Nueva temporada de My Dress-Up Darling y Rent-a-Girlfriend llegan a Crunchyroll y nuestro corazón otaku está explotando de emoción💥

Crunchyroll invocó una lluvia de hype en su panel del Thunder Stage by Cinemex y fue como si un millón de waifus gritaran de emoción al mismo tiempo.💫🧨Confirmaron lo que muchos veníamos soñando ¡My Dress-Up Darling regresa con Temporada 2! Sí, Marin vuelve con todo su poder cosplayero y Wakana con su corazón de artesano tímido.😳🪡✨ El tío Crunchy también reveló que Rent-a-Girlfriend temporada 4, vuelve con Kazuya, Chizuru, y los triangulazos que nos tienen atrapados desde la primer entrega. 💔💞Ambas joyas llegan en julio, y sí, serán exclusivas de Crunchyroll. Gritamos, lloramos y agradecimos por tan increíbles noticias. Fue glorioso. 🧡✨

Aniplex llega a LATAM y hace un total takeover del Thunder Stage by Cinemex💫⚔️

👊🏻💢¡Boom! El Thunder Stage by Cinemex acaba de volverse una locura nivel Hashira con el panel de Aniplex en CCXPMX25. Y como si eso no fuera suficiente para romper el internet, también se anunciaron los doblajes al español de verdaderas joyas del anime: Your Lie in April (ve comprando pañuelos), Fate/Zero (sí, por fin entenderemos todo sin subtítulos), Puella Magi Madoka Magica (nunca confíes en peluches adorables) y Tengen Toppa Gurren Lagann (¡quítate los lentes porque ESTO va a perforar los cielos!). También se adelantó que Demon Slayer estará muy pronto en televisión abierta.🙌🏻🇯🇵Pero guarda chakra, energía espiritual o lo que uses para no desmayarte, porque este domingo se viene el Panel Especial de Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba con Natsuki Hanae, la voz de Tanjiro Kamado, en persona. Prepárate para escuchar su “Hinokami Kagura” en vivo y gritar como si hubieras invocado a tu Stand favorito. Esto no es una simulación, estamos viviendo el crossover que soñamos desde que veíamos anime en Canal 5. 📺💖

Xolo Maridueña, el primer superhéroe latino, hizo explotar el Thunder Stage by Cinemex

El mismísimo Jaime Reyes de Blue Beetle 🪲 y nuestro querido Miguel de Cobra Kai 🥋 se apoderó del escenario con una energía brutal.

Con carisma de otro planeta, Xolo nos llevó por un viaje geek lleno de anécdotas, risas y fan service del bueno.

Xolo soltó grandes secretos y hasta se aventó un adelanto que dejó a todos gritando ¡¿eso fue un spoiler?! 😱

Fue un panel ÉPICO, que sacudió el Thunder Stage by Cinemex 💥 

Pantallas sin culpa: Lingokids demuestra que la tecnología puede ser educativa y segura

El 74% de los padres experimenta culpa al permitir el uso de pantallas: Lingokids.En México, el 79.7% de los niños entre 6 y 11 años utiliza algún dispositivo conectado a internet: INEGI.Ciudad de México, mayo 2025. Lingokids, la app interactiva educativa para niños de 2 a 8 años, ha lanzado recientemente una campaña que pone sobre la mesa una preocupación común entre madres y padres: la culpa asociada al uso de pantallas en la infancia. Bajo el título “The Trial by Lingokids”, esta iniciativa abre el debate sobre cómo la tecnología, bien utilizada, puede convertirse en una aliada para el desarrollo infantil, al tiempo que reconoce el peso emocional que sienten quienes cuidan de los más pequeños.

La campaña, desarrollada junto a Piel Creative Studio, se centra en un experimento social real en el que participaron once padres de familia; quienes, sin saberlo, fueron invitados a un “juicio” en el que compartieron de manera espontánea sus emociones y dudas respecto al tiempo que sus hijos pasan frente a dispositivos electrónicos.Es importante considerar que en México, el último reporte del INEGI publicado en mayo de 2025 señala que la digitalización en la infancia sigue en aumento; el 79.7% de los niños entre 6 y 11 años utiliza algún dispositivo conectado a internet, principalmente para actividades educativas y de entretenimiento. Esta tendencia resalta la importancia de contar con herramientas seguras y de calidad que acompañen el desarrollo de los peques.

Según datos recogidos por Lingokids, el 74% de los padres experimenta culpa al permitir el uso de pantallas, aunque menos del 10% habla abiertamente sobre este tema con otras personas. Además, el 77% siente que es juzgado por otros y uno de cada cuatro afirma que ese juicio afecta su bienestar mental.Como parte de la campaña, Lingokids también desplegó una acción en Times Square, donde invitó al público a votar si considera “culpables o no culpables” a los padres que permiten el uso de pantallas. Miles de personas participaron en esta encuesta, lo que demuestra el interés y la relevancia del tema.

“La tecnología no es el enemigo, y no todo el tiempo de pantalla es igual”, afirma Mikael Journo, CMO de Lingokids. “El reto está en transformar el tiempo frente a la pantalla en una experiencia significativa y positiva para el desarrollo de los niños”.Lingokids se ha consolidado como una de las aplicaciones educativas más descargadas del mundo, con más de 165 millones de instalaciones, 11 millones de estas en México. Su propuesta se basa en el aprendizaje a través del juego a través de su metodología PlaylearningTM, con más de 3,000 actividades diseñadas para niños de 2 a 8 años. La app ha sido reconocida con cerca de 30 premios internacionales y cuenta con colaboraciones de prestigio, como la NASA y Oxford University Press. Además, su certificación kidSAFE garantiza un entorno seguro y libre de anuncios.

“La resolución en The Trial by Lingokids subraya que los padres son más que suficientes para sus hijos tal como son, y está bien tomar un respiro usando la tecnología, siempre que sea segura, educativa y utilizada con moderación”, señala la reconocida pediatra y divulgadora Dra. Mona en el comunicado oficial.Una de las características más valoradas de Lingokids es su enfoque en la seguridad y el bienestar infantil. La app ha sido desarrollada en colaboración con especialistas en educación y psicología, y ofrece un entorno 100% libre de publicidad. Esto permite a los cuidadores puedan confiar en que los infantes están interactuando con contenidos apropiados y supervisados, lo que reduce la preocupación por los riesgos asociados al uso de pantallas.

La campaña “The Trial” ha llamado la atención por su formato innovador y por la honestidad de los testimonios recogidos. El spot principal, de seis minutos, muestra a los padres enfrentando sus propios sentimientos de culpa y llegando a la conclusión de que el verdadero reto es elegir contenidos que sean enriquecedores y seguros, en vez de eliminar el uso de pantallas.Facebook: @LingokidsInstagram: @lingokids_esTwitter: @lingokidsYouTube: @LingokidsSobre LingokidsLingokids es la app de aprendizaje infantil en inglés para niños de 2 a 8 años ganadora del Premio a Mejor App Educativa en 2024 y 2025 por los Mom’s Choice Awards en su categoría Oro. Desarrolló un método único de enseñanza, llamado Playlearning™️: más de 3000 actividades interactivas para aprender inglés y desarrollar habilidades académicas y socioemocionales mientras juegan y se divierten.

Más de 160 millones de familias de todo el mundo confían en Lingokids como la herramienta ideal de aprendizaje en casa. La compañía colabora con ONG´s como UNICEF, Cruz Roja, ACNUR, Save the Children, Fundación Pies Descalzos de Colombia (impulsada por Shakira) y Fundación Queen Rania de Jordania, para acabar con las barreras del lenguaje y promover igualdad de oportunidades para todos los infantes.

¡Ya comenzó Sundance Film Festival: CDMX 2025 en Cinépolis!

Ciudad de México, 30 mayo de 2025– Cinépolis, la empresa líder en exhibición cinematográfica en México y América Latina, y el Instituto Sundance, la organización sin fines de lucro detrás del famoso Sundance Film Festival, cuyo trabajo está dedicado al descubrimiento y desarrollo de artistas independientes y audiencias durante todo el año, inauguraron Sundance Film Festival CDMX 2025, con una conferencia de prensa y función de apertura en las que participaron Eugene Hernández, director de Sundance Film Festival y Programación Pública, Alejandro Ramírez, director general de Cinépolis; Miguel Rivera, vicepresidente de Programación Global y Contenido en Cinépolis; así como algunos de los cineastas de las películas seleccionadas para esta segunda edición e invitados especiales.

“Una de las razones por las que nos emocionaba tanto traer de nuevo este festival a la Ciudad de México es ofrecer la oportunidad de compartir películas del último año con personas que aspiran a ser cineastas o ya están en ese camino. Poder ver una película en pantalla grande, y, además, dialogar con quienes la crearon, puede ser un momento decisivo para alguien que busca su lugar en esta industria.” Comentó Eugene Hernández, director del Sundance Film Festival y Programación Pública. Lo fue para mí la primera vez que fui a Sundance Film Festival, en 1993. Escuchar a los artistas detrás de las historias me inspiró profundamente. Y eso es justo lo que esperamos detonar aquí: conexiones, conversaciones y quizá, los primeros pasos de nuevas carreras. También queremos conocer su trabajo en el futuro y, por qué no, considerarlo para el festival.”

La conferencia inaugural presentó todos los detalles sobre las funciones con sesiones de Q&A, que serán moderadas por programadores del Sundance Film Festival, y los dos paneles que se llevarán a cabo; además de las proyecciones de los 15 largometrajes y el Programa de Cortos, compuesto por 5 cortos. Los talentosos cineastas que viajan a la Ciudad de México para el Sundance Film Festival: CDMX 2025 incluyen a: Isabel Castro (Selena y Los Dinos), Ivana Shekutkoska (DJ Ahmet), Violet Du Feng (The Dating Game), Gianluca Matarrese (GEN_), Alex Russell (Lurker), David Borenstein (Mr. Nobody Against Putin), Peter Worsley (One to One: John & Yoko), Carmen Emmi (Plainclothes), Lindsay Utz (Prime Minister), Laura Casabé (The Virgin of the Quarry Lake), Michael Shanks (Together), y James Sweeney (Twinless). Del Programa de Cortos, el festival contará con la presencia de: Gerardo Coello Escalante y Amandine Thomas (SUSANA), Jazmin Garcia (Trokas Duras), Loren Waters (Tiger).

A más de cinco años que surgió la idea de una extensión el Sundance Film Festival en México y ya con la experiencia de una primera edición en 2024, hoy, nuevamente, podremos disfrutar del cine independiente, del alma creativa de la industria cinematográfica, de un cine que nos desafía, nos inspira.” Comentó Alejandro Ramírez, director general de Cinépolis. Estamos seguros de que el Sundance Film Festival CDMX 2025 será nuevamente un espacio de encuentro para la comunidad cinematográfica mexicana, desde jóvenes aspirantes a cineastas, hasta directores consagrados.

La función inaugural del Sundance Film Festival CDMX 2025 fue el documental Prime Minister, dirigido por Lindsay Utz (quien presentó su película durante la inauguración) y Michelle Walshe, ganador del Audience Award: World Cinema Documentary en el Sundance Film Festival 2025; un retrato íntimo y poderoso de Jacinda Ardern, ex primera ministra de Nueva Zelanda, que explora su estilo de liderazgo basado en la empatía, su ascenso inesperado al poder y los desafíos históricos que atravesó al mando de su país. También, se contó con la participación de Claudia Curiel de Icaza, Secretaria de Cultura del Gobierno de México, y Amy Redford, actriz, directora y miembro del Consejo Directivo del Instituto Sundance. Así como con la presencia de Daniela Alatorre, directora general del IMCINE y Roxana Alejo, jefa de oficina de la dirección general del IMCINE.

Durante el festival, se llevarán a cabo 29 sesiones de Q&A, todas en Cinépolis Diana, con la participación de los y las cineastas de los largometrajes y cortometrajes presentados en esta edición. Entre los títulos con sesiones de preguntas y respuestas se encuentran: PlainclothesLurkerGEN_Prime MinisterDJ AhmetSelena y Los DinosMr. Nobody Against PutinLa Ley de Herodes (función especial), 2000 Meters to AndriivkaTwinlessTogetherThe Dating GameOne to One: John & YokoThe Virgin of the Quarry Lake, y el Programa de Cortometrajes Mexicanos. 

Los cuatro paneles gratuitos, que tendrán lugar del 31 de mayo al 1 de junio en Cinépolis Diana, son presentados por MUBI y serán un espacio para conversaciones enriquecedoras con cineastas invitados, permitiendo al público aprender más sobre su proceso creativo y su experiencia en la industria cinematográfica.

Para más detalles sobre los paneles y todas las sesiones de Q&A, los horarios y participantes en las sesiones, visita www.cinepolis.com/sundance-cdmx, o consulta la App de Cinépolis. Para adquirir boletos de acceso a los paneles gratuitos, es necesario acudir a la taquilla de Cinépolis Diana, el mismo día del panel al que se desea asistir. Debido a la alta demanda y disponibilidad, el acceso estará limitado a 2 boletos por persona.

A más de cinco años que surgió la idea de una extensión el Sundance Film Festival en México y ya con la experiencia de una primera edición en 2024, hoy, nuevamente, podremos disfrutar del cine independiente, del alma creativa de la industria cinematográfica, de un cine que nos desafía, nos inspira.” Comentó Alejandro Ramírez, director general de Cinépolis. Estamos seguros de que el Sundance Film Festival CDMX 2025 será nuevamente un espacio de encuentro para la comunidad cinematográfica mexicana, desde jóvenes aspirantes a cineastas, hasta directores consagrados.

Compra tus boletos para el Sundance Film Festival CDMX 2025 a través del sitio web oficial de Cinépolis www.cinepolis.com/sundance-cdmx, su App, o en las taquillas de los complejos para sus respectivas proyecciones y actividades. Los boletos tendrán un precio de $100 MXN para funciones tradicionales y $210 MXN para funciones en salas VIP; adicionalmente, se contará con un cinebono que podrá adquirirse y redimirse únicamente en la taquilla de Cinépolis Diana, con un costo de $400 MXN, válido por cinco entradas para funciones tradicionales del festival y brindará acceso a la fila de último minuto en esta sede.

Aquí podrás encontrar el programa completo seleccionado por el equipo de programación de Sundance Film Festival.

Descubre algunas de las voces que están transformando el cine en el Sundance Film Festival: CDMX 2025.

Dos años de la MEXDC impulsando la infraestructura digital de México con liderazgo y alianzas estratégicas

La Asociación Mexicana de Data Centers se ha enfocado en establecer un mapa de ruta para atender las necesidades y desafíos del sector de Centros de Datos en México

29 de mayo de 2025, CDMX. La Asociación Mexicana de Data Centers (MEXDC) celebra su segundo aniversario liderando los intereses de más de 126 empresas ligadas a la Industria de Centros de Datos, un sector económico que cada día toma más relevancia en el crecimiento y desarrollo de México.

Durante el último año, la MEXDC se ha enfocado en establecer un mapa de ruta que sirva de base para atender las necesidades y desafíos que enfrenta el sector de Centros de Datos a través de las acciones estratégicas de las Comisiones de Talento, Energía, Sustentabilidad, Normatividad y Conectividad.

Amet Novillo, presidente de la MEXDC, explicó que como primer logro es importante resaltar que ya somos más de 126 empresas que abarcan operadores y administradores de Centros de Datos, proveedores de servicios digitales, sistemas eléctricos, diseño y construcción, equipos de enfriamiento, certificadores de normas, integradores, instaladores de fibra, generadores de energía y en sí todo el ecosistema que arropa los centros de datos.

“Todos en la MEXDC trabajamos por el mismo objetivo que es el crecimiento integral del mercado, el desarrollo tecnológico y el liderazgo de México en materia de infraestructura digital. El hecho de que cada mes más empresas quieran ser parte de la Asociación es una señal palpable que avala nuestro esfuerzo y la confianza de las organizaciones en la fuerza que hoy tiene la Asociación en beneficio de todos los jugadores en el país”, subrayó Amet Novillo.

Adriana Rivera, directora ejecutiva de la MEXDC, detalló que en estos 24 meses la Asociación ha tenido importantes acercamientos con los líderes representantes de los gobiernos de: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Jalisco, Querétaro, Quintana Roo y Sonora, así como del Gobierno Federal la Secretría de Economía; la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y la Agencia de Transformación Dital. Además de estrechar lazos con la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP), Asociación Mexicana de Energía (AME), Asociación Mexicana de Suministradores Calificados (AMSCA), Asociación Mexicana de Hidrógeno (H2MEX), Asociación de Data Centers en España (SPAIN DC), Asociación Brasileña de Data Centers (ABDC), Asociación Germana de Data Centers en Alemania (GERMAN DC), y la Agencia de Cooperación Alemana (GIZ).

“Firmamos un convenio estratégico de colaboración con la Asociación Mexicana de Empresas del Ramo de Instalaciones para la Construcción (AMERIC), un movimiento que permitirá desarrollar y ejecutar estrategias de capacitación, promover actividades y asegurar el cumplimiento de normativas y estándares de calidad. Algo que no solo impactará positivamente en la productividad de ambas organizaciones, sino que también generará empleos de calidad y mejorará el desempeño de los profesionales del sector”, dijo Adriana Rivera.

Durante estos dos años también se han logrado firmar 8 convenios con Universidades y Tecnológicos, con el propósito de generar talento, pues la industria sigue creciendo y su desarrollo está siendo exponencial, gracias a la creciente demanda de espacios en la nube y de la digitalización de la vida.

Otras actividades relevantes

En conjunto con la Comisión de Economía del Senado de la República se realizó el “Foro Internacional: Economía y la Relevancia de los Data Centers en México en Favor de la Prosperidad Compartida”, las líneas de diálogo entre gobierno, industria y academia que se centraron en Inversión Tecnológica en México y la Transición Energética en el país.

“En todas las reuniones hemos dialogado sobre las estrategias a seguir y acuerdos clave de planeación estratégica destinados a impulsar la infraestructura digital del país y fortalecer la industria de los Centros de Datos en México, en cuanto a gestión administrativa, de talento, energética y de infraestructura”, aseguró Adriana Rivera.

Nueva fotografía de la Industria de Centros de Datos

La industria de Centros de Datos es un motor económico crucial para el crecimiento y desarrollo de México. Son importantes inversiones en infraestructura que crea empleos directos e indirectos, impulsa la demanda de servicios digitales además de robustecer la infraestructura de generación y suministro de energía, la construcción, y atrae otras inversiones de sectores complementarios. Es una infraestructura digital que atiende las necesidades de todos los sectores económicos como Industria, Comercio, Construcción, Transporte, Finanzas, Agricultura, Minería, Gobierno, Educación, Alimentos y Bebidas, energía, entre otros.

Amet Novillo, detalló que, ante el acelerado crecimiento del desarrollo tecnológico en México, el Informe “Mercado de Data Centers de México” presentado en 2024 se encuentra en proceso de actualización, sin embargo, para esta ocasión estamos en condiciones de dar a conocer nuevos datos:

  1. Los centros de datos tienen como unidad de medida los MW, y actualmente estamos operando en México con 235 MW, tenemos 74 MW en construcción y para el 2030 se instalarán 1,516 MW.
  2. La industria de centros de datos se suma al “Plan México” que la Presidenta Claudia Sheinbaum ha dado a conocer y que es una política pública de suma importancia para la presente administración pues apuesta al desarrollo económico y social a través del esfuerzo conjunto entre la sociedad y el estado. El número de empleos que estaremos aportando para el 2030, será de 20 mil 758 empleos directos y 75 mil 812 indirectos.
  3. En este mismo sentido, de poder sumar esfuerzos al “Plan México”, esta industria proyecta una inversión directa para el 2030, de 18 mil 142 millones de USD e indirecta de 54 mil 426 millones de USD.

Hacia lo que resta de 2025, los trabajos de la MEXDC estarán enfocados en continuar impulsando a la Industria de Centros de Datos, fortalecer las alianzas con las que ya cuentan con otras Asociaciones, con Gobiernos e Instituciones, así como atentos a las políticas públicas que el gobierno de México implementará en materia de transición energética.

“Seguiremos en la búsqueda de eventos, foros de diálogo y de negocio organizados por la MEXDC, así como por la industria, para continuar subrayando la necesidad de fortalecer la infraestructura digital de México. Además de llevar a cabo acciones puntuales para conocer más detalles de la industria de Centros de Datos en México a través de estudios de energía, sustentabilidad, normatividad, talento y ahora de conectividad. Cifras que revelarán una fotografía actual de lo que representa este sector para el desarrollo tecnológico y económico del país, así como la toma de decisiones más certeras para el gobierno y el sector público”, finalizó el presidente de la MEXDC.

Moverse en dos ruedas: la alternativa eficiente, práctica y con estilo

Moverse en dos ruedas: la alternativa eficiente, práctica y con estiloCiudad de México, 30 de mayo del 2024 – En medio del ritmo acelerado de las ciudades, el tráfico creciente y el constante aumento en el precio del combustible, muchas personas están reconsiderando la forma en la que se mueven.

En este panorama, las motocicletas han dejado de ser una alternativa poco común para convertirse en una opción práctica, eficiente y cada vez más popular.Hoy, andar en moto no solo responde a una necesidad de ahorro o agilidad. También representa una manera distinta de habitar la ciudad, de ganar tiempo, de conectarse con el entorno y, para muchos, de encontrar una sensación de libertad difícil de igualar sobre cuatro ruedas. Con una oferta que se adapta a distintos estilos de vida, modelos como los de ITALIKA, HERO y BENELLI permiten explorar estas ventajas desde distintas perspectivas.Menos tráfico, más tiempoUna de las razones más comunes para optar por una moto es el tiempo. Su capacidad para desplazarse con mayor agilidad entre el tráfico urbano permite reducir de forma considerable los trayectos cotidianos.

Además, el bajo consumo de combustible se traduce en un ahorro constante, ideal para quienes buscan optimizar recursos sin sacrificar movilidad. Modelos como la ITALIKA WS150 o la HERO Dash 125 están pensados para el día a día: compactos, funcionales y eficientes.Funcionalidad con identidadLas motos también se han convertido en una extensión del estilo personal.

Desde diseños clásicos que evocan otras épocas, hasta siluetas deportivas y urbanas, la variedad permite elegir no solo según lo funcional, sino también por afinidad estética. Ejemplo de ello son la Vitalia 150 de ITALIKA, con su aire vintage, la Hunk 160R de HERO con líneas más agresivas, o la BENELLI 180s, con un enfoque más contemporáneo y dinámico.

Más allá del trayecto urbanoPara quienes buscan más potencia o disfrutan de escapadas por carretera, hay opciones pensadas para el confort en trayectos largos y la emoción al conducir. La ITALIKA TC300, así como las BENELLI 302s y TRK502, son muestra de cómo una moto puede ser también un vehículo para la aventura.Una elección que transforma la rutinaYa sea por practicidad, economía, estilo o gusto personal, cada vez más personas encuentran en las motocicletas una forma distinta de vivir la movilidad. Lejos de ser una moda pasajera, las dos ruedas están ganando espacio como una solución adaptada a los tiempos actuales: eficiente, accesible y con un carácter propio.

***Acerca de ITALIKA: Empresa Socialmente Responsable de Grupo Salinas, líder en el segmento de las motocicletas en México, Guatemala y Honduras, que ha revolucionado en 20 años el transporte, colocando más de nueve millones de motocicletas en las vialidades de Latinoamérica, cuya misión es brindar a sus clientes soluciones y experiencias de movilidad innovadoras, confiables y divertidas, logrando ser siempre su mejor opción. www.italika.mx.Acerca de Hero MotoCorp: Desde su fundación en 1984, Hero Motos ha vendido 120 millones de motocicletas y scooters, y ha desarrollado tecnología de punta logrando convertirse en el fabricante de vehículos de dos ruedas más grande del mundo manteniendo ese título desde 2001.Hero Motos actualmente vende sus productos en más de 40 países de Asia, África, Oriente Medio y América Latina. Cuenta con ocho modernas fábricas: seis en la India; y dos más una en Colombia y otra en Bangladesh de última generación. Asimismo, cuenta con dos instalaciones de Investigación y Desarrollo de vanguardia: el Centro de Innovación y Tecnología (CIT) en el estado de Rajastán, en el norte de la India; y el Hero Tech Center Germany GmBH, en Alemania.Hero Motos es uno de los mayores promotores corporativos de múltiples disciplinas de deportes, incluyendo golf, fútbol, hockey sobre césped, cricket y deportes de motor. Tiger Woods, quince veces ganador de un major, es el embajador corporativo global de la marca Hero.Acerca de BENELLIBenelli, una emblemática marca italiana con una historia arraigada en la fabricación de motocicletas desde su fundación en 1911 en Pesaro, Italia, se ha consolidado como líder mundial en el diseño y producción de motocicletas premium. Con una dedicación apasionada a la artesanía italiana, la velocidad y la innovación tecnológica, Benelli ofrece a los entusiastas del motociclismo experiencias únicas y emocionantes en cada viaje. Con un legado de hitos históricos, como el dominio en carreras de motocicletas y la introducción de modelos icónicos como la 750 Sei, Benelli continúa inspirando a los motociclistas de todo el mundo con su estilo distintivo y rendimiento excepcional. Combinando a la perfección diseño atractivo, deportividad e innovación, Benelli invita a los motociclistas a descubrir la pasión pura de la conducción.

Samsung lanza el programa beta de One UI 8, la primera actualización comenzará con los nuevos plegables Galaxy

One UI 8, la próxima versión de la plataforma de software integrada de Samsung, ya está disponible en acceso anticipado a través de su programa beta. Esta actualización representa un gran avance en inteligencia de software, al incorporar un verdadero agente de AI multimodal optimizado para distintos factores de forma en dispositivos Galaxy. 

Desarrollada para simplificar las rutinas diarias y mejorar la productividad, One UI ha sido el pilar del ecosistema Galaxy. Gracias a la colaboración entre Samsung y Google, One UI 8 debutará en los nuevos dispositivos plegables de Samsung y, con el tiempo, se implementará en más dispositivos Galaxy. Esta versión promete ofrecer una experiencia móvil más rica y personalizada, al integrarse con Android 16. 

Durante el desarrollo de One UI 8, Samsung y Google mantuvieron una comunicación abierta, compartiendo en tiempo real sus sistemas de diseño y comentarios. Esta estrecha colaboración aceleró el desarrollo y permitió que One UI 8 se convierta en una de las primeras plataformas en adoptar Android 16. 

Además de ser la primera versión de One UI que se lanza junto con nuevos dispositivos plegables, One UI 8 establece un nuevo ritmo en la evolución del software de Samsung, con mejoras destacadas en experiencia de usuario (UX) e inteligencia artificial (AI). Los usuarios interesados ya pueden obtener un primer vistazo a One UI 8 al inscribirse en el programa beta, disponible desde hoy para los modelos Galaxy S25, S25+ y S25 Ultra en Estados Unidos, Alemania, Corea y el Reino Unido. AI personalizada para interacciones naturales y fluidas 

Por ejemplo, al planear un viaje a Nueva York con tu familia, podrás gestionar todos los recordatorios desde un solo lugar mediante una interfaz accesible incluso para nuevos usuarios. También será posible compartir listas con familiares o amigos con solo tocar un botón. Además, si tienes las manos ocupadas, podrás agregar recordatorios por comando de voz, ya que la función de control por voz estará integrada. ​ 

Compartir recuerdos con familiares y amigos será más fácil que nunca gracias a la función mejorada de Quick Share [7]. Con solo tocar el botón Quick Share en el panel de ajustes rápidos, podrás enviar y recibir archivos al instante, sin complicaciones. ​ 

El futuro de Galaxy AI comienza ahora. Regístrate a través de la aplicación Samsung Members y sé de los primeros en experimentar todo el poder de One UI 8. 

  • [1] La disponibilidad de funciones puede variar según el país y modelo. Algunas funciones pueden requerir conexión a red y/o inicio de sesión en Cuenta Samsung. 
  • [2] La función Now Brief requiere inicio de sesión en Cuenta Samsung. Su disponibilidad puede variar según país, idioma, modelo de dispositivo o aplicación. Algunas funcionalidades puedes requerir una conexión a internet. 
  • [3] La calidad del audio Auracast puede variar según la aplicación, la conexión de red y otros factores. 
  • [4] Disponible en dispositivos con Bluetooth 5.2 o superior que admitan Auracast. 
  • [5] Dispositivos compatibles como transmisores/auxiliares Auracast: smartphones y tablets Galaxy de gama alta lanzados en 2023 o después con One UI 6.1 o superior. Dispositivos receptores compatibles: Galaxy Buds3, Buds3 Pro, Buds2 Pro. Puede requerir actualización de software. Disponibilidad sujeta al mercado y modelo. 
  • [6] Disponible en 36 países: EE.UU., Argentina, Austria, Brasil, Chile, Colombia, República Checa, Ecuador, Francia, Grecia, Guatemala, Hungría, India, Indonesia, Kenia, Corea, Malasia, México, Países Bajos, Nueva Zelanda, Nigeria, Pakistán, Panamá, Perú, Filipinas, Polonia, Portugal, Singapur, Sudáfrica, España, Taiwán, Tailandia, Turquía, Ucrania, Uzbekistán y Vietnam. La disponibilidad se ampliará gradualmente mediante actualizaciones futuras. Inicialmente disponible en centros de reparación seleccionados. Disponible en dispositivos con Android 10 o superior. La disponibilidad de NFC puede variar según el dispositivo. La app de Cuenta Samsung está disponible en dispositivos con Android 10 o superior. Disponibilidad puede variar según soporte de memoria NFC. 
  • [7] Quick Share requiere conexión Bluetooth Low Energy y Wi-Fi. El número de dispositivos a los que se puede compartir Quick Share al mismo tiempo puede variar según el hardware del chip Wi-Fi de los dispositivos compartidos. La velocidad real puede variar según el dispositivo, la red y el entorno del usuario. 

YA ESTÁ DISPONIBLE “QUIERO SER TU AMIGO”, LA CANCIÓN COMPUESTA POR ALE SERGI E INTERPRETADA POR MIRANDA! PARA ELIO, LA NUEVA PELÍCULA DE DISNEY Y PIXAR

A partir de hoy ya se puede escuchar en las principales plataformas digitales “Quiero ser tu amigo”, la canción compuesta por Ale Sergi e interpretada por Miranda! para ELIO, la nueva película de Disney y Pixar que llega a los cines el 19 de junio.

El nuevo tema musical acompaña los créditos finales del film en su versión en español para Latinoamérica y formará parte de la banda sonora de la película. “Desde el primer momento nos dio la impresión de que la propuesta nos calzaba como anillo al dedo.

Sentíamos que estábamos en sintonía con el mensaje de la película y la música que necesitaba” cuenta Ale Sergi Con el sello inconfundible del reconocido dúo argentino integrado por Alejandro Sergi y Juliana Gattas, la canción se destaca por su melodía electro-pop y sus letras inspiradas en la amistad que forman Elio y Glordon, los protagonistas de esta aventura espacial.

“A veces decís… qué genial sería que esto pase (componer e interpretar una canción para una película de Disney y Pixar), pero es de esas metas que no ves tan concretas, recién ahora estamos tomando conciencia. No todo artista tiene esta oportunidad y eso nos da alegría y orgullo”, agrega Sergi

Carlos Rivera estrena nuevo disco ¿QUÉ SIGNIFICA EL AMOR?

CARLOS RIVERA, uno de los cantautores mexicanos más reconocidos e influyentes de su generación y que se ha convertido en uno de los grandes referentes de la música en español, presenta: ¿QUÉ SIGNIFICA EL AMOR? su octavo disco de estudio, un viaje emocional que necesitaba ser contado no solo con música, sino también con arte.

¿QUÉ SIGNIFICA EL AMOR? son diez canciones que hablan del amor, la pérdida, la esperanza y el renacimiento, y que encuentran en lo visual un nuevo lenguaje para ser interpretadas.

Sus últimos lanzamientos “¿Qué Significa el Amor?”, canción que da título al disco, además de “¿Quién Lo Hará?” y “La Historia Jamás Contada” forman parte de este proyecto. Además, para esta producción, el compositor mexicano colabora con la cantante española Malú, en el sencillo “Mal Escrito”.

Por si fuera poco, para ¿QUÉ SIGNIFICA EL AMOR? CARLOS RIVERA convocó a artistas jóvenes y emergentes que, en sus palabras: “hoy para mí están haciendo el nuevo pop y nuevo sonido” como Andrés ObregónOlivia Wald y Mafalda Cardenal. En este álbum, CARLOS RIVERA también sumó la pluma de compositores como Ale ZéguerSobrinoNinaNicolás De La EspriellaValentina Rico y Andy Clay.

Este disco es la continuidad de la etapa más introspectiva y auténtica del cantante, donde lo que busca es que su música conecte desde un lugar mucho más profundo y real.

“Me gustaría que cada persona después de escuchar el disco haya encontrado su propio significado al amor y dejarles algo en estás canciones para que cuando pasen los años puedan recurrir a una de ellas para decir lo que sienten o que describa exactamente lo que están viviendo en ese momento”.

CARLOS RIVERA

Por primera vez, CARLOS RIVERA invitó a un artista visual a formar parte del proceso creativo del disco: Román de Castro. El trabajo del pintor se centra en resignificar lo cotidiano a través de frases y reflexiones escritas a mano, lo que complementa visualmente el mensaje del cantautor en este disco.

No se trataba solo de diseñar una portada, sino de representar visualmente la emoción detrás de cada canción. Román de Castro creó una serie de once piezas de arte: diez inspiradas en cada canción, y una más que da vida a la portada principal. Cada obra nace de un diálogo directo con las letras, buscando capturar la emoción, el mensaje y la energía de cada tema.

La fusión entre música e imagen no busca embellecer, sino amplificar lo que ya está presente en las canciones. Es una forma distinta de presentar el contenido del disco y de ofrecer al público una experiencia más completa, tanto desde lo sonoro como desde lo visual.

“Siento que la fusión entre el arte y la música no solo es necesaria, es un poco inevitable. Lo que más me gusta de esta colaboración es que para mí la música forma parte fundamental de mi proceso creativo, no hay momento en mi estudio que no tenga audífonos o que esté usando las bocinas para inspirarme y ambientarme. También, debo confesar, que desde hace un tiempo tenía muchas ganas de hacer un cover art o algo relacionado con la industria musical. Entonces llegó en el momento perfecto que CARLOS y yo pudiéramos entendernos para hacer algo tan bonito y trabajar en equipo”.

Román de Castro

Después de realizar 20 conciertos en 19 diferentes ciudades dentro de 6 países, CARLOS RIVERA se prepara para cerrar con broche de oro su gira conmemorativa de 20 años de carrera. El artista mexicano llegará a Guadalajara el próximo 15 de junio en el Auditorio Telmex para ofrecer La Última Gran Fiesta XX, el gran cierre de su gira CARLOS XX.

Salir de la versión móvil