ENCABEZAN WASP, LOVEBYTES, CAVALERA, FEAR FACTORY EL TITANS OF METAL EN EL PARQUE BICENTENARIO DE CDMX

El 1 de marzo de 2025 será un día histórico para los amantes del metal en México. Ese día, la primera edición del Titans of Metal Fest llegará a la Ciudad de México, tomando el Parque Bicentenario como escenario de uno de los eventos más esperados en la escena musical de ese año. Organizado por TOMF Productions, este festival reunirá a algunas de las bandas más icónicas y respetadas del panorama mundial del heavy metal, death metal, thrash, power metal y otros géneros extremos. Las entradas estarán disponibles a través del sistema Ticketmaster, y se espera que se agoten rápidamente debido a la magnitud y el prestigio de los artistas que participarán.

El Titans of Metal Fest presenta un cartel impresionante, con bandas que han dejado huella en la historia del metal y que han influido a generaciones enteras de fanáticos. Cada una de ellas aporta un estilo y una trayectoria única, lo que garantiza una jornada inolvidable para todos los asistentes. Wasp, Cavalera, Lizzy Borden, Fear Factory, Six Feet Under, Lovebites e Infected Rain son los señalados para esta cita.

Encabezando el festival, se encuentra W.A.S.P., una banda que desde sus inicios en Los Ángeles en 1982, ha sido sinónimo de provocación, teatralidad y puro heavy metal. Liderada por el carismático y enigmático Blackie Lawless, W.A.S.P. ha marcado la escena con álbumes clásicos como The Crimson Idol y The Headless Children. Su combinación de letras oscuras, poderosos riffs y espectáculos visuales impactantes los ha convertido en un referente del género. Canciones como “I Wanna Be Somebody” y “Wild Child” sonarán con toda su fuerza, y prometen transportar a los fans a los gloriosos días del metal de los 80.

Max e Iggor Cavalera, dos nombres que resonarán por siempre en la historia del metal extremo, traerán a Cavalera a este festival. Estos hermanos brasileños, fundadores de Sepultura, son responsables de algunos de los discos más influyentes del thrash y death metal de los 90, como Arise y Chaos A.D.. Su proyecto actual recupera esa misma energía brutal y la lleva aún más lejos, combinando agresividad, percusión tribal y letras de resistencia política y social. El público mexicano tendrá la oportunidad única de presenciar la maestría musical de estos dos titanes, que con su presencia elevarán el ambiente a niveles nunca vistos.

El show de Lizzy Borden será uno de los más teatrales del Titans of Metal Fest. Formada en 1983 en Los Ángeles, esta banda ha combinado heavy metal con glam y elementos visuales que remiten al cine de terror. Liderados por el extravagante vocalista Lizzy Borden (Gregory Harges), el grupo ha lanzado álbumes icónicos como Love You to Pieces y Visual Lies, que los han consolidado como una de las bandas más originales del metal ochentero. Con su propuesta visual y su actitud desafiante, Lizzy Borden garantizará un espectáculo que difícilmente se olvida.

Una de las bandas más innovadoras del cartel es Fear Factory, pioneros en la combinación de metal extremo con elementos industriales y electrónicos. Formados en 1989 en Los Ángeles, Fear Factory ha influido enormemente en el sonido de bandas posteriores gracias a su habilidad para alternar voces guturales y limpias, y por su sonido mecánico y pesado, que evoca una distopía futurista. Con discos como Demanufacture y Obsolete, se han ganado un lugar en el panteón del metal moderno. En su presentación, es de esperar una descarga brutal de energía con temas como “Replica” y “Edgecrusher”.

Para los fanáticos del death metal más crudo y visceral, Six Feet Under será uno de los platos fuertes del festival. Liderados por Chris Barnes, exvocalista de Cannibal Corpse, esta banda ha sido un pilar del death metal desde su formación en 1993. Con discos como Haunted y Warpath, Six Feet Under ha mantenido viva la esencia del género, con riffs densos y una atmósfera oscura que solo el death metal puede ofrecer. Su show promete ser una inmersión en los rincones más oscuros del metal.

El cartel del Titans of Metal Fest también incluye a Lovebites, una banda que ha llamado la atención en la última década por ser una de las propuestas más frescas del power metal. Formadas en Japón y compuestas íntegramente por mujeres, Lovebites ha lanzado discos como Clockwork Immortality que han dejado claro que no solo están a la altura de las grandes bandas europeas, sino que están listas para liderar la nueva ola del power metal. Su virtuosismo musical, combinado con letras épicas y melodías poderosas, hace de su presentación una cita ineludible.

Infected Rain es una banda de groove metal, nu metal y metalcore originaria de Moldavia, formada en 2008. La banda ha participado en numerosos festivales de metal como Red Alert, Metal Heads’ Mission y Rockstadt Extreme Fest, compartiendo escenario con bandas como Behemoth, Sodom y Katatonia. Su discografía incluye los LP Asylum (2011), Embrace Eternity (2014) y 86 (2017), este último con canciones que destacan por la potencia vocal de Lena y las composiciones del guitarrista Vidick. Infected Rain se caracteriza por su fusión de nu metal, metalcore y death metal melódico, con uso de guitarras barítonas, baterías con doble pedal, breakdowns y turntablism, además de un rango vocal que combina guturales, voces limpias y rap. Su estilo y presencia escénica han consolidado a Lena Scissorhands como una de las vocalistas más llamativas de Moldavia.

Detalles del evento:

Fecha: 1 de marzo de 2025

Lugar: Parque Bicentenario, Ciudad de México

Organización: TOMF Productions

Venta de boletos: A través de Ticketmaster

El Titans of Metal Fest no es solo un festival, es una celebración de la historia y el futuro del metal. Con un cartel que incluye leyendas consagradas y nuevas propuestas emergentes, este evento promete ser una de las citas más importantes del calendario de conciertos en 2025. Los fanáticos del metal en México y alrededor del mundo esperan con ansias esta jornada que, sin duda, será recordada por años. ¡Asegura tu boleto y prepárate para vivir la experiencia más brutal del año!

Prepárate para 2025: los tonos clave de Avon para un look sofisticado​

Para el 2025, el maquillaje se caracterizará por acabados más suaves y luminosos, donde los tonos tierra, rosas suaves y acabados mate ligeros dominarán según las tendencias de color.​

El color del año 2025: Mocha Mousse se convierte en la base para un look sofisticado y contemporáneo, y los productos de Power Stay de Avon son la elección perfecta para lograrlo gracias a sus beneficios de larga duración y color. El Labial Preciso Amber en tono Goddess, el delineador para ojos opción Chocolate Brown y la sombra en barra Stylish Brown siguen las tendencias de maquillaje del año, como los labios difuminados y los ojos naturales. Estos tonos se combinan armoniosamente con el Mocha Mousse, creando un acabado duradero y elegante.​

Con Power Stay de Avon, es fácil lograr un estilo balanceado, con colores versátiles que mantienen la belleza fresca y moderna de un rostro natural, reflejando las tendencias más chic del año.​

Encuentra estos productos en: www.avon.mx

Flamboyanes: De ciudad dormitorio a modelo de autonomía y sustentabilidad

Ciudad de México, 22 de enero de 2025 – La comunidad de Flamboyanes, ubicada en el estado de Yucatán, ha dejado de ser una ciudad dormitorio para convertirse en un referente de autonomía y sostenibilidad, gracias al Programa de Intervención Comunitaria Integral y Participativa (PICIP). Impulsado por la Fundación ADO y la Fundación del Empresariado Yucateco (FEYAC), este programa ha transformado la realidad de la comunidad mediante el fortalecimiento de sus capacidades productivas, organizacionales y sociales.

Dentro del PICIP, la Finca Agroecológica ha jugado un papel clave. En 2015-2016, las familias de Flamboyanes tomaron la iniciativa de limpiar un terreno donado que inicialmente era monte para convertirlo en una unidad productiva. Este espacio se ha transformado en un centro de prácticas agroecológicas sostenibles, donde se siembran hortalizas, se cuidan gallinas ponedoras y se producen fertilizantes orgánicos. Gracias al excedente de alimentos generados, se ha conformado un modelo de economía local sostenible que contribuye al bienestar de las familias participantes.

El camino hacia la autonomía comunitaria.  


Desde 2019, la finca opera de manera autónoma sin apoyo gubernamental directo. Sin embargo, el respaldo de jóvenes en prácticas profesionales ha sido fundamental para seguir impulsando el proyecto. Actualmente, cinco familias participan activamente, ofreciendo servicio a domicilio para abastecer de alimentos y fortaleciendo su modelo productivo.

Este modelo integral no solo ha fortalecido las capacidades productivas de la comunidad, sino que también ha impulsado regulaciones locales y garantizado derechos fundamentales como la educación. A través de alianzas con instituciones gubernamentales, se logró la construcción de una nueva escuela, la creación de un telebachillerato y la realización de registros civiles para niños que carecían de acta de nacimiento.

El enfoque participativo ha permitido que la comunidad se apropie de sus capacidades y se vuelva dueña de su propio desarrollo. La formación agropecuaria, financiera y organizacional ha sido fundamental para que el proyecto se convierta en un modelo sistematizado replicable en otras comunidades.

“Nuestro trabajo es impulsar la colaboración y generar alianzas que no dependan solo de nosotros, sino que permitan a las comunidades canalizar recursos de manera autónoma”, destacó Cristóbal Fernández, representante de FEYAC. Este desafío permanente impulsa a la comunidad a sostenerse mediante iniciativas como campañas de fondeo colectivo y desayunos con causa.

UNIVERSAL PICTURES REVELA EL PRIMER TRÁILER DE DROP: AMENAZA ANÓNIMA

Ciudad de México a 22 de enero, 2025.- Del visionario director Christopher Landon, creador de éxitos como Feliz día de tu muerte y Freaky: Este cuerpo está para matar, llega Drop: Amenaza Anónima, un thriller que mezcla la tensión psicológica con una atmósfera cargada de suspenso y sorpresas electrizantes.

Protagonizada por la nominada al Emmy Meghann Fahy (The White Lotus, La pareja perfecta) y Brandon Sklenar (Romper el círculo), esta película nos sumerge en una primera cita que rápidamente se transforma en una pesadilla. Violet, una madre viuda en su primera cita en años, que llega a un restaurante de lujo y se siente aliviada al descubrir que su cita, Henry,  es más encantador y guapo de lo que esperaba. Sin embargo su química comienza a deteriorarse cuando Violet empieza a ser molestada y aterrorizada por una serie de mensajes anónimos que llegan a su teléfono.

Le ordenan que no se lo diga a nadie y siga las instrucciones o la figura encapuchada que ve en las cámaras de seguridad de su casa matará al hijo de Violet y a su hermana niñera. Violet debe hacer exactamente lo que se le ordena o todos sus seres queridos morirán. ¿La última órden de su atormentador? Matar a Henry.

El elenco incluye a Violett Beane (Verdad o reto), Reed Diamond (El juego de la fortuna), Gabrielle Ryan (Power Book IV: Force), Jeffery Self (Mack & Rita), Ed Weeks (The Mindy Project) y Travis Nelson (El Lago: Un nuevo comienzo), quienes dan vida a un grupo de personajes envueltos en un juego mortal de desconfianza y peligro.

Drop: Amenaza Anónima es una producción conjunta de las aclamadas casas del género Blumhouse (Five Nights at Freddy’s, M3GAN) y Platinum Dunes (Un lugar en silencio, La purga). Con un guion escrito por Jillian Jacobs y Chris Roach (Verdad o reto, La isla de la fantasía), esta película promete mantener al público al borde de su asiento.

Estreno en cines el 10 de abril de 2025.
Director: Christopher Landon
Productores: Jason Blum, Michael Bay, Brad Fuller, Cameron Fuller y Sam Lerner.
Elenco: Meghann Fahy, Brandon Sklenar, Violett Beane, Jacob Robinson, Reed Diamond, Gabrielle Ryan, Jeffery Self, Ed Weeks, Travis Nelson

La primavera florece con Si la vida te da mandarinas… en Netflix

El 7 de marzo, Si la vida te da mandarinas… invita a la audiencia a un vibrante viaje a través de las cuatro estaciones de la vida. El arte principal y el tráiler recién publicados dan un vistazo a esta esperada serie dramática, que narra las vidas de Ae-sun y Gwan-sik, dos jóvenes de la isla de Jeju.

Creada por el famoso director Kim Won-suk (Misaeng: Incomplete Life, My Mister) y el versátil guionista Lim Sang-choon (Cuando la camelia florece, Fight for My Way), la serie cuenta con un reparto estelar que incluye a IU, Park Bo-gum, Moon So-ri, Park Hae-joon y muchos más.

El arte de la temporada de primavera muestra a Ae-sun, interpretada por IU (PersonaHotel del LunaMy Mistery a Gwan-sik, interpretado por Park Bo-gum (WonderlandReply 1988Encounter) tomados de la mano en un vibrante campo de flores de canola. Vestidos con uniformes escolares y trajes deportivos, desprenden un aire refrescante que recuerda a la primavera, aludiendo al comienzo de sus vidas juntos. Mientras Ae-sun sonríe con confianza, Gwan-sik parece rígido y nervioso, lo que despierta la curiosidad sobre su dinámica.

El tráiler, que anuncia la fecha de estreno, contiene música alegre y refrescante y la belleza escénica de la isla de Jeju, con campos de canola, árboles de mandarina y el mar. Ae-sun y Gwan-sik, como cualquier pareja joven, comparten momentos tiernos y discusiones juguetonas, mostrando la química arrebatadora entre IU y Park Bo-gum. Si la vida te da mandarinas… promete dar calor a tus días de primavera con sus historias auténticas que reflejan las diferentes etapas de la vida a lo largo de las estaciones.

No te pierdas este conmovedor viaje. Si la vida te da mandarinas… llega en exclusiva a Netflix el 7 de marzo.

“Aún Estoy Aquí” cinta ganadora de la temporada de premios llega a cines mexicanos este 20 de febrero

Ciudad de México, 21 de enero de 2025- “Aún Estoy Aquí” es la nueva película del galardonado director brasileño Walter Salles. Esta cinta llegará a las pantallas próximamente para cautivar a la audiencia con temas como superación personal y la fuerza ante la adversidad. “Aún Estoy Aquí”, basada en las memorias del escritor Marcelo Rubens Paiva, sigue la historia de Eunice Paiva durante la dictadura militar brasileña en 1971.

Sinopsis:
Brasil, 1971. Brasil se enfrenta al creciente control de una dictadura militar. Eunice Paiva, madre de cinco hijos, se ve obligada a reinventarse después de que su familia sufra un acto violento y arbitrario por parte del gobierno. Basada en las memorias de Marcelo Rubens Paiva, esta historia retrata una parte importante de la historia oculta de Brasil.

La película ha sido galardonada en distintas ceremonias, como en la de los Globos de Oro, donde Fernanda Torres fue reconocida con la estatuilla en la categoría de Mejor Actriz de Drama. Los premios también incluyen el Festival de Cine de Venecia, el Vancouver International Film Festival, la National Board of Review. La película también está nominada a los premios Goya, al BAFTA y es la película latinoamericana en la shortlist del Oscar.
“Aún Estoy Aquí”  se ha convertido en todo un éxito en los cines brasileños, siendo también la película más taquillera en Portugal, donde más de 3.5 millones de personas la han visto. En los Estados Unidos, la película tuvo el mejor promedio de asistencia por  sala en el fin de semana de estreno.

La película no solo ha cautivado a la crítica, también ha generado un fuerte interés entre el público debido a su relevancia y universalidad; explorando la fragilidad de la condición humana a través de una narrativa poderosa. La película subraya la importancia de nunca rendirse, incluso cuando todo parece perdido.

Próximamente en cines mexicanos

Director: Walter Salles
Guionistas: Murilo Hauser, Heitor Lorega, Marcelo Rubens Paiva
Elenco: Fernanda Torres, Fernanda Montenegro, Selton Mello

Nike Social Run

Enero 2025, CDMX; En preparación para el Medio Maratón de Nike que se llevará a cabo el próximo mes de junio, la marca continúa este 2025 con sus ya tradicionales carreras NIKE SOCIAL RUN, en las que, a través de Embajadores Atletas, fomentan el atletismo para lograr, con estilo, las metas personales.

El pasado domingo 19 de enero a las 6:30 am, se llevó a cabo la primer NIKE SOCIAL RUN del año, en una de las NIKE Store más icónicas, ubicada en Reforma 222, convirtiendo las calles de Paseo de la Reforma en CDMX, en un punto de encuentro para más de 200 personas, hombres y mujeres e incluso familias, que vivieron esta experiencia de realizar 5 y 10 km corriendo y de esta manera la marca convierte sus tiendas en un objetivo positivo, más allá de las compras.

La combinación de deporte y moda es una tendencia creciente, y NIKE está a la vanguardia de esta, ya que cada uno de sus puntos de venta transportan al cliente, a una experiencia de compra única.Una vez que concluye el recorrido de 5 y 10 kilómetros, los corredores tienen la oportunidad de obtener grandes beneficios a su regreso a la sucursal, desde descuentos exclusivos, premios y mucho más… revolucionando así, una manera distinta de correr.Estas carreras no solo son una excelente oportunidad para ejercitarte, sino para ser parte de la Comunidad NIKE y recorrer los pasillos de sus tiendas, donde propone una gran variedad de ropa, accesorios y siluetas diseñados para todos los estilos, ya sean deportivos, algunos más para correr o más casuales, siempre con un diseño que integra el icónico Swoosh NIKE.

A través de una de las prácticas que distinguió a la marca en sus inicios, NIKE busca cumplir con el objetivo de ir sumando cada vez más personas, que compartan una comunidad y un estilo de vida saludable de la mano de líderes como Andres Pirela y Bego Ch, grandiosos atletas con un team importante de seguidores en redes sociales, que impulsan la pasión por correr y por la marca.Las inscripciones serán mediante un link que se estará compartiendo mediante las redes sociales de estos embajadores, así como de distintos medios especializados llamados Sneaker Heads, medios tradicionales del deporte, la moda y estilo de vida, o simplemente preguntando directo en tienda.NIKE SOCIAL RUN, creando comunidad runner con la mejor marca deportiva.

PUNTOS DE VENTA TIENDAS NIKE: https://bit.ly/m/Nike-Axo Acerca de NIKE: Empresa multinacional estadounidense dedicada al diseño, fabricación y comercialización de material deportivo, líder a nivel mundial. La empresa fue fundada: en 1964 como Blue Ribbons Sports por Phil Knight y Bill Bowerman y se convirtió oficialmente en Nike Inc. en 1971.

Inicio de año impulsa hasta un 30% la demanda de chequeos médicos

México, Ciudad de México, 22 de enero de 2025. Con el arranque de un nuevo año, la preocupación por la salud preventiva se vuelve más fuerte, y eso se traduce en un aumento notable en la demanda de chequeos médicos. Según datos de Hospitales MAC, en enero, los chequeos médicos generales y especializados suben hasta un 30% en comparación con otros meses.

Este aumento está muy relacionado con los propósitos de Año Nuevo, ya que muchas personas deciden enfocarse en mejorar su salud y bienestar. Como resultado, hay más consultas preventivas, chequeos de rutina y exámenes especializados. Entre los estudios más solicitados en este periodo están la evaluación metabólica, que incluye la glucosa en ayuno y datos antropométricos, así como la evaluación cardiovascular, que abarca la presión arterial y el electrocardiograma. También se nota un incremento en el tamizaje de diferentes tipos de cáncer, estudios como la mastografía y ultrasonidos.

La Dra. Bianca Viridiana Granados, directora médica de Hospitales MAC, comenta: “El inicio del año es una gran oportunidad para que las personas tomen decisiones proactivas sobre su salud. Con chequeos médicos, los pacientes pueden mejorar su calidad de vida y reducir significativamente el riesgo de enfermedades a lo largo del tiempo. Este hábito resalta lo importante que es la prevención para disfrutar de una vida saludable y larga”.

Además, la Organización Mundial de la Salud estima que más del 70% de las enfermedades crónicas, como la diabetes y la hipertensión, pueden prevenirse o controlarse con un diagnóstico temprano y un monitoreo regular. Hacerse un chequeo anual puede reducir hasta un 40% las probabilidades de complicaciones graves por enfermedades no detectadas, lo que resalta la importancia de la prevención.

Por eso, en Hospitales MAC recomendamos realizarse un chequeo médico integral al inicio del año. Esto te ayuda a identificar factores de riesgo y detectar posibles problemas de salud a tiempo. Aquí te dejamos algunos estudios sugeridos para un enfoque preventivo:

  • Exámenes generales: Biometría hemática completa, química sanguínea, examen general de orina, perfil hepático y renal.
  • Evaluación cardiovascular: Medición de presión arterial, electrocardiograma y pruebas de esfuerzo si es necesario.
  • Exámenes específicos: Papanicolaou, colposcopía, ultrasonido mamario, mastografía, antígeno prostático específico (PSA) y evaluación urológica.
  • Salud metabólica: Pruebas de glucosa, hemoglobina glucosilada y función tiroidea.

Con esta campaña de concientización, Hospitales MAC reafirma su compromiso de ofrecer atención médica de calidad y accesible en todo México. Con 24 unidades en 19 ciudades del país, Hospitales MAC se consolida como un referente en la promoción de la salud preventiva y un aliado clave para el bienestar de la comunidad. 

Volkswagen de México inaugura su nueva nave de pintura, 100 por ciento eléctrica, en la planta de Puebla

  • La nueva nave marca un hito en sostenibilidad y tecnología, alineándose con la estrategia global de descarbonización de Volkswagen “Go to Zero” e impulsando la transición hacia una producción automotriz más eficiente y responsable. 
  • La nueva nave requirió 350,000 metros cúbicos de nivelación de superficie y tiene una capacidad para pintar 90 carrocerías por hora con el nuevo método de pintura 2010V, que reducirá 29,000 toneladas de emisiones de CO₂ cada año. 

Puebla, Pue. ​ 22 de enero de 2025 – Volkswagen de México marcó un hito global al inaugurar la primera nave de pintura 100 por ciento eléctrica (sin uso de gas natural) dentro del Grupo Volkswagen, ubicada en su planta de Puebla. Con este lanzamiento, la armadora alemana establece un nuevo estándar en la industria automotriz a nivel mundial para la producción sostenible y tecnológica. 

La nueva nave requirió 350,000 metros cúbicos de nivelación de superficie y está localizada en una zona estratégica, integrada con otras áreas productivas del complejo de Cuautlancingo y con capacidad para procesar hasta 90 carrocerías por hora. Su apertura concluye una ruta que inició en 2022, cuando se anunció una inversión de 763.5 millones de dólares (mdd). 

La inauguración de nuestra nueva nave de pintura 100% eléctrica marca un momento trascendental para Volkswagen de México y para nuestra estrategia global de sostenibilidad. Este proyecto refleja no solo nuestro compromiso con la innovación y la excelencia, sino también el increíble talento y la pasión de nuestro equipo en el país. Gracias a su esfuerzo y dedicación, seguimos demostrando al mundo que aquí convertimos los desafíos en éxitos, consolidándonos como una planta confiable y líder en la región”, comentó Holger Nestler, Presidente & CEO de Volkswagen de México, durante el evento de inauguración. 
Christian Vollmer, Miembro del Consejo Ejecutivo de la Marca Volkswagen responsable de “Producción y Logística”, y Miembro del Consejo Extendido del Grupo Volkswagen, destacó que “La nueva nave de pintura es un excelente ejemplo de cómo estamos implementando tecnologías de última generación y procesos sostenibles para minimizar nuestra huella de carbono”.
Inauguración de la Nueva Nave de Pintura Volkswagen de México: Dr. Christian Vollmer, Miembro del Consejo Ejecutivo de Volkswagen, responsable de Producción y Logística, y Alejandro Armenta Mier, Gobernador del Estado de Puebla.

En el evento estuvieron presentes, como testigos de honor, Alejandro Armenta Mier, Gobernador Constitucional del Estado de Puebla y el Doctor Clemens von Goetze, Embajador de Alemania en México. En adición, asistieron autoridades de los tres niveles de gobierno, cámaras empresariales, directivos de Volkswagen AG, Marca Volkswagen y Volkswagen de México, así como representantes de las empresas proveedoras de la construcción y equipamiento de la nueva nave. 

La nueva nave de pintura se construyó en 24 meses desde la colocación de su primera piedra, en octubre de 2022. Durante este periodo se generaron más de 1,800 puestos de trabajo para las actividades de construcción y equipamiento. ​ ​ 

La nave cuenta con los procesos de pretratamiento de carrocerías, línea de sello, línea de pintura exterior y línea de aplicación de cera, dos líneas con la flexibilidad para producir diferentes modelos simultáneamente. Sumado a lo anterior, con las nuevas tecnologías de alta eficiencia, el consumo de energía en el proceso de pintado se reducirá en un 22 por ciento por cada auto. 

En su arranque contará con los modelos Tiguan y Jetta. En el caso de Nuevo Tiguan, por ejemplo, se contempla la aplicación de ocho colores diferentes, incluidas tres tonalidades nuevas: Ascot Grey, Avocado Green y Waimea Blue. Al cierre de 2024, la planta de Puebla registró una producción de 382,312 vehículos, un 9.5 por ciento más que el año anterior, de acuerdo con datos hechos públicos por el Instituto Nacional de Estadística (INEGI). 

Sostenibilidad en producción para el futuro limpio 

Con una capacidad para procesar hasta 90 vehículos por hora en dos líneas, la operación de la nueva nave de pintura reducirá 29,000toneladas de emisiones de CO2 anualmente. Esta innovación reafirma el compromiso de la compañía con la estrategia global de descarbonización “Go to Zero” de Volkswagen. 

El nuevo complejo opera exclusivamente con energía renovable proveniente de energías renovables, lo que consolida a Volkswagen de México como una empresa vanguardista en sus procesos de producción sostenibles, respaldados por certificaciones internacionales como ISO 14001:2015 e ISO 50001:2018. Además, su ubicación permitirá una conexión eficiente entre las naves de construcción de carrocerías y montaje a través de túneles elevados diseñados para optimizar la logística interna.

Innovación en pintura automotriz con el concepto 2010V 

En la nueva nave de pintura se implementa un innovador concepto de pintura automotriz más eficiente, el 2010V, que elimina la etapa de Filler y optimiza el consumo de materiales. Sumado a lo anterior, este concepto de pintura también contempla las opciones bitono que se aplican actualmente en los procesos de la planta de Puebla. ​ 

Con la incorporación de hornos transversales se optimiza esta etapa fundamental del proceso y se asegura la calidad de las superficies. Para el transporte de las carrocerías se cuenta con dispositivos AGV o de guía automática de vehículos, lo que permite mayor precisión en el flujo de los procesos y el cuidado del producto. 

Este nuevo complejo tecnológico y sostenible fortalece a la industria automotriz en Puebla al establecer procesos sostenibles y de última generación, los cuales sumados a la experiencia y alta especialización del equipo de colaboradores consolidan a Volkswagen de México y su planta de vehículos como un hub de producción de clase mundial; esto ocurre en un momento con grandes retos y oportunidades que exigen estar preparados, con procesos innovadores, sostenibles y de calidad global”, concluyó Holger Nestler

Inicia el año con una sonrisa saludable: Resoluciones de cuidado bucal para el 2025

Ciudad de México, 22 de enero de 2025. Empezamos un nuevo año, lo que nos invita a hacer una mejora en los hábitos que tenemos para compensar nuestros excesos durante las fiestas. Sabemos que lo más importante es la salud y así como nos proponemos hacer ejercicio o tomar más agua, es importante incluir hábitos que mejoren la salud de nuestros dientes.

Es por eso que, Dentobac® nos comparte estos 3 consejos para incluir el cuidado bucodental en nuestros propósitos este 2025:Acudir al dentista al menos dos veces al año: Es fácil olvidar que este punto es importante para mantener una buena salud bucodental, ya que un chequeo dental permite detectar problemas como caries, enfermedades de las encías o desgaste del esmalte antes de que estos problemas se agraven y requieran medidas quirúrgicas; además de que en cada consulta tu dentista te dará las mejores recomendaciones para evitar estos problemas.

Mejorar tu técnica de cepillado: Aunque esto parezca una tarea simple, muchas personas no lo hacen correctamente; así que dedica al menos dos minutos a cepillarte los dientes con Dentobac® después de cada comida, con movimientos suaves y circulares que alcancen todas las superficies dentales. Además, debes utilizar un cepillo adecuado para tus necesidades, ya sea manual o eléctrico. ¡Un buen cepillado es la base de una sonrisa saludable!

Mantener una dieta rica en nutrientes: Una alimentación equilibrada no solo ayuda a cumplir los propósitos de mejorar los hábitos y bajar de peso; ya que la alimentación también contribuye al fortalecimiento de tus dientes y encías: los alimentos ricos en calcio, como lácteos y frutos secos son esenciales para mantener un esmalte brillante y fuerte; por otro lado las verduras crujientes como zanahorias y apio no solo son saludables y ricas en fibra y vitaminas, sino que también ayudan a limpiar tus dientes de manera natural mientras las masticas.Que este nuevo año, una sonrisa saludable y radiante sea uno de tus principales objetivos. Con Dentobac®, puedes mejorar tu salud bucal y trabajar en tus hábitos mientras cumples tus propósitos.

Salir de la versión móvil