Un posgrado te permitiría aumentar hasta un 70% tu sueldo 

Hoy día, ante la creciente necesidad de los empleadores por encontrar el talento especializado en el mercado, capaz de ocupar puestos estratégicos para el desarrollo de sus organizaciones, los estudios de posgrado han sido esa ventaja para las personas que buscan liderar esas posiciones en tan competitivo mundo laboral, que les permita ascender profesionalmente y con ello mejorar sus ingresos y su calidad de vida. 

Y es que, estudiar un posgrado no solo permite complementar la formación profesional y académica, sino que además, nos ayuda a mejorar y desarrollar competencias profesionales, ampliar nuestra red de contactos profesionales y a especializarnos acorde a las necesidades del mercado, conectando con personas talentosas. Dicho de otro modo, es una inversión a largo plazo. 

Pero, la pregunta recurrente es ¿por qué invertir en un posgrado? De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), hasta 2019, previo a la pandemia, en México las tasas de empleabilidad aumentan conforme a mayor nivel de estudios, siendo de un 81% a nivel licenciatura y 85% para posgrados[1].  

Si bien, los porcentajes entre ambos niveles de estudio son similares, esta diferencia se amplifica cuando hablamos de salarios. Datos de la plataforma del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) señalan que el salario entre una persona con estudios universitarios y una con posgrado pueden tener diferencias de un 30%, hasta un 70%, dependiendo de la carrera y especialidad estudiada. 

“Ampliar los estudios universitarios a través de posgrados mejora nuestra calidad laboral y de vida, ya que con ellos logramos el desarrollo de habilidades y competencias que el mundo laboral actual requiere. Lo que nos permite plantear nuevos objetivos profesionales que se alineen con nuestro propósito de vida”, señala María Eugenia Castillo Torres, Directora Nacional Académica de Posgrados y Educación Ejecutiva de Tecmilenio. 

Pese a las ventajas competitivas que ofrecen estos estudios, existen dificultades que limitan a los profesionistas para acceder a este nivel educativo. De acuerdo con María Eugenia Castillo, uno de los retos que enfrentan los profesionistas que buscan continuar su desarrollo académico y profesional, es el poder empatarlos con los horarios laborales. 

En México, de acuerdo con los datos del Sistema Nacional de Información de Estadística Educativa de la Secretaría de Educación Pública, existe un total de 237,617 alumnos que estudian un posgrado, lo que evidencia las limitaciones para acceder a este nivel de educación. Esta situación se magnifica si tomamos en cuenta las cifras de la OCDE, que estima que cerca de 4% de los jóvenes mexicanos obtendrán un título de maestría en su vida y que menos de 1% completará un doctorado[2]

Ante esta problemática, Tecmilenio ha buscado innovar constantemente en sus modelos educativos de posgrado, lo que permite que los estudiantes obtengan educación de calidad en horarios flexibles, desde cualquier lugar y en cualquier momento. Educación adecuada a sus necesidades. 

“Las universidades deben de ser cada vez más flexibles y enfocarse en las necesidades de sus estudiantes, en Tecmilenio diseñamos modelos de estudio que se adaptan a los requerimientos de nuestros aprendedores, con programas tradicionales, híbridos y digitales, que permitan el desarrollo pleno de los estudiantes”, comenta Castillo Torres.  

Ya no basta solo con tener título universitario. Mantenerse actualizado es casi una necesidad, el desarrollo de nuestras capacidades son imprescindibles para desenvolvernos de la mejor manera como profesionales, frente a un mercado laboral altamente competitivo. De ahí la relevancia de estudiar un posgrado y aprovechar las ventajas que dichos modelos híbridos y virtuales ofrecen para seguir capacitándonos y alcanzar el propósito de vida de las personas. 

Escocia y Michoacán se unen en el FMM

·      Los gaiteros y músicos del estado entregaron un sábado musical en la Calzada Fray Antonio de San Miguel.

Morelia, Michoacán, a 11 de noviembre de 2022 .- La Calzada Fray Antonio de San Miguel se convirtió este sábado en el escenario donde las culturas, los artistas y el legado musical de Escocia y Michoacán se conjuntaron dentro de la edición 34 del Festival de Música de Morelia (FMM) Miguel Bernal Jiménez.

Desde temprana hora los habitantes de la ciudad, así como los turistas comenzaron a recorrer la Calzada para observar y maravillarse con el talento de las y los artesanos de Patamban que plasmaron su creatividad en los diversos tapetes florales que estarán en dicho espacio hasta el 20 de noviembre.

Posterior a la inauguración oficial en la que se encontró Verónica Bernal Vargas, directora del FMM, y en la que se contó con autoridades invitadas como Grisel Tello, presidenta honoraria del DIF Michoacán; Gabriela Molina, secretaria de Cultura del Estado; Cástor Estrada, director del Instituto del Artesano Michoacano; y Paola Delgadillo, presidenta honoraria del DIF Morelia, entre otros invitados, se dio el banderazo oficial del programa musical con los gaiteros de Escocia “El batallón de San Patricio”.

En un ambiente plenamente familiar, cientos de personas se aglomeraron alrededor del escenario principal para ver a estos artistas invitados que entregaron sus tradiciones musicales, mientras el público buscaba tener el mejor lugar para grabar o tomarse la fotografía del recurso con ellos.

Tras la musical de los gaiteros, continuó la programación con artistas 100% michoacanos que también entregaron su calidad en el escenario.

MChilakil Brass Band, Coro Femenil de Uruapan, Arpa Grande, Voces por la Paz de la Univa, y Galiarda, fueron los artistas que también amenizaron el sábado musical en la Calzada Fray Antonio de San Miguel, mientras la población paseaba por este espacio michoacano y observaba los tapetes florales.

Toda la programación puede seguirse a través de las transmisiones de Facebook: @FMusicaMorelia.

Roberto González y Jota Sport, campeones de FIA WEC

Sakhir, Bahréin.- El piloto mexicano Roberto González y sus compañeros subieron al podio en las 8 Horas de Bahréin, que pusieron fin a la temporada 2022 del FIA World Endurance Championship, asegurando el título de la clase LMP2.

Roberto González, Antonio Felix da Costa y Will Stevens comenzaron el fin de semana al frente en el estado del campeonato y terminaron en el tercer lugar, sumando los puntos suficientes para asegurarse el campeonato, dicha que se une a la corona obtenida en las 24 Horas de Le Mans en junio.

Este fue un resultado con final apropiado para el equipo Jota Sport, que ahora tiene su primer título mundial en la categoría junto a la tripleta del auto #38. En total, obtuvieron cinco podios en seis fechas y sumaron 137 puntos.

La carrera de ocho horas de este sábado comenzó bajo el brillante sol de Sakhir con una temperatura en el aire de 35°C, siendo Roberto el encargado de iniciar la competencia. A él, le siguieron Will y Antonio para intercambiar turnos entre los tres y completar la disputa.

El camino a la gloria no fue sencillo, ya que el equipo se enfrentó al cambio de clima de la tarde a la noche, periodos de Full Course Yellow, una ponchadura y el tráfico típico de la parrilla, lo cual hizo que tuvieran que mantener una estrategia inteligente y conservadora; teniendo siempre en mente cerrar en el mejor lugar posible, pues solo les bastaba con ser sextos para conseguir la corona.

Con este resultado, Roberto González se convierte en el segundo mexicano en alcanzar el campeonato mundial de la clase LMP2, uniéndose a su hermano Ricardo, quien lo obtuviera en 2013.

Roberto González:

“Estoy feliz, era una meta que teníamos desde hace tiempo y gracias a Dios este año se dio todo. Fue una temporada inolvidable, cerrar aquí con un podio realmente me pone feliz, era algo que veíamos lejos al inicio. Esto es algo que trabajamos muy duro estos últimos tres años, mantuvimos al mismo equipo interno y eso nos ayudó bastante a construir todos los datos y análisis para llegar fuertes a todas las carreras y sobre todo a la final. No me queda más que agradecerle al equipo y a mis compañeros, juntos hicimos un trabajo increíble”.

Detectoturismo: un hobby con impacto directo en tu salud.

CIUDAD DE MÉXICO. 14 de noviembre de 2022.- Hoy en día, las personas están en la constante búsqueda de actividades que les permitan equilibrar su vida personal y laboral de forma correcta. La Universidad Anahuac, por ejemplo, recomienda a las personas encontrar actividades que les ayuden a desconectarse de las plataformas digitales, ejercitarse, meditar, y otro tipo de hobbies para alcanzar el balance que buscan.

Pero no todas las actividades o hobbies tienen un impacto tan directo en la salud y el bienestar de las personas como es el detectoturismo de metales: de acuerdo con Minelab se trata de una actividad intelectual, física y mental en la que se buscan piezas de metal mediante un detector en diversos ecosistemas, que van desde las playas y ríos, hasta desiertos y montañas.

Este no solo es un excelente hobby en el que los practicantes pueden encontrar piezas metálicas de alto valor que incrementen su patrimonio, como aretes, joyería, monedas antiguas, entre otras. También, señala la compañía, es una actividad que implica un esfuerzo físico importante que impacta positivamente en su salud.

Realizar actividades de este tipo es importante si consideramos que la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que uno de cada cuatro adultos y cuatro de cada cinco adolescentes, no realiza suficiente actividad física en sus vidas cotidianas. A nivel mundial según el mismo organismo, esto cuesta alrededor de USD $54,000 millones en atención sanitaria directa y otros USD $14,000 millones por la pérdida de productividad.

  • ¿Puede ser considerado como actividad deportiva?

Sí, primero porque la búsqueda de metales, independientemente del ecosistema en el que se realice, requiere de una caminata que puede constar de hasta cuatro horas consecutivas, lo cual implica una actividad física importante. 

Lo anterior es importante si consideramos que, de acuerdo con expertos de la Dirección General del Deporte Universitario (DGDU) de la UNAM, las personas requerimos al menos 150 minutos de ejercicio moderado a la semana. Como ejercicio moderado figuran actividades como trote, natación, bicicleta, y desde luego caminata.

Además es una forma de realizar ejercicio mediante el uso de tecnología. Esto es importante si consideramos que, de acuerdo con la OMS, el mayor uso de la tecnología es uno de los factores que incrementan la falta de actividades físicas en algunos países, en los que los niveles de inactividad alcanzan hasta un 70%.

La misma organización señala también que la caminata al aire libre implica un ejercicio cardiovascular importante, así como un ejercicio muscular para los hombros, los brazos, el torso y las piernas; con importantes beneficios para la salud del corazón, el cuerpo y la mente.

Finalmente debemos mencionar que para que una actividad deportiva tenga un impacto positivo en la salud de las personas, es fundamental que se realice con constancia. Actividades como el detectoturismo, si se realizan al menos una vez a la semana, se convierten en un hábito que dejará beneficios positivos en diversos aspectos en las personas.

Considerando lo anterior, el detectoturismo sí podría ser considerado un deporte debido a que implica un desgaste físico, la puesta a prueba de las capacidades motrices del cuerpo humano como la resistencia, velocidad y flexibilidad, y la destreza en la búsqueda de objetos. 

Si bien no existe una competencia oficial de detectoturismo en el mundo, que tenga normas establecidas sobre encontrar un número determinado de objetos en una cantidad de tiempo establecido, considero que esta actividad sí puede ser considerada un deporte por la actividad física e intelectual que conlleva su práctica”, considera Otto Fernández, gerente comercial de Minelab en México.

Además, la definición de la Real Academia Española señala que se consideran pruebas deportivas aquellas que conllevan un ejercicio físico con o sin competición. Por eso, creemos que detectoturismo puede ser la motivación necesaria para dar el primer paso para la creación de un hábito físico para cualquier persona”, concluye.

Toda actividad física es beneficiosa para el ser humano y puede realizarse como parte del trabajo, el deporte y el ocio. Caminar es una de ellas y el detectoturismo puede ser el motivo perfecto para comenzar a recorrer kilómetros a pie, mientras se genera la búsqueda de objetos que pueden cambiar la vida de cualquier persona derivado de su valor.

Earth, Wind & Fire ofrece icónico concierto en CDMX

El grupo estadounidense setentero Earth, Wind & Fire contagió con su música a los espectadores que ocuparon la Plaza México, donde presentaron su tour Imperdible.

Iniciaron la velada acompañados de sus seguidores quienes corearon sus canciones apoyados con sus videos de juventud.

El concierto inició a las 8:56 y duró poco más de hora y media.

Iconica presentación salvó los temas de logística en la plaza de toros.

Hay muchos puntos en contra respecto a la logística, ya que los asistentes no pueden ingresar adecuadamente a sus lugares al ser las entradas muy pocas y estrechas, lo cual pareciera que pone en peligro la integridad y seguridad del público esto corroborado por quejas de muchas personas respecto a la mala organización, aunado a que los asistentes en pista se quejaron de no tener sanitarios adecuados y los más cercanos eran sanitarios portátiles

Esta noche se escucho temas Getaway, Serpentine Fire, Sing a Song, Got to Get You Into My Life y Keep Your Head to The sky.

Algunos más fueron Devotion, Reasons, After The Love Has Gone, Thats The way of The Worl, Fantasy, Rock That!, Let’s Groove, September, Boogie wonderland e In The Stone.

La noche de nostalgia en la plaza de toros México, para esta banda qué nos hizo soñar reír y bailar.

Santa Fe Klahn el líder en la Arena Ciudad de México.

La fanáticada se dió cita desde muy temprano para recibir a Santa fe Klahn en la Arena Ciudad de México.

Gran cantidad de jóvenes se apostaron en las inmediaciones de la colonia ferrería para recibir el guanajuatense esta noche tan esperada.

Así los corridos tumbados, las cumbias y el rap sonaban está noche con artistas invitados por Santa Fe Klan, sonido cumbita, junto al “Tornillo”, y “Bubaseta”, desde Chile. 

Llego el momento más esperado de la noche el arribo de Santa fe Klahn, el cual apoyado por un elevador hizo acto de presencia en la Arena Ciudad de México.

“Y ¿Cómo está la raza?”, preguntó Santa Fe, el público respondió con un grito.

Para dar comienzo a un mar de interpretaciones con MC Favor, hasta el homenaje a el Rey de la cumbia, un paseo musical de Ángel Quezada.

Cabe mencionar que Angel Quezada mejor conocido como Santa Fe Klahn tuvo una firma de autógrafos previa a su presentación en la Arena Ciudad de México y por si no fuera poco regalo entre el barrio boletos para su concierto.

La Arena Ciudad de México hizo bailar hasta el piso a el ritmo de Santa fe Klahn en una noche llena de poder y encuentros con invitados.

Panteón Rococó, se presentó en el escenario, “Debo entender”, “Bésame”, y otros éxitos de Santa Fe Klan sonaron, para dar paso a el nombre del disco “Mar y tierra”.

“Nunca pensamos estar hasta acá raza, todo se lo debemos a ustedes, muchas gracias por apoyar a la música de barrio”, concluyó Santa Fe Klan.

La cumbia, retumbo en este recinto, pura gozadera para el barrio que se dió cita está noche en el concierto de Santa fe Klahn.

Manà llena de recuerdos el Foro Sol

Una noche esperada por la fanáticada de Maná que lleno el Foro Sol en México, Lindo y querido.

Sin embargo la espera fue más de una hora de retraso, que se dió provocando todo tipo de reacciones entre la fanáticada.

Alrededor de las 10 pm con 7 minutos, apareció la banda lidereada por Fher, Te deseo sonó en el unisono provocando la algarabía de la hinchada que se dieron cita masivamente.

Espectacular lucio el Foro Sol está noche, para recibir a Maná, en una noche llena de recuerdos.

“Muy buenas noches, Ciudad de México”, comento Fher, recibiendo como respuesta una exclamación de celebración y los celulares encendidos en el foro.

“¡Qué bonito se siente estar en el corazón de México, para nosotros es una emoción fuerte volver a encontrarnos. ¡Esta noche nos la vamos a pasar chingonsísimo! ¡De poca madre!”, comento el vocalista instantes después.

Corazón espinado”, “Ángel de amor” y “Labios compartidos” provocaron la algarabía del respetable, que para esta hora ya se les había olvidado la espera.

La noche llena de recuerdos, de adrenalina en un foro sol colmado.

fher comento:

“Seguimos vivos después de una gran tragedia que nos pasó encima, muchos conocidos se fueron, esta es para nosotros una celebración de vida”, en alusión a la pandemia del Covid-19.

“Vivir sin aire”, “Mariposa traicionera”, “Te lloré un río”, “Oye mi amor” y “Rayando el sol” le dieron forma a la noche tan esperada en el Foro Sol, más de 60 mil almas disfrutaron de este gran concierto.

Rayando el sol cerró la noche en el Foro Sol, México,Lindo y querido con Maná.

Fotos OCESA

HBO MAX COMPARTE EL TRÁILER OFICIAL DE LA SEGUNDA TEMPORADA DE GOSSIP GIRL

La segunda temporada de GOSSIP GIRL, serie MAX ORIGINAL, se estrenará el JUEVES 1 DE DICIEMBRE. Desarrollada por el showrunner Joshua Safran, guionista y productor ejecutivo de la serie original, la nueva temporada estará basada en las novelas bestseller de Cecily von Ziegesar y en la serie original, desarrollada por Josh Schwartz y Stephanie Savage.
 
La segunda temporada arrancará en el segundo semestre del primer año escolar. GOSSIP GIRL no dejará ninguna pista al azar en su esfuerzo por controlar y sacudir las escandalosas vidas de la élite de Manhattan. Ella ha aprendido que lo que su público quiere, ¡lo tendrá! Ha llegado el momento de que suba la temperatura de lo que se ha estado cociendo a fuego lento (Julien, ¿has conocido a Monet?) y de que analice su propio impacto y cómo puede hacer todo más catastrófico que antes. Incluso si eso significa mentir para hacerlo. Viejos enemigos, nuevos aliados, suelos que se mueven constantemente… este semestre sólo puede haber una reina, y al final del curso, ¡todo el mundo sabrá dónde están enterrados los cuerpos, y quién tenía la pala! 
 
Para la segunda temporada, regresan Jordan Alexander, Eli Brown, Thomas Doherty, Tavi Gevinson, Emily Alyn Lind, Evan Mock, Zion Moreno, Whitney Peak, Savannah Lee Smith y Grace Duah. Michelle Trachtenberg será la estrella invitada en esta nueva entrega. 
 
La primera temporada se estrenó en julio de 2021 y los doce episodios están disponibles en HBO Max.
 
GOSSIP GIRL es una producción de Fake Empire y Alloy Entertainment en asociación con Warner Bros. Television y CBS Studios. La serie está escrita, producida ejecutivamente y desarrollada por Joshua Safran de Random Acts. También son productores ejecutivos Josh Schwartz y Stephanie Savage de Fake Empire; Leslie Morgenstein y Gina Girolamo de Alloy Entertainment. Lis Rowinski, de Fake Empire, actúa como productora co-ejecutiva.

LG DISPLAY PRESENTA LA PRIMERA PANTALLA EXTENSIBLE DE ALTA RESOLUCIÓN DEL MUNDO

Ciudad de México a 11 de noviembre de 2022. – LG Display, el líder mundial en innovación de tecnologías de visualización, presentó hoy la primera pantalla estirable de alta resolución de 12 pulgadas del mundo equipada con una tecnología de forma libre excepcional que permite extenderla, plegarla y torcerla sin distorsionarla ni dañarla.

La pantalla estirable recientemente presentada por la compañía es la primera de la industria en lograr una capacidad de estiramiento del 20 por ciento, una resolución de 100ppi y RGB a todo color. Además, su alta flexibilidad, durabilidad y confiabilidad maximizan su potencial de comercialización.

Esta pantalla de 12 pulgadas, basada en un sustrato tipo película altamente resistente hecho de silicio especial que se usa en lentes de contacto cuenta con una flexibilidad similar a la de una banda elástica que le permite estirarse hasta 14 pulgadas. La naturaleza de forma libre de la pantalla ofrece una solución de vanguardia que supera la tecnología plegable y enrollable existente.

Además, la pantalla estirable utiliza una fuente de luz micro-LED con un tamaño de píxel de menos de 40 μm, lo que garantiza un alto nivel de durabilidad para soportar impactos externos significativos, así como una resolución que compite con la mayoría de los monitores existentes. A diferencia del sistema de cableado lineal convencional, la estructura óptima del sistema de cableado de resorte flexible en forma de S de la pantalla estirable puede soportar más de 10,000 cambios repetitivos en su forma, asegurando a los consumidores su increíble durabilidad y confiabilidad.

Junto con su diseño delgado y liviano, la tecnología revolucionaria de la pantalla estirable ofrece una versatilidad de nivel superior para varios escenarios diarios. Esta innovación única, que se puede acoplar fácilmente a superficies curvas como la piel, la ropa, los muebles, los automóviles y los aviones, amplía el potencial de la pantalla en diversas industrias, incluidas la moda, los dispositivos portátiles, la movilidad y los juegos.

La pantalla estirable de LG Display es el resultado de un proyecto nacional de investigación y desarrollo a gran escala que el Ministerio de Comercio, Industria y Energía (MOTIE) de Corea del Sur seleccionó a la empresa para liderar en 2020 con el objetivo de impulsar la industria de pantallas de próxima generación del país. Desde entonces, la compañía ha estado trabajando en conjunto con veinte organizaciones en el sector industrial-académico de Corea del Sur.

“Completaremos con éxito este proyecto para mejorar la competitividad de la tecnología de visualización coreana mientras continuamos liderando el cambio de paradigma de la industria”, comentó Soo-young Yoon, Vicepresidente Ejecutivo y CTO de LG Display.

inDrive empodera a startups fundadas por mujeres

inDrive lanzó la convocatoria para el Aurora Tech Award con el objetivo de fortalecer y apoyar a la comunidad de destacadas mujeres fundadoras de empresas tecnológicas a nivel global.
Ciudad de México, a 10 de Noviembre de 2022. El equipo del premio Aurora Tech, para mujeres emprendedoras y fundadoras de startups tecnológicas reflexionó en torno a la desigualdad de género en los negocios y obtuvo el reconocimiento del Web Summit 2022 en Lisboa, Portugal.

De acuerdo con el informe European Women in VC, en 2020, las mujeres recibieron solo el 3% de las inversiones y en 2021 solo el 2%, lo que situó al sector de Tecnologías de la Información (TI) como uno prevalentemente masculino.

Durante el Web Summit 2022, uno de los mayores eventos mundiales dedicados a las nuevas tecnologías, los datos y las inversiones tecnológicas, Aurora Tech Award, la iniciativa de inDrive, impartió ​ la conferencia magistral “Mujeres Emprendedoras en Tecnología: ¿Contra qué luchamos?” El diálogo resultó ser tan relevante que 900 personas se inscribieron en el evento que fue moderado por Sardana Mikheeva, vicepresidenta de operaciones de inDrive.

Las ponentes del foro fueron empresarias reconocidas de diferentes países como:

Sadaffe Abid, de Pakistán, fundadora y CEO de la asociación Circle Women mencionó que, “estos prejuicios de género siguen existiendo. Pero tenemos que ser persistentes. Tenemos que seguir enfocadas. Debemos de ser ambiciosas en nuestra lucha para no cerrarle el espacio a otras mujeres.
Chioma Agwuegbo, de Nigeria, es directora ejecutiva de TechHerNG y cree en la aplicación de soluciones digitales a los problemas de la sociedad, co-creando soluciones para la violencia sexual y de género: “Mostrar a las mujeres y niñas cómo pueden utilizar la tecnología de forma segura para salir de la pobreza, animará a más mujeres de bajos ingresos a entrar en la esfera tecnológica”, señaló.
Ainura Sagyn, de Kirguistán, es desarrolladora de software, cofundadora y directora de Tazar, plataforma que conecta a ciudadanos y empresas con recicladores/recolectores para reducir la cantidad de residuos que acaban en los vertederos. Ainura hizo especial hincapié en la gravedad del problema de la desigualdad de género en la industria: “En este sector, como mujer, tienes que trabajar el doble sólo para que te escuchen”.
“Es muy importante que se escuche a las mujeres, es relevante plantear el tema de la desigualdad de género en las tecnologías de la información y luchar contra ella. Eventos como Web Summit 2022 nos dan la oportunidad de plantear problemas actuales y encontrar respuestas a los mismos”, mencionó Ekaterina Smirnova, responsable del proyecto Aurora Tech Award.

Salir de la versión móvil