NICKELODEON LATINOAMÉRICA ESTRENA LA DÉCIMA TEMPORADA DE LA EXITOSA SERIE PARA NIÑOS PAW PATROL

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de noviembre de 2023– Seguimos celebrando el décimo aniversario de Paw Patrol, una de las series más aclamadas de Nickelodeon Latinoamérica. Paw Patrol, la propiedad número uno entre niños de edad preescolarestrenará su décima temporada, este lunes 27 de noviembre a las 9:00 am México por Nickelodeon y en Nick Jr. Latinoamérica a las 6:30pm México y Brasil / 7:30pm Colombia / 9:30pm Argentina y Chile 

A través de 9 temporadas, Paw Patrol ha demostrado ser la serie favorita de los niños y esta décima temporada no será la excepción ¡Únete en esta nueva aventura y sigue aprendiendo de la mano de los cachorros y de su amigo Ryder los valores de la amistad, respeto y trabajo en equipo para resolver las misiones de alto riesgo y proteger a los habitantes de Bahía Aventura. 

En esta su nueva temporada podrás ver todos los retos que se pondrán en el camino de los cachorros como rescatar a la gallina favorita de la alcaldesa, ayudar a un bebé oso a regresar con su familia, entre otras grandes aventuras

No te pierdas cada capítulo de la temporada 10 de tus personajes favoritos del mundo Nickelodeon. Además, Rubble y Equipo también estrenará nuevos capítulos en la ciudad de Builder Cove este 27 de noviembre a las 9:30am México.

Dyson Airwrap y su efecto Coanda

El único multiestilizador que seca, riza, da forma y elimina el frizz, sin daños por calor.

Imagina un mundo en el que tu cabello se convierte en un lienzo de creatividad, y cada sesión de peinado se siente como un lujoso día de spa para tu cabello. Este es el mundo que los ingenieros de Dyson imaginaron cuando se aventuraron en su búsqueda para redefinir el arte del peinado con el innovador Multiestilizador Dyson Airwrap™. 

En un mundo lleno de herramientas genéricas que no se preocupan por la salud del cabello, los ingenieros de Dyson se dieron a la tarea de revolucionarlas.

En el corazón de Dyson Airwrap se encuentra el fascinante principio físico conocido como el efecto Coanda que ocurre cuando un flujo de aire a gran velocidad se encuentra cerca de una superficie curva y tiende a redondearse también. Los ingenieros de Dyson se dieron cuenta de que este principio podía aprovecharse para transformar la experiencia del peinado y fueron los primeros en incorporarlo en una herramienta de cabello. La utilización de este principio permite a Airwrap crear rizos y ondas combinando solo aire con calor suave.

A diferencia de las herramientas convencionales que confían en temperaturas extremadamente altas para estilizar, Dyson Airwrap utiliza el efecto Coanda para secar, rizar, dar forma y eliminar el frizz del cabello sin someterlo a un calor excesivo. Cada accesorio, cuidadosamente diseñado, se convierte en un conductor de flujo de aire dirigido, envolviendo sin esfuerzo el cabello, creando peinados deslumbrantes con un toque suave.

Otra característica importante es el control inteligente de calor que mide la temperatura del flujo de aire más de 40 veces por segundo, para controlar inteligentemente el elemento calefactor y así mantener la temperatura por debajo de los 150°C, previniendo el daño por calor extremo y conservando el brillo y suavidad del cabello.

Pero la historia no termina aquí. La obsesión de Dyson por el flujo de aire tiene raíces profundas, desde la invención de la primera aspiradora sin bolsa, un hito revolucionario en la limpieza del hogar. Con el tiempo, la experiencia de Dyson en la manipulación del aire llevó a la creación de la secadora de cabello Dyson Supersonic™, que estableció nuevos estándares en el secado y el peinado. Este fue el precursor del Dyson Airwrap™, compartiendo el mismo ADN de innovación y un compromiso inquebrantable con la salud del cabello. En el corazón de estos héroes del cabello se encuentra el motor digital Dyson V9, una pequeña central eléctrica que gira a velocidades asombrosas, generando la presión de aire necesaria para crear el efecto Coanda. 

Pero en este viaje, no solo la tecnología juega un papel crucial, sino también las personas. Las pruebas en el mundo real y las opiniones de los usuarios han desempeñado un papel fundamental en el perfeccionamiento de Dyson Airwrap™. Los ingenieros profundizaron en las complejidades de los tipos de cabello, los hábitos de los usuarios y sus necesidades específicas, asegurándose de que el Dyson Airwrap™ se adaptara a todos.

Para conocer más acerca del efecto Coanda, te invitamos a visitar este enlace: Video efecto Coanda.Si quieres conocer más sobre el Multiestilizador Dyson Airwrap™, te invitamos a visitar la página www.dyson.com.mx o visitar la Dyson Demo Store en Antara Fashion

Sony presenta a los gamers mexicanos la nueva edición de los audífonos Inzone H9,

Ciudad de México, 23 de noviembre 2023 –Sony tiene grandes novedades para los amantes de los videojuegos en esta temporada de regalos navideños y fiestas de fin de año. Se trata de una nueva edición de los aclamados INZONE™ H9, ahora en color negro. Ya sea que elijas la versión en color blanco o el nuevo color negro, obtendrás el mismo sonido extraordinario y excelentes características para juegos.

Estos audífonos favorecen tu rendimiento en el juego porque agudizan tus sentidos y te preparan para la acción gracias a su sonido espacial y noise cancelling que permiten una robusta experiencia auditiva y reflejos más ágiles.

Una de las tecnologías más atractivas con las que están equipados los INZONE™ H9 es 360 Spatial Sound. Esta gran característica favorece a que vayas siempre un paso delante de tus rivales.

Los audífonos INZONE™ H9 son los compañeros perfectos para liderar a tu equipo a la victoria con comunicaciones claras. Cuentan con un micrófono bidireccional con brazo plegable y flexible con función de silencio que te permite comunicarte sin problemas dentro del juego con los miembros de tu escuadrón, incluso en los momentos de mayor adrenalina.

Su batería dura hasta 32 horas con carga completa y si cuentas con poco tiempo, tan solo 10 minutos- de carga te garantizan una hora de sonido inmersivo, gracias a su función de carga rápida.

Los INZONE™ H9 de Sony han sido ampliamente reconocidos por expertos en la industria de los videojuegos. En el Tom’s Guide: elección del editor publicado en julio de 2022, los Inzone H9 fueron reconocidos como los audífonos con micrófono de juegos para jugar PlayStation5® y en PC; asimismo, recibieron el premio IF Design 2023.

Es importante destacar que recientemente Sony firmó un acuerdo con la organización profesional de equipos de esports Fnatic Ltd, con sede en Londres, Reino Unido. Este acuerdo abarca la creación conjunta de dispositivos gaming bajo la marca INZONE™.

Los equipos de desarrollo de Sony tendrán intercambios de opiniones acerca de diferentes conceptos de productos, rendimiento y tecnologías con jugadores profesionales de Fnatic quienes someterán los audífonos a rigurosas pruebas e introducirán mejoras necesarias en función de sus opiniones como expertos en gaming. Esta alianza impulsa a Sony a crear dispositivos para gamers más competitivos que inspiren y empoderen la experiencia de juego para gamers consagrados y aficionados.

Para conocer más sobre la disponibilidad y precio en México de los INZONE™ H9 en color negro visita: https://www.sony.com.mx/electronics/audifonos-microfono-juegos/inzone-h9

LIFETIME ESTRENA NUEVA PELÍCULA DE “AMOR EN NAVIDAD: MI AMOR EN NAVIDAD”, SÁBADO 25 DE NOVIEMBRE A LAS 10PM MEX

Este sábado 25 de noviembre, Lifetime estrena una nueva película de la colección “Amor en Navidad” titulada “Mi Amor en Navidad”, protagonizada por los reconocidos actores Fabiola Campomanes y Carlos Ponce.

En esta historia, nos encontramos con Lucas (interpretado por Carlos Ponce), un famoso cantante que está a punto de iniciar una serie de conciertos y entrevistas para promocionar su nuevo álbum. A pesar de que su mayor éxito ha sido el villancico “Mi Amor en Navidad”, después de 15 años interpretándolo durante las festividades, Lucas se siente cansado de hacer siempre lo mismo. Es por eso que decide tomarse un descanso, posponer su gira y regresar a su pueblo natal para pasar las fiestas de fin de año.

Al volver, Lucas se reencuentra con Elisa (Fabiola Campomanes), su amor de juventud y la persona que lo inspiró a escribir su éxito navideño. Elisa, por su parte, ha logrado convertirse en una exitosa empresaria y es la dueña de una agavera y exitosa productora de tequila que ofrece empleo a muchas mujeres de la comunidad.

Elisa está divorciada y se encuentra enfrentando la difícil tarea de cuidar a su hijo Jorge (interpretado por Jorge Cuéllar), un talentoso adolescente que sueña con estudiar música. Elisa está en el difícil momento de explicarle a Jorge que su padre no vendrá a buscarlo para llevárselo a vivir en Estados Unidos, ya que tiene otros planes con su nueva familia. En medio de una discusión madre e hijo, ambos se encuentran casualmente con Lucas, reviviendo así algunos de los recuerdos de su juventud, mientras Jorge se muestra emocionado al conocer al famoso cantante, animando a su madre a organizar una cena para compartir una velada llena de anécdotas y música.

Sin embargo, al regresar a su casa, Lucas se entera de una triste noticia: la guardería del pueblo dejará de funcionar debido a la falta de financiamiento. Esto afectaría gravemente a muchas mujeres que trabajan y confían en ese lugar para el cuidado de sus hijos, por lo que Lucas junto a su hermano y representante verán de qué forma pueden colaborar para evitar el cierre de la guardería.

Esta nueva temporada de “Amor en Navidad” consta de cuatro nuevas películas de una hora de duración cada una, las que se suman a la colección navideña producida en México con talento latinoamericano, completando así un catálogo de 8 producciones originales que forman parte de la franquicia Lifetime Christmas Movies.

 “Amor en Navidad” se emitirá en toda la región durante noviembre y diciembre, con historias que destacan el amor, la unión familiar y sobre todo las tradiciones y costumbres de la Navidad en América Latina. Las películas se transmitirán todos los sábados y también estarán disponibles en las plataformas no lineales. Estas producciones además serán parte de la programación especial de fin de año de Lifetime y que se sumarán a las más de 60 películas y 22 estrenos que estarán en pantalla durante noviembre y diciembre. 

“Amor en Navidad” cuenta con reconocidos actores de México, Puerto Rico, Argentina y Venezuela, con los roles protagónicos de Marjorie De Sousa y Gonzalo García Vivanco; África Zavala y Rodrigo Guirao; Cecilia Galliano y León Peraza; Fabiola Campomanes y Carlos Ponce, quien además interpreta un tema navideño que estará disponible en Spotify a partir del 6 de noviembre para que la audiencia pueda cantarlo y agregarlo a la lista de las tradicionales canciones de estas fechas.

La franquicia “Lifetime Christmas Movies: Amor en Navidad” está filmada en distintas locaciones de Guadalajara, México, mostrando impresionantes paisajes, su riqueza arquitectónica y sus modernas construcciones.

Estas nuevas películas de Navidad son dirigidas por Henry Colmenares y Héctor Rodríguez, siguiendo el exitoso formato de las Lifetime Christmas Movies, reflejando la calidez y las costumbres de las fiestas navideñas latinoamericanas.

“Amor en Navidad” es una coproducción de Lifetime con VIP 2000 TV y Yahayra Films, productoras de la exitosa serie “Amores que Engañan”.

SINOPSIS

SÁBADO 25 DE NOVIEMBRE

A LAS 10PM MEX

AMOR EN NAVIDAD S2: MI AMOR EN NAVIDAD

Protagonistas: Fabiola Campomanes y Carlos Ponce

Lucas es un famoso cantante, reconocido por su exitoso tema navideño. Decide no seguir cantando su hit este diciembre y cancela sus conciertos para pasar las fiestas en el pueblito en que creció. Al llegar se encuentra con Elisa, su amor de juventud, a quien no ha podido olvidar. Su canción podría ayudarla a salvar la guardería del pueblo.

Sobre Lifetime 

LIFETIME es la marca de entretenimiento que le habla a las mujeres y las conecta con sus emociones. LIFETIME entretiene y celebra a la mujer ofreciéndole series y películas que las convierte en protagonistas delante y detrás de las cámaras. LIFETIME llega a 64 MM de hogares. LIFETIME está dirigido principalmente a Mujeres 18-49. Las LIFETIME Movies son la franquicia única y diferenciadora de LIFETIME, es imposible resistirse al suspenso, la sensualidad, las historias basadas en hechos reales, y las adaptaciones de libros llevadas a la pantalla. Las Lifetime Movies son dirigidas, producidas y actuadas principalmente por mujeres.

LIFETIME ofrece series únicas como Morgana, grandes producciones originales como Amores Que Engañan y Amor en Navidad con famosos protagonistas como: Marjorie De Souza, Carlos Ponce, Patricia Manterola, Gaby Spanic, Aylin Mujica y Jorge Salinas junto a las películas producidas exclusivamente para Lifetime Movies y Lifetime Christmas Movies con un reparto estelar con estrellas como: Angela Basset, Fran Drescher, y muchos más.

FACEBOOK: www.facebook.com/milifetime/lifetimeplay.tv 

INSTAGRAM:  https://www.instagram.com/milifetime/

YOUTUBE: https://www.youtube.com/c/milifetime

###

Conceptos tradicionales de la masculinidad retrasan la atención de cáncer de próstata

habla de cáncer de próstata México se enfrenta a un tema en el que los juicios y la desinformación han promovido que 70% de los casos de cáncer de próstata se detectan en etapas avanzadas, lo que a su vez propicia que la atención sobre esta enfermedad se dé de manera tardía. 

“Una prueba de antígeno prostático, así como exploraciones periódicas a partir de los 50 años pueden hacer la diferencia entre una atención oportuna del cáncer de próstata o una en etapa tardía. Los prejuicios también contribuyen al rechazo de varias opciones terapéuticas existentes que han demostrado ser efectivas, como es el caso de la quimioterapia”, detalló el Dr. Athié. 

En el marco del Día Nacional de la Lucha contra el Cáncer de Próstata se hace imprescindible hablar sobre la necesidad de impulsar la conversación sobre la salud masculina, los tabús que existen relacionados a la concepción del hombre y el impacto que esta ideología puede tener en la tasa de respuesta y sobrevida de las personas que pueden padecer cáncer de próstata. 

Talento boomerang: 7 de cada 10 empleados volverían con un antiguo empleador.



El fenómeno del regreso estratégico de antiguos colaboradores a las empresas está generando un impacto significativo en el panorama laboral actual. Este retorno no solo conlleva un sentimiento de familiaridad, crecimiento y estabilidad para los empleados, sino que también brinda a las organizaciones la oportunidad de recuperar profesionales de alto valor.

Sin embargo, ¿cuáles son las claves para determinar cuándo es viable reingresar a un miembro del equipo y cómo lograr su reintegración exitosa?

Haydeé Jaime, Marketing Communications Specialist de Pandapé, comparte valiosas experiencias que ayudan a responder a esta cuestión, y que permiten evaluar este proceso de manera estratégica para maximizar los beneficios tanto para los colaboradores como para las empresas.

Quedamos atentos a cualquier duda o solicitud relacionada.

Saludos.


Descarga aquí los materiales.El talento boomerang redefine al mercado laboral: 7 de cada 10 empleados volverían con un antiguo empleadorLa vuelta estratégica de empleados no solo beneficia a las empresas al recuperar profesionales de alto valor, sino que también ofrece a los colaboradores familiaridad, crecimiento y estabilidad.Para lograrlo es necesaria una reintegración inteligente, donde la transparencia, la evaluación cuidadosa y el fomento de una cultura receptiva son esenciales para maximizar los beneficios de esta tendencia.Ciudad de México, noviembre de 2023.- Algo ocurre cuando 7 de cada 10 colaboradores volvería a algún empleo anterior de su trayectoría profesional. Ya sea simplemente porque sí, o bien por un aumento de salario o ante un cambio en la cultura laboral de su antigua empresa, de acuerdo con los resultados de una encuesta realizada por Pandapé. Esta data enmarca a los llamados empleados boomerang, tendencia que empuja fuerte en el mercado laboral de México.“Los colaboradores boomerang son aquellos que han trabajado en un sitio, se fueron en algún momento, ya sea por la necesidad de un cambio, una mejora de habilidades o de responsabilidades y luego optaron por regresar. Así, este fenómeno de retorno positivo no sólo es común, sino que va en aumento en el contexto de hoy, colmado de desafíos para los equipos de RRHH; retos que sin embargo se pueden traducir en beneficios sustanciales no sólo para la persona, sino para la compañía, donde asegurar una reintegración exitosa es la clave”, explica Haydeé Jaime, Marketing Communications Specialist de Pandapé.
Recibir el boomerang con estrategiaUn primer enfoque sobre los beneficios de la recontratación es que, si se hace con estrategia, se pueden recuperar a profesionales de mayor valía o que desempeñaron funciones de especial interés. Esto es de suma importancia debido a la coyuntura actual, en la que la escasez de talento es uno de los retos principales para los profesionales de RRHH del país y de la región.Por otro lado, este modelo se traduce en frutos para los candidatos, ya que su familiaridad con la cultura, los valores y los procesos, les permite integrarse de manera rápida y efectiva, reduciendo su período de readaptación. Luego, tienen la oportunidad de experimentar un crecimiento profesional y/o económico en roles más avanzados o con mayor responsabilidad que la que tuvieron antes, mientras que la estabilidad laboral y un clima organizacional flexible contribuyen a su bienestar, aumentando su compromiso y productividad a largo plazo.A su vez, la reintegración brinda a los empleadores ventajas como un onboarding más rápido, un aporte de valioso conocimiento dual, tanto interno como externo, que enriquece la toma de decisiones, una reducción de costos en selección y capacitación, mejora en la retención de talento y una mayor valoración de la compañía hacia los profesionales que se han ido. La práctica también fortalece la flexibilidad del personal al proporcionar una red de ex empleados que puede utilizarse para cubrir puestos críticos de manera eficaz.
Tips para una reintegración exitosaPara llevar a cabo una reintegración exitosa, la experta destaca la importancia de establecer políticas claras y transparentes desde el principio, definiendo expectativas mutuas y fomentando una comunicación abierta sobre el motivo de la salida y el interés genuino en la reincorporación. Los equipos de RRHH deben realizar una evaluación minuciosa de las circunstancias pasadas, el clima laboral actual, la adaptabilidad del empleado e iniciativas de capacitación y crecimiento. Todos estos son elementos cruciales para garantizar una transición efectiva.En resumen, en un mercado laboral desafiante, el talento boomerang se presenta como un recurso eficaz. La disposición a regresar ofrece oportunidades únicas para empresas y profesionales, destacando la necesidad de estrategias audaces, políticas transparentes y la maximización de este auge para fortalecer equipos, reducir costos y potenciar la innovación, especialmente considerando posibles salidas voluntarias al final del año, con la alta probabilidad de ver regresar a algunos integrantes que sin duda pueden sumar al éxito.*Para conocer más contenidos sobre tendencias, transformaciones y todo lo relacionado a la gestión y atracción de talento, visita el siguiente enlace al Blog de Pandapé.

Thomson Reuters lanza soluciones impulsadas por IA Generativa para transformar la forma en que trabajan los profesionales jurídicos

de Thomson Reuters debería proporcionar a los abogados la confianza, de que la respuesta que la investigación asistida por IA genere en torno a las preguntas de los abogados, estará bien respaldada. Y el hecho de que la investigación asistida por IA proporcione todas las referencias en las que se basó, justo debajo de la respuesta, brinda una confianza adicional de que el programa está cumpliendo con nuestras necesidades de investigación.”

“Aprovechamos a nuestros expertos en Thomson Reuters Labs, más de 1.600 abogados, y nuestro contenido de primer nivel para construir la herramienta Westlaw Precision que brinda a nuestros clientes la confianza, precisión y velocidad que necesitan para dar servicio a sus clientes,” dijo Mike Dahn, Head of Westlaw Product Management, Thomson Reuters. “Nuestra supervisión humana, experiencia en tecnología y contenido líder en la industria son fundamentales para producir respuestas confiables con IA generativa. Esta herramienta no opacará la necesidad de abogados, pero les ayudará a hacer su trabajo mejor y más rápido.”

CoCounsel Core

Con la integración en marcha, la compañía anunció CoCounsel Core como la oferta comercial con el legado de habilidades de CoCounsel. CoCounsel ha tenido más de 4.000 horas de pruebas y capacitación rigurosas de más de 1.400 clientes desde su lanzamiento en mayo, incluidos aportes de despachos de abogados, corporaciones y agencias gubernamentales. Todo el aprendizaje está siendo utilizado en la jornada de innovación de Thomson Reuters.

Plataforma de IA generativa de Thomson Reuters

La plataforma de IA generativa de Thomson Reuters es una plataforma tecnológica nativa en la nube que utiliza un enfoque de desarrollo basado en APIs e incorpora la experiencia del usuario y los sistemas de diseño de Thomson Reuters. Permitirá a Thomson Reuters lanzar rápida y fácilmente nuevas habilidades de IA generativa aprovechando componentes reutilizables a modo de bloques de construcción para futuros productos. La plataforma de IA generativa de Thomson Reuters proporcionará una plataforma segura, confiable y en cumplimiento de privacidad para el desarrollo de IA generativa, permitiendo la escalabilidad a través de una amplia gama de proveedores de LLM.

Thomson Reuters continuará llevando GenAI a más aspectos del proceso de investigación legal con la introducción de GenAI dentro del Practical Law Dynamic Tool Set en enero de 2024. Los clientes se beneficiarán de la IA generativa en Practical Law a través de una nueva interfaz con un asistente legal de IA que proporcionará respuestas con rapidez, utilizando lenguaje conversacional; todo validado por el contenido confiable de Practical Law, creado y mantenido por un equipo de más de 650 expertos legales.

Thomson Reuters está comprometido en garantizar que sus productos y habilidades de IA se desarrollen de manera responsable. Para revisar los lineamientos utilizados para garantizar que las soluciones de Thomson Reuters sean seguras y confiables, consulte los principios de IA de la compañía.

Thomson Reuters

Thomson Reuters (NYSE/TSX: TRI) (“TR”) informa el camino a seguir al reunir el contenido y la tecnología confiables que las personas y las organizaciones necesitan para tomar las decisiones correctas. La compañía sirve a profesionales jurídicos, fiscales, contables, de cumplimiento, gobierno y medios. Sus productos combinan software altamente especializado y conocimiento para empoderar a los profesionales con los datos, la inteligencia y las soluciones necesarias para tomar decisiones informadas y para ayudar a las instituciones en su búsqueda de la justicia, la verdad y la transparencia. Reuters, parte de Thomson Reuters, es un proveedor líder mundial de periodismo y noticias confiables. Para más información, visite thomsonreutersmexico.com.

¿Qué pasa si utilizas tu teléfono cuando está mojado?

Ciudad de México, México a 23 de noviembre 2023 – Aunque en pleno 2023 casi ningún teléfono se descompone si se moja, sigue habiendo muchas dudas sobre la resistencia al agua en los teléfonos y, sobre todo, en lo que es posible hacer y no hacer cuando el teléfono se moja. Y es que cuando el teléfono detecta agua puede impedir que se usen ciertas funciones, mientras que en otras ocasiones el mismo líquido es el que impide usar el teléfono con normalidad.

Seguramente has escuchado que los teléfonos tienen un grado de protección IP, siglas en inglés de “protección de ingreso”, el estándar que se utiliza para especificar lo efectiva que es la protección al ingreso del agua y polvo. Las letras IP siempre van acompañados de 2 números, los cuales indican el nivel de protección a objetos sólidos y al agua, y por lógica, entre más alto es el número, mayor es la protección.  

En el caso de la protección a ingreso de objetos sólidos, esta usualmente se utiliza para hacerle saber al usuario qué tan resistente es el dispositivo a la entrada de polvo, elemento que también podría generar problemas en el funcionamiento del equipo a la larga.  

Hasta el momento existen 6 niveles de protección contra polvo y 8 niveles contra el agua, al menos en lo que respecta a dispositivos electrónicos de consumo como teléfonos, tabletas, audífonos, y más.  

Varios de los smartphones de Huawei cuentan con protección IP68, lo cual garantiza que el teléfono puede sumergirse en agua durante aproximadamente 30 minutos a 1.5 metros de profundidad, aunque en modelos como el HUAWEI Mate 50 Pro o el HUAWEI P60 Pro, esta cifra aumenta hasta 6 metros de profundidad.

Ahora, esta protección usualmente es para agua dulce, por lo que no es recomendable sumergir el teléfono en agua de mar, a menos, que el mismo dispositivo lo indique, como pasa por ejemplo con los smartwatches de Huawei, que incluso tienen herramientas diseñadas para usarlos bajo el agua de mar en actividades como buceo profesional.

Sin embargo, cuando el teléfono se sumerge, lo primero que el dispositivo hace es impedir la carga del equipo, pues esto podría dañar el puerto de carga, de hecho, podrás ver una notificación en pantalla que te indica que el puerto de carga tiene agua, por lo que es recomendable esperar a que se seque para poder cargar el equipo.

Es recomendable que, si tienes poca batería no mojes el smartphone, de lo contrario podrías quedarte sin batería antes de poder cargarlo.

No obstante, es importante añadir que esta restricción aplica únicamente para la carga alámbrica, por lo que existe una excepción a esta regla: si el dispositivo es compatible con carga inalámbrica, entonces no hay riesgo alguno para el dispositivo y es posible recargar su batería usando ese método.

Otra cosa que quedará inhabilitada al sumergir el teléfono es la tecnología táctil de la pantalla, es decir, podrás ver qué hay en pantalla, pero no podrás navegar entre menús, abrir aplicaciones, o presionar el botón de disparo para tomar una foto bajo el agua. Claro que eso no significa que no puedes tomar fotos con el teléfono sumergido, pero en este caso debes usar el botón lateral para tomar una foto.

Otro inconveniente muy común relacionado con el agua es que, al tener los dedos mojados, o bien, que la pantalla esté mojada, es casi imposible usar la pantalla táctil, aunque en este caso, teléfonos como el HUAWEI Mate X3 cuentan con un algoritmo táctil especial para mejorar enormemente la precisión de la pantalla táctil mojada. Cuando se utiliza el teléfono con las manos mojadas o cuando las gotas de agua tocan la pantalla, tanto la pantalla interior como la exterior trabajan juntas y leen cada deslizamiento y toque con mayor precisión.

¿La protección IP no se deteriora? 

La protección IP normalmente se va deteriorando con el paso del tiempo y con el uso del dispositivo. Esto es algo que les sucede a prácticamente todos los equipos electrónicos, aunque eso no significa que si tu teléfono lleva en uso más de un año no resista una caída accidental al agua. 

Por otro lado, si por daños accidentales presenta alguna fractura en su cuerpo, es muy importante que cuides que este no se sumerja, pues muy probablemente el agua terminará ingresando al dispositivo, y podría generar fallas en su funcionamiento que pueden ser momentáneas o permanentes.  

Respecto a tecnologías como la del algoritmo táctil del HUAWEI Mate X3, esta no se deteriora con el tiempo debido a que es una función que no depende de la construcción y sellado del dispositivo.

Lanzan aplicación para prevenir el robo de vehículos estacionados en México y LATAM

  • De acuerdo con La Asociación de Transportistas Nacionales, se estima que el robo de vehículos de carga cuesta $2,300 millones de pesos cada año.
  • Tranciti lanzó “Modo seguro”, que es un sistema integral de hardware y software que desde una App brinda protección a cualquier flota de vehículos
  • El promedio de robo de vehículos de carga en el país, fue de uno cada dos minutos

Ciudad de México a 23 de noviembre, 2023.- Cuando pensamos en la logística del transporte por lo general viene a nuestra  mente un vehículo en movimiento, pero muchas veces se nos presenta un problema que no estaba contemplado: el vehículo fue robado y, de acuerdo con La Asociación de Transportistas Nacionales (ANTAC), se estima que el robo de vehículos de carga cuesta $2,300 millones de pesos cada año.

El transporte se caracteriza por estar altamente expuesto, ya que su trabajo es estar en terreno con todos los riesgos que eso implica. La protección del vehículo y de su carga es mucho más que solo proteger esos activos, sino que también de continuidad operacional para responder a las exigencias del cliente y no tener que invertir en nuevos vehículos.

Frente  al  escenario y la necesidad de las empresas que utilizan flotas  para su logística, es que Tranciti lanza al mercado “Modo Seguro”, una herramienta pensada para estas, ya que cuando hablamos de flotas de mayor tamaño es necesario considerar la administración y permisos para los distintos tipos de vehículos, restricciones, usuarios y customización de las áreas de mayor riesgo.

Debido a que la Logtech tiene la particularidad de entregar una solución integrada desde la primera hasta la última milla, es que entrega soluciones pensadas desde antes mismo que empiece la operación. Llegar desde un punto A a un Punto B, en tiempo y forma tiene una serie de implicancias por lo que se debe contemplar todo el proceso como una sola cadena con distintos eslabones y no cada uno por separado.

Bryan Alburquenque, Product Specialist en Tranciti, explica que “Modo seguro es un sistema integral de hardware y software que desde una App brinda protección a la flota del cliente mediante el bloqueo de encendido según zonas configuradas por el mismo cliente y de gestión de permisos a los usuarios. No se trata ralentizar la operación, sino que sea práctica y de fácil uso para las empresas, además, se utiliza tecnología Bluetooth, pensando en el caso de vehículos que se encuentran fuera de alguna área de cobertura donde los datos de internet no funcionan, como en el caso de un estacionamiento subterráneo”.

Entre las ventajas de esta nueva tecnología, el experto nombra las siguientes: 

  • Plug and play: basta con que tenga un equipo Tranciti instalado para operar.
  •  Auto Gestionable: la administración es 100% web y puedes elegir quienes acceden a esta herramienta para la seguridad de tu flota. 
  • Segunda Llave: mediante la app los conductores acceden solo a los vehículos designados, permitiendo encontrar la posición del vehículo y habilitarlo para su uso. 
  • Seguridad y tranquilidad: apoya a los conductores en el proceso de seguridad del vehículo, reduciendo su riesgo a robo. 
  • Evolución permanente: evolución continua para adaptarse a las necesidades del mercado. 

Respecto a la diferenciación de esta solución, el desarrollador enfatiza que “nuestro software se destaca en el mercado principalmente por la activación automática del aseguramiento del vehículo, disminuyendo el factor humano en el proceso de seguridad al delegar la lógica de funcionamiento a nuestra plataforma, ayudando al conductor en resguardar el vehículo”. 

“Además, la gestión es completamente desde la web a través de nuestra plataforma, donde el administrador tiene control total en la creación y asignación de vehículos, agilizando el proceso al no requerir configuraciones adicionales. Otro elemento diferenciador es que solo necesitas un equipo de Trancitipara operar, facilitando la puesta en operación y reduciendo costos”, finaliza Alburquenque. 

Durante 2022, el promedio de robo de vehículos de carga en el país, fue de uno cada dos minutos. Cifra que va en aumento cada año, desde carreteras hasta en la ciudad.

Blue Mint Data, la startup mexicana que busca impulsar a las empresas hacia el éxito online

  • Este emprendimiento de dos jóvenes estudiantes tiene la misión de cerrar la brecha digital de las empresas mediante la inteligencia de datos.

Ciudad de México a 22 de noviembre del 2023.- Blue Mint Data, es la startup mexicana de inteligencia de negocios fundada por Samuel Benuzillo y Andrés Campos, estudiantes del Tecnológico de Monterrey, Campus Santa Fe, que guía a las compañías de diversos sectores y tamaños que no han logrado un grado de evolución digital significativa y no saben cómo comenzar a establecer una presencia sólida en línea.

De acuerdo con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) el 70% de las empresas en México aún no se digitalizan, lo que limita su potencial y productividad, y se convierte en un área de oportunidad para herramientas que contribuyan a facilitar el proceso.

“Para las empresas tener presencia en la web equivale a abrir una puerta hacia el mundo digital, donde cada clic representa una valiosa oportunidad de relacionamiento con clientes potenciales. Además de ampliar su exposición, ya que pueden estar conectados con el mundo entero”, explicó Andrés Campos.

De acuerdo con los estudiantes de la Licenciatura en Inteligencia de Negocios, Blue Mint Data desarrolla sitios web profesionales, ofrece optimización de motores de búsqueda (SEO) y realiza recopilación y análisis de datos para ofrecer soluciones de Business Intelligence (BI).

“El análisis de datos es la columna vertebral de la evolución de las empresas al proporcionar información valiosa sobre el rendimiento de su página web o canales digitales. Por ejemplo, se obtienen datos sobre el recorrido del cliente, tiempo de permanencia, clics y tasas de rebote. Esto les permite tener una visión clara de su desempeño y tomar decisiones informadas”, mencionó, Samuel Benuzillo.

De acuerdo con los fundadores, su iniciativa beneficia al sector empresarial al permitir tener datos optimizados y almacenados de manera efectiva, ya que podrán acceder a información precisa y actualizada para respaldar sus decisiones comerciales, ahorrarán tiempo y esfuerzo, así como identificar oportunidades de mejora, detectar patrones y tendencias que impulsen al máximo su negocio.

Actualmente, este joven emprendimiento ha logrado consolidar proyectos con clientes de México, Costa Rica y tiene planes de expandirse a Estados Unidos con el propósito de ser una referencia a nivel internacional en la inteligencia de negocios.

Salir de la versión móvil