Volkswagen de México reafirma cierre exitoso del caso de Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del T-MEC

Puebla, 27 de agosto de 2024. – Volkswagen de México reafirmó el cierre exitoso del caso sobre la presunta denegación de derechos de libertad de asociación y negociación colectiva de colaboradores en su planta de Cuautlancingo, Puebla. Este caso fue presentado en el marco del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida en Instalaciones Específicas (MLRR) del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). 

La armadora alemana informó que respeta la libertad de asociación y negociación colectiva; visión respaldada con una sólida trayectoria de trabajo productivo con los sindicatos. Por ello, manifestó su satisfacción de que las autoridades mexicanas no encontraran negación alguna de derechos laborales tras revisiones exhaustivas en virtud del MLRR. 

El 26 de agosto, el Gobierno de México, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y la Secretaría de Economía (SE), anunciaron en un comunicado conjunto la conclusión exitosa del proceso, tras un exhaustivo proceso de investigación y múltiples consultas entre México y Estados Unidos. Las autoridades indicaron que no se encontraron evidencias de intervención a los procesos internos sindicales de elección correspondientes al año 2023, así como a los tres anteriores, indicando que no se identificó violación a los derechos de libertad de asociación y negociación colectiva. 

Asimismo, como lo dio a conocer la empresa en su oportunidad, y se vio refrendado por dicha investigación, Volkswagen de México no terminó la relación laboral con ningún colaborador por su condición de representante o función sindical, enfatizando el profundo respeto hacia los derechos laborales y sindicales.  

Volkswagen de México agradece el compromiso de los gobiernos de México y Estados Unidos y reafirma su compromiso de defender y respetar los derechos y prácticas laborales justas en sus instalaciones. 

EA SPORTS™ F1(R) 24 PRESENTA NUEVOS DESAFÍOS PRO, INCLUYENDO AL TRES VECES CAMPEÓN MUNDIAL EN LA SERIE DE EVENTOS DE RED BULL

Aprende más del mejor y ve la vuelta más rápida de Max aquí

En celebración de la revelación de EA SPORTS FC™ 25 y la histórica décima victoria consecutiva de Max Verstappen en Monza, EA SPORTS™ F1® 24 presenta un nuevo y emocionante Desafío Pro. En un nuevo video, las y los fans pueden obtener los mejores tips de Max para dominar el legendario Templo de la Velocidad y verlo completar su vuelta más rápida dentro del juego. Los fans que logren mejorar el tiempo del campeón reinante, ganarán para su avatar de piloto, el casco de Max que utilizó en el Gran Premio de Italia que contiene el logo de este año de FC. Adicionalmente, el 30% de los ganadores en la tabla de posiciones, obtendrán un Compendio de stickers.

Este es el primer desafío en una serie de eventos temáticos de Red Bull que sucederán dentro del juego durante agosto y septiembre. Los jugadores pueden disfrutar de dos Escenarios de Carrera alrededor de los Grandes Premios de España y Países Bajos, así como un Desafío de Carrera dedicado a Max Verstappen.

Puedes encontrar más información sobre la Serie de Eventos de Red Bull, aquí.

Para mantenerte al tanto de las últimas novedades e información de F1® 24, visita el sitio web y únete a la comunidad de EA Latinoamérica en Twitter/X.

Castlevania Dominus Collection lleva tres títulos clásicos de la saga a plataformas modernas

Orden y destruir finalmente al Señor Oscuro?

La versión arcade de Castlevania, lanzada en 1988, sigue a Simon Belmont mientras se dirige al Castillo de Drácula para rescatar a su prometida, quien ha sido secuestrada y está retenida por Drácula, el Señor de las Tinieblas. Haunted Castle Revisited es una nueva versión de la versión arcade de Castlevania. Esta versión completamente rediseñada no solo ha sido mejorada visualmente, sino que también ha sido meticulosamente rediseñada y reequilibrada para ofrecer una experiencia más moderna.


Además, la versión original Haunted Castle, conocida por su extrema dificultad, está incluida para aquellos que deseen desafiarla.

Sitio web oficial de Castlevania Dominus Collection

https://www.konami.com/games/castlevania/dominus_collection/us/en-

Dr. Alban celebra 30 años de su glorioso hit: It´s my life

Mexico City – No es habitual asistir a un resurgimiento tan impresionante de la carrera de un músico: Dr. Alban, conocido por sus éxitos eurodance de principios de los 90, ha recuperado recientemente una popularidad masiva en México.

Más de 30 años después de su lanzamiento original, su exitoso sencillo “It’s My Life” ha alcanzado un nuevo máximo histórico gracias a las numerosas creaciones en TikTok, con la canción como protagonista. Lo que empezó como un nostálgico homenaje a la música de los 90 se ha convertido rápidamente en un hype: Los usuarios de TikTok se están encargando de indagar en la biografía del artista y adoptar la icónica frase “It’s My Life” como su propia respuesta a la gente que cuestiona sus elecciones personales. Esta tendencia, originada por la popularidad de la canción, no sólo impulsa la creatividad de los usuarios de la aplicación, sino que también genera un público totalmente nuevo para la música de Dr. Alban.

@boolypamLink@fanyyjpLink@jeinneralexanderLink@urielggggLink

Nacido en Nigeria, Alban Nwapa, alias Dr. Alban, se trasladó a Suecia, donde sentaría las bases de su singular carrera musical. Compaginando sus estudios de odontología con su pasión por la música, irrumpió en la escena eurodance con sus enérgicos ritmos y su inconfundible estilo vocal. “It’s My Life” se convirtió rápidamente en un éxito universal, y el Dr. Alban emergió como un nombre familiar, trascendiendo continentes y géneros. Una canción de 1992 que resurge en nuestros días demuestra lo poderosas que pueden ser las conexiones entre la música y su público. Este nuevo auge no pasó desapercibido para Alban, que está sorprendido por el inesperado renacimiento de su icónica canción y contento de ver que un público más joven sigue reaccionando y relacionándose con su música. 

«Es increíble ver cómo esta generación joven sigue percibiendo mi música y dándole nueva vida», afirma el carismático cantante, que siempre ha sido partidario de combinar ritmos irresistibles con letras atemporales que encierran un mensaje significativo.

A pesar de los cambios en el panorama musical, Dr. Alban ha mantenido una fuerte presencia internacional, actuando en directo en todo el mundo. Su sonido atemporal sigue cautivando a fans de todas las edades, lo que ilustra su influencia duradera con éxitos como “It’s My Life”, que ejerce una atracción casi ineludible sobre audiencias multigeneracionales.  

El renovado entusiasmo por su música llega en un momento oportuno; el Dr. Alban celebra su 67 cumpleaños el 26 de agosto, marcando otro hito en una ilustre carrera. Para sumarse a las celebraciones, a principios de este año lanzó una versión acelerada de “It’s My Life”, que ha cautivado a los fans más jóvenes en plataformas de redes sociales como TikTok. Los ritmos pegadizos y acelerados han provocado retos de baile virales y han llevado la canción a la era digital, convirtiéndola en una sensación entre sus fans.

No te pierdas su próximo EP, “Roots”, que incluye una versión SpedUp de su éxito antidroga: “No Coke”, que saldrá a la venta el 30 de agosto, y mira sus vídeos aquí

¿Estás list@ para enfrentarte a lo desconocido?

Universal+ anuncia el estreno en Latinoamérica este 23 de septiembre de la tercera temporada de From, la serie que supo forjar una audiencia de culto gracias a su premisa y a los giros dramáticos que mantienen en vilo al espectador en cada uno de sus aterradores episodios.

En el primer adelanto de la nueva entrega, se puede ver al protagonista del relato, el sheriff Boyd Stevens interpretado por Harold Perrineau (Lost, Sons of Anarchy) confesando que fue “víctima de una emboscada” con consecuencias que sorprenderán a los espectadores.

From está ambientada en un pequeño pueblo sin salida en el que, todas las noches, sus habitantes deben cerrar las puertas de sus casas y cubrir las ventanas para evitar ser invadidos por presencias demoníacas. En su tercera entrega, la serie de suspenso sigue generando escalofríos cada vez que atardece y las criaturas salen al acecho para cometer los asesinatos más brutales.

Una de las grandes influencias de From, es sin duda, Lost. Los productores de la emblemática serie de ciencia ficción y aventura, Jack Bender y Jeff Pinkner, retomaron conceptos de aquella producción para la premisa de su nueva ficción. Por otro lado, el famoso autor norteamericano Stephen King se convirtió en un gran fanático de la serie y le dio su aprobación destacando “la manera maravillosa” en la que cuenta una aterradora historia.

Si TE GUSTARON IT Y EL RESPLANDOR, TE VA A GUSTAR FROM

Si bien la obra de Stephen King es sumamente extensa, el denominado “Rey del horror” editó -en 1977 y 1986, respectivamente- dos novelas cuyas adaptaciones fueron muy populares: IT y El resplandor. En From se pueden encontrar muchos guiños a esos títulos y sus correspondientes films, entre ellos, la manera en la que los habitantes de ese pueblo son atormentados por su pasado al punto de cuestionarse la realidad en la que viven, el resurgir de los miedos de la infancia cuando acechan las criaturas y la pérdida de la cordura al estar atrapados en un lugar del que parece no haber salida.

Como los protagonistas de IT y como el mismísimo Jack Torrance en El resplandor, los personajes de From también luchan contra pensamientos oscuros mientras observan los ataques de los espectros más terroríficos.

3 COSAS QUE DEBES SABER SOBRE LAS CRIATURAS DE FROM

· Atacan por las noches. Cuando empieza a atardecer, los residentes de ese lugar maldito saben que no hay tiempo que perder y se apresuran para refugiarse en sus hogares ya que los demonios sólo atacan durante la noche.

· Un talismán los espanta. La llegada del sheriff Boyd Stevens a la comunidad azotada por el terror tuvo muchos beneficios, entre ellos, el descubrimiento que hizo ese hombre desesperado por escapar: un talismán que, al ser colgado en cada casa, impide el ingreso de las criaturas. Si toca el suelo, en cambio, los residentes pierden protección y los demonios logran su cometido.

· Se muestran amigables. Aunque lucen muy elegantes -y con un estilo retro-, los demonios sólo usan sus buenos modales para convencer a los más ingenuos de permitirles el ingreso a sus viviendas. La sonrisa que no se les borra es una fachada para cometer sus horribles actos.

From está protagonizada, entre otras figuras, por Harold Perrineau (Lost, Sons of Anarchy), Catalina Sandino Moreno (The Twilight Saga: Eclipse), Eion Bailey (Once Upon a Time, Emily in Paris), David Alpay (The Lottery), Elizabeth Saunders (It, Los Elegidos, Alias Grace), Scott McCord (The Sinner, Lost Girl), y Ryicky He (The Good Doctor, Arrow).

Todos los episodios de la primera y segunda temporada de From ya están disponibles en Universal+.

¡No te pierdas el escalofriante estreno de la tercera temporada de From a partir del 23 de septiembre en exclusiva sólo por Universal+!

NASCAR Cup Series competirá en la Ciudad de México por primera vez como parte de su calendario 2025

  • El icónico Autódromo Hermanos Rodríguez será sede de la primera carrera puntuable internacional de NASCAR Cup Series en la era moderna.
  • NASCAR Xfinity Series y NASCAR México Series también formarán parte del evento.
  • El mexicano Daniel Suárez, será uno de los protagonistas de esta histórica fecha para NASCAR y el deporte motor nacional.

Ciudad de México, a 27 de agosto de 2024 – Por primera vez en la historia moderna, la NASCAR Cup Series verá a sus autos correr en una carrera puntuable fuera de Estados Unidos, gracias al anuncio hecho hoy por OCESA, parte de Live Nation y reconocida como la tercera promotora de entretenimiento a nivel mundial, y la National Association for Stock Car Auto Racing (NASCAR), quienes llevarán a México la adrenalina y acción de NASCAR, los próximos 13, 14 y 15 de junio de 2025.

De esta forma, el Autódromo Hermanos Rodríguez será sede de este histórico evento al integrarse México como parte del calendario de 2025 de la NASCAR Cup Series y la NASCAR Xfinity Series. NASCAR México Series también formará parte de este fin se semana, ayudando a impulsar estas categorías y a sus pilotos entre los aficionados nacionales e internacionales.

“En OCESA vivimos para entretener a las personas y eso nos ha posicionado como la plataforma de eventos en vivo más potente de México y Latinoamérica, y una de las más importantes a nivel global”, dijo Alejandro Soberón, Fundador y CEO de OCESA. “La llegada de la NASCAR Cup Series a nuestro país es un reflejo del importante crecimiento que el deporte motor ha tenido en México, una labor en la que Escudería Telmex ha puesto gran empeño promoviendo la NASCAR México Series y apoyando a pilotos como Daniel Suárez”.

“Este es un momento histórico para nuestro deporte, especialmente para la NASCAR Cup ya que podrá dejar su huella en México”, agregó Ben Kennedy, vicepresidente ejecutivo y director de innovación de carreras de NASCAR. “Hemos sido osados en cuanto a nuestras estrategias de crecimiento a nivel global, así que no hay mejor opción para tomar el siguiente paso, que corriendo en el emblemático Autódromo Hermanos Rodríguez en la Ciudad de México”.

El Autódromo Hermanos Rodríguez tiene una longitud de 4,303 kilómetros, con 17 curvas y se encuentra a una altitud de 2,237 kilómetros. Construida en 1959, la pista recibió su nombre en honor a los hermanos Ricardo Rodríguez y Pedro Rodríguez. El circuito fue remodelado en 2015 y desde entonces ha sido sede de ocho ediciones del FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Presentado por Heineken™, convirtiéndose en uno de los circuitos de carreras internacionales más populares y un destino espectacular para los fanáticos de NASCAR; la cual cuenta con 36 fechas en el calendario, incluyendo una fase de Playoffs, en donde compiten 15 equipos con autos de tres constructores (Chevrolet, Ford y Toyota).

Si bien esta será la primera vez que la NASCAR Cup Series visitará México, existe ya una relación histórica entre NASCAR y México. En 1950, el fundador de NASCAR, Bill France Sr. y Curtis Turner participaron en La Carrera Panamericana en México. Mientras que, de 2005 a 2008, la NASCAR Xfinity corrió en el Autódromo Hermanos Rodríguez, donde los pilotos Kyle Busch, Denny Hamlin y Martin Truex Jr. se coronaron como ganadores en las carreras disputadas en esos años.

Adicionalmente, NASCAR México ha sido la serie premier de stock-cars a lo largo y ancho de México, contando con 17 temporadas y posicionándose como un semillero de talentos. Tan solo de esta serie han nacido pilotos como el regiomontano Daniel Suárez, a quien tendremos la oportunidad de ver en acción el próximo junio. Suárez ha competido durante ocho temporadas en la NASCAR Cup Series, sumando hasta el momento dos victorias, tres poles y 63 top ten. Asimismo, han surgido otras estrellas en ascenso de Drive for Diversity como Eloy López, Andrés Pérez de Lara y Regina Sirvent.

Para recibir antes que nadie más detalles del evento y vivir toda la acción en el Autódromo Hermanos Rodríguez los próximos 13, 14 y 15 de junio, regístrate en la página oficial de NASCAR México: www.NASCARMexico.com.

Dongfeng camiones pesados de China hacia México, llega al concesionario en Toluca:

Toluca, Estado de México a 27 de agosto del 2024.- Dongfeng Motor Corporation, el grupo automotriz Chino líder con un impresionante  legado que se remonta a 1969, exhibirá su poderosa  línea de camiones pesados diseñados para el exigente mercado mexicano. Su plan de expansión avanza con la apertura de una nueva sucursal en Toluca. Ubicada en Isidro Fabela 10, Col. Cristóbal Huichochitlán.

“Estamos listos para hacer historia en Toluca con la apertura de nuestro nuevo concesionario” aseguró Luis Felipe Thurdekoos Director Planeación Estratégica. “Este es un paso importante para la expansión en México, un mercado clave para la compañía. Confiamos en que nuestros vehículos, conocidos por su calidad y durabilidad, encontrarán un lugar especial en los corazones de los consumidores mexicanos. Esta sucursal es parte de la visión que tenemos a largo plazo para establecer una red de concesionarios, accesible en todo el país y que pueda dar una cobertura de servicio de calidad mundial”, agregó Thurdekoos.

Fuerza confiable durante generaciones

Durante casi medio siglo, Dongfeng se ha establecido como piedra angular de la industria de vehículos comerciales de China. Su reputación de confiabilidad se basa en su enfoque de investigación de nuevas tecnologías: centros de investigación y desarrollo independientes, instalaciones de fabricación de vanguardia y un compromiso con superar las expectativas del cliente.

Un espectro completo de soluciones

Desde camiones medianos y pesados hasta vehículos especializados, Dongfeng ofrece una gama completa de soluciones para satisfacer las diversas necesidades de las empresas mexicanas. Sus cinco plataformas principales de camiones (KX, KL, VL, KR y VR) cubren una gama completa de camiones de más de 8 toneladas, lo que garantiza que haya una opción perfecta para transportistas de larga distancia, distribuidores regionales, equipos de construcción y mineros.

Innovación al volante

Dongfeng no solo se dedica a fabricar camiones robustos; también está enfocada en crear vehículos más inteligentes. Su énfasis en la “inteligencia” se refleja en la implementación de tecnología avanzada que impulsa una nueva era de logística inteligente. Este compromiso asegura operaciones más eficientes, reduce el tiempo de inactividad y mantiene su negocio en constante movimiento.

Its all about trust. Una marca construida sobre la confianza

El núcleo de la marca Dongfeng es la confianza. Cumplen esta promesa a través de tres pilares clave:

  • Confiable: Experimente una tranquilidad incomparable con el compromiso de Dongfeng con productos de calidad, un servicio de posventa excepcional y tecnología de vanguardia.
  • Inteligente: Sea testigo del poder de los procesos inteligentes que se traducen en productos confiables y un servicio al cliente excepcional.
  • Innovación: Abrace el futuro con el enfoque de Dongfeng en la tecnología inteligente, empoderando una nueva era de logística eficiente y un futuro más sostenible como objetivo principal la satisfacción del cliente

La diferencia Dongfeng

Más que un simple logotipo, las dos golondrinas que se elevan en el emblema de Dongfeng representan el espíritu inquebrantable de la marca de diligencia, agilidad y ambición. También simbolizan una rueda que gira, lo que significa la dedicación de Dongfeng a ofrecer vehículos y soluciones de movilidad de la más alta calidad.

La inauguración de la nueva sucursal en Toluca forma parte del plan de crecimiento que Dongfeng ha establecido para América Latina. La empresa tiene previsto continuar invirtiendo en infraestructura y expandir su red de distribución en todo México, proporcionando productos innovadores, accesibles y sobre todo una cobertura completa de servicio de posventa que respondan a las necesidades del mercado mexicano.

Los dos modelos principales en esta primera etapa de introducir a DONGFENG al mercado mexicano son:

Tractocamión Dongfeng Modelo GX Motor Cummins ISZ 560Hp, caja automática 12 velocidades EATON, ejes DANA, suspensión neumática 8 bolsas, frenos de disco, quinta rueda JOST, llantas Bridgestone

Tractocamión Dongfeng Modelo KX Motor Cummins ISZ 520Hp, caja manual 14 velocidades marca Volvo Dongfeng, ejes DANA, suspensión neumática 8 bolsas, frenos de disco, quinta rueda JOST, llantas Bridgestone

Mundo Joven Fest: ¿CON CUÁNTO TIEMPO DE ANTICIPACIÓN DEBES PLANEAR TU PRÓXIMO VIAJE?

Ciudad de México, agosto 2024.- Mundo Joven Fest, tiene como uno de sus objetivos principales brindar información y asesoría a los asistentes, ayudándoles a planificar sus viajes o estudios en el extranjero con mayor seguridad y conocimiento. Los asesores de Mundo Joven Fest ofrecen recomendaciones clave sobre cuánto tiempo de anticipación es necesario para manejar todos los trámites, papeleo y presupuestos, garantizando así que cada detalle esté en su lugar para que puedas disfrutar al máximo de tu experiencia.

1. VIAJE DE TURISMO: puede ser nacional o internacional, pensando en tomar un tour por Europa, Asia, o pasar el verano en Jordania, Corea del Sur, Cuba, Costa Rica, ya sea solo, en pareja, con amigos o en familia.

Tiempo de Anticipación: 6 a 12 meses: Para un viaje de turismo, la clave está en la planificación anticipada. Aquí te presentamos algunos pasos esenciales:

  • Visado y Documentación: Si el destino requiere visa, comienza los trámites al menos 6 meses antes del viaje. Asegúrate de que tu pasaporte esté vigente por lo menos 6 meses después de la fecha de retorno.
  • Reservas de Vuelos y Hospedaje: Las mejores tarifas se consiguen reservando con 6 a 8 meses de anticipación. Esto también te asegura una mayor disponibilidad de opciones.
  • Presupuesto: Define tu presupuesto y comienza a ahorrar con al menos 12 meses de antelación. Considera todos los gastos, incluidos transportes, alojamiento, comida, actividades y compras.
  • Seguro de Viaje: Es recomendable adquirirlo con antelación para obtener mejores coberturas y tarifas.

2. ESTUDIOS EN EL EXTRANJEROdentro de este tipo de viajes se consideran cursos de idiomas en otro país, tomar un año escolar (secundaria o preparatoria), cursar la licenciatura, una especialización, hacer un programa de work&study, entre otros.

Tiempo de Anticipación: 12 a 18 meses: Estudiar en el extranjero requiere una planificación mucho más extensa debido a la cantidad de trámites y preparativos necesarios:

  • Selección de Programa y Universidad: Investiga y elige tu destino y programa con al menos 18 meses de anticipación. Esto te dará tiempo para preparar la solicitud y cumplir con los requisitos.
  • Aplicación y Admisión: La mayoría de las universidades extranjeras tienen fechas de aplicación específicas que cierran con hasta un año de anticipación. Asegúrate de cumplir con estos plazos.
  • Trámites de Visa Estudiantil: El proceso de visa puede ser largo y complicado. Comienza tan pronto recibas la carta de aceptación.
  • Preparación Financiera: Además de los costos de matrícula, debes considerar gastos de vida, seguros y otros incidentales. Busca becas y financiamiento desde un año antes.
  • Alojamiento: Dependiendo del destino, la búsqueda de alojamiento puede ser un desafío. Lo ideal es comenzar la búsqueda unos 6 meses antes de la partida.

3. CAMPAMENTO INFANTIL DE VERANO: ideal para menores de edad porque este tipo de viajes les brinda herramientas de desarrollo personal, además dependiendo el tipo de campamento pueden practicar o aprender algún idioma nuevo.

Tiempo de Anticipación: 6 a 9 meses: Los campamentos de verano, especialmente en el extranjero, requieren un enfoque particular:

  • Investigación y Selección del Campamento: Es recomendable comenzar la investigación con 9 meses de anticipación, asegurándote de que el campamento cumpla con tus expectativas y las de tu hijo.
  • Trámites de Inscripción: Muchos campamentos abren sus inscripciones entre 6 y 9 meses antes del inicio y los lugares suelen llenarse rápido. Asegúrate de reservar con tiempo.
  • Documentación y Visas: Si el campamento se realiza en otro país, verifica si es necesario tramitar visa. También asegúrate de que los documentos de tu hijo estén al día.
  • Vacunas y Salud: Verifica los requisitos de vacunación con varios meses de antelación. Algunos destinos o campamentos pueden requerir vacunas específicas o certificados de salud.
  • Presupuesto: Considera los costos del campamento, el transporte, el equipo necesario y los gastos adicionales. Comienza a planificar financieramente al menos con 9 meses de anticipación.
  • Seguro de Viaje: Es recomendable adquirirlo con antelación para obtener mejores coberturas y tarifas.

Para mayor detalle en este tipo de información los mejores asesores y agentes de viajes estarán reunidos en Mundo Joven Festen su edición Otoño, que se llevará al cabo los días 7 y 8 de septiembre en el Centro Citibanamex, el acceso es gratuito, solo deben realizar su registro previo en https://mundojovenfest.com/estudios y asistir el fin de semana del 7 u 8 de septiembre, en un horario de 10:00 a 20.00hrs. 

Inteligencia Artificial: auge y caída de los ‘Prompt Engineer’

Estos profesionales están encargados de que los modelos de Inteligencia Artificial produzcan resultados relevantes y de alta calidad para las operaciones empresariales. Aunque su demanda ya superó a los ‘científicos de datos’, comienza a cuestionarse su sostenibilidad en el futuro.

La inteligencia artificial (IA) generativa promete transformar la manera en que las empresas operan al ofrecer soluciones rápidas a problemas complejos. Con este contexto, ha surgido la figura del Ingeniero de ‘Prompts’ (o ‘Prompt Engineer’) como una respuesta a los desafíos inesperados que ha traído consigo la adopción generalizada de estas plataformas.

A grandes rasgos, los ‘prompts’ son las órdenes, instrucciones o preguntas que se deben realizar a las plataformas de IA, para obtener una respuesta precisa y acorde con las expectativas de la organización. Estos mensajes guían a la IA para que produzcan textos, imágenes o videos relevantes y coherentes, basados en el contexto proporcionado.

“Hace solo un año, las predicciones sobre la integración de la IA generativa en el lugar de trabajo parecían prometedoras. Sin embargo, en la práctica, las empresas han descubierto que la implementación y gestión de esta tecnología requiere un enfoque más cuidadoso y multidisciplinario de lo que se anticipaba inicialmente”, afirmó Raju Vegesna, Jefe Evangelista de Zoho.

La necesidad de una intermediación entre la IA y los equipos humanos se ha hecho evidente, dando lugar al surgimiento del rol del Ingeniero de Prompts. Estos profesionales actúan como enlaces entre la IA y las operaciones empresariales, para asegurar resultados relevantes y de alta calidad. Aunque su papel parezca superfluo, la complejidad de la interacción entre humanos y máquinas ha demostrado su valor.

En algunos ámbitos laborales, el puesto de Prompt Engineer ha superado al tradicional ‘científico de datos’ en términos de demanda laboral. Este cambio refleja la necesidad de habilidades interdisciplinarias que van más allá de la mera programación y análisis de datos. Estos Ingenieros deben ser fluidos en el lenguaje conversacional, tener capacidad para resolver problemas de manera creativa y comprender tanto las necesidades empresariales como las capacidades de la IA.

Sin embargo, esta nueva profesión plantea interrogantes sobre su sostenibilidad a largo plazo. ¿Son los Ingenieros de Prompt una solución temporal hasta que la IA pueda interactuar de manera más intuitiva con los humanos? ¿O representan un cambio fundamental en la forma en que las empresas gestionan la tecnología?

Una crítica fundamental a este rol es su posible obsolescencia. A medida que la IA avanza y se vuelve más sofisticada, es plausible que las tareas de intermediación que realizan estos profesionales sean absorbidas por la propia tecnología. Además, la contratación de ingenieros con antecedentes técnicos puede no ser la mejor estrategia a largo plazo. En lugar de buscar habilidades en programación o análisis de datos, las empresas podrían beneficiarse más de profesionales con experiencia en lingüística, psicología o educación, que comprendan la interacción humana de manera más profunda.

“La pregunta que las empresas deben hacerse es si realmente necesitan gestionar su propia IA generativa. Para muchas, especialmente las medianas, asociarse con proveedores de tecnología especializados puede ser la opción más sensata, en la medida en que tienen la experiencia y los recursos para desarrollar y mantener soluciones de IA actualizadas y adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente”, comenta Vegesna, de Zoho.

En última instancia, la decisión de integrar la IA en los flujos de trabajo de una empresa debe ser considerada cuidadosamente. La sobreextensión de la IA, incluida la contratación excesiva de Prompt Engineers, puede no ser la estrategia más efectiva a largo plazo. En cambio, las empresas que adopten un enfoque más selectivo y colaborativo con los proveedores de tecnología pueden posicionarse mejor para aprovechar los beneficios de la IA sin caer en las trampas de la moda tecnológica.

El surgimiento del Ingeniero de Prompts es un síntoma de los desafíos inesperados que ha traído consigo la adopción generalizada de la IA generativa. Si bien estos profesionales desempeñan un papel importante en la actualidad, su relevancia a largo plazo puede ser cuestionable. Las empresas deben evaluar cuidadosamente sus necesidades y opciones antes de comprometerse con estrategias de gestión de IA que podrían volverse obsoletas en el futuro cercano.

En camino hacia los Ariel 2024, Guadalajara en la historia del cine mexicano

Guadalajara será por segunda ocasión sede de la Ceremonia de Entrega del Premio Ariel 66. El 7 de septiembre, el evento que premia la excelencia del cine mexicano, volverá a la ciudad que ha contribuido a la riqueza cultural, artística y cinematográfica del país.

La Perla Tapatía es una joya de México que se caracteriza por ser escenario de innumerables películas que han marcado la historia del séptimo arte. Desde los inicios de la cinematografía mexicana en la década de 1930 hasta las producciones contemporáneas, Guadalajara ha atraído a cineastas por sus locaciones y atractivo cultural siendo testigo emblemáticas producciones.

¡Ay Jalisco, no te rajes!, destacada película del cine de oro mexicano, fue filmada en Tlaquepaque con las interpretaciones de figuras emblemáticas de la época como Jorge Negrete “el Charro Cantor” y Gloria Marín. La película se ha convertido en un referente de la época dorada del cine, sobre todo en películas del género ranchero, símbolo representativo de nuestra cultura.

Las folclóricas haciendas de la región también han destacado como escenarios de la industria cinematográfica, un ejemplo de ello es la Hacienda El Carmen, la cual gracias a su impresionante arquitectura colonial, espacio con decoración de época y toque característico del auge de producción agrícola, ha sido sede de interesantes filmaciones. Entre ellas, la exitosa serie de Netflix Monarca, la película Tequila, historia de una pasión y algunos videos musicales.

Otro espacio que incluso ha convertido a Guadalajara en la capital latinoamericana de la animación es el Taller del Chucho, estudio cinematográfico creado por el reconocido director tapatío Guillermo del Toro para impulsar el talento local. En él se han realizado proyectos de stop motion reconocidos internacionalmente como la cinta de Pinocho del mencionado director.

Pero la historia no solo se vive en las pantallas, Guadalajara ofrece a sus visitantes la oportunidad de explorar en persona aquellos escenarios que han sido inmortalizados en la gran pantalla. Algunas de las películas que se han grabado en la ciudad son: La boda de mi mejor amigo, Treintona, soltera y fantástica, Fecha de caducidad, Inquilinos, Llamando a un ángel, Plan V, Un sueño de amor, El rey de todo el mundo. Así que, al visitar la ciudad, el asombro de reconocer las calles y locaciones en algunas filmaciones será evidente en lugares como Chapala, Andares, Centro Histórico de Guadalajara, Zapopan, Colonia Americana, Teatro Degollado, Conjunto Santander de Artes Escénicas, entre otras.

En la ciudad se descubren paisajes inspiradores, gastronomía única y una gran vida cultural que hacen de esta ciudad un destino imprescindible para los amantes del cine y la cultura. Actualmente esta industria forma parte vital de la ciudad, al albergar eventos de renombre internacional como el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG), el más sólido de Latinoamérica que celebra lo mejor del cine mexicano e iberoamericano; así como la Ceremonia de Entrega del Premio Ariel 65, siendo esta la primera vez que se llevó a cabo fuera de la CDMX.

Este año la ciudad recibe la edición 66 la cual promete ser una ceremonia que superará en calidad y producción a la del año pasado. Además, este año la entrega estará dedicada al vestuario de la época de Oro del Cine Mexicano, destacando el eslogan El cine se viste de México.

Por otro lado, las tres mujeres que serán condecoradas con el Ariel de Oro, un reconocimiento a la trayectoria y aportaciones al cine nacional serán Brigitte Broch, Busi Cortés y Angélica María.

Del total de 186 nominaciones para las 24 categorías de los Premios Ariel, destacan trabajos de las y los realizadores jaliscienses: ‘Martínez’ película de drama y comedia de Lorena Padilla, nominada a Mejor ópera Prima y a Mejor Coactuación Masculina por el trabajo de Humberto Busto; ‘Humo’ de Rita Basulto, nominada a Mejor Cortometraje; ’Patrona’, de Fanie Soto nominada a Cortometraje de ficción; y la nominación de Antonio Ortuño a Guión adaptado por ’Recursos Humanos’.

También cabe destacar el ciclo ’Rumbo al Ariel’ que busca acercar la mayor parte de películas, documentales y cortos nominados llevándolo al público en 35 sedes divididas en 18 estados y 22 ciudades del país.

Para conocer más detalles de la Edición 66 de los Premios Ariel así como el ciclo de películas ’Rumbo al Ariel’ se puede consultar el sitio web www.amacc.org.mx y las redes sociales de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas @academiacinemx. La ceremonia del 7 de septiembre será transmitida por TNT, Canal 22 y a través de Max en streaming.

Salir de la versión móvil