| Wine & Dresagge: 26 y 27 de OctubreUn Fin de Semana Inolvidable de Vinos, Caballos y Cultura Este festival es el lugar perfecto para disfrutar en familia y con amigos de una experiencia única que combina la cultura del vino con el emocionante mundo ecuestre. Un Festival de Sabores y Emociones En Baco Fest 2024, los asistentes podrán disfrutar de más de 100 etiquetas de vinos de bodegas nacionales e internacionales, catas guiadas, exquisitos maridajes de charcutería, quesos gourmet y una selección de platillos de alta cocina. El evento también contará con un bazar artesanal, música en vivo con géneros como jazz, pisado de uvas y actividades para los más pequeños, incluyendo talleres y juegos. Además, podrán disfrutar de un desfile de modas de Pineda Covalín y un espectáculo único de catrinas. Wine & Dressage by Baco Fest: Una Fusión de Vino y Elegancia Ecuestre Este año, el Baco Fest se vuelve aún más especial con el evento Wine & Dressage, donde se celebrará la Final Internacional de Dressage CDI-W, un espectáculo ecuestre de primer nivel. Por primera vez en México, esta competencia será parte de la clasificación para la Copa del Mundo de Dressage 2025 en Suiza, reuniendo a los mejores jinetes y caballos del mundo. Un Recinto Único para un Evento Histórico El evento tendrá lugar en el Rancho St. Vincent, con un programa ecuestre que comenzará desde las 9:00 am hasta las 4:00 pm cada día, destacando lo mejor del dressage o doma clásica, una disciplina que combina arte y deporte en una impresionante exhibición de destreza y control. Entre las actividades más esperadas, se encuentran las competencias de categorías como CDI3, CDI1, CDIYH, CDIYR, CDIJ, y CDICh**, abarcando desde jinetes jóvenes hasta profesionales. Un panel de jueces internacionales de renombre evaluará las pruebas, incluyendo la participación de Mike Osinski (EE.UU.), Katrina Wuest (Alemania) y Magnus Ringmark (Suecia). Un Fin de Semana Imperdible Con entrada libre, Baco Fest 2024 es una oportunidad perfecta para disfrutar de un evento que mezcla lo mejor de la cultura vinícola y la tradición ecuestre. Para quienes deseen una experiencia completa, está disponible un kit de bienvenida que incluye una copa conmemorativa y cupones para 10 degustaciones de vino. El precio del kit es de $450, puedes adquirirlo en la página de Wine Not o el día del evento. Horarios del Evento: Festival de Vinos: 26 y 27 de octubre, de 11:00 am a 7:00 pmCompetencias Ecuestres: 9:00 am a 4:00 pm Ubicación: Rancho St. Vincent, San Agustín 25, 52040 Santa Cruz Chignahuapan, Estado de México. Compra tu kit y más información: Visita Wine & Dressage by Baco Fest para adquirir tu kit y asegurar tu lugar en este evento imperdible.¡No te lo pierdas! Disfruta de un fin de semana lleno de vino, música, cultura ecuestre, y mucho más, en un entorno único y festivo. Entrada LibreInstagram@Baco_Fest #BacoFesthttps://www.winenot.mx/event-details/wine-dressage-by-bacofest-26-y-27-de-octubre-2024 Para más información acerca de este festival por favor visita:www.winenot.mxhttps://www.instagram.com/Baco_Fest/https://www.facebook.com/winenotmexico/ |
3 recetas por menos de 70 pesos para almorzar con tu familia
Si recientemente te independizaste y ya no vives con tus papás, seguramente extrañas que te cuenten su día a día o las últimas noticias sobre tus tías; o simplemente quieres invitarlos a tu nuevo hogar para que lo conozcan y pasar un momento agradable como en los viejos tiempos, sobre todo ahora con el frío en donde un café no estará de más. De tu dinero, no te preocupes, pues con todos los cambios, es momento de ahorrar más que nunca. .
Mamá Lucha lo sabe y por ello, de brinda las opciones ideales, sabrosas y con los precios más bajos, para que los invites a tu casa; podrás cuidar tus gastos quincenales al ocupar sólo tu morralla para comprar todos los ingredientes. Así es, ahora con tus monedas podrás tener productos desde $5 y hasta $35 pesitos para surtir todo. 1. Nopales asados con chorizo. Ingredientes:4 nopales200 gr de chorizo Aurrera120 gramos de queso tipo manchego Aurrera 1 jitomate½ cebolla1 chile serranoSal y pimienta Grat Value al gusto
Preparación:Pon a cocer el chorizo en un sartén a fuego bajo con un poco de aceite. Mientras están listos, pica el jitomate, la cebolla y el chile en cubos pequeños para mezclarlos, luego agrégales sal y pimienta al gusto y aparta en un recipiente. Luego, en el mismo sartén donde cocinaste el chorizo, pon los nopales hasta que el color cambie. Una vez que pase, agrega un poco de chorizo a cada nopal y el queso a cada uno. Tapa para que el queso se derrita y ya que estén listos, sirve con un poco de la mezcla de jitomate. 2. Enfrijoladas. Ingredientes:½ kilo de tortillas de maíz 1 bolsa de frijoles refritos Great Value½ taza de aceite Aurrera200 gr de queso fresco Great Value200 ml de crema ácida Preparación:Pon a calentar el aceite en un sartén y fríe un poco las tortillas. Sácalas y absorbe el exceso de aceite con una servitoalla.
Por otro lado, calienta los frijoles y ya que estén listos, úntalos en las tortillas para luego agregar a cada una un poco de crema y queso. Finalmente, puedes acompañar con un poco de salsa verde o la que sea que tengas en tu refri. Esta opción es como las enfrijoladas tradicionales, pero fritas, lo que dará un sabor diferente que le encantará a tu familia. 3. Sándwich de huevo con espinacas. Ingredientes (para 4 personas):4 huevos AurreraPan de caja Great Value ½ cebolla1 jitomate1 chile serrano½ majojo de espinacas 1 cucharada de mantequilla Great Value Preparación:Para este sándwich, pon a tostar el pan en un sartén con la mantequilla a fuego bajo. Por otro lado, en otro sartén agrega los huevos batidos junto con el jitomate, la cebolla y el chile con sal y pimienta al gusto. Ya que estén casi listos, agrega las espinacas previamente picadas. Con la mezcla cocida, agrégala en los panes para formar un sándwich y pártelos por la mitad para mejorar tu presentación.
Ahora sí, a disfrutar. Todas estas recetas son posibles de hacer con los precios más bajos de Bodega Aurrera, gracias a los productos con precio Morralla que van desde los $5 y hasta los $35 pesitos, para que tengas el poder de ahorrar mucho más. Recuerda que puedes ir por ellos a sus más de 2,400 tiendas o en línea. Además, puedes registrar tu ticket de cada compra en el programa de Bodega Aurrera Beneficios para que accedas a promociones y descuentos exclusivos.
La F1ESTA es latinoamericana
Con el anuncio de Aston Martin, de que Felipe será el encargado de rodar el monoplaza del español Fernando Alonso en la primera sesión, el México GP tendrá a cuatro volantes del continente, haciendo de esta una auténtica F1ESTA latinoamericana. El piloto de 24 años de edad y campeón 2022 de Formula 2, correrá por vez primera en el año en el AMR24 y también en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Ese será el mismo caso del piloto titular de Williams, Franco Colapinto. El argentino de 21 años jamás ha rodado en Ciudad de México y cada ronda será de aprendizaje en búsqueda de sumar más puntos en su recortada temporada debut. Para Sergio Pérez, del Red Bull Racing, será su noveno Gran Premio en casa. Checo tiene dos terceros lugares (2021 y 2022) y es el único piloto mexicano en la historia en subir al podium en una carrera de Formula 1 en el Autodrómo Hermanos Rodríguez. Por su parte, el regiomontano, Pato O’Ward estará de vuelta en una sesión oficial con el equipo McLaren, con quienes ha realizado FP1 en Abu Dabi, pero lo hará por vez primera en casa, en un trazado en el cual obtuvo el triunfo en la FIA Formula 4 NACAM Championship, categoría que también competirá en el fin de semana de Gran Premio, como carrera soporte. Pato obtuvo tres podios en tres carreras de la F4 en el Hermanos Rodríguez, por lo que su experiencia podrá aportar información importante para que McLaren pelee por los títulos de constructores y pilotos. La Práctica Libre 1 del FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO presentado por Heineken, ahora conocida como la ‘F1ESTA Latinoamericana’, se disputará el viernes 25 de octubre en punto de las 12:30 horas. A partir de la PL2, si no hay eventualidades, quedarán en pista Colapinto y Pérez, ese mismo viernes a las 16:00. El sábado 26 se disputará la PL3 (11:30) y la Calificación (15:00), mientras que la carrera se disputará el domingo 27, en punto de las 14:00 horas tiempo local. Con estos cuatro representantes de la región, ¡todo está listo para que el Hermanos Rodríguez sea, más que nunca, una auténtica F1ESTA Latinoamericana! |
El Sabor Nunca Muere resplandece en Oaxaca para el Día de Muertos
Ciudad de México, 18 de octubre de 2024.- La Costeña® presentó su emotiva campaña de Día de Muertos, “El Sabor Nunca Muere”, en un evento lleno de tradición y mucho sabor en el estado de Oaxaca. Este año, la campaña destaca como un homenaje a la herencia culinaria que se transmite de generación en generación, con sus inconfundibles aromas, colores y sabores.
“El Sabor Nunca Muere” simboliza la comunión que mantenemos con nuestros seres queridos, sin importar el tiempo y el espacio. A través del sabor, estamos conectados por toda la eternidad. Para esta campaña en particular buscamos resaltar la importancia de preparar el camino para aquellos que, una vez al año, despiertan del sueño eterno para visitarnos y compartir con nosotros el significado profundo del Día de Muertos, todo esto por medio de los ingredientes y sabores que preservamos en nuestros productos” comentó Ana Belén Díez, Directora de Mercadotecnia de la marca.
En esta temporada, Oaxaca se viste de gala con sus calles adornadas de cempasúchil, altares coloridos y un ambiente lleno de misticismo y alegría. La belleza de Oaxaca durante el Día de Muertos es incomparable, ofreciendo un escenario perfecto para celebrar y honrar a nuestros seres queridos. De acuerdo con datos del estado, más de 84 mil turistas nacionales y extranjeros visitan el estado en esta temporada.
Durante el evento, directivos de marca, e invitados especiales disfrutaron de una celebración que capturó la esencia de esta festividad tan especial. Los asistentes pudieron experimentar de primera mano cómo el sabor y la tradición se entrelazan para mantener viva la memoria de nuestros antepasados de la mano de los reconocidos chefs mexicanos: “Pako” Cortés quién ha trabajado en los mejores restaurantes nacionales y qué se distingue por mezclar sabores del este de Europa, norte de Asia con toques mexicanos, el cuál es su último proyecto en el corazón de Oaxaca; y el chef Alejando Ruíz Romero quién es originario del estado y tiene sus restaurantes Casa Oaxaca, los cuales se caracterizan por su cocina tradicional, entre aromas, sabores y texturas inigualables de la gastronomía oaxaqueña.
La novena edición de El Sabor Nunca Muere ya se encuentra disponible en medios de comunicación tradicionales, digitales y redes sociales, todo esto con el objetivo de compartir y seguir manteniendo la tradición del Día de Muertos entre los consumidores y todas las familias mexicanas. Además, será la primera vez que la campaña traspase fronteras pues en esta ocasión habrá un spot en inglés para el mercado de Estados Unidos.
Para ver la campaña visita: https://www.youtube.com/watch?v=Zps0aMD4pY4
#ElSaborNuncaMuere
Las asociaciones de energía promueven el desarrollo de México
Ciudad de México, 18 de octubre de 2024.- Se llevó a cabo la edición número 14 del Congreso de Asociaciones de Energía, en el que líderes de la industria dialogaron sobre la importancia del trabajo conjunto para responder a las necesidades, retos y oportunidades que representa la energía del país, así como para lograr que el sector se mantenga como un sólido pilar de desarrollo. Durante dos días, las principales asociaciones mexicanas: de Energía (AME), de Empresas de Hidrocarburos (AMEXHI), de Gas Natural (AMGN), Energía Solar (ASOLMEX), de Eficiencia Energética (AMENEER), de Energía Eólica (AMDEE), de Hidrógeno (AMH2), de Comercializadores de Energía (ACE), de Empresas de Servicios Petroleros (AMESPAC), de Suministradores Calificados (AMSCA); así como Visión México Energía (VIME), dialogaron sobre la importancia del sector energético para el desarrollo de México, su impacto en la relocalización de las empresas, el potencial de los polos de desarrollo, así como la relevancia de trabajar de la mano con el gobierno federal en los proyectos que mejoren y aumenten la seguridad energética vital para el crecimiento del país. En la inauguración de este congreso se contó con la presencia de Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Asesor para el Desarrollo Regional y la Relocalización de Empresas del Gobierno de México, quien coincidió en que “la energía es necesaria para el desarrollo”; además de mencionar que para esta administración es importante el fortalecimiento de Pemex y CFE, lo cual no se hará en detrimento de la iniciativa privada, pues es fundamental trabajar en conjunto para resolver y proponer todo lo relacionado con el rubro de energía en México.
Reiteró la importancia de la certeza jurídica para las inversiones y la relevancia de trabajar por la transición y seguridad energéticas. Durante el panel de la industria de exploración y producción de hidrocarburos, se destacó la importancia de dar continuidad a las inversiones en el sector para mantener los beneficios generados de la industria en temas de empleo, inversiones (locales y nacionales), pago de impuestos y contraprestaciones, así como en fortalecer a la empresa del Estado mediante la aportación de tecnologías de punta y experiencia operativa. Se destacó la importancia de continuar con la exploración y producción de energéticos incluyendo los recursos no convencionalespara fortalecer la seguridad energética nacional, particularmente en la producción de gas natural. Por su parte, en el panel acerca de movilidad sustentable, se señaló, en materia de infraestructura y regulaciones, la necesidad de fortalecer las instalaciones de carga y establecer políticas públicas para facilitar la transición hacia la movilidad sostenible, de igual manera se hizo un llamado a explorar soluciones como la electrificación, el aumento en el uso de gas natural vehicular (GNV) y el hidrógeno, que lideran el cambio hacia una movilidad limpia. De igual manera al hablar de los “combustibles del futuro”, se enfatizó la importancia del hidrógeno verde, los biocombustibles y energía nuclear, como alternativas sustentables, con aplicaciones clave en sectores difíciles de descarbonizar, como el transporte pesado e industrial.
Sin embargo, su implementación masiva depende de la reducción de costos y la adaptación de la infraestructura existente.En el panel destinado al tema de infraestructura eléctrica, se comentó que la ampliación de la infraestructura de transmisión es el principal desafío para la transición energética en México, en los próximos cinco años, el país debe añadir 35 GW de capacidad de generación, lo que equivale a lo logrado en los últimos quince años. También se destacó la importancia de adoptar una visión regional, aprovechando el gas natural de Estados Unidos y Canadá, así como el potencial renovable de México para que Norteamérica lidere en generación eléctrica.
El nearshoring es una oportunidad clave, pero requiere de la participación privada y políticas claras para impulsar la transición energética.Al hablar del gas natural como futuro de la transición y desarrollo de México, se hizo énfasis en que este hidrocarburo es clave para la seguridad energética. La inversión y desarrollo de infraestructura de gas natural en el sur-sureste ofrece a la región elevar las oportunidades para atraer inversiones, fomentar otras cadenas productivas y por consiguiente generar empleos, fomentando la prosperidad y el crecimiento económico para reducir las desigualdades sociales. Este energético es más económico y eficiente que los combustibles fósiles convencionales, razón por la que ofrece una alta competitividad en sectores clave como la manufactura, el transporte y la generación de energía, por lo que lo hace vital para la transición energética de nuestro país.Al abordar los “Retos del Mercado Eléctrico”, se conversó sobre la evolución del mercado eléctrico mayorista desde su introducción hace 8 años, y los retos que se enfrentan actualmente para suministrar de forma confiable y económica una demanda eléctrica que crece a un ritmo acelerado al incrementarse el consumo de la población y recibirse nuevas inversiones en el país, mientras se impulsa la transición hacia fuentes de generación renovables y de bajas emisiones.
Entre otros temas, se destacaron diversos mecanismos que pueden implementar los generadores y los usuarios calificados para dar flexibilidad al sistema eléctrico, elementos para la planeación del desarrollo de infraestructura de generación y transmisión, y el diseño de soluciones para ofrecer un mayor acceso a la energía renovable variable manteniendo la confiabilidad del sistema eléctrico, En el panel, “transición energética”, se abordaron tecnología, mercados, regulaciones y sostenibilidad como pilares necesarios para una transición energética eficiente en México, para establecer una ruta nacional que garantice una transición energética ordenada, alineada con las metas internacionales de cero emisiones, pues es vital facilitar acuerdos y colaboraciones internacionales que aceleren el intercambio de tecnologías y conocimientos necesarios para la transición energética.Las asociaciones coincidieron en que la eficiencia energética es el primer combustible de la transición, fundamental para optimizar recursos, reducir emisiones y asegurar un desarrollo sostenible en el sector energético. Asimismo, se requiere un trabajo conjunto del gobierno, iniciativa privada y sector social para agilizar y facilitar la construcción de infraestructura que garantice la seguridad energética del país, genere más empleo y detone el desarrollo económico de zonas que aún presentan rezago, así como ofrecer las condiciones adecuadas para la inversión y la relocalización de las empresas.
El crecimiento de la población y una economía en movimiento, impulsarán el consumo de energía en México en el corto y mediano plazo. Y, al ser México un país impulsado por la manufactura que aporta el 89% de las exportaciones del país, la demanda energética aumentará, con particular énfasis en el gas natural.
El agua como inspiración: Un escaparate que pinta historias
Ciudad de México, a 17 de octubre de 2024.- Moen, la marca de grifería número uno en Norteamérica, presentó un escaparate artístico y único que celebra la profunda conexión entre el agua y el diseño. Creado en colaboración con la artista abstracta mexicana Mónica Esquivel, esta obra es una oda a la relación que existe entre el diseño, la innovación y la importancia del agua en nuestras vidas.
Inspirado por la pregunta provocadora de Moen: “El agua diseña nuestra vida, ¿quién diseña para el agua?”, la artista ha creado una obra que captura la esencia transformadora del agua. A través de una paleta de colores otoñales vibrantes y formas ondulantes que evocan nubes, compuestas por más de mil pinceles, el escaparate celebra el ciclo natural del agua y su papel en la creación de nuestro entorno.
“En este escaparate, he querido capturar esa magia transformadora del agua. Las ‘nubes’ no solo son formas abstractas, sino una representación de cómo el agua, al caer sobre nuestra tierra, la pinta de colores según las estaciones”, comenta Mónica Esquivel, artista abstracta. “Esta colaboración con Moen me ha permitido expresar a través de mi arte, el profundo respeto por la naturaleza.”
El otoño está comenzando y los tonos cálidos de rojos, naranjas y magenta acentúan la nueva línea Berat de Moen, con su acabado “oro bronce”, que se integra a la perfección en esta obra de arte, hecha escaparate, fusionando la estética natural con la innovación, tecnología y diseño característicos de Moen. Cada producto Moen exhibido, representa un punto de contacto cotidiano con el agua, recordándonos la importancia de este recurso esencial en nuestras vidas, así como el diseño que la contiene en los espacios del hogar.
“Moen tiene un compromiso con el diseño, la innovación y la tecnología alrededor del agua, donde trabajamos por tener los productos que enmarcan cada espacio y al mismo tiempo cuidamos de este vital líquido. En esta colaboración, queremos resaltar los valores de la marca inmersos en una obra de arte que nos lleva a pensar en la importancia del agua en nuestra vida diaria, en la cual siempre hay diseño.” señaló May Ann Nadonga, directora de mercadotecnia y producto de Moen Latin América.
En el evento se realizó la develación del escaparate con la presencia del vicepresidente y director general de Moen Latin América, Antonio Ramos, May Ann Nadonga, directora de mercadotecnia y producto de Moen Latin América, Mónica Esquivel, artista abstracta y el equipo de Moen México.
Este primer escaparate presentado por Moen, representa la unión entre una marca líder en diseño y el talento creativo mexicano, que ayuda a transmitir la importancia del agua y como le da color a nuestras vidas.
El diseño contenido en el escaparate con tonalidades otoñales, realza la nueva línea Berat en su acabado oro bronce, gracias a la extensión de tela que viene desde el fondo y cubre “la tierra” que adquiere los tintes provenientes de las nubes, que pintan todo el entorno y resaltan la belleza de cada pieza.
La línea Berat de Moen, está compuesta de productos para baño como regaderas, llaves para lavabo y accesorios, en un estilo moderno y elegante, con líneas rectas y una curva de 90° en llaves que hace que luzcan en cualquier espacio, sumado a la combinación perfecta de accesorios para baño que complementa todo el entorno. Esta colección tiene uno de los acabados que denota elegancia por sí mismo, siendo una línea ideal para cualquier estilo de baño.
Este viernes 18 la cantante mexicana, Majo Cornejo presenta su tema “LA CALACA”
Majo Cornejo presenta “La Calaca”, una emotiva celebración del Día de Muertos.Fecha de lanzamiento: 18 de octubre de 2024Disponible en todas las plataformas digitalesCon motivo del Día de Muertos, Majo Cornejo, la primera cantante mexicana en Cirque du Soleil, lanza su nuevo sencillo, “La Calaca”, una reinterpretación de la icónica canción de Amparo Ochoa.
Bajo la producción del ganador del Latin Grammy, Iván Barrera, este homenaje a la tradición mexicana estará disponible en todas las plataformas digitales a partir del 18 de octubre, ofreciendo un tributo vibrante y conmovedor a aquellos que ya no están con nosotros, con el estilo único que solo un mexicano puede expresar.
La producción, reinventada con un toque de regional mexicano y folklor, cuenta con la colaboración del tubista Juan David Pavas Pavas, cuyo sonido aporta una nueva dimensión al clásico tema. Barrera ha logrado fusionar lo tradicional con un enfoque refrescante, creando una pieza que honra la esencia de la canción original mientras añade una vibrante energía contemporánea.“La Calaca” es más que una canción; es una celebración de la vida y la muerte, un homenaje a aquellos que ya no están con nosotros, expresado con la calidez y el respeto que solo un mexicano puede ofrecer.
En este Día de Muertos, Majo Cornejo transporta a su audiencia a un viaje emocional y visual que captura la esencia de esta festividad.El video musical, dirigido por el reconocido director brasileño Beto Freitas, cuenta con la participación estelar del artista francés Iván Do Duc, conocido por su impresionante habilidad en la bicicleta acrobática. En una narrativa simbólica, Majo Cornejo encarna la vida y Do Duc a la muerte, representando una vibrante y humorística lucha entre ambos. Inspirado por la obra del célebre José Guadalupe Posada, el video rinde homenaje a la emblemática Catrina, dibujando a la muerte de una forma chusca y llena de color mientras recorre la vida en bicicleta.
Filmado en dos locaciones espectaculares, el Botanic Gardens and Parks y la joyería Plata Bonita en Perth, Australia, el video refleja un intercambio cultural único entre México y Australia, capturando la majestuosidad de la flora australiana en contraste con las profundas tradiciones mexicanas.“La Calaca” promete ser una celebración visual y emocional, que no solo encantará a los fans de Majo Cornejo, sino también a todos aquellos que buscan reconectar con las raíces del Día de Muertos y conmemorar a los seres queridos que ya no están entre nosotros.Fotos:https://we.tl/t-cH7ExCezRW
Duran Duran reversiona el tema Evil Woman de ELO
NORTH AMERICAN TOUR DATES10/21 – PPL Center – Allentown, PA10/23 – Turning Stone Resort Casino – Verona, NY10/25 – Mohegan Sun Arena – Uncasville, CT10/26 – Borgata Event Center – Atlantic City, NJ10/28 – CFG Bank Arena – Baltimore, MD10/31 – Madison Square Garden – New York, NY **HALLOWEEEN DANSE MACABRE PARTY**11/02 – SNHU Arena – Manchester, NHAhora que se acercan los conciertos en Norteamérica y el lanzamiento de su recién anunciado álbum DANSE MACABRE – DE LUXE, Duran Duran ha desvelado una de sus nuevas canciones extra: una versión del clásico de la ELO “Evil Woman”, que ya está a la venta en BMG/Tape Modern.
En ella, Duran Duran añade su característico toque disco al original de la ELO con la adición de enérgicas cuerdas, sintetizadores, la guitarra de Dom Brown, guitarrista de Duran Duran durante muchos años, y la inconfundible voz de Simon Le Bon. Escuchar AQUI. Mira el lyric video oficial de ‘Evil Woman’ AQUÍ.Duran Duran también ha anunciado una breve gira por la costa este de Norteamérica, que comenzará el 21 de octubre y llevará al legendario y galardonado cuarteto a Pensilvania, Nueva York, Connecticut, Nueva Jersey, Maryland y Nuevo Hampshire.
Para más información y entradas, visite https://duranduran.com/tour/El 31 de octubre, Duran Duran convocará a todos los entusiastas de Halloween para celebrar la Noche de Todos los Santos por todo lo alto en el legendario Madison Square Garden de Nueva York. Se trata de una tradición anual muy esperada, que será captada este año en un rodaje multicámara que se estrenará más adelante. Además, Xerjoff, la marca italiana líder en perfumería de lujo, se ha asociado con la banda para convertirse en el perfumista oficial de DANSE MACABRE en el Madison Square Garden.Un año después del lanzamiento de su célebre álbum DANSE MACABRE, la renovada versión Deluxe saldrá a la venta en formato digital el 11 de octubre, mientras que la versión en CD se publicará el 25 de octubre a través de Tape Modern bajo licencia exclusiva de BMG. Incluye tres nuevos temas extra: ‘Evil Woman”, “New Moon (Dark Phase)”, con Andy Taylor, y un nuevo instrumental titulado “Masque of the Pink Death”.
Justo a tiempo para Halloween, DANSE MACABRE – DE LUXE también presenta la colección original de 13 canciones, incluyendo inquietantes versiones de ‘Bury A Friend’ de Billie Eilish, ‘Psycho Killer’ de Talking Heads con Victoria De Angelis, ‘Paint It Black’ de The Rolling Stones y ‘Ghost Town’ de The Specials, además de nuevas versiones de clásicos de Duran Duran de su propio catálogo. Entre los artistas invitados figuran el productor, guitarrista y compositor Nile Rodgers, Victoria De Angelis de Måneskin, y los antiguos miembros de la banda Duran Duran Andy Taylor y Warren Cuccurullo.
Exquisitamente empaquetado, el disco presenta imágenes adaptadas de una colección de auténticas fotos vintage de sesiones de espiritismo que el miembro de la banda Nick Rhodes consiguió en una subasta. Reservar/guardar DANSE MACABRE – DE LUXE AQUILa edición limitada en vinilo de DANSE MACABRE – DE LUXE incluye 3 LPs que incluyen la edición original de Danse Macabre en 2LP con 13 temas y un LP extra con 7 temas nuevos, cuatro de los cuales no están disponibles en ningún otro formato. La caja, inspirada en Halloween, incluye un tablero de espíritus, una plancheta metálica, cartas de tarot personalizadas, 4 grabados y un libreto. La caja estará disponible en DTC a partir del 25 de octubre y en las tiendas de EE.UU. y Canadá a partir del 6 de diciembre.
Reservar/guardar DANSE MACABRE – DE LUXE Box Set AQUI Sobre el nuevo lanzamiento, Nick Rhodes dice: “Cuando publicamos nuestro proyecto Danse Macabre el año pasado, nació de una decisión espontánea de grabar un disco que celebrara la locura y la alegría de Halloween. Al hacerlo, destapamos una caja inesperada de curiosidad y creatividad, que nos llevó a reimaginar algunas de nuestras canciones más antiguas, grabar versiones de algunas de nuestras favoritas y escribir varias piezas nuevas.Este año, la inspiración seguía de algún modo latente, y me encantó la idea de ampliar la colección, porque podíamos… ¿Por qué no añadir algunas de las canciones que consideramos inicialmente ahora que nos podíamos permitir el lujo de disponer de un poco más de tiempo?
Este pensamiento dio como resultado otra canción nueva, una versión del clásico de la ELO, Evil Woman, y un remake de New Moon on Monday.La caja de vinilos Danse Macabre De Luxe también incluye varios temas adicionales que la hacen aún más especial. De alguna manera, ¡esto parece justicia para los coleccionistas de vinilos!”.La versión original de Danse Macabre, el 16º álbum de estudio de Duran Duran, también está disponible para escuchar o comprar ahora AQUÍ
Llega a México la nueva Shark Detect Pro: Un avance en tecnología para la limpieza inteligente
Ciudad de México, 17 de octubre de 2024 – Shark, líder en innovación y tecnología de productos de limpieza para el hogar, se enorgullece en anunciar el lanzamiento de Shark Detect Pro, la única aspiradora inalámbrica ultraligera de limpieza profunda que se adapta a cada desorden y se vacía automáticamente.Como parte de sus innovaciones, la nueva Shark Detect Pro redefine los estándares de limpieza por medio de una suite de tecnologías avanzadas que detectan la suciedad no visible, aumentando automáticamente la potencia de succión en áreas clave como esquinas y bordes.
Además, se adapta a distintos tipos de suelos e ilumina automáticamente las zonas de baja visibilidad, asegurando una limpieza más profunda y eficiente.Shark Detect Pro se caracteriza por ser un 30% más ligera que las líneas anteriores, facilitando su manejo y transporte en el hogar. Con su nueva pantalla LED, los usuarios pueden visualizar en tiempo real la detección de suciedad gracias a sus anillos de colores, lo que permite monitorear fácilmente el rendimiento de limpieza. Además, esta aspiradora incorpora una base sin bolsa y de auto vaciado que puede almacenar hasta 30 días de suciedad y escombros, reduciendo la exposición al polvo fino y asegurando una succión constante y potente.
Equipado con filtración HEPA, Shark Detect Pro captura el 99.97% de polvo y alérgenos, garantizando un ambiente más saludable y evitando que estas partículas se liberen nuevamente en el aire. Su innovador sistema QuadClean ofrece una limpieza profunda en todas las superficies sin necesidad de cambiar accesorios, mientras que su batería extraíble permite hasta 60 minutos de autonomía, brindando una flexibilidad sin precedentes para el cuidado del hogar.
“Con Shark Detect Pro seguimos construyendo nuestro propósito de facilitar y mejorar la calidad de vida en el hogar mediante la tecnología. En Shark, creemos que la limpieza debe ser eficiente y gratificante, por lo que con este lanzamiento nos permite ofrecer una solución innovadora que no solo resuelve los desafíos diarios, sino que también transforma la experiencia de limpieza en una tarea más sencilla, segura y sofisticada“ expresó Laiza Martínez Cisneros, Directora de Marketing para SharkNinja México.
Es así como Shark reafirma su liderazgo en la innovación y tecnología a través de sus productos comprometidos con transformar la experiencia de limpieza en casa, diseñados para facilitar las actividades diarias, mejorando la calidad de vida de las personas. Shark Detect Pro estará disponible a partir de inicios del mes de noviembre en tiendas departamentales y plataformas en línea. Para más información, visita: www.sharkmexico.mx
Carlos Sadness llevo sensibilidad a el Auditorio Nacional
La noche de ayer, el Auditorio Nacional vibró con la energía y la sensibilidad única de Carlos Sadness.
Desde el primer acorde, el público fue transportado a un universo donde los colores, los sonidos y las emociones se entrelazaban de manera sublime. Con un setlist que recorrió gran parte de su carrera, el artista catalán logró conectar profundamente con los asistentes, que no dejaron de corear ni un solo verso.
El concierto comenzó con fuerza: Bigbang se fusionó con Halepoppa y Perren, desatando una ovación inmediata. La atmósfera se volvió íntima con Choconata y Todo estaba bien, canciones que resonaban en cada rincón del auditorio.
A lo largo del concierto, el público fue testigo de colaboraciones especiales: Paloma se unió a Sadness en Miss Honolulu, aportando frescura y delicadeza a la interpretación, mientras que Rafa lo acompañó en El día te volviste, haciendo que el escenario brillara aún más. Un grupo de mariachis subió al escenario para tocar junto a Sadness, demostrando su aprecio por la cultura mexicana y desatando una nueva ola de entusiasmo entre los asistentes.
Este momento marcó un punto culminante en la noche, fusionando su sonido indie-pop con las raíces de la música tradicional mexicana.El segundo set no fue menos impactante. Pompeia y Días impares (junto a Melissa) añadieron un aire nostálgico pero vibrante. La dulzura de Morrita linda, también interpretada con Melissa, provocó sonrisas y aplausos, mientras que Vibramos y Adiós a los dinosaurios hicieron saltar y bailar a todos.
El cierre de esta fase con Monteperdido dejó al público con el corazón latiendo a mil por hora.Aunque parecía que todo había terminado, los gritos de “¡otra, otra!” trajeron de vuelta a Carlos Sadness para un encore inolvidable. Con Aloha, Feliz feliz y Te quiero un poco, la energía alcanzó su punto máximo. Finalmente, Electricidad cerró el espectáculo de forma épica, con el público cantando al unísono bajo una lluvia de luces que iluminaban el auditorio como estrellas en una noche clara.
