HONOR 400 Lite: la IA que se adapta a ti, transformando cada interacción


HONOR 400 Lite integra funciones avanzadas como la ampliación IA, Gemini y un botón de cámara con IA, ofreciendo una experiencia intuitiva y accesible para todos

[Ciudad de México, 23 de Agosto de 2025].- En un mercado donde la inteligencia artificial marca la diferencia, HONOR reafirma su compromiso de acercar esta tecnología a más personas con el lanzamiento del HONOR 400 Lite. Este dispositivo se presenta como la puerta de entrada más accesible al futuro impulsado por la IA, integrando funciones que antes solo estaban disponibles en smartphones de gama alta. Más que un teléfono, el HONOR 400 Lite es un aliado inteligente que simplifica la vida diaria y potencia la creatividad.


Fotografía inteligente al instante: el Botón de cámara AI
El HONOR 400 Lite es el primer dispositivo Android en incorporar un Botón de cámara AI, diseñado para transformar la experiencia fotográfica. Con un simple toque, el usuario puede abrir la cámara de inmediato, mientras que con una pulsación prolongada accede a Google Lens para identificar objetos, traducir letreros o explorar su entorno. Además, desde la propia cámara es posible integrarse con Gemini, facilitando la búsqueda de inspiración, la redacción de mensajes o la obtención de respuestas rápidas.


Accede a un mundo de posibilidades con solo un toque:
Toque corto: Abre la cámara de inmediato.
Pulsación larga: Activa Google Lens.
Integración con Gemini: Desde la cámara, accede rápidamente a Gemini para obtener respuestas, redactar mensajes o buscar inspiración.

¿Cómo se traduce esto en la vida real?
Captura momentos inesperados: Imagina estar paseando por la ciudad y presenciar una escena fugaz que deseas inmortalizar. Con el Botón de cámara AI, olvídate de buscar la aplicación. Un simple toque y estarás listo para capturar la imagen perfecta.


Visión inteligente al alcance de tu mano: ¿Te encuentras con un objeto desconocido y sientes curiosidad? Mantén presionado el Botón de cámara AI para activar Google Lens y obtener información al instante: desde identificar una planta exótica hasta traducir un letrero.
Selfies sin complicaciones: ¿Quieres tomarte una selfie rápida con tus amigos? El Botón de cámara AI te permite acceder a la cámara frontal de manera instantánea, sin necesidad de navegar por menús.


Gemini: tu asistente personal en el bolsillo
El dispositivo viene con Google Gemini preinstalado, convirtiéndose en un asistente personal siempre disponible. Desde organizar un viaje, redactar correos importantes o generar ideas creativas, Gemini se integra con las aplicaciones favoritas de los usuarios para brindar una asistencia contextual y personalizada.


Planifica tu próximo viaje: ¿Necesitas organizar tus vacaciones? Gemini puede ayudarte a encontrar vuelos, hoteles y actividades, todo en un solo lugar. Solo describe tus preferencias y deja que Gemini te presente las mejores opciones.


Redacta correos con facilidad: ¿Te cuesta encontrar las palabras adecuadas para un correo importante? Gemini te ayuda a escribir mensajes claros y concisos, ahorrándote tiempo y esfuerzo.


Desata tu creatividad: ¿Buscas inspiración para tu próximo proyecto? Gemini puede generar ideas, escribir poemas o incluso crear imágenes a partir de tus descripciones.

Ampliación AI: transforma tus fotos en obras de arte
La función de Ampliación AI redefine la edición fotográfica al extender los bordes de las imágenes, logrando composiciones más equilibradas y visualmente atractivas. Ya sea para mejorar un paisaje, dar profundidad a un retrato o adaptar fotografías al formato ideal para redes sociales, esta herramienta convierte cada captura en una obra lista para compartirse.

Paisajes que cautivan: ¿Tienes una foto impresionante, pero sientes que le falta algo? La Ampliación AI puede agregar detalles sutiles, como nubes o árboles, para una imagen más completa y envolvente.


Retratos con un toque artístico: ¿Quieres un retrato único? La Ampliación AI puede extender el fondo, creando un efecto de profundidad que realza al sujeto.
Imágenes perfectas para redes sociales: ¿Necesitas adaptar tus fotos a los formatos de Instagram o Pinterest? La Ampliación AI ajusta proporciones y agrega elementos creativos para destacar tus publicaciones.

Un ecosistema completo de IA
HONOR 400 Lite también incorpora un conjunto de funciones avanzadas que llevan la experiencia móvil al siguiente nivel:
Borrador AI: Elimina objetos no deseados con un toque.


Recorte AI: Extrae objetos para crear composiciones únicas.
Escalamiento de Foto por AI: Mejora calidad y resolución de fotos antiguas.
Súper Zoom AI: Captura detalles a larga distancia con gran claridad.
Súper Ráfaga HD: Congela momentos fugaces con precisión excepcional.


Detección de Movimiento AI: Captura imágenes nítidas de sujetos en movimiento.

Diseño, batería y experiencia diaria
El HONOR 400 Lite combina innovación con practicidad. Su pantalla amplia y fluida es perfecta para disfrutar series, navegar en línea o leer cómodamente. A ello se suma una batería de larga duración, pensada para acompañar al usuario desde la mañana hasta la noche sin interrupciones. Un diseño estilizado y resistente completa la experiencia, convirtiéndolo en el compañero ideal para viajes, trabajo o entretenimiento diario.


La elección inteligente
Con el HONOR 400 Lite, los usuarios encuentran un smartphone con funciones de inteligencia artificial avanzadas, accesible y confiable. Su propuesta combina rendimiento, diseño y autonomía, posicionándose como la opción perfecta para quienes buscan aprovechar la IA en cada aspecto de su vida, desde capturar recuerdos hasta aumentar su productividad

Preventa Cinépolis activa de Tron: Ares, el regreso de la icónica saga del mundo digital 

Ciudad de México, 24 de septiembre de 2025. –Después de más de una década de espera, la emblemática franquicia de ciencia ficción de Disney presenta Tron: Ares, una aventura que cruza la frontera entre realidad y virtualidad. La película se estrenará el 9 de octubre y los boletos yaestán disponibles en preventa Cinépolis. La saga Tron nació en 1982, cuando llegó a los cines la historia de un programador que llegó al interior de una computadora, donde los sistemas cobraban vida dentro de un entorno virtual. Aquella propuesta fue pionera en su momento, pues cambió la forma de imaginar la relación entre las personas y la  tecnología. 

En 2010, Tron: Legacy recuperó ese universo con una estética deslumbrante y una banda sonora que acercó la historia a nuevas generaciones y algunos consideran de culto. Tron: Ares es la tercera entrega y abre un capítulo inédito, donde un programa de inteligencia artificial cruza al plano físico, obligando a la humanidad a replantearse conceptos como la identidad, el poder y el alcance de la tecnología. 

La película está dirigida por Joachim Rønning (Pirates of the Caribbean: Dead Men Tell No Tales, 2017) y protagonizada por Jared Leto (Dallas Buyers Club, 2013) como Ares, un ente digital enviado a nuestra realidad con una misión de consecuencias impredecibles. Lo acompañan Greta Lee (Past Lives, 2023) como Eve Kim, una programadora brillante con un rol decisivo; Evan Peters (X-Men: Days of Future Past, 2014) como Julian Dillinger, un antagonista con ambiciones propias; además de Jodie Turner-Smith (Queen & Slim, 2019), Gillian Anderson (The X-Files: Fight the Future, 1998), Hasan Minhaj (The Spy Who Dumped Me, 2018), Cameron Monaghan (The Giver, 2014) y el regreso de Jeff Bridges (Crazy Heart, 2009) como el icónico Kevin Flynn. La música estará a cargo de la legendaria banda estadounidense Nine Inch Nails,  cuyo sonido de rock industrial se fusiona con el sello visual de la saga. 

Rodada en Vancouver, Tron: Ares combina escenarios futuristas de gran escala con la crudeza del entorno cotidiano, integrando efectos de última generación y un diseño de producción que apunta a convertirse en referencia del género. Con una duración de 119 minutos, se exhibirá en formatos diferenciados de Cinépolis: 2D, 3D, 4DX, ScreenX e IMAX, en versiones doblada y subtitulada al español

Para quienes crecieron con Tron, este regreso es una inmersión a un mundo que siempre se adelantó a su tiempo; para quienes llegan por primera vez, es la puerta de entrada a un viaje hipnótico de luces, música y emociones.Los boletos estarán disponibles en la preventa Cinépolis, en la App oficial y en taquillas de los complejos participantes. 

Jim Beam se une al equipo Cadillac F1® en una alianza global

Ciudad de México, 22 de septiembre, 2025:Jim Beam®, el bourbon whiskey No. 1 del mundo, y el equipo Cadillac Fórmula 1® se enorgullecen de anunciar una alianza global de varios años que une a dos de los nombres más icónicos de la cultura estadounidense, ahora juntos en el escenario más veloz del mundo: la Fórmula 1®. 

En 2026, el equipo Cadillac Fórmula 1® debutará en el Campeonato Mundial de Fórmula 1 de la FIA™, siendo la primera nueva incorporación a la parrilla desde 2016, con Jim Beam como su socio oficial de bebidas espirituosas. Esta alianza celebra el poder del colectivo: dos íconos estadounidenses avanzando juntos con la misión de inaugurar una nueva era y compartir la pasión por la Fórmula 1® con fans de todo el mundo, incluyendo a la creciente afición mexicana.

Fundado por TWG Motorsports y General Motors, el equipo Cadillac Fórmula 1® representa la unión de una herencia de excelencia en ingeniería con un compromiso compartido por la innovación y el rendimiento, marcando un capítulo histórico para la participación americana en el escenario global de la Fórmula 1®.

Más que un patrocinio, esta historia lleva 90 años formándose. Cada tarde, Jim Beam, el legendario fundador de la marca, colocaba un frasco de vidrio con su levadura patentada —el corazón vivo de su receta protegida— en el asiento delantero de su Cadillac y lo llevaba a casa para protegerlo del fuego y de la prohibición. Este ritual diario no sólo preservó el ingrediente esencial que define el sabor inigualable de Jim Beam, disfrutado hoy en todo el mundo, sino que también sentó las bases de una tradición que une generaciones de amantes del bourbon whiskey. Hoy, Fred Noe, maestro destilador de séptima generación de Jim Beam, sigue conduciendo un Cadillac, un discreto tributo al automóvil que ayudó a proteger el legado de su familia.

“Estamos emocionados de llevar el alma de Kentucky al escenario global de la Fórmula 1 junto a Cadillac, una marca que ha sido parte de la historia de la familia Beam a lo largo de los años”, dijo Rashidi Hodari, director general de James B. Beam Distilling Co.

“Tanto las carreras de autos como la elaboración del bourbon whiskey Jim Beam requieren que cada persona y cada elemento trabajen en conjunto para lograr un resultado colectivo positivo. El equipo de pits y nuestros trabajadores de la destilería se apoyan en la fuerza de sus comunidades para ganar. Esta visión compartida, y la conexión con la próxima generación de aficionados de la Fórmula 1 en México y el mundo, es lo que nos inspira y nos motiva a seguir celebrando juntos la pasión por la velocidad y la tradición.”

Con la visión de acercar la Fórmula 1® a nuevas audiencias, la Alianza Oficial cobrará vida tanto dentro como fuera de la pista a través de experiencias inmersivas para los fans, con un enfoque en el consumo responsable de alcohol, activaciones en retail y trade, y, sobre todo, con el deseo de unir a las personas y celebrar juntos. 

“Esta alianza une a dos íconos del legado americano para crear algo realmente especial”, dijo Dan Towriss, Director Ejecutivo del equipo Cadillac Fórmula 1®. “La Fórmula 1® es un escenario global, y queremos llevar a nuestros fans en este viaje con nosotros en cada paso del camino. Nuestra visión va más allá de las carreras: estamos construyendo un equipo donde deporte, tecnología y cultura se encuentran. Con Jim Beam uniéndose a nuestra familia de socios, el impulso detrás de este proyecto crece cada día mientras nos preparamos para nuestro debut el próximo año”.

Con un valor central en la conexión y la unión de fans alrededor del mundo, el deporte y la música siempre han jugado un papel importante en la historia de la marca Jim Beam. Desde patrocinar a los Kansas City Chiefs y Dallas Cowboys de la National Football League (NFL), los L.A. Dodgers de la Major League Baseball (MLB) y la United States Soccer Federation (U.S.S.F), hasta participar en carreras de autos como las 500 Millas de IndianápolisNASCAR en Estados Unidos y Dick Johnson Racing (DJR), el equipo de carreras más antiguo de Australia. La marca también ha reunido a los fans a través de festivales locales de música y conciertos underground alrededor del mundo, así como con actos musicales globales como Muse y LeSserafim.

Conocido como el “bourbon whiskey de la genteJim Beam es una marca construida sobre la comunidad y esa sensación inconfundible de que todos son bienvenidos. Desde aquel frasco de levadura en el asiento de un Cadillac hasta el rugido de un motor de Fórmula 1, este es un legado en movimiento. Jim Beam celebra los momentos compartidos de gran sabor y conexión responsable, bajo su lema: “Best Enjoyed Together, Best Enjoyed Responsibly”.

Para conocer más sobre Jim Beam y el equipo Cadillac Formula 1®, visita www.jimbeam.com o sigue a @jimbeamofficial, @jimbeammx, @cadillacf1 en Instagram. 

A+E NETWORKS LATIN AMERICA PRESENTA “HISTORY MAKERS”: RECONOCIMIENTO A LA EXCELENCIA E INNOVACIÓN EN LA INDUSTRIA

 En el marco de su compromiso con la Transformación, Adaptación e Innovación, A+E Networks Latin America anuncia con orgullo el lanzamiento de History Makers, una iniciativa que reconoce a los líderes de la industria que se distinguen por su creatividad, innovación, data, contenido y tecnología.Inspirado en el legado de Una Idea para Cambiar la Historia, programa que impulsó a jóvenes emprendedores con ideas transformadoras que buscaban cambiar la Historia.History Makers representa una extensión: un homenaje a quienes, desde sus posiciones de liderazgo, están redefiniendo los estándares de nuestra industria. Durante el primer Innovation Summit, celebrado en la Ciudad de México, HISTORY otorgó este prestigioso reconocimiento a destacadas figuras de la industria:•            Claudia Contreras, CMO de PPG Comex, fue galardonada por su enfoque en Innovación, destacando sus campañas disruptivas y alianzas estratégicas con Pinturas Comex, incluyendo la reciente colaboración con marcas como Cheetos, Ghandi, entre otras.•            Anjanette Correa, CIO México de OMG, recibió el reconocimiento en la categoría de Tecnología, por su liderazgo en soluciones digitales avanzadas que transforma la manera en que las marcas se conectan con sus audiencias en ambiente premium y safe.“Continuando el legado de Una Idea para cambiar la Historia, hemos decidido crear el premio History Makers y poner el foco en lo positivo, celebrar y reconocer aquellos líderes que se destacan por su: creatividad, innovación, contenido, data y tecnología, elevando los estándares de nuestra industria y la experiencia multiplataforma de nuestros usuarios” expreso emocionado, Eduardo Ruiz, Presidente y Gerente General de A+E Networks Latin America. Este reconocimiento será otorgado de manera continua a líderes que, desde distintos ámbitos, impulsan la creatividad, la innovación y la transformación en América Latina. 

YA ENTRENA NUEVO REFUERZO DE DIABLOS, JAMIL WILSON

Ciudad de México (Miguel Boada)- En camino a su último juego de la temporada regular, los Diablos Rojos Basquetbol contaron en la práctica de este miércoles con Jamil Wilson, el nuevo refuerzo del equipo para la parte final de la campaña y para la etapa de playoffs de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP).

El delantero estadunidense llegó a la quinteta escarlata y de inmediato se incorporó al entrenamiento previo al viaje a Cancún, donde se enfrentará al conjunto de El Calor para cerrar el calendario regular buscando asegurar el tercer sitio de la tabla de posiciones.

“Me siento muy bien después de mi primera práctica oficial con el equipo y creo que tuvimos varios momentos buenos y cosas en las que vamos a mejorar y eso me hace sentirme contento de estar aquí”, comentó Wilson al terminar el entrenamiento en el Polideportivo de la Universidad La Salle.

Wilson llega a los Diablos con un amplio camino internacional donde después de haber jugado en los Oregon Ducks y Marquette Golden Eagles en la NCAA, jugó en la Liga de Desarrollo de la NBA para después viajar a Italia, Puerto Rico, Israel, Lituania, México, Venezuela y Uruguay. En 2017 alcanzó la NBA con Los Angeles Clippers.

“Fue el momento correcto para venir a Diablos. Vengo de pasar tiempo con mi familia y una vez que mi hijo está en su ritmo escolar vi que era el momento correcto para salir a jugar”, explicó Wilson, quien ahondó en el tema de qué lo llevó a aceptar la invitación de jugar con los Diablos. “Esto es especial por el tipo de aspiraciones que tiene el equipo y para mí solo es ser el jugador que sé que puedo ser para poder ayudar al equipo a alcanzar las metas que tiene”

Con una carrera de 11 años como profesional, Wilson vuelve al basquetbol mexicano para enfundarse en el jersey de los Diablos Rojos después haber sido parte de los Plateros de Fresnillo, con quienes estuvo en 2022 y 2023, campañas en las que tuvo oportunidad de enfrentar al coach Nicolás Casalánguida, duelos que le permiten tener una idea de cuál será su perfil con la escuadra capitalina.

“Creo que ambos nos entendemos de alguna manera. Yo he jugado contra equipos dirigidos por él y creo que sabe las cosas que puedo ofrecer y yo sé las cosas que él pide a sus equipos, así que es algo que encaja perfectamente para ambos y todo se basa en ganar”, sentenció.

Jamil tiene 34 años de edad y viene de jugar con los Capitanes de Arecibo de la Liga de Puerto Rico, donde finalizó con un promedio de 9.3 puntos por juego, con 7.5 rebotes y 2.3 asistencias en una temporada 2024-2025 donde también estuvo en la Liga de Uruguay con el equipo de Aguada (donde 14.3 tantos anotados en promedio).

MARIO BAUTISTA Y FEDE VIGEVANI encienten la fiesta con su nuevo sencillo “ACAPULCO”

La superestrella internacional Mario Bautista se une a la sensación uruguaya y creador de contenido Fede Vigevani para el lanzamiento de “Acapulco”, un tema lleno de frescura que fusiona ritmos tropicales con un explosivo cierre electrónico. Disponible desde hoy en todas las plataformas digitales, el tema demuestra que la fiesta no termina cuando acaba el verano, simplemente se traslada a Acapulco. Por un vínculo entrañable entre Mario Bautista y el puerto de Acapulco y como gesto de solidaridad y amor, de la recaudación total de las ganancias obtenidas por esta canción Mario donará el 100% de las utilidades que le correspondan a una institución beneficiaria dedicada al apoyo, asistencia y servicios de niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad, con el apoyo del Gobierno del Estado de Guerrero.

La canción llega acompañada de un video vibrante y divertido filmado en Acapulco, donde son anfitriones de una gran fiesta de piscina. Rodeados de modelos y un ambiente de pura diversión, las imágenes transmiten la energía del verano eterno, la libertad y la celebración que ambos artistas saben encender.

“Acapulco me dio risas, recuerdos de la infancia, fiestas y quemadas de sol… lo mínimo que puedo darle de vuelta es esta canción, es un honor sembrar un granito de arena en este puerto que tantas olas de felicidad me ha dado.” – Mario Bautista

El lanzamiento del sencillo llega tras la emblemática presentación de Bautista en la final de la Leagues Cup 2025 en Seattle, donde cautivó a más de 69, 000 aficionados, una cifra récord de la liga, con el himno oficial “Nuestros Colores”. Bautista protagonizó uno de los momentos más comentados de la final del torneo, lo que consolidó aún más su reputación como una de las voces mexicanas más dinámicas a nivel mundial.

Con más de 1.5 mil millones de reproducciones combinadas, 20 millones de seguidores y éxitos como Baby Girl,” “Brindo” y “Cabrón Yo Puedo”, Bautista continúa rompiendo fronteras musicales al fusionar sonidos de pop, urbano y regional mexicano. Desde formar parte del Comité de Selección de Miss Universo, hasta su debut victorioso como boxeador en el Super Nova Boxing.

Ahora, con “Acapulco”Mario Bautista regresa a sus raíces frescas, a su lado: desenfadado, divertido y festivo, mientras Fede Vigevani aporta su carisma y estilo único. Juntos presentan una canción y un video que invitan a todos a unirse a la sana fiesta, sin importar la temporada.

¿Qué hace seguro a un rascacielos en una ciudad sísmica como la CDMX?

Ciudad de México, a 24 de septiembre de 2025.- Para México, septiembre es un mes de memoria y reflexión en torno a los sismos, porque más allá de recordar los eventos de 1985 y 2017, este periodo se ha consolidado como un espacio para fortalecer la cultura de prevención y seguridad, especialmente en la Ciudad de México, una de las urbes con mayor actividad sísmica del mundo. En este contexto, y en medio de la tendencia creciente hacia la verticalización urbana, surge una pregunta: ¿Cómo construir un edificio seguro en una ciudad que combina alta densidad poblacional, suelos complejos y actividad sísmica constante?

Los expertos en diseño estructural de University Tower®, la torre residencial más alta de Paseo de la Reforma, aseguran que la clave está en combinar tres ejes: cimentaciones profundas que interactúen de manera favorable con el subsuelo, sistemas estructurales que reduzcan desplazamientos horizontales y la aplicación de materiales de alto desempeño que prolonguen la vida útil de las edificaciones.

“Una parte fundamental del diseño sísmico en la Ciudad de México es el control de desplazamientos. Reducir estos movimientos horizontales permite que los materiales tengan menores demandas de deformación y, en consecuencia, una mayor durabilidad y seguridad”, explicó Esteban Astudillo, responsable del diseño estructural de University Tower®.

El aprendizaje que dejaron los sismos pasados confirma que los edificios con geometrías regulares en planta y elevación, cimentaciones profundas y diseños estructurales sin irregularidades han mostrado un mejor desempeño. Hoy, proyectos como University Tower® integran estas lecciones con innovaciones como anillos de rigidez inspirados en la naturaleza, concretos de alto desempeño y ensayos estructurales basados en acelerogramas de sismos reales.

El especialista destacó que la construcción en altura, particularmente en zonas de suelos blandos como el antiguo lecho del Lago de Texcoco, exige un diálogo constante entre arquitectura y estructura: “University Tower® es quizá uno de los más complejos de la Ciudad de México por su ubicación. Para lograr su desempeño estructural se recurrió a cimentaciones que alcanzan los 75 metros de profundidad y a un sistema dual de marcos rígidos y núcleo central, lo que asegura estabilidad incluso en condiciones extremas”.

Más allá de lo técnico, la seguridad estructural también se entiende como un compromiso social. Cada nuevo edificio debe ser concebido no solo para resistir sismos, sino también para contribuir a la resiliencia urbana y a la confianza de los habitantes. “En el diseño sismorresistente es importante n

Más allá de lo técnico, la seguridad estructural también se entiende como un compromiso social. Cada nuevo edificio debe ser concebido no solo para resistir sismos, sino también para contribuir a la resiliencia urbana y a la confianza de los habitantes. “En el diseño sismorresistente es importante no olvidar experiencias pasadas.

Replicar prácticas que han demostrado buen desempeño, como la regularidad geométrica y las cimentaciones profundas, es tan valioso como aprovechar los avances más recientes en ingeniería y materiales”, puntualizó Astudillo.En este sentido, el experto identificó cinco principios fundamentales que permiten que un rascacielos sea seguro en una de las zonas sísmicas más complejas del mundo:Cimentación profunda y sólida.

Anclarse a decenas de metros de profundidad para interactuar con capas más firmes del subsuelo.Geometría regular. Mantener simetría en planta y elevación, lo que reduce irregularidades estructurales que pueden amplificar daños.Control de desplazamientos horizontales. Integrar sistemas que limiten los movimientos laterales para proteger materiales y prolongar la vida útil.Uso de materiales de alto desempeño.

Aplicar concretos y aceros de última generación que soporten mayores cargas y mejoren la durabilidad.Incorporación de innovaciones tecnológicas.

Desde anillos de rigidez inspirados en el bambú hasta modelados con sismos reales, para validar y reforzar la seguridad de la estructura.La verticalización seguirá marcando el futuro de la Ciudad de México. En este proceso, garantizar la seguridad de los rascacielos será fundamental para que la densificación se traduzca en una ciudad más habitable y resiliente. University Tower®, al igual que otras edificaciones de nueva generación, se suma como un referente de cómo la ingeniería estructural, el aprendizaje histórico y la innovación tecnológica pueden converger para hacer frente al reto sísmico en la capital.

Acerca de desarrolladora del parque®Con más de 20 años en la industria inmobiliaria y más de un millón de metros cuadrados distribuidos en más de mil viviendas entregadas y arriba de 500 mil metros cuadrados de oficinas construidos, Desarrolladora del Parque (DDP) nace de la necesidad de crear experiencias inmobiliarias centradas en las personas, empáticas y transparentes.

Expertos en la creación de espacios de calidad que se convertirán en hogares para crecer, en donde cada rincón fue pensando en quienes vivirán ahí y los momentos que compartirán. DDP está detrás de más de 25 proyectos únicos entre los que destacan Downtown Santa Fe, One o One, Lomas Cantabria, Dos Patios, Puerta Coyoacán, Puerta Alameda, Reforma 2394, Loma Larga 25, Puerta Nevado, Puerta Santa Lucía, Puerta Jardín, Reserva de los Jinetes, Up Santa Fe, University Tower, Live Polanco, Work Lomas, Work Polanco, Work Santa Fe, Empresalia y Agwa Bosques. Conoce University Tower en https://universitytower.mx.

ANIPLEX+ CELEBRA 20 AÑOS Y LOS PRIMEROS PASOS EN LATINOAMÉRICA CON UN PANEL EXCLUSIVO Y ANUNCIOS DENTRO DE LA ANIMOLE

CIUDAD DE MÉXICO, México — 24 de septiembre de 2025 — Aniplex of America, se complace en anunciar su participación en la convención AniMole3 en la Ciudad de México con el panel especial “Aniplex+ 20 Aniversario: primeros pasos en Latinoamérica”. Este evento marca un hito en la expansión de la compañía en la región.

El panel se llevará a cabo el sábado 27 de septiembre a las 12:00 PM en el MegaAuditorio Maruchan México, dentro del Centro de Convenciones del World Trade Center de la Ciudad de México. Los asistentes tendrán la oportunidad de ser los primeros en ver la presentación oficial de dos capítulos doblados de un título aún no revelado, además de un anuncio oficial de gran importancia para el público latinoamericano.

Para agradecer el apoyo de los fans, Aniplex tiene preparado un obsequio especial para todos los asistentes al panel.

AniMole3 se realizará los días 26, 27 y 28 de septiembre de 2025. Los fans del anime podrán disfrutar de una experiencia única, y el panel de Aniplex se presenta como uno de los momentos más esperados del evento.

MOBILITY ADO impulsa el turismo en Centroamérica con la modernización de Tica Bus

  • La compañía mexicana diversifica su portafolio y fortalece la conectividad turística en Centroamérica con una inversión superior a USD $7 millones 

Con más de 85 años transformando la movilidad en México y otros países, MOBILITY ADO da un paso decisivo en la conectividad turística de Centroamérica al renovar más de la mitad de la flotilla de Tica Bus, una de sus marcas operativas en la región. 

La incorporación de 21 autobuses de última generación representa una inversión superior a USD $7 millones y permitirá conectar Costa Rica, Panamá, Nicaragua, Honduras y El Salvador, integrando además rutas hacia Guatemala desde México a través de su marca hermana Cristóbal Colón®. 

“Este hito marca el inicio de una nueva era en la movilidad de Centroamérica. Queremos que cada pasajero disfrute una experiencia de confort, seguridad y tecnología de punta, sin importar si viaja por negocios, turismo o para descubrir nuevos destinos”, destacó Dante Mena García, Director General de Centroamérica en MOBILITY ADO. 

Viajar mejor: confort, tecnología y turismo sostenible 

El nuevo diseño de las unidades coloca a Tica Bus a la vanguardia de la movilidad regional, elevando los estándares de transporte internacional y apoyando la reactivación turística en Centroamérica. 

  • Asientos reclinables con memory foam que ofrecen máximo confort para viajes largos. 
  • Wi-Fi, pantallas de entretenimiento y cargadores USB y tipo C para mantenerse conectado. 
  • Elevadores para personas con discapacidad, baños amplios y cajuelas espaciosas. 
  • Tecnología Euro V, que reduce emisiones y promueve un turismo más sostenible. 
  • Sistemas avanzados de seguridad que garantizan trayectos tranquilos y eficientes. 

“Estos no son solo autobuses; son embajadores de experiencias únicas, diseñados para acercar a las personas a los destinos, culturas y paisajes que hacen de Centroamérica un mosaico por descubrir”, subrayó Mena. 

Además de fortalecer la conectividad entre países, la modernización de Tica Bus se traduce en mayor accesibilidad para los viajeros y en nuevas oportunidades para el turismo regional. Desde playas paradisiacas hasta sitios coloniales, cada ruta se convierte en una puerta de entrada a experiencias inolvidables. 

El impacto también es económico y social: más de 300 colaboradores directos han sido capacitados para ofrecer un servicio con estándares internacionales, mientras que la inversión favorece la recuperación de mercados turísticos tras la pandemia y fomenta un modelo de movilidad inclusivo y sostenible. 

Con la reciente renovación de la primera terminal de Cristóbal Colón® con imagen homogenizada en Guatemala y la renovación de los autobuses en Tica Bus, MOBILITY ADO reafirma su compromiso con el desarrollo turístico y la integración regional. 

La compañía mexicana diversifica así su portafolio y fortalece su liderazgo en movilidad, ofreciendo experiencias de viaje más cómodas, seguras y sostenibles que conectan historias, personas y culturas a lo largo de Centroamérica y México. 

Xiaomi presenta la Serie Xiaomi 15T y nuevos productos de su ecosistema: innovación en fotografía, conectividad y diseño insignia

Múnich, Alemania, 24 de septiembre de 2025. Xiaomi anunció el lanzamiento global de la Serie Xiaomi 15T, integrada por los modelos Xiaomi 15T y Xiaomi 15T Pro, junto con nuevos productos de su ecosistema inteligente: el Xiaomi Watch S4, los audífonos Xiaomi OpenWear Stereo Pro, la serie REDMI Pad 2 Pro y la nueva Xiaomi Pad Mini. Esta presentación reafirma la visión de la compañía de ofrecer innovación integral en dispositivos móviles y conectados.

Serie Xiaomi 15T: fotografía, conectividad y diseño de nueva generación

La Serie Xiaomi 15T redefine la experiencia insignia de la marca con un sistema de cámaras co-desarrollado con Leica. El Xiaomi 15T incorpora una cámara principal de 50MP con lente Summilux ƒ/1.7, acompañada de un ultra gran angular y un telefoto, mientras que el 15T Pro eleva el estándar con apertura ƒ/1.62, sensor Light Fusion 900 y cámara Leica Telefoto 5x Pro con zoom de hasta 20x. Con distancias focales que van de 15 mm a 230 mm, los usuarios pueden capturar desde paisajes amplios hasta primeros planos con detalle profesional.

El nuevo motor fotográfico Xiaomi AISP 2.0 potencia estas capacidades mediante algoritmos avanzados para retratos más naturales, mayor fidelidad de color y nuevos efectos bokeh. El modo Master Portrait añade control de apertura y distancia focal, mientras que el modo street photography Leica permite capturas rápidas con accesos directos a distancias icónicas, incluida la exclusiva de 135 mm en el modelo Pro.

En videografía, ambos dispositivos ofrecen grabación en 4K HDR10+ con consistencia en todas las distancias focales. El 15T Pro amplía las opciones al permitir 4K a 120fps, grabación en 8K y soporte para 10-bit Log con LUT, ofreciendo flexibilidad de edición a nivel cinematográfico.

Ambos modelos estrenan Xiaomi HyperOS 3, con multitarea mejorada, arranque más rápido de aplicaciones y diseño de interfaz renovado. El sistema integra HyperAI, que potencia la productividad y la interconectividad fluida con otros dispositivos del ecosistema.

El apartado visual está liderado por una pantalla AMOLED de 6.83” con resolución 1.5K y brillo máximo de 3200 nits. El Xiaomi 15T Pro alcanza tasa de refresco de 144Hz y biseles ultradelgados gracias a la tecnología LIPO, mientras que el 15T ofrece hasta 120Hz con atenuación PWM de 3840Hz para mayor comodidad ocular.

Ambos incluyen batería de 5500mAh con carga HyperCharge de hasta 90W en el modelo Pro (50W inalámbrica) y 67W en el modelo base. Están impulsados por los procesadores MediaTek Dimensity 9400+ (3nm) y Dimensity 8400-Ultra (4nm), respectivamente, con el sistema de enfriamiento Xiaomi 3D IceLoop para un rendimiento sostenido.

El diseño premium integra parte trasera de fibra de vidrio, resistencia IP68 y colores distintivos: Negro, Gris y Oro Rosa para el 15T, y Negro, Gris y Oro Moca para el 15T Pro, que además añade marco de aleación de aluminio 6M13 para mayor durabilidad.

Espera más información para México y precios locales muy pronto

Ecosistema Xiaomi: nuevos dispositivos inteligentes

Además de la Serie Xiaomi 15T, la compañía amplía su portafolio con dispositivos que refuerzan la visión de un ecosistema interconectado. Cada uno está diseñado para complementar la vida digital de los usuarios, integrando salud, entretenimiento, audio inmersivo y productividad ligera bajo la misma experiencia de HyperOS.

Xiaomi Watch S4 41 mm

El nuevo smartwatch de 41 mm combina un diseño elegante en acero inoxidable con funciones avanzadas de salud y deporte. Su pantalla AMOLED de 1.32” alcanza 1500 nits de brillo, garantizando visibilidad incluso bajo la luz del sol. Integra sensor de temperatura de piel, monitoreo de sueño con planes de mejora y más de 150 modos deportivos, incluyendo natación y esquí con detección de caídas. El botón SOS permite llamadas de emergencia y compartir ubicación en tiempo real, ofreciendo mayor seguridad. Su batería alcanza hasta 8 días de duración bajo uso ligero, asegurando acompañamiento continuo.

Xiaomi OpenWear Stereo Pro


Estos audífonos abiertos ofrecen audio premium y comodidad para uso prolongado. Su sistema multidriver incluye tweeter PZT, doble armadura balanceada y driver dinámico de 18×13 mm que producen graves potentes y agudos claros. Incorporan reducción activa de fuga de sonido con un 60% más de eficacia que la generación anterior. Con certificación Hi-Res Wireless, soporte LDAC y ecualización Harman AudioEFX, permiten personalizar perfiles sonoros para distintos estilos musicales. Ofrecen hasta 45 horas de autonomía con estuche y carga rápida que brinda 2 horas de música en solo 10 minutos.

REDMI Pad 2 Pro Series

Diseñada para entretenimiento inmersivo, la serie integra pantallas de 12.1” con resolución 2.5K y frecuencia de hasta 120Hz. Dolby Vision® garantiza imágenes más realistas, mientras que cuatro altavoces con Dolby Atmos® ofrecen sonido envolvente. Su batería de 12,000 mAh soporta carga rápida de 33W para sesiones largas de uso. Impulsada por Snapdragon® 7s Gen 4, asegura un rendimiento fluido en multitarea y juegos. Con Xiaomi HyperOS y Google Gemini, se conecta fácilmente al ecosistema de la marca y se complementa con accesorios como lápiz y teclado.

Xiaomi Pad Mini

La primera mini tableta insignia de Xiaomi equilibra portabilidad y potencia en un diseño ultraligero de 326 g. Su pantalla de 8.8” con resolución 3K y tasa de refresco de hasta 165Hz ofrece nitidez y fluidez excepcionales. Incorpora el procesador MediaTek Dimensity 9400+ de 3nm, que combina eficiencia energética con alto rendimiento. Su batería de 7500 mAh soporta HyperCharge de 67W y carga inversa de 18W para mayor versatilidad. Con HyperAI, suma funciones como escritura asistida, traducción en tiempo real y herramientas creativas, ideales para productividad y entretenimiento

Con el lanzamiento de la nueva Serie Xiaomi 15T y esta nueva gama de dispositivos de ecosistema, Xiaomi refuerza su liderazgo en innovación, ofreciendo un portafolio integral que une potencia, diseño y experiencias inteligentes para los usuarios en todo el mundo.

Espera más información para México y precios locales muy pronto

Consulta más imágenes en el siguiente ENLACE

Acerca de Xiaomi Corporation


Xiaomi Corporation fue fundada en abril de 2010 y cotiza en la Junta Principal de la Bolsa de Valores de Hong Kong desde el 9 de julio de 2018 (1810.HK). Xiaomi es una empresa de electrónica de consumo y fabricación inteligente con teléfonos inteligentes y hardware inteligente conectados por una plataforma IoT en su núcleo.

Adoptando nuestra visión de “Hacerse amigo de los usuarios y ser la empresa más cool en sus corazones”, Xiaomi persigue continuamente la innovación, una experiencia de usuario de alta calidad y eficiencia operativa. La empresa construye incansablemente productos increíbles con precios honestos para que todos en el mundo puedan disfrutar de una vida mejor a través de la tecnología innovadora.

Xiaomi es una de las principales compañías de smartphones del mundo. En diciembre de 2024, los usuarios activos mensuales (MAU) alcanzaron aproximadamente 702.3 millones (incluidos smartphones y tablets) a nivel global. La compañía también ha establecido la principal plataforma AIoT de consumo (AI + IoT) del mundo, con aproximadamente 904.6 millones de dispositivos inteligentes conectados a su plataforma (excluyendo smartphones, laptops y tablets) al 31 de diciembre de 2024. En octubre de 2023, Xiaomi actualizó su estrategia a un ecosistema inteligente “Human × Car × Home”, que integra de forma fluida dispositivos personales, productos de hogar inteligente y automóviles. Xiaomi siempre pone al ser humano en el centro y está comprometida a ofrecer experiencias completas y mejor conectadas.

Los productos de Xiaomi están presentes en más de 100 países y regiones alrededor del mundo. En agosto de 2024, Xiaomi fue incluida por sexto año consecutivo en la lista Fortune Global 500.

Xiaomi forma parte del Índice Hang Seng, Índice de Empresas de China del Hang Seng, Índice TECH del Hang Seng y Índice China 50 del Hang Seng.

Salir de la versión móvil