| View this email in your browser |
😄💀 ¡Los “campeones sin corona” regresan a LOL en su nueva temporada! 💀😜
Ciudad de México, 16 de noviembre de 2022 – Prime Video lanzó el tráiler final de la quinta temporada de LOL: Last One Laughing México, así como el arte oficial de la serie. En días pasados, Eugenio Derbez y Prime Video también revelaron, a través de sus redes sociales, a los ocho LOLStars, o “campeones sin corona” de las temporadas anteriores, que participarán en esta nueva entrega:
- Capi Pérez
- Liliana Arriaga “La Chupitos”
- El Diablito
- Slobotzky
- Ricardo Pérez
- Ricardo Peralta
- Juan Carlos “El Borrego” Nava
- Isabel Fernández
Sinopsis oficial
¡Que pasen los LOLStars! Cualquiera pensaría que después de haber experimentado el dolor, la burla y la humillación de una o dos temporadas de LOL: Last One Laughing México, nadie estaría dispuesto a jugar de nuevo. Afortunadamente, estos LOLStars no aprenden y regresan a la casa para demostrar por qué fueron los mejores “perdedores” de sus temporadas.
¿Spoiler? Vienen sin miedo a nada, ya lo perdieron todo. Por quinta ocasión Eugenio Derbez dirige al grupo de temerarios comediantes en su camino a la locura, encerrándolos en una casa por seis horas con la única regla de NO REÍRSE. Los LOLStars están listos, ¿tú estás listo para la temporada más desquiciada de LOL: Last One Laughing México?
Sobre LOL
LOL: Last One Laughing México es una producción Amazon Original que cuenta con Marie Leguizamo como showrunner, y es producida por 3Pas Studios de Derbez y su socio Ben Odell, así como Banijay México & US Hispanic.
LOL: Last One Laughing es una adaptación de la tremendamente popular serie Amazon Original de Japón, HITOSHI MATSUMOTO Presents Documental, producida y estelarizada por Hitoshi Matsumoto, quien lidera a diez comediantes que apuestan dinero en una “batalla de risa a puerta cerrada” en donde todo se vale. Junto con México, la serie LOL: Last One Laughing ha sido adaptada para públicos en Australia, Alemania, España, Francia e Italia, entre otros. Derbez obtuvo un premio Daytime Emmy® en la categoría de ‘Mejor presentador de programa diurno en español’, por su trabajo en la segunda temporada de LOL: Last One Laughing.
Puebla, Estado de México y Coahuila los que peor hablan inglés a nivel nacional, según el Índice de Dominio del inglés EF EPI 2022
Países Bajos, Singapur y Austria encabezan el índice global con un mejor nivel de inglés en su población.
El nivel en México continúa muy abajo, colocándose en el lugar 88 de 111; siendo Querétaro, Jalisco, Nuevo León, Baja California Sur y Michoacán, los estados que mejor hablan inglés a nivel nacional.
Puebla, Estado de México y Coahuila son los estados de nuestro país peor calificados.
Ciudad de México, a 23 de noviembre de 2022. EF Education First (EF) ha publicado la edición de 2022 de su Índice de Dominio del Inglés (EF EPI), analizando datos de 2.1 millones de hablantes no nativos de inglés en 111 países y regiones. Los Países Bajos conservaron el primer lugar, mientras que Singapur subió al segundo puesto,volviendo a colarse entre los tres primeros.
“El índice de este año refleja el impacto de la pandemia: desde un descenso del dominio del inglésentre los jóvenes hasta un inesperado alto dominio fuera de las grandes ciudades, lo que tiene implicaciones en el trabajo remoto”, dijo la autora del EPI, Kate Bell.
El EF EPI se basa en las puntuaciones del EF Standard English Test (EF SET), utilizado por gobiernos, empresas y escuelas para la realización de pruebas a gran escala, así como por millones de examinados individualmente. Algunos de los principales resultados de este año, son:
· El dominio del inglés mejoró en adultos mayores de 25 años, siendo los mayores de 40 quienes más vieron mejoría. El dominio entre los adultos de 21 a 25 años no ha cambiado, pero ha disminuido en la cohorte de 18 a 20 desde 2020.
· En Europa, los grandes países fronterizos con la UE han impulsado el aumento de la región. Europa es la única región donde los adultos jóvenes no han perdido terreno.
· Centro y Sudamérica siguen mejorando; pero tienen la mayor diferencia de puntuación por edad, con puntuaciones para la cohorte de 18-20 años que han disminuido significativamente desde 2020.
· La media de Asia descendió debido a las caídas de Filipinas y China, aunque la mayoría de los países encuestados mejoraron, y tres subieron a una banda de competencia más alta.
· Este año la brecha de género se ha ampliado. El dominio del inglés por parte de los hombres sigue superando al de las mujeres y esto parece deberse a sistemas educativos sesgados o a un acceso desigual.
· De las más de 500 ciudades medidas, 130 no superaron a su región y otras 130 apenas lo hicieron. Esto tiene implicaciones para el reclutamiento, dado el cambio hacia el trabajo remoto.
· África y Medio Oriente se mantuvieron estables. Los resultados siguen siendo bajos en todas las edades en Medio Oriente, aunque la reducción de la brecha de género es un avance positivo. En África se registran algunas de las mayores diferencias de competencia del mundo, tanto por edad como por género.
Por su parte, México aunque logró avanzar 4 posiciones pasando del lugar 92 de 112 países en 2021 al lugar 88 de 111 países en 2022, continúa con un nivel de competitividad muy bajo a nivel global, y permanece en el penúltimo lugar a nivel Latinoamérica por debajo de Ecuador y arriba de Haití. Algunos datos que el estudio arroja sobre nuestro país son:
· Ningún estado o ciudad del país, alcanza a tener un nivel muy alto o alto, en su nivel de inglés.
· Querétaro, Jalisco, Nuevo León, Baja California Sur y Michoacán son los estados donde se habla mejor inglés en México, con un nivel moderado.
· 16 de nuestros estados tienen un nivel muy bajo, siendo Puebla, Estado de México y Coahuila los peor calificados.
· Guadalajara, Querétaro, Monterrey, León, Hermosillo, Aguascalientes y Ciudad de México, son las ciudades mejor calificadas en el país con un nivel moderado, y quedan hasta abajo Veracruz, Valladolid y Saltillo.
· Los hombres una vez más, obtienen un puntaje mayor frente a las mujeres, siendo un puntaje entre los 459 y 511 la puntuación promedio de los mexicanos.
En una época en que vivimos los deportes con mucha emoción, sabes ¿qué es el Coaching deportivo y para qué sirve?
extenderse por varios meses, de forma semanal o mensual. En el coaching de equipos, se desarrolla un plan que va de la mano con las diferentes fases, tanto de la pretemporada como de las diferentes etapas de la competencia que se desarrolla en un año calendario.
Rendimiento vs. ansiedad
El principal objetivo suele ser el de mejorar el rendimiento, ya sea logrando el primer puesto en competición o que el equipo gane el campeonato. Sin embargo, esta valoración se reduce a ganar-perder y viene acompañada de un gran nivel de ansiedad por conseguirlo.
Pero al despejar dicha ansiedad, se descubre de manera objetiva los aspectos que necesitan fortalecer o que necesitan cambiar para llegar a sus objetivos, siendo el mismo deportista el más adecuado para evaluar estos ajustes que se requieren para ir un siguiente nivel. De esta manera, se encuentra sentido en que el enfoque sea desde lo que puede ir mejorando con un plan claro, medible y posible, partiendo de su situación real actual para avanzar fluidamente hacia el nivel óptimo de desempeño que desea.
Podemos entonces decir que el coaching deportivo le brinda al deportista la posibilidad de construir un camino real y sostenible, de acuerdo a su situación actual particular, hacia un óptimo desempeño en dirección a lograr sus objetivos y equilibrando las distintas emociones que se presentan en el camino.
Campaña Fondo Semillas #JuntasFloreSeremos
Con los recursos recaudados, se apoyará a las organizaciones que atienden esta problemática.
· 7 de cada 10 mujeres en México han vivido algún tipo de violencia. La violencia psicológica es la más frecuente, seguida por la sexual.
Ciudad de México, 23 de noviembre 2022.- Fondo Semillas, organización feminista que, desde hace 32 años, moviliza recursos y los brinda a organizaciones y colectivas de mujeres que trabajan por construir realidades más justas, libres y felices para ellas y sus entornos, lanzó su campaña anual de recaudación de fondos 2022: #JuntasFloreSeremos.
La campaña #JuntasFloreSeremos que arrancó el 14 de noviembre y que estará vigente hasta el 31 de diciembre, tiene como eje central atender la violencia que viven las mujeres en México. De acuerdo con el INEGI, el 70.1% de las mujeres de 15 años y más han experimentado un incidente de violencia a lo largo de su vida.
En la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2021, se informó que la violencia psicológica es la que se presentó con mayor prevalencia (51.6%), seguida de la violencia sexual (49.7 %), la violencia física (34.7 %) y la violencia económica, patrimonial y/ o discriminación (27.4 %). A esto se suma la violencia feminicida, que, de acuerdo con datos oficiales, cobra la vida de entre 10 y 11 mujeres al día en nuestro país.
“La campaña #JuntasFloreSeremos busca financiar a más organizaciones sociales que acompañan a mujeres que viven violencia. Sin importar la cantidad, el donativo que la gente realice les permitirá salir de esa situación de riesgo, fortalecerse y tener mecanismos para sanar. Como nos compartió una de las organizaciones que apoyamos: apostar por las mujeres es apostar por la transformación radical, por la vida y por la esperanza”, señaló Tania Turner, codirectora de Fondo Semillas.
Este año la meta es procurar $450,000 que serán destinados a colectivas que ofrecen apoyo psicoemocional, talleres para la autonomía económica, espacios para el empoderamiento de niñas y mujeres, y herramientas para que estén más seguras en las calles, entre otras estrategias de acompañamiento para salir de la violencia y sanar.
Fondo Semillas otorga recursos a organizaciones, redes y colectivas de mujeres, para que se fortalezcan ellas y los movimientos en los que participan con el fin de sostener la vida desde la igualdad y las justicias.
Para conocer más sobre la campaña: https://semillas.org.mx/juntas-floreseremos/
“AL GRITO DE GUERRA”
En Catar 2022, México busca revancha de la sombra albiceleste – Argentina
YA DISPONIBLE EN ViX+
- La serie incluye un episodio específicamente dedicado a la rivalidad histórica entre Argentina y México, incluyendo la historia íntima de los partidos de los mundiales del 2006 y 2010, contada por sus protagonistas, entre ellos: Andrés Guardado, Rafael Márquez, Ricardo La Volpe, Pavel Pardo, Jared Borgetti, Oswaldo Sánchez, Maxi Rodríguez, Javier Mascherano y Javier Aguirre.
- Serie documental de seis capítulos visita las victorias, las derrotas y los enigmas que acompañan a la selección de México en la contienda futbolística más importante del planeta.
- León Krauze, reconocido periodista y presentador del “Noticiero Univision: Edición Nocturna”, narra y encabeza un gran equipo de investigación documental detrás de este proyecto.
Hidrátate sin medida con Bonafont este Guadalupe Reyes
- Con esta campaña, la marca busca incentivar la hidratación en una temporada donde el consumo de agua disminuye por las fiestas y este año también por mundial
Ciudad de México a 23 de noviembre de 2022. El mundial arrancó, las fiestas decembrinas y las celebraciones, están muy cerca. No es novedad que durante estas fechas las personas comen un poquito de más, consuman otras bebidas porque hay más reuniones y festejos. Por ello, Bonafont, la marca líder de agua embotellada en el país, lanza su campaña Hidrátate sin medida Este Guadalupe – Reyes, con la que invita a vivir esta temporada de forma saludable y balanceada, sin perder de vista la importancia de mantenerse hidratados, usando un tono diferente, al que la marca suele tener.
“En Bonafont tenemos un compromiso real con todos nuestros consumidores, queremos que celebren en grande el Guadalupe Reyes, que apoyen a la selección durante el mundial, que gocen las fiestas y las posadas pero que tengan presente la importancia de mantenerse bien hidratados en cada uno de los momentos de este maratón”, declaró Tania Paredes, directora de marca Bonafont.
Así, Hidrátate sin medida este Guadalupe Reyes es una campaña que convierte en positivo el mensaje que otros alimentos y bebidas deben dar de forma contraria, para que, con agua, bebas toda la que necesites, toda la que tu cuerpo te pida, sin medida. Y es que recordemos que la recomendación diaria de consumo es de 2 litros de agua (8 vasos)1, además de la que consumimos a través de los alimentos; pero desafortunadamente en México el adulto promedio solamente toma tres vasos en un día2, es decir, ni siquiera la mitad del agua que debería tomar. Aunado a ello, debido a los excesos en la comida, la bebida, la disminución de actividad física y el aumento del sedentarismo en esta temporada es común dejar de lado los buenos hábitos. Por lo tanto, es fundamental en estas épocas tomar suficiente agua y evitar comer en exceso para encontrar un balance durante las celebraciones.
Hidrátate sin medida es una campaña que podrá ser vista en diferentes puntos de la ciudad y canales de comunicación y estará vigente del 24 de noviembre al 6 de enero. Así que para disfrutar el Guadalupe Reyes celebrar de la mano de Bonafont, el agua ligera e #HidrátateSinMedida.
#YoMeAligero
@BonafontMx
Tres snacks deliciosos para disfrutar el mundial
Esta por iniciar el evento más esperado para los fanáticos del fútbol y con ello el pretexto perfecto para las reuniones de convivencia con los amigos y la familia para disfrutar juntos de la emoción de cada uno de los partidos, pero sobre todo apoyar al tricolor.
Este año el mundial de fútbol será en el país asiático Qatar; muchos de nosotros nos estamos preparando para apoyar a la selección desde México, y otros tantos tienen listas sus maletas para disfrutar la experiencia en vivo.
Sin importar donde nos encontremos esta temporada pambolera, como buenos aficionados disfrutaremos con snacks deliciosos que nos hagan gozar al máximo cada minuto y cada mordida por ello Atún Dolores® te recomienda tres opciones de botanas que además de fáciles de preparar, son deliciosas.
Nachos con Jalapeño y Chilorio de Atún
¿Qué necesitas?
2 sobres de Chilorio de atún- 1 lata de chiles jalapeños en rodajas
- 1 bolsa de totopos
- 1 jitomate
- 1 cebolla
Crema ácida- Queso cheddar
- Queso blanco
- Cebollín
- Pimienta
- Sal al gusto
¿Cómo se prepara?
- En un bowl agrega el jitomate, cebolla, cebollín, condimenta con pimienta y sal al gusto y revuelve la mezcla.
- Agrega la mezcla a los totopos.
- Integra los sobres de Chilorio de atún
- Decora con crema agría, queso cheddar, queso blanco y las rodajas de chile jalapeño.
Deditos de atún
· 2 latas de atún en aceite 140gr
· 1 papa
· 1 pimiento morrón, finamente picado
· 1 huevo
· 1 taza de pan molido
·
· Sal al gusto
¿Cómo se prepara?
- Cuece la papa en agua hirviendo durante 25 minutos. Déjala enfriar, pela y machaca.
- Pica finamente el pimiento morrón y revuelve con la papa molida.
- Añade el atún en aceite, sazona con sal y pimienta al gusto y mezcla.
- Agrega el huevo e integra con la cuchara.
- Forma palitos de 1 cm. de diámetro con la mezcla.
- Empaniza con el pan molido.
- Fríe cada palito en aceite de oliva durante dos o tres minutos hasta que se doren.
- Escurre sobre una servilleta de papel.
- Sirve calientes.
Brochetas de atún en salsa de miel y mostaza
¿Qué necesitas?
1 paquete de brochetas de Atún- 400 gr. De papas cambray
- 1/3 taza de vinagre blanco
- 2 dientes de ajo finamente picado
- 1 cucharadita de pimienta negra
- 1 cucharadita de paprika
- Aceite de oliva al gusto
- Para la salsa de mostaza y miel:
- 4 cucharadas de mostaza la de su preferencia
- 4 cebollitas de cambray finamente picadas
- 3 cucharadas de crema
- 1/4 taza de miel de abeja al gusto
- Sal al gusto
· ¿Cómo se prepara?
- Descongele las brochetas a la par de que ponga a coser las papas en agua hirviendo y espere a que se cuezan.
- Una vez listas, coloque un sartén con un poco de aceite, agregué las papitas y el ajo, esperé a que doren un poco, sazone y espolvoreé la paprika.
- En un sartén caliente ponga una cucharada de aceite y cocine las brochetas por los cuatro lados
- Sirva para acompañar las brochetas de atún en salsa de mostaza y miel.
Para la mostaza & miel:
1. Mezclar todos los ingredientes hasta que queden bien incorporados y servir a un lado para acompañar las brochetas de atún.
Tip: Si desea un poco más de acidez en la salsa agregar unas gotitas de limón.
Recuerda aprovechar y atesorar esta temporada que solo se vive cada cuatro años; aliméntate sanamente y disfruta con los tuyos.
Ábrete a un mundo de sabor explorando la gran variedad de productos que te ofrece
Atún Dolores® para adaptarse a cualquier ocasión.
Atún Dolores®, #ATuLadoDisfrutandoQatar2022
Síguenos en nuestras redes sociales y comparte tus resultados:
DE PANAMÁ A MÉXICO, CHICOCURLYHEAD, LLEGA AL COCA-COLA FLOW FEST ESTE SÁBADO 26 DE NOVIEMBRE.
Ciudad de México, noviembre de 2022 – El panameño criado en Atlanta, Chicocurlyhead está de regreso en uno de los mejores escenarios musicales de México. Después de presentarse en el Festival Vaivén y abrirle a Tiago PZK dos sold-out shows en El Lunario, Chicocurlyhead tiene aún pendiente su presentación en el Coca Cola Flow Fest en Ciudad de México este sábado 26 de Noviembre, podremos disfrutar de su presentación en el escenario principal Coca-Cola Stage a partir de las 2:30 pm en donde interpretará “Cheap Wine” y otros éxitos de su EP “DIADREAMER”.
El joven artista es conocido por su flow en Spanglish y su música es emblemática por su mezcla cultural combinando el Soul Latino de su infancia en Panamá con los beats trap por los que Atlanta es famosa. Como hablante nativo del español, crear en ambos idiomas es una parte importante de la visión de Chicocurlyhead puesto que está muy orgulloso de su ascendencia, su meta es crear arte que lo represente culturalmente.
Sus próximas presentaciones serán el 10 de diciembre en Los Ángeles, California y para 2023 regresará a México para presentarse en Tecate Pal´Norte; cabe mencionar que Chicocurlyhead ha sido parte de campañas de Herencia Latina de Spotify, Apple y YouTube a lo largo de octubre, con Billboards en Atlanta y Miami y sus propias Apple Music Home Sessions con un remake de Bossa Novae de “Solo” y un deslumbrante remix de “Some Nights” de Saint JHn y “Haciendo Que Me Amas” de Bad Bunny. Chicocurlyhead se está haciendo un nombre actuando en algunos de los festivales más grandes, demostrando a sí mismo como una fuerza imparable.
REDES SOCIALES
Se celebró el Tercer Encuentro Latinoamericano de Comunidades de Aprendizaje.
- El encuentro tuvo lugar de forma virtual y reunió a asistentes de 10 países latinoamericanos.
Ciudad de México, México a 23 de noviembre del 2022. Por tercer año consecutivo, se llevó a cabo, de manera virtual, el Encuentro Latinoamericano de Comunidades de Aprendizaje el cual, en esta edición, reunió a más de 250 asistentes de 10 países Latinoamericanos con el objetivo de conocer evidencias científicas que respaldan al proyecto Comunidades de Aprendizaje y, así, compartir sus experiencias implementando este proyecto en sus escuelas.
Comunidades de Aprendizaje es una propuesta de intervención escolar basada en un conjunto de actuaciones educativas de éxito que consiguen mejorar los resultados académicos y la convivencia en las escuelas en donde se llevan a cabo, sin importar los retos de contexto o particularidades escolares. Este proyecto, que se implementa desde la educación inicial hasta la media superior, incluye a todas las personas que de forma directa o indirecta influyen en el aprendizaje y el desarrollo de las y los estudiantes, incluyendo a profesorado, familiares, vecinos y vecinas del barrio, miembros de asociaciones y organizaciones vecinales, entre muchos otros perfiles. El proyecto fue creado por la Community of Research on Excellence for All (CREA, por sus siglas en inglés), un centro de investigación de la Universidad de Barcelona, y ha sido implementando en Latinoamérica desde el 2014 con el apoyo del instituto Natura a través de la Red Latinoamericana de Comunidades de Aprendizaje.
La Red Latinoamericana de Comunidades de Aprendizaje está conformada por trece organizaciones de siete países de América Latina que colaboran para transferir este proyecto a escuelas de todos los niveles educativos. Así, en lo que va del 2022, la Red ha formado y apoyado directamente a casi 1,000 escuelas de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Perú, México y Nicaragua a implementar el proyecto. Además, durante este año se han establecido diversos acuerdos de colaboración con autoridades educativas de distintos niveles de gobierno para transferir Actuaciones Educativas de Éxito del proyecto Comunidades de Aprendizaje a cerca de 2,000 escuelas en Argentina, Colombia, México y Perú.
El encuentro fue presidido por Alfonso Rodríguez, Coordinador de la Red Latinoamericana de Comunidades de Aprendizaje, y la conferencia principal fue impartida por la Dra. Rocío García Carrión, quien es investigadora de la Facultad de Psicología y Educación de la Universidad de Deusto y Secretaría General de la Asociación Mundial de Investigación Educativa (WERA).
Para ver la más reciente sesión, visite esta liga de YouTube; o bien, visite los sitios web www.comunidaddeaprendizaje.com.es o www.tertuliasdialogicas.com para obtener más información sobre este proyecto.
