Panasonic inaugura el uso de HX, su solución sostenible con hidrógeno

Ciudad de México, marzo 2025. Panasonic Corporation ha anunciado el lanzamiento de “Panasonic HX” como el nombre de su nueva línea de soluciones energéticas basadas en hidrógeno.

Esta iniciativa integrará tres fuentes clave de energía: generadores de pilas de combustible de hidrógeno puro, paneles solares y baterías de almacenamiento, optimizando además el uso eficiente de la energía térmica generada en el proceso.

El nombre Panasonic HX refleja el compromiso de la compañía con el hidrógeno (H) como fuente de energía limpia y su apuesta por la transformación (X) hacia una sociedad descarbonizada. Además, simboliza la colaboración (X) con socios industriales, gobiernos y clientes comerciales para impulsar el uso a gran escala de esta tecnología sostenible.Como parte de su estrategia a largo plazo, Panasonic busca posicionar HX como un estándar en soluciones energéticas renovables. Inicialmente, se enfocará en mercados líderes en sostenibilidad como el Reino Unido y Europa, con planes de expansión global.

A través de una identidad visual unificada y una comunicación clara, la empresa espera fortalecer la percepción de la energía basada en hidrógeno como un pilar clave en la lucha contra el cambio climático.

Con esta iniciativa, Panasonic refuerza su liderazgo en innovación energética y su compromiso con un futuro más limpio y sostenible. Para saber más sobre los productos y soluciones de Panasonic en www.panasonic.com/mx. Síguenos también en nuestras redes sociales: Facebook /PanasonicMx, X @vivepanasonic, Instagram /panasonicmexico y YouTube Panasonic México.

Cómo elegir la mejor barra de sonido para tu televisión: descubre por qué Samsung es líder mundial desde hace 11 años

Elegir la barra de sonido ideal para tu televisión involucra varios factores clave que influyen en la experiencia sonora, como el entorno en el que se instala el dispositivo y el tipo de entretenimiento que más se disfruta. Para facilitar esta decisión, Samsung ha lanzado el programa “Compra y Prueba“, que permite probar modelos seleccionados de las líneas Q-Series, S-Series y Music Frame durante 60 días en casa, con un reembolso total garantizado si el producto no cumple con las expectativas del usuario. ​ 

Líder mundial en barras de sonido durante 11 años consecutivos [1], Samsung combina tecnología avanzada con un diseño sofisticado para ofrecer una experiencia de sonido envolvente sin la complejidad de los sistemas tradicionales de home theater. ​ 

Según Celso Augusto de Almeida Barros, Director de Producto de la división Visual Displays de Samsung para América Latina, elegir la mejor barra de sonido para tu pantalla depende de tres aspectos clave: el tamaño y la categoría de la televisión, el entorno en el que se instalará el dispositivo y las preferencias personales de uso, como el tipo de contenido que más disfruta, ya sea películas, música, juegos o incluso el diseño. Aquí te dejamos algunos consejos: ​ ​ 1. Compatibilidad con el tamaño de la pantalla: la combinación perfecta

Una combinación en armonía entre la televisión y la barra de sonido es esencial para garantizar la mejor experiencia audiovisual. He aquí algunas sugerencias ideales para distintos tamaños y categorías de TV: ​ 

  • TVs grandes (a partir de 75”) 

Neo QLED QN990F (85”) + Barra de Sonido Q990F: combinación premium para grandes espacios, con audio Dolby Atmos tridimensional y tecnología avanzada Q-Symphony, que ofrece la máxima inmersión. 

Neo QLED QN90F (75”) + Barra de Sonido Q800F: opción equilibrada, excelente para habitaciones grandes o medianas, que ofrece un audio claro y envolvente, ideal para películas y juegos. ​ 

  • TVs medianas (55” a 65”) 

Combinan a la perfección con barras de sonido intermedias como QS700F, Q600F o B650F, ofreciendo un equilibrio entre rendimiento sonoro y practicidad. ​ 

  • TVs más pequeñas o Lifestyle (43” a 55”) 

OLED S90F (55”) + Barra de SonidoS700D: combinación compacta con diseño sofisticado, perfecta para habitaciones pequeñas o con decoración minimalista. ​ 

Las barras de sonido de las líneas S-Series (S800D, S700D, S60D) y Music Frame ofrecen un audio nítido con una estética elegante, optimizando el espacio sin perder calidad de sonido. ​ 2. Tecnología de Audio

Para experiencias de cine y un sonido altamente envolvente, opte por modelos con Dolby Atmos inalámbrico, como la línea Q-Series. Para entornos más pequeños o de estilo minimalista, la Serie S ofrece una calidad de sonido superior en un diseño compacto. 3. Estética y Diseño

Para los usuarios que priorizan la estética y la integración con la decoración, Music Frame de Samsung ofrece una calidad de sonido superior y un diseño versátil que se integra en el espacio como un marco decorativo inteligente. De hecho, es posible crear un entorno estética y sonoramente armonizado con más de una unidad Music Frame, conectada a la pantalla mediante Wifi y SmartThings. ​ 

Compactas y modernas, las barras de sonido Samsung cuentan con la tecnología más avanzada para ofrecer un sonido potente y envolvente, que garantiza una calidad superior para películas, juegos y música. 

Un ejemplo de esto es la combinación de sonido envolvente de alta calidad con tecnología avanzada de inteligencia artificial. Funciones como Q-Symphony, Adaptive Sound y SpaceFit Sound Pro [2] ajustan automáticamente la distribución del sonido, mejorando la claridad de los diálogos, los efectos de sonido y la espacialidad del audio en tiempo real. 

Ve a continuación cómo funcionan en la práctica estas y otras tecnologías de las barras de sonido de Samsung. Q-Symphony: sinergia entre una televisión y barra de sonido

La tecnología Q-Symphony sincroniza los parlantes de la pantalla y la barra de sonido para crear un sonido tridimensional más envolvente. Mientras la barra de sonido reproduce los canales principales, los parlantes de la televisión realzan el ambiente sonoro, aportando más profundidad al audio. ​ 

Con avanzados algoritmos de inteligencia artificial (AI), Q-Symphony analiza y separa los distintos elementos de audio; como diálogos, banda sonora y efectos especiales, para ofrecer un equilibrio sonoro preciso. Compatible con Dolby Atmos y procesamiento de múltiples canales, la tecnología transforma incluso el contenido estéreo convencional en una experiencia más envolvente. Sonido adaptado a su entorno

Cada habitación tiene sus propias características acústicas, y SpaceFit Sound Pro ajusta automáticamente la configuración de la barra de sonido para garantizar un sonido equilibrado. Los sensores integrados analizan la disposición de la sala y afinan los graves, medios y agudos para obtener un rendimiento óptimo. 

La función también reduce la reverberación y elimina las distorsiones acústicas no deseadas, garantizando que los diálogos suenen naturales y claros, incluso en espacios grandes o ruidosos. Esto sucede automáticamente, sin necesidad de ajustes manuales. Inteligencia artificial para un sonido más preciso

Las barras de sonido Samsung utilizan AI para optimizar el audio en tiempo real. El Amplificador de Voz Activo (AVA), por ejemplo, detecta el ruido externo y ajusta automáticamente el volumen y la claridad de los diálogos, garantizando que las voces en pantalla sean siempre audibles. 

Adaptive Sound Pro analiza el contenido que se reproduce y ajusta dinámicamente la ecualización. De este modo, las películas de acción obtienen graves mejorados, los eventos deportivos realzan la narración y los espectáculos en directo se benefician de una fidelidad vocal mejorada. ​ 

Para los jugadores, el modo Game Pro sincroniza el audio con la acción en pantalla, creando un efecto tridimensional que mejora la precisión del sonido. Pasos, disparos e interacciones se sitúan de forma más realista, lo que proporciona una ventaja competitiva y una mayor inmersión. Dolby Atmos inalámbrico: practicidad y sonido premium

Dolby Atmos es una tecnología de audio envolvente que sitúa los sonidos en un espacio tridimensional, creando una experiencia más realista al simular direcciones y profundidades del sonido. Y Samsung ha sido pionera al lanzar el primer Dolby Atmos inalámbrico del mundo [3] eliminando el uso de cables sin comprometer la calidad del audio. Esta tecnología permite un entorno más organizado sin renunciar a la profundidad sonora de un sistema Atmos tradicional. 

Además, las barras de sonido Samsung incorporan tecnología de altavoces direccionales múltiples y subwoofers inalámbricos, que proporcionan un campo sonoro amplio y detallado. 

¿Quieres descubrir más combinaciones e informarse aún más sobre el programa “Compra y Prueba”? Entra ahora a la Guía de compra de la barra de sonido Samsung, descubra todas las opciones disponibles y aproveche la oportunidad única de probarla durante 60 días, con una garantía de satisfacción total o le devolveremos su dinero. ​ 

LA IMPACTANTE SERIE DE NATIONAL GEOGRAPHIC DAVID BLAINE: LA MAGIA DE LO INESPERADO YA ESTÁ DISPONIBLE EN DISNEY+

  • “Círculo Polar Ártico” – estrena el lunes 31 de marzo

En el impresionante paisaje helado del Círculo Polar Ártico, David Blaine explora la asombrosa capacidad humana de soportar temperaturas extremas. Conoce y aprende de personas que superan sus límites para convertir obstáculos en nuevas oportunidades y encarnar una resiliencia, una perseverancia y una determinación que son únicas de esa región.

  • “Sudáfrica” – estrena el lunes 7 de abril

En una nación que alguna vez estuvo marcada por el apartheid, David emprende una aventura épica. En Sudáfrica descubre la magia de las diversas culturas y la vida silvestre que están transformando las percepciones y derribando las barreras de este dinámico país.

  • “Japón” – estrena el lunes 7 de abril

Desde los impecablemente puntuales trenes bala hasta las piezas de sushi elaboradas con meticulosa precisión, Japón es conocido por su artesanía, su arte y su compromiso con la excelencia en todas las áreas. En Japón, David explora el concepto de maestría al conocer a personas que dedican toda su vida a perfeccionar una sola habilidad.

David Blaine: la magia de lo inesperado es una producción de Imagine Documentaries para National Geographic. Los productores ejecutivos son Brian Grazer, Ron Howard, David Blaine, Sara Bernstein, Justin Wilkes, Christopher St. John, Matthew Akers, Erica Sashin y Toby Oppenheimer. Abigail Harper es la productora ejecutiva asociada. Por parte de National Geographic, Charlie Parsons es senior vice president of Development, Bengt Anderson es executive producer y senior vice president of Unscripted Production, y Tom McDonald es executive vice president of Global Factual and Unscripted Content.

Algunos contenidos de la serie pueden resultar perturbadores para algunos espectadores. Todos los actos realizados son peligrosos y se llevaron a cabo bajo estricta supervisión. No deben intentarse en ninguna circunstancia. Se recomienda discreción.

Entre el 4 y el 30 de marzo de 2025, las nuevas suscripciones de Disney+ podrán ingresar a www.disneyplus.com y acceder a una oferta por un tiempo limitado de 4 meses, que les permitirá suscribirse a Disney+ Premium por $99/mes final o a Disney+ Estándar por $59/mes final. Luego de los cuatro meses, la suscripción a Disney+ se renovará de forma automática al precio mensual vigente en ese momento hasta su cancelación. La suscripción se podrá cancelar dentro del periodo de vigencia de la promoción.  

Los controles parentales de Disney+ garantizan que la plataforma continúe siendo una experiencia de streaming adecuada para todos los miembros de la familia. Los suscriptores pueden crear perfiles protegidos por un PIN y establecer, para determinados perfiles, límites de acceso basados en la clasificación del contenido. 

DISNEY+ PRESENTA UN NUEVO TRÁILER Y PÓSTER DE LA SEGUNDA TEMPORADA DE “ANDOR” DE LUCASFILM

Disney+ presenta un nuevo y emocionante tráiler y póster de la segunda temporada de la aclamada serie de Lucasfilm nominada a los Emmy® Andor, que regresa el 22 de abril para su tan esperada conclusión. Para que las audiencias de Disney+ puedan prepararse para su estreno, se encuentra disponible en YouTube un resumen de 14 minutos de la primera temporada y un vistazo especial de la segunda temporada de Andor.

Entre el 4 y el 30 de marzo de 2025, las nuevas suscripciones de Disney+ podrán ingresar a www.disneyplus.com y acceder a una oferta por un tiempo limitado de 4 meses, que les permitirá suscribirse a Disney+ Premium por $99/mes final o a Disney+ Estándar por $59/mes final. Luego de los cuatro meses, la suscripción a Disney+ se renovará de forma automática al precio mensual vigente en ese momento hasta su cancelación. La suscripción se podrá cancelar dentro del periodo de vigencia de la promoción.

SOBRE LA SERIE:

Repleta de intriga política, peligro, tensión y grandes apuestas, la segunda temporada de Andor es una precuela de ROGUE ONE: UNA HISTORIA DE STAR WARS (disponible en Disney+), que presentó a un heroico grupo de rebeldes dispuestos a todo para robar los planos del arma de destrucción masiva del Imperio: La Estrella de la Muerte, preparando el escenario para los acontecimientos de la película original de 1977.  Andor retrocede cinco años desde los acontecimientos de ROGUE ONE para contar la historia del héroe de la película, Cassian Andor, y su transformación de ser un desinteresado y cínico donnadie a un héroe rebelde en camino a un destino épico.

La nueva temporada de Andor está protagonizada por Diego LunaStellan SkarsgårdGenevieve O’ReillyDenise Gough, Kyle Soller, Adria ArjonaFaye Marsay, Varada SethuElizabeth Dulau, Alan Tudyk, con Ben Mendelsohn y Forest Whitaker. La serie fue creada por Tony Gilroy, que también ejerce de productor ejecutivo junto con Kathleen KennedySanne Wohlenberg, Diego Luna, Luke Hull y John Gilroy. Tony Gilroy escribió los tres primeros episodios, mientras que Beau Willimon escribió los episodios 4-6, Dan Gilroy los episodios 7-9 y Tom Bissell los episodios 10-12. Los directores de la serie son Ariel Kleiman (capítulos 1-6), Janus Metz (capítulos 7-9) y Alonso Ruizpalacios (capítulos 10-12).

SOBRE DISNEY+ EN AMÉRICA LATINA

En América Latina, Disney+ es el servicio de streaming que brinda acceso a la más amplia propuesta en streaming con entretenimiento para todas las edades, incluyendo películas, series, eventos en vivo y otros contenidos de Disney, Pixar, Marvel, Star Wars, National Geographic, ESPN y Star. Ofrece una colección de contenidos originales exclusivos, entre los que se incluyen largometrajes, documentales, series de acción real y de animación, y cortometrajes, así como también la transmisión en vivo de eventos culturales, y deportivos de la mano de ESPN, la marca de deportes más respetada en la región. Para más información, visite disneyplus.com, o encuentre la aplicación Disney+ en la mayoría de los dispositivos móviles y de TV conectada.

El futuro de la inteligencia artificial llega a México

Ciudad de México, 24 de marzo de 2025.– Tras su exitoso debut en el Mobile World Congress de Barcelona, HONOR trae a México el HONOR ALPHA PLAN, su nueva y ambiciosa estrategia de inteligencia artificial (IA) que transformará el panorama tecnológico.

Este plan, diseñado con el ser humano en el centro, tiene como objetivo no solo avanzar en la tecnología, sino también crear un ecosistema abierto y colaborativo que sea accesible y útil para todos. Con esta estrategia, HONOR se posiciona como líder en la integración de IA en dispositivos inteligentes, enfocándose en mejorar la vida diaria de las personas a través de soluciones innovadoras.

Una IA que entiende y se adapta a ti

El HONOR ALPHA PLAN es mucho más que una estrategia tecnológica, es una visión donde la IA se convierte en un verdadero aliado del ser humano, adaptándose a sus necesidades y evolucionando con ellos. Este plan se enfoca en desarrollar herramientas que no solo mejoren el rendimiento de los dispositivos, sino que también promuevan un entorno más seguro, conectado y eficiente para quienes los usan.

A través de avances en asistentes personales inteligentes, detección de deepfakes y una conectividad sin fronteras, HONOR lleva la experiencia de usuario a un nivel superior, poniendo la IA al alcance de todos y garantizando una interacción más fluida y personalizada, lo cual se ve reflejado en  una inversión global de 10 mil millones de dólares en los próximos cinco años, específicamente en la investigación y desarrollo de IA, con el objetivo de traer soluciones personalizadas y accesibles que puedan ser aprovechadas por todos. Esta inversión refuerza la intención de HONOR de seguir innovando y marcando tendencias en el campo de la IA.

El compromiso de HONOR con México

Con la llegada del HONOR ALPHA PLAN, HONOR reafirma su compromiso con sus usuarios. Con la IA como aliada, la marca buscará optimizar la vida diaria de los mexicanos, mejorando desde su productividad personal hasta su seguridad digital. Para los emprendedores mexicanos, la IA integrada en los dispositivos HONOR facilitará la gestión de negocios, mejorando la eficiencia de las operaciones diarias, mientras que los estudiantes podrán aprovechar herramientas inteligentes para optimizar su aprendizaje y rendimiento académico.

Innovación sin límites: IA en los dispositivos HONOR

El HONOR ALPHA PLAN no es solo una visión futura, es una realidad presente en los dispositivos insignia de la marca. Modelos como el HONOR Magic7 Pro y el HONOR Magic V3 ya cuentan con las capacidades de este revolucionario plan, brindando experiencias inmersivas que combinan potencia, inteligencia y diseño.

Estos dispositivos no solo optimizan tareas cotidianas, sino que también aprovechan la inteligencia artificial para ofrecer características avanzadas, como la captura de imágenes con calidad profesional y la personalización inteligente de las interacciones, adaptándose a las preferencias y hábitos de cada usuario.

Un futuro más accesible para todos

Este lanzamiento subraya el compromiso de HONOR con la innovación continua, posicionando a la IA como una herramienta fundamental en la próxima generación de dispositivos inteligentes.

HONOR está redefiniendo el futuro de la tecnología, donde la innovación no solo mejora la vida de las personas, sino que impulsa a México hacia la vanguardia tecnológica. Con el HONOR ALPHA PLAN, la marca está creando un nuevo horizonte de posibilidades, donde la innovación es accesible para todos los mexicanos, mejorando su productividad, creatividad y bienestar de manera efectiva.

Conoce la palomera exclusiva Cinépolis de Una película de Minecraft

Ciudad de México, 24 de marzo de 2025 – El mundo de Minecraft cobra vida en la pantalla grande este 3 de abril con su primera adaptación live-actionUna película de Minecraft, una épica aventura de Warner Bros. Pictures y Legendary Pictures, protagonizada por Jason Momoa (Aquaman, 2018; Dune, 2021) y Jack Black (Escuela de Rock, 2003; Jumanji: En la selva, 2017). Para celebrar este gran estreno, Cinépolis trae un coleccionable imperdible para los verdaderos fans: la palomera exclusiva Cinépolis de Una película de Minecraft, disponible en conjuntos seleccionados y con unidades limitadas.

La palomera exclusiva Cinépolis de Una película de Minecraft está diseñada con la forma de Creeper, la icónica criatura del videojuego. Con su inconfundible color verde pixelado y su expresión amenazante, esta palomera recrea a uno de los personajes más reconocibles y temidos del mundo de Minecraft. Su diseño cúbico rinde homenaje al estilo gráfico del juego, convirtiéndola en una pieza de colección imperdible para los fans.

Con un costo de $300 MXN, esta increíble palomera no solo luce espectacular, sino que también incluye palomitas de mantequilla, perfectas para disfrutar la película con el mejor snack.

Su venta comenzará en exclusiva para Socios Club Cinépolis el 2 de abril, y a partir del 3 de abril estará disponible para todo el público. Se recomienda consultar la lista de los conjuntos en www.cinepolis.com, ya que la disponibilidad variará por complejo.

Dirigida por Jared Hess (Napoleon Dynamite, 2004; Nacho Libre, 2006), Una película de Minecraft transportará a la audiencia a una historia donde la creatividad no solo construye, sino que también salva el día. Cuatro desconocidos terminan unidos en una aventura inesperada: Garrett “El Recolector” Garrison (Momoa), Henry (Sebastian Eugene Hansen Buscando justicia, 2019; Lisey’s Story, 2021), Natalie (Emma Myers Merlina, 2022; Family Switch, 2023) y Dawn (Danielle Brooks Orange Is the New Black, 2013; El color púrpura, 2023), son absorbidos por un portal y llevados al Overworld, un misterioso mundo cúbico repleto de aventuras, criaturas y desafíos que pondrán a prueba su ingenio. Para regresar a casa, deberán aprender a construir, luchar y proteger este mundo de temibles enemigos como los Piglins y los Zombis, mientras emprenden una misión junto al legendario Steve (Black).

La mejor manera de disfrutar esta historia es con la palomera exclusiva Cinépolis de Una película de Minecraft . ¡Ve por la tuya, en los conjuntos participantes, y acompaña esta gran aventura con tus palomitas favoritas! Compra tus boletos para este esperado estreno en la App Cinépolis, el sitio oficial o en taquilla; y prepárate para una experiencia única en el mundo cúbico de Minecraft a partir del 3 de abril.

Descarga la imagen promocional aquí.

La aventura comienza en Cinépolis, pero un Creeper te acompañará a casa. ¡Consigue tu palomera exclusiva de Una película de Minecraft!

Confirman al experimentado “Pepe” Pidal como el head coach de El Calor de Cancún Femenil!

El argentino, ya un conocido de la afición de Cancún, regresa ahora para dirigir el debut de la quinteta quintanarroense en la Liga Caliente.Mx LNBP FemenilSuma vasta experiencia en el baloncesto profesional femenil de México, donde logró un subcampeonato y fue considerado el Coach del Año en Zona Norte del 2022Cancún, Q.R.; 24 de marzo de 2025.- ¡El experimentado coach argentino José “Pepe” Pidal regresa a Cancún!, esto luego de confirmarse que será quien comande al nuevo equipo femenil de El Calor de Cancún para lo que será el debut en la Temporada 2025 de la Liga Caliente.Mx LNBP Femenil.

Debido a su vasta experiencia en el baloncesto profesional femenil de México y sumado su buen resultado con el equipo varonil de El Calor de Cancún en el 2024, la directiva cancunense optó por confiar nuevamente en “Pepe”, quien ahora tendrá la encomienda de hacer protagonista al conjunto femenil.

“Luego de mucho análisis, optamos por traer nuevamente al coach Pidal, quien ya nos hizo muestra de su calidad en el banquillo y, además, sabemos que ya conoce la Liga Femenil, lo que nos da mucha confianza para nuestro debut, además, el coach sin duda ya tiene una conexión con la afición y eso también será un plus”, comentó Roberto Alvarado, gerente general de El Calor de Cancún.Sin duda la llegada del coach Pidal se debe a que ya le ha tocado dirigir en la Liga LNBP Femenil y fue para la Temporada 2022, comandando a Fuerza Regia Femenil, y durante esa campaña guio al equipo para ser el líder general de la campaña regular y en donde, además, por su destacado resultado fue nombrado el Coach del Año de la Zona Norte.

Para la Temporada 2023, el coach oriundo de Rosario, Argentina, repitió con el equipo regiomontano y para aquella ocasión se metieron hasta la final del torneo, donde cerraron proclamándose Subcampeón del certamen.En su experiencia como head coach, Pidal ha dirigido en países como Ecuador, Venezuela y en México, destacando que ha sido campeón en la LNB de Ecuador en los años 2009, 2014 y 2017.Y claro, su paso por El Calor de Cancún, donde logró un resultado histórico en su campaña debut, ha dejado un antecedente con el equipo y por eso, ganando la confianza no solo de la directiva, sino de toda la afición.

Por lo pronto, “Pepe” Pidal estará reportando a la brevedad con la quinteta cancunense, recordando que él junto a las jugadoras iniciarán su Pretemporada el próximo miércoles 2 de abril.

Inteligencia Artificial: la clave para hogares inteligentes más autónomos e intuitivos

La IA agéntica y el IoT revolucionan la automatización: los sistemas aprenden rutinas, se anticipan a las necesidades e integran seguridad y eficiencia energética, diseñando viviendas autónomas adaptadas al estilo de vida de cada hogarPor Samir Vani*En los últimos años la Inteligencia Artificial (IA) está redefiniendo la domótica al integrarse con dispositivos conectados y hacer que los hogares sean más autónomos.

La combinación de IA e Internet de las Cosas (IoT) permite que asistentes virtuales, sensores y sistemas inteligentes aprendan de los hábitos de los residentes, anticipándose a las necesidades y optimizando el uso de los recursos.La evolución de los sistemas inteligentes conduce a la IA Agéntica, que va más allá de ejecutar comandos programados. Es un complemento a la IA generativa, ya sea ChatGPT, Gemini, DeepSeek, Copilot, solo por nombrar algunos.

La IA agéntica responde a estímulos específicos, actuando como un agente independiente, capaz de tomar decisiones, planificar acciones y adaptarse a los cambios de contexto. En la automatización del hogar, esto significa que los dispositivos pueden aprender patrones de uso y actuar de manera proactiva para mejorar la experiencia de los residentes.

Mientras que, en la atención médica, la IA Agéntica puede ayudar a diagnosticar enfermedades, personalizar tratamientos y monitorear pacientes en tiempo real. En las industrias, es posible optimizar la producción, administrar inventarios, predecir fallas en los equipos y garantizar la seguridad de los trabajadores.Mayor eficiencia e inteligencia en la automatización de una casaLos avances en la automatización del hogar están impulsados por el desarrollo de asistentes virtuales más sofisticados, sistemas de monitoreo de energía y dispositivos conectados que interactúan entre sí. Los hogares inteligentes equipados con IA pueden controlar la iluminación, la temperatura y la seguridad de forma autónoma, sin necesidad de comandos constantes, generalmente dados por voz a los dispositivos conectados.

En la gestión de la energía, los sensores inteligentes ajustan el consumo en función del uso real de los residentes. Y con la ayuda de la IA, un sistema de automatización puede entender que algunas lámparas y electrodomésticos se pueden apagar automáticamente cuando una habitación está vacía, e incluso entender a qué horas deben apagarse. Otro ejemplo son los termostatos inteligentes que analizan los patrones climáticos para reducir los residuos. Estas soluciones dan como resultado la eficiencia energética y la reducción de costes.La IA también mejora la seguridad del hogar.

Las cámaras equipadas con algoritmos avanzados pueden diferenciar a visitantes conocidos de desconocidos, enviar alertas en tiempo real y reconocer patrones inusuales. Las tecnologías de reconocimiento facial y sensores de movimiento permiten una identificación precisa de las amenazas, evitando falsas alarmas.Mejor integración entre dispositivosLa compatibilidad entre diferentes plataformas ha sido un desafío para la domótica. Sin embargo, con la evolución de la IA, los sistemas se están volviendo más integrados, lo que permite que asistentes virtuales, sensores, electrodomésticos y dispositivos de entretenimiento funcionen de forma sincrónica.

Los comandos de voz se pueden utilizar para controlar todos estos elementos de forma intuitiva.Las investigaciones muestran que la demanda de automatización inteligente está creciendo rápidamente. Según estimaciones de Gartner, para 2025, el 40% de las empresas adoptarán agentes de IA en sus procesos, y se espera que el sector del hogar inteligente crezca a una tasa anual del 27%, alcanzando los 537 mil millones de dólares en 2030. Este crecimiento está impulsado por una mayor accesibilidad de los dispositivos y una mejor interacción entre plataformas.Sin embargo, existen desafíos en el sector.

A pesar de los beneficios, la adopción de la IA en hogares inteligentes genera preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad de los datos. Los sistemas que recopilan información sobre los hábitos de los residentes deben garantizar la protección contra accesos inadecuados y fugas. Implementar cifrado y procesos transparentes es esencial para aumentar la confianza de los usuarios.Las empresas de hardware se centran cada vez más en implementar sistemas de inteligencia artificial en sus conjuntos de chips. MediaTek, por ejemplo, ya cuenta con un kit de desarrollo de software llamado NeuroPilot.

Fue diseñado para facilitar el despliegue de aplicaciones de inteligencia artificial en los dispositivos. Otro gran avance es el uso de IA Edge, que aumenta la privacidad al tener menos necesidad de conexión a la red, reduciendo el tiempo de respuesta y la dependencia de la nube.La inteligencia artificial está elevando el concepto de hogares inteligentes, haciéndolos más eficientes, seguros y receptivos. La evolución de la IA Agéntica y una mayor integración entre dispositivos indican un futuro en el que la tecnología IA estará cada vez más presente en la vida cotidiana, automatizando tareas dentro de los hogares y mejorando la calidad de vida de los residentes.

La tendencia es que, en los próximos años, la domótica basada en IA se convierta en un estándar, proporcionando entornos más inteligentes y personalizados.*Samir Vani es director de desarrollo de negocios de MediaTek para América Latina

LA TEMPORADA FINAL DE MY HERO ACADEMIA SE ACERCA

24 de marzo 2025 – La batalla definitiva que decidirá el destino del mundo llega a su clímax cuando Deku y Shigaraki se enfrenten en un duelo épico en My Hero Academia TEMPORADA FINAL. Durante el evento AnimeJapan 2025 en Tokio, Toho Co., Ltd. presentó un nuevo teaser tráiler y arte principal para celebrar la octava temporada de este fenómeno del anime. Con su estreno programado para octubre, My Hero Academia TEMPORADA FINAL se transmitirá en Crunchyroll,  la plataforma que es el destino definitivo del anime. Los episodios irán al aire semanalmente, en el mismo día que Japón, en todo el mundo excepto en Asia. 

Dirigida por Naomi Nakayama, quien regresa tras haber dirigido la séptima temporada de My Hero Academia en 2024, My Hero Academia TEMPORADA FINAL será la emocionante conclusión de la serie de anime basada en el popular manga creado por Kohei Horikoshi. El manga fue serializado en la revista Weekly Shonen Jump de Shueisha y llegó a su capítulo final en agosto de 2024. El concepto de  la serie está a cargo de Yosuke Kuroda (Trigun), quien ha estado involucrado en la historia desde el inicio.

La animación es del icónico estudio BONES FILM, conocido por Fullmetal Alchemist: BrotherhoodSoul EaterSpace DandyBungo Stray DogsMob Psycho 100Carole & Tuesday y más.

El equipo de producción, que ha trabajado en temporadas anteriores de My Hero Academia, incluye al director en jefe Kenji Nagasaki, diseño de personajes por Yoshihiko Umakoshi (Berserk, de 1997) y Hitomi Odashima, y la música compuesta por Yuki Hayashi (Haikyu!!).

X oficial: twitter.com/MHAofficial
Instagram oficial: instagram.com/plusultra
Tiktok oficial: https://www.tiktok.com/@mha_official_en_

Para prepararte para la temporada final, acompaña los episodios anteriores de My Hero Academia en Crunchyroll. En Crunchyroll News, entérate de todos los estrenos de la Temporada de Abril que incluye el spin off  My Hero Academia: Vigilantes, a partir del 7 de abril. 

Transformación de la Industria Restaurantera en México: El Poder de los Influencers

Ciudad de México a 24 de marzo de 2025.- En los últimos años, los influencers han dejado de ser únicamente generadores de entretenimiento para convertirse en emprendedores con un impacto significativo en diversas industrias. Entre los sectores donde han expandido su presencia destaca el gastronómico. Dinero.mx comparte una lista de 10 restaurantes creados por TikTokers y Youtubers en México. 

¿Por qué los Tiktokers y Youtubers eligen abrir restaurantes?

“La transición de influencers a empresarios no solo se debe a la diversificación de sus fuentes de ingresos, sino también al atractivo de un sector que, en México, representa aproximadamente el 12% de todos los negocios del país, situándose entre las 21 actividades económicas más importantes y contribuyendo con más del 1% del PIB, según datos de la CANIRAC”, destaca Alejandro Sena, Director General de Dinero.mx

De acuerdo con información recopilada por Dinero.mx, en el país existen alrededor de 619,131 establecimientos de restaurantes, concentrándose la mayor cantidad en entidades como: Estado de México, Ciudad de México, Jalisco, Veracruz, Puebla, Oaxaca, Michoacán, Guanajuato, Chiapas y Nuevo León.

Además, según el  Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), la industria restaurantera registra una tasa de rentabilidad del 41%, superando a otros sectores de servicios. 

Este fenómeno se enmarca en el crecimiento del marketing de influencers, una industria valorada en 11.3 mil millones de dólares en 2023 y proyectada a alcanzar los 138 mil millones para 2031, con una tasa de crecimiento anual del 36.7%. 

El auge de estos negocios se debe, en gran parte, a la capacidad de los creadores para conectar con audiencias especializadas y generar confianza en sus recomendaciones. 

A continuación, la investigación realizada por Dinero.mx destaca los 10 restaurantes en México con mayor éxito creados por Tiktokers y YouTubers:

A continuación, la investigación realizada por Dinero.mx destaca los 10 restaurantes en México con mayor éxito creados por Tiktokers y YouTubers:

Deigo Ramen – Luisito Comunica

Este restaurante se especializa en ramen japonés, ofreciendo una variedad de caldos y combinaciones. Su diseño destaca por la atención automatizada en todo el proceso dentro del restaurante.

Ubicación: Hamburgo 70 Local A bis, Juárez, Cuauhtémoc, 06600 Ciudad de México, CDMX.

Bolichera 21 – Luisito Comunica

Bolichera 21 es un restaurante de cocina peruana. También ofrecen cervezas y bebidas peruanas.

Ubicación: Av. Cuauhtémoc 1202, Sta Cruz Atoyac, Benito Juárez, 03310 Ciudad de México, CDMX.

Don Core – Coreano Vlogs

Don Core es un restaurante que ofrece una experiencia gastronómica con platillos tradicionales de diferentes regiones de México, permitiendo a los comensales disfrutar de la diversidad culinaria del país sin salir de la CDMX.

Ubicación: Miguel Ramos Arizpe 38, Tabacalera, Cuauhtémoc, 06030 Ciudad de México, CDMX.

Bambii & Lele Malatang – Coreano Vlogs

Ofrece una variedad de caldos y platos tradicionales, bebidas típicas chinas, brochetas y una atmósfera similar a una auténtica cafetería de China.

Ubicación: Morelia 73, Roma Nte., Cuauhtémoc, 06700 Ciudad de México, CDMX.

El Remolkito – Lalo Villar

Lugar especializado en tacos con carne de sirloin en trompo estilo al pastor. Su enfoque lo distingue en la escena gastronómica de la ciudad.

Ubicación: Enrique Pestalozzi 1242, Col. Del Valle, Benito Juárez, 03100 Ciudad de México, CDMX.


Taquería La Milagrosa – Juanpa Zurita

Espacio que ombina tradición y modernidad, ofreciendo una variedad de tacos.

Ubicación: Liverpool 179, Juárez, Cuauhtémoc, 06600 Ciudad de México, CDMX.

Que Chicken – Robe Grill

Dark kitchen especializada en pollo frito, acompañado de una variedad de salsas, como Ranch, BBQ, Buffalo Hot, mermelada de tocino y balsámico.

Goy’s Burgers – Berth Oh

Goy’s Burgers ofrece hamburguesas a base de plantas o veganas. Tiene distintas combinaciones interesantes. 

Ubicación: Av Michoacán 134, Hipódromo Condesa, Cuauhtémoc, 06170 Ciudad de México, CDMX, México.

Mei Mei – Samy Rivers

Cocina oriental oriental que ofrece una variedad de opciones como fideos, arroz mixto, platos de pollo y otros ingredientes típicos de la región

Ubicación: Plaza Ellion, San Pedro Garza García 66259, N.L. 

Yun – Ismael Zhu

Es el restaurante del ganador de MasterChef 2018, Ismael Zhu, que ofrece una experiencia culinaria que fusiona la cocina japonesa y china. 

Ubicación: Calzada de la Viga 1715, Modelo, CDMX.

“La incursión de TikTokers y YouTubers en este mercado no solo demuestra su visión empresarial al diversificar sus fuentes de ingresos, sino que también capitaliza la alta rentabilidad del sector, impulsada por un marketing de influencia en auge. Esta lista de 10 restaurantes exitosos en la Ciudad de México y otros estados ejemplifica cómo la conexión con la audiencia y la comprensión del mercado pueden traducirse en negocios prósperos, marcando una tendencia que seguramente continuará transformando el panorama culinario mexicano”, puntualiza Alejandro Sena, de la plataforma de información financiera Dinero.Mx

Salir de la versión móvil