Garmin anuncia actualizaciones de funciones para varios de sus relojes inteligentes y ciclocomputadoras

Ciudad de México, México / 22 de noviembre de 2022 – Garmin International, Inc., una unidad de Garmin Ltd., (NYSE: GRMN), anunció hoy las nuevas actualizaciones de software y funciones para relojes inteligentes seleccionados: la serie fēnix® 7, epix (Gen 2), tactix® 7, Enduro™ 2, MARQ® (Gen 2), serie Forerunner® 255, Forerunner 945 LTE (próximamente) y la serie Forerunner 955, junto con la serie Edge® 1040 y la serie Edge Explore 2 de ciclocomputadoras1. Estas nuevas funciones ayudarán a los usuarios a aprovechar al máximo su dispositivo, todo a través de una versión de software gratuita.

Algunas características notables de los relojes inteligentes en esta versión de software incluyen:

  • Potencia de carrera basada en la muñeca (sin accesorio): Para administrar los esfuerzos y recibir métricas en tiempo real de cuánta potencia se ejerce en una carrera, ahora sin necesidad de accesorios adicionales.
  • Informe matutino: Disponible en más dispositivos este trimestre, el informe matutino brinda sugerencias de entrenamiento diario, información sobre el sueño de la noche anterior y el estado de la variabilidad de la frecuencia cardiaca (HRV), demás, cuando se vincula con un teléfono inteligente, el clima del día. El informe se puede personalizar para que los atletas puedan ver exclusivamente los detalles que desean ver.
  • Ritmo ajustado al grado: Ya sea que corran cuesta arriba o cuesta abajo, los corredores ahora pueden ver su ritmo equivalente en terreno plano, lo que facilita mantener un esfuerzo uniforme en varios terrenos.
  • Guía de mapas NextForkTM: Ve la distancia a la próxima intersección de senderos, así como el nombre del próximo sendero.
  • Descanso automático (ultramaratón): Durante un ultramaratón, el reloj realiza un seguimiento automático del tiempo transcurrido en un puesto de auxilio o punto de control sin necesidad de pausar la actividad.
  • Snowboard a campo traviesa: Mejorando las capacidades de los deportes de nieve, además del perfil de actividad de esquí a campo traviesa, la nueva actividad de snowboard a campo traviesa precargada ayuda a distinguir entre el snowboard y la escalada. Además, puede mostrar métricas específicas de ascenso o descenso.
  • Perfil de actividad de golf de disco: Realiza un seguimiento de las estadísticas con la nueva actividad de golf de disco. Y si deseas llevar la cuenta y obtener la distancia a la canasta en más de 14,000 campos de golf de disco en la muñeca, prueba la aplicación UDisc Connect IQ.

Algunas de las características destacadas1 de las ciclocomputadoras en esta versión de software incluyen:

  • Compartir eventos en vivo: Envía actualizaciones automáticas de tus trayectos a familiares y amigos sin mover un dedo. Mientras avanzas, pueden mantenerse actualizados sobre la velocidad, el kilometraje completado y más.
  • Mensajes de espectadores: Cuando la ciclocomputadora compatible se vincula con un teléfono inteligente compatible, obtén motivación a medio camino con mensajes en el dispositivo de familiares y amigos.
  • Entrenamiento adaptativo dirigido: Sólo disponible para la serie Edge 1040 en este momento. Mantente listo para la carrera con consejos de entrenamiento y entrenamientos diarios sugeridos. Además, ve toda la semana de entrenamientos diarios sugeridos directamente en el dispositivo, que se adaptan al rendimiento, la recuperación y las exigencias de los próximos eventos en el calendario de Garmin Connect™.

Las actualizaciones de software gratuitas han comenzado a implementarse en dispositivos compatibles, y próximamente habrá actualizaciones adicionales. Los clientes pueden actualizar su reloj inteligente o ciclocomputadora activando las actualizaciones automáticas desde su dispositivo o utilizando Garmin Express™. Para obtener una lista completa de las funciones que vienen con los dispositivos asociados, haz clic aquí.

Diseñados en el interior para la vida en el exterior, los productos de Garmin han revolucionado el estilo de vida en la aviación, el automovilismo, el acondicionamiento físico, la navegación y las actividades al aire libre. Comprometida a ayudar a la gente a sacarle el mayor provecho al tiempo que dedican a sus pasiones, Garmin cree que cada día es una oportunidad para innovar y para superar el ayer. Para obtener más información, visita la sala de prensa virtual de Garmin, envía un correo electrónico a nuestro equipo de prensa, conecta con @garmin en redes sociales, o sigue nuestras aventuras en garmin.com/blog.

1Para ver la lista completa de dispositivos compatibles, visita https://www.garmin.com/en-US/support/software/wearables/

2Cuando se vincula con un teléfono inteligente en una zona con cobertura celular

Bitso va más allá de una Prueba de Reservas y apuesta por “La Prueba Que Importa”

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de noviembre de 2022 – Bitso, la plataforma de criptomonedas líder en América Latina, ha publicado su punto de vista respecto a la Prueba de Reservas. Como se indica en el documento que recién publicó la compañía, Bitso está trabajando en ‘La Prueba que Importa’, una prueba que va más allá de transparentar las reservas para así, asegurarle a sus clientes que sus fondos están seguros.

La empresa afirma que algunas de las pruebas de fondos o pruebas de reservas son sólo listas de wallets (carteras), y aunque se ha convertido en una práctica habitual en el sector, suscita preocupación por dos razones principales: 

  1. No se demuestra la propiedad de las claves necesarias para mover las monedas de los wallets del intercambio.
  2. No hay garantía de que las monedas de estos wallets sean suficientes para cubrir todas las obligaciones del intercambio. 

“Para ser solvente, los activos deben ser mayores que los pasivos. En otras palabras, ser solvente significa que, dados los activos y pasivos actuales, si los clientes tuvieran que retirar el 100% de sus fondos simultáneamente, puedan hacerlo. Mientras los clientes no conozcan el número de pasivos, no pueden saber si una empresa es solvente o no”, menciona Bitso en su blog.

Bitso recomienda a los clientes que se centren en La Prueba que Importa, que desde Bitso es una prueba clave, ya que demuestra que el saldo total de las reservas es suficiente para cubrir el total de pasivos (el importe total del balance de los clientes).

Por definición, la solvencia se demuestra comparando los activos y los pasivos por moneda. Bitso lo hace desde 2019 gracias a la licencia de custodia de criptomonedas de la empresa.

“Somos una plataforma de reserva global completa, lo que significa que tenemos activos para cada uno de los depósitos de nuestros clientes, y no tocamos estos fondos sin su permiso explícito. Estamos trabajando en varias estrategias para ofrecer transparencia a nuestros clientes, pero algunas de estas acciones llevan tiempo porque no queremos hacerlo rápido; queremos hacerlo bien”, añadió la empresa.

Cinco acciones que Bitso incluye en su Prueba que Importa: 

  1. Un árbol de Merkle y un informe de solvencia: un mecanismo para validar el saldo del cliente. La empresa se comprometió a tenerlo en menos de un mes. 
  2. Auditoría de terceros: Bitso busca una parte externa con la que asociarse que valide pasivos y activos y responda sobre la solvencia.   
  3. Grupo de trabajo del sector: Bitso se ha puesto en contacto con muchas empresas de renombre y líderes de esta industria para trabajar juntos en la construcción de un estándar de la industria.
  4. Prueba de conocimiento cero (“ZK” por sus siglas en inglés): esta prueba criptográfica demuestra cuándo algo es cierto sin revelar ninguna información del cliente. 
  5. Trabajo estrecho con los reguladores: A medida que las criptomonedas continúan evolucionando, Bitso se compromete a compartir las mejores prácticas de la industria y a crear marcos normativos que creen una industria más transparente, segura y responsable. 

“Lo sorprendente de las criptomonedas es que prometen un futuro que elimina la necesidad de que un tercero garantice la confianza. Nuestra visión de futuro se basa en permitir que cualquier persona demuestre que sus fondos están bien guardados sin tener que recurrir a un tercero. Estamos ansiosos por conseguir un estándar de la industria que mantenga a todos los participantes totalmente responsables ante sus clientes en todo momento. En Bitso estamos trabajando incansablemente para que esto ocurra”, cierra el blog.

¿QUIÉNES SON LOS CLADE? UNO A UNO, TODOS LOS INTEGRANTES DE LA FAMILIA DE EXPLORADORES DE UN MUNDO EXTRAÑO

La familia Clade llega hoy a los cines y nada volverá a ser igual. Es que este carismático clan lleva la pasión por la exploración en la sangre, y la aventura que viven en UN MUNDO EXTRAÑO, la película de Walt Disney Animation Studios que estrena hoy, promete dejar boquiabiertas a audiencias de todas las edades.

El nuevo film es la historia de tres generaciones de una familia que está buscando su lugar en el mundo. Searcher Clade (voz original en inglés de Jake Gyllenhaal) es un hombre brillante que, cuando era adolescente, descubrió una fuente de energía vegetal que cambió su mundo. Hoy, disfruta de una apacible vida familiar al frente de su granja en la ciudad de Avalonia. El papá de Searcher, Jaeger (voz original en inglés de Dennis Quaid), desde muy temprana edad se dispuso a ser ese tipo de explorador que inspira leyendas, pero se perdió en una de sus expediciones y desde hace décadas que no se sabe más nada de él. El hijo de Searcher, Ethan (voz original en inglés de Jaboukie Young-White), es un adolescente con un gran sentido del humor que ayuda en la granja familiar, pero no está seguro de querer seguir los tranquilos pasos de su padre.

La acción comienza cuando los Clade se enteran de la necesidad de rescatar la planta revolucionaria que Searcher descubrió años atrás porque tiene problemas y la subsistencia de Avalonia depende de ella. Padre e hijo deben dirigirse a la fuente, donde sea que esté, para salvarla, embarcándose así en una misión única por un mundo subterráneo desconocido por todos.

Estos son Jaeger, Searcher y Ethan, tres hombres que llevan el espíritu de la exploración en su ADN. Meridian Clade, esposa de Searcher y madre de Ethan, es una integrante fundamental de esta familia y una coequiper poderosa.

SEARCHER CLADE: UN EXPLORADOR QUE CREÓ SU PROPIO CAMINO

Searcher hizo honor al legado familiar de exploración a muy temprana edad, ya que logró el gran descubrimiento de su vida cuando era un adolescente. Desde entonces, sin embargo, su prioridad ha sido convertirse en un ejemplar hombre de familia, diferenciándose así de su padre disperso e intrépido que nunca estuvo en su casa. “Searcher está atrapado entre el legado del explorador más grande de todos los tiempos y su propio legado, que estableció casi en contraste con el de su padre. Searcher se propuso ser lo opuesto a él. Está anclado en su familia”, describe Don Hall, director de UN MUNDO EXTRAÑO.

La misión que pone en marcha la acción del film pone en jaque la estabilidad de Searcher. “Trabajó mucho para crear una vida sólida y segura para su familia, de modo que cuando se encuentra fuera de su elemento, en una misión impredecible, pierde su usual confianza en sí mismo”, comenta Hall, al tiempo que agrega que el actor Jake Gyllenhaal supo captar la esencia del personaje al interpretarlo con su voz. “Le aportó mucho humor a Searcher, y los animadores lo aprovecharon y se inspiraron en él”, concluye el realizador.

JAEGER CLADE: LA LEYENDA

El padre de Searcher, Jaeger, fue un explorador de pura cepa. Su espíritu aventurero lo impulsó más allá de las cadenas montañosas que rodean Avalonia, pero un acontecimiento inesperado lo llevó a un mundo lejos de su familia. Cuenta Qui Nguyen, codirector y coguionista de la película: “Queríamos hacerlo lo más grandilocuente y extravagante posible, y necesitábamos un actor legendario para interpretarlo. Dennis Quaid tiene una carrera gigantesca y además es músico, es el cantante de su propia banda. Ese tipo de personalidad fuerte, capaz de impresionar al público, ese es Jaeger. Cada vez que estamos en el estudio de grabación con Dennis es una fiesta”.

ETHAN CLADE: UN ADOLESCENTE ENTUSIASTA

Cuando toma conocimiento de la misión de su papá, Ethan inmediatamente expresa su entusiasmo y logra sumarse al equipo como polizón. Si bien lleva la vida de un típico adolescente, ansía vivir el tipo de aventuras que recuerdan a las de ese abuelo que nunca conoció. “Quiere mucho a su padre y siente el amor de Searcher por él, pero algo le falta en esa vida tranquila que tiene en la granja”, señala el productor Roy Conli. “Nos encanta que los actores improvisen, y Jaboukie es capaz de improvisar el día entero. Tiene un entusiasmo muy juvenil y le aportó calidez al personaje de Ethan, algo que no es fácil de hacer con un personaje adolescente. Lo que hizo con Ethan fue realmente impresionante”, cuenta Hall.

MERIDIAN CLADE: UNA ESPOSA AGUERRIDA

¿Qué sería de un gran explorador sin una poderosa coequiper? La vida de Searcher no sería la misma sin la presencia de Meridian (voz original en inglés de Gabrielle Union), su divertida y aguerrida esposa. En la granja, Meridian se ocupa de pilotear el avión de agricultura que hace que prosperen los cultivos. Cuando se pone en marcha la misión, ella se une imprevistamente y termina siendo una integrante clave del equipo, revelando la confianza que tiene en sí misma y las grandes habilidades que posee para alcanzar el objetivo.

Por último, la familia Clade se completa con Legend, el adorable perro de tres patas que también se suma a la misión. ¿El problema? Su instinto inocente de saludar con alegría a cualquier extraño puede causar más daño que otra cosa. El nombre del personaje es un tributo a Burny Mattinson, legendario artista de guion gráfico que trabaja en Disney Animation desde 1953. “Legend” es el apodo con el que Hall llama a Mattinson, luego de que el artista recibiera el galardón Disney Legends en 2008.

UN MUNDO EXTRAÑO ya puede verse exclusivamente en cines.

Dicotomía cubana: la exposición de Sandra Hernández

que muestra una cara de Cuba que pocosconocen

Dicotomía Cubana, busca romper con el imaginario fantasioso de una isla paradisíaca y llena de maravillas, al mostrar su otra cara, en la que la precariedad en la que vive su gente está presente.

La exposición está conformada por 12 imágenes que serán expuestas desde este 24 de noviembre hasta finales de este año, en Moser Café-Kultur en Querétaro.

Santiago de Querétaro, Querétaro, a 24 de noviembre de 2022. El día de hoy se inaugura la exposición: “Dicotomía Cubana” de la fotógrafa, arquitecta y fundadora de Observadores Urbanos, Sandra Hernández (Vita Flumen), la cual reúne doce imágenes tomadas por lascalles de Cuba como parte de su más reciente proyecto documental en el que busca dar visibilidad a la dura realidad que rodea al pueblo cubano debido a la escasez de todo tipo de insumos, desde alimentos hasta medicamentos y combustible.

“Cuba es todo lo que nuestro imaginario dicta: arquitectura majestuosa, buena música, gente de movimientos sensuales, café y habanos decampeonato, playas paradisíacas, y muchas maravillas más. Un imaginario que, si bien tiene mucho de cierto, es una percepción incompleta, una fantasía, unasuerte de velo que impide ver esa otra cara que no tiene nada de estupenda: la cara de la precariedad en la que vive su gente y la compleja realidad de unpaís sumido en una crisis que se ha acentuado con los años y que ha llegado a un límite difícil de comprender y, por ende, de explicar”, explica Sandra Hernández.

Para Sandra, quien también es X-Photographer de Fujifilm de México, esta realidad le ha sacudido de manera profunda y como fotógrafa siente el compromiso de mostrar el lado que pocos visitantes a Cuba se acercan a ver, y que es una historia que urge contar para romper con los estereotipos ligados a esta isla caribeña y darle voz al pueblo cubano que se siente olvidado y abandonado a su suerte.

Las fotografías de toda la exposición fueron tomadas a lo largo de este año con una cámara Fujifilm XT-4. Es importante mencionar que con el monto producto de las ventas de las imágenes, la fotógrafa podrá continuar con este proyecto documental tan necesario como conmovedor.

Dicotomía Cubana, se inaugura este jueves 24 de noviembre a las 20 hrs., en Moser Café-Kultur (Av. Industrialización 4, Álamos 2da Sección, 76160 Santiago deQuerétaro, Qro.) y podrá ser visitada hasta finales de este año. Puedes conocer más sobre el trabajo de Sandra Hernández entrando a su página www.vitaflumen.com o entrando a sus redes sociales en: Facebook @vitaflumen1 e Instagram @vita_flumen.

Informe Mundial de Pagos 2022

El Informe Mundial de Pagos 2022 de Capgemini revela que el 89% de las pequeñas y medianas empresas (pymes) están considerando cambiarse a bancos challenger y a proveedores alternativos de PayTech

París, 24 de noviembre de 2022 – Los nuevos métodos de pago (pagos instantáneos, dinero electrónico, billeteras móviles y digitales, pagos de cuenta a cuenta, códigos QR) lideran el consumo de servicios, pero la inminente amenaza de recesión y las crecientes tasas de inflación, junto con los continuos problemas geopolíticos, representan toda una serie de nuevos desafíos.

A pesar de estos vientos en contra a nivel mundial, el Informe Mundial de Pagos 2022 del Instituto de Investigación Capgemini, publicado recientemente, ha revelado que se prevé que los nuevos métodos de pago aumentarán alrededor del 17% del total de las transacciones no monetarias en 2021 a cerca del 24% en 2026. Sin embargo, mientras que los pagos B2C han crecido, la cadena de valor B2B no ha obtenido los mismos resultados, ya que ha quedado a menudo pospuesta.

El sector de medios de pago ha demostrado su capacidad de resiliencia durante la reciente e inusitada volatilidad del mercado, acelerada por la adopción de nuevos e innovadores métodos de pago digitales para los consumidores. Sin embargo, muchos bancos no ofrecen el mismo apoyo a las pequeñas y medianas empresas.

Según el informe, pese a los prometedores niveles de recuperación tras la pandemia, las pymes siguen enfrentándose a problemas de flujo de caja y ciclos de conversión, lo que obstaculiza la siguiente fase de crecimiento para muchas de ellas. Esta situación ha provocado que los proveedores de servicios de pago tengan que dar un paso adelante, reajusten sus prioridades y reúnan las herramientas adecuadas para ayudar a las pymes a explorar nuevas oportunidades de mercado.

“Las pequeñas y medianas empresas son la columna vertebral del crecimiento económico global, ya que contribuyen a la mitad del PIB y del empleo a nivel mundial. No obstante, son algunas de las más afectadas por la reciente volatilidad del mercado”, señaló Jeroen Hölscher, Director Global del segmento de Pagos y Tarjetas de Capgemini. “Los bancos y los proveedores de servicios de pago deben reorientar sus prioridades para captar este valor sin explorar a través de servicios de pago innovadores y experienciales”.

Reunir los elementos adecuados para mejorar los procesos de las pymes

Aunque el segmento de mercado de las pymes está valorado en más de USD 850 mil millones en todo el mundo, según el informe, las pymes a menudo siguen siendo ignoradas por el sector bancario tradicional en favor de las grandes cuentas corporativas y del mercado minorista.

Como resultado, las pymes suelen tener problemas de flujo de caja, riesgos de seguridad cibernética, falta de liquidez e ineficiencias operativas que fomentan el descontento existente respecto a los proveedores de servicios de pago tradicionales. De hecho, el 89% de las pymes encuestadas se sienten desatendidas por sus bancos principales y consideran la posibilidad de cambiarse a una alternativa más flexible de PayTech.

Cambiar a un proveedor de pagos digitales permitiría a las pymes seguir la tendencia que ya está en marcha en los mercados de consumo. Por ejemplo, el informe reveló que se espera que las transacciones B2B no monetarias en todo el mundo aumenten a una CAGR de ~10% durante 2021-2026.

Para recuperar la lealtad de las pymes, los bancos tendrán que amplificar el valor de la plataforma, que solo podrá desbloquearse eliminando los sistemas legados limitados que actualmente frenan el crecimiento.

El informe revela también que más de una cuarta parte de los bancos luchan con infraestructuras monolíticas e inflexibles, y que el 75% de los ejecutivos priorizan los costos para mantener los sistemas actuales en funcionamiento por encima de la innovación de nuevas propuestas de valor, lo que constituye un claro obstáculo para las inversiones necesarias en innovación y flexibilidad que desean las pymes.

En cambio, las empresas de pago deben adoptar la componibilidad, es decir, la composición personalizada que les permite seleccionar y ensamblar componentes básicos en diversas combinaciones para satisfacer los requisitos de los clientes. Al hacerlo, las empresas podrán configurar sus ofertas para que se ajusten mejor a las necesidades de las pymes, impulsadas por la armonización de los datos, para ofrecer una propuesta de valor unificada que permita a las empresas de pago crear mercados B2B para las pymes.

Explorar nuevas posibilidades de pago mediante soluciones de tecnología de contabilidad distribuida

Dentro de la gran variedad de tecnologías innovadoras que están adoptando los bancos para permanecer en el mercado, la Tecnología de Contabilidad Distribuida (DLT, por sus siglas en inglés) se perfila como una ventaja fundamental para prosperar en la era del intercambio continuo de valores. Aunque muchos bancos y proveedores de servicios de pago coinciden en su potencial para transformar el sector, su adopción seguirá siendo relativamente estable, ya que la escasez de recursos sigue limitando las oportunidades de inversión. A medida que el mercado evoluciona y los proveedores de servicios de pago comienzan a explorar esta nueva tecnología, el informe describe múltiples rutas potenciales para seguir avanzando.

El 64% de las pymes considera que la DLT podría convertirse en una opción complementaria viable para las redes de pago existentes, ya que las transacciones transfronterizas B2B en el blockchain siguen aumentando a la par que la expansión de la criptomoneda. Por consiguiente, la DLT puede considerarse como parte de una estrategia básica de varios carriles para apoyar mejor estas redes de pago globales y regionales.

Asimismo, el rápido aumento de los activos criptográficos no regulados ha impulsado a muchos bancos a explorar las oportunidades derivadas de la moneda digital del banco central (CBDC, por sus siglas en inglés). Por último, el informe destaca que aquellos que buscan convertirse en líderes del sector ya están escalando los casos de uso de la DLT para la próxima oleada de oportunidades de crecimiento.

Metodología del informe

El Informe Mundial de Pagos 2022 (World Payments Report 2022) se basa en los datos de dos fuentes de información principales: la Encuesta Global a Pequeñas y Medianas Empresas 2022, en la que participaron 150 encuestados; y en las Encuestas y Entrevistas a Ejecutivos de Banca y Pagos Globales 2022, en las que participaron 125 directivos de los principales bancos. Estas fuentes de investigación primaria incluyen información de 17 mercados: Alemania, Australia, Canadá, España, Estados Unidos, Francia, Hong Kong, India, Italia, Japón, Malasia, Países Bajos, Reino Unido, Singapur, Suecia y Suiza.

Inaugura la exhibición del detrás de cámaras de Pinocho, de Guillermo Del Toro

Ciudad de México, 23 de Noviembre;  La exhibición “Un Pinocho hecho de madera mexicana” sobre el detrás de cámaras de Pinocho, de Guillermo del Toro,  fue inaugurada en la Cineteca Nacional. Esta exposición presenta 11 maquetas de los personajes utilizados durante la cinta, imágenes del proceso creativo, así como entrevistas con los animadores mexicanos y el mismo Del Toro hablando acerca de la producción. 

En la función estuvieron presentes: Karla Castañeda (Directora de arte), Luis Téllez (Supervisión de animación de stop-motion),  Angelica Lares (Supervisora de producción),  René Castillo (Animador de stop-motion), Mayrení Senior Seda (Animador de stop-motion), Odín Fernández (Gerente de producción/Primer asistente de dirección), Rita Basulto (Cinematografía/Pintora de marionetas) y Sofía Carrillo (Vestuario). 

También asistieron algunos integrantes del elenco de doblaje como son Jesse Conde (Gepetto), Emilio Treviño (Candel Wick), Talia Marcela (Espíritu del bosque y la muerte), Germán Fábrega (Conde Volpe) y  Gaby Cárdenas (Directora de música), entre otros. 

Esta muestra estará abierta al público en general hasta el 11 de diciembre. Pinocho estará disponible en en cines selectos el próximo 24 de noviembre y en Netflix el 9 de diciembre.

Dirigida por: Guillermo del Toro y Mark Gustafson
Escrita por: Guillermo del Toro y Patrick McHale
Productores: Guillermo del Toro, Lisa Henson (Jim Henson Company), Gary Ungar, Alex Bulkley y Corey Campodonico (Shadow Machine)
Productor Ejecutivo: Jason Lust
Elenco: Gregory Mann, Ewan McGregor,  David Bradley, Tilda Swinton, Christoph Waltz, Finn Wolfhard, Cate Blanchett, John Turturro, Ron Perlman, Tim Blake Nelson, Burn Gorman

Sinopsis:
El cineasta ganador del Premio de la Academia® Guillermo del Toro reinventa el cuento clásico de Carlo Collodi acerca de la marioneta de madera que mágicamente cobra vida para reparar el corazón de un tallador de madera afligido llamado Geppetto. Esta fantástica película en stop motion dirigida por Guillermo del Toro y Mark Gustafson sigue las aventuras y travesuras de Pinocho en su búsqueda por encontrar su lugar en el mundo. 

Bajo la dirección de Guillermo del Toro y Mark Gustafson, la película cuenta con las voces originales de grandes talentos, incluyendo a Ewan McGregor como Pepe Grillo, David Bradley como Geppetto y la presentación de Gregory Mann como Pinocho. El elenco también cuenta con la participación de Finn Wolfhard, la ganadora del Premio de la Academia® Cate Blanchett, John Turturro, Ron Perlman, Tim Blake Nelson, Burn Gorman, con el ganador del Premio de la Academia® Christoph Waltz y la ganadora del Premio de la Academia® Tilda Swinton.


Redes sociales:
IG: @pinocchiomovie
Twitter: @pinocchiomovie
#PinochoNetflix

Maravillosa presentación #cirqueDuSoleil Kooza

Una gran noche la que se vivió en la carpa de #cirqueDuSoleil en Santa fe, llena de colores y música en una atmósfera irrepetible.

KOOZA combina, casi a la perfección, un paisaje sonoro subcontinental, una iluminación y el vestuario impresionante, maravillas acrobáticas y un gran genio teatral.

De regreso a los orígenes, KOOZA combina arte y acrobacias de payasos al tiempo que explora el miedo, la identidad, el reconocimiento y el poder.

El viaje del inocente lo lleva a encontrarse con personajes cómicos de un mundo electrizante lleno de sorpresas, aventuras, audacia y total participación.

Uno de los actos característicos del Circo del Sol es el contorsionismo, rutina que deja sin aliento al público por la flexibilidad con la que se los artistas se desenvuelven en el escenario.

El espectáculo crea una magia irrepetible en el #cirqueDuSoleil que durante esta temporada será una maravillosa oportunidad de disfrutar.

Cirque Du Soleil, “Kooza” combina arte y acrobacias de payasos al tiempo que explora el miedo, la identidad, el reconocimiento y el poder.

El viaje del inocente lo lleva a encontrarse con personajes cómicos de un mundo electrizante lleno de sorpresas, aventuras, audacia y total participación.

Un mundo extraño

Un Mundo Extraño nos presenta la historia de unos legendarios Clades. Ellos son una familia de exploradores, los cuales serán los protagonistas de esta nueva entrega. El filme toma la clásica historia del padre extrovertido que quiere que su hijo siga sus pasos sin cuestionarlo creyendo que la forma en que escoje su futuro es lo mejor para su hijo. Por lo tanto el papá construye una vida plena y llena de orgullo para que su hijo continúe el legado.

Pero después de una ruptura esperada entre padre e hijo, el hijo en un intento por querer eliminar la mala crianza que al parecer tuvo de su padre, trata de evitar a toda costa querer ser igual o repetir errores que cometieron con él, lo cual con el tiempo se ve reflejado que tampoco sus decisiones fueron las adecueada y termina en cometer las mismas fallas pero ahora con su propio hijo, sólo que de manera distinta.

Cabe destacar que el organismo en donde se lleva acabo la aventura no es para nada aburrido, pues los visuales y colores son increíbles, cada criatura que aparece o posible ser que se les atraviesa al grupo de aventureros que supone una amenaza u obstáculo es deslumbrante. Todo lo que sucede en este ambiente es una aventura sin igual.

En esta apuesta cinematográfica de Disney, el clásico conflicto donde existe un villano para esta clase de historias, aquí lo novedoso es que no lo hay, y el villano, si existiera uno, podrían ser los mismos protagonista hacia un ecosistema en decadencia.

La nueva apuesta animada de aventuras de Disney dirigida por Don Hall y escrita por Qui Nguyen, en el reparto de voces encontramos a Jake Gyllenhaal, Lucy Liu, Dennis Quaid y Gabrielle Union, la cual ya se encuentra en todos los cines del país.

MÁS DE 4 MILLONES DE PERSONAS EN MÉXICO EN RIESGO

DE PERDER LA VISTA A CAUSA DE LA DIABETES MELLITUS (DM)

  • Dentro de las enfermedades oculares de mayor riesgo a causa de (DM) se encuentra la retinopatía diabética, cuya prevalencia es del 31.5% en la población mexicana

Ciudad de México, 23 de noviembre 2022.- La Diabetes Mellitus (DM) fue la tercera causa de mortalidad en nuestro país durante 2020, registrando un total de 151,019 defunciones; según INEGI y de acuerdo con la FID, se estima que actualmente, 14 millones de adultos viven con Diabetes[1], la cual de no ser tratada de forma correcta puede ocasionar diversos daños considerables a la salud visual.

Dentro de las patologías visuales que ocasiona la DM se encuentran las cataratas, el glaucoma y: la retinopatía diabética, siendo esta última, la causa más frecuente de ceguera de nuevo diagnóstico entre los 20 y 74 años de edad, teniendo una prevalencia del 31.5% en la población mexicana[2], acorde con datos de la International Agency for the Prevention of Blindness (IAPB).

·      La retinopatía diabética, ocasionada como consecuencia de DM provoca hinchazón ocular y fugas de líquido, generando vasos sanguíneos anormales en la retina que incluso pueden impedir que la sangre fluya. La retinopatía diabética afecta a un estimado de 2 millones y medio de personas y es una de las principales causas de ceguera en México. [3]

·      El edema macular es una derivación de la retinopatía diabética ya que del daño ocasionado por la filtración de líquido en la retina, provoca que la mácula (parte del ojo que provee una visión central clara) se inflame y nuble la visión de manera gradual e incluso es un factor para desarrollar ceguera irreversible.

·      El glaucoma es una serie de neuropatías ópticas acompañadas de daño progresivo del campo visual causada en su mayoría por el aumento de la presión intraocular del ojo. Según datos de la Secretaría de Salud del Gobierno Mexicano, el glaucoma es considerado la segunda causa de ceguera en general y la primera en ceguera irreversible. Un millón 500 mil personas padecen esta enfermedad y la mitad de ellas no están diagnosticadas.[4]

·      Las cataratas son la perdida de transparencia del cristalino, la lente natural del ojo que se encuentra en la pupila y se encarga de enfocar a diferentes distancias. Este padecimiento es un 60% más común de desarrollarse en personas diabéticas[5], sin embargo esta enfermedad afecta principalmente a más del 50% de las personas mayores de 65 años y en México representa el 34%[6] de casos de ceguera reversible ya que es una condición que todos desarrollaremos en algún momento de nuestra vida, en mayor o menor medida.

Afortunadamente, la ciencia e investigación han avanzado de tal manera, que hoy en día, existen diversas terapias innovadoras que pueden contrarrestar el impacto de las patologías anteriormente descritas, aunque de no atenderse, existe el riesgo de que más de 4 millones de personas en México puedan perder la vista a consecuencia de la Diabetes Mellitus, considerando el índice de población conjunta con diagnóstico de retinopatía diabética que afecta a un estimado de más de 2.5 millones personas y aproximadamente 1.5 millones que padecen glaucoma, según datos arrojados por la Asociación Mexicana de Retina(2),  y la International Agency for the Prevention of Blindness (IAPB) (3).

Aun cuando existe un Día Mundial de la Diabetes (14 de noviembre) y cuya celebración se extiende todo el mes, Laboratorios Grin, -empresa mexicana que contribuye a la salud visual, mediante innovadores productos oftalmológicos-, recomienda a las personas que viven con DM, acudir al especialista oftalmológico, por lo menos una vez al año para un diagnóstico y tratamiento oportuno.

WARNER BROS. DISCOVERY CONFIRMA SU PARTICIPACIÓN EN EL CCXP22

View this email in your browserWARNER BROS. DISCOVERY CONFIRMA SU PARTICIPACIÓN EN EL CCXP22 Y REVELA LAS ATRACCIONES MÁS EMOCIONANTES DE WARNER BROS. PICTURES Y HBO MAXLo mejor del cine y del streaming estará presente en la edición de este año del mayor evento de la cultura pop del mundo con una programación completa dedicada a DC, películas, series, animación, deportes, juegos y más.DESCARGA IMÁGENES AQUÍCiudad de México, 16 de noviembre del 2022 – Desde 2019, los fans han esperado con ansias el próximo evento CCXP (Comic Con Experience Brasil) presencial. Con esto en mente, Warner Bros. Discovery se complace en anunciar su participación en la edición 2022 con contenidos nuevos y exclusivos, así como experiencias inmersivas de algunas de sus marcas favoritas como Warner Bros. Pictures y HBO Max, con emocionantes actividades que sorprenderán en la convención de este año. Con una activación repleta de los contenidos más emocionantes, HBO Max llega a su primer CCXP presencial con un espacio que rinde homenaje a los grandes estrenos del año, franquicias ya conocidas y queridas por los fans -incluyendo deportes- y otras que son las preferidas del público de streaming.En la CCXP, los visitantes podrán disfrutar de experiencias inmersivas y de simulación de LA CASA DEL DRAGÓN, el estreno más reciente de HBO Original, que batió récords de audiencia en todo el mundo; RICK AND MORTY, la serie animada para adultos favorita de los fans; HERMANO DE JOREL (IRMÃO DO JOREL), la entrañable serie de Cartoon Network que sigue las divertidas aventuras de la familia brasileña y que seguramente entusiasmará a todos los fans de la abuela Juju; la UEFA CHAMPIONS LEAGUE y CAMPEONATO PAULISTA, que forman parte de la oferta deportiva en directo de HBO Max para los aficionados al fútbol; y THE LAST OF US, la próxima serie dramática de HBO Original basada en el videojuego de éxito mundial. La serie contará lo que sucede veinte años después de que la civilización moderna fuera destruida. Joel (Pedro Pascal), un experimentado superviviente, es contratado para sacar de contrabando a Ellie (Bella Ramsey) -una niña de 14 años- de una opresiva zona de cuarentena. Lo que comienza como un pequeño trabajo, pronto se convertirá en un viaje brutal y desgarrador, ya que ambos deberán atravesar EEUU dependiendo el uno del otro  para sobrevivir. Además, HBO Max contará con una exclusiva agenda de actividades y sorpresas durante todo el fin de semana, con material exclusivo de producciones originales locales, participaciones especiales de actores, creadores, directores, intervenciones artísticas y mucho más. Siguiendo la tradición de las últimas ediciones del CCXP, Warner Bros. Pictures lleva una serie de atracciones interactivas de los estrenos más esperados de la pantalla grande, promoviendo una verdadera inmersión en el universo de Warner Bros.Los fans podrán disfrutar del espacio interactivo dedicado a las películas del Universo DC con actividades de ¡SHAZAM! LA FURIA DE LOS DIOSES, THE FLASH y AQUAMAN Y EL REINO PERDIDO. Otro punto destacado del espacio será la activación de la nueva aventura de Warner Bros. con el icono mundial BARBIE, que permitirá a los participantes viajar por el universo rosa de la película.Por si fuera poco, durante los cuatro días del evento, en el auditorio del stand habrá debates y conversaciones con influencers y fans de varias propiedades y franquicias de WB, como DC y el HorrorVerse, así como charlas centradas en los próximos estrenos cinematográficos, entre otros.La CCXP22 se celebrará del 1 al 4 de diciembre, en la Expo de São Paulo, Brasil.
Salir de la versión móvil