La rápida transformación digital en el sector financiero: un gran desafío para la ciberseguridad

Ciudad de México a 29 de enero de 2025.- La transformación digital está a la vanguardia de los bancos y los servicios financieros, provocando una expansión exponencial del sector y las fintech.

Los bancos digitales, las organizaciones de financiación alternas, proveedores de software de pagos, remesas y otras empresas bancarias están añadiendo productos y servicios al ecosistema financiero, a un ritmo vertiginoso.“Los últimos años han sido desafiantes para instituciones de todos los sectores de la economía, especialmente, para las instituciones financieras.

Lo anterior debido al aumento de transacciones en línea, digitalización y la aparición de diversas instituciones que permiten transferir dinero, gestionar inversiones y acceder a recursos financieros en línea”, señaló Mario Ortiz, Director de Especialidades P&C de Lockton México.

De acuerdo con el último informe de FortiGuards Labs, el laboratorio de análisis e inteligencia de amenazas de Fortinet, empresa líder global en soluciones y servicios de Ciberseguridad, en 2024, México ha sufrido un aumento en los ciberataques, con un 55% de las amenazas cibernéticas de Latinoamérica.

El ritmo tan acelerado de la transformación digital en el sector financiero significa que, al seguir el del propio negocio, a menudo se descuida la seguridad cibernética. En un sector que se beneficia enormemente del uso de la Inteligencia Artificial, resulta sorprendente que la seguridad cibernética no esté suficientemente adoptada, ya que no se invierte demasiado en esta área.

“Las organizaciones están poco preparadas para proteger sus datos; aunque es probable que este riesgo se mitigue con el tiempo, el uso de análisis avanzados y automatización en la seguridad, continuará siendo un reto”, comentó Mario Ortiz. En septiembre de este año, un cibercriminal, robó datos confidenciales de clientes e información de transacciones durante un ciberataque en septiembre a una empresa que cuenta con uno de los servicios de transferencia de dinero y remesas más grandes del mundo y opera en más de 200 países y territorios en más de 430 mil ubicaciones de todo el mundo.

“Este ataque dejó a millones de personas sin poder transferir dinero tanto en los Estados Unidos como a nivel internacional, además de miles de datos personales expuestos”, señaló Mario Ortiz. México no fue la excepción este año, pues en enero hackers accedieron a una plataforma de pagos electrónicos, robando información financiera, en marzo ciberdelincuentes accedieron a datos médicos confidenciales de pacientes en la red de la Secretaría de Salud y en mayo, varios bancos sufrieron ataques de denegación de servicio, afectando operaciones financieras.

“Estos eventos resaltan la importancia de reforzar las medidas de seguridad digital en un mundo cada vez más conectado”, señaló Mario Ortiz. De acuerdo con un reporte elaborado por IBM XForce, el sector bancario y financiero es uno de los principales targets de las ciberamenazas (19%), asimismo el 53% de los ataques fueron por Phishing, 29% de los ataques fueron Backdoors, una infiltración sigilosa que aprovecha las fragilidades del dispositivo para tomar control y el 11% por Ransomware o secuestro de datos. La banca abierta va en aumento y tiene el potencial de mejorar la vida de los clientes bancarios de todo el mundo, sobre todo en aquellas zonas donde amplios sectores de la población no tienen acceso a la banca personal tradicional.

El intercambio de datos entre bancos, proveedores de servicios financieros y externos ayudan en el proceso de diseño de productos financieros para mejorar la experiencia del cliente, lo cual conlleva mayores responsabilidades en relación con el uso ético y legal de los datos y la necesidad de una estrecha vigilancia de la seguridad de la información. “Si no se gestionan bien las implicaciones para la privacidad existe la posibilidad de que se produzcan costosas violaciones de datos que afecten a los usuarios y a los reguladores de la privacidad.

Es fundamental gestionar las responsabilidades ante clientes, empleados, otras empresas y organismos reguladores, así como mitigar los costos que pueda asumir la misma compañía”, señaló Mario Ortiz. Por otro lado, el error humano es un elemento que prevalece en el sector bancario. Ninguna cantidad invertida en seguridad cibernética protegerá contra errores u omisiones dentro de la organización.

Estadísticas reflejan que el 60% de las notificaciones de violación de datos personales a la Oficina del Comisionado de Información del Reino Unido en 2019 fueron el resultado de un error humano. El uso de un software obsoleto, así como programas con código público, genera vulnerabilidades importantes para las organizaciones financieras y las Fintech.

Como los programas con código público están disponibles para su libre uso y se puede utilizar para compartir y modificar libremente la información, esto facilita a los delincuentes cibernéticos conocer las vulnerabilidades del software con más facilidad, a comparación de un software con código privado. Seguro de CyberLa confianza y la reputación son de suma importancia en el sector financiero y Fintech, y seguirán siéndolo a medida que el sector se vuelva más complejo, cambiante, innovador y receptivo.

Las organizaciones deben demostrar fiabilidad a la hora de contar con una seguridad cibernética sólida, especialmente cuando se trata del uso de datos donde el riesgo de robo, manipulación o destrucción de datos son una gran amenaza del sector. “La transferencia de riesgos mediante un seguro Cyber ayudará a contar con un programa cibernético saludable. Es importante mencionar que muchas pólizas tradicionales no responderán a una violación cibernética.

Una cobertura afirmativa bajo una póliza de Cyber independiente será vital. En Lockton contamos con un equipo dedicado a identificar, evaluar, implementar y optimizar programas para mejorar la gestión de riesgo y capacidad de resiliencia de nuestros clientes. Nuestra vasta experiencia permitirá proteger mejor a su empresa y a garantizar su supervivencia”, concluyó Mario Ortiz. X X

Impacto de la política monetaria, la disrupción tecnológica y la geopolítica

Los mercados financieros atraviesan un periodo de volatilidad intensa, marcado por la expectativa en torno a la política monetaria de la Reserva Federal, el impacto del ascenso de DeepSeek en la industria tecnológica y movimientos geopolíticos de gran alcance.

Con inversores anticipando el curso de los recortes de tasas de interés, un reacomodo en el sector de inteligencia artificial y tensiones en la política comercial, los mercados globales están en un punto de inflexión.La Reserva Federal inicia su reunión de dos días con la confirmación del mercado de que no habrá recortes de tasas en esta ocasión.

Según la herramienta FedWatch de CME, las probabilidades de un recorte en enero son solo del 2%, mientras que en marzo ascienden a un 33%, y en mayo al 50%. En 2025, el mercado descuenta 50 puntos básicos en recortes, con una probabilidad del 64% de un segundo ajuste.

La postura agresiva de los miembros de la Fed refuerza la percepción de que las tasas seguirán altas en el corto plazo. La mayor posición larga neta en deuda del gobierno estadounidense en casi 15 años, según JPMorgan, sugiere que los inversores buscan refugio en la renta fija ante la incertidumbre económica.Barómetro de tasas proyectado. Tomado de CMEEn el sector tecnológico, la disrupción generada por DeepSeek continúa alterando las valoraciones del mercado. Nvidia, tras perder $465 mil millones en capitalización el lunes, experimentó una compra masiva por parte de inversores minoristas, acumulando $562,18 millones en adquisiciones según Vanda Research.

A pesar de la recuperación en el premarket, Nvidia cayó por debajo de su media móvil de 200 días por primera vez en dos años. Hedge funds se deshicieron de acciones estadounidenses a la mayor escala desde julio de 2024, concentrándose en tecnológicas de IA y valores de momentum. Sin embargo, inversores institucionales aprovecharon la caída: el fondo $QQQ recibió una entrada récord de $4.300 millones, la mayor desde 2021, mientras que ETFs como el GraniteShares 2x Long NVDA Daily ETF y el Direxion Daily Semiconductors Bull 3x Shares acumularon $1.000 millones y $1.300 millones, respectivamente.Salida de acciones de Hedge Funds.

Tomado de BloombergLa Casa Blanca indicó que está investigando las implicaciones de seguridad nacional de DeepSeek, mientras que el zar de la IA y las criptomonedas del gobierno estadounidense, Sacks, insinuó que la startup pudo haber destilado conocimiento de OpenAI. En el ámbito comercial, Trump anunció planes para imponer aranceles a semiconductores y productos farmacéuticos importados de Taiwán, lo que podría agravar las tensiones en la cadena de suministro global.

En el mercado energético, las protestas en Libia detuvieron temporalmente los envíos de petróleo desde sus principales puertos del este, aunque las exportaciones se han reanudado. La OPEP+ mantiene su plan de suministro para la próxima semana, mientras que Rusia enfrenta interrupciones en su refinería de Riazán. La inflación en Australia aumentó un 0,2% en el trimestre de diciembre y un 2,4% interanual, por debajo del 2,5% esperado, lo que podría influir en la política monetaria del país.Cotización técnica del Petróleo.

Tomado de GochartingEn Europa, la economía alemana se enfrenta a proyecciones de contracción del 0,1% en 2025, mientras que la inversión en equipos se espera que crezca un 1,1%. El BCE enfrenta presiones crecientes para profundizar y acelerar los recortes de tasas, según Bloomberg. La oferta monetaria M3 de la eurozona se expandió un 3,5% interanual en diciembre, por debajo del 3,9% esperado, lo que podría justificar medidas más expansivas por parte del banco central.

Mientras tanto, los bancos españoles han solicitado a los reguladores retrasar la notificación del impacto de un nuevo impuesto bancario para evitar sorpresas en la temporada de resultados.Oferta monetaria M3 de la unión europea. Tomado de EuroStatsEn el ámbito corporativo, Danaher reportó ingresos de $6.5 mil millones en el cuarto trimestre de 2024, superando la estimación de $6.44 mil millones, aunque su BPA ajustado de $2,14 quedó ligeramente por debajo de los $2,16 esperados. ASML informó ventas netas de €9.260 millones y un beneficio neto de €2.690 millones, en línea con las expectativas, aunque las reservas se situaron en €3.990 millones, una cifra menor a la esperada. LVMH reportó ingresos anuales de €84.68 mil millones, superando las previsiones, pero con un beneficio neto de €12.550 millones, por debajo de los €13.650 millones estimados.Resultados de compañías 28 enero.

Tomado de investingEn Asia, el Banco de Japón mantuvo su postura de endurecimiento monetario, con actas que revelaron discusiones sobre tasas neutrales y la necesidad de aumentar los costos de endeudamiento en respuesta a una inflación que supera el objetivo del 2%.

El banco central subió las tasas en 25 puntos básicos hasta el 0,5%, el nivel más alto desde 2008. Mientras tanto, China inició la temporada alta de viajes por el Festival de Primavera, con expectativas de un récord de 9 mil millones de desplazamientos, lo que podría generar un impulso en la economía doméstica. En el panorama geopolítico, EE.UU. envió decenas de misiles Patriot desde Israel a Ucrania, mientras que Trump recibirá a Netanyahu en la Casa Blanca el 4 de febrero.

La Casa Blanca confirmó que los aranceles a Canadá y México siguen programados para el 1 de febrero, aunque no se ha fijado una fecha específica para los gravámenes sobre acero y cobre. En el Reino Unido, la ministra de Hacienda Reeves detalló los planes del Partido Laborista para impulsar el crecimiento económico, mientras que los bancos españoles intentan mitigar el impacto de un nuevo impuesto bancario.Finalmente, el índice de miedo y codicia cayó a 41/100, reflejando un sentimiento de cautela en el mercado.

La confianza del consumidor en EE.UU. medida por The Conference Board se redujo a 104,1, por debajo de los 105,7 esperados. Mientras tanto, el índice manufacturero de Richmond mejoró de -13 a -4, lo que sugiere cierta estabilización en el sector industrial.Indice de miedo y codicia del SP500. Tomado de CNNEl mercado global se encuentra en un punto de inflexión, con la incertidumbre en torno a la política monetaria, la irrupción de DeepSeek y las tensiones geopolíticas dando forma a las estrategias de inversores y gobiernos en 2025.Felipe Mendoza, Analista de mercados financieros, ATFX LATAM

RINGANA revela las principales tendencias de cosmética para 2025

Ciudad de México, a 29 de enero de 2025.- La industria de la belleza evoluciona constantemente y este 2025 no será la excepción. En términos generales, las tendencias apuntan hacia una mayor personalización, sostenibilidad y demanda de productos naturales, conocidos como clean beauty, cuidados corporales y neurocosméticos.

En este contexto, RINGANA, la marca austriaca pionera en cosmética fresca, vegana y sostenible con presencia en 35 países, comparte las principales tendencias que marcarán las rutinas de belleza este 2025.

Clean beauty y cuidado natural para una piel radiante

Al hablar del cuidado de la piel es obligatorio mencionar la importancia de proteger la barrera dérmica de inflamaciones, irritaciones y otros agentes nocivos.

La barrera dérmica, también conocida como barrera cutánea, es la capa más externa de la piel. Esta actúa como un escudo protector que defiende al cuerpo de agresiones externas como la contaminación, los rayos UV, las bacterias y otros irritantes.

“La protección de la barrera dérmica está cobrando cada vez mayor importancia en el cuidado de la piel y se está debatiendo intensamente en muchas plataformas. Para nosotros, siempre ha sido un elemento esencial. Apoyar la salud natural de la piel siempre ha sido el eje de RINGANA”, señala Andreas Wilfinger, CEO de RINGANA.

La tendencia clean beauty engloba productos de belleza formulados con ingredientes naturales, seguros y puros, excluyendo químicos dañinos o irritantes. Este concepto también implica una producción ética, que cuida la salud de la piel y el planeta, con fórmulas veganas y libres de crueldad animal.

RINGANA utiliza ingredientes naturales provenientes de una producción responsable, que protegen y respetan la barrera dérmica, contribuyendo al cuidado eficaz de la piel. Además, las ceramidas y péptidos, presentes en sus fórmulas, refuerzan esta barrera natural, reduciendo la deshidratación e irritaciones y aumentando la resistencia contra factores ambientales.

Productos como el FRESH hydro serum que tiene seis tipos de ácido hialurónico que  penetra profundamente en las capas de la piel y fermento de semilla de lágrima de Job, que ayuda a reforzar la barrera dérmica, así como la FRESH cream medium con ceramidas potentes que contribuye a fortalecer la barrera dérmica y aportan hidratación duradera y sustancias activas de jiaogulan o hierba de la inmortalidad, con efectos antioxidantes que calman y nutren la piel.

Neurocosmética: belleza para cuerpo y mente

Una de las grandes tendencias para 2025 es el enfoque holístico de las rutinas de belleza, que va más allá del cuidado tradicional de la piel.

“Los cuidados de belleza también deben tener un aspecto espiritual, proporcionando bienestar interior y momentos de relajación, algo que se

relaciona con el concepto de neurocosmética”, afirma Ulla Wannemacher, co-CEO de RINGANA.

Los neurocosméticos tienen la capacidad de promover el bienestar desde adentro hacia afuera calmando el sistema nervioso y reduciendo los momentos de estrés. El cuidado de la piel se convertirá en un reflejo de la salud en general. 

Uno de los productos de RINGANA que sigue esta tendencia es el FRESH after sun & tan booster que, gracias a su composición con extractos de la planta de la resurrección, suaviza la piel y garantiza una relajación total.

Skinification: enfoque integral para el cuidado del cuerpo

La tendencia de “skinification” ha llegado para quedarse. Los consumidores buscan productos que proporcionen los mismos beneficios que se obtienen en el rostro pero para todo el cuerpo. 

Este verdadero boom lleva el cuidado corporal al nivel del cuidado facial: no basta ‘solo’ limpiar, también se busca un efecto que mejore la piel y la experiencia que genera. Además, se impone cada vez más una tendencia hacia alternativas sostenibles de alta calidad, así como productos tradicionales de cuidado corporal”, señala Yasmin Vayej, investigadora de tendencias de RINGANA.

En este enfoque, ingredientes activos como el retinol, que promueven una piel lisa y radiante, son clave. El cuidado corporal se convierte en un ritual completo de autocuidado, inspirándose en las rutinas faciales que incluyen exfoliación, depilación, limpieza e hidratación.

Siguiendo esta tendencia, RINGANA cuenta con una oferta de calidad en productos de cuidado corporal:

El FRESH scrub face & body contiene partículas exfoliantes de frambuesa, arándano, albaricoque y granada que ayudan a eliminar las células muertas de todo el cuerpo. El FRESH foot balm que gracias a la manteca de cupuaçu, ayuda a reforzar la barrera de la piel, la calma y aporta suavidad. 

En tanto, el FRESH overnight body treatment es un tratamiento nocturno con ingredientes como el retinal y la niacinamida que ayudan a mejorar la estructura de la piel, contribuyen a un tono más homogéneo y promueven la formación de colágeno y elastina, ayudando a reducir estrías y celulitis. La FRESH body milk es una crema corporal con extracto, aceite y harina de avena que ayudan a reforzar la barrera y el equilibrio natural de la piel.

Encuentra más información, conoce otros productos RINGANA y encuentra la rutina perfecta para iniciar el año en: https://www.ringana.com/todos-los-productos/?lang=es

Meme del Real lanza su primer sencillo solista, “Princesa”

Ciudad de México, Enero 29 – Emmanuel del Real, reconocido tecladista y miembro fundamental de la icónica banda de rock latinoamericano Café Tacvba, presenta con orgullo “Princesa”, el primer sencillo de su esperado álbum solista. Este lanzamiento no solo simboliza un hito personal en su carrera, sino también el inicio de una emocionante colaboración integrándose al nuevo sello discográfico DOCEMIL MUSIC (HYBE LATIN AMERICA) que combina las tradiciones culturales latinas con sonidos contemporáneos y conectando con la pasión por la música a artistas y fans.

Tras cinco años de residencia en Valle de Bravo, lejos del bullicio de la Ciudad de México, Meme encontró en la tranquilidad de la naturaleza una fuente de inspiración que transformó su perspectiva creativa. “La oportunidad de tener esa relación tan cercana con la naturaleza me dio una lectura diferente de la ecología de los sistemas; no solamente naturales, sino también de cómo me relaciono con mi familia, mis amigos y el entorno”, explica el músico. Fue en su flamante estudio casero donde comenzó a explorar y dar forma a su primer proyecto como solista.

“Princesa”, descrita por el propio Meme como una revelación, es una obra maestra que desafía las categorías musicales. La canción inicia como una balada emotiva adornada con cuerdas y arpa, evocando un aire futurista a lo José José. Pero, en un giro inesperado, se transforma en un tema de synth-pop con un coro existencialista que explora las palabras “siempre” y “nunca”. El protagonismo de la pieza recae en la voz de Meme, fortalecida por clases de canto, que celebra tanto la fragilidad como la intensidad de un romance feliz.

El lanzamiento de “Princesa” también cuenta con la participación del legendario productor Gustavo Santaolalla, quien aportó su talento en la guitarra eléctrica, además de su visión artística para compaginar el álbum. “Gustavo es muy astuto; tiene la genialidad de poder ver qué piezas sobran y cuáles faltan”, comenta Meme. Santaolalla describió “Princesa” como “el tronco de donde salen las ramas de todo lo demás”, destacando su importancia central en el concepto del disco.

Los fans de Café Tacvba ya conocen la faceta romántica de Meme, quien prestó su voz al emblemático tema “Eres”, considerado uno de los grandes himnos del rock en español. Ahora, con “Princesa”, el músico da un paso hacia nuevos horizontes, explorando su autonomía artística y reafirmando su capacidad para conmover a través de la música.

“Princesa” viene acompañada de un video musical el cual fue dirigido por Gregory Allen y trata sobre las relaciones opuestas pero que se complementan. De cómo encontrar un vacío entre la fuerza y energía que tiene una ciudad como México. 

El sencillo ya está disponible en todas las plataformas digitales, marcando el inicio de una nueva etapa en la carrera de Meme. El lanzamiento de su álbum solista está programado para los próximos meses y promete sorprender con una propuesta fresca, introspectiva y profundamente emocional.

El HUAWEI Mate X6 resuelve uno de los problemas que más preocupa a los usuarios sobre los teléfonos plegables: su resistencia

Ciudad de México, a 29 de enero del 2025.- En 2019 Huawei presentó su primer dispositivo plegable, el HUAWEI Mate X, que, a diferencia de los plegables que existían en ese momento, destacó por ofrecer un pliegue hacia afuera, y no hacia adentro, lo cual permitía tener un teléfono con pantalla enfrente y detrás cuando estaba plegado. Desde ese momento, la marca ha buscado ofrecer innovaciones importantes en cada generación, y así es como, 5 años después, Huawei se ha convertido en la primera en lanzar un teléfono de doble plegado con el HUAWEI Mate XT, y ha resuelto también una de las quejas más comunes que tienen los usuarios sobre los teléfonos plegables con su nuevo HUAWEI Mate X6, y la cual, posiblemente, detiene a muchos usuarios de comprar un dispositivo de este tipo: su resistencia.

Si miras algunas reseñas de medios e influencers especializados en tecnología sobre teléfonos plegables, una de las constantes quejas es sobre su resistencia, pues, a diferencia de los smartphones comunes, la mayoría de los plegables no son tan resistentes a caídas, por lo que ante un accidente es común ver pantallas rotas o bisagras dañadas.

Por esa razón, el HUAWEI Mate X6 es el smartphone plegable más resistente de la marca hasta el momento, y el primero en su tipo en integrar un cristal Kunlun Glass de segunda generación en su pantalla exterior, que ya ha sorprendido en otros smartphones Huawei por su alto nivel de resistencia a los impactos.

¿Por qué el cristal Kunlun Glass es tan resistente?

Si consideramos que las cifras del área de soporte indican que el 50% de los casos de mantenimiento posventa de smartphones suelen ser por pantallas agrietadas o rotas en los teléfonos “comunes”, es importante tener un cristal altamente resistente a las caídas y golpes para evitar tener que pagar altos costos de reparación, pues una ligera grieta en la pantalla suele bastar para tener que sustituir toda la pantalla, el marco central o la batería.

Huawei invirtió 4 años de desarrollo en la creación de un nuevo cristal ultra resistente, para ello, los ingenieros introdujeron nanocristales durante el proceso de producción del vidrio y, utilizando un proceso de calor a alta temperatura, los nanocristales se fundieron con el vidrio para crear un material más resistente y denso. Así nació la tecnología Kunlun Glass.

Kunlun Glass fue presentado por primera vez con los HUAWEI Mate 50 Series en 2022 y recibió una certificación de resistencia a caídas de cinco estrellas por parte de la SGS de Suiza, lo que convirtió a Huawei en la primera marca de smartphones en recibir esta certificación. Desde entonces, la tecnología ha progresado aún más y recientemente se ha lanzado una nueva y mejorada tecnología de segunda generación con modelos como el HUAWEI Mate X6 y equipos de la serie HUAWEI Pura 70.

Esta segunda generación mejora en un 100% la resistencia a las caídas en comparación con la primera generación, y, para que puedas entender mejor esta mejoría, la primera generación de HUAWEI Kunlun Glass demostró ser 10 veces más resistente que los cristales tradicionales de muchos otros smartphones.

La pantalla no es la única mejora en la resistencia del HUAWEI Mate X6

La bisagra es uno de los componentes más importantes en un teléfono plegable, pues es la responsable de que la pantalla pueda plegarse y desplegarse con firmeza, por ende, un golpe podría dañarla y también al mecanismo de plegado, lo cual afectaría completamente la experiencia de uso del dispositivo.

Para evitar daños en la bisagra ante un accidente, ésta ha sido fabricada en acero de nivel aeroespacial de 1,900 MPa, proporcionando un plegado compacto que resiste el paso del tiempo y los golpes accidentales. Asimismo, el HUAWEI Mate X6 integra un marco de aleación de aluminio de 550 MPa, que es un 37% más resistente en comparación con la generación anterior, y está diseñado para soportar caídas e impactos.

Por otro lado, tiene un nivel de protección IPX8, lo que significa que puede sumergirse hasta 2 metros de profundidad sin sufrir ningún daño. Esto no significa que debas usar el teléfono en una alberca o en el mar, pues esta protección es en caso de que el teléfono caiga al agua, o algún otro líquido se derrame sobre él.

Para más información acerca del HUAWEI Mate X6 visita:  https://consumer.huawei.com/mx/phones/mate-x6/

Un protector solar para cada necesidad:Descubre cuál es el ideal para ti

¿Tienes la piel seca o sensible? ¿Haces deporte o nunca tienes tiempo de nada? No te preocupes, hay un protector solar ideal para ti.
 

Ciudad de México, 28 de enero del 2025.– El protector solar es un aliado imprescindible para el cuidado de la piel, no sólo en verano, sino durante todo el año. Sin embargo, no todos los protectores solares son iguales. Los expertos de Belleza & Bienestar de CANIPEC, te ofrecen consejos prácticos para que encuentres el más adecuado para ti.

Elegir el protector solar ideal para cada tipo de piel y sus necesidades específicas es clave para garantizar su efectividad y evitar efectos secundarios no deseados.  

A continuación de dejamos algunos consejos que te ayudarán a elegir el tuyo:
 

  • Para piel grasa o con tendencia al acné: Opta por protectores solares en gel, libres de aceite (oil-free) y no comedogénicos. Estos ayudan a evitar el exceso de brillo y a prevenir la aparición de imperfecciones.  
     
  • Para piel seca: Elige fórmulas hidratantes con ácido hialurónico o ceramidas. Los ingredientes en estos protectores solares no sólo protegen contra los rayos UV, también ayudan a proporcionar humectación a la piel.
  • Para piel sensible: Los protectores solares físicos o minerales con ingredientes como óxido de zinc o dióxido de titanio son ideales, ya que son menos propensos a causar irritación.  
  • Para piel con manchas: Busca fórmulas que incluyan activos despigmentantes, como niacinamida o vitamina C, y que ofrezcan protección contra la luz visible además de los rayos UV.
  • Para deportistas o actividades al aire libre: Los protectores solares resistentes al agua y al sudor son imprescindibles para garantizar una protección prolongada incluso en condiciones extremas.  
  • Para mujeres con estilo de vida ocupado: Los protectores solares con color son una excelente opción, ya que combinan protección solar con un toque de maquillaje, ayudando a unificar el tono de piel y ahorrando pasos en la rutina de belleza.  

El uso correcto hace la diferencia 
 

Recuerda aplicar el protector solar todos los días, incluso en días nublados o cuando estás en interiores con exposición a luz artificial. Reaplica cada dos horas si estás al aire libre y asegúrate de cubrir todas las áreas expuestas, incluyendo las orejas, el cuello y las manos.  
 

Belleza & Bienestar promueve el consumo informado y consciente de productos de cuidado personal. Elegir protectores solares de marcas confiables y comprometidas con tu bienestar y adquirirlos en canales formales asegura que obtendrás productos seguros y de calidad.
 

Cuidar tu piel es un acto de amor propio y una manera de proteger tu salud a largo plazo. ¡Elige el protector solar adecuado y haz del autocuidado un hábito imprescindible!  

Para más información visita su sitio web https://bellezabienestar.org/

#CUIDATUBELLEZA

Netflix y Febrero MADE sorprenden a fans de El Juego del Calamar

A través de una innovadora campaña desarrollada por Febrero MADE, la filial argentina de MADE Group, Netflix logró cautivar al público local y generar una gran expectativa por el estreno de la segunda temporada de la popular serie surcoreana.

Buenos Aires, Argentina, a 28 de enero de 2025.- Febrero MADE, perteneciente al holding MADE Group, logró que todos hablaran de “El Juego del Calamar” otra vez, con una idea tan original como simple: un outdoor que indicó cuánto ganarían las personas si participaban en el juego… ¡en pesos argentinos!

“Febrero MADE buscó innovar y sorprender. No solo generamos un gran buzz alrededor de la serie, sino que también logramos una alta interacción y engagement con la marca. Estamos muy orgullosos de los resultados obtenidos”, expresan Cristian Rocha y Yosu Arangüena, socios fundadores de MADE Group.

¿Cuánto dinero son 45.600 millones de wones en pesos? ¡Una locura total! Desde que salió la primera temporada de El Juego del Calamar, todos nos preguntamos la cantidad que se podía ganar al entrar a dicho concurso. Y ahora, con la segunda temporada, la pregunta volvió a estar en boca de todos.

En dólares, son unos 31 millones y en pesos argentinos 32 mil millones de pesos. Febrero MADE instaló un cartel en la calle para que todo el mundo hiciera sus cuentas y fantaseara con ser millonarios. Y para que nadie se animara a hacer un lío, colocaron a dos guardias con los trajes rojos de la serie.

La magnitud del premio ofrecido en la serie despertó gran curiosidad entre los espectadores, llevando a TeleNueve a realizar un análisis del tipo de cambio entre el won surcoreano y el peso argentino para dimensionar su valor en moneda local.

El interés por saber cuánto dinero argentino representaba el premio de El Juego del Calamar se tradujo en un pico de búsquedas en Google sobre la conversión del won a pesos, incluyendo consultas específicas como “1 millón de wones a pesos argentinos”, “100 millones de wones a pesos argentinos” y “45 millones de wones a pesos argentinos”.

Lejos de ser un éxito pasajero El Juego del Calamar, la serie de Netflix demuestra su capacidad para mantener e incluso superar las expectativas, generando un nuevo furor a nivel local, por lo que el papel de Febrero MADE fue clave para el éxito de su difusión.

“Nuestra colaboración con Netflix fue un éxito rotundo. El outdoor formó parte de una campaña más amplia, pero sin lugar a dudas fue el que causó más revuelo y ofreció una experiencia divertida para todos, la cual inició en Buenos Aires pero que todo el país conoció”, puntualizó Santiago Olivera, socio de Febrero MADE.

¡La leyenda del rock en español, Miguel Ríos, regresará a México!

El próximo 12 de abril, el Auditorio Nacional se vestirá de gala para recibir a una de las figuras más emblemáticas del rock en español: Miguel Ríos. Con una trayectoria que abarca más de seis décadas, este icono de la música regresa para compartir con sus seguidores los éxitos que marcaron generaciones y que aún resuenan con fuerza. ¡Prepárate para una noche inolvidable llena de energía, nostalgia y puro rock!

Una noche para celebrar

Miguel Ríos promete una experiencia única en el Auditorio Nacional, donde interpretará los himnos que han acompañado a millones de personas a lo largo de los años. Será una velada en la que el legado de esta leyenda viviente cobrará vida, recordándonos porqué el rock en español sigue siendo una fuerza imparable. Con piezas como “Santa Lucía” y “Todo a Pulmón”, será un concierto inolvidable.

OCESAfact: Miguel Ríos no sólo ha sido un cantante y compositor excepcional, sino también un músico innovador que llevó el rock a un nivel cultural más elevado. Con su programa de televisión ¡Qué Noche la de aquel Año!, destacó el poder de la música como una forma de contar historias y dar voz a los movimientos sociales de su época.

Nacido en Granada en 1944, en el humilde barrio de La Cartuja, Miguel Ríos comenzó a forjar su camino tras ganar un concurso de radio que lo llevó a trasladarse a Madrid en 1961. Desde entonces, su carrera ha sido una constante evolución, llevándolo a convertirse en pionero del rock en español. En 2023, a sus 79 años, inició una gira épica para conmemorar el 40 aniversario de su disco más icónico, Rock & Ríos, material que rompió barreras y se posicionó como un referente de la música en español.

Corre por tus boletos y únete a este homenaje de una carrera que ha dejado una marca imborrable en la música. Miguel Ríos no es sólo un artista, es un símbolo de pasión, autenticidad y amor por el rock. ¡Nos vemos este 12 de abril para cantar juntos y vibrar con la energía de un icono eterno!

Los boletos estarán en preventa Banamex el 30 de enero, y un día después los podrás adquirir en las taquillas del inmueble o a través de www.ticketmaster.com.mx.

Visita las redes de Miguel Ríos:

FACEBOOK │ INSTAGRAM │X

Conoce más acerca de este y otros conciertos en:

www.ocesa.com.mx

www.facebook.com/ocesamx

www.twitter.com/ocesa_rock

www.instagram.com/ocesa

Gala Sinfónica Coral

𝗔𝗺𝗮𝗻𝘁𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗠𝘂́𝘀𝗶𝗰𝗮 𝗖𝗹𝗮́𝘀𝗶𝗰𝗮, ¡esto es para ustedes! ✨🎶¿Estás listo para vivir una experiencia musical sin precedente alguno?🎻 Pues esta es tu oportunidad de asistir a un concierto extraordinario que reúne lo mejor de las obras 𝘀𝗶𝗻𝗳𝗼́𝗻𝗶𝗰𝗼-𝗰𝗼𝗿𝗮𝗹𝗲𝘀 de todos los tiempos, interpretadas por 𝗺𝗮́𝘀 𝗱𝗲 35𝟬 𝗺𝘂́𝘀𝗶𝗰𝗼𝘀 𝗲𝗻 𝗲𝘀𝗰𝗲𝗻𝗮: orquesta, solistas y un majestuoso coro sinfónico que te harán vibrar de emoción.✨ La sede de este evento será uno de los recintos más importantes y reconocidos de Latinoamérica, el 𝗔𝘂𝗱𝗶𝘁𝗼𝗿𝗶𝗼 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹, lo que hace de esta gala algo único y exclusivo, siendo algunos los afortunados que disfrutaremos de esta noche mágica. 🌟👑

Este concierto sinfónico se estructura alrededor de un viaje emocional que explora las diversas pasiones humanas y sus conexiones con las fuerzas de la naturaleza. El programa está diseñado para no ser un simple collage de obras aisladas, sino un recorrido cohesivo que va desde la épica hasta lo íntimo, uniendo fragmentos del repertorio sinfónico y operístico en un hilo conductor claro.El concepto general se basa en la representación musical de grandes emociones: lucha, heroísmo, amor, libertad y celebración.

El programa equilibra momentos dramáticos y enérgicos con pasajes líricos y contemplativos, lo que permite una dinámica variada pero coherente. Las transiciones entre piezas están pensadas para mantener la fluidez y el contraste entre las diferentes emociones, garantizando un flujo narrativo que mantendrá al público inmerso.El montaje incluirá una orquesta completa de 72 músicos, acompañada por un coro sinfónico monumental conformado por más de 250 cantantes, y solistas mismos que aportarán potencia y profundidad en los pasajes vocales. De igual modo contará con la presencia de solistas, esto debido a la inclusión de fragmentos de ópera y arias célebres, las cuales reforzarán el carácter emocional del concierto.

La selección de obras abarca desde lo más icónico del repertorio sinfónico hasta extractos clave de la ópera, ofreciendo un balance entre lo sinfónico puro y el drama vocal, con momentos tanto de gran intensidad como de recogimiento.

La programación también está pensada para alternar obras de mayor y menor escala, jugando con las dinámicas de la orquesta y el coro para mantener el interés y la variabilidad a lo largo del concierto. Este enfoque permite que el evento no sea solo una sucesión de piezas reconocibles, sino una experiencia inmersiva y emocionalmente conectada, que guía al público a través de un arco narrativo bien definido.

LG PRESENTA EL NUEVO AIRE ACONDICIONADO DUALCO-OL AI CON TECNOLOGÍAS IA MEJORADAS

Ciudad de México, 28 de enero de 2025 – LG Electronics (LG) presenta su aire acondicionado residencial actualizado, el DUALCOOL™ AI Air. Aprovechando la tecnología AI Core-Tech mejorada de la compañía, el nuevo modelo ofrece una comodidad excepcional, eficiencia energética y cuidado del aire de una forma sencilla. 

El nuevo DUALCOOL™ AI Air ofrece un entorno de climatización optimizado y personalizado según las preferencias de cada usuario. Impulsado por el AI DUAL Inverter™, el sistema detecta la temperatura ambiente del espacio y ajusta de forma inteligente la temperatura, la dirección del flujo de aire y la velocidad en consecuencia para un confort constante. El modo AI Air cuenta con el Human Detecting Sensor, que rastrea con precisión la ubicación del usuario y aprende los patrones de uso a través del análisis espacial de la app ThinQ para crear la ruta de flujo de aire más eficiente.1 Esta función también ajusta automáticamente la configuración para crear un ambiente interior cómodo, proporcionando flujo de aire directo para enfriar o calentar rápidamente y pasando al modo Soft Air con flujo de aire indirecto cuando la habitación alcanza la temperatura ideal.

Además, el nuevo modelo cuenta con Sleep Timer+, que analiza las preferencias del usuario y sus patrones de sueño para proporcionar un entorno de sueño relajante. Para garantizar una noche de descanso, Sleep Timer+ ajusta la temperatura ideal y funciona silenciosamente durante las horas de sueño. El sistema DUAL Vane™ y la función Soft Air mejoran aún más el control del flujo de aire para maximizar el confort.

El DUALCOOL AI Air también emplea una serie de funciones de ahorro de energía, reduciendo el consumo de energía con una comodidad sin igual. Su AI kW Manager permite a los usuarios controlar el consumo eléctrico estableciendo y supervisando los límites de uso. El Human Detecting Sensor y Window Open Detection permiten al aire acondicionado percibir rápidamente los cambios en la habitación, activando el modo de ahorro de energía cuando el espacio está desocupado o si la temperatura fluctúa repentinamente.

Además, el nuevo DUALCOOL AI Air simplifica la gestión del aire limpio con su modo All Cleaning, que puede activarse con un solo toque en la app ThinQ. Este modo realiza un ciclo de mantenimiento completo, que incluye la generación de agua condensada y Freeze Cleaning™ para eliminar los contaminantes del evaporador, así como Auto Clean+, que seca automáticamente el interior del climatizador. Este ciclo se complementa con un proceso de filtración de varios pasos. Los usuarios pueden activar el Plasmaster™ Ionizer++ para un aire aún más fresco y limpio, que puede eliminar hasta el 99.9 por ciento de las bacterias adheridas,2 capturando eficazmente el polvo, las bacterias y los residuos. 

“El LG DUALCOOL AI Air ejemplifica nuestra dedicación a mejorar el control de la temperatura interior con los más nuevos acondicionadores de aire”, dijo James Lee, presidente de LG ES Company. “Estamos comprometidos con el avance de nuestra tecnología de IA de última generación para dar forma al futuro de las soluciones innovadoras de aire acondicionado”.

1 El sensor de radar tiene un alcance de hasta 5 metros, pero el alcance efectivo puede variar en función del entorno de instalación y uso del producto.

Verificado por TÜV Rheinland por su capacidad para eliminar hasta el 99.9% de las bacterias adheridas, incluidas Staphylococcus aureus, Escherichia coli y Pseudomonas aeruginosa, en la sala de pruebas de 30 metros.

Salir de la versión móvil