DANNA COMPARTE NUEVO SENCILLO “NADA ES PARA SIEMPRE  (FT. SANTA FE KLAN)”

Miami, FL (13 de febrero del 2024) – La superestrella internacional DANNA comparte su nuevo sencillo Nada Es Para Siempre con el rapero mexicano Santa Fe Klan. Mezclando pop y R&B con sonidos folclóricos regionales mexicanos, la canción se adentra en las complejidades de la vida cuando dejas que el orgullo se interponga en el camino. Con las voces de Danna y Santa Fe dando vida a la canción, ambas encarnan la resiliencia y el empoderamiento una vez que se dan cuenta de que nada dura para siempre.

Hablando sobre la colaboración, Danna dice: “Entregar esta canción al público es un sueño hecho realidad. Colaborar con Ángel ha sido un regalo, y espero que la gente pueda sentir todo el amor y la dedicación que pusimos en ella. La canción habla del balance en la vida: entre lo bueno y lo malo, nada es para siempre. Queremos que este mensaje llegue a todas las personas que han vivido algo similar, con todo el flow del rap y el pop mexicano, para el mundo.”

La canción está acompañada de un video musical dirigido por Elias Lopez. En el video de “Nada Es Para Siempre” exploramos el sentimiento que evoca esta frase y le damos un giro de visuales Pop. Es un mundo en estado constante de emergencia; Danna y su grupo de amigas forman parte de la contra cultura que celebra la impermanencia de las cosas — todo se acaba; nada es para siempre. Aplauden la oportunidad de voltear la página a relaciones y estilos de vida. Proveniente de un mundo paralelo, Santa Fe Klan se une eventualmente a este grupo, quien recibe el caos con brazos abiertos

KitchenAid presenta su nuevo color del año 2025: Butter, un tono que evoca la calidez del hogar

Ciudad de México, 13 de febrero de 2025.- KitchenAid revela su color del año 2025: Butter. Se trata de un tono amarillo mantequilla, suave y energizante. Tiene un acabado cremoso y satinado que lleva a recordar los sabores cálidos, evocando los recuerdos entrañables del hogar. Sin duda es la mezcla perfecta para lograr armonía y un ambiente reconfortante.

“Más de la mitad de los consumidores relacionan el color amarillo mantequilla con comidas del hogar. Dado que la batidora KitchenAid® ha sido un elemento insignia en las cocinas durante generaciones, la elección del color del año 2025 va de la mano con los sentimientos nostálgicos que acompañan los recuerdos de cocinar con nuestros seres queridos”, dijo Chad Ries, Director Global de Marketing de Marca de KitchenAid Pequeños Electrodomésticos. “Butter desprende sensacionesreconfortantes y acogedoras a través de su tono amarillo cremoso y energizante que invita a los creadores a saborear el momento”.

El color del año impulsa la creatividad   

Butter es la séptima entrega del programa color del año KitchenAid®. Desde la introducción de los primeros colores de sus clásicas batidoras en 1955, KitchenAid ha defendido el poder del color para impulsar la creatividad, y hoy en día la selección del color de año de la marca aprovecha las tendencias globales para capturar el momento actual e inspirar a los creadores de todo el mundo.

“Cuando creamos Butter nos inspiramos en la calidez y la nostalgia”, mencionó Brittni Pertijs, Directora de Color, Acabados y Materiales de Whirlpool. “Sabíamos que queríamos que el color se sintiera como un abrazo cálido y, en comparación con otros colores, descubrimos que el amarillo es significativamente más propenso a evocar sentimientos de calidez y alegría. En la fase de desarrollo del color, trabajamos intensamente para asegurarnos de que Butter capturara estas emociones y que a la vez se sintiera fresco y moderno en el hogar”.

La batidora Artisan en color Butter ya está disponible en KitchenAid.com

El costo de los aranceles se transfiere casi siempre al consumidor: Especialista

Experto en comercio de Arizona State University explica el impacto de los aranceles pendientes sobre los bienes internacionalesCumpliendo con su promesa de campaña, el presidente Donald Trump ha impuesto aranceles al comercio con China y Canadá y México se encuentran bajo amenaza.Citando prácticas comerciales desleales y la falta de acción para frenar el tráfico de fentanilo y la migración indocumentada hacia Estados Unidos, Trump declaró que estos factores constituyen una emergencia nacional bajo la Ley de Poderes Económicos en Caso de Emergencia Internacional (International Emergency Economic Powers Act).Las negociaciones de último minuto con los líderes de los países vecinos de EE. UU. han logrado posponer la imposición de aranceles del 25% sobre Canadá y México. Sin embargo, sigue vigente un arancel del 10% sobre China.El profesor Doug Guthrie, director de iniciativas sobre China en la Thunderbird School of Global Management de Arizona State University, experto en negocios y comercio internacional, ofrece su análisis sobre el impacto potencial de estos aranceles y sus implicaciones para los estadounidenses.Pregunta: A pesar de que Trump había anunciado previamente su intención de imponer aranceles adicionales a otros países, ¿le sorprendió que realmente lo hiciera?Respuesta: Sí, la medida arancelaria contra Canadá y México me sorprendió. Era evidente en la retórica previa a las elecciones que China sería el principal objetivo, pero no preví que Canadá y México también fueran afectados. La continua amenaza sobre China no me sorprende, ya que el presidente Trump ha utilizado de manera recurrente el argumento de que “China nos está robando empleos” como una estrategia retórica en su campaña electoral. Sin embargo, México ha superado recientemente a China como el mayor socio comercial de EE. UU., en parte debido a los aranceles impuestos a China en 2018. Por ello, asumí que la nueva administración buscaría fortalecer la relación comercial con las economías de América del Norte: EE. UU., Canadá y México.La política y las negociaciones comerciales deben manejarse con diplomacia cuidadosa y respetuosa, no con bravuconería ni tácticas de alto riesgo.Pregunta: Tradicionalmente, ¿cuál es el propósito de los aranceles?Respuesta: En teoría, los aranceles se rigen por una lógica muy específica. La idea central es que un país impone un arancel para encarecer el precio de un producto importado. Si el precio del producto importado sube, los ciudadanos pueden optar por comprar un producto fabricado localmente, lo que impulsa la producción y la generación de empleos en la economía nacional. Por ejemplo, si los bienes de la industria ligera son objeto de aranceles, el precio de las camisetas aumentará un 25% y los consumidores podrían preferir camisetas fabricadas en EE. UU. O, si el iPhone suben de precio un 25%, en teoría, los consumidores comprarían teléfonos inteligentes fabricados en EE. UU.El problema con esta lógica hoy en día es que muchas cadenas de suministro de manufactura ya no existen en EE. UU. Muchas cadenas de suministro se han desmantelado y, en algunas industrias, han sido inexistentes por décadas. La producción ha sido externalizada a China y otras economías emergentes. Restaurar estas cadenas de producción tomaría años, incluso décadas.Los aranceles se han convertido en un instrumento impreciso para abordar problemas complejos de producción y comercio global.Pregunta: Canadá y México han prometido responder con aranceles propios. ¿Cuáles serían los impactos económicos a corto y largo plazo?Respuesta: Los impactos económicos en las relaciones comerciales con Canadá y México serán distintos.En cuanto a México, el impacto se verá reflejado en el flujo libre de mercancías y en los costos del mercado. Por ejemplo, Walmart es el mayor importador de productos chinos a EE. UU. Cuando en 2018 el presidente Trump impuso un arancel del 25% sobre China, los precios en Walmart aumentaron en la misma proporción. Como resultado, muchas mercancías comenzaron a enviarse primero a México y luego a EE. UU. para evitar los aranceles, lo que permitió que México superara a China como el principal socio comercial de EE. UU. No obstante, la mayor parte de los productos seguían originándose en China.Con los nuevos aranceles pendientes a México, los consumidores estadounidenses terminarán pagando impuestos adicionales por todos los productos provenientes tanto de China como de México. Es importante subrayar que los aranceles no son un impuesto para los países extranjeros, sino para los consumidores del país importador.En el caso de Canadá, las cadenas de manufactura y comercio integradas entre EE. UU. y Canadá permiten que la industria automotriz estadounidense prospere. El éxito de las “Tres Grandes” automotrices —GM, Ford y Stellantis (antes Chrysler)— depende en gran medida del comercio transfronterizo entre EE. UU. y Canadá. Como consecuencia, los precios de los automóviles en EE. UU. aumentarán. La única empresa automotriz con un proceso de producción totalmente integrado dentro de EE. UU. es Tesla.Pregunta: ¿Qué implicaciones tiene esto para la economía política global? ¿Cuáles son los riesgos ocultos?Respuesta: El presidente Trump afirmó repetidamente en su campaña que los aranceles no generarían un aumento en los precios. Esto es simplemente falso. El costo de los aranceles se transfiere casi siempre al consumidor. Así, los aranceles en la frontera de EE. UU. elevan los precios para los estadounidenses.Además, existen otros riesgos en una guerra comercial prolongada con China, México y Canadá.Por ejemplo, Apple —una de las empresas más rentables del mundo— depende en gran medida de China, con más de 1,500 proveedores chinos. Tesla también tiene una fuerte presencia en China a través de su giga fábrica en Shanghái. Walmart, el mayor importador de productos chinos a EE. UU., también es altamente dependiente de China. Si el gobierno de China decidiera dificultar las operaciones de estas empresas estadounidenses, lo haría con facilidad.

Con Farmacias Benavides, sentirte acompañado es estar al 100.

Monterrey, N.L. 13 de febrero 2025 – Iniciar un nuevo año siempre representa un comienzo; ya sea con nuevos hábitos, para mantener un estilo de vida o bien, explorar opciones de estar y sentirte al 100. Por ello, en Farmacias Benavides, están comprometidos con tu bienestar acompañándote en todo momento y te comparten algunas opciones para comenzar el año mejor que nunca y sobre todo ayudarte a mantener tu cuerpo y mente sanos durante todo el año.Es completamente normal tener días de “bajón” por eso, te contamos de “Al 100”; un estilo de vida para adoptar en este nuevo comienzo de año y el cuál se trata de estar con una vida saludable y feliz. Esta filosofía, nos habla de movernos a nuestro propio ritmo, formar hábitos poco a poco para hacerle bien a nuestro cuerpo y, para lograr esto es indispensable un aliado que nos acompañe durante el proceso. Farmacias Benavides busca ser esa compañía en cada paso para que te sientas acompañado, más feliz y lleno de energía.¿Qué significa estar al 100?Estar al 100 es estar rodeado de momentos que te suman, como contar con buena salud, una rutina de skincare, una alimentación saludable, una buena conversación o incluso una actividad en familia y amigos. Es sentirte acompañado y contagiado de energía positiva, un paso más para alcanzar ese 100% de bienestar.También implica tener una mentalidad enfocada en el crecimiento personal, en aprender y mejorar cada día. Es encontrar el equilibrio entre el trabajo y el descanso, logrando que cada área de tu vida aporte a tu plenitud. Se trata de cuidar tanto el cuerpo como la mente, cultivando hábitos que te fortalezcan y te permitan estar en tu mejor versión, tanto física como emocionalmente.En Farmacias Benavides saben que sentirte acompañado es sentirte mejor, por lo que su compromiso es brindarte un amplio portafolio de productos que se adecuan a tus necesidades, además de llevar bienestar a tu familia. Desde medicamentos, vitaminas, snacks saludables; productos para una rutina de skincare completa, bebidas hidratantes, suplementos alimenticios y hasta productos para los bebés, acompañándolos en cada etapa.Ofreciendo una propuesta integral para toda la familia, Farmacias Benavides brinda diferentes servicios y soluciones; como los consultorios Benamedic que cuenta con médicos certificados ofreciendo servicios para toda la familia y por supuesto el programa de lealtad Benavides Conmigo el cuál te brinda increíbles beneficios, como piezas gratis en más de 1,300 productos, descuentos exclusivos durante toda la semana y cashback. Por eso, Farmacias Benavides es tu mejor aliado en todo momento. 
#SentirteAcompañadoEsEstarAl100Sentirte Acompañado es Sentirte Mejorbenavides.com.mx Facebook: https://es-la.facebook.com/FarmaciasBenavides/TikTok: https://www.tiktok.com/@farmaciasbenavidesmxInstagram: https://www.instagram.com/farmaciasbenavides/  LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/farmacias-benavides/

LG TRANSFORMA EL FUTURO DE LAS SOLUCIONES AUDIOVISUALES EN ISE 2025

Ciudad de México, a 13 de febrero de 2025 – LG Electronics (LG) reafirmó su liderazgo en el sector B2B con la presentación de sus soluciones avanzadas de visualización en Integrated Systems Europe (ISE) 2025, el evento más grande e influyente del mundo en tecnología profesional para empresas. Con el lema “Soluciones personalizadas, crecimiento optimizado”, LG demostró cómo sus innovaciones están revolucionando sectores clave como la hospitalidad, el comercio minorista, la educación y la señalización digital, impulsando la eficiencia operativa y la rentabilidad de las empresas.

México se ha consolidado como un actor fundamental en la industria hotelera y de señalización digital, sectores donde LG es líder indiscutible. Con más de 800,000 habitaciones de hotel en el país y un turismo que genera más del 8.5% del PIB, la adopción de tecnología avanzada en hospitalidad es crucial. LG es el proveedor número uno de pantallas para hoteles en México, ofreciendo soluciones que optimizan la experiencia del huésped y mejoran la gestión operativa de los establecimientos.

En el ámbito de la señalización digital, LG es una pieza clave en los principales recintos del país, incluyendo aeropuertos, estadios y recintos culturales y de entretenimiento. Con una creciente demanda de pantallas LED y OLED en espacios públicos, la tecnología de LG garantiza calidad de imagen superior, durabilidad y facilidad de administración remota, permitiendo a empresas y organismos gubernamentales optimizar su comunicación visual.

Uno de los avances más destacados en el portafolio de LG es la integración de Google Cast en sus televisores diseñados para la hospitalidad. Esta solución ofrece una forma completamente segura y sin interrupciones para que los huéspedes transmitan su contenido personal directamente en la pantalla del televisor de su habitación sin necesidad de iniciar sesión en aplicaciones. A diferencia de otras soluciones, Google Cast garantiza una experiencia fluida y privada, ya que la conexión se elimina automáticamente al momento del check-out. Esta innovación no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también simplifica la administración para los operadores hoteleros, eliminando la necesidad de costosos sistemas de entretenimiento internos y reduciendo significativamente las incidencias técnicas.

La señalización digital se ha convertido en un pilar estratégico para los negocios en el retail, y LG llevó esta tecnología al siguiente nivel con su pantalla Kinetic LED impulsada por inteligencia artificial. Esta innovadora solución ofreció imágenes en movimiento dinámico, permitiendo a las marcas crear experiencias interactivas e inmersivas para captar la atención del público. En el sector minorista, LG también presentó quioscos modulares de fácil instalación y señalización digital con certificación de seguridad contra incendios, mejorando la eficiencia operativa y la seguridad en espacios comerciales.

La transformación digital en el ámbito educativo y empresarial avanzó con la nueva línea LG CreateBoard, que introdujo modelos optimizados para mejorar la colaboración y la enseñanza. Con funciones avanzadas de interactividad y conectividad, estas soluciones permitieron a instituciones y empresas maximizar el engagement y la productividad en entornos híbridos de aprendizaje y trabajo.

Para aplicaciones en exteriores, LG desarrolló la tecnología Anti-Discoloration™, que protege las pantallas de la decoloración causada por la exposición solar. Esto aseguró una calidad de imagen duradera y un bajo costo de mantenimiento, proporcionando una solución confiable para publicidad digital en exteriores y señalización informativa.

La conectividad y la gestión remota son esenciales en la era digital, y LG respondió a esta necesidad con LG Business Cloud, una plataforma integral que permite a las empresas administrar sus pantallas de manera centralizada. Desde la optimización de contenidos hasta el monitoreo del estado de los dispositivos, esta solución simplifica las operaciones y mejora la eficiencia de los negocios.

LG fortaleció su ecosistema de soluciones con la colaboración de socios tecnológicos clave como Triplet, Kokomo, Megapixel VR, entre otros, integrando hardware y software de última generación para brindar soluciones completas a empresas de todo el mundo.

Con estas innovaciones, LG demostró su compromiso con la evolución de la tecnología B2B, ofreciendo soluciones que no solo elevan la experiencia visual, sino que también impulsan la competitividad y el crecimiento de las empresas en un mercado en constante transformación. ISE 2025 fue el escenario ideal para mostrar cómo LG está redefiniendo el futuro de la tecnología aplicada a los negocios.

Acerca de LG Electronics Media Entertainment Solution Company

LG Media Entertainment Solution Company (MS) es una empresa reconocida por su innovación en televisores, audio, pantallas y plataformas de Smart TV. MS Company mejora la experiencia de entretenimiento multimedia con sus televisores OLED, reconocidos por su negro perfecto y color perfecto, y sus televisores LCD QNED premium, todos impulsados por la plataforma de Smart TV webOS personalizada. MS Company también ofrece soluciones de tecnología de la información (monitores para juegos, monitores para empresas, computadoras portátiles, proyectores, dispositivos en la nube y pantallas médicas), así como soluciones de señalización (señalización Micro LED, señalización digital, pantallas para hostelería y soluciones de software de señalización) que están diseñadas para maximizar la eficiencia laboral de los clientes y ofrecer un gran valor. Para obtener más noticias sobre LG, visite www.LGnewsroom.com.

JAC México y los Diablos Rojos del México escriben un nuevo capítulo por tres años más

Además de apoyar al equipo de béisbol, a partir de esta temporada y por tres años más, será el orgulloso patrocinador de los tres deportes que orgullosamente portan la piel de los Diablos Rojos del México: softbol y basquetbol

Ciudad de México, a 13 de febrero de 2025 – JAC México, marca ensamblada y comercializada por Giant Motors Latinoamérica, anuncia con orgullo la continuidad y ampliación de su alianza con los Diablos Rojos del México. Para la temporada 2025 y dos años más, JAC México será el patrocinador oficial de los equipos de béisbol, basquetbol y sóftbol de los Diablos Rojos, reafirmando su compromiso tanto con el deporte mexicano, como con el equipo más popular y querido de México en estas tres disciplinas.

“Este año, decidimos dar un paso más, ampliando nuestro compromiso con nuestro equipo favorito. El softbol y el básquetbol son deportes que han crecido significativamente en México, y estamos entusiasmados de ser parte de su desarrollo. Esta expansión no es solo un patrocinio; es una declaración de nuestros valores: la inclusión, el crecimiento colectivo y el apoyo a la diversidad del talento nacional”afirmó, Elías Massri, CEO y Presidente de Giant Motors Latinoamérica.

Por su parte, los Diablos Rojos del México continúan escribiendo una historia de éxito y pasión que abarca más allá del diamante. La incorporación de los equipos de baloncesto y sóftbol a esta alianza amplía las posibilidades de impactar positivamente a diversas comunidades en el país, además, de su reciente incorporación como una empresa que cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores.

“Hace 3 años, nos comprometimos a enaltecer 4 principales pilares que pusieran a México en alto; uno de ellos y muy importante, el deporte. En este sentido, y en conjunto con los Diablos Rojos del México como aliados, nos dimos a la tarea de acercarnos más a su gente para acercarlos al ecosistema de JAC. En conjunto con ellos, hicimos el “fan fest”, en donde cambiamos la vida de uno de los miembros de la marabunta escarlata al regalarle mediante un concurso, un totalmente nuevo JAC J7”, comentó Sara Silva, Directora de Marketing y Comunicación de JAC México.

“Este patrocinio, además de reflejar nuestros valores en conjunto, demuestra lo mucho que nos importa que lo hecho en México tenga un espacio seguro y libre, para gritarle al mundo que todo lo que hacemos es de calidad. Agradezco infinitamente la confianza a todos los miembros del equipo, pues, estoy segura que, si no fuera porque mutuamente confiamos en nosotros, nada de lo que hemos construido tendría este éxito. Gracias.”, finalizó.

Desde su llegada a México, JAC se ha destacado por su innovación y su conexión con la cultura nacional. La colaboración con los Diablos Rojos trasciende el patrocinio, reafirmando la misión de ambas partes de inspirar y unir a la sociedad a través del deporte.
En su primer año junto a JAC México como patrocinador oficial, los Diablos Rojos del México se consagraron campeones tanto de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP) como de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB). Durante ambas competencias, los equipos destacaron por su protagonismo y calidad en cada juego, consolidándose como referentes deportivos nacionales, dejando claro que la temporada 2024 quedará en la historia como uno de los años más exitosos de la franquicia escarlata.

A partir de esta temporada en cada una de las disciplinas, se verán los nuevos uniformes de los tres equipos con el logotipo de JAC México, reafirmando su compromiso con el deporte y el desarrollo del país, sumándose a los esfuerzos de los Diablos Rojos para seguir escribiendo capítulos memorables en su historia.

Para obtener más información acerca de JAC y sus productos, visita www.jac.mx

Acerca de GML Latinoamérica

Giant Motors Latinoamérica, empresa 100% mexicana con más de 18 años de historia en la industria automotriz y con planta de ensamble en Ciudad Sahagún, Hidalgo, siendo la única marca de origen chino con una planta de ensamble en territorio mexicano.

GML ensambla los vehículos de JAC, permitiendo que se denominen “Hechos en México” gracias a

la avanzada tecnología y la mano de obra calificada en la planta ubicada en Ciudad Sahagún, Hidalgo.

Acerca de JAC Motors

JAC fue fundada en China, en 1964. Cotiza en la bolsa de valores de Shanghái y tiene presencia en más de 100 países. Su estructura consta de 13 plantas de manufactura, 3 centros de investigación y desarrollo en Turín, Italia; Tokio, Japón; y Hefei, China.

JAC celebra 7 años en México y cuenta con 62 JAC Stores distribuidas en todo el territorio mexicano, ofreciendo una red de distribuidores robusta y 100% confiable.

Actualmente JAC comercializa en México 3 líneas de vehículos:

1. Pasajeros, con la línea completa de SUVs JAC 2, JAC 4, JAC 6 y JAC 8; el lift back JAC J7; y las pickups Frison T6 Flex, T8, T8 Diesel 4×4, T9 4×2 y T9 4×4

2.  JAC Pure Electric, con los modelos 100% eléctricos; E 30X, E10X, E J7, E Sei4 Pro, así como los vehículos comerciales E 10X Cargo, E Sunray, E X450.

3.  Vehículos comerciales, con los modelos X200, X350, K7, Sunray Cargo, Sunray Chasis y Sunray Pasajeros

Inflación de EU, desafía expectativas y reconfigura apuestas sobre tasas

El mercado financiero global atraviesa un período de alta volatilidad e incertidumbre, con una combinación de factores macroeconómicos, geopolíticos y corporativos que configuran el panorama actual. En Estados Unidos, los últimos datos de inflación han superado las expectativas del mercado, lo que ha llevado a los operadores a reajustar sus apuestas sobre futuros recortes de tasas de la Reserva Federal. Powell ha enfatizado que la Fed aún tiene trabajo por hacer, sugiriendo que la política monetaria permanecerá restrictiva durante más tiempo.

La inflación general en EE.UU. ha cambiado las perspectivas sobre la política de la Fed, con operadores previendo ahora un solo recorte de tasas en 2025, lo que ha impactado en los mercados de renta fija y variable.El balance presupuestario de EE.UU. presentó un déficit de -129.0B en enero, superando ampliamente las previsiones de -88.1B. La inflación sigue siendo un foco de preocupación, con Goolsbee de la Fed de Chicago calificando el último informe del IPC como “preocupante”. Powell reafirmó que los nuevos datos muestran que la Fed tiene más trabajo por hacer antes de que se considere cualquier relajación de la política monetaria. Mientras tanto, Bostic de la Fed sugirió que el próximo recorte de tasas ocurrirá más tarde para obtener más información y evaluar mejor el panorama económico.En el sector corporativo, GE HealthCare reportó un BPA de $1,45, superando las estimaciones de $1,23, mientras que Deere registró ingresos netos de $869 millones, por encima de los $848 millones proyectados. En el sector bancario, Barclays sorprendió con ingresos de 2,61 mil millones de libras esterlinas, superando la estimación de GBP2.47 mil millones, además de anunciar una recompra de acciones por £1.000 millones. Unilever también mostró un desempeño sólido con ingresos de 14,2 mil millones y un crecimiento en ventas subyacentes del 4%, por encima del 3,93% estimado. Chevron anunció una reestructuración con el despido del 15-20% de su plantilla global, lo que refleja los desafíos del sector energético en medio de la volatilidad de los precios del crudo.En Europa, la producción industrial de la zona euro cayó un 1,1% en diciembre en comparación con noviembre y un 2,0% interanual, lo que confirma la debilidad económica de la región. En el Reino Unido, el PIB del cuarto trimestre mostró un crecimiento del 0,1%, superando las previsiones de una contracción del 0,1%, con un crecimiento interanual del 1,4% frente al 1,1% esperado. Alemania registró un IPC interanual del 2,3%, en línea con las estimaciones, lo que refuerza la necesidad de que el BCE maneje con cautela cualquier movimiento en su política monetaria. Nagel del BCE advirtió que aún no es momento de relajar la política monetaria, mientras que el Bundesbank alertó sobre la necesidad de una reforma del freno de la deuda en Alemania.Asia continúa reflejando señales mixtas. Japón experimentó un repunte en la inflación y un aumento de los precios al productor, lo que refuerza las expectativas de que el Banco de Japón suba tasas en el corto plazo. En China, el Banco Popular de China indicó que implementará una política monetaria laxa para ajustar el crecimiento interno, mientras que la AIE ha indicado que el consumo de combustibles en el país ha alcanzado un punto de inflexión y podría haber superado su pico. El índice Hang Seng de China ha sido el indicador con mejor desempeño del mundo en el último mes, destacándose como uno de los mercados más resilientes a nivel global.El escenario geopolítico sigue desempeñando un papel crucial en los mercados. Trump ha iniciado conversaciones con Putin sobre un posible acuerdo de paz en Ucrania, lo que ha impulsado al euro ante la perspectiva de estabilidad en la región. La administración Trump ha reiterado su enfoque en imponer aranceles recíprocos y mantener una política comercial agresiva, lo que ha generado preocupaciones en Canadá y la Unión Europea sobre la estabilidad del sector del acero y aluminio. El Kremlin confirmó que Putin y Trump discutieron sobre el sector energético y mantienen contactos continuos con el equipo del expresidente estadounidense. Hamás ha asegurado que liberará a los rehenes según lo acordado en el alto el fuego de Gaza, mientras que Netanyahu ha negado los informes de Al Jazeera sobre nuevas negociaciones.El mercado energético también sigue siendo un foco de atención. La OPEP mantuvo su previsión de crecimiento de la demanda de petróleo en 2025 en 1,1 millones de barriles por día, ajustando su estimación anterior de 1,05 millones de bpd. La AIE, por su parte, destacó que los flujos de petróleo ruso siguen sin verse afectados por las últimas sanciones estadounidenses, lo que sugiere que la oferta global no se verá afectada de manera significativa en el corto plazo. En el sector de materias primas, el aluminio cayó por segundo día consecutivo tras el anuncio de nuevos aranceles por parte de EE.UU.En los mercados financieros, los operadores han ajustado sus expectativas y los inversores han reducido su exposición a activos de riesgo en previsión de una política monetaria más restrictiva en EE.UU. La subasta de deuda pública a 10 años reflejó un rendimiento del 4,632%, ligeramente por debajo del 4,680% anterior, lo que indica cierto optimismo respecto a la estabilidad en los mercados de bonos. El Índice de Miedo y Avaricia cayó a 43/100, indicando un sentimiento de mayor aversión al riesgo entre los inversores.En este contexto, los próximos meses serán clave para evaluar el impacto de la política monetaria de la Fed, la evolución de las tensiones comerciales y las negociaciones geopolíticas. Los mercados seguirán observando de cerca las decisiones de los bancos centrales, los movimientos en el comercio global y las respuestas de los gobiernos ante la creciente presión inflacionaria y la volatilidad en los precios de las materias primas. La estabilidad de los mercados dependerá en gran medida de la dirección de estas variables clave y de la capacidad de los actores económicos para adaptarse a un entorno global en constante cambio.Felipe Mendoza, Analista de mercados financieros ATFX LATAM

El peso mexicano con gran volatilidad

El peso mexicano continuó con fuerte volatilidad, operando en un rango entre 20.45 y 20.64, en un día marcado por las discusiones sobre aranceles y la relación entre Estados Unidos y México. Desde la mañana, Donald Trump generó expectativa con su publicación en Truth Social, afirmando: “Hoy es el gran día: los aranceles recíprocos.” Sin embargo, más tarde, un corresponsal de CNBC en Washington informó que los nuevos aranceles no entrarán en vigor de inmediato y que su aplicación podría retrasarse hasta el 1 de abril. Se aclaró que esta medida será un memorándum presidencial, no una orden ejecutiva, y que la USTR se encargará de definir los próximos pasos.

Trump finalmente confirmó nuevos aranceles en sectores clave y advirtió a los BRICS sobre posibles sanciones comerciales. Además, propuso a China y Rusia reducir su gasto militar, asegurando que Putin quiere la paz y que la guerra en Ucrania debe terminar. En cuanto a la economía, anticipó mayor creación de empleo, una posible alza de precios a corto plazo y una reducción en las tasas de interés. También criticó a Canadá y Taiwán, acusándolos de afectar la economía estadounidense, y reiteró que implementará medidas contra barreras comerciales y fraude.

En cuanto a datos económicos, se publicaron las Nuevas Peticiones de Subsidio por Desempleo en EE.UU., que fueron menores a lo esperado, y el Índice de Precios al Productor (IPP), con una lectura de 3,5%, por encima del 3,2% previsto. Desde México, no hubo publicaciones económicas relevantes, aunque se esperan datos importantes para el día viernes.

Comentario del analista:
El peso mexicano cerró la jornada con un avance del 0.17%, pero con una volatilidad significativa. Durante la mañana, el USDMXN superó los 20.64 tras los datos de EE.UU. y el anuncio arancelario de Trump, pero luego revirtió su movimiento, cayendo hasta 20.45 tras las aclaraciones sobre los plazos de aplicación de los aranceles, finalmente cerro sesión sobre los 20.43.

Trump mencionó brevemente a México al señalar que había discutido con el gobierno sobre el termino IVA como arancel, afirmando que este impuesto será considerado un arancel y que lo ve como una medida justa. Se espera que en las próximas horas o mañana Claudia Sheinbaum emita declaraciones sobre el tema, aunque por el momento, solo se ha pronunciado respecto a la denuncia contra Google, luego de que la compañía cambiara la denominación del Golfo de México a Golfo de América en sus mapas.

Felipe Mendoza, Analista de Mercados Financieros ATFX LATAM

La esencia de la velocidad en tu muñeca

Ciudad de México; 13 de febrero de 2025 – Seiko 5 Sports Honda Super Cub U.S. Edición Limitada. Creada en colaboración con Super Cub, la moto urbana y socia de Honda, esta emocionante Edición Limitada, disponible en una limitada producción controlada de 500 unidades con el número de serie grabado en cada fondo de caja, expresa la esencia de la moto mundialmente conocida.

La esfera, en una de las variantes de color más populares de Cub, rojo y beige claro, presenta un estilizado marcador a las 12 que representa el faro delantero, así como un calendario día/fecha, agujas y marcadores luminosos y un segundero negro. Otros detalles exclusivos incluyen un diseño de indicador de combustible en la corona y un bisel giratorio unidireccional rojo, así como una correa de nailon roja y beige claro que puede llevarse sobre la ropa al estilo motero.

Con una tecnología automática que usted controla con cada movimiento, este dinámico reloj está impulsado por un movimiento de 24 rubíes que late a una frecuencia de 21.600 vibraciones por hora, con una reserva de marcha de aproximadamente 41 horas y capacidad de carga manual, visible a través de un fondo de caja transparente y atornillado que muestra el logotipo Honda Super Cub. Fabricado en acero inoxidable, este excepcional diseño se presenta en un estuche de coleccionista de edición limitada. 10 bar, 100M Water Resistant

Salir de la versión móvil