SMIRNOFF CELEBRA EL ORGULLO DE MEZCLARSE Y APOYA A LA COMUNIDAD LGBTQI+ EN CADA PASO

El vodka número uno del mundo, Smirnoff ha celebrado el orgullo de mezclarse desde 1864, ahora celebra y reconoce a los pioneros de la lucha por la igualdad de la comunidad LGBTQI+, quienes han marcado el camino con su valentía y dedicación siempre poniendo en alto el orgullo de sentirse elles mismos. 

LOVE LIKE OLD TIMES

El amor en todas sus formas es lo que une a la humanidad y debe ser el motor principal sin importar género ni preferencias. 

OLD SCHOOL LGBTQI+

Los pioneros de la comunidad LGBTQI+ ahora forman parte de la tercera edad. Han sido nuestros guías y merecen nuestro reconocimiento, apoyo y celebración, especialmente aquelles que, debido a su historia, no cuentan con una red familiar de respaldo.

FAMILIA

El inicio de todo debe ser la familia y al ser una comunidad especialmente vulnerable por ser de la tercera edad y LGBTQI+ se debe buscar la forma de hacerlos sentir parte de un lazo familiar abrazando su identidad. 

PINTANDO ARCOIRIS

Pintando Arcoiris, fundada como un hogar seguro para adultos mayores LGBTQI+, ofrece un espacio donde pueden ser auténticos y vivir con dignidad. Este año, en alianza con Smirnoff recorrerán la marcha Pride en la CDMX en coches convertibles ¡celebrando ser quien soy y hasta donde han llegado!

SMIRNOFF: MEZCLÁNDONOS CON ORGULLO DESDE 1864

La diversidad siempre ha sido parte del ADN de Smirnoff. Este año, nos inspiramos en regresar a los orígenes celebrando a la comunidad LGBTQI+ de la tercera edad. Elles merecen seguir contando sus mejores historias llenas de orgullo para así conmemorar el legado que continúan creando con las nuevas generaciones, colocando en alto sus copas de un trago clásico como ellos, el martini. 

EVITA EL EXCESO

Conoce más sobre la magia de la moderación y cómo ser atrevidamente responsable en tu consumo 

en el sitio: www.drinkiq.com

¡Ya llegó a México el Reproductor Remoto PlayStation Portal!

01 de julio, México PlayStation se enorgullece en anunciar que, a partir del 28 de junio, ya está disponible en México el innovador Reproductor Remoto PlayStation Portal™. Este dispositivo, diseñado para complementar el ecosistema de productos de PlayStation 5, se podrá adquirir en las principales tiendas del país por un precio sugerido de $4,999 pesos.

El PlayStation Portal™ ofrece a los jugadores una mayor flexibilidad y nuevas experiencias de juego, permitiéndoles disfrutar de su PlayStation 5 sin la necesidad de estar conectados a una televisión.

Con este dispositivo, los usuarios pueden sentir que tienen su PS5 en la palma de su mano, facilitando el juego desde cualquier lugar con una conexión Wi-Fi adecuada, en especial por su compatibilidad con las características de inmersión del control DualSense, incluyendo la respuesta táctil y los gatillos adaptativos, siempre que los juegos sean compatibles.

El dispositivo también es ideal para hogares con múltiples residentes. Por ejemplo, cuando un miembro de la familia está viendo una película o serie, el jugador puede continuar su partida sin interrupciones. Además, es útil para no detener el juego durante las actividades cotidianas, como el desayuno.

PlayStation Portal™ permite jugar todos los títulos instalados en la PS5, incluidos los de PS4, en una pantalla LCD Full HD de 8 pulgadas, con una resolución de 1080p y una tasa de refresco de hasta 60 fps. Para una experiencia óptima, se recomienda una conexión Wi-Fi de al menos 15 Mbps.

Para más detalles del producto, te invitamos a visitar el siguiente enlace.

Empoderamiento femenino en Fintechs: Doopla.mMx impulsa la participación e inversión de mujeres

  • Doopla.mMx está marcando la pauta al impulsar la participación e inversión de mujeres mexicanas, abriendo así nuevas oportunidades y horizontes en el mundo de las finanzas.
  • Al día de hoy, solo el 14% de la participación en inversión es femenina, por lo que conseguir consolidar un sistema ecosistema financiero sólido incluyente y que esté orientado al futuro es indispensable para su involucramiento.

En el actual panorama financiero de México, las Fintech han emergido como impulsoras e innovadoras en el ámbito de la inversión. Sin embargo, a pesar del notable crecimiento de estas plataformas, Doopla.mx busca visibilizar una marcada disparidad en la participación de las mujeres en inversiones y la economía nacional.

Ya que según datos del INEGI, 33.9% de las mujeres ahorra de manera informal y solo el 16% en mecanismos formales, siendo el temor a perder su dinero o la falta de información razones de mantenerse en el ahorro informal. Respaldando estos datos, los registros de Doopla.mx, primera plataforma en ser regulada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, muestran que la presencia de mujeres mexicanas en las inversiones Fintech es notablemente baja, representando solo un 14% de las inversiones de la plataforma, menor al del promedio nacional. 

Este limitado porcentaje plantea interrogantes significativos sobre los motivos y los obstáculos que enfrentan las mujeres respecto a su participación en este sector crucial de la economía. Es por esto que Doopla.mx, una Fintech pionera en México en financiamiento tecnológico y que con nueve9 años de trayectoria ha podido concretar un ahorro  otorgar de más de XXX $100 millones en el pago de intereses a sus solicitantes de créditoinversionistas, reconoce la importancia de abordar esta disparidad de género dentro de las inversiones Fintech y ha identificado los principales desafíos a los que las mujeres se enfrentan.

Desafíos identificados

  1. Falta de acceso a la educación financiera y a la información sobre inversiones: La educación financiera puede ser escasa o inadecuada en ciertos contextos, lo que deja a las mujeres en desventaja al momento de tomar decisiones de inversión informadas.
  1. Baja representación femenina: La poca representación del género femenino en roles de liderazgo dentro de las empresasdel sector Fintech es un factor que contribuye a su baja participación, pues las mujeres carecen de “modelos a seguir”. 
  1. Estereotipos y percepciones culturales: El papel de las mujeres dentro de las finanzas ha sido constantemente ligado a la percepción del gasto en exceso o a una deficiente administración financiera. Este tipo de estereotipos pueden actuar como barreras para las mujeres que desean aventurarse en el sector de las inversiones.
  1. Falta de tiempo: Las mujeres suelen enfrentarse a una carga desproporcionada de responsabilidades familiares y tareas domésticas no remuneradas, lo que puede dejarlas con poco tiempo y energía para dedicar a actividades como la inversión. 

En respuesta a esta disparidad, Yadira Rivas Godoy, Directora de operaciones de Doopla.mx, será la encargada de la iniciativa “Empoderando a Mujeres Inversionistas” basada en la implementación de un taller en línea diseñado específicamente para educar y motivar a las mujeres en el ámbito de las inversiones. Este taller tiene como objetivo proporcionarles las herramientas necesarias para comprender cómo realizar inversiones de manera efectiva. 

Además de ofrecer el taller inicial, se buscará llevar a cabo sesiones periódicas y llevar a cabo charlas informativas en universidades, con el objetivo de llegar a las mujeres desde una edad temprana y fomentar una cultura de inversión desde el inicio de su vida profesional. Estas charlas no solo proporcionarán conocimientos prácticos sobre cómo hacer crecer el dinero, sino que también destacarán la importancia de la independencia financiera y la planificación a largo plazo. 

“Al romper con estereotipos y tabúes que han sido arrastrados a lo largo de generaciones, educando y capacitando a las mujeres desde etapas tempranas de su vida académica y profesional, se espera que se sientan más empoderadas para tomar decisiones financieras informadas y asumir un papel activo en la gestión de sus recursos económicos.” aseguró Rivas Godoy.

*****

Doopla.mx, es la primera plataforma de financiamiento colectivo en recibir la autorización*, por parte de la CNBV, para organizarse y operar como tal, un hecho histórico para la industria Fintech en México y toda la región de América Latina.

*De acuerdo a oficio recibido el 2 de febrero de 2021, y cuya publicación en el Diario Oficial se realizó el 29 de abril de 2021 

*****

LGBT+ Allá del Clóset, exhibición temporal gratuita en Museo Memoria y Tolerancia

  • Esta muestra ofrece una visión integral sobre el proceso de salir del clóset, abordando sus desafíos, significados y la importancia de la aceptación y el apoyo.

Ciudad de México, 28 de junio de 2024.

En la Encuesta Nacional sobre la Diversidad Sexual y de Género, se reveló que 5 millones de mexicanas y mexicanos se identifican como parte de la población LGBTI+ del país (INEGI, 2022). Dentro del segmento lésbico, gay, bisexual y queer, el 88.6% informó haber recibido aceptación por parte de sus padres al salir del clóset, mientras que el segmento trans reportó un 83.5% de aceptación.

En este contexto, el Museo Memoria y Tolerancia reafirma su compromiso de promover la conciencia social sobre el respeto y la riqueza de la diversidad sexual a través de su nueva exposición temporal, “LGBT+ Allá del Clóset”, presentada en el marco del Día Internacional del Orgullo.

A través de una museografía informativa, educativa e interactiva la muestra ofrece una visión integral y sensible al proceso de salir del clóset. Aborda sus desafíos, significados y la importancia de la aceptación y el apoyo. “LGBT+ Allá del Closet” detalla los desafíos emocionales, sociales y familiares que enfrentan las personas LGBT+ durante esta experiencia crucial.

Hoy, en pleno Siglo XXI y con leyes que protegen los derechos de las infancias LGBT+, como la que garantiza el acceso a niñas, niños y adolescentes al ejercicio del derecho a la identidad de género en igualdad. Manifestarse como lo que son es el primer paso de las personas LGBTTTIQA+ hacia su libertad y merecen hacerlo con la certeza de que no serán rechazadas por quienes más deberían amarlos. Facilitemos su camino”. Linda Atch, Directora de Exposiciones Temporales del Museo Memoria y Tolerancia.

Esta exhibición es un espacio de empatía y a su vez de celebración, así como un foro para exigir el reconocimiento y la aceptación de la comunidad LGBT+. Al ingresar, los visitantes son recibidos por la bandera de la comunidad, que cuelga del techo, y son invitados a la reflexión a través de un clóset en el cual pueden entrar para escuchar un conmovedor audio donde distintas voces comparten sus experiencias.

LGBT+ Allá del Clóset no tendrá costo gracias al apoyo de KPMG, empresa que trabaja en construir equidad, incorporando políticas de responsabilidad social en pro de la no discrimiación, dentro y fuera de su entorno laboral. Se podrá visitar en el lobby del Museo a partir del 28 de junio hasta el 29 de septiembre de martes a viernes de 9:00 a 18:00 horas y fines de semana de 10:00 a 19:00 horas.

Sobre Museo Memoria y Tolerancia

El Museo Memoria y Tolerancia es un espacio único en México que tiene como misión crear conciencia a través de la memoria histórica, particularmente a partir de los genocidios y otros crímenes que alertan sobre el peligro de la indiferencia, la discriminación y la violencia. El Museo busca fomentar la tolerancia, el respeto por los Derechos Humanos y la acción social. Abierto en 2010, el Museo Memoria y Tolerancia se ha convertido en un referente nacional abierto al diálogo y la reflexión. Para obtener más información, se puede visitar la página web https://www.myt.org.mx/.

Dirección:

Plaza Juárez | Centro Histórico. Frente al Hemiciclo a Juárez, a un costado de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Ciudad de México

Horarios:

Martes a viernes de 9:00 a 18:00 horas Sábados y domingos de 10:00 a 19:00 horas

SMIRNOFF CELEBRA EL ORGULLO DE MEZCLARSE Y APOYA A LA COMUNIDAD LGBTQI+ EN CADA PASO

El vodka número uno del mundo, Smirnoff ha celebrado el orgullo de mezclarse desde 1864, ahora celebra y reconoce a los pioneros de la lucha por la igualdad de la comunidad LGBTQI+, quienes han marcado el camino con su valentía y dedicación siempre poniendo en alto el orgullo de sentirse elles mismos. 

LOVE LIKE OLD TIMES

El amor en todas sus formas es lo que une a la humanidad y debe ser el motor principal sin importar género ni preferencias. 

OLD SCHOOL LGBTQI+

Los pioneros de la comunidad LGBTQI+ ahora forman parte de la tercera edad. Han sido nuestros guías y merecen nuestro reconocimiento, apoyo y celebración, especialmente aquelles que, debido a su historia, no cuentan con una red familiar de respaldo.

FAMILIA

El inicio de todo debe ser la familia y al ser una comunidad especialmente vulnerable por ser de la tercera edad y LGBTQI+ se debe buscar la forma de hacerlos sentir parte de un lazo familiar abrazando su identidad. 

PINTANDO ARCOIRIS

Pintando Arcoiris, fundada como un hogar seguro para adultos mayores LGBTQI+, ofrece un espacio donde pueden ser auténticos y vivir con dignidad. Este año, en alianza con Smirnoff recorrerán la marcha Pride en la CDMX en coches convertibles ¡celebrando ser quien soy y hasta donde han llegado!

SMIRNOFF: MEZCLÁNDONOS CON ORGULLO DESDE 1864

La diversidad siempre ha sido parte del ADN de Smirnoff. Este año, nos inspiramos en regresar a los orígenes celebrando a la comunidad LGBTQI+ de la tercera edad. Elles merecen seguir contando sus mejores historias llenas de orgullo para así conmemorar el legado que continúan creando con las nuevas generaciones, colocando en alto sus copas de un trago clásico como ellos, el martini. 

EVITA EL EXCESO

Conoce más sobre la magia de la moderación y cómo ser atrevidamente responsable en tu consumo 

en el sitio: www.drinkiq.com

Yuridia enamora al Palacio de los deportes

CIUDAD DE MÉXICO. México 28 Jun. 2024.-Yuridia se presentó está noche en el Domo de Hierro con su tour Pa’ luego es tarde.

La lluvia no fue impedimento para los cientos de fanáticos, que se apostaron desde muy temprano en las inmediaciones del Palacio de los deportes, para acompañar a Yuridia.

La cantante se presentó por primera vez en el recinto con un lleno total, en una velada donde hubo desamor y muchos recuerdos.

Ante 16 mil fanaticos comenzó la noche de Yuridia en el Palacio de los deportes en su primera ocasión en el Domo de Hierro con ‘El color de tus ojos” y “Mi mayor anhelo” de la Banda MS, provocando el delirio del respetable.

“Buenas noches a todos mundo, gracias a todos por acompañarnos está noche. Qué maravilla, qué bien se ven todos cantando y levantando más manitas, se ven muy guapos”, mencionó la cantante.

Temas cómo “Malamente” y “No son horas” a su fiel estilo ranchero, provocando los suspiros del respetable en esta gran velada en el Palacio de los deportes.

La noche transcurre con éxitos como “Él lo tiene todo”, “Señora”, “Cobarde”, una sinergia con el respetable en un diálogo de amor y desamor por parte de Yuridia.

Alma enamorada”, “Si quieres verme llorar” y “La maldita primavera”, en “versión de borrachos”, tal como ella lo califica, noche imperdible en la primera en el Palacio de los deportes, las copas en lo más alto, invitando al respetable muchas veces al unísono salud.

Foto/ OCESA

Toco el turno a las primeras invitadas de la noche las ha-Ash que provocaron el Palacio de los deportes en lo que sí era al máximo, “Perdón” el tema en dueto con Yuridia, en la noche mágica de amor y desamor en este recinto.

La velada grande nueva reina del regional mexicano, compartiendo y disfrutando con el respetable de su primera presentación en el Palacio de los deportes, pero faltaba otro invitado Joss Favela interpretando  “Pensando positivo”.

Ya para despedirse mencionó

“Me tomé como 40 tequilas antes de salir, tuve como 40 ataques de pánico. Siempre he dicho que aunque tengas miedo debes hacer las cosas, nada ni nadie te puede impedir que cumplas tus sueños, ¡y aquí estamos en el Palacio de los Deportes!”, comentó Yuridia para poner punto final en la primera noche en este recinto.

Yuridia continúa su tour este sábado Pa ‘luego es tarde en el Palacio de los deportes.

1 / 7

Así suena el verano, conoce los mejores productos para disfrutar de esta temporada con JBL

CDMX, 28 de junio de 2024 – El verano está a la vuelta de la esquina y con ello días llenos de diversión, música y momentos inolvidables con tu familia y amigos. Ya sea que tu destino sea la playa, una alberca, una tarde de películas con amigos o una comida familia, la música es el elemento clave que no puede faltar. ​ 

JBL, marca líder en audio, tiene una variedad de opciones que no te fallarán. Apostando por la innovación, calidad de audio, materiales y tecnología, podrás encontrar el altavoz ideal para cada momento con características como conectividad, batería de gran duración o capaces de resistir elementos como el agua o el polvo. ​ 

Para las reuniones en casa con familias o amigos  

La Bar 800 es ideal para reuniones en casa, ya sea que estén escuchando música, pasando una tarde viendo la final de fútbol o una matiné de películas, el sonido envolvente 3D Dolby Atmos de esta barra de sonido con sus dos unidades de salida superior hará que vivas una experiencia inmersiva. ​ 

Olvídate de los cables o instalaciones complicadas, y solo dedícate a disfrutar de la mejor experiencia de audio, pues además de su subwoofer inalámbrico de 10 pulgadas cuenta con dos altavoces envolventes desmontables que podrás colocar junto a la barra o detrás de tu sillón para una experiencia aún más inmersiva, ya sea que estés viendo la final de fútbol o disfrutando de una película de acción, ​ 

Si de música se trata, con la Bar 800 podrás acceder a más de 300 servicios de música en línea, accesibles a través de AirPlay, Alexa Multi-Room Music y Chromecast built-in™, tendrás acceso a todo tu contenido de audio favorito, incluyendo radio por Internet y podcasts en alta definición ​ 

JBL es la marca ideal para llevar la fiesta al siguiente nivel y la Partybox Club 120 es la opción ideal para fiestas al exterior o en interiores. Cuenta con dos niveles de bajos profundos y ajustables y el potente sonido JBL Original Pro, así mismo, su show de luces futurista sincronizados con el ritmo de la música será el elemento sorpresa de cada reunión. ​ 

Resistente a salpicaduras, la Partybox Club 120 no te defraudará en las fiestas más largas ya que ofrece hasta 12 horas de reproducción sin interrupciones con una sola carga y con una batería reemplazable para momentos donde necesitas que la música no pare. ​ 

En cuanto a calidad de sonido y potencia, este altavoz no te defraudará, pues gracias a AI Sound Boost, analiza la señal entrante en tiempo real y a través de la inteligencia artificial puede predecir cómo será el movimiento del altavoz y su respuesta de potencia. ​ ​ 

Por si esta PartyBox no fuera lo suficientemente increíble, con la aplicación JBL PartyBox podrás llevar tu fiesta al siguiente nivel al agregar efectos de fiesta interactivos, controlar tu música, ajustar el ecualizador y escoger qué colores y patrones quieres que se muestren. 

Para llevar tu música de un lado a otro 

La Clip 5 no se queda atrás, su tamaño no debe engañarte ya que tiene una gran potencia. Con un sonido JBL Pro sorprendentemente rico y graves potentes, la música no se detiene hasta por 12 horas. Además, no tendrás que preocuparte por el agua o la suciedad si estás en la alberca, en la playa o en un río, ya que cuenta con la certificación IP67 de resistencia al polvo y al agua. ​ 

Para las fiestas donde la música no puede parar 

La Clip 5 será esa compañera perfecta para las aventuras de estos meses ya que además de sus características técnicas, su diseño hace que sea muy fácil llevarla a todos lados, solo tienes que encliparla y listo. 

Más conectividad para llegar a todos lados 

Con JBL la fiesta no se limita a una sola habitación o bocina, JBL ha integrado AuracastTM a sus bocinas portátiles accediendo a opciones de conectividad ilimitadas para el emparejamiento entre diferentes altavoces de la marca, por ejemplo, una Go 4 con una Clip 5 o una PartyBox. 

Entra a jbl.com.mx y harmankardon.com.mx para encontrar la bocina ideal que te acompañará en cada aventura y que lo único que tengas que preocuparte es por definir cuáles serán las canciones que te acompañarán este verano. ​ 

LOS KAIJU REGRESAN A CRUNCHYROLL

■ Tras el emocionante final de temporada de Kaiju No. 8 transmitido este sábado 29 de junio, se confirma la producción de una secuela de la exitosa serie de anime producida por Production I.G. 

Crunchyroll transmitirá el regreso de Kaiju No. 8 en más de 200 países y territorios de todo el mundo, con una fecha de emisión que se anunciará más adelante.

■Para celebrar el anuncio, se ha publicado un breve video confirmando dicha producción.

■Todos los episodios disponibles de Kaiju No. 8 pueden verse en Crunchyroll.

■El doblaje en español del final de temporada de Kaiju No. 8 estará disponible el sábado 13 de julio, sólo por  Crunchyroll. Acerca de Kaiju No. 8 El anime es una adaptación del manga original creado por Naoya Matsumoto. La animación de Kaiju No. 8 corre a cargo de Production I.G. (PSYCHO-PASS, GHOST IN THE SHELL) y la supervisión del diseño y las ilustraciones de los kaiju es obra de Studio Khara (Evangelion: Nueva edición para cines, Shin Godzilla en el desarrollo de previsualización). La serie está dirigida por Shigeyuki Miya (director y diseñador de personajes de Onihei, director de The Kawai Complex Guide to Manors and Hostel Behavior) y Tomomi Kamiya (Yotsuiro Biyori). La composición de la serie y el guión fueron escritos por Ichiro Okouchi (Mobile Suit Gundam: The Witch from Mercury, borrador de la historia y composición de la serie en Code Geass: Lelouch of the Rebellion). El staff adicional incluye la dirección de animación principal y el diseño de personajes de Tetsuya Nishio (Naruto, Ghost in the Shell: Stand Alone Complex 2nd GIG), el diseño de Kaiju de Mahiro Maeda (arte conceptual y diseñador en Mad Max: Fury Road, diseño de imagen de Godzilla en Shin Godzilla, director y director de arte conceptual en Evangelion: 3.0+1.01 Thrice Upon a Time, dirección artística de Shinji Kimura (Tekkonkinkreet, Blood Blockade Battlefront), fotografía de Eiji Arai (Kuroko’s BasketballPSYCHO-PASS), montaje de Aya Hida (Attack on Titan, Fruits Basket de 2019) y música compuesta por Yuta Bandoh (Towako Omameda and Her Three Ex-husbands, BELLE). El opening Abyss es interpretado por YUNGBLUD y el ending Nobody por OneRepublic.  Sinopsis oficial de Kaiju No. 8: En un mundo plagado de criaturas conocidas como Kaiju, Kafka Hibino aspira a alistarse en las Fuerzas de Defensa. Hace la promesa de alistarse con su amiga de la infancia, Mina Ashiro. Pronto, la vida les lleva por caminos separados. Mientras trabaja limpiando tras las batallas Kaiju, Kafka conoce a Reno Ichikawa. La determinación de Reno de unirse a las Fuerzas de Defensa reaviva la promesa de Kafka de unirse a Mina y proteger a la humanidad. Elenco de voces en japonés y personajes:Masaya Fukunishi como Kafka Hibino / Kaiju No. 8Asami Seto como Mina AshiroWataru Katoh como Reno IchikawaFairouz Ai como Kikoru ShinomiyaKengo Kawanishi como Soshiro HoshinaYuki Shin como Iharu FuruhashiKeisuke Komoto como Haruichi IzumoShunsuke Takeuchi como Aoi Kaguragi
 Elenco de voces en español y personajes:Omar Sánchez como Kafka Hibino / Kaiju No. 8Casandra Acevedo como Mina AshiroArmando Corona como Reno IchikawaKarla Tovar como Kikoru ShinomiyaBruno Coronel como Soshiro HoshinaManuel Carmona como Iharu FuruhashiIsaid Pelayo como Haruichi IzumoEmmanuel Alejandro como Aoi Kaguragi Dirección de doblaje: Luis Daniel Garza
 Sitio web oficial en inglés: kaiju-no8.net/enX oficial en inglés: twitter.com/KaijuNo8_O_ENComienza aquí tu prueba gratuita de 7 días.
Visita: www.crunchyroll.comInstagram: @Crunchyroll_laFacebook: @Crunchyroll.laX: @Crunchyroll_laTiktok: @Crunchyroll_laYoutube: Crunchyroll en Español

Las industrias están ampliando el uso y ubicación de sus redes privadas inalámbricas: Estudio Global de Digitalización Industrial 2024 de Nokia

El 45 % de las organizaciones están aprovechando sus redes privadas inalámbricas para implantar nuevos casos de uso, adicionales a los planeados originalmente
● El 100% de las empresas encuestadas implantaron redes privadas inalámbricas en instalaciones adicionales y el 78% reportó un retorno de la inversión sumamente rápido, en tan solo seis meses
● El 65% de las empresas encuestadas declaró una mejora de más del 10% en la seguridad de los trabajadores y el 79% informó una reducción del 10% o más en sus emisiones.
● El 39% de las empresas que operan una red privada inalámbrica ya la han complementado con plataformas de edge computing y el 52% planea hacerlo próximamente.
28 de junio del 2024
Ciudad de México, México.- Nokia presentó los resultados de su Estudio Global de Digitalización Industrial 2024, en el cual destaca que la totalidad de las 100 empresas encuestadas, han desplegado nuevas redes en ubicaciones adicionales o han ampliado su uso al lanzar nuevos casos de uso en ubicaciones existentes.


El estudio y la encuesta relacionada fue comisionado a la firma de análisis GlobalData para medir el progreso de la industria y el retorno de la inversión (ROI) entre las empresas pioneras en el uso de redes privadas inalámbricas en los sectores de manufactura, transporte y energía en países como Australia, Estados Unidos, Francia, Japón, y Reino Unido.
El estudio reveló las siguientes tendencias globales:


● Aumento de los usos y ubicaciones de las redes privadas inalámbricas: En 2022, muchas empresas que habían implementado redes privadas inalámbricas todavía se encontraban en la etapa de prueba de concepto (PoC) o piloto, generalmente en una única ubicación o caso de uso único. En 2024, casi la mitad de las empresas entrevistadas (45%) ya están aprovechando las redes privadas inalámbricas y tienen planes de hacer más de lo previsto inicialmente. Las 100 empresas entrevistadas han comenzado a implementar redes privadas inalámbricas en más ubicaciones o han ampliado su uso en las ubicaciones originales para ampliar la transformación industrial.

  • Veloz Retorno de Inversión (ROI): El 93% de los encuestados logró un retorno de inversión (ROI) en 12 meses. De hecho, el 78% informó que logró un resultado positivo en seis meses y el 23% alcanzó su objetivo de retorno de la inversión en solo un mes. Las redes privadas inalámbricas han ayudado a las empresas a lograr retornos rápidos al corregir procesos defectuosos y reducir el costo general de hacer negocios.
  • ● Mejora de la seguridad para los trabajadores y la sustentabilidad Ambiental: La Seguridad de los trabajadores es un desafío común que la tecnología inalámbrica privada está ayudando a superar. El 65% de las industrias encuestadas afirmó haber logrado una mejora de más del 10% en los principales casos de uso con respecto a la seguridad de los trabajadores tales como como la implementación de tecnología de geofencing, trabajador conectado y robótica para realizar trabajos peligrosos.
  • ●  Adicionalmente, el 79% de las organizaciones experimentaron una mejora significativa en sus esfuerzos de sostenibilidad ambiental y reportaron una reducción de emisiones del 10% o más, después de haber implementado redes privadas inalámbricas. La conectividad mejorada aumentó la capacidad de los industrias para conectar dispositivos y sensores industriales de IoT para rastrear y monitorear mejor sus emisiones de carbono. El uso de tecnología de drones redujo el número de desplazamientos de camiones. Esto muestra cómo las redes privadas inalámbricas están liderando la transformación organizacional, no simplemente la transformación digital, permitiendo el seguimiento y el análisis para cumplir con los objetivos de sostenibilidad global.
  • ●  La tecnología de cómputo borde habilita los casos de uso avanzados: La tecnología edge computing está desempeñando un papel fundamental al permitir casos de uso de baja latencia nuevos y más avanzados que van más allá de la conectividad. Desde entonces, el 39% de las empresas que implementaron redes privadas inalámbricas han agregado una tecnología edge computing en sitio o una nueva selección de dispositivos industriales para impulsar la digitalización y respaldar tecnologías complementarias como la inteligencia artificial y el análisis, y un 52% adicional planea hacerlo próximamente.Por ejemplo, la introducción de análisis de vídeo en una red privada inalámbrica junto con recursos de cómputo al borde permitió al 75% de las empresas mejorar la eficiencia en un 10%.Caso de Exito: Lufthansa TechnikLufthansa Technik implementó redes privadas inalámbricas para una inspección detallada en mesa de los componentes de la aeronave, respaldando el mantenimiento remoto mediante la carga rápida de vídeos de alta calidad desde múltiples cámaras. Desde entonces, se ha ampliado a una variedad de casos de uso, como el uso del edge para eliminar la necesidad de mover físicamente las filas de servidores que habilitan el análisis de IA cerca de los motores de los aviones.El Dr. Claudius Noak, Consultor de TI de Lufthansa Industry Solutions, afirmó: “El despliegue de redes privadas inalámbricas mejoró nuestra conectividad desde el principio. Nos brinda una conexión estable, confiable y segura en un área extensa con tan sólo una pequeña cantidad de puntos de acceso, esencial para la inspección de mesas virtuales. El valor adicional provino de la expansión e integración de nuevos casos de uso. Desde la implementación, hemos ampliado la cantidad de ubicaciones de radio en el sitio, con redes inalámbricas privadas que conectan más de 50 dispositivos, una cantidad que pronto crecerá a cientos, con la capacidad de admitir en última instancia más de 1,000 dispositivos conectados”.
  • Gary Barton, Director de Investigación de Tecnología y Servicios Empresariales de GlobalData, comentó: “Las redes privadas inalámbricas tienen claros beneficios para la conectividad y un gran retorno de la inversión. Pero vendrá aún más con el despliegue de IA, nuevas herramientas de análitica y plataformas al borde. Estas tecnologías ayudarán a las empresas a prepararse para los desafíos futuros, mientras siguen impulsando la transformación industrial”.
  • David de Lancellotti, Vicepresidente de Enterprise Campus Edge Business de Nokia, afirmó: “El retorno de la inversión (ROI) de la redes privadas inalámbricas y el edge industrial está demostrado. Ayudamos a nuestros clientes a mejorar la seguridad y la productividad de los trabajadores y a reducir las emisiones, al mismo tiempo que reducimos los costos operativos al agrupar conectividad, aplicaciones, dispositivos inalámbricos y Wi-Fi en una plataforma central local. Sin duda, esto impulsará la rápida implementación de más casos de uso y reducirá el costo total de propiedad. El Estudio Global de Digitalización Industrial 2024 de Nokia, refuerza que las redes privadas inalámbricas y la tecnología edge combinadas en una plataforma, brindan a las empresas la mejor base para los casos de uso impulsados por la IA en sus operaciones”.

La Santa Cecilia regresa a la CDMX en marzo

Prepárate para una noche inolvidable de música latina! La Santa Cecilia traerá su gran mezcla de cumbia, boleros, rancheras, norteño y jazz, al escenario del Teatro Metropólitan, el próximo 1 de marzo de 2025.

Luego de exitosas presentaciones en vivo en festivales por América y Europa, la banda oriunda de Estados Unidos, se preparará para darle a sus seguidores una noche especial, gracias a su último sencillo “Alma Bohemia”.

OCESAFACT: En 2014, la vocalista de la Santa Cecilia, Marisol “Marisoul” Hernández, dedicó su primer Premio Grammy a los 11 millones de inmigrantes que viven en la Unión Americana de manera ilegal.

Laagrupación se inspiró desde Janis Joplin y Led Zeppelin, pasando por Miles Davis y Ramón Ayala. La vocalista es Marisol Hernández, y es considerada una de las voces más destacadas de la música mexicoamericana.

La Santa Cecilia y La Marisoul han colaborado con una gran variedad de artistas, entre ellos Elvis Costello, Juanes, Café Tacvba, Lila Downs, Aida Cuevas y Pepe Aguilar.

La agrupación, que lleva el nombre de la patrona de la música, está compuesta por el acordeonista y requintista José “Pepe” Carlos, el bajista Alex Bendaña, el percusionista Miguel “Oso” Ramírez y la vocalista “La Marisoul”.

La Santa Cecilia se ha convertido en la voz de una nueva generación bicultural en los Estados Unidos, estando siempre cercana a sus influencias latinoamericanas y su herencia mexicana.

El Teatro Metropólitanserá el escenario perfecto para acoger la vibrante energía y la diversidad musical de La Santa Cecilia. Los boletos estarán en preventa Citibanamex el 1 de julio, y un día después los podrás adquirir en las taquillas del inmueble o a través de www.ticketmaster.com.mx.

Salir de la versión móvil