YA ESTÁ DISPONIBLE “NO PRETENDO NEGAR”, EL PRIMER CORTE MUSICAL DE LA SEGUNDA TEMPORADA DE SIEMPRE FUI YO

Ciudad de México, 8 de enero de 2023.- A partir de hoy se puede escuchar y ver en las principales plataformas de audio y video la canción y el video musical de ”No pretendo negar”. El tema musical interpretado por Karol Sevilla y Pipe Bueno forma parte de la segunda temporada de la serie del sello Disney+ Original Productions Siempre fui yo queestrenará el 17 de enero en la plataforma de streaming con todos sus episodios disponibles. La canción es el primer corte del álbum de la nueva temporada, que está compuesto por ocho temas musicales originales.

Protagonizado por Karol Sevilla y Pipe Bueno, el videoclip de “No pretendo negar” revela nuevas imágenes de la segunda temporada de la serie y adelanta algo de lo que sucederá con Lupe (Sevilla) y Noah (Bueno) en la continuación de la historia. La canción se ubica dentro del género de pop latino y es la puerta de entrada hacia el nuevo álbum.

La segunda temporada de Siempre fui yo comienza tres años después del concurso televisivo Lucas Martin Presenta: El Camino de El Faraón, cuando sus participantes vuelven a encontrarse en la isla privada de Pipe (José Julián Gaviria) —que ahora es uno de los rockstars más famosos de Colombia— para grabar un álbum reencuentro. Todo ha cambiado de manera radical: mientras que Lupe (Karol Sevilla) está instalada en México trabajando como periodista, Noah (Pipe Bueno) pasa sus días en un bar que heredó de su familia en Colombia. Pareciera que el álbum reencuentro es la oportunidad perfecta para que todos reconecten después de tanto tiempo, pero todo se complica cuando en la primera noche desaparece un valioso collar que El Faraón (Christian Tappan) obsequió a Lupe. De manera misteriosa e indescifrable, comienzan a salir a la luz los secretos de todos, creando tensión entre los viejos amigos y amenazando con destruir las vidas que construyeron.

Además de presentar al elenco de la primera temporada, que se completa con Simón Savi (Charly), JULIANA (Angie), Dubán Prado (Sammy) y Alejandro Gutiérrez (Kevin), en los episodios estreno se introducen personajes nuevos interpretados por Esther Sanz (Sofia), Melanie Dell’Olmo (Zoe), David Penagos (Fran) y Eduardo Pérez (Benjamín).

En la playlist de la serie que se puede encontrar en DisneyMusicLAVEVO, ya se puede ver el video musical de la canción “Siempre fui yo” estrenado el 1° de diciembre de 2023. A partir del estreno de la serie en Disney+ el canal estará sumando novedades y nuevos videos musicales.

La segunda temporada de Siempre fui yo consta de ocho episodios de 40 minutos de duración.

La primera temporada de Siempre fui yo en su totalidad y el documental Siempre fui yo: detrás de la historia se encuentran disponibles en Disney

POBRES CRIATURAS: LO QUE HAY QUE SABER SOBRE LA NUEVA PELÍCULA DE YORGOS LANTHIMOS GANADORA DE DOS GLOBOS DE ORO®

UNA MUJER AUTÉNTICAMENTE LIBRE

Ya desde las imágenes del tráiler, Bella Baxter se presenta irresistiblemente disruptiva. Describe Stone: “Bella no tiene vergüenza, ni traumas, ni siquiera tiene un pasado. No se crio en una sociedad que les impone límites a las mujeres. Eso puede ser increíblemente liberador, y es algo que no puedes dejar de investigar. Bella extrae cosas de los hombres que conoce, de las mujeres que conoce, del entorno en el que se encuentra, de lo que come. Es como una esponja”.

En el film, el personaje emerge como un ser humano sin desarrollar y llega a convertirse en una mujer madura, protagonizando escenas de gran intensidad. La sexualidad de Bella es especialmente relevante en la historia, en tanto visibiliza las restricciones y expectativas de la mujer en la sociedad. Al personaje nunca le dijeron que hubiera nada malo en disfrutar del sexo, y naturalmente siente la libertad de hacer lo que quiere cuando quiere. Al tiempo que señala que esa liberación trae aparejado un asombro infantil que le agrega un atractivo singular al personaje, Stone explica:

Es como un desbloqueo y una aceptación de lo que es ser mujer, y ser valiente y libre. Socialmente, uno está formateado para preocuparse por agradar a los demás. Ella no piensa en eso”.

En el mismo sentido, la independencia de Bella marca el ritmo de su vínculo con los distintos hombres que aparecen en su camino, imprimiendo en el film un elemento satírico en relación al género masculino y explorando la tensión patriarcal desde la mirada de la protagonista.

Trata del desarrollo y la liberación de una mujer que se cría en una sociedad machista muy represiva. De allí surge gran parte de la comedia porque su relación con los personajes masculinos es muy franca y pone al descubierto el miedo que los hombres les tienen a las mujeres”, concluye el actor Willem Dafoe.

UN UNIVERSO VISUAL IRRESISTIBLE

Por último, POBRES CRIATURAS conquistará a las audiencias desde lo visual, ya que presenta un universo estético impactante. Decidido a crear los entornos del film desde cero, Lanthimos imaginó el mundo de Bella como una combinación de épocas.

No podía ser algo meramente realista. Tratamos de abrir la época e insertar elementos que aludiesen a otras épocas. Eso permite que sea más como un cuento de hadas o más metafórico. Así que hay varios elementos que son de ciencia ficción, anacrónicos o imaginarios”, comenta el realizador.

El universo visual de la película es el resultado de la singular unión de fuerzas de los diseñadores de producción Shona Heath y James Price. Entre otras fuentes de inspiración, los creadores se nutrieron de las caricaturas del pintor y caricaturista francés Albert Guillaume durante la época de la Belle Époque en París, que eran futuristas para la época, así como de los modos de hacer de realizadores de la vieja escuela como Federico Fellini, Michael Powell y Emeric Pressburger. El trabajo del realizador sueco Roy Andersson también sirvió como inspiración.

En materia de maquillaje, peinado y vestuario, Lanthimos convocó a Nadia Stacey y Holly Waddington, quienes dieron rienda suelta a su imaginación para sumar aún más riqueza creativa a la estética disruptiva del film. El increíble resultado está a la vista en los aspectos impactantes de los distintos personajes, y especialmente en Bella, quien se destaca por sus singulares looks a lo largo de la historia.

POBRES CRIATURAS estrena solo en cines el próximo 25 de enero y tendrá un preestreno en salas selectas a partir del 18 de enero.

Los mejores regalos de día de reyes para los amantes de la decoración

  • Casa de las Lomas te comparte algunas propuestas ideales para elevar la decoración del hogar en estas fechas
  • Y pone a disposición de sus clientes, hasta el 30 de enero, su ‘Liquidación de Invierno’, con hasta 70% de descuento adicional en más de 4000  productos seleccionados.

Ciudad de México a 8 de enero de 2024.-  Si eres de las personas que aman los accesorios para el hogar, te encanta el interiorismo y recorrer las tiendas de diseño es el mejor plan del mundo, esta nota es para ti. 

Porque todavía nos queda la esperanza de que los Reyes Magos nos traigan lo que de verdad deseamos: elevar la decoración del hogar, en Casa de las Lomas encontramos una promoción especial para poder lograrlo, su ‘Liquidación de Invierno’, con hasta 70% de descuento adicional en más de 4000  productos seleccionados.

Te compartimos una propuesta de 4 piezas hermosas y originales que puedes adquirir con esta promoción y que serán la perfecta tentación para todo aquel que sea un verdadero design lover. Toma nota y, ¡no fallarás!

Para los que valoran convivir en familia

El comedor es el mejor obsequio para mantener el espíritu de compartir con los nuestros. Una pieza contundente, que además de elevar la decoración del hogar, es nuestro cómplice para crear los mejores recuerdos.

El Comedor Roma fusiona la sensibilidad rústica de su cubierta de granito con el diseño de su pedestal de madera de parota. Las variaciones inherentes en el color y la tonalidad del granito, le confieren un carácter único a cada pieza.

Para lectores empedernidos

Ya nos estamos viendo sentados en esta sala, diseñada con los materiales más trendy de la temporada, con una mantita, nuestra bebida favorita y un buen libro. 

La Sala en L Daria diseñada para brindar la máxima comodidad, posee  doble acojinamiento en  su asiento, elaborado con espuma de alta densidad y fibra de microgel, así como  doble costura que enfatiza su carácter.

Para los amantes de las películas

La sala es la habitación más cómoda de la casa y, cuando está en su mejor momento, dan ganas de tumbarse en el sillón a ver una película, por eso es el mejor regalo para los cinéfilos.

Una opción de sala ultracomoda es el Sofá Magnun, tapizado en tela y relleno de micro gel en cojines de respaldo y “Down Alternative” sustituto perfecto de la Pluma de ganso en asientos y cojines decorativos, lo que brinda un confort excepcional.

Para el eterno anfitrión

El comedor es el punto de encuentro para las reuniones sociales. Es aquí en donde recibes a tus invitados, por lo que debe ser un lugar con mucho estilo y cálido.

Casa de las Lomas conjuga su propia modernidad con su mesa de Comedor Veliero, fabricada en madera sólida y chapa de nogal con chapas encontradas que hacen lucir espectaculares las vetas naturales de la madera. La silla Granada esta fabricada en madera sólida y espuma de alta densidad, tapizada en tela tacto tipo lino para brindar un confort único.

Queridos Reyes Magos, estos son mis deseos decó de 2024… 

Recomendaciones para construir una buena estrategia de social listening

  1. Los expertos de Smelter, la plataforma de social listening, creada especialmente para el mercado Latinoamericano, comparten 5 puntos clave para aprovechar al máximo esta estrategia.

Ciudad de México, a 8 de enero de 2024.- Actualmente, una de las estrategias más efectivas para conectar con los consumidores y descubrir lo que los motiva para la elección de una marca es el social listening, razón por la cual los especialistas en marketing lo utilizan para comprender mejor a sus clientes e identificar áreas de intervención, innovación y mejora.

Smelter, la plataforma de social listening creada especialmente para el mercado latinoamericano, comparte cinco puntos clave para aprovechar al máximo una estrategia de social listening:

. Define tu alcance y parámetros de búsqueda. Antes de comenzar, debes decidir qué quieres escuchar, para ello puedes enumerar las palabras clave y los temas que quieres monitorear, por ejemplo:

  1. Tu marca y los distintos nombres con los que los usuarios de la web se refieren a ella y sus alias.
  2. Nombre de tus productos o servicios.
  3. Nombres de marcas, así como productos o servicios de tus competidores.
  4. Palabras de moda relevantes para tu negocio
  1. de tus competidores
  2. Nombres de empleados clave de tu empresa o influencers patrocinados por tu marca.
  3. Los hashtags de tu marca y los de tus competidores.
  4. Hashtags relevantes para tu sector de actividad.

2. Selecciona las redes sociales que quieres monitorear Es importante tener una estrategia de social listening amplia, que abarque múltiples redes sociales; sin embargo, es posible que las conversaciones relacionadas con tu marca no sean las mismas en los diferentes canales de difusión que utilizas, por lo tanto es útil identificar la red social en la que la gente habla más de ti, para centrar tus esfuerzos en esa red. Una vez que la hayas identificado, podrás desarrollar una estrategia adecuada de marketing digital para unirte a la conversación y generar engagement.

3. Interpreta la data y utilízala a tu favor. El social listening no existe sólo para medir el efecto de las campañas, su principal propósito es permitirte abordar las necesidades y la insatisfacción de tus clientes actuales y potenciales. Por ello, debes analizar las tendencias y estar muy atento a los cambios importantes en el sentimiento positivo o negativo, lo que puede ser un indicador de que la percepción general de tu marca está cambiando, esto te permitirá comprender estos cambios y adaptar tu estrategia de marca en tiempo real.

4. Comparte la información al interior de tu empresa. El social listening genera una gran cantidad de información útil que puedes compartir con tus colaboradores, es fundamental que áreas de tu empresa como la de mercadotecnia, desarrollo de productos o servicios o atención al cliente estén al tanto de las necesidades de tus consumidores para brindar soluciones rápidas, lo que generará confianza en el cliente. La información recabada y compartida al interior de tu organización te ofrece la oportunidad de ver lo que los clientes quieren para el futuro, con el fin de abordar la necesidad de un producto/servicio o mejorar la oferta existente.

5. Analiza a tu competencia. Analizar mecanismos ineficaces, malas prácticas y errores de tus competidores puede resultar la mejor manera de evitar caer en ellos, para no generar sentimientos negativos en los consumidores.

En Smelter, creemos que estas cinco recomendaciones te ayudarán a realizar una estrategia de social listening efectiva, sin embargo, esto es sólo el comienzo, los beneficios reales se obtendrán a largo plazo, observando los cambios en la forma en que los clientes hablan en las redes sociales de tu marca, lo que te ayudará a modificar tus estrategias de marketing y generar fidelidad en los consumidores.

LA 75ª ENTREGA DE LOS PREMIOS EMMY® SE VERÁ EN VIVO EL 15 DE ENERO EN LA TEMPORADA DE PREMIOS DE TNT Y HBO MAX

Ciudad de México, 8 de enero de 2024 – La Temporada de Premios sigue creciendo en TNT y HBO Max, que transmitirán en vivo la 75ª Entrega de los Premios Emmy®, los galardones que reconocen la excelencia en la programación televisiva, así como los logros individuales. La gala de los Premios Emmy®, podrá verse en vivo por TNT y HBO el próximo lunes 15 de enero a las 7pm (México) desde el Peacock Theatre de Los Ángeles. La cobertura comenzará una hora antes, con el Pre-Show PUNTO DE ENCUENTRO, que llevará a la audiencia hasta la intimidad de la celebración desde las 6pm (Mexico). Además, finalizada la transmisión, el evento podrá volver a disfrutarse por HBO Max durante 6 meses, para que la audiencia pueda revivir los mejores momentos de la noche más importante para la televisión y el streaming. 

TNT y HBO Max reunirán a la audiencia de América Latina en torno a la completa cobertura de los Emmys®.  Desde Los Ángeles, el actor Anthony Anderson será el presentador de la 75ª Entrega de los Premios Emmy®, que se extenderá por 3 horas. Por su parte, TNT y HBO Max llevarán la cobertura de mucho más allá con la conducción de comentaristas y analistas expertos de la región. El Pre-Show PUNTO DE ENCUENTRO, conducido por Lety Sahagun, Axel Kuschevatzky y Heisel Mora desde la alfombra, contará con acceso especial a las celebridades más esperadas de la velada para vivir junto a ellas toda la emoción e intimidad de la celebración. Además, la transmisión en vivo contará con comentarios de Ileana Rodríguez y Rafa Sarmiento y traducciones de Florencia Coianis y Carlos Diaz.  

HBO y HBO Max recibieron 127 nominaciones, distribuidas en 17 programas originales, más que ningún otro canal o plataforma, siendo la 21ª vez en la historia que HBO se convierte en la marca con más nominaciones en los Primetime Emmy®. Este récord de HBO y HBO Max incluye 27 nominaciones para la temporada final de SUCCESSION, el programa más nominado este año, haciendo historia con 3 nominaciones en la categoría Mejor Actor Protagónico en Serie Dramática. Además, la serie THE LAST OF US se destaca con 24 nominaciones en las categorías principales y THE WHITE LOTUS rompe su último récord y arrasa en las categorías de Mejor Actor y Actriz de Reparto con 9 nominaciones.  

Para conocer la lista completa de nominados, click aquí

La 75ª entrega de los Premios Emmy® reconoce la importancia de los guionistas, intérpretes y todos aquellos que trabajaron en programas de televisión durante el 2022.  

Vive en TNT y HBO Max la noche que nadie querrá perderse con la transmisión en vivo de la 75ª Entrega de los Premios Emmy®, el próximo 15 de enero.

EL PRIMER TELEVISOR OLED TRANSPARENTE DEL MUNDO REDEFINE LA EXPERIENCIA EN PANTALLAS

EL Signature OLED T 4K de LG Marca el Comienzo de Una Nueva Era en el  Constante Legado de Innovación en Televisores de LG

Las Vegas a 8 de enero del 2024 — LG Electronics (LG) presenta el primer televisor OLED transparente inalámbrico del mundo en CES 2024. LG SIGNATURE OLED T es una verdadera maravilla tecnológica, combinando una pantalla transparente OLED 4K con la tecnología de transmisión inalámbrica de video y audio de LG para transformar la experiencia en pantallas de maneras que nunca antes habían sido posibles. El OLED T desata un mundo de potencial prácticamente ilimitado, brindando a los usuarios una libertad sin precedentes para organizar meticulosamente sus espacios personales. Esto se complementa con la calidad de imagen y el rendimiento líderes en su clase de LG OLED, impulsado por el nuevo procesador α (Alpha) 11 AI. Un ejemplo claro de innovación, el OLED transparente de LG es el ganador de cinco CES 2024 Innovation Awards, incluido el honor de Best of Innovation.

LG SIGNATURE OLED T libera a los usuarios de las predominantes pantallas negras que interfieren con la harmonía de decoración en su hogar. OLED T y su innovador display transparente armoniza con su entorno de manera impecable, manteniendo su tamaño de 77 pulgadas. Prácticamente invisible al estar apagada, se integra al entorno y libera a los usuarios del constante problema de qué hacer con la ‘enorme pantalla negra’. La hermosa pantalla transparente también contribuye a que el espacio se sienta más abierto, proporcionando una sensación de amplitud.

El LG OLED T, único en su tipo, trae consigo un sinfín de nuevas posibilidades, desde donde puede colocarse en una habitación hasta los tipos de experiencias de usuario que LG es capaz de generar.

La pantalla OLED transparente remueve las limitaciones constantes que comprende un televisor convencional. Ya no es necesario que los televisores se monten en una pared. En cambio, OLED T se puede instalar en medio de la habitación para convertirlo en un divisor decorativo o colocarse en frente de una ventana sin cubrir la vista. La Zero Connect Box que viene incluida utiliza la tecnología de punta de transmisión inalámbrica de LG para mandar imágenes 4K y sonido al OLED T, lo que también le permite al usuario colocar el televisor en cualquier sitio, independientemente de en dónde se encuentren las tomas de corriente en la habitación. A falta de cables entre la Zero Connect Box y el OLED T, los usuarios pueden disfrutar de un entorno visual limpio y elegante.

Además, el diseño modular del LG OLED T facilita diversos métodos de instalación. Puede ser de manera aislada, contra la pared o montaje en pared. Los clientes pueden personalizar aún más agregando estantes sobrepuestos o flotantes en uno o ambos lados de la pantalla para adaptarse mejor a sus gustos y preferencias individuales.

El OLED transparente de LG permite a los propietarios descubrir nuevas formas de entretenimiento y uso a través de sus experiencias de visualización dual: transparente y opaca. El OLED T se convierte en un lienzo digital transparente para exhibir obras de arte, videos o fotografías con la función Always-On-Display (AOD). El contenido mostrado en la pantalla transparente parece flotar en el aire, pero simultáneamente se fusiona con el espacio que lo rodea para crear un efecto visual atmosférico y atractivo. Otra opción es la función T-Bar que ofrece un útil tablero de información que se extiende a lo largo de la parte inferior de la pantalla. La T-Bar muestra alertas de noticias, actualizaciones del clima o el título de las canciones en reproducción mientras que el resto de la pantalla presenta una vista clara y despejada del espacio detrás.

Para ver una imagen OLED perfecta, solo es necesario hacer clic en un botón para aumentar el contraste de la pantalla. De esta manera, los usuarios pueden cambiar instantáneamente para aprovechar al máximo la calidad de imagen mejorada de LG OLED a través del nuevo procesador AI α (Alpha) 11 con un rendimiento de inteligencia artificial 4 veces mayor. Esto proporciona una mejora del 70 por ciento en el rendimiento gráfico y una velocidad de procesamiento un 30 por ciento más rápida en comparación con su predecesor. OLED T ofrece lo mejor en experiencias tanto de pantalla transparente como de colores vibrantes con el simple clic de un botón.

“LG SIGNATURE OLED T es una increíble hazaña de innovación enfocada al consumidor que ofrece experiencias de pantalla completamente nuevas, además de la calidad de imagen y el rendimiento de nuestra galardonada tecnología OLED”, dijo Park Hyoung-sei, presidente de LG Home Entertainment Company. “El OLED transparente de LG brinda a los clientes mayor libertad para personalizar sus espacios, redefiniendo completamente lo que es posible y apuntando el camino hacia un futuro sumamente emocionante para la industria de los televisores”.

El sorprendente LG SIGNATURE OLED T estará en exhibición durante CES 2024 del 9 al 12 de enero en el stand de la compañía (#16008, Central Hall, Las Vegas, Convention  Center). Para más información sobre los productos presentados en CES 2024, visita el Press Kit de CES 2024.

El vehículo definido por software allana el camino hacia el futuro de la movilidad – Perspectivas del sector 2024

Por: Nand Kochhar, Vice President of Automotive & Transportation, Siemens Digital Industries Software

Pie de foto: Hoy en día, los clientes de automóviles valoran más el software avanzado y las funciones electrónicas que las especificaciones mecánicas a la hora de decidir su compra. (Crédito: Siemens)

Los sectores de la automoción y el transporte se encuentran en medio de un periodo de turbulencias, transformaciones y oportunidades. Las nuevas tecnologías, las demandas de los consumidores, las presiones medioambientales y una mano de obra cambiante están empujando a las empresas a reinventar aspectos fundamentales del negocio. Esto incluye el desarrollo de vehículos más avanzados y capaces, nuevas fuentes de ingresos, mejores experiencias para los clientes y cambios en la forma de incorporar características y funcionalidades a los vehículos.

Este impulso para comercializar soluciones de movilidad cada vez más avanzadas está cambiando la composición del mercado automovilístico. La electrificación de los vehículos ha seguido creciendo en Estados Unidos y en todo el mundo. Se espera que EE.UU. alcance un récord de ventas de vehículos eléctricos (VE), con un 9% estimado de todas las ventas de vehículos nuevos en 2023. El crecimiento de los VE también está estimulando el crecimiento de la producción de vehículos y baterías, ya que las empresas tratan de responder a la demanda de opciones de transporte avanzadas y ecológicas.

Pie de foto: Las ventas de vehículos eléctricos han crecido en todo el mundo. En Estados Unidos, se prevé que sus ventas alcancen la mayor cuota de ventas de vehículos nuevos. (Créditos: Getty Images/Maskot)

El vehículo definido por software

La electrificación es sólo una parte de un cambio más amplio en la naturaleza de las industrias del automóvil y el transporte para los trabajadores, los clientes y las empresas. La electrificación es un subconjunto de un cambio progresivo más amplio en las industrias del automóvil y el transporte, de lo físico (o mecánico) a lo digital. El apetito de los consumidores por las funciones avanzadas de los vehículos es mayor que nunca y las decisiones de compra se basan cada vez más en las innovadoras funciones electrónicas y de software disponibles en el vehículo. Entre estas características se incluyen el confort y la comodidad en la cabina, como la integración del smartphone con el sistema de infoentretenimiento, los sistemas avanzados de asistencia al conductor y los crecientes niveles de automatización del vehículo.

La popularidad de estas características y funciones representa la llegada de un nuevo paradigma a la industria del automóvil, basado en las capacidades de los sistemas electrónicos y de software. A medida que estas características se hacen más deseables, las especificaciones mecánicas y las capacidades del vehículo pierden importancia en las decisiones de compra de los compradores de vehículos.

Muy conscientes de esta tendencia, los fabricantes de automóviles están cambiando el enfoque de sus programas de desarrollo de vehículos. Los sistemas mecánicos tradicionales siguen siendo importantes, pero el tiempo de programación, el presupuesto y los recursos se están desplazando cada vez más hacia el desarrollo del software del vehículo y la electrónica a medida. Al mismo tiempo, la disponibilidad de dispositivos de circuitos integrados potentes y cada vez más asequibles y de redes de datos a bordo más rápidas ha permitido a los fabricantes de automóviles evolucionar el software a bordo. Lo que antes eran aplicaciones integradas de bajo nivel se están convirtiendo rápidamente en sofisticados sistemas operativos para vehículos o plataformas de software sobre las que se pueden construir diversas funciones de nivel superior. 

Con estas plataformas de software a su disposición, los equipos de ingeniería han optado cada vez más por arraigar diversas funciones del vehículo en el software. Hoy en día, las plataformas de vehículos dependen del software para controlar todas o la mayoría de sus características y funciones, incluso las aparentemente básicas, como los sistemas de dirección o el climatizador. Es lo que se conoce como vehículo definido por software.

En el futuro, el vehículo definido por software (SDV, por sus siglas en inglés) será el puente entre los vehículos eléctricos y los vehículos autónomos del futuro. Especialmente para los sistemas de conducción autónoma, el SDV proporciona una base para varias tecnologías críticas, incluyendo sistemas integrados de asistencia avanzada al conductor (ADAS) y sistemas de control, redes de datos más rápidas en el vehículo, y la capacidad de actualizar el software del vehículo de forma remota (comúnmente llamadas actualizaciones over-the-air u OTA).

El papel de la digitalización en la transición hacia el futuro de la movilidad

Los sectores de la automoción y el transporte están a punto de experimentar una gran transformación tanto en los productos que crean como en la forma de gestionar el vehículo a lo largo de su ciclo de vida. El SDV es el primer paso de esta transformación, que sienta las bases para una mayor innovación en el futuro, sobre todo en forma de automatización de vehículos y, posiblemente, verdaderos modelos de negocio de transporte como servicio. Aunque existen grandes oportunidades de futuro, el camino hacia ellas se ve dificultado por varios obstáculos. Entre ellos, la creciente complejidad de los vehículos, la escasez de mano de obra en los puestos de ingeniería y fabricación, y la persistente inquietud en torno a la resistencia de las cadenas de suministro mundiales.

Estamos convencidos de que la innovación en el diseño, la producción y la asistencia durante la vida útil de los vehículos, así como en los modelos de negocio, permitirá al sector superar estos retos y facilitará la llegada de una movilidad más eficiente y emocionante para los futuros clientes. La transformación digital puede ayudar a las empresas a permitir y acelerar la innovación en todos los departamentos y funciones para hacer frente a las presiones del futuro inmediato y más allá. Las empresas que construyan y ejecuten un plan de digitalización a largo plazo evolucionarán más allá de la conexión de datos hacia funciones de más alto nivel, como la automatización de la gestión de datos y, finalmente, la optimización en bucle cerrado de plataformas de vehículos, software, fabricación y mucho más a través de tecnologías de inteligencia artificial generativa (IA).

En conversaciones con mis colegas de Siemens Digital Industries Software, hemos empezado a formalizar las cinco etapas principales de la digitalización (figura 1): configuración, conexión, automatización, diseño generativo y optimización en bucle cerrado.

Figura 1: El viaje hacia la transformación digital incluye cinco hitos clave de madurez.

En la actualidad, la mayoría de las empresas de automoción en transformación digital suelen estar atrincheradas en las dos primeras etapas de este proceso de maduración. Estas etapas son la configuración, o el cambio de un marco de datos basado en documentos a otro basado en modelos, y la conexión, que se centra en romper los silos que aíslan los datos basados en modelos. Estas dos etapas mejoran enormemente la trazabilidad y accesibilidad de los datos en toda la organización, lo que contribuye a aumentar la eficacia de los procesos, mejorar la flexibilidad de la ingeniería y mejorar los resultados incluso en plazos de proyecto agresivos.

La configuración y la conexión representan un umbral crítico de madurez de la digitalización para los fabricantes de automóviles a medida que emprenden el desarrollo del SDV. Estas etapas sientan las bases para la ingeniería conectada de múltiples dominios del vehículo, la trazabilidad robusta y la gestión del diseño a través de métodos de ingeniería de software y sistemas (SSE), y la verificación y validación entre dominios de los sistemas del vehículo. Estas capacidades permitirán a los equipos de ingeniería codesarrollar sistemas de hardware, software y mecánica, garantizando que los sistemas de software, cada vez más importantes, estén bien integrados con el resto del vehículo, especialmente en escenarios críticos para la seguridad.

Sin embargo, aprovechar todo el potencial del SDV y seguir avanzando hacia modos de transporte aún más avanzados exigirá que los fabricantes persigan mayores niveles de digitalización: automatización, diseño generativo y optimización en bucle cerrado. Estas etapas se basan en el creciente poder de la IA para transformar los procesos de ingeniería, permitiendo a cada ingeniero realizar tareas que antes requerían varios.

Pie de foto: La realización del SDV en toda su capacidad exigirá que los fabricantes persigan los más altos niveles de digitalización y las capacidades impulsadas por IA que dicha digitalización conlleva. (Créditos: Siemens)

Todo empieza con la automatización de tareas mundanas que son necesarias pero aportan un valor incremental a los productos o a la empresa en general. Con el tiempo, se irán automatizando tareas más complejas, hasta llegar a la generación de multitud de diseños completos de vehículos. Esta es la fase 4, el diseño generativo, y se basa en la capacidad de los sistemas de IA para crear nuevos diseños a partir de los datos de la empresa. En última instancia, las empresas también podrán aplicar la tecnología de diseño generativo de IA en un proceso de bucle cerrado de generación, evaluación, iteración y selección de un diseño optimizado.

Un emocionante futuro para la movilidad

A medida que los vehículos definidos por software se convierten en la norma en la industria del automóvil, las empresas que triunfen serán las que adopten la digitalización. Para ser claros, las 5 etapas de madurez digital son un marco para ayudar a los fabricantes de automóviles a determinar su camino a medida que miran hacia el futuro del desarrollo, fabricación y soporte de vehículos. Los detalles cambiarán de una empresa a otra, y las medidas adoptadas para superar las graves presiones variarán. Sin embargo, estamos seguros de que las empresas de automoción y transporte que adopten un viaje de digitalización holístico y a largo plazo superarán los obstáculos en el horizonte inmediato y establecerán una base sólida para futuros esfuerzos en vehículos inteligentes, conectados y automatizados.

Sobre el Autor:

    

Nand Kochhar es el vicepresidente de Automotive and Transportation en Siemens Digital Industries Software. Se incorporó a Siemens en 2020 tras casi 30 años en Ford Motor Company, donde recientemente ocupó el cargo de Global Safety Systems Chief Engineer. En este puesto, Kochhar era responsable del rendimiento de seguridad de los vehículos de todos los productos de las marcas Ford y Lincoln en todo el mundo. También fue Executive Technical Leader, CAE, y miembro del Technology Advisory Board de Ford. El mandato de Kochhar en Ford también incluyó el liderazgo ejecutivo de ingeniería en una serie de disciplinas, incluyendo el desarrollo de productos, fabricación, digitalización, desarrollo e implementación de tecnología de simulación.

Descubre el poder de la belleza natural con HASK

  • Sumérgete en el mundo de la belleza junto a Hask, una marca con productos capilares formulados con ingredientes seguros y respetuosos con el medio ambiente.

Si buscas lo mejor en belleza, debes conocer Hask. Bajo el lema, Clean Beauty, esta marca ofrece productos de alta calidad para el cabello con ingredientes cuidadosamente obtenidos y probados que confirman su eficacia. 

Formulados sin sustancias nocivas como sulfatos, parabenos, ftalatos, gluten y almidón de aluminio, Hask tiene la solución para cada problema que presenta el cabello. Todos sus productos son seguros y saludables para sus consumidores, con una amplia oferta de colecciones capilares que buscan entregar lo mejor con sus aceites y fragancias lujosas.

¿Lo mejor de todo? Hask no solo se preocupa de la belleza, su misión es ser responsable con el planeta siguiendo prácticas positivas para el medio ambiente. La marca no solo usa componentenes saludables, también suma ingredientes libres de crueldad animal, de origen responsable y con envases 100% reciclables minimizando el desperdicio y maximizando la salud del cabello. Gracias a esto cuenta con la certificación de Vegan Society y Leaping Bunny.

Para cada cabello, una solución

Hask presenta al mercado una variedad de colecciones diseñada para abordar las necesidades específicas del cabello de sus consumidores. Desde control de frizz, reparación profunda, hasta cuidado de rizos, rubios naturales o tinturados. 

Todas sus líneas destacan por sus ingredientes como la colección Argan Oil que combina el aceite de argán orgánico y manteca de karité, ambos poderosos a la hora de aportar nutrientes, vitaminas y ácidos grasos esenciales al cabello. Esto permite mejorar la hidratación, reparar las puntas partidas, restaurar las hebras dañadas y secas, dejando un look sin frizz, suave y brillante. 

Para cabello seco y dañado: Prueba Argan Oil, colección reparadora.

Para cabello rebelde: Prueba Keratin Protein, colección suavizante. 

Para cabello débil: Prueba Biotin Boost, colección fortalecedora.

Para rizos: Prueba Curl Care, colección cuidado rizos.

Para cabello tinturado: Prueba Color Care, colección de protección color.

Para cabello seco: Prueba Macadamia Oil, colección humectante.

Para rubios naturales y tinturados: Prueba Blonde Care, colección cuidado rubios.

Para todo tipo de cabello: Prueba Coconut Monoi Oil -colección nutritiva-, Tea Tree Oil y Rosemary -colección revitalizante- y la línea Dry Shampoo -champú en seco con almidón de arroz-.

La elección de profesionales de belleza y celebridades

Hask no es solo una marca que podrás encontrar en el baño de quienes cuidan y aman su cabello, sino que también es la elección número uno de estilistas encargados detrás de las escenas de las producciones más importantes de Hollywood. Hask ha estado presente en proyectos como Bridgerton, Cruella, Hunger Games, Maleficent hasta The Madalorian y Bird of Prey.

Descubre la magia de Hask y transforma tu rutina de cuidado capilar con productos de calidad, seguros y efectivos que miman tu cabello y respetan el planeta. ¿Qué esperas?

Reebok anuncia una asociación con el creativo Tobe Nwigwe – Reebok by Chukwu

Ciudad de México,  8 de enero de 2024 – Reebok, la icónica e irreverente marca de cultura deportiva, anuncia una asociación de varios años con el artista, actor y visionario Tobe Nwigwe.Construyendo sobre la larga historia y legado de Reebok de trabajar con destacados artistas y creativos de HipHop, la colaboración debutará con la colección Reebok by Chukwu, presentando calzado y ropa co-diseñados a partir de 2024 que abarcarán las categorías de moda y estilo de vida, y ampliarán aún más la presencia de la marca en los mundos de la música y la moda.

Anteriormente, destacado jugador de fútbol con sueños de jugar profesionalmente, el artista nacido en Houston y de primera generación nigeriano-americano, padre de cuatro hijos, se vio obligado a cambiar drásticamente su plan de vida cuando enfrentó una lesión que puso fin a su carrera en su último año de universidad. Apoyándose en su fe y su creencia de toda la vida en “hacer popular el propósito”, Nwigwe ha crecido de manera improbable hasta convertirse en una superestrella global. En los últimos años, Nwigwe ha aparecido en pantallas de películas taquilleras, ha desfilado en las pasarelas más prestigiosas del mundo, ha acumulado millones de vistas en YouTube a través de su serie #getTWISTEDsundays y ha llegado a la cima de las listas de hip-hop, todo ello a pesar de no tener una discográfica importante ni un agente de reservas a su lado. El renombrado letrista y destacado creativo conocido por sus modas y fondos de color ‘menta’, ha colaborado con algunos de los atletas, casas de diseño y artistas más destacados del mundo, y más recientemente fue nominado a ‘Mejor Nuevo Artista’ en 2023 por su álbum moMINTs.

“Me siento honrado de asociarme con una marca como Reebok que representa tantos momentos icónicos en la cultura y posee diseños atemporales que han abarcado generaciones. Todavía recuerdo vivamente pelear con uno de mis mejores amigos en la escuela secundaria por ver quién podía conseguir primero las últimas zapatillas Question”, dijo Tobe Nwigwe, el nuevo socio de la marca Reebok. “Estoy emocionado de aportar mi punto de vista y unir nuestros mundos para crear algo realmente especial”.

Hablando sobre la asociación, el CEO de Reebok, Todd Krinsky, dijo: “Colaborar con creativos y artistas de hip-hop ha sido una parte integral del legado de Reebok desde que nos convertimos en una de las primeras marcas de zapatillas en hacerlo en los años 90. Estamos emocionados de continuar con este legado y asociarnos con un verdadero visionario creativo que no solo está ayudando a definir la próxima era del género, sino que también está aprovechando su pasión, impulso y talento para crear un cambio positivo. Tobe llega con una energía increíble y un fuerte punto de vista sobre la moda y la cultura, y no puedo esperar para ver cómo se traduce esto en sus próximas colecciones y su trabajo con nosotros”.

Más allá de la música, Nwigwe se ha establecido como un verdadero multi-híbrido que se fundamenta en el trabajo orientado a la misión para impactar a la juventud actual. En 2010, mientras se recuperaba de su lesión en el fútbol y buscaba su nuevo camino, Nwigwe fundó TeamGINI (derivado de ‘Gini Bu Nkpa Gi?’ – Igbo para ‘¿Cuál es tu propósito?’) – una organización sin fines de lucro con sede en Houston, TX, que tiene como objetivo apoyar e inspirar a la juventud local a través de la noción de encontrar un propósito. A través de su nueva asociación, Nwigwe trabajará con Reebok para amplificar aún más y apoyar a la comunidad TeamGINI y extender su impacto. En celebración de su nuevo socio de marca, la sede global de Reebok ilumina el horizonte en Boston, Massachusetts, esta semana, cambiando su letrero vectorial de neón en la azotea de los colores de la marca al verde menta característico de Nwigwe.

Se espera que la primera colección cápsula de edición limitada de Nwigwe bajo la marca ‘Reebok by Chukwu’ se lance en el otoño de 2024. Para obtener más información, sigue a @Reebok y @tobenwigwe.

La UFC vuelve a la Arena CDMX con un evento muy esperado

Ciudad de México, 8 de enero de 2024. La Ultimate Fighting Championship (UFC), la principal organización de artes marciales mixtas a nivel mundial, está de regreso en México con un evento monumental que tendrá lugar en la icónica Arena Ciudad de México el próximo 24 de febrero.

La UFC presenta una cartelera espectacular con destacados peleadores internacionales. Esta edición contará con la participación estelar de Brandon Moreno, uno de los peleadores mexicanos más queridos y exitosos.

La preventa exclusiva para cuentahabientes de tarjetas de crédito de Banco Azteca estará disponible a través de Superboletos del 12 al 14 de enero, con precios que oscilan entre $800 y $10,000. Los aficionados que cuenten con tarjeta de crédito de Banco Azteca tendrán la oportunidad de asegurar sus boletos con anticipación para este emocionante evento de clase mundial, que será un hito en el mundo de las artes marciales mixtas en este 2024.

Para obtener más información sobre el evento, la compra de boletos y detalles adicionales, visite Superboletos.

Salir de la versión móvil