The Kid LAROI llevará su rap a varias ciudades de México

Monterrey – Pabellón M – 11 de mayo

CDMX – Lunario del Auditorio Nacional – 12 de mayo

Guadalajara – C3 Stage – 14 de mayo

Preventa Citibanamex para todas las ciudades: 23 y 24 de febrero

Después de anunciarse como parte de la primera edición del Festival Tecate Emblema en la Ciudad de México, el rapero, cantante y compositor The Kid LAROI, planea una serie de presentaciones más en solitario: primero llegará a Monterrey el miércoles 11 de mayo al Pabellón M. Después, viajará a la CDMX para una noche inolvidable en el Lunario del Auditorio Nacional el jueves 12 de mayo; y para cerrar con broche de oro, estará en Guadalajara el sábado 14 de mayo en el C3 Stage. Los boletos para todas las ciudades estarán disponibles en preventa Citibanamex el 23 y 24 de febrero y, un día después los podrás adquirir en las taquillas de los inmuebles a través de www.ticketmaster.com.mx.Dentro de los 20 más escuchados en Spotify, The Kid LAROI se ha convertido en uno de los artistas juveniles más populares del momento. Con oyentes que superan los 48 millones, el cantante ha colocado temas en las listas de reproducción como Billboard Hot 100 de Estados Unidos y ha colaborado con grandes artistas como Miley Cyrus, Juice WRLD y el más reciente: Justin Bieber.

Con este último, realizó el tema “STAY”, el cual tiene más de un billón de reproducciones en la plataforma sueca; además, el video en YouTube cuenta con más de 460 millones de vistas… sin duda una de las canciones que sacudieron a la industria musical.¡The Kid LAROI prepara el terreno en Monterrey, CDMX y Guadalajara para una noche de rap inolvidable!Serán tres ciudades las que visitará el australiano en solitario: Monterrey, Ciudad de México y GuadalajaraThe Kid LAROI armará la fiesta rapera para todos sus seguidores mexicanos con lo mejor de su repertorio. La preventa Citibanamex para todas las presentaciones se llevará a cabo el 23 y 24 de febrero y, un día después estarán a la venta en las taquillas de los inmuebles y a través del sistema Ticketmaster.Sigue las redes oficiales de The Kid LAROI:FACEBOOK │ INSTAGRAM │ TWITTER │ YOUTUBEConoce más sobre este y otros conciertos en:
www.ocesa.com.mx
www.facebook.com/ocesamx
www.twitter.com/ocesa_total
www.instagram.com/ocesa

Time on Market: ¿cuánto tiempo toma vender una vivienda en la CDMX?

Time on Market: ¿cuánto tiempo toma vender una vivienda en la CDMX?
¿Tienes una casa en la Ciudad de México y estás planeando venderla? Es importante tener en cuenta algunos indicadores clave antes de hacerlo, como el Time on Market. En este sentido, el portal inmobiliario Propiedades.com, compartió cuánto tiempo toma vender una vivienda en la CDMX.
¿Qué es el Time on Market o ToM?
Leonardo González, analista Real Estate del portal, explica que este indicador dice cuánto tiempo estuvo activo un anuncio en el inventario de Propiedades.com. Con él, podemos tener una estimación del tiempo que tardará en cerrarse una transacción de compraventa o renta.

Para este ejercicio, analizamos las zonas más dinámicas de la CDMX durante el 2021. Teniendo en cuenta las casas y departamentos en venta y renta ofertadas. Las zonas con menor ToM son las siguientes:

● Anáhuac
● Ajusco
● Coyoacán
● Escandón
● Polanco
● Nuevo Polanco
● Santa Fe
● Centro Histórico
● Lindavista
● Álamos
● Roma-Condesa
● Insurgentes Sur
● Iztapalapa
● Santa María la Ribera
● Las Águilas
● Doctores

González señala que la venta y renta responden a diferentes factores al momento del cierre. Además, agrega que existe oferta disponible en ambas opciones transaccionales, lo cual consolida su ciclo inmobiliario residencial.

“Este indicador es un dato duro sobre la permanencia en el inventario disponible. Lo cual muestra la velocidad de la demanda en el mercado para las opciones habitacionales”, indica.
5 zonas donde las casas tiene menor Time on Market
De acuerdo con el análisis, las zonas donde toma menos tiempo vender una casa en la CDMX son:

● Anáhuac
● Escandón
● Santa Fe
● Nuevo Polanco
● Centro Histórico

En Anáhuac, el Time on Market para las casas en venta en 2021 fue de 2 meses y 4 días. El precio medio de este tipo de propiedades, según la sección de Valores de Propiedades.com, es de 4.3 millones de pesos.

Para Escandón, el Time on Market fue de 2 meses y 6 días, mientras que el precio medio es de 6.2 millones de pesos. Estos valores para la zona de Santa Fe corresponden a 2 meses y 8 días, así como un precio aproximado de 21.8 millones de pesos.

Nuevo Polanco reportó un ToM de 2 meses y 9 días, aproximadamente. Mientras que en la zona del Centro Histórico este indicador fue de 2 meses y 10 días, con un precio medio de 2.3 millones de pesos.
¿Por qué son tan demandadas estas zonas?
González expone que la alta demanda en estas zonas se debe a su ciclo inmobiliario, nuevos desarrollos y mejor posicionamiento. Esto permite que el parque habitacional en ellas se coloque relativamente rápido entre los usuarios. Asimismo, estos polígonos ofrecen:

● Ubicación céntrica
● Oferta nueva y usada
● Fases constantes de crecimiento y consolidación
● Mayor calidad de vida respecto a otras opciones de la ciudad
● Diversidad y oferta de servicios

“Escandón se vincula al corredor Roma-Condesa. Nuevo Polanco es una zona en expansión y desarrollo. Santa Fe es un centro de trabajo en constante crecimiento. Y Centro Histórico es una mini-ciudad con alta demanda de vivienda. Además, en estas zonas ofrecen un estilo de vida específico con varios servicios y puntos de interés”.
5 zonas donde los departamentos tienen menor ToM
Para la venta de departamentos, Ajusco es la principal zona con menor Time on Market con 1 mes y 27 días. El precio medio de venta para una propiedad de este tipo es de 3.2 millones de pesos.

Coyoacán es la segunda zona de la CDMX con menor ToM, pues este indicador en 2021 fue de 2 meses 1 día. El costo de venta aproximado para un departamento es de 2.1 millones de pesos.

En la zona de Doctores y Escandón, el Time on Market fue de 2 meses y 12 días si se trata de departamentos en venta. El precio medio de venta para la primera es de 1.1 millones de pesos y 3.4 millones de pesos para la segunda.

Finalmente, en Lindavista se reportó un ToM de 2 meses y 15 días para los departamentos. En cuanto al precio medio de venta, es correspondiente a 2.2 millones de pesos, aproximadamente.
¿Qué ofrecen estas zonas?
De acuerdo con González, la CDMX es una plaza vertical, donde el modelo de desarrollo es mediante la verticalización de la ciudad. Por lo tanto, al haber mejores opciones de departamentos, la demanda lo absorbe con relativa facilidad.

“Los departamentos son una alternativa preferencial por ser más económicos y brindar un estilo de vida más funcional. Estas zonas son más accesibles y donde el ciclo de desarrollo horizontal es estable u orientado a la construcción de departamentos, como Lindavista”.

El experto declara que en Lindavista existe una rápida absorción del inventario disponible. Mientras que Ajusco es una opción en crecimiento y Doctores, enfocada al segmento de interés social, tiene una alta demanda. Igualmente, Coyoacán es un nodo con alta calidad de vida y accesibilidad a más y mejores amenidades.

La gestión del talento se mantiene estable en América Latina con una tasa de rotación de un 50% en las empresas

  • El modelo híbrido se impone como opción predilecta para las empresas en LATAM 
  • Los software especializados en Recursos Humanos los grandes protagonistas  

Ciudad de México, febrero de 2022.- De acuerdo al estudio HR Study elaborado por Factorial, empresa orientada a mejorar la gestión de las empresas y los empleados,la digitalización impacta de lleno en la gestión de los recursos humanos de las empresas, pues un 52.6% de las organizaciones en Latinoamérica utiliza una plataforma para realizar pagos. Además de que el modelo híbrido de trabajo se impone como la opción predilecta para el 45.19% de las empresas encuestadas. 

La importancia de Recursos Humanos en la era digital y el trabajo híbrido 

La pandemia disparó la digitalización, por ejemplo, en México hubo 92 millones de usuarios en Internet el año pasado, lo que significa un 71% de penetración digital y a su vez se traduce en que la red aumentó un 3.5 millones del 2020 al 2021. Por otro lado, en Argentina la penetración subió hasta alcanzar un 89%. En este sentido, el entorno laboral tampoco pasa inadvertido ante esta tendencia, pues el número de empresas que han introducido el home office y los modelos de gestión de personal mediante software de gestión empresarial especializado crecen a diario. 

Lo anterior, aunado a la introducción del trabajo remoto, impacta directamente en la gestión de los recursos humanos, que cada vez se hacen más digitales gracias a la introducción de software especializado. Una muestra es que las evaluaciones de desempeño que se realizan desde RR.HH. se hacen a través de un software de administración de recursos humanos en un 38.2% de las empresas, mientras que un 25.2% lo hacen en Excel. 

Por otro lado, en cuanto a la digitalización de recursos humanos, en Latinoamérica el software especializado también se impone. Más de la mitad de las empresas lo utilizan para realizar los pagos y el control de horario, y alrededor de un 40% gestionan las vacaciones y los gastos de la empresa a través de una plataforma digital. 

Estos cambios en el entorno laboral han provocado importantes mejoras para la vida de los trabajadores. El más valorado en todos los países es la posibilidad de conciliar la vida laboral y profesional. Con medidas como esta, las empresas afrontan el gran reto para el 2022: mitigar el estrés e inestabilidad de los empleados, que han alcanzado cifras alarmantes tras la pandemia” Rodrigo Manjarrez, Director Regional para LATAM de Factorial.

El estrés cobra importancia en 2021

Un 32.7% de los empleados cree que la pandemia ha elevado el estrés en su empresa, mientras que un 33.6% piensa que el COVID-19 ha afectado su salud mental, lo que ha elevado los niveles de estrés en un 33.6%, de acuerdo con Factorial.

Para aumentar la satisfacción laboral, las empresas han optado, en mayor medida para mejorar la comunicación interna, ofrecer planes de formación, así como el teletrabajo y el horario flexible” comentó Manjarrez. 

Más mujeres que hombres en Recursos Humanos

En Latinoamérica, el perfil del trabajador que realiza las labores de RR.HH. es, en su mayoría, mujer. El80% son mujeres y 20% son hombres en todos los trabajos relacionados con recursos humanos en una empresa

Si nos fijamos en Argentina, los puestos de RR.HH. los ocupan mujeres en un 58% de empresas y los hombres en un 42%. Comparando estos datos con Colombia, también son las mujeres las que acaparan estos puestos, ya que son un 64% frente a los hombres que representan el 36%, de acuerdo con el estudio de Factorial.

Los datos de México van por la misma línea, un 61% son mujeres y 39% hombres. Sin embargo, en los puestos directivos ellos perciben mejores nóminas.

Ante un modelo de trabajo cada vez más digital y a distancia, hace falta que los departamentos de RR.HH. escuchen más a los empleados. Los software especializados ganan terreno y se utilizan en su mayoría para realizar el control de horario, las vacaciones y las evaluaciones de desempeño. Un aspecto positivo de estas herramientas es que empoderan al trabajador mejorando su autonomía” concluyó Rodrigo Manjarrez.  

Para realizar este estudio se ha contado con la participación de más de 4,000 organizaciones, incluidas pequeñas y medianas empresas de diferentes sectores, y más de 700 profesionales de RR.HH. (managers, especialistas, líderes de equipos, personal de operaciones e incluso equipos de IT; todos los profesionales encargados de la gestión del ciclo de vida de los empleados) de 11 países diferentes. 

Para descargar el estudio completo visita:https://factorial.mx/hr-study/2021

GIFF ANUNCIA LOS 10 EQUIPOS SELECCIONADOS DE SU PLATAFORMA DE FORMACIÓN ¡LA PRIMER VENTANA AL CINE EN MÉXICO

  • El GIFF anuncia a los 10 equipos seleccionados para su plataforma de Formación, la decimosegunda edición del Concurso Universitario de Documental Identidad y Pertenencia y la decimotercera edición del Rally Universitario.
  • Los 100 universitarios seleccionados se incorporarán a un ambicioso proyecto educativo con más de 25 talleres con profesionales de la industria.
  • En 13 años de su área de Formación, GIFF ha realizado 152 películas, hechas por 1,545 jovenes que han recibido 237 talleres de cine.  

El Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) a través de su brazo de Formación presenta a los equipos de universitarios guanajuatenses que formarán parte del 12º Concurso de Documental Universitario Identidad y Pertenencia y a los equipos del 13º Rally Universitario que provienen de 6 estados del país. GIFF además de ser una plataforma de exhibición y promoción del cine mexicano, continúa cumpliendo con su objetivo de impulsar nuevos realizadores que durante 6 meses son parte de un exhaustivo programa educativo que los forma para presentar películas de buen nivel fílmico.
 
GIFF celebra que a través de su área más importante, su brazo de Formación, ha logrado en 13 años la producción de 152 películas realizadas por 1,545 jóvenes universitarios, mismos que han recibido 237 talleres educativos que los formaron en diversas áreas de la producción cinematográfica.   
 
IDENTIDAD Y PERTENENCIA, 12 AÑOS DE LA PLATAFORMA DE FORMACIÓN A CINEASTAS GUANAJUATENSES
 
El Concurso de Documental Identidad y Pertenencia del GIFF fomenta en los universitarios el descubrimiento de sus raíces y el reencuentro con la riqueza cultural de su estado. Este certamen forma una nueva generación de realizadores guanajuatenses, impulsándolos a contar sus historias y las de sus comunidades, convirtiéndolos en embajadores de la región.
 
El GIFF anuncia a los equipos de universitarios seleccionados para formar parte del Concurso Identidad y Pertenencia, dónde 40 jóvenes inician un proceso arduo de formación educativa que consiste en 25 talleres de distintas ramas de la cinematografía que son impartidos con el apoyo de profesionales en la industria, con el objetivo de filmar un documental de calidad que se estrenará en la inauguración de GIFF en la ciudad de León.
 
Para desarrollar sus proyectos, cada equipo recibe una capacitación cinematográfica a través de conferencias magistrales y talleres sobre investigación, estructura, producción, fotografía, sonido, edición y post-producción, impartidos por expertos en la industria, quienes después de estas capacitaciones tienen reuniones continuas de retroalimentación con cada proyecto.
 
Tras 11 años del concurso, el GIFF celebra con orgullo la formación de 680 realizadores guanajuatenses que han producido 64 documentales que retratan las historias de Guanajuato. Cabe señalar que el valor de Identidad y Pertenencia radica en la formación de una nueva generación de narradores que a través de la realización de un documental adquieren un sentido de pertenencia a su comunidad, una visión de sí mismos y de su entorno.
 
De esta forma se estimula la creación de proyectos personales, profesionales y universales, contribuyendo a dar visibilidad a nuestra cultura y generando un orgullo como guanajuatenses.
 
Estos son los equipos seleccionados para el 12º Concurso “Identidad y Pertenencia”:
 
CIELO DE TRADICIÓN
Director: José Eduardo Medrano Gómez
Universidad: Universidad Tecnológica del Suroeste de Guanajuato (UTSOE), Valle de Santiago, Guanajuato
Ciudad de grabación: Uriangato, Guanajuato.
 
SINOPSIS CORTA:
Después de verse hundido en el mundo de las adicciones, Joel buscó superar su obsesión por las drogas explotando su talento creando globos de cantoya, tradición que le fue enseñada y transmitida por su tío.
 
EL ARTE CHARRO
Directora: Sara Elisa Torres
Universidad: Instituto Irapuato
Ciudad de grabación: Irapuato, Guanajuato.
 
SINOPSIS CORTA:
Don Fernando, maestro de la talabartería, junto con sus hijos, quienes mantienen a flote la genealogía del artesano desde hace más de 30 años, nos contarán cómo es que crean toda esa mística con diversos materiales y todo lo que les conecta en su labor.
 
MUJERES DE PIEL
Director: Estefanía Monserrat Ramos Campos
Universidad: Universidad de la Salle Bajío
Ciudad de grabación: León, Guanajuato.
 
SINOPSIS CORTA:
Desde los 11 años Yulenny trabajaba en una tienda de zapatos familiar, desarrolló muchas habilidades mientras disfrutaba de atender a los clientes. Desde entonces aprendió que el miedo no es parte de ser una mujer emprendedora. Aunque las críticas y retos siempre estarán presentes, sus sueños son primero.
 
RITMOS DE RAÍCES
Director: Pedro Emmanuel Castellanos Andrade
Universidad: Universidad de la Salle Bajío, León, Guanajuato
Ciudad de Grabación: San Luis de la Paz, Guanajuato
 
SINOPSIS CORTA:
En Guanajuato y la zona del Bajío vivieron muchas culturas indígenas que fueron olvidadas en la historia. En este documental desenterramos las raíces de estas culturas que nos dan identidad como guanajuatenses, de la mano de Rafael Andrade. 
 
 
GIFF PRESENTA LOS EQUIPOS DEL 13º RALLY UNIVERSITARIO
 
El Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) abre la ventana al cine mexicano a través de su Rally Universitario, concurso de cortometrajes que ofrece la primera oportunidad a los jóvenes creadores de todo el país de filmar profesionalmente una historia. Además el Rally GIFF es un ambicioso programa educativo que tiene como objetivo empoderar a los universitarios seleccionados para que puedan incursionar profesionalmente en el cine. 
 
GIFF anuncia la treceava edición del Rally Universitario, un certamen que por más de una década ha otorgado las herramientas educativas y técnicas necesarias para que cientos de jóvenes mexicanos inicien con el pie derecho en el séptimo arte. El Rally Universitario de GIFF es más que un concurso de cortometrajes, es un proyecto que democratiza el acceso a la educación cinematográfica, otorgándole a los jóvenes de todo el país la oportunidad de profesionalizarse en el cine y descentralizando también la formación de nuevos cineastas.  
 
Luego de 12 ediciones del Rally GIFF se han filmado 87 películas, realizadas por 865 jóvenes provenientes de 17 estados de la República y 3 países; quienes se han formado en más de 237 talleres educativos impartidos por profesionales del cine.
 
Ahora los 6 equipos conformados cada uno por 10 jóvenes universitarios tienen como objetivo filmar en estrictas 48 horas sus cortometrajes, usando como locaciones las calles del estado de Guanajuato, dirigiendo a actores profesionales y con equipo técnico profesional otorgado por el GIFF, dando pie así a una experiencia llena de adrenalina que transformará sus vidas. Los cortometrajes deberán ser de primera calidad, ya que serán calificados por un jurado experto y proyectados en una función especial dentro de la programación oficial de la 23 edición del GIFF.
 
Estos son los equipos seleccionados para el 13º Rally Universitario del GIFF:
 
ANTIGÜEDADES MAU
Sinopsis: Memo, un joven aficionado a las antigüedades, descubre una peculiar polaroid con la capacidad de viajar al pasado, la cual utilizará para resolver un misterio familiar de antaño.
Dirigido por: Ramón Preciado López
Universidad Autónoma del Estado de México
Estado de México
 
CUANDO TE TOCA
Sinopsis: Víctor comienza a trabajar en la corporación encargada de la muerte, pero por una serie de eventos le es complicado llevarse a una víctima aún cuando le toca.
Dirigido por: Gilberto Pérez Medina
Universidad de Celaya
Guanajuato
 
DIAZ DE PAZ
Sinopsis: Una serie de asesinatos rompe con la tranquilidad de un pequeño pueblo y el detective Díaz será el encargado de atrapar al culpable y reencontrar la paz.
Dirigido por: Salvador Romero Aguero
Universidad Autónoma de Baja California
Baja California
 
EL MILAGRO
Sinopsis: Emilio, una momia, regresa de la muerte para volver a comer en su restaurante favorito de San Miguel de Allende, con cada bocado que da vuelve a la vida y recupera sus memorias.
Dirigido por: Martha Leyva
Universidad Autónoma de Nayarit
Nayarit
 
LA HUÉSPED
Sinopsis: Dos  señoras que rentan una habitación en su hogar, comienzan a sospechar que su huésped es un ser sobrenatural. Por lo que emprenden una investigación para confirmar sus sospechas y protegerse.
Dirigido por: Katherine Ruiz Muro
Benemérita Universidad Autónoma de Aguascalientes
Aguascalientes
 
TU, YO Y EL FIN DEL MUNDO
Sinopsis: El día que los medios anuncian que el fin del mundo llegará esa misma noche con el impacto de un meteorito, Emma le propone a su novio David pasar su último día simulando la vida que nunca les llegará juntos. David, por su parte, tiene un plan distinto.
Dirigido por: Santiago Ruiz Castro
Universidad Autónoma de Querétaro
Querétaro

 ¡Más cine, por favor!
www.giff.mx
 

Intel se suma como aliado al Laboratorio de Innovación 5G de AT&T México

Ciudad de México, 22 de febrero de 2022. Intel, empresa líder en la industria especializada en crear tecnología que cambia al mundo, se suma como aliado estratégico al Laboratorio de Innovación 5G de AT&T México, para contribuir al desarrollo de un ecosistema 5G que acelere los casos y experiencias de uso que serán impulsadoscon esta nueva tecnología móvil en el país.

“La tecnología tiene un impacto en la sociedad a través de casos de uso desarrollados para beneficio de todos”, dijo Nicole Rodríguez, Vicepresidenta y Chief Technology Officer de AT&T México. “Nos da mucho gusto contar con la experiencia de Intel en el Laboratorio de Innovación 5G, el primero en su tipo, e impulsar en conjunto el desarrollo de nuevas soluciones basadas en 5G que traigan mayores beneficios para la población en áreas como telemedicina, educación a distancia, comercio electrónico, banca digital y muchas más”.

A través de esta alianza, Intel aporta recursos para seguir apoyando la innovación de los mercados emergentes, así como tecnología y el conocimiento de sus expertos.

“El uso de la tecnología 5G tiene el potencial para revolucionar todas las industrias y redefinir por completo la forma como vivimos”, explicó Ricardo López Tello, director de ventas empresariales y gobierno de Intel México. “Para Intel es de suma importancia dar pasos que ayuden a hacer claras las mejoras que el 5G ofrece, y aumentar la confianza en los casos de uso prácticos, así como dar orientación y compartir conocimiento sobre esta revolución de conectividad móvil. Como industria, tenemos el gran compromiso de seguir colaborando y aportando innovación en conjunto con el sector público y privado para entregar tecnologías que cambien el mundo y mejoren la vida de todas las personas. Hoy, gracias a esta colaboración con AT&T, estamos a un paso más cerca de lograrlo”.

A través del Laboratorio de Innovación 5G, la transformación que caracteriza tanto a AT&T como a Intel a nivel mundial, estará disponible para empresas y emprendedores que buscan potencializar oportunidades digitales en un país cada vez más conectado.

El Laboratorio de Innovación 5G fue inaugurado recientemente por AT&T México para aprovechar toda la infraestructura, conocimiento y experiencia global de la compañía en telecomunicaciones y configurar así unespacio en donde se reúnan emprendedores, desarrolladores, aliados y usuarios para impulsar soluciones que maximicen el ecosistema 5G.

AT&T tiene una historia de más de 140 años de experiencia en innovación y avances tecnológicos, avalados por 8 Premios Nobel y un sinfín de ideas que mejoran la vida de las personas.
*Acerca de AT&T
AT&T en EE.UU. (AT&T, Inc) ayuda a millones de personas alrededor del mundo a estar conectadas a través de sus servicios líderes en internet móvil de alta velocidad y servicios de voz. Ayudamos a millones de empresas de diversos tamaños a nivel global para que presten un mejor servicio a sus clientes con nuestras soluciones móviles e inteligentes de alta seguridad. En México, AT&T está transformando la industria de las telecomunicaciones al fomentar una mayor competencia y dar forma a la nueva generación de internet móvil.

Los productos y servicios de AT&T en México están disponibles a nivel nacional en los puntos de venta de AT&T. en México.

Para mayor información acerca de los productos y servicios de AT&T visite la página https://www.att.com.mx/. Conozca nuestras redes sociales: Twitter: https://twitter.com/attmx, Facebook: https://www.facebook.com/attmx/ y LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/at&tmexico. Redes Sociales para negocios: Twitter: https://twitter.com/ATTBusinessMx, Facebook: https://www.facebook.com/attbusinessmx y LinkedIn: https://www.linkedin.com/showcase/at&t-méxico-negocios

© 2022 AT&T Intellectual Property II, L. P. AT&T y el logotipo del Globo son marcas comerciales y de servicio registradas a nombre de AT&T Intellectual Property II, L. P. y/o sus compañías afiliadas. Todas las demás marcas son propiedad de sus respectivos dueños.

SAM RYDER lanza su nuevo sencillo “SPACE MAN”

Después de tres presentaciones con entradas agotadas en Lafayette de Londres, el cantautor británico Sam Ryder acaba de lanzar su primer sencillo de 2022 ‘SPACE MAN‘, disponible ahora en todas las plataformas de streaming.Sam se ha convertido rápidamente en un nombre confiable cuando se trata de lanzar canciones profundas, honestas y de calidad, y el nuevo sencillo es una muestra emocionante de lo que vendrá este año.

Escucha el track aquí

SPACE MAN’ es ricamente cruda, ya que Sam describe en el sentido más soñador, cómo sería el mundo si él fuera un astronauta. Sus letras auténticas se combinan perfectamente con la voz grave que hace que la música de Sam Ryder sea tan notable. La audaz música de Sam Ryder es una narración refractada a través de una lente universal, recuerda el trabajo de Elton John, un himno pop animado lleno de letras divertidas y profundamente personales.

El cantautor con sede en Essex se ha asegurado de permanecer fiel a su arte desde que la atención de la industria recayó sobre él. El ascenso meteórico fue causado por el hit viral ‘Whirlwind’ que se compartió online sin ninguna expectativa ni anticipación de lo que iba a seguir. La voz detrás de esto era completamente nueva en la premisa de a dónde podría llevarlo escribir una gran canción. Incluso ahora te diría que todavía está trabajando lentamente en todo, pero este nuevo sencillo suena tan completo y seguro como cualquier otro en la memoria reciente.

En una época en la que el mundo se sumió en la oscuridad en 2020, Sam Ryder encontró su luz a través de la música, lo que lo llevó a compartir en línea, covers de sus canciones favoritas. En consecuencia, esto fue recogido y compartido por personas como Justin Bieber, Sia y Alicia Keys, solo por nombrar algunos, a partir de ahí, la vida cambió para el músico.

Después de dos años en los que su amado EP ‘The Sun’s Gonna Rise’ se convirtió en un éxito mundial reuniendo más de 100 millones de streams globales y 18 millones de seguidores en redes sociales, Sam se ha convertido en un nombre familiar en la música en TikTok, e incluso aparece en Ellen Show, BBC Newsbeat y tiene el apoyo unánime de los creadores de tendencias.

Sam ha pasado los últimos meses escribiendo y grabando canciones originales con algunos de los mejores compositores y productores de todo el mundo que están preparados para continuar con su ascenso meteórico.

2022, buen momento para emprender en Latinoamérica. TIPS para lograr un negocio exitoso- CREHANA

  • El 30% de los emprendedores de Latinoamérica deciden arrancar su negocio e ir aprendiendo sobre la marcha[1].

Emprender tiene sus dificultades, sin embargo, el ingenio, la resiliencia y la cultura de cercanía humana, son factores clave que han ayudado a los americanos a ser exitosos en los negocios. Tan solo en el segundo trimestre de 2021,las startups del continente recibieron $7,200 millones de dólares en capital de riesgo, de acuerdo con el estudio State of Venture de CB Insights.

Diego Olcese, CEO y fundador de Crehana, indicó que, con una buena preparación, herramientas adecuadas y determinación incluso la empresa más pequeña puede convertirse en un negocio rentable. Elegir la idea de un emprendimiento es el primer paso, pero, además, hay otros factores que aportan a que una nueva empresa tenga éxito, como el conocimiento, y qué mejor que aprender de aquellos que hoy en día han logrado triunfar como emprendedores.

Si no te apasiona, no lo hagas

Según Yoel Chlimper, profesor del curso online Emprender para ser feliz, el Ikigai es un punto de referencia para descubrir tu razón de ser.  En este caso, el Ikigai empresarial te ayuda a encontrar la razón de ser de tu empresa. Para Yoel, no hay mayor satisfacción que emprender un negocio relacionado a lo que te apasiona hacer. Los emprendimientos exitosos llegan a donde están por el esfuerzo, dedicación, pero sobre todo porque son compañías en las que cree un emprendedor apasionado. La historia de vida de Elon Musk es un gran ejemplo; y es que fue gracias a su enorme interés por la vida fuera de nuestro planeta, que decidió dar vida a una idea que realmente le apasionaba: SpaceX.

El que no arriesga, no gana

En la actualidad, el miedo al fracaso no es una opción al emprender un negocio. “El hubiera no existe” y tienes mucho más que perder si no lo intentas. Jeff Bezzos, fundador de Amazon en alguna ocasión dijo a emprendedores: “si no existen riesgos, no podrá haber triunfos en el futuro. Una idea de negocio sin riesgo, probablemente ya se esté haciendo, por eso arriesga, experimenta y aprende”.

Innovar y atender necesidades, es clave

Estar al pendiente de lo que sucede en nuestro entorno resulta clave para vislumbrar aquellas necesidades que, de ser satisfechas, pueden marcar la diferencia en un mundo sobre-ofertado y en el que, además, lo que hoy es nuevo y glamuroso, mañana se puede convertir en algo habitual y mundano. Según Gonzalo Pérez Paredes, profesor del curso online Design Thinking: Innovación centrada en las personas, “la innovación es un acto de servicio”. Por lo cual, es necesario conocer a profundidad las necesidades y “dolores” de tus clientes para poder emprender negocios exitosos.

Desarrollar una alternativa al alquiler de películas en formato VHS, que buscaba ofrecer un catálogo basado en lo que los clientes preferían, fue la idea que Redd Hastings tuvo y que dio lugar a Netflix, la mayor empresa de video por streaming con presencia a nivel mundial.

Más conexiones, más oportunidades

El mundo de los negocios es enorme. El networking es un tema indispensable que no puedes perder de vista a la hora de desarrollar un emprendimiento de alto impacto. De acuerdo con Steve Jobs, cofundador de Apple, si queremos aprender cómo hacer un negocio exitoso, no podemos ser soberbios ni vivir en una burbuja, es básico aprender de tu entorno, de las experiencias propias y ajenas. Te sorprenderá cómo tus diversas conexiones pueden determinar tu éxito a largo plazo.

¿Qué tienen en común los emprendedores exitosos? Todos se actualizan en sus áreas y llevan su pasión a la especialización, además, tienen una mentalidad de crecimiento y desarrollo, así como una determinación y disciplina constante, pero sin duda algo que destaca, es que todos desafían el status quo y son lo suficientemente ágiles para encontrar soluciones creativas para superar obstáculos, crear una nueva idea, o incluso comenzar de cero si es necesario.

“Nunca hubo en América Latina un mejor momento para emprender que ahora”, según el exitoso emprendedor y fundador de Crehana, Diego Olcese. Y es que hoy el crecimiento de América Latina es el más alto a nivel mundial y, de mantenerse, en aproximadamente 5 años la región podría ser un ecosistema de emprendimiento más grande que el europeo, de acuerdo con el cofundador de Rockstart, Felipe Santa María.

Acromegalia: enfermedad rara con presencia en México

  • De 1990 a 2010,  se identificaron mil 328 casos de acromegalia en México: Programa EPIACRO. [1]
  • OMS estima 7 mil  tipos de enfermedades raras a nivel global, que afectan a entre 6 y 8% de la problación mundial.
  • La acromegalia es una enfermedad hormonal que provoca un crecimiento anómalo de los huesos y de los tejidos blandos, es progresiva y crónica.

Ciudad de México, 22 de febrero de 2022.- Como cada año, el último día de febrero se conmemora el Día Mundial de las Enfermedades Raras, cifras de la Organización Mundial de la Salud señalan que existen cerca de 7 mil enfermedades raras o “huérfanas”, que afectan a entre 6 y 8 por ciento de la población global; a pesar de que puede parecer un porcentaje pequeño, cuando lo trasladamos a número de personas significa que más de 400 millones padecen una enfermedad huérfana.

Las enfermedades raras son clasificadas así debido a su baja prevalencia entre la población mundial al igual que en México, ya que menos de 5 personas por cada 10 mil habitantes las padecen.

En México, sólo se reconocen 20 de este tipo de enfermedades raras, según datos del Instituto de Salud para el Bienestar, INSABI. Sin embargo, el que no exista su reconocimiento como tal, no significa que la presencia de estos padecimientos sea nulo entre los mexicanos, tal es el caso de la acromegalia

De acuerdo con Julio Sánchez, director médico de IPSEN México,  “la acromegalia es una enfermedad hormonal que provoca un crecimiento anómalo de los huesos y de los tejidos blandos, es progresiva y crónica”.

“Debido a la lenta aparición de síntomas y a que los cambios físicos se van estableciendo de forma insidiosa a lo largo del tiempo, muchas veces sus manifestaciones se atribuyen al envejecimiento e incluso a la depresión, así el diagnóstico suele hacerse de forma tardía, con un retraso de incluso 10 años”, comentó.

Según datos del primer reporte del Registro Nacional de Acromegalia: Programa  EPIACRO[2], en el que participaron 18 centros especializados de México, se identificó que, de 1990 a 2010,  mil 328 mexicanos fueron diagnosticados con acromegalia. 

El estudio reveló que los estados con mayor número de pacientes con acromegalia fueron: Ciudad de México con 980 casos, seguido de Nuevo León con 100, Jalisco con 83, Veracruz con 52 y Puebla con 47 casos. Del total de pacientes 60% son mujeres, con una edad promedio de 41.6 años. [3]

Según expertos, se trata de una enfermedad con baja prevalencia con  alrededor de 30 a 60 casos por millón de habitantes, aunque se sabe que existe un alto grado de subdiagnóstico.

“La acromegalia compromete la calidad de vida de los pacientes que la padecen y se asocia a una elevada tasa de mortalidad, debido al impacto que tiene el crecimiento anómalo de órganos internos”, explicó el doctor Julio Sánchez. 

Las enfermedades raras tienen en común: los diagnósticos equivocados, tardíos y la escasez de tratamientos para su atención.

Algunos famosos con acromegalia fueron los actores norteamericanos Richard Kiel conocido por su papel de villano en dos películas de James Bond, “La espía que me amó” (1977) y “Moonraker” (1979) y Matthew McGrory recordado por su papel de  Karl en el filme “Big Fish” (2003), así como el luchador y actor francés André René Roussimoff, André “El Gigante”.

“El Día Mundial de las Enfermedades Raras tiene como propósito crear conciencia sobre este tipo de padecimientos poco comunes, la importancia de su diagnóstico temprano, así como de un adecuado manejo clínico y la acromegalia no es la excepción”, concluyó Julio Sánchez de IPSEN.

______________________________________________

[1] Primer reporte del registro nacional de acromegalia: Programa «Epiacro». Revista de Endocrinología y Nutrición.Vol.18. No. 4; México. Octubre-diciembre, 2010:176-180.

[2] ídem.

[3] ídem.

¡Llegó Hendrick’s Lunar! La inusual y sorprendente interpretación para este 2022

La espera terminó. Luego de meses de gran expectación, por fin llega a México Hendrick’s Lunar Gin, la nueva y sorprendente interpretación de Hendrick’s Gin, una edición extraordinaria creada en el Gabinete de Curiosidades de Lesley Gracie, Master Distiller de William Grant & Sons, que estará en el mercado por tiempo limitado.
 
Hendrick’s Lunar Gin enriquece el universo de la ginebra premium. Es una peculiar e inusual infusión, refrescante y excepcional, con una complejidad seductora y una calidez deliciosa.
 
La inspiración para crear esta insólita interpretación surgió a medianoche, cuando Lesley Gracie disfrutaba de la botánica bajo la luz de la luna en sus amados invernaderos del Hendrick’s Gin Palace, un lugar escondido en la remota costa escocesa de Ayrshire.
Hendrick’s Lunar Gin es una ginebra muy peculiar, diferente a cualquier otra. Su sabor singular e incomparable es perfecto para saborearlo al atardecer o para tomarlo lentamente, sorbo a sorbo, contemplando la luna.
 
En palabras de Lesley Gracie 
Al describir Hendrick’s Lunar Gin, Lesley Gracie señala: “Es un sentimiento. Es esa sensación cuando disfrutas de una noche realmente tranquila, cuando el cielo está despejado y las estrellas brillan afuera. Me gusta ese sentimiento y quería embotellarlo y compartir historias bajo las estrellas”, explica.
 
“En la quietud de la noche se pueden percibir todo tipo de olores; hay ciertas flores que sólo desprenden su aroma bajo la luz de la luna. Hay un apego sensorial peculiar a los olores por la noche, tu cuerpo no reacciona a los aromas de la misma manera que lo hace durante el día; la oscuridad cambia las cosas, incluida la forma en que respondes a quienes te rodean: todo se siente diferente durante la noche”, agrega.
 
5 datos que debes conocer sobre Hendrick’s Lunar GinSu botella conserva la forma distintiva de Hendrick’s, pero en un sofisticado azul profundo, como el cielo nocturno. La iconografía incluye curiosas imágenes celestiales.Es una combinación de lo intrigante y lo refrescante, lo cálido y lo floral, diseñada para compartir y saborear en una noche iluminada por la luna.Su suave y seductor aroma recuerda a las flores perfumadas por la noche y en el fondo se puede distinguir el estallido refrescante de los cítricos.Es una edición limitada que se produjo en lotes pequeños, que estará disponible únicamente en 2022.Hendrick’s Lunar Gin fue creada en el Gabinete de Curiosidades de Lesley Gracie, al igual que Midsummer Solstice, la mística ginebra floral con la que Hendrick’s Gin roció el verano de 2019. Ambas son interpretaciones especiales, únicas e irrepetibles.Hendrick’s Gin desafía lo convencional revolucionando el mundo de la ginebra con su personalidad y carácter; cautivando los paladares de los amantes de la coctelería ofreciendo extraordinarias expresiones de edición limitada, las cuales se convierten en auténticos objetos de deseo coleccionables para su comunidad.
 ¡Dale la bienvenida a Hendrick’s Lunar Gin!
 

Todo listo para la Carrera Bonafont Híbrida 2022!

Más de 1M de mujeres se reunirán de manera presencial y online para aligerarse de lo que no necesitan: #YoMeAligero.

●      Bonafont celebra 30 años de inspirar hábitos de hidratación saludables y de impulsar el empoderamiento y la igualdad de género.

●      Zuria Vega participará como embajadora y asistirá a la carrera presencial.

●      El diseño del arte de la playera 2022 fue creado por la artista mexicana Lourdes Villagómez.

Ciudad de México, 22 de febrero de 2022.- El próximo 6 de marzo, en el marco de la celebración del día internacional de la mujer, se llevará a cabo la décima octava edición de la Carrera Bonafont, la carrera gratuita para mujeres más grande del mundo en su categoría y que por primera vez se realizará en un formato híbrido: presencial y online para reunir a más de 20 mil mujeres en Ciudad de México y 1 millón de mujeres conectadas a través de las redes sociales de la marca.

Esta edición de Carrera Bonafont será muy especial, ya que este año Bonafont celebra 30 años de inspirar hábitos de hidratación saludables y de impulsar el empoderamiento, así como de motivar a todas las participantes a aligerarse de prejuicios, obstáculos y del peso que enfrentan en su día a día para encontrar su fuerza interior y avanzar.

Además, este año, Bonafont celebra 5 años de ser la primera marca en trabajar en alianza con ONU Mujeres a favor de la igualdad de género, a través de un programa de empoderamiento económico para mujeres de Juchitán Oaxaca y Estado de México, llamado “Avancemos Por la Igualdad (API)”, entre otras iniciativas que se han tenido en diversos temas como en contra de la violencia de género en Iztapalapa, Ciudad de México. Esta búsqueda de la igualdad de género también se vive de forma interna en un proyecto de transformación dentro de la organización en la que se busca incrementar la participación de mujeres de toda la compañía en áreas operativas y en niveles gerenciales.

“Hoy más que nunca, las mujeres quieren salir a cumplir sus sueños y para lograrlo queremos transmitir de manera más fuerte el mensaje central de Bonafont de #YoMeAligero, que invita a las mujeres a aligerarse, a quitarse esos temores, prejuicios y frenos que tanto la sociedad como nosotras mismas, en ocasiones, nos ponemos para encontrar esa fuerza que nos lleve a cumplir todo lo que nos proponemos”, mencionó Tania Paredes, Directora de marca Bonafont.                                     

Este año, el arte de la playera, el bonatermo y la botella conmemorativa de Carrera Bonafont Híbrida 2022, fueron diseñadas por la artista mexicana Lourdes Villagómez, quien creó una máscara de una mariposa-jaguar que representa la ligereza y fuerza interna de todas las mujeres para aligerarse de aquello que les pesa y las limita a seguir avanzando en sus objetivos.

Para esta edición híbrida tan emotiva, la ruta física recorrerá 5k de las calles de Paseo de la Reforma y se contará con la participación dediversas celebridades e influencers como: Zuria Vega, Daniela Magún, Michelle Mendizabal y Melissa López, quienes inspiran y representan los valores de la Carrera dando voz a las mujeres mexicanas para motivarlas a aligerarse y aumentar la confianza en sí mismas.

UNDER ARMOUR se suma a esta iniciativa mediante la participación de sus embajadoras de marca, así como también vistiendo a las celebridades, influencers y staff del evento para ayudarlas a ser mejores y alcanzar su máximo potencial. UNDER ARMOUR se enorgullece de participar en una evento tan relevante que además de promover el deporte y la actividad física, fomenta el carácter personal y a todas aquellas mujeres impulsadas por un propósito.

“Nos sentimos muy orgullosos de formar parte de este gran evento, promoviendo la actividad física entre las mujeres y ayudándolas a ser mejores, pero sobre todo a empoderarlas a través del deporte. Estamos muy emocionados de ayudar a crear la mejor versión femenina, motivarlas y hacerlas sentir cómodas en cada paso y hasta la meta en un proyecto como este.” comentó Dalia Sánchez, Brand Marketing Lead de Under Armour en México.

Para la Carrera online, que se realizará a través de los canales digitales @Bonafontmx en FB e IG, Vanessa Huppenkoten, conductora deportiva y atleta, se encargará de liderar la rutina para quienes participarán desde su hogar. Y también estará acompañada, de manera virtual, por personalidades e influencers como Natasha Dupeyron, Mónica Gómez y Andrea Torre.

“En Bonafont estamos convencidos de que estando saludables y sacando nuestra fuerza interna somos capaces de lograr todo lo que nos propongamos y avanzar como país. La experiencia de Carrera Bonafont nos permite estar cerca de los mexicanos, conectando con miles de mujeres y familias que participan cada año en pro de la igualdad de género y el empoderamiento” finalizó Silvia Dávila, Presidente de LATAM y Directora General de México de Grupo Danone.

¡Corramos juntas de manera presencial/online el próximo 6 de marzo a las 07:

07:30 am,

para aligerarnos y avanzar juntas!

#YOMEALIGERO #CarreraBonafont2022

Entrega de paquetes Carrera Presencial:

El paquete que incluye número y playera conmemorativa será el sábado 5 de marzo en el Pabellón Cuervo del Palacio de los Deportes de las 7:00 a 18:00 horas.

Si no puedes recoger tu kit, un familiar o amigo podrá acudir en tu nombre.

Los requisitos para recoger tu kit son:

●      Presentar esquema de vacunación completo.

●      Comprobante de la inscripción (folio).

●      EXONERACIÓN DE RESPONSABILIDAD LEGAL con tus datos y firma.

●      Copia de tu identificación oficial.

●      Sólo se entregará un kit extra por familiar o amigo.

●      La competidora que no recoja su paquete el día, lugar y hora indicados perderá todo derecho derivado de su inscripción y sin excepción alguna.

Medidas sanitarias:

Durante la carrera te solicitamos:

●      Usar cubrebocas en la salida y en la meta.

●      Restringir las interacciones con los demás.

●      Retirar de manera temporal el cubrebocas solo cuando estés corriendo.

●      Habrá estaciones de lavado de manos y aplicación de gel desinfectante.

Ruta de Carrera presencial:

Punto de reunión: Paseo de la Reforma altura Varsovia

Cita: 7:00 am

Mecánica de la Carrera Bonafont Online 2021 desde Casa

●      La Carrera Bonafont Online 2022 se vivirá a través de los canales digitales @Bonafontmx en Facebook e Instagram a las 7:30 am.

●      Las participantes deberán ingresar desde sus hogares a un dispositivo electrónico (computadora, laptop, tablet o celular) y dirigirse a las historias de la red social para unirse al evento “En Vivo”. 

●      Una vez conectadas, las participantes seguirán una dinámica integrada por ejercicios impartidos por Vanessa Huppenkothen (@vanehupp), los cuales serán equivalentes a los 5km corridos.

●      Las celebridades antes mencionadas también participarán de manera virtual en la Carrera online.

●      Te recomendamos contar con un espacio de 1.5 mts x 1 metro, usar ropa cómoda, tenis y una botella de 1 litro de agua para hidratarse durante la actividad.

Consulta toda la información en: https://carrera.bonafont.com.mx

Salir de la versión móvil