Jóvenes mexicanos viajan a Hong Kong para la olimpiada de economía y finanzas

Estudiantes representan a México en una competencia internacional demostrando un compromiso excepcional con el aprendizaje y la excelencia académica.

25 de julio de 2024 – Ciudad de México, México – La IEO es una competencia anual que busca estimular las habilidades creativas para resolver problemas en estudiantes de preparatoria interesados en Economía, Negocios y Finanzas. Esta olimpiada reúne a jóvenes talentosos de todo el mundo, y les brinda la oportunidad de demostrar sus conocimientos y habilidades en un entorno competitivo y colaborativo.

En representación de México, los jóvenes Viktor Espino, Rodrigo Hernández, Eduardo Martínez, Maribel Romero y Mauricio Salinas, representarán a su país en la International Economics Olympiad (IEO) en Hong Kong, del 22 de junio al 31 de julio.

Para asegurar una preparación completa y sólida, contaron con el apoyo de la empresa experta en la empresa potencializar habilidades educativas, Lexium.
De la mano de los coaches académicos, Christina Cornejo y Fernando Pérez, durante semanas, la empresa los preparó rigurosamente en conocimientos técnicos, económicos y financieros.

“Su dedicación y experiencia aseguran que nuestros representantes estén listos para enfrentar los desafíos de la competencia y destacar en cada prueba”, asegura Laura Elizondo Williams, directora de Lexium.

Además, Michael Zarebski (de Zarebski International Consulting Services) les ofreció una inspiradora sesión de coaching, ayudando a los estudiantes a identificar y enfrentar sus miedos para motivarlos a alcanzar sus sueños.
Tras meses de preparación, los jóvenes demostraron su gran capacidad de aprendizaje y esfuerzo para lograr superarse llevarán a México a nuevas alturas en la IEO y las empresas que los apoyaron esperan grandes logros de parte.

Finanzas personales: Generación Z vs Millennials

Finanzas personales: Generación Z vs Millennials
Ciudad de México, 25 de julio de 2024. Con los avances tecnológicos y cambios sociales, las prácticas de manejo de finanzas personales varían considerablemente entre diferentes grupos generacionales. Dos de los grupos más destacados en este contexto son los Millennials y la Generación Z, cuyas actitudes y enfoques hacia sus finanzas personales reflejan tanto diferencias generacionales como adaptaciones a las condiciones económicas y tecnológicas de su tiempo. ¿Qué factores determinan sus hábitos financieros?

  1. Tecnología y acceso a la información:

Millennials: Crecieron mientras todo se volvía digital y ahora usan internet y apps para manejar sus finanzas. Les encanta usar herramientas como aplicaciones para hacer presupuestos y plataformas de inversión.
Generación Z: Son nativos digitales y no pueden imaginarse sin tecnología. Prefieren soluciones móviles rápidas para manejar su dinero y ni piensan en ir a un banco físico. Por eso, usan fácilmente apps de servicios financieros como DiDi Préstamos, DiDi Pay y DiDi Card. Además, están abiertos a conocer más de los medios digitales de intercambio, como lo son las criptomonedas.

  1. Actitudes hacia el endeudamiento:

Millennials. Son más cautelosos con las deudas, influenciados por las crisis económicas que han vivido. Prefieren reducir sus deudas y buscar estabilidad financiera.
Generación Z: Aunque saben los riesgos de endeudarse, usan el crédito de manera estratégica para construir su historial crediticio desde jóvenes.

  1. Estabilidad laboral y economía gig:

Millennials: Tuvieron dificultades en el mercado laboral tras varias crisis financieras, lo que afecta cómo ven la estabilidad financiera y la seguridad en el trabajo.
Generación Z: Crecieron viendo la economía gig y la flexibilidad laboral como algo normal, lo que influye en cómo manejan sus ingresos y carreras.

  1. Prioridades de gasto:

Millennials: Prefieren experiencias significativas como viajes y educación continua, y valoran la calidad sobre la cantidad en sus compras.
Generación Z: Buscan sostenibilidad y ética en sus decisiones de compra, eligiendo marcas y productos que se alineen con sus valores personales y ambientales.
Conclusiones

Millennials y la Generación Z enfrentan retos únicos cuando se trata de manejar su dinero, influenciados por sus propias realidades económicas y preferencias tecnológicas. Aún así, adoptar buenas prácticas financieras y usar las herramientas digitales disponibles puede ayudar a construir un futuro financiero más seguro y sólido.

La Generación Z destaca por su habilidad con la tecnología y su enfoque cuidadoso hacia las finanzas. En cambio, los millennials han tenido que lidiar con desafíos financieros que han moldeado su manera de ver y manejar el dinero. Aunque cada generación busca estabilidad financiera y crecimiento, lo hacen de maneras muy diferentes por sus contextos históricos y socioeconómicos únicos.

Entender estas diferencias es clave para crear estrategias educativas y de asesoramiento financiero que se adapten a las necesidades cambiantes de ambas generaciones

LG PUBLICA LOS RESULTADOS FINANCIEROS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2024

La compañía bate récords de ingresos y utilidad operativa en el segundo trimestre a través de un crecimiento cualitativo equilibrado en los negocios principales y futuros

Ciudad de México, a 25 de julio de 2024 – LG Electronics Inc. (LG) anunció hoy sus ingresos consolidados del segundo trimestre de 2024, 15,703 millones de USD, y una utilidad operativa de 868.8 millones de USD, lo que refleja un aumento interanual del 8.5% en sus ingresos y un incremento del 61.2% en las utilidades. Estas cifras de ingresos y utilidades en el segundo trimestre marcan nuevos récords en la historia de la empresa.

Los sectores de electrodomésticos y componentes de vehículos son los principales impulsores de estos resultados, ya que ambos han alcanzado sus mayores ingresos trimestrales hasta la fecha. Las ventas combinadas de LG Home Appliance & Air Solution Company y Vehicle component Solutions Company alcanzaron los 8,347 millones de USD, un 8.2% más que el año anterior. Ambas empresas también registraron utilidades operativas récord en el segundo trimestre, con un total de 561.89 millones de USD, lo que representa un aumento interanual del 45%.

Estos resultados son prueba del crecimiento equilibrado de LG en sus negocios principales y futuros. Este crecimiento demuestra no sólo una expansión externa, sino también una rentabilidad sólida, contribuyendo a la mejora cualitativa de los resultados globales.

LG sigue transformando su cartera de negocios con un enfoque orientado al futuro, maximizando el potencial de los negocios existentes al mismo tiempo que asegura nuevas oportunidades de crecimiento. La empresa también está centrada en el rápido avance de nuevos negocios con alto potencial de crecimiento.

El rápido crecimiento del sector B2B de LG contribuye significativamente a establecer una estructura empresarial orientada al futuro. A pesar de una ralentización temporal de la demanda de vehículos eléctricos, el negocio de componentes para vehículos continúa creciendo, respaldado por una base de clientes de vehículos eléctricos y de combustión interna diversificada y una sólida cartera de pedidos. Además, el negocio de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) de LG, que incluye chillers de alta eficiencia, está explorando oportunidades de crecimiento en el sector de la infraestructura de IA.

En el ámbito B2C, LG está acelerando la integración de nuevos modelos de negocio que combinan las ventas tradicionales de hardware con ofertas intangibles, como contenidos, servicios y suscripciones. El negocio de contenidos y servicios webOS se está expandiendo más allá de los televisores hacia las TI y el infoentretenimiento, con una proyección de ingresos que supera los 724 millones de USD este año.

Además, el negocio de suscripción, que fusiona productos con servicios, está cobrando un impulso significativo. Tras el éxito cosechado en Corea, LG está expandiendo este modelo de suscripción a escala internacional. El año pasado, los ingresos por suscripciones superaron los 724 millones de USD y su crecimiento se ha acelerado durante este año. En junio, el 36.2% de los principales electrodomésticos vendidos en las tiendas de la marca LG en Corea provenían de una suscripción. Este modelo, especialmente popular entre los clientes coreanos jóvenes, ahora se está lanzando en los mercados del mundo. Por ejemplo, LG lanzó LG Rent-Up en Malasia, que ofrece suscripciones para nueve productos, entre los que se encuentran lavadoras, secadoras y refrigeradores.

LG también está acelerando el avance de nuevos negocios. Se espera que el negocio de fábricas inteligentes, que combina la vasta experiencia de fabricación de la empresa con la IA, consiga pedidos por valor de 217.2 millones de USD este año, ampliando su base de clientes en sectores como los semiconductores y la biotecnología. Además, la asociación de LG con ChargePoint, la principal empresa de recarga de vehículos eléctricos de Norteamérica, busca impulsar el negocio de recarga de vehículos eléctricos combinando los cargadores de ChargePoint con las soluciones de publicidad en pantalla comercial de LG, “LG DOOH Ads”, creando nuevas oportunidades de mercado.

LG Home Appliance & Air Solution Company obtuvo en el segundo trimestre ingresos de 6,400 millones de USD y una utilidad operativa de 502.7 millones de USD. En comparación con el mismo periodo del año anterior, los ingresos aumentaron un 11% y la utilidad operativa un 16%, lo que supone los mayores ingresos en un solo trimestre y la mayor utilidad operativa en un segundo trimestre hasta la fecha.

En el segundo trimestre, la estrategia de zona de volumen de LG, diseñada para hacer frente a la polarización de la demanda del mercado, demostró su eficacia al diversificar su gama de productos y sus precios para satisfacer las crecientes necesidades de mercados emergentes como Latinoamérica, Medio Oriente y África. Las aportaciones de nuevas áreas de negocio, como las suscripciones y las ventas de la tienda online de la marca, reforzaron los buenos resultados. De cara al tercer trimestre, LG pretende seguir adaptándose con agilidad a los cambios del mercado y continuar expandiendo sus sectores B2B, en particular HVAC y electrodomésticos empotrados. Se espera que la reciente adquisición de la empresa de plataformas domésticas inteligentes Athom cree sinergias en el sector de los electrodomésticos. Además, LG aprovechará su capacidad de fabricación mundial de primer nivel para garantizar una rentabilidad continua.

LG Vehicle Component Solutions Company obtuvo en el segundo trimestre ingresos de 1,947 millones de USD, con una utilidad operativa de 59.15 millones de USD. Los ingresos aumentaron un 1% interanual y la utilidad operativa fue positiva. Los ingresos de este trimestre han sido los más elevados de todos los trimestres y la utilidad operativa la mayor para un segundo trimestre.

A pesar de la ralentización temporal del mercado de vehículos eléctricos durante este período, LG ha experimentado un crecimiento gracias a una respuesta eficaz a la creciente demanda de productos de infoentretenimiento para vehículos de gama alta y tiene previsto seguir ampliando su negocio de componentes para vehículos. Esta estrategia incluye el aumento de las ventas de nuevos productos premium y de soluciones de seguridad y comodidad, como los Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor, en línea con los programas de pedidos existentes.

LG Home Entertainment Company obtuvo en el segundo trimestre ingresos de 2,620 millones de USD y una utilidad operativa de 70.22 millones de USD. Los ingresos aumentaron un 15% en comparación con el mismo periodo del año anterior, impulsados por la recuperación de la demanda en Europa, un mercado clave para los televisores OLED premium. También siguió creciendo el negocio de contenidos y servicios webOS. Sin embargo, la utilidad operativa disminuyó debido al aumento de costos, incluido el incremento de los precios de los paneles LCD.

Se espera que la demanda global del mercado de televisores registre un crecimiento moderado en el tercer trimestre en comparación con el año pasado y que los televisores OLED de gama alta superen los resultados del mercado en general. LG tratará de mantener la eficiencia operativa minimizando las cargas de costos, como el aumento de los precios de los paneles LCD, mediante el incremento de las ventas de televisores OLED.

LG Business Solutions Company registró en el segundo trimestre ingresos de 1,057 millones de USD y una pérdida operativa de 4.2 millones de USD. Los ingresos aumentaron un 9,9% interanual, impulsados por el incremento de las ventas de productos estratégicos como la señalización LED, las pizarras electrónicas y los monitores para juegos. Sin embargo, la rentabilidad se vio afectada por el aumento de los costos, incluidos los precios de los paneles LCD y las inversiones en curso en áreas de crecimiento como la carga de vehículos eléctricos y la robótica.

En el tercer trimestre, se espera que continúe el crecimiento del mercado de productos premium, como las pantallas comerciales y los monitores para videojuegos. La empresa se centrará en ampliar las ventas de productos estratégicos y mejorar la rentabilidad mediante una gestión eficiente de los recursos.

Conferencia y Videollamada sobre los resultados

LG Electronics celebrará una conferencia telefónica en coreano/inglés el 25 de julio de 2024, a las 16:00 hora estándar de Corea (07:00 GMT/UTC). Los participantes en la conferencia telefónica deberán registrarse previamente en línea para recibir un PIN privado. El archivo de presentación correspondiente estará disponible para su descarga en el sitio web de LG Electronics antes de la llamada.

Enseña a tu pequeño la higiene correcta: Pasos sencillos para después de usar el inodoro

En la emocionante aventura de la crianza, sabemos lo importante que es para ti asegurarte de que cada paso sea el correcto, especialmente cuando se trata de la higiene de tus pequeños. Por eso, Regio comparte contigo algunos sencillos pasos para enseñarles la higiene correcta después de usar el inodoro. Estos hábitos no solo promueven la salud y el bienestar de tus hijos, sino que también contribuyen a mantener un ambiente limpio y seguro para todos en casa.

Antes de comenzar debes asegurarte de que tu pequeño se encuentre listo, para distinguir si es el momento adecuado debes asegurarte de que logré agacharse sin tambalear de ser así, está listo para poder usar el inodoro.

BS3.jpg

Pasos sencillos para después de usar el inodoro:

  1. Uso de papel higiénico:

Enséñale a tu pequeño a usar papel higiénico para limpiarse después de usar el inodoro

Asegúrate de que se limpien adecuadamente, enseñándoles a hacerlo de adelante hacia atrás (en el caso de las niñas) o de atrás hacia adelante (en el caso de los niños), para evitar la propagación de gérmenes.

Debes enseñarle a asegurarse que no debe quedar ningún tipo de rastro, sino debe repetir el proceso hasta que quede blanco.

De igual manera es importante explicarle sobre la cantidad adecuada que deben tomar, con tan solo unos cuadritos es más que suficiente.

Finalmente, recuerda que el papel debe ser amigable con su piel por eso te recomendamos Regio Luxury Almond Touch que mantendrá su piel protegida gracias a su suavidad inigualable envuelta en un delicado aroma a almendras que captura la atención de tu hijo o de tu hija desde el primer contacto.

  1. Limpieza con papel higiénico húmedo:

Después de usar el papel higiénico seco, enséñales a usar papel higiénico húmedo para perfeccionar la limpieza.

Explica la importancia de mantener una buena higiene íntima para prevenir la irritación e incomodidad.

Recuerda que Regio Papel Húmedo está dermatológicamente probado, lo que ayudará a cuidar de su piel y es súper fácil de desechar por el W.C.

  1. Lavado de manos:

Después de cada uso del inodoro, enséñale a tu pequeño a lavarse las manos con agua y jabón.

Asegúrate de que froten sus manos vigorosamente durante al menos 20 segundos, asegurando que se limpien completamente.

  1. Secado correcto:

Después de lavarse las manos, es importante secarlas adecuadamente.

Usa una toalla de papel desechable para secar las manos completamente.

  1. Descarga correcta:

Si se utiliza el inodoro, enséñale a tu hijo o hija a presionar la palanca de descarga adecuadamente.

Explícale la importancia de no desperdiciar agua y de mantener el inodoro limpio para el próximo uso.

  1. Disposición de desechos:

Enséñale a tu pequeño a desechar adecuadamente el papel higiénico.

Recuérdale sobre la importancia de mantener el área del baño limpia y ordenada.

Importancia de la Higiene Personal:

Inculcar estos hábitos desde pequeños no solo promueve la higiene personal y la salud, sino que también contribuye a la formación de adultos responsables y conscientes de su entorno.

En Regio sabemos que esos primeros pasos de transición al inodoro pueden ser emocionantes y a la vez desafiantes para los padres. Con nuestro papel Regio Luxury Almond Touch y con Papel Húmedo Almond Touch, cada momento se convierte en una experiencia suave y reconfortante, diseñada especialmente para la piel delicada de tus pequeños.

Finalmente queremos continuar dándote infinitas maneras de cuidar a tu familia. Así que no te olvides de visitarnos en www.papelregio.com o @papelregiomx en Instagram para conocer más acerca de nuestros productos.

Enseña a tu pequeño la higiene correcta:

pasos sencillos para después de usar el inodoro

Grupo Lala reitera su compromiso con la distribución sostenible 

  • Gracias a la alianza estratégica con CHEP, Grupo Lala recibió el reconocimiento por parte de RDC Environment, por distribución sostenible por sus resultados en 2023. 
  • Solo en 2023, en conjunto con CHEP, se logró un ahorro de más de 9.6 mil kg de emisiones de CO2. 

Ciudad de México, 25 de julio de 2024 – Gracias a la eficiente implementación de su sistema de reutilización de pallets, Grupo Lala ha recibido el Certificado de Sustentabilidad 2024 otorgado por la empresa CHEP. Este reconocimiento, avalado por la consultora europea especializada en impacto ambiental RDC Environment, destaca su compromiso con la protección del medio ambiente, a través de la promoción de una logística sustentable, logrando reducir significativamente las emisiones de dióxido de carbono (CO2). 

En esta ocasión, Grupo Lala fue reconocida por generar ahorros significativos en la distribución de sus productos, asegurando que lleguen de manera eficiente a miles de hogares en México. Solo en 2023, en conjunto con CHEP, se logró un ahorro de más de 9.6 mil kg de emisiones de CO2, lo que equivale a alrededor de 220 vueltas al mundo en camión, así como el ahorrode 25 mil 311 m³ de madera, que representa más de 24 mil árboles salvados de la tala.

Al optar por un sistema de pallets compartidos y reutilizable, Grupo Lala mejoró significativamente el desempeño ambiental de su cadena de suministro. Los beneficios ambientales de un modelo circular, en contraste con el uso de pallets desechables, incluyen la reducción del uso de madera, la cantidad de residuos y las emisiones de CO2. Además, este modelo asegura una operación más eficiente y libre de deforestación, utilizando pallets estándar fabricados con madera procedente de fuentes sustentables certificadas. 

Grupo LALA reafirma que la sostenibilidades el eje fundamental de su modelo de negocio, buscando agregar valor social y ambiental desde una ética de responsabilidad. 

¡Somos Gente Lala!

Acerca de Grupo Lala

Grupo Lala, empresa mexicana líder en la industria de alimentos saludables y nutritivos, con 75 años de experiencia en la producción, innovación y comercialización de lácteos y sus derivados, bajo los más altos estándares de calidad. Opera 25 plantas de producción y 164 centros de distribución en México, Brasil y Estados Unidos, con una con una fuerza laboral de más de 39 mil colaboradores. Administra la flota de distribución refrigerada más grande de México, conformada por 6 mil vehículos para atender 628 mil puntos de venta. 

 En su portafolio de marcas destacan LALA®, Nutri® y Vigor®. Para más información visita: www.lala.com.mx 

Día del Labial: Un Homenaje a todos los colores de las mujeres a lo largo de la historia

​​​Ciudad de México, México 22 de julio 2024- El próximo 29 de julio es el día del labial y
Natura celebra a este aliado que ha acompañado a lo largo de los años a todas las mujeres en todas sus etapas, convirtiéndose en un símbolo de la feminidad y todas sus voces.

El uso del labial tiene una larga historia que se remonta a la antigua Mesopotamia, donde las mujeres trituraban piedras semipreciosas para adornar sus labios, lo que era un símbolo de estatus en aquella civilización. Sin embargo, fue durante el siglo XX cuando
el labial adquirió un poderoso significado simbólico. En la década de 1910, las sufragistas en los Estados Unidos adoptaron el labial rojo como símbolo de su lucha por el derecho al voto. La misma Elizabeth Arden fue quien distribuyó barras de labios rojas
a las manifestantes en las marchas sufragistas, consolidando el labial como un emblema de emancipación y desafío a las normas sociales.

Natura también alza la voz con la campaña #TuBellezainspira, la cual quiere celebrar a todas las mujeres portando como bandera el maquillaje y el labial como un poderoso símbolo de la feminidad.

Desde Marilyn Monroe, Frida Kahlo hasta Taylor Swift, los colores en los labios han sido el aliado de las mujeres más icónicas y en diferentes etapas. En la actualidad, el labial sigue siendo un símbolo de autoexpresión y voz femenina. Estos productos no solo
embellecen, sino que también acompañan a las mujeres en su día a día.

Con #TuBellezaInspira, Natura busca rendir homenaje a todas las bellezas como únicas, sin importar edad, tono de piel, ni ningún físico; a una mujer segura con su labial, nada la detiene. La campaña, lanzada bajo el lema “¿Y si tu belleza inspirara a
otras bellezas?”, invita a las mujeres a descubrir y compartir su propia esencia, inspirando a otras a encontrar su fuerza interior.

Hoy en día las mujeres son, al mismo tiempo, profesionistas, activistas, CEOs, madres, emprendedoras…y muchas facetas más. Para seguirle el paso a ese ritmo de vida y a todas sus versiones, los labiales
Natura UNA son la mejor opción; este día del labial, Natura recomienda usar Natura
UNA CC hidratante FPS 25 con la máxima tecnología extraída de la biodiversidad brasileña. Contiene manteca de cacao bioactiva que estimula la producción de colágeno y ceramidas de pasiflora que restauran, recuperan e hidratan los labios. Además, gracias
a su tecnología antiseñales reduce las líneas de expresión, brinda volumen a los labios y recupera la firmeza.

UNA CC hidrante cuenta con alta cobertura, alta fijación, acabado cremoso e hidratación hasta por 24 horas. Actualmente está disponible en colores rosa, violeta, terracota, rouge y nude.

También puedes encontrar otras opciones como el matte intr​​ansferible, gloss y labiales hidratantes con Factor de Protección Solar (FPS) todos en una amplia gama de colores que combinan durabilidad y comodidad.

El Día del Labial es una oportunidad para reflexionar sobre cómo un solo producto de belleza puede tener un impacto profundo en la sociedad. Este aliado que cada mujer carga consigo, sigue siendo un símbolo de resistencia, poder y transformación. Con

TuBellezaInspira, Natura ​​no solo celebra en este día especial, sino que también fomenta la autoaceptación y la inspiración mutua entre las mujeres.

Natura invita a todas a unirse a este movimiento y cambiar ideas preconcebidas de la belleza. A través de sus productos, la marca reafirma su compromiso de celebrar a cada mujer, promoviendo una belleza que trasciende y se convierte en una fuerza de cambio
positivo en el mundo.

Avanza Conservación Internacional con la restauración de 217 hectáreas de manglar en Campeche

●      México se encuentra dentro de los 5 principales países con extensión de manglares.

●      Se estima que a nivel mundial se ha perdido el 25% de estos ecosistemas.

Ciudad de México a 25 de julio de 2024.- México se encuentra dentro de los 5 principales países con la mayor extensión de manglares junto con Indonesia, Brasil, Nigeria y Australia; sin embargo, la Comisión Nacional de Áreas Protegidas estima que a nivel global se ha perdido el 25% de estos vitales ecosistemas durante las últimas décadas. Por ello y en vísperas del Día Internacional de los Manglares (26 de julio), Conservación Internacional México subraya la importancia crítica de estos hábitats para la biodiversidad, el bienestar de las comunidades locales y el patrimonio natural del país.

Actualmente, Conservación Internacional México está liderando un proyecto para la restauración comunitaria de 217 hectáreas de manglares degradados y muertos en Isla Arena, Campeche. El esfuerzo forma parte de una iniciativa destinada a conservar y restaurar estos ecosistemas fundamentales, con el objetivo de recuperar sus servicios ecosistémicos, fortalecer la resiliencia de las comunidades, contribuir a la mitigación del cambio climático, detener la erosión costera y aumentar la protección de estas zonas frente a tormentas y huracanes.

Según la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), la Península de Yucatán alberga el 60% de los manglares de México, muchos de los cuales se encuentran dentro de Áreas Naturales Protegidas federales, como las Reservas de la Biósfera Ría Celestún y Los Petenes.

“La restauración de los manglares es urgente para preservar la biodiversidad y promover la seguridad alimentaria de las poblaciones costeras. Además, los manglares también actúan como un gran sumidero que absorbe y captura dióxido de carbono de la atmósfera”, afirmó Leticia Gutiérrez Lorandi, Vicepresidenta de Conservación Internacional México.  

Actualmente existen diversas amenazas que ponen en peligro la existencia de estos ecosistemas, entre las principales se encuentran:

●      La deforestación y el cambio de uso de suelo, que convierten áreas de manglar en terrenos agrícolas, acuícolas y urbanos.

●      La contaminación por desechos industriales, agrícolas y urbanos.

●      Efectos del cambio climático, como el aumento del nivel del mar y tormentas más intensas.

●      La fragmentación de hábitats, la sobreexplotación de recursos y la introducción de especies invasoras.

Para hacer frente a estas amenazas, Conservación Internacional México está trabajando en estrecha colaboración con la comunidad de Isla Arena y la Comisión Nacional de Áreas Protegidas en un proyecto piloto innovador comunitario, el cual incorpora técnicas avanzadas de restauración hidrológica y sedimentológica para promover la regeneración natural de los manglares. Además, se están implementando programas de capacitación y empoderamiento dirigidos a las mujeres de la comunidad, reconociendo su papel fundamental en la preservación de este ecosistema.

Así mismo, durante las primeras semanas de julio 2024, la organización ambiental inició la recolección de propágulos (semillas) de mangle rojo (Rhizophora mangle) para fortalecer la regeneración natural asistida en el área de los canales que se comenzaron a abrir hace un año.


Gutiérrez Lorandi agregó que “con los permisos necesarios de autoridades y el apoyo de las brigadas comunitarias capacitadas, este espacio en Isla Arena se está llenando de vida nuevamente. Además,señaló que “la conservación y gestión sostenible de los manglares deben ser una prioridad global, pues la salud de estos ecosistemas es esencial para el equilibrio y la sostenibilidad de México y el planeta”.

Conservación Internacional México reafirma su compromiso con la protección ambiental, trabajando para maximizar los beneficios ecológicos, sociales y económicos a largo plazo para las comunidades locales y la naturaleza.

El sorprendente whisky de Glenmorangie que atrapa la maravilla de la naturaleza en una sola botella

Con 23 años de añejamiento, presentamos una edición extraodinaria que encarna las maravillas de la naturaleza

México 25 julio 2024 El whisky escocés single malt de las Tierras Altas de Glenmorangie presenta una edición limitada, innovadora y extraordinaria, que proyecta la maravilla del mundo natural. Glenmorangie Dr. Bill Lumsden x Azuma Makoto 23 Years Old, surge de una colaboración entre el Director de Creación de Whisky de Glenmorangie, Dr. Bill Lumsden, y el artista botánico japonés Azuma Makoto. El delicioso single malt de Dr. Bill refleja su amor por la naturaleza y todo lo que abarca un concepto conocido en Japón como shinra bansho. Inspirado por las complejas notas de flores, musgo y toques a tierra, Azuma Makoto ha creado una obra maestra botánica que se refleja en el empaque de esta edición.

Durante un viaje a la destilería de Glenmorangie en la región de Highlands, Dr. Bill y Azuma, amigo cercano de la marca, se inspiraron en la belleza natural de su entorno. El aclamado artista botánico compartió con Dr. Bill la noción de shinra bansho, ideología que abraza la tierra y el cielo. De esta forma, juntos imaginaron cómo podrían colaborar para crear un single malt excepcional que celebrara la naturaleza en todas sus formas.

Dr. Bill comenzó a imaginar un whisky que entrelazara el lado floral de Glenmorangie con el mundo fasinante que da vida a todas las plantas. Con ese single malt en mente, primero tomó un Glenmorangie clásico, envejecido en barricas de bourbon, cargado de aromas de bálsamo de limón y orquídeas. Unió ese single malt con el primer whisky de Glenmorangie terminado en barricas que antes contenían vino blanco Chardonnay de la apelación Meursault en Borgoña. Con sus notas de musgo húmedo, roble quemado y aromas a bosque, creó un whisky que verdaderamente contempla la naturaleza haciéndolo suave, rico y profundo.

En su estudio en Tokio, Azuma Makoto se inspiró en los sabores del whisky para crear su propia obra maestra. Utilizando orquídeas, rosas y flores silvestres de Escocia y de diferentes partes del mundo, las tejió para simular la corteza de los árboles, raíces y musgo. Su compleja y fluida escultura botánica (titulada Shinra Bansho para reflejar el concepto central) es un tributo de Azuma a las armonías que envuelven la naturaleza, reflejando así las profundidades que cubren la creación de Dr. Bill, plasmándolas en el empaque.

Dr. Bill expresó: “Nuestra colaboración con Azuma Makoto es una deliciosa celebración de la maravilla de la naturaleza. Incluyendo nuestro primer whisky terminado en barricas de Chardonnay de Borgoña, este single malt de 23 años atrapa a la naturaleza en todo su esplendor, a través de notas de bálsamo de limón, peras al almíbar y cacao en polvo sobre los tonos de roble y bosque. La impresionante escultura de Azuma-san, se reflejan en el empaque, que transmite a los aromas y ​ profundidades más increíbles de este whisky, mismo que es un regalo de la naturaleza”.

Por su parte, Azuma Makoto comentó: “Fue un honor para mí colaborar con Dr. Bill en esta celebración especial de shinra bansho. Mi escultura es una respuesta a mi visión de las bendiciones de la Tierra, mi sentido de gratitud por la naturaleza, y por el sabor de las Tierras Altas, expresado deliciosamente en el whisky de Dr. Bill”.

Notas de cata:

Aroma: Rico, embriagador con una explosión de frutas como, durazno, piña, ciruela, seguida de notas más saladas como roble quemado, castañas asadas, pan de masa fermentada y algunos toques de bosque húmedo. El agua libera algunas notas herbales y florales, con un toque de incienso perfumado, orquídeas aromáticas y algunos toques de uva.

Sabor: Rico, dulce y afrutado. Hay sabores de bálsamo de limón, miel, peras al almíbar con un toque de cacao en polvo, seguido de algunos toques a leña.

Final: Persistente y suave, con toques de eucalipto, limón y roble tostado.

Acerca de Glenmorangie:

Los creadores de whisky de Glenmorangie usan una imaginación sin límites y cinco ingredientes clave: madera, agua, cebada, levadura y tiempo, para crear deliciosos whiskies de malta única. Han perfeccionado su arte durante más de 180 años. Crean un espíritu delicado y afrutado en alambiques tan altos como una jirafa adulta para permitir más sabor y aroma. Bajo la dirección del Director de Creación de Whisky, Dr. Bill Lumsden, este equipo está en una misión para llevar nuevos sabores y posibilidades al mundo del single malt.

Glenmorangie celebra la alegría del delicioso single malt en cada parte de su universo, desde Glenmorangie House hasta su colorida nueva campaña de marca, capturada por el famoso fotógrafo Miles Aldridge. Con su lema “Es algo delicioso y maravilloso”, Glenmorangie invita a los amantes del whisky, antiguos y nuevos, a sumergirse en el mundo de Glenmorangie.

Miami Beach Convention Center es nombrado Centro Certificado AutistaDemostrando el compromiso de Miami y Miami Beach en accesibilidad e inclusividad

MIAMI BEACH– julio, 2024.- The Miami Beach Convention Center (MBCC) ha sido nombrado como un Certified Autism Center™ (CAC), recibiendo el reconocimiento por International Board of Credentialing y Continuing Education Standards (IBCCES). Esta distinción se suma a la que obtuvieron en abril por Greater Miami Convention & Visitors Bureau.

Como un CAC, MBCC ha tomado medidas proactivas para garantizar que los visitantes autistas y sensibles al espacio que los rodea, se sientan bienvenidos y apoyados. El proceso de certificación incluyó un entrenamiento robusto por parte de Oak View Group para el personal de atención al cliente de MBCC, quienes les compartieron aprendizajes y habilidades necesarias para apoyar a las personas autistas; así como revisiones internas por parte de IBCCES para ofrecer recomendaciones sobre otras mejoras.

“Lograr ser un Centro Certificado de Autismo, marca un paso fundamental en nuestro compromiso con la inclusión, y estoy muy orgulloso de la dedicación y el logro de nuestro personal. Esta certificación de autismo permite a Miami Beach Convention Center, propiedad de Miami Beach y gestionado con orgullo por Oak View Group, atender mejor a los visitantes con necesidades especiales, estableciendo un nuevo estándar de accesibilidad en la industria de eventos”, dijo el director general del MBCC, Freddie Peterson. “Estamos muy agradecidos por nuestra increíble asociación con Greater Miami Convention & Visitors Bureau, que ha sido fundamental al apoyar nuestros esfuerzos por crear un entorno más inclusivo y acogedor para todos los visitantes. Estamos ansiosos de añadir las guías sensoriales de IBCCES a nuestra página web y hemos identificado espacios tranquilos dentro del MBCC, así como en el exterior, donde Pride Park, Collins Canal Park y Miami Beach Botanical Garden proporcionan un entorno naturalmente tranquilo.”

El rediseño del MBCC se compromete a ofrecer una experiencia accesible para todos los eventos y visitantes. El recinto ofrece una serie de estándares de accesibilidad ADA, como aparcamiento accesible, rampas en las aceras, aseos, ascensores y puertas de entrada automáticas. Para los asistentes con discapacidad visual, el MBCC ofrece señalización en braille y un servicio de interpretación visual a través de la aplicación Aira.

El MBCC se centra ampliamente en una amplia gama de programas de Responsabilidad Social Corporativa, accesibilidad, DEIB y sostenibilidad. El MBCC se enorgullece de haber obtenido la certificación LEED® Silver como parte del proyecto de ampliación y remodelación de 640 millones de dólares del recinto, que incluye diversas practicas amigables con el medio ambiente. Además, el MBCC ha obtenido recientemente el “Certificado de Fundamentos para la Sostenibilidad y el Impacto Social” por Events Industry Council’s (EIC) y cinco miembros del personal han obtenido el “Certificado para Profesionales de Eventos Sostenibles” diseñado para profesionales dedicados a aplicar la sostenibilidad y el impacto social en su lugar de trabajo.

La certificación del MBCC es un paso más en la iniciativa para que la zona de Miami se convierta en un Centro Certificado de Autismo, dirigido por Greater Miami Visitor and Convention Bureau. Como destino, obtener la certificación significa que un número representativo de atracciones, hoteles y otros lugares de ocio y entretenimiento han completado el proceso de certificación CAC.

“La inclusión y la accesibilidad son iniciativas prioritarias para nuestro destino”, dijo David Whitaker, Presidente y CEO de Greater Miami Convention & Visitors Bureau. “La obtención de esta certificación por parte del MBCC es muy importante. Es un paso fundamental para dar un mejor servicio a los visitantes de Miami y Miami Beach, nos ayuda a atraer reuniones y nos acerca aún más a la meta de nuestro objetivo en todo el condado de ser un Certified Autism Destination™ (CAD).”

Obtener el CAD significa que un número representativo de atracciones, hoteles y otros lugares de ocio y entretenimiento han completado el proceso de certificación CAC. Para información adicional sobre la accesibilidad en las atracciones adaptadas a las personas con sensibilidad sensorial y hoteles, incluido el Aeropuerto Internacional de Miami en la zona Miami y Miami Beach, da click aquí.

“Alcanzar esta certificación nos sitúa en una mejor posición para aprovechar las decenas de miles de millones de dólares que gastan anualmente los viajeros con discapacidades y sus familias, asi como aumentar significativamente la satisfacción de los clientes. Aún más importante, podemos garantizar que nuestros visitantes, residentes y vecinos se sientan bienvenidos, seguros y, sobre todo, que se diviertan”, añadió Whitaker.

“Al obtener la certificación Certified Autism Center™, el Miami Beach Convention Center se une a un mayor número de organizaciones que tienen un impacto significativo en la accesibilidad. Una de cada seis personas tiene necesidades sensoriales, y este enfoque en la accesibilidad demuestra el compromiso de su equipo para ser un líder en la industria”, dijo Myron Pincomb, presidente de la junta de IBCCES.

Durante más de 20 años, el IBCCES ha sido líder en formación y certificación en autismo, neurodiversidad y trastornos cognitivos para profesionales de la sanidad, la educación y las empresas de todo el mundo. El IBCCES creó programas específicos para organizaciones hoteleras y recreativas, como hoteles, parques temáticos, museos y otras atracciones, para que el personal estuviera mejor informado y se pudieran ofrecer otras facilidades a esta parte de la comunidad, cada vez más numerosa pero desatendida. El IBCCES es el único consejo de acreditación que ofrece este tipo de programas, que incluyen formación impartida por expertos en la materia y autogestores autistas, así como apoyo a largo plazo, aprendizaje continuo y mucho más.

El IBCCES también ha creado AutismTravel.com y CertifiedAutismCenter.com, dos recursos en línea gratuitos para padres en los que figuran lugares y profesionales certificados. Cada organización que aparece en el sitio ha cumplido con los requisitos de Centro Certificado de Autismo.

Un nerd no deportivo habla sobre la importancia de los Juegos Olímpicos y por qué otros nerds deberían preocuparse

Una confesión

Si el título no se lo advirtió, realmente no sé cómo decirlo de otra manera: no sé nada sobre los Juegos Olímpicos. Claro, lanzan un disco, hacen un salto o dos, y tal vez nadan un poco, pero si me pidiera darle algún hecho interesante, estaría saltando de cabeza con una antorcha entre mis dientes en el extremo poco profundo de la alberca. Pero sí puedo decirle un hecho no tan interesante: los Juegos Olímpicos son un punto crítico para el cibercrimen.

Los juegos cibernéticos ya han comenzado

No puedo decir que me sorprendió exactamente aprender esto. Las Olimpiadas son el evento mundial por excelencia; todo el mundo los conoce (incluso los nerds ermitaños como yo). Dado que la mayoría de la gente tiene algún interés en los juegos, ¿por qué los malos actores no aprovecharían esta oportunidad para hacer daño y ganar dinero fácil? Según Cisco, socio de los Juegos Olímpicos de París, se produjeron más de 450 millones de ataques durante los anteriores juegos de Tokio, y no se espera que ese número disminuya en esta edición.

Ahora, ¿qué significa esto para los atletas, el personal, los espectadores y los nerds que quizás no estén mirando? A pesar de nuestras óptimas intenciones, no somos mejores hoy para lidiar con ataques digitales maliciosos de lo que éramos hace cuatro años, y cada humano en este planeta con una conexión a Internet tiene la responsabilidad de ayudar a reducir el número de ataques olímpicos.

Manténgase ciberseguro en estas Olimpiadas

El sitio web oficial de los Juegos Olímpicos ha publicado una página completa sobre lo que necesita saber sobre la ciberseguridad y los Juegos Olímpicos. Es una excelente introducción para aquellos menos técnicamente inclinados para entender cómo pueden protegerse digitalmente y aún así divertirse viendo a la gente lanzar discos entre sí. Así que ya sea que lo esté viendo en persona, a través de la aplicación o en su emporio local de alitas de pollo picantes, considere algunas de las mejores prácticas que exponen y manténgase ciberseguro con sus dispositivos. Pero aún hay una cosa más de la que necesitamos hablar: la IA.

Regalamos muchos de nuestros datos gratis. Cuando publicamos online videos de nosotros reaccionando al favorito de los fanáticos de las Olimpiadas, mostramos nuestras expresiones faciales, patrones de voz, actitudes y emociones. Todo es para una buena diversión, y la idea de estar conectados a una red social masiva siempre es atractiva, pero también está alimentando un concepto peligroso: los deep fakes de IA. Este tipo de ataque apenas ha empezado a mostrar su cara fea (y podrían estar usando su cara).

Los deep fakes de IA son básicamente las películas de Misión Imposible que cobran vida pero de una manera mucho más perturbadora. En lugar de que nuestro héroe use la cara de un adversario para sacarle información supersecreta, los malos actores están usando las caras de administradores de TI, representantes de Servicio al Cliente, CEOs y muchos otros, en llamadas web para obtener la información que necesitan para ejecutar el siguiente nivel de su ataque. La tecnología es lo suficientemente buena como para haber engañado ya a empresas de tecnología, instituciones financieras y numerosos otros negocios, y no se detendrá allí. Este artículo de Dark Reading puede darle una idea de cómo la IA ya se está usando para causar estragos con noticias falsas generadas por IA pre-Olímpicos; podemos comenzar a imaginar cómo esto sólo podría empeorar.

¿Cómo ayudo a los Juegos Olímpicos?

Desafortunadamente, depende en realidad de cada uno de nosotros detener este tipo de comportamiento. Si bien es absurdo de mi parte, o de cualquiera, pedir que dejemos de publicar información en Internet que pueda alimentar a las IA generativas para crear noticias falsas y deep fakes, lo que no es una petición tan difícil es verificar la fuente. Este simple paso de validar lo que vemos y escuchamos en las noticias y en las redes sociales es crucial; para llevarlo un paso más allá, señale este comportamiento cuando lo vea e informe a otros sobre los malos actores. Si no puede encontrar la verdad, espere a que se presenten otras fuentes antes de comentar y compartir. Al estar más informados y menos reaccionarios, podemos ayudar activamente a frenar el mal comportamiento en Internet.

Aunque los Juegos Olímpicos ya se han aliado con numerosos proveedores de ciberseguridad y han tomado medidas preparatorias significativas para prevenir ataques, estos ocurrirán. Sea a través de ataques basados en información a pequeña escala o de grandes robos, estos eventos globales siempre atraerán la atención de lo mejor y lo peor de la sociedad. Mi petición es que todos permanezcamos escépticos de lo que vemos y nos mantengamos al día sobre las mejores prácticas de ciberseguridad en casa, en el trabajo o en nuestros eventos locales de los Juegos Olímpicos. Recuerde que en el mundo de la ciberseguridad, o ganamos el oro o sufrimos la derrota juntos, así que informe a quienes le rodean sobre la conciencia cibernética, y ¡tengamos unas Olimpiadas 2024 seguras!

Salir de la versión móvil