adaptándose a motores eléctricos, los edificios también deben sumarse al proceso de descarbonización.
Según cifras de la UNEP (Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente), las emisiones generadas por energía eléctrica, fuentes de calefacción y edificios, representan el 47.5% del total. Es decir, casi la mitad de los gases de efecto invernadero estarían relacionados con la generación y consumo de energía e, indirectamente, con la operación de edificios.
“La descarbonización ya comenzó. Pero como con cualquier nueva estrategia, las empresas quieren sentirse confiadas de que están tomando una buena decisión para el futuro de su empresa. Afortunadamente, cada vez más compañías se suman a esta tendencia, mientras muestran a sus grupos de interés, que implementar estrategias de descarbonización beneficia también a las finanzas, a la gente y al planeta”, agregó Carlos García.
¿Por qué la descarbonización es importante en edificios?
La sustentabilidad es una prioridad para los negocios, pero su amplio alcance puede hacer difícil el traducir objetivos en acciones. La descarbonización es un conjunto de tácticas que son parte de un modelo comercial sustentable aún más grande. Este incluye estrategias internacionales y acciones medibles que le permiten a las organizaciones reducir sus emisiones de carbono y recopilar datos que justifican decisiones futuras.
El movimiento hacia la descarbonización está siendo impulsado por varios factores, principalmente financieros y regulatorios:
• Presiones de grupos de interés e inversionistas
Hace 20 años, solo las grandes organizaciones con su capacidad de recursos eran las que se enfocaban en temas de sustentabilidad. Sin embargo, en los últimos 5 a 10 años, hemos sido testigos del incremento en la presión por parte de grupos de interés y la comunidad de inversionistas de compañías de todos los tamaños, quienes promueven hacer esfuerzos concretos hacia la sustentabilidad y priorizar la descarbonización.
• Incremento en los costos de la energía
Muchas regiones están anticipando un incremento significativo en los costos de la electricidad. Las organizaciones están prestando más atención a 3 factores clave que están afectando sus costos de energía y emisiones de carbono: la cantidad de energía consumida, cuándo está siendo consumida y cuánta de la energía suministrada proviene de energías renovables.
Además, un beneficio tangible de la reducción en energía y costos de operación es la reinversión de este capital en otros sectores del negocio, lo que se traduce en mayor rentabilidad.
• Percepción de los consumidores y la competencia
Las organizaciones hoy en día están mucho más preocupadas de la percepción ligada a sus acciones, esto entre sus clientes y la competencia. Los clientes están haciendo compras basadas en las acciones, moral, valores y misión de las organizaciones.
Las empresas entienden que la reputación importa y ese compromiso hacia la descarbonización puede ofrecer un único punto de vista que los diferencie de los competidores.
• Combatir el cambio climático
La reducción de las emisiones de carbono es una forma probada y quizás la más importante para mitigar el calentamiento global. Para ser parte significativa de este cambio, las organizaciones reconocen que este no solo es un compromiso en responsabilidad social, sino también una decisión comercial crítica.
El camino hacia la descarbonización
“El camino hacia la descarbonización comienza con un plan personalizado, diseñado para cumplir las necesidades únicas de cada negocio y sus edificios, que incluye desde actualizaciones de equipo, servicios conectados o cero emisiones”, comenta Carlos García. “Igual de importante es establecer metas claras y evaluar el progreso”, concluyó.
Trane, empresa líder en creación y mantenimiento de espacios confortables, y una marca comprometida con el medioambiente, promueve una clara estrategia de descarbonización accesible para pequeños y grandes edificios, nuevas construcciones y renovaciones, la cual se basa en 4 pasos:
- Eficiencia energética
Al reducir la cantidad de energía que utilizan los sistemas de aire acondicionado de los edificios, se reduce también la energía que debe producir la red y, a su vez, las emisiones de carbono en general. Algunas estrategias para lograrlo son la implementación de tecnologías más eficientes, el almacenamiento térmico y la recuperación de calor. - Electrificación del calor
A medida que la red de energía eléctrica hace la transición a fuentes de energía renovables, el cambio a calefacción eléctrica reduce de manera efectiva las emisiones en general debido a una menor quema de hidrocarburos. - Administración del enfriamiento
Los enfriadores utilizados en los sistemas de aire acondicionado en edificios pueden generar gases de efecto invernadero, así que administrarlos apropiadamente es importante.
Parte de la solución es la transición a enfriadores de bajo GWP (Potencial de Calentamiento Global, por sus siglas en inglés) en equipos de aire acondicionado, el monitoreo de posibles fugas, el mejoramiento de la operación, la implementación de tecnologías más eficientes y la supervisión continua del comportamiento de los sistemas.
- Energía renovable
Optar por un cambio de la energía suministrada a tu edificio por energía solar, eólica y de otro tipo de fuentes renovables debería ser una prioridad. Empresas como Trane pueden ayudar a llevar energía limpia a tu edificio a través de acuerdos de compra de energía renovable.
