QUÉ: TUDN, la casa de fútbol, expande su oferte deportiva de programación femenil con una programación semanal dedicado a la mejor cobertura de fútbol femenino. Todos los miércoles fánaticos pueden sintonizar a Línea de 4 Especial para disfrutar de entrevistas exclusivas, historias, análisis, debate y highlights
Línea de 4 Especial debuta el miércoles 5 de junio a las 8:00 p.m. ET en TUDN. Alfredo Tame, narrador y experto en fútbol femenil será el presentador del show. Uniéndose a la mesa de Línea de 4 Especial estarán las analistas: Georgina González, Sara Zetune, María Fernanda Mora, entre otros. CÚANDO/DÓNDE:
INFORMACIÓN ADICIONAL: ViX, la aplicación gratuita de streaming en español, se puede descargar de forma gratuita en cualquier dispositivo Apple iOS y tvOS, dispositivos móviles Android y Android TV OS, Amazon Fire TV, dispositivos Roku, Samsung Smart TV y se puede disfrutar a través de la web en vix.com.
Todos los partidos también se transmitirán en TUDN Radio Network para todos los oyentes, así como en TUDN.tv y la aplicación TUDN con autenticación.
Durante su ascenso al poder y a lo largo de la Segunda Guerra Mundial, Adolf Hitler dirigió un equipo secreto de eruditos y arqueólogos de élite conocido como la “Ahnenerbe”. Su misión era reescribir la historia y establecer la superioridad de la raza aria.
EL CONTINENTE PERDIDO (#1 THE LOST CONTINENT)
VIERNES 08 MÉXICO
Atlántida. El legendario continente que se hundió hasta el fondo del mar con orígenes que se remontan a los escritos de Platón. Malditos por los dioses, se cree que los restos míticos de esta civilización perdida guardan tesoros y poderes que han cautivado la imaginación durante siglos. Muchos la han buscado en vano, pero cuando los nazis subieron al poder, Himmler y las SS estaban convencidos de que se podía encontrar la Atlántida e instigaron una serie de expediciones arqueológicas decididas a descubrir y explotar sus secretos. Tan convencidos de la existencia de la tierra mítica perdida, incluso construyeron un templo para albergar las reliquias que estaban seguros de que encontrarían. Desde las ruinas de una antigua ciudad sudamericana hasta extraños grabados rupestres en Suecia, Ahnenerbe recorrió el mundo para encontrar pistas sobre el paradero de la Atlántida.
CAMINANDO CON BRUJAS (#2 WALKING WITH WITCHES)
VIERNES 15 MÉXICO
La brujería se ha practicado durante siglos en todo el mundo, perseverando mientras fuerzas siniestras intentaban eliminarla o convertirla en algo malvado. En la Alemania nazi, las preguntas misteriosas sobre la brujería se arremolinaban entre los líderes de las SS. ¿Podrían estas antiguas prácticas restaurar Alemania a sus raíces arias? La dedicación de Himmler a cultivar una superraza aria, incluso creando supersoldados inyectados químicamente para conquistar a sus enemigos y expandir el Reich, rayaba en la locura. Convencido de que los juicios de brujas medievales eran un intento de una alianza judeo-cristiana de exterminar a los arios, Himmler estableció un equipo de investigación de asignación especial dirigido por Reinhard Heydrich para construir una base de datos de las prácticas de brujería alemanas medievales. La determinación obstinada revela una verdad impactante sobre el antepasado del siglo XV de Himmler, ya que la guerra inminente amenaza con hacer que su investigación sea irrelevante.
LA BÚSQUEDA POR EL SANTO GRIAL (#3 THE HOLY GRAIL QUEST)
VIERNES 22 MÉXICO
El Santo Grial, una antigua reliquia envuelta en mística y tradición. Muchos lo han buscado, algunos incluso afirman haberlo encontrado. A lo largo de la historia, el Grial ha sido objeto de muchas interpretaciones, desde el cáliz utilizado por Cristo en la Última Cena hasta una piedra con una virtud milagrosa para conservar la juventud, siendo su verdadera forma un misterio. A medida que el Tercer Reich llega al poder, Himmler y otros miembros de las SS se obsesionan con el Grial, interpretando gran parte del mito que lo rodea como un hecho y la búsqueda de él como alcanzable. Ya
DENTRO DE LAS MONTAÑAS (#4 INTO THE MOUNTAINS)
VIERNES 29 MÉXICO
Se cree que el Himalaya, la cadena montañosa más alta del mundo, es el hogar de una gran cantidad de poderes y criaturas míticas. Una teoría pseudocientífica adoptada por los nazis afirmaba que sus antepasados arios se habían refugiado aquí durante una mítica edad de hielo cataclísmica. Este episodio revela los detalles de esta asombrosa expedición dirigida por el zoólogo Ernst Schaefer, quien se había encontrado con una misteriosa bestia tibetana en una expedición anterior, quizás el infame Yeti. La creencia inquebrantable de Himmler en esta teoría llevó esta misión secreta de las SS al techo del mundo en busca de rastros del linaje ario perdido, mientras Alemania se tambaleaba al borde de la guerra.
Le Locle, julio de 2022. «El tiempo lo es todo», dice el tres veces ganador de la Vuelta a España y campeón olímpico Primož Roglič. «Intento estar en el momento. Lo doy absolutamente todo para aprovecharlo al máximo». Solo a través de esa precisión y pasión pueden forjarse grandes campeones y relojes únicos. Por eso, no sorprende que Roglič, el subcampeón del Tour de Francia 2020, sea embajador de Tissot y haya inspirado la nueva serie T-Race Cycling de la firma.This is Your Time El mayor evento ciclista anual del mundo –en el que casi 200 ciclistas compiten a lo largo de 3000 km– inspira sentimientos intensos en corredores y espectadores. En una carrera en la que cada milésima de segundo cuenta, la precisión es imprescindible. No se pueden cometer errores. El Tour de Francia es un viaje lleno de emociones, desde el dolor grabado en los rostros de los ciclistas mientras luchan en las montañas, hasta la emoción de ponerse el maillot amarillo de líder. Ahí es donde entra en juego Tissot. Como cronometrador oficial del Tour de Francia, la marca desempeña un papel protagonista en esta fascinante historia que se desarrolla cada verano. Al igual que los corredores del Tour de Francia, Tissot cree en hacer que cada momento cuente. Cualquier usuario de Tissot sabe que no se pueden desperdiciar los valiosos segundos. Impulsados a actuar como si cada momento fuera significativo, con una fe inquebrantable en nosotros mismos, en nuestra comunidad y en nuestros amigos, Tissot quiere retar a todo el mundo a «Convertirlo en un momento». El ciclismo está en el ADN de Tissot. La marca fue cronometradora del Tour de 1988 a 1992, y en 1995 se unió a la Unión Ciclista Internacional para convertirse en cronometradora oficial de los Campeonatos del Mundo de Ciclismo en Carretera, Pista, Bicicleta de Montaña y BMX. Tissot, que también cronometra las otras Grandes Vueltas, el Giro de Italia y La Vuelta a España, restableció su relación con el Tour de Francia en 2016.
Descarga más fotos en este LINK Sienta el espíritu y la gloria de las grandes vueltas ciclistas con la serie T-Race Cycling de Tissot La edición de 2022 del reloj T-Race Cycling de Tissot combina un aspecto y un diseño más clásicos que su predecesor, aunque sigue inspirándose en este deporte. Los pulsadores se hacen eco de las manetas de freno, mientras que las agujas se inspiran en los radios. Las asas se han diseñado en un guiño a la ligereza de los cuadros de las bicicletas de carreras, mientras que la corona y el fondo de la caja recuerdan al casete, y el anillo central de la caja del reloj es de carbono. El brazalete de caucho muestra un diseño perforado que refleja los puños del manillar de las bicicletas profesionales. Los logotipos de las carreras están grabados en el fondo de la caja y los colores de cada evento (amarillo para el Tour de Francia, rosa para el Giro, rojo para La Vuelta) se retoman en los segunderos y las coronas. Cuando el Tour de este año se acerque a los Campos Elíseos a finales de julio, aficionados de todo el mundo compartirán su emoción e inspiración. Este es su reloj.
Para conocer más sobre Tissot ingresa en su página web.
7 tipos de sal que transformarán tus parrillas para siempre
Ciudad de México a 6 de julio de 2022. La sal de mesa es el ingrediente más usado en la gastronomía y en las recetas de cocina. Es el tipo que todos conocemos y la más económica, se utiliza para acentuar el sabor de los alimentos y conservarlos. Como dato curioso, la sal era tan valorada desde la antigüedad, que de ahí deriva la actual palabra salario, lo que comprueba su importancia.
Lo que muchos no saben es que existe una gran variedad de sales, por lo que Walmart Express te comparte los siete tipos que debes de conocer y que, sin duda, transformarán tus parrilladas con amigos y familia para siempre.
Sal de mar: Se obtiene a partir de la evaporación del agua del mar en las salinas y no pasa por ningún procesamiento, conservando algunos minerales como el calcio, el magnesio o el yodo. A diferencia de la sal común, no se muele, por lo que los granos presentan un mayor tamaño. Es ideal para las carnes asadas e incluso las ensaladas.
Sal Maldon: Proviene de la salmuera evaporada del estuario del río Blackwate, en el condado inglés de Essex. Se produce de manera artesanal desde 1882 bajo condiciones específicas que permiten obtener una fina capa de cristales con una textura gruesa pero delicada y muy crujiente. Su sabor intenso es perfecto para la carne, pescado, verduras o postres.
Flor de sal: Es una sal ecológica y una de las más populares en alta cocina, reconocida por sus múltiples propiedades para la salud. Se consigue a partir de condiciones climatológicas excepcionales donde el frío propicia la cristalización de la sal. Da como resultado una pequeña y delgada capa de cristales milimétricos con forma de flor, de allí su nombre. Es excelente para sazonar ensaladas o añadírsela a los alimentos al final de su cocción, ya que si se calienta pierde su textura.
Sal rosa del Himalaya: Se obtiene gracias a la concentración de hierro de las minas de sal de Khewra, en Pakistán, su peculiar color rosado se debe a la solidificación de minerales como el hierro (que determina su color) el magnesio, el calcio y entre otros. El sabor es sutil y equilibrado y tiene diferentes presentaciones, sal de grano fino, grueso o en bloque.
Sal negra de Hawái: Es recogida de forma manual en la isla de Molokai. Se mezcla con carbón vegetal activo y se depura, se obtiene una sal de un color muy llamativo, brillante con una textura gruesa y crujiente. Tiene un sabor intenso, se usa para dar un toque decorativo, y un punto ligero de ahumado. También se le conoce como “sal de lava” que combina bien con carnes y pescados a la brasa.
Sal ahumada: Pasa por un proceso de cocinado (ahumado) para obtener una gran variedad de sabores, ya que dependiendo con qué se ahúme, podrá tener notas a maderadas, de hierbas o de especias. Se emplea para curar o marinar carnes y pescados, para dar un aroma como de barbacoa a frutas y verduras. A menudo se compara su sabor al de la panceta.
Sales aromatizadas: Son sales compuestas con diferentes elementos como: ajo, hierbas, chiltepín o diversos condimentos. Por lo general vienen dentro de un molinillo para que tanto la sal, como las especias, se muelan en conjunto y les den un sabor especial a los alimentos. También los puedes encontrar en sus versiones gourmet como la de azafrán o trufa.
Experimenta nuevos sabores con esta gran variedad de sales que encontrarás en Walmart Express, además de todo lo necesario para tu siguiente parrilla de verano: cortes carne, condimentos, sazonadores y mucho más, ya sea en tienda o en línea. Recuerda consumir sal con medida. ¡Buen provecho!
Estudio Marte, un laboratorio en el que los artistas invitados realizan proyectos específicos basados en la experimentación, con la intención de ampliar su lenguaje visual inaugura Las tierras del cielo, una obra que destella la luz de la conciencia entretejiendose en cada pieza como un lenguaje y expresión del ser. Las compañeras de generación (ENPEG) Karen Dana Cohen y Rocio Montoya Uribe quienes han compartido, conservado y acumulado amigos y experiencias que resultaron en la invitación de la artista Carla Rippety a participar en un proyecto de blog para mujeres artistas en 2021, dicho proyecto derivó en la exposición.
El designio comenzó a gestarse en la lejanía, iniciando un trabajo condicionado por la distancia física resultante de vivir en diferentes países. Luego de conversaciones continuas las artistas decidieron materializar las líneas de luz que convergen en su trabajo, para ofrecer un diálogo vuelto imagen que alumbra Las tierras del cielo.
Estudio Marte, el espacio que permite desarrollar y exponer de la forma más eficiente el resultado de los distintos procesos creativos, para propiciar que nuevos públicos no familiarizados con el mundo de las artes plásticas y visuales, logren una conexión cercana con los artistas, tendrá la muestra artística desde el 1° de julio y hasta el 1o de agosto (2022).
Las tierras en el cielo es el resultado creativo de las artistas, Karen Dana Cohen, egresada de la licenciatura en Artes Plásticas por parte de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado (ENPEG), con una maestría en Hunter College (Nueva York), acreedora de numerosas distinciones entre las que se encuentran: SVA Residency NYC (2021), BOLT Artist Residency (2019-2020), además de las becas nacional y estatal del fondo para la cultura y las artes en el programa de Jóvenes Creadores (2007-2008), por mencionar algunas y actual directora de un grupo de crítica de Arte Contemporáneo Internacional que se enfoca en crear plataformas de diálogo para artistas que también son madres.
Y Rocio Montoya Uribe, reconocida por llevar el dibujo académico al campo del falso documental a partir de archivos históricos, también egresada de la ENPEG, maestra en Artes Visuales por la Facultad de Artes y Diseño (FAD-UNAM), que ha participado en tres muestras individuales y más de treinta colectivas en diversos espacios del país y en el extranjero, entre los que destacan: Antiguo Colegio de San Ildefonso, Museo de la Ciudad de México, Centro de la Imagen y la Bienal de Arte Joven de Portugal, por mencionar algunos y becaria tres veces por el Programa Jóvenes Creadores del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA).
ESTUDIO MARTE
Jaime Torres Bodet 221, Santa María la Ribera, Cuauhtémoc, CDMX. www.estudiomarte.net/Ig. Estudio_.marte
*Las exhibiciones pueden ser visitadas exclusivamente por medio de previa cita en los siguientes horarios: Martes a Viernes de 11:00 am a 6:00 pm y Sábados de 11:00 am a 3:00 pm.
Samsung Electronics, en su esfuerzo por apoyar a las próximas generaciones para alcanzar su máximo potencial, firmó un convenio de cooperación con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) para continuar apoyando a la formación de las y los jóvenes de México.
La alianza busca promover el talento emprendedor de los estudiantes de educación media superior y superior, actualizar y trabajar en la especialización del personal académico, y la organización y difusión de múltiples actividades académicas, entre otras acciones.
Estos objetivos serán posibles por medio del trabajo conjunto entre Samsung y las universidades e instituciones educativas que integran la ANUIES en iniciativas como Soluciones para el futuro, que motiva a las y los estudiantes de nuestro país a resolver problemáticas de su comunidad a través de disciplinas STEM; e Innovation Campus, que busca ayudar la formación de las y los jóvenes que están por terminar sus estudios y por entrar al plano profesional.
La firma se realizó en el Museo de Innovación de Samsung en la ciudad de Suwon, en Corea el Sur con la presencia de Carmen Enedina Rodríguez Armenta, Directora General de Educación Superior Universitaria e Intercultural de la Secretaría de Educación Pública; Jaime Valls Esponda, Secretario General Ejecutivo de ANUIES; Bruno Figueroa, Embajador de México ante la República de Corea; Sang Jik Lee, Presidente de Samsung Electronics México y Daniel Pérez, Director de Asuntos Legales y Relación con Gobierno.
“En México y a nivel global buscamos apoyar la formación de las nuevas generaciones a través de la educación, por lo que es central la cercana colaboración con instituciones mexicanas educativas“, afirmó Sang Jik Lee. “Estoy seguro de que con esta nueva alianza con la ANUIES cumpliremos con nuestro compromiso, no sólo al contribuir en el crecimiento de nuestros programas como Soluciones para el Futuro e Innovation Campus, sino también al cooperar para desarrollar medios novedosos que ayuden a la educación”.
Sang Jik Lee, Presidente de Samsung Electronics México, durante su intervención
El convenio se formalizó durante el marco de la primera Cumbre de Rectores México-Corea, que se llevó a cabo del 29 de junio al 1 de julio en Seúl, República de Corea. Al foro se dieron cita miembros del Consejo Coreano de Educación Universitaria (KCUE) y de la Embajada de México en Corea, además de rectores de universidades de la ANUIES, quienes discutieron temas de educación en consonancia con el aumento de los intercambios estudiantiles. Este evento coincidió con la conmemoración del 60 aniversario de los lazos diplomáticos entre Corea y México.
De esta manera, Samsung México continuará con su misión de apoyar a la educación de las próximas generaciones para capacitar a los líderes que en un futuro crearán un mundo mejor para todos.
Querétaro será sede de Queretaverso 2022; la reunión cumbre
de la industria creativa digital
• El Municipio de Querétaro, en alianza con Gaming Partners®️ y Altered Ventures, organiza este foro para motivar el emprendimiento, educación y entretenimiento.
• Queretaverso reunirá a expertos de talla internacional, empresas, universidades e industriales de la innovación del 3 al 5 de agosto en el Centro de Congresos de Querétaro.
• Se conformará la mayor comunidad de aprendizaje, negocios y entretenimiento con talleres y actividades sobre web3, esports, Realidad Virtual/Realidad Aumentada, NFT’s, Blockchain, e incubadora de negocios.
Ciudad de México, 5 de julio de 2022.- El Municipio de Querétaro, en conjunto con Gaming Partners®️, el holding líder en eventos y fomento de la cultura de innovación, esports y gaming, y el Fondo de Inversión en Videojuegos basado en Silicon Valley Altered Ventures; anunciaron el evento “Queretaverso 2022”, un magno foro para el desarrollo de temas de innovación en web3, esports, Realidad Virtual (VR) / Realidad Aumentada (AR), NFT’s (non fungible tokens) e incubación de negocios, que se celebrará en el Querétaro Centro de Congresos del 3 al 5 de agosto.
“Queretaverso es una nueva dimensión para el desarrollo de nuestro municipio, que nos coloca dentro del mundo de la industria digital, del metaverso, y elementos como la realidad virtual, el blockchain, las criptomonedas y los NFT’s”, indicó el Presidente Municipal de Querétaro, Luis Nava, al señalar que este evento reunirá a creativos, desarrolladores, inversionistas, estudiantes y apasionados de los videojuegos y de la industria de la innovación.
El objetivo es que la ciudad de Querétaro tome un liderazgo nacional más, ahora en temas de innovación y de reforzamiento del vínculo industrial con el talento de toda la zona del Bajío, donde se encuentra uno de los polos más vanguardistas en las industrias aeronáutica, automovilística, clúster de tecnología de información y programación, por lo que el Queretaverso será un paso más en la exploración de los retos y oportunidades que conlleva la nueva era virtual.
“Queretaverso es traer el futuro a nuestro presente. Queretaverso es la puerta de entrada a la industria creativa digital en Querétaro. Con metaverso y con Queretaverso accedemos a uno de los mercados emergentes más importantes a nivel global. Con Queretaverso generamos e impulsaremos la mentefactura, que ya es una realidad en otras partes del mundo. Con Queretaverso lograremos un desarrollo exponencial, atrayendo cada vez más y mejores inversiones”, señaló el Alcalde para que así se generen empleos directos e indirectos, que mejoren la economía de las familias queretanas y pensar en el futuro de la ciudad que queremos.
“Este es un evento inédito, nunca se ha hecho una iniciativa de estas características en prácticamente ninguna ciudad de México, y particularmente Querétaro nos ha recibido con los brazos abiertos para poder desarrollar un proyecto que reúne cuatro tipos de visitantes clave”, informó Jorge Lizárraga, CEO de Gaming Partners®️ al señalar que se reunirán en este espacio estudiantes, empresas, emprendedores e inversionistas para ver en Querétaro un espacio para desarrollarse.
“Tengo muchos años trabajando con gobiernos, no nada más de América Latina sino en muchos otros mercados emergentes del mundo y es verdaderamente poco usual ver gobiernos y más a un nivel municipal tan comprometidos verticalmente con una industria de potencial crecimiento como lo es esta que estamos apoyando”, comentó Mario Valle, co-fundador y managing partner de Altered Ventures; que agregó que esta industria a nivel mundial vale 180 mil millones de dólares actualmente; por ello también el interés de presentar durante este evento el próximo Centro de Innovación del Municipio de Querétaro.
En el evento de presentación a nivel nacional, realizado en la ciudad de Querétaro, también estuvo presente Rodrigo Ruiz Ballesteros, Coordinador de Proyectos e Innovación del Municipio de Querétaro, quien resaltó que la innovación es un valor comunitario y como tal, requiere de la participación de la sociedad en su conjunto desde el consumidor, hasta las empresas, sin olvidar a los estudiantes, emprendedores, inversionistas y a las mismas autoridades.
La sede será el Querétaro Centro de Congresos, a donde se darán cita reconocidas empresas internacionales y nacionales del sector como son: Unreal, Victoria VR, SuperWorld, Dot-Earth, Amazon Web Services, Cryptovoxels, Softbank, Blackbot, NelPastel, Seashell Studios, Flamingo Studios, Multimetaverse, Gametron, Larva Studios, Eugenia Latam, y la Entertainment Software Association.
Queretaverso 2022 contará con un piso de exhibición general, áreas de experiencia por vertical, se presentarán conferencias con reconocidos keynote speakers, habrá talleres, esports, robótica, VR/AR, área de reunión para inversionistas, así como un área blockchain y NFT’s. En total se espera que asistan más de 7 mil visitantes, entre emprendedores, marcas, inversionistas y estudiantes, a quienes se entregarán 2 mil becas para que estén presentes en el evento.
Algunos de los keynote speakersde internacionales que participarán en Queretaverso 2022 serán: Christian Andrade (Unreal Engine); Laura Gavira (Softbank); Hrish Lotlikar (SuperWorld); Adam Bém y Ondřej Dobruský (Victoria VR): Kasey Robinson (CryptoVoxels); Allen Hena (.Earth); y nacionales como: Antonio –Fáyer- Uribe (HyperBear Games); Jon Black y Fernanda Rocha (Blackbot); Cata Villegas (Game Thinking Way); Dazia Pineda (TagWizz); entre otros. A través del sitio web www.queretaverso.com se puede consultar mayor información y adquirir los boletos para asistir al evento.
Precios para asistir a Queretaverso 2022.
Boleto
Precio
General
Un día
$180.00 más comisión de la boletera.
Tres días
$400.00 más comisión de la boletera.
Estudiantes
Un día
$90.00 más comisión de la boletera.
Tres días
$200.00 más comisión de la boletera.
SOBRE GAMING PARTNERS
Somos el holding de empresas pioneras en el mundo gaming con más de 20 años en el mercado generando experiencias, produciendo contenido y conectando con las comunidades gamers. Vinculamos la industria de los videojuegos con marcas de consumo y socios comerciales a través de estrategias especializadas de gaming marketing.Contáctanos a través de Facebook o Linked In.
SOBRE ALTERED VENTURES
Fondo de inversión basado en Silicon Valley y fundado en 2016 por el Mexicano Mario Valle Reyes. El fondo se enfoca en la administración de portafolios de inversión en mercados públicos y privados y en invertir en proyectos independientes de videojuegos, esports y VR/AR que se encuentran en etapa pre-semilla.
CDMX, Mexico / Julio 5, 2022 – Las cámaras Pan Tilt Zoom (PTZ) son útiles porque pueden moverse, inclinarse y hacer zoom, por supuesto, pero algunos modelos también tienen características innovadoras que llevan el sistema de seguridad al siguiente nivel.
Con el siguiente cuestionario Dahua Technology, un proveedor de servicios y soluciones de IoT inteligente centrado en video líder en el mundo, invita a conocer qué tanto sabes de las cámaras PTZ.
Verdadero o falso: la iluminación IR siempre es ineficaz en las cámaras PTZ porque la distancia del zoom supera con creces la capacidad del sistema IR integrado.
Falso. El modo de prioridad de zoom, disponible con Dahua PTZ seleccionados, brinda una cobertura IR óptima en cualquier configuración de zoom. La cámara tiene diferentes conjuntos de iluminadores IR integrados que se encienden y apagan según si la cámara está en modo gran angular o ampliada. Esto le brinda una iluminación uniforme en ángulos amplios y potencia reducida en ángulos estrechos.
Verdadero o falso: todas las cámaras PTZ de largo alcance sufren problemas como desenfoque, temblores y enfoque lento.
Falso. El algoritmo de enfoque predictivo (PFA) de Dahua, disponible en PTZ seleccionados, elimina estos problemas y mejora la claridad del video con enfoque automático continuo de alta velocidad. PFA utiliza tecnología de enfoque avanzada para garantizar la precisión y la previsibilidad del ajuste de la distancia del sujeto. Esto significa que, a diferencia de las PTZ tradicionales, en las que la imagen vuelve a enfocarse cuando la cámara se reposiciona, las cámaras con PFA mantienen el enfoque durante todo el proceso de zoom. Vea PFA en acción aquí.
¿Qué función controla las acciones de panorámica, inclinación y zoom de la cámara para seguir automáticamente un objetivo en movimiento?
Seguimiento automático. Esta función, disponible en las cámaras AI PTZ de Dahua de 5″ y superiores, permite que la PTZ detecte un objetivo en movimiento y lo siga automáticamente en todo el rango de movimiento de la cámara. Esta capacidad se puede mejorar aún más activando la función IVS en el PTZ, que lo activará para rastrear un objetivo a medida que cruza un área particular de demarcación. Mira el seguimiento automático en este video.
¿Qué significa EIS y qué hace?
La Estabilización de Imagen Electrónica (por sus siglas en inglés) contrarresta parte de la vibración, y la borrosidad que la acompaña, inherente a un entorno ventoso o una ubicación con tráfico cerca. EIS proporciona un campo de visión más estable y amplía las opciones de montaje, ya que el PTZ se puede instalar en un poste o en una formación colgante sin verse afectado indebidamente por la vibración. Además, con menos movimiento de la cámara, ¡ahorra ancho de banda y espacio de almacenamiento!
Además, otras cámaras PTZ también están equipadas con OIS o estabilización de imagen óptica. Esta solución de hardware no requiere el recorte de imágenes, ya que utiliza la lectura del sensor completo para capturar imágenes. Ayuda a reducir la distorsión de la imagen y produce videos más naturales que son significativamente mejores que EIS.
Verdadero o falso: con tantas opciones, es muy difícil encontrar la IP PTZ adecuada.
Falso. El sitio web de Dahua hace que el proceso de selección de PTZ sea muy sencillo. Simplemente visite nuestro sitio web www.dahuasecurity.com y haga clic en la pestaña Producto. En las selecciones, elija Cámaras PTZ para ver la lista de categorías de cámaras Dahua PTZ. Entonces puede ver la cámara PTZ adecuada que se adapte a sus necesidades de monitoreo.
Para obtener más información sobre la línea completa de cámaras IP PTZ de Dahua, haga clic aquí. Para PTZ HDCVI, haga clic aquí.
Consulte este caso de éxito de Security Sales & Integration de un casino que utilizó cámaras Dahua PTZ.
La iniciativa, desarrollada en conjunto por Gasco Luz y pionera a nivel mundial, permitirá generar un máximo de 35 kW durante las horas de mayor radiación que se complementarán con el actual sistema de gas licuado, reduciendo aún más las emisiones globales de CO2 del centro.
Con el objetivo de posicionarse como un propulsor de las Energías Renovables No Convencionales (ERNC) en complemento y en base a gas en Chile y Latinoamérica, Gasco ha desarrollado la primera plataforma solar flotante para la industria acuícola, la cual fue recientemente instalada en el centro Huito de Salmones Aysén en la región de Los Lagos, para inyectar energía eléctrica en conjunto al actual sistema de generación de gas licuado.
La plataforma solar, que fue desarrollada por Gasco Luz Chile y Swimsol Austria, cuenta con una superficie de radiación de aproximadamente 180 m2 y está montada en una estructura flotante fija al fondo marino. Tiene una potencia máxima de 35 kW, lo que le permite generar energía eléctrica de una fuente renovable con cero emisiones CO2 a la atmósfera.
“Estamos muy contentos de poder dar este primer paso y desarrollar el primer sistema solar, que permitirá contribuir de forma importante a reducir las emisiones de CO2 y complementarse con nuestro actual sistema de generación de energía en base a gas licuado. En Gasco estamos comprometidos en apoyar la implementación de proyectos que aporten a los planes de reducción de huella de carbono planteados por nuestros Clientes” señaló el gerente de Desarrollo de Transporte de Gasco, Claudio Córdova.
“Esta nueva plataforma solar nos permite continuar avanzando en nuestra política de innovación y sustentabilidad de nuestras operaciones, transformando nuestra matriz energética desde combustibles más contaminantes hacia los de cero impacto ambiental. Agradecemos el compromiso comprobado de Gasco por mejorar nuestras operaciones” comentó gerente general de Salmones Aysén, Felipe Jankelevich.
Durante los próximos meses, el proyecto tendrá una etapa de seguimiento para evaluar el desempeño energético y aporte a la operación de engorda de salmones en el centro Huito junto con estudios de rendimiento que permitirán analizar el escalamiento a centros de naturaleza similar. Además, en una segunda etapa, la compañía proyecta incorporar una batería que permita hacer más eficiente el consumo energético, lo que permitirá centralizar la operación de los sistemas de generación, pasar a un sistema de operación digital remota totalmente automatizado, y reducir aún más las emisiones del centro.
Gasco es una filial de Empresas Gasco S.A., grupo con más de 165 años de historia, que, a través de sus distintas compañía y líneas de negocio, continuará impulsando y desarrollando soluciones energéticas que permitan a las distintas industrias contar con procesos más eficientes, seguros y menos contaminantes.
En lo que va de este año, las estadísticas de Kaspersky indican que, cada día, miles de usuarios latinoamericanos son víctimas de intentos de ataques con dichas herramientas.
Brasil, México, Perú, Colombia y Ecuador, entre los países de la región más afectados.5 de julio de 2022
Las operaciones de Ransomware consisten de varias etapas: primero, el atacante estudia la red de la víctima para luego atacarla y hacer un reconocimiento de los activos internos. Posteriormente, se mueve de manera lateral por la red y exfiltra los datos. Finalmente, ejecuta el Ransomware como tal para cifrar los datos, imposibilitando su uso y deteniendo las operaciones de su objetivo.
La nueva tendencia en este proceso, es que muchos, si no todos, los actores detrás de los ataques de Ransomware se están apoyando en diferentes estructuras y herramientas conocidas como “red teaming”, las cuales son utilizadas por pentesters (especialistas que realizan pruebas de penetración en una red) y Red Teams, o grupos de profesionales que prueban las capacidades de seguridad operativa de una empresa a través de una simulación de ataque sofisticado. En otras palabras, los cibercriminales están utilizando las herramientas destinadas a evaluar la eficacia de la red corporativa en contra de las empresas.
Para finales del 2021, Kaspersky registró un incremento significativo de ataques con el uso de estas herramientas. En lo que va de este año, las estadísticas de Kaspersky indican que, cada día, miles de usuarios latinoamericanos son víctimas de intentos de ataque con dichas herramientas, como CobaltStrike, Metasploit, entre otras.
Al analizar el panorama global de las detecciones de Ransomware, sin importar la plataforma (desde los teléfonos de Android hasta los servidores y estaciones de trabajo basadas en Windows o Linux), podemos decir que, en promedio de lo que va el año, las tecnologías de Kaspersky han registrado más de 332 ataques de Ransomware por mes, lo que equivale a unos 11 mil ataques por día.
Al considerar los efectos que un solo ataque de Ransomware puede generar, nos damos cuenta de que son datos preocupantes. Si uno de esos ataques pasa desapercibido, podría resultar en la pérdida de la información y, consecuentemente, generar impactos negativos para el negocio al no poder recuperar los datos.
Según estadísticas de Kaspersky, entre los países más afectados por Ransomware en Latinoamérica se encuentran Brasil, México, Perú, Colombia y Ecuador.
(Detecciones de Ransomware a nivel mundial de enero a mayo del 2022)
“Los afiliados que trabajan con las distintas bandas criminales de ransomware utilizan dentro de su arsenal las mismas herramientas que utilizaría un equipo que se dedica a realizar actividades de red teaming para atacar a las organizaciones. Estos afiliados son expertos en técnicas de explotación y post-explotación, enfocándose en cualquier sistema operativo con el fin de lograr el paciente cero, el cual les dará el primer acceso a la organización para después moverse de manera lateral y conseguir que toda la organización esté cifrada con ransomware”, dice Fabio Assolini, director del Equipo de Investigación y Análisis para América Latina en Kaspersky.
Los especialistas de Kaspersky ofrecen los siguientes consejos y observaciones: El Ransomware como tal no se debe medir por el número de ataques, sino el impacto que este causa. Al trabajar en un modelo de amenazas, este es el factor principal que se debe considerar, en vez de las probabilidades de ser atacado.Para crear un modelo efectivo de protección, es necesario enfocarse en las etapas de detección temprana. Por ejemplo, la explotación de vulnerabilidades de red, movimientos laterales y exfiltración de datos.Es recomendable que todos puedan trabajar en diferentes PlayBooks o tener un plan de acción u estrategia para cada operador de Ransomware.Finalmente, los ejercicios de Purple Teaming (metodología donde los equipos de ataque (Red Team) y defensa (Blue Team) de una empresa trabajan en conjunto y comparten conocimientos para maximizar las capacidades de ciberdefensa) podrán ayudar a las compañías a medir sus verdaderas capacidades de detección. Kaspersky ofrece varios recursos para que las empresas se defiendan contra el ransomware. Kaspersky Anti-Ransomware Tool for Business es una herramienta gratuita que protege las computadoras y los servidores contra el secuestro digital, así como otros tipos de malware. Además, es compatible con otras soluciones de seguridad ya instaladas.