Mercado Pago habilita botón de donación en su app y duplicará lo recaudado en apoyo a los afectados por el huracán OTIS

  • Las donaciones irán directamente a las cuentas de las organizaciones Cruz Roja Mexicana, CENACED y World Vision, que ya trabajan junto a los afectados.
  • Por cada peso donado por los usuarios con el dinero de la cuenta digital, Mercado Pago donará otro peso a las organizaciones.

Ciudad de México, 26 de octubre de 2023 – Mercado Pago mantiene su compromiso de apoyar a las comunidades ante los desastres naturales, y a causa de las afectaciones del huracán OTIS en el estado de Guerrero, ha activado una campaña de donación con las organizaciones aliadas Cruz Roja Mexicana, el Centro Nacional de Apoyo para Contingencias (CENACED) y World Vision.

La empresa anunció que, por cada peso donado a cualquiera de las tres ONG, aportará un peso más, en apoyo y solidaridad con las personas afectadas por esta contingencia.

Para los usuarios interesados, la donación puede realizarse a través de la app de Mercado Pago en donde encontrarán el Botón Donar, herramienta que permitirá hacer una aportación que va desde los $50 hasta los $2,500 pesos a estas organizaciones que brindan asistencia a los afectados. Los donativos son procesados de manera inmediata, por lo que las organizaciones reciben directamente el dinero en su cuenta de Mercado Pago, lo que les permite realizar sus operaciones con mayor eficiencia.

Los pasos son muy sencillos, las personas interesadas solo tendrán que entrar a la app, seleccionar “Ver más”, dar clic en el botón “donar”, ahí podrán elegir la ONG de su preferencia, así como el monto deseado.

El Botón Donar es un paso más en el compromiso que tiene Mercado Pago con la cultura de la donación digital. La empresa activa esta opción en diversas situaciones de emergencia para facilitar la recaudación de fondos a las organizaciones que operan brindando atención a damnificados.

METAL GEAR SOLID: MASTER COLLECTION Vol. 1 ya está disponible en Nintendo Switch™, PlayStation®5, PlayStation®4, Xbox Series X|S y Steam®

  • La colección incluye los primeros tres juegos de Metal Gear Solid con tres juegos adicionales y contenido adicional exclusivo para que los jugadores se infiltren y exploren.
  • Ponte al día con un nuevo video del anime MINI GEAR SHORTS – Total Sabotage Action.

LOS ÁNGELES, 25 de octubre de 2023. Konami Digital Entertainment, Inc. (KONAMI) anunció este 24 de octubre que METAL GEAR SOLID: MASTER COLLECTION Vol. 1 ya está disponible en todo el mundo en Nintendo Switch™, PlayStation®5, PlayStation®4, Xbox Series X|S y Steam®. Los jugadores pueden entrar en acción táctica de espionaje y revivir Metal Gear Solid, Metal Gear Solid 2: Sons of Liberty, y Metal Gear Solid 3: Snake Eater.

METAL GEAR SOLID: Master Collection Vol. 1 | Tráiler de lanzamiento – [ENLACE AQUÍ]

Lista de títulos

  • Metal Gear
  • Metal Gear 2: Solid Snake
  • Metal Gear Solid (incluidas misiones VR)
  • Metal Gear Solid 2: Sons of Liberty (versión HD de la colección)
  • Metal Gear Solid 3: Snake Eater (versión HD de la colección)
  • Metal Gear (versión NES/FC)
  • Snake’s Revenge

Video

  • Metal Gear Solid: Digital Graphic Novel
  • Metal Gear Solid 2: Digital Graphic Novel

Libro digital

  • Metal Gear Solid: Screenplay Book
  • Metal Gear Solid: Master Book
  • Metal Gear Solid 2: Screenplay Book
  • Metal Gear Solid 2: Master Book
  • Metal Gear Solid 3: Screenplay Book
  • Metal Gear Solid 3: Master Book
  • Metal Gear y Metal Gear 2: Screenplay Book
  • Metal Gear y Metal Gear 2: Master Book

Banda sonora

  • Metal Gear Solid: Digital Soundtrack

Metal Gear Solid (que incluye Metal Gear y Metal Gear 2: Solid Snake), Metal Gear Solid 2: Sons of Liberty, y Metal Gear Solid 3: Snake Eater se pueden comprar como títulos digitales separados de la colección a un precio minorista recomendado de 19,99 USD. Las versiones regionales de estos títulos también estarán disponibles como contenido descargable digital sin costo adicional.

Mini Gear Shorts – Total Sabotage Action

MINI GEAR SHORTS – Total Sabotage Action es una nueva serie animada que sigue a los personajes de los juegos Metal Gear Solid y a la travesura en la que entran detrás de escena. En el último episodio, dos guardias analizan cómo uno de ellos de alguna manera se encuentra atiborrado, durmiendo en un casillero leyendo revistas. Episodios anteriores disponibles aquí: MINI GEAR SHORTS – Total Sabotage Action

**El tamaño del cartucho o de la instalación digital de Nintendo Switch™ refleja el contenido adicional incluido. Los jugadores pueden elegir qué título desean instalar primero una vez que lo hayan descargado en sus plataformas de juegos.

Para obtener más información sobre el contenido adicional, visite https://www.konami.com/mg/mc/us/en/.

*Nintendo Entertainment System y NES son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de Nintendo.

Más información

Para mantenerte al día con las noticias sobre Metal Gear, sigue nuestros canales oficiales:

Avon revoluciona el cuidado del contorno de ojos con Anew Protinol Power

  • La innovadora tecnología Protinol™ se destaca como la clave para rejuvenecer el contorno de ojos

Ciudad de México a 24 de octubre de 2023. De acuerdo con Clínica Mayo1, la genética juega un papel crucial en la estructura y textura de nuestra piel, pero factores externos como el sol pueden acelerar la aparición de arrugas. El cuidado de la piel del rostro continúa evolucionando con cuidado especializado por zonas y necesitades particulares. Sin duda alguna el contorno de ojos es una zona que requiere especial cuidado, ya que el 37%2 de las mujeres en todo el mundo comienzan a notar los signos del envejecimiento alrededor de esta zona.

Consciente de la necesidad de brindar un cuidado efectivo para esta área sensible, Avon presenta Anew Protinol Power, una crema diseñada para ayudar a restaurar la juventud de los ojos al instante, difuminando e iluminando toda el área, al tiempo que suaviza y reduce las líneas de expresión y arrugas con un efecto progresivo.

Ahinoam Uscanga, Brand Manager de Avon México, explica que solo el 31% de las mujeres en todo el mundo utiliza una crema para los ojos especializada, a pesar de que esta zona es frágil y sensible. Con Anew Protinol Power, buscamos que la rutina de cuidado de la piel de los ojos se vuelva poderosa y prioritaria pues los beneficios que otorga en tan sólo siete días son exclusivos de nuestra tecnología.

¿Por qué amarás Protinol Power?

  • Utiliza la tecnología Protinol™ un ingrediente exclusivo formulado y patentado por Avon que ayuda a restaurar la apariencia de pérdida de colágeno y brinda un refuerzo “doble colágeno”, el secreto para que la piel tenga una apariencia más firme y suave.
  • Brillo instantáneo: La tecnología de difusión de luz en la crema mejora instantáneamente la apariencia de imperfecciones en el área de los ojos, lo que otorga un brillo radiante.
  • Adiós a la hinchazón: Protinol Power también reduce la apariencia de hinchazón logrando que la piel de los ojos luzca fresca y descansada.
  • Suavidad sin igual: Esta crema suaviza drásticamente la apariencia de la piel, reduciendo las líneas de expresión y arrugas.
  • Hidratación intensa: Además de su efecto anti-envejecimiento, la crema proporciona una hidratación profunda, vital para mantener suave la piel.
  • El dúo perfecto: Al combinarlo con el Serum Potenciador Anew Protinol Power, el refuerzo de dos ingredientes poderosos: Protinol™ y niacinamida (B3), logrará una piel notablemente más firme y con mayor volumen en tan solo siete días.

“En Avon, sabemos que el 64% de las personas eligen usar productos científicamente probados para sus rutinas y el 59% decide usar aquellos que cuentan con fórmulas inteligentes para potenciar el proceso natural del cuerpo”, comenta Ana Menéndez, directora de Marketing de Avon México.

Con 35 años de experiencia en cuidado de la piel y con laboratorios de investigación y desarrollo en todo el mundo, Avon demuestra su compromiso de lanzar productos innovadores que satisfagan las demandas de millones de usuarios a nivel global. La tecnología Protinol™ ha sido reconocida con el premio de plata en los Edison Awards 2021 en la categoría de cuidado de la piel avanzado.

Descubre el efecto de Protinol Power Crema para ojos de Avon y revoluciona la forma en que cuidas la piel de tu rostro y tu contorno de ojos. Con este lanzamiento, Avon reafirma su compromiso de proporcionar soluciones de belleza innovadoras que empoderen a las mujeres a sentirse seguras y radiantes en su piel.

JAC México y Uber se unen en beneficio de los socios conductores y del planeta

  • A través de un programa de créditos y reembolsos, socios conductores de Uber podrán adquirir autos eléctricos de la marca JAC.
  • Este beneficio está disponible a partir de octubre.

Ciudad de México, 30 de octubre de 2023.- JAC México, marca automotriz ensamblada y comercializada en México por Giant Motors Latinoamérica líder en la fabricación de automóviles de combustión interna y eléctricos, y Uber, la compañía líder de intermediación de viajes por aplicación, anuncian una alianza estratégica en favor de los socios conductores de la aplicación.

Dicha alianza permitirá que los socios conductores registrados en la aplicación accedan a precios preferenciales y reciban reembolsos de hasta 10 mil pesos en la compra de un vehículo de JAC México, sea de combustión, o completamente eléctrico.

El acuerdo entre Uber y JAC México reforzará el compromiso de la plataforma para conseguir su descarbonización total en 2040. Los vehículos eléctricos adquiridos por los socios conductores estarán disponibles a través de los productos Uber Comfort y Uber Black en la Ciudad de México.

“En Uber sabemos que el futuro es verde”, dijo Juan Pablo Eiroa, Director General de Uber México. “Si podemos acelerar el paso para llegar antes ahí, por supuesto que lo haremos”, agregó.

Isidoro Massri, Director General de JAC México, comentó: “En JAC México, creemos que el futuro eléctrico es ahora, y estamos comprometidos en llevar la electrificación a todos los rincones del país. Queremos que cada persona tenga la oportunidad de subirse a un auto eléctrico y cambiar su percepción sobre la movilidad. A través de esta alianza con Uber, promovemos nuevas tecnologías en beneficio del medio ambiente en todo México. 

Celebramos el crecimiento sostenido que hemos experimentado en los últimos años y estamos emocionados por el camino que tenemos por delante de la mano de Uber, liderando la revolución hacia la movilidad eléctrica en México”, finalizó.

En un inicio, los vehículos de JAC México podrán ser adquiridos por los socios conductores de la app de Uber a través de los más de 10 socios comerciales disponibles en la plataforma de Uber, tales como VEMO Impulso y Mi Nave, y contarán con un descuento significativo al ser adquiridos, así como con un reembolso para el socio conductor tras la compra del automóvil.

“Los socios conductores son el motor de la aplicación. Facilitarles la oportunidad de generar mayores ganancias es objetivo prioritario para nosotros”, concluyó Eiroa, Director General de Uber México.

Actualmente, Uber ofrece dos productos en favor de la sustentabilidad en México: Uber Planet, con el cual los usuarios pueden mitigar su huella de carbono al adquirir créditos que se utilizan en proyectos locales, y Uber Black, que ofrece una amplia gama de vehículos eléctricos a los usuarios de la Ciudad de México.

DIA DE MUERTOS

La tradición es ponerles ofrenda de comida a nuestros difuntos, ya sea en casa o en el panteón, tenemos tantos platillos mexicanos que ni ellos renuncian a estos. Nuestros seres queridos que están lejos del mundo y sus placeres también quieren paladear su comida favorita, como un café de olla con canela y piloncillo, pozol o pulque, aunque sea una vez al año, pues no hay nostalgia más grande que la comida. También a los muertos se les atribuye el poder de intervenir ante la divinidad para que en la tierra haya lluvia, fertilidad y siga creciendo el teocintle o maíz silvestre, alimento producto de la ingeniería genética de los indígenas y base de la alimentación que forma parte muy importante de las ofrendas, ya que existen más de 600 preparaciones con el maíz, (tlacoyos, gorditas, tamales, tortillas, atoles, mazorcas, sin olvidar las bebidas como el pulque, el pozol o chorote y tesgüino). Otros alimentos de igual manera presentes en los altares son mole, cerveza, frutas y dulces mexicanos, así como calaveras de dulce, entre otros más)

El día de los muertos es una celebración milenaria, con más de 3 mil años, que mantienen viva 41 etnias, cuyas costumbres son tan diversas como sus platillos regionales.

El Mixmole.- El mole, parte fundamental en todos los pueblos que ofrendan a sus muertos, proviene del vocablo náhuatl mulli que significa salsa y también es una molienda, por excelencia la salsa más mexicana. Se prepara con una gran cantidad de ingredientes, principalmente chiles como el pasilla, mulato, chipotles, moritas, chile ancho, además de ajonjolí, avellanas, almendras, ajo, cebolla, pimientas gordas, clavos de olor, cacahuate, pepita pelada, uvas pasas, canela delgada, piloncillo, anís, chocolate amargo y plátano macho. Dentro de toda esta gama, otro popular platillo que hoy en día se ha olvidado, es el Mixmole, igualmente conocido como michmole o michimolli (del náhuatl michi – pescado y mulli – salsa) el cual consiste en una preparación prehispánica que ha sobrevivido al paso del tiempo, antes se hacía con rana o ajolote, pero que como su nombre lo indica su base es el pescado.

El mixmole está vinculado a la época prehispánica y a la conmemoración de los muertos. Es una receta 100 por ciento ritual ya que se preparaba en los Días de Muertos para conmemorar que el difunto había dejado estas tierras, por ello forma parte de la ofrenda de esta celebración y es tradicional de los pueblos de San Andrés Mixquic, Tláhuac y Pátzcuaro, Michoacán, así como de otras regiones del país. Se coloca para los difuntos junto con flores, velas, frutas, dulces, arroz, tamales, atole y pan de muerto.

Para hacer el mixmole actualmente se ocupa manteca de cerdo, aunque en el México antiguo se usaba aceite de semillas de pepita molida, lo que nos deja ver el arduo trabajo que implicaba la preparación.

¡Imagínense hacer toda esa producción para esta receta, era todo un rito, un homenaje, era un amor, era simplemente entregar todo a la persona a la que se había ido!

Lo hacen rojo, con chile guajillo o verde, con chiles costeño, o con chile verde serrano; lo preparan con lengua de vaca que es de la familia de los quelites, incluso con algún otro quelite o por acelgas y de igual forma lleva nopales, charales y pescados, usando diferentes especies, o las que haya en la región, así como su aromático epazote, que lo hace único como mole. Colocado en los altares al igual que en los panteones el mixmole y los tamales que nunca podrán faltar acompañados de sus respectivas bebidas.

Los tamales.- Tamal viene del náhualtl tamalli, que significa envuelto. Es un alimento a base de maíz que se usaba en rituales religiosos, ofrendas y tumbas. Su preparación es muy versátil, más de 500 recetas toda vez que hay cantidad de salsas como: la verde, roja, macha, pico de gallo, borracha, de molcajete, de chipotle, de chile habanero, de chile morita, ranchera, de cacahuate.

Bebidas.- El pozol chorote es una preparación a base de maíz y cacao que se coloca en un jarro de barro; es una de las bebidas fermentadas más importante del México prehispánico que se sigue consumiendo durante las festividades y ceremonias como el Día de Muertos en el sureste de México entre los indígenas chontales, choles lacandones, mayas y más.

El pulque igualmente es una bebida fermentada cuyo nombre proviene del náhuatl puliuhqui que significa “corromperse”. Es muy popular y no falta en los altares de varias regiones de México.

Dulces.- Sobre las calaveras de azúcar cuenta la tradición que los aztecas decoraban sus ofrendas con figuras hechas con amaranto y pastas comestibles, pero cada región tiene una forma distinta de elaborarlas. Así, en su día, los muertos regresan a una fiesta de sabores y olores que se convierte en una comunión con sus parientes vivos.

A festejar y disfrutar de tantos sabores, colores y aromas de nuestra gastronomía ancestral.

Te invitamos a visitar la tradicional ofrenda de muertos de Fundación Herdez, la cual este año está dedicada a la milpa. Los granos de maíz son de Tamoa, los frascos de la colección especial “Día de muertos de Doña María” y la vajilla Anfora colección especial Milpa, que estará a partir del 26 de octubre al 04 de noviembre de 09:00 a 17:00h y si quieres conocer sobre este y otros temas relacionados con la gastronomía, no dejes de visitar la Biblioteca de la Gastronomía Mexicana también localizada en Seminario 18, Centro Histórico de la Ciudad de México. https://fundacionherdez.com/

*Chef Jorge Luis Álvarez es un cercano colaborador de Fundación Herdez quien ha participado en diversas charlas y desarrollo de textos.

Mixmole. (Mole de pescado, otros nombres Michmole, Michimolli).

Receta por chef Jorge L. Álvarez V.

Ingredientes:

  • Porciones 5 a 7

La proteína:

  • 1 ½ kg filete de bagre, blanco del Nilo, trucha o mojarra. Pídelo con la piel.

Para la salsa verde:

·         6 chiles serranos o 2 cuaresmeños (100g)

·         10 tomates verdes (350g).

·         ½ cebolla blanca chica fileteada. (60g).

·         1 diente de ajo (10g).

·         40g de pepita de calabaza tostada ligeramente.

·         40g de masa para tortillas.

Sofreír con manteca

·         Manteca la necesaria.

·         6 ramas de cilantro con hojas (40g). Deshojar y lavar.

·         2 ramas de epazote con hojas (50g). Deshojar y lavar.

·         ½ cebolla blanca fileteada (60g).

Agregar a la salsa:

·         200g de lengua de vaca (es un quelite) o puede sustituir por 200g de acelgas, espinacas, o verdolagas. Lavados y cortados en trozos.

·         4 nopales cocidos y cortados en cuadritos (400g)

·         25g de charales secos.

Elaboración:

·         El filete cortarlo en trozos y ponerlo a cocer en agua con un poco de sal y una ramita de epazote, ya listo reservar.

·         Otra es poner los trozos en la sartén con un poco de manteca, sal y pimienta negra y asarlo a fuego bajo, reservar.

  • Nota: cuando le saquen los filetes al pescado, sobrarán los desechos, pedir que se los den ya que esos se pondrán a hervir en 1 ½ litro de agua a fuego bajo, con una rama de epazote. Este fondo es para licuar la salsa.

·         Licúe chile, tomate, ajo, cebolla, pepita de calabaza, masa, con 3 tazas de fondo. Si espesa mucho agregar un poco más. Reservar. 

·         En una sartén o cazuela, con un poco de manteca sofreír a fuego bajo cebolla fileteada, epazote, cilantro. Y agregar la salsa molida. Deje hervir una vez. Cocida añada, los charales secos, los nopales, los quelites troceados y el pescado. Deje hervir unos 5 minutos y listo.

·         Acompañe con tortillas calientes recién hechas. Será un manjar para nuestros difuntos que vienen a comer a nuestra casa y al panteón.

  • Notas: hay charales rebosados, también puede ponerlos en este mole, por si no consigue de los otros. El pescado en cualquiera de sus dos formas agréguelo al final, así evitará se deshaga en la salsa.

Redes sociales:

●Facebook: @FundacionHerdezAC

●Instagram: @fundacion.herdezac

●Twitter: @HerdezFundacion

●YouTube: Fundación HERDEZ

●LinkedIn: Fundación HERDEZ

●TikTok:  @fundacionherdez

Sherwin-Williams presenta Antología: Volumen uno, un nuevo acercamiento a Colormix Tendencias 2024

CDMX, octubre 2023. Sherwin-Williams México presenta Colormix Tendencias 2024, Antología: Volumen Uno, un nuevo enfoque bienal para el informe anual de tendencias de color. Esta referencia de color recurrente se alternará cada año con el estilo habitual y la narración de tendencias por las que la marca es conocida. Mirando hacia el 2024, la primera colección de Antología explora los cambios de dirección de cuatro familias cromáticas, sumergiéndose en el significado detrás de los colores elegidos, su papel en el despertar de la estética moderna y lo que les depara en el futuro.
Compuesta por 48 tonos seleccionados, la colección cuidadosamente curada explorará cuatro paletas: azules y verdes, rojos y morados, profundos y oscuros y tintes sutiles. Organizados por paletas de color, Antología es una referencia fácil de usar para diseñadores, profesionales de la industria y proyectos en casa por igual.

“A través del lanzamiento de Antología, estamos emocionados de diversificar nuestro reporte anual de pronóstico de color para mostrar la profundidad detrás de cada tendencia de color para el próximo año”, dijo Sue Wadden, Directora de marketing de color en Sherwin-Williams. “Al lanzar un nuevo volumen de la colección Antología cada dos años, esperamos brindar una nueva visión del color a las distintas familias cromáticas que nuestros diseñadores, profesionales de la industria y aficionados al color han llegado a conocer y amar. Estas paletas, organizadas por familias de color para facilitar su uso, representarán los eminentes cambios que estamos viendo en el mundo del color aquí en Sherwin-Williams.”
Paleta No. 1 – la convergencia de azules y verdes

Desde tenue hasta audaz y brillante, la paleta gira en torno a una historia de color global que se mezcla armoniosamente en una gama de orgánicos grises azulados a verdes azulados. Las influencias naturales crean un flujo tranquilo, pero vigorizante de tonos suaves a oscuros.
Jacaranda SW 6802Georgian Bay SW 6509Indigo SW 6531Upward SW 6239Stardew SW 9138Smoky Azurite SW 9148Honeydew SW 6428Evergreen Fog SW 9130Pewter Green SW 6208Aquastone SW 9043Leapfrog SW 6431Billiard Green SW 0016
Paleta No. 2 – la poesía de rojos y morados

Una muestra de toques dinámicos y nostálgicos, la paleta abarca desde tonos rojos cálidos hasta suaves y alegres rosas y morados. Equilibrada por terrosos pigmentos naturales, manteniendo su popularidad desde 2023, esta paleta ofrece tonos suaves y expresivos para elevar cualquier espacio.
Habanero Chile SW 7589Ravishing Coral SW 6612Soft Apricot SW 6352Fireweed SW 6328Dragon Fruit SW 6855Sashay Sand SW 6501Wild Currant SW 7583Rhapsody Lilac SW 6828Redend Point SW 9081Verri Berri SW 9069Intuitive SW 6017Chinchilla SW 6011
Paleta No. 3 – un encuentro de oscuros y profundos

Para una atmósfera atrevida y poderosa, utilice esta gama de tonos oscuros y profundos como contraste con acentos dorados metálicos o iluminación colorida. Si bien los tonos oscuros profundamente saturados invitan al misterio y la intriga, también crean un refugio sereno.
Half-Caff SW 9091Antiquarian Brown SW 0045Mossy Gold SW 6139Sealskin SW 7675Roycroft Bronze Green SW 2846Palm Leaf SW 7735Carnelian SW 7580Gale Force SW 7605Rock Bottom SW 7062Raisin SW 7630Tricorn Black SW 6258Peppercorn SW 7674
Paleta No. 4 – un estudio en tintes sutiles

Para escapar de las constantes distracciones y demandas de los sentidos, adéntrese en esta paleta de tonos suaves y aireados, una delicia minimalista. Los tintes sutiles, equilibrados por matices cálidos y fríos, crean una serena sofisticación.
Snowbound SW 7004Drift of Mist SW 9166Light French Gray SW 0055Heron Plume SW 6070Modern Gray SW 7632Sand Dollar SW 6099Egret White SW 7570Skyline Steel SW 1015Jogging Path SW 7638Fleur de Sel SW 7666Silver Strand SW 7057Silvermist SW 7621
Colormix para Espacios Comerciales es un recurso de diseño exclusivo que aplica la colección de tendencias de Antología: Volumen Uno al paisaje comercial. A medida que el equipo de expertos elabora el pronóstico de Colormix, eligen colores comerciales clave en cada paleta, seleccionados intencionalmente para diseñadores, arquitectos y otros visionarios. Desde azules y verdes hasta oscuros y profundos, estos tonos están preparados para desempeñar un papel influyente en la configuración de diseño de espacios comerciales innovadores, que incluyen hospitalidad, educación, salud, condominios, nueva residencia y más.


Los 48 tonos incluidos en Antología: Volumen Uno de Colormix Tendencias 2024 están disponibles en todas las tiendas Sherwin-Williams de todo el país. Obtenga más información y otros recursos de selección de colores en sherwin.com.mx

Acerca de Sherwin-Williams
Durante más de 155 años, Sherwin-Williams ha sido líder de la industria en el desarrollo de pinturas y revestimientos tecnológicamente avanzados. Como el minorista especializado de pintura y suministros de pintura más grande del país, Sherwin-Williams se dedica a apoyar tanto a los aficionados del color como a los profesionales de la pintura con productos excepcionales y exclusivos, recursos para realizar selecciones de colores confiables y un servicio personalizado y experto en sus más de 500 tiendas en México. Para obtener más información, visite sherwin.com.mx. Únase a Sherwin-Williams México en FacebookInstagramYouTube y Pinterest.

TCS CodeVita: El mayor concurso de programación del mundo, busca a los mejores talentos en América Latina.

  • Esta es la 11ava edición del desafío que TCS organiza en busca de los mejores programadores.

Ciudad de México, 30 de octubre de 2023 Tata Consultancy Services (TCS), lanza la décima primera edición de CodeVita, el concurso de programación global más grande del mundo, que busca a estudiantes sin límite de edad, de todos los rincones de América Latina y del mundo, para competir codificando y ganar exposición mundial. El concurso reparte 20 mil dólares en premios para los ganadores.

Codevita tuvo más de 350.000 registros en la última edición, con representación de 98 países. América Latina es la región que ha tenido históricamente la mayor participación fuera de la India, con entre 3 y 5 participantes latinoamericanos compitiendo en las instancias finales cada año, y alcanzando el podio con segundos y terceros puestos.

El concurso promueve y premia la capacidad para crear, mantener y mejorar softwares y aplicaciones informáticos mediante la escritura de código y la resolución de problemas relacionados con la programación, habilidades que son habilidades adquiridas son fundamentales en la industria de la tecnología y la informática.

CodeVita conecta a personas de diversos orígenes y etnias, sin importar las fronteras físicas y culturales. Los participantes podrán elegir entre 6 a 8 lenguajes de programación diferentes, lo que les brinda la flexibilidad de codificar en su lenguaje preferido. Esto incluyen C, C++, C#, Java, Perl, PHP, Python y Ruby. Podrán crear software, aplicaciones web, aplicaciones móviles y sistemas informáticos.

“A través de iniciativas como CodeVita, buscamos innovar en la forma en que conectamos con el talento. Este programa nos brinda la oportunidad de detectar al talento de hoy y mañana y de incorporarlos desde una fase temprana a una comunidad global de diseñadores, desarrolladores y científicos de datos para abordar un gran desafío que está impactando en todo mundo, que es la digitalización en todas las industrias”, dijo Ashul Mehrotra, Directora de Recursos Humanos, TCS México.

Este concurso de programación que tiene más de una década sembrando semilleros de programadores en el globo, ha ganado el título Guinness World Records™ como la competencia de programación más grande del mundo.

¿Qué Ofrece CodeVita a los Estudiantes?

  • Competir contra los mejores codificadores del mundo.
  • Los finalistas tendrán la posibilidad de viajar a la India para participar en vivo de la Gran Final que repartirá 20,000 USD entre los ganadores.
  • Premios exclusivos para el Top 3 de LATAM: Headset de Realidad Virtual Meta, Xbox One, Airpods, entradas a la Formula E en Mexico y Brasil.
  • Participar del Ranking Global de programadores, en el que se espera que este año participen más de 300 mil estudiantes.
  • Oportunidad de explorar emocionantes carreras de TI con una de las empresas más grandes en el mundo.

En la edición de CodeVita 2022, un estudiante de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Mauricio Cari Leal, obtuvo el segundo lugar en la final de CodeVita y en ediciones anteriores, jóvenes peruanos alcanzaron también la Gran Final. Un logro excepcional que demuestra el potencial del talento de América Latina en la programación. “CodeVita fue una experiencia inolvidable que marcó un hito para mí porque me permitió potenciar mis capacidades y desarrollarme en programación. Tener la posibilidad de programar con colegas de todo el mundo es emocionante y sumamente enriquecedor. Además, el premio en dinero es una motivación para todo estudiante”, aseguró Mauricio.

Las inscripciones para el concurso de programación global más grande del mundo ya están abiertas y cierran hasta el 11 de noviembre del año en curso. Este proceso está dirigido a estudiantes cuyas fechas de graduación sean en 2024, 2025, 2026 y 2027, y pueden realizar su registro en línea a través de la siguiente página web: https://codevita.tcsapps.com/

Sólo el 55% de los mexicanos cree que la movilidad cumplirá sus expectativas en el futuro

En el contexto del Día Mundial de las Ciudades, la Fundación Friedrich Naumann, comparte lo que usuarios mexicanos respondieron para el desarrollo de su estudio: “Movilidad urbana emergente”.

Al 69% de los mexicanos les gustaría ver cambios tanto en la ampliación de la oferta, como en el atractivo de las soluciones de movilidad existentes.

En México se vuelve fundamental un cambio cultural, ya que el coche privado es visualizado como un símbolo de estatus social, haciendo que el uso de otros transportes alternativos quede relegado.

Ciudad de México, a lunes 30 de octubre de 2023. En el contexto de este 31 de octubre, que se celebra el Día Mundial de las Ciudades, la Fundación Friedrich Naumann, comparte parte de los resultados de su estudio“Movilidad urbana emergente”, un estudio internacional de mejores prácticas sobre planteamientos innovadores de movilidad en economías emergentes. Para desarrollar ciudades habitables, resilientes, sociales y sostenibles en el futuro, es fundamental una movilidad apropiada que le permita a los ciudadanos contar con una buena calidad de vida, libertades y participación activa en distintas esferas.

En las zonas urbanas de mercados emergentes, las demandas y exigencias de la movilidad aumentan por la elevada densidad de población, su desarrollo económico dinámico y fuertes diferencias sociales. El estudio de la Fundación Friedrich Naumann brinda una mirada a las necesidades de los usuarios de tres países de este tipo: México, Marruecos e Indonesia y algunas de las prácticas que otros países podrían replicar. Algunos de los resultados más significativos que mencionaron los encuestados de nuestro país, son:

  • El 55 % cree que la movilidad cumplirá sus expectativas en el futuro. México es el menos optimista, ya que en Marruecos lo cree un 62% y un 79% en Indonesia.
  • A la pregunta: ¿qué medio de transporte veían con mayor potencial en su localidad en el futuro?, el coche privado quedo en primer lugar de entre las once opciones (bicicleta, motocicleta/escúter, transporte público, caminar, coche compartido, bicicleta compartida, patin eléctrico, teleférico/tren elevador, bicicleta de carga, taxi aéreo). La bicicleta en segundo y los desplazamientos a pie, en tercero, por encima del transporte público, que ocupa el cuarto lugar.
  • El 46 % de los encuestados de México considera necesario actuar en el ámbito de las conexiones de autobús.
  • Al 69 % les gustaría ver cambios tanto en la ampliación de la oferta, como en el atractivo de las soluciones de movilidad existentes (horarios en el transporte público y otros), o una mejor vinculación entre los diferentes proveedores de transporte dentro de las localidades (como con aplicaciones).
  • Para el 48 % es imprescindible actuar en la ampliación de las vías peatonales en las zonas urbanas.
  • De los diez atributos que deben tener las futuras soluciones de movilidad en las ciudades, los mexicanos eligieron como las cinco más importantes: “Seguro”, “Asequible”, “Cómodo”, “Flexible” y “Rápido”.
  • En los tres países, las mujeres participantes conceden especial importancia al atributo “Seguro”. 

Además, los mexicanos encuestados opinan que los servicios de movilidad no se desarrollan como se desea debido: al crecimiento desproporcionado de la población frente a una lenta planificación del

transporte; falta de razones normativas como estrategias, tendencias futuras, entre otras; y factores culturales, como el poco interés en soluciones alternativas de movilidad entre la población urbana.

El análisis también señala cómo en México, el uso del transporte público tiende a ser menos atractivo al tiempo que aumenta su relevancia, por lo que se debe realizar un cambio cultural importante, ya que el coche privado es visualizado como un símbolo de estatus socialhaciendo que el uso de otros transportes alternativos quede relegado. Esto como consecuencia del modelo de planificación urbana del país, conocido como “modelo americano” del siglo XX y que contempla un alto grado de expansión urbana y suburbanización en las áreas metropolitanas, y que prioriza el uso de automóviles privados.

Se estima que en Ciudad de México, la gente pasa una media de 18 días al año en atascos. Ésta y otras problemáticas que vivimos han impulsado un modelo alternativo de planificación urbana, con soluciones de movilidad alternativas. Algunas prácticas que se han consolidado son: el sistema EcoBici, los “vagones rosas” del Metro, así como el uso de teleféricos. Es fundamental seguir promoviendo una transformación del transporte individual motorizado hacia el transporte público local y formas de movilidad con menos emisiones, como la bicicleta y los desplazamientos a pie, incluso fuera de la capital.

El estudio “Movilidad urbana emergente” también identifica tendencias sociales, tecnológicas y espaciales, ofrece planteamientos y estrategias de solución, y explica sobre el concepto denominado Reverse Innovation (innovación inversa) o Trickle-up Innovation (innovación por goteo ascendente), considerando el que algunas innovaciones desarrolladas de movilidad para las necesidades de las economías emergentes se adaptan y transfieren posteriormente a los países desarrollados. Se puede consultar el estudio completo en https://www.freiheit.org/es/mexico/movilidad-urbana-emergente

ESTA SEMANA LLEGA EL STUNT DE HALLOWEEN A LIFETIME MOVIES, A PARTIR DE LAS 5:00 PM

SEMANA DEL 30 DE OCTUBRE AL JUEVES 2 DE NOVIEMBREA PARTIR DE LAS 5:00 PM MÉX

LIFETIME tiene una programación especial llena de suspenso y terror donde se disfrutará de tramas que te mantendrán al borde del asiento y pegada a la pantalla en todo momento, para no perder detalle de las atrapantes historias del STUNT DE HALLOWEEN.

Una semana para vivir el ambiente de Halloween, los televidentes no podrán separarse, del 30 de octubre al 2 de noviembre a partir de las 5:00 pm, estas son algunos de los imperdibles títulos de LIFETIME MOVIES: ‘SECRETOS DE UNA NIÑA’, ‘LA CASA DE LA PERDICIÓN’, ‘LA VENTANA SECRETA’, ‘EL ASESINO DE LA CARA FELIZ’, ‘EL ACOSADOR NOCTURNO’ y ‘TERROR EN EL BOSQUE’.

  • STUNT HALLOWEEN

SECRETOS DE UNA NIÑA (LITTLE GIRL´S SECRET)

Cuando Molly y su familia se mudan a una vieja iglesia en el campo, su hermana se relaciona con el fantasma de una joven que ronda el lugar en busca de ayuda. Ahora, Molly deberá salvar a su hermana antes de que sea demasiado tarde. 

LA CASA DE LA PERDICIÓN (HOUSE OF DARKNESS) 

Mudarse a un lugar nuevo siempre es una situación estresante, pero cuando una fuerza sobrenatural toma la casa, desempacar y ordenar todo no será la verdadera tragedia para esta familia. Inspirada en hechos reales (no, no es un error).

EL ACOSADOR NOCTURNO (THE NIGHT STALKER) 

A mediados de los años ochenta, Richard Ramírez asesinó a 14 personas en la ciudad de Los Ángeles. Esta es la escalofriante historia del Acosador Nocturno.

TERROR EN EL BOSQUE (TERROR IN THE WOODS)

Dos chicas de 12 años están obsesionadas con una espeluznante historia de terror que conocieron a través de internet. Pero lo que parece una fábula inofensiva, las lleva a apuñalar a una compañera de colegio con unas tijeras para proteger a sus familias. ¿Qué desencadenó el ataque?

LA VENTANA SECRETA (SECRET WINDOW)

Un escritor atraviesa uno de los peores momentos de su vida: se acaba de divorciar y le falla la creatividad, por ello se refugia en las montañas, donde aparece un extraño que lo acusa de plagio. Entonces, empiezan a pasar cosas inexplicables.

EL ASESINO DE LA CARA FELIZ (HAPPY FACE KILLER) 

Basada en un caso real, esta es la aberrante historia de un conductor de camiones que recorrió el país asesinando mujeres y dejando como única pista de sus crímenes el dibujo de una carita feliz. ¿Logrará el FBI poner fin a su rastro de muerte? 

¡Evita sorpresas! Así es como este smartwatch puede decirte con precisión cuándo comenzará tu próximo periodo

Ciudad de México, México a 30 de octubre, 2023 – Aunque cada año los smartwatches siguen ofreciendo más y más funciones a los usuarios para convencerlos de que vale la pena pagar por el modelo más reciente, casi siempre todas estas “mejoras” están enfocadas en funciones deportivas o en nuevas formas de interactuar con el reloj, pero incluso cuando se anuncian novedades en el apartado de salud, casi todas las marcas dejan de lado lo que respecta a la salud femenina.

¿Por qué debería ser más importante la forma de navegar en el smartwatch que ofrecer a las usuarios información más precisa sobre su periodo menstrual o de fertilidad? Es justo por esa razón que una de las tantas novedades que se han presentado con el HUAWEI WATCH GT 4 también está enfocada en la salud de las mujeres.

Más precisión en la información

Bien dicen que la información es poder, y aunque muchas mujeres tienen una idea clara de cuándo podría comenzar su periodo, siempre puede haber cambios con base en diversos factores como el estrés. Por esa razón, el HUAWEI WATCH GT 4 estrena Gestión de la Salud Menstrual 3.0, la cual utiliza inteligencia artificial para hacer predicciones del periodo del primer día con una precisión un 30% mayor que muchos otros smartwatches del mercado, dando a las mujeres información para que puedan prepararse para las exigencias cambiantes de su cuerpo a lo largo de su ciclo menstrual.  

Esta mejora en la precisión se logra analizando de forma inteligente los indicadores fisiológicos de las mujeres; entre ellos, la frecuencia cardiaca durante el sueño, la temperatura corporal, la frecuencia respiratoria, etc., todo esto para predecir los periodos menstruales.

¿Cómo puedes aprovechar esta tecnología?

Lo primero que debes hacer es ingresar a la aplicación de HUAWEI Salud e ir a la pestaña de Salud > Calendario del ciclo.  A pesar de que se trata de un smartwatch de Huawei, la app está disponible sin costo también para teléfonos Android y iOS.

Sin importar que tu periodo haya comenzado, o no, puedes establecer el día de inicio y fin de tu periodo anterior para que la aplicación pueda darte información sobre tus próximos ciclos menstruales.  

Cuando tu ciclo comience puedes incluir datos por día sobre la cantidad de sangrado, el nivel de dolores menstruales (bajo, medio y alto), si tuviste actividad sexual, el tipo de síntomas físicos que tienes (calambres, fatiga, náusea, etc.), tu estado de ánimo, e incluso puedes registrar los datos si te realizas una prueba de ovulación, así como la cantidad de consumo de agua durante ese día, y la temperatura corporal. 

En la parte superior de la pantalla aparece el calendario con las fechas de inicio estimado del periodo y ventana fértil, las cuales también pueden ir cambiando con base en los registros que vayas realizando. Asimismo, puedes consultar todo tu historial para compartir datos con tu médico en caso de necesitarlo.  

Todos los datos registrados en HUAWEI Salud sobre el ciclo menstrual son totalmente privados y no se comparten con HUAWEI ni con terceros.  

El compromiso de Huawei con la salud femenina

Huawei comenzó a desarrollar sus tecnologías para la salud femenina desde 2018, cuando una desarrolladora de la compañía descubrió que solo una pequeña proporción de mujeres controlaba regularmente su salud, y en concreto, su ciclo menstrual. Pronto, su idea creció y se convirtió en un equipo de I+D sobre salud femenina creado en Huawei. Cinco años después, el equipo se ha ampliado para incluir a un equipo de expertos de múltiples campos como la medicina clínica, la bioingeniería, la informática, las matemáticas y las comunicaciones de la información. 

A partir de entonces, Huawei se embarcó en diversos estudios sobre la salud menstrual. El equipo de I+D también colaboró con el experto en reproducción y herencia Huang Hefeng, del Hospital de Obstetricia y Ginecología de la Universidad de Fudan, para crear el calendario del ciclo inteligente disponible en el HUAWEI WATCH GT 4.

Sin embargo, la empresa tiene planes de lanzar tecnologías más avanzadas en beneficio de la salud femenina. Actualmente la compañía está trabajando en la investigación de problemas de salud comunes que afectan a las mujeres, como el Síndrome de Ovarios Poliquísticos (SOP). Mediante patentes con instituciones médicas, Huawei también está proporcionando su tecnología a más proyectos de salud ovárica, que se beneficiarán de las capacidades de detección de la temperatura, la variabilidad de la frecuencia cardiaca y el ciclo menstrual. 

Esto garantizará que las siguientes innovaciones en smartwatches no excluyan algo tan importante como la salud femenina.

¿Dónde comprar el HUAWEI WATCH GT 4?

El HUAWEI WATCH GT 4 ya está disponible en la HUAWEI Online Store. Para conocer más sobre precios y promociones visita: https://consumer.huawei.com/mx/wearables/watch-gt4/buy/

Salir de la versión móvil