Mujeres y Niñas en STEM: Desafiando Barreras, Construyendo Futuros

En las últimas décadas, la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM) han emergido como pilares fundamentales para el progreso y la innovación. Sin embargo, aun con los avances, la participación de mujeres y niñas en estos campos sigue siendo desafiante. México, como muchas naciones, enfrenta el reto de equilibrar la ecuación de género en estas áreas, y las cifras actuales pintan un panorama que destaca la necesidad urgente de un cambio. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2020, solo el 35% de los profesionales en estos campos en México eran mujeres.

La falta de representación de mujeres y niñas en STEM comienza temprano en sus trayectorias educativas. Estudios indican que, desde la infancia, las niñas pueden experimentar estereotipos de género que influyen en su interés y autoconfianza en estas áreas. De 9 millones 39 mil mujeres profesionistas en 2021, solo el 13.5 % estudiaron una carrera STEM. Es decir, de cada siete egresadas de la universidad, solo una estudió una carrera relacionada con esta área.

Iniciativas para el Cambio, El Papel de las Empresas y la Sociedad:

Las empresas también desempeñan un papel crucial en la creación de entornos laborales inclusivos. Fomentar la diversidad de género no solo es ético, sino que también mejora la creatividad y la eficiencia en el ámbito laboral. Las empresas en México pueden contribuir activamente a cerrar la brecha de género brindando igualdad de oportunidades y apoyo a las mujeres.

En este sentido, empresas como 3M México se han vuelto un gran ejemplo de cómo impulsar y difundir proyectos que las mujeres están realizando. Desde hace 4 años, su iniciativa “25 Mujeres en la Ciencia” ha resaltado y promovido el trabajo de mujeres sobresalientes en el ámbito de STEM. La edición de este año se centra de manera especial en la Sustentabilidad Ambiental. “En 3M tenemos la certeza de que, si cada vez más empresas apoyamos y creamos programas para apoyar a las mujeres a difundir sus investigaciones, más niñas tendrán modelos a seguir y con ello lograremos alcanzar la igualdad de género que romperá con el ciclo de pobreza que deja rezagadas a millones de mujeres y sus familias” comentó Adriana Rius, directora de marca y comunicación 3M Américas.

Para participar en la iniciativa, las interesadas deben ser mujeres mayores de edad, nacidas o con formación y residencia en algún país de Latinoamérica o Canadá. Los detalles completos para participar se encuentran disponibles en el sitio web  https://news.3m.com.mx/25-mujeres-en-la-ciencia. Las inscripciones están abiertas desde el 8 de enero hasta el 27 de febrero de 2024.

La baja presencia de mujeres en STEM tiene implicaciones económicas importantes para su futuro profesional. De acuerdo con el Foro Económico Mundial, para 2025 surgirán 97 millones de nuevos empleos adaptados a la nueva relación entre máquinas y personas. En específico, en México las mujeres se han quedado atrás en la formación de estas habilidades para el futuro convirtiéndose en las más vulnerables ante los cambios tecnológicos, ya que ellas tienden a desempeñar más tareas rutinarias en sus empleos, las cuales tienen mayor probabilidad de ser automatizadas en el futuro. Es por esta razón que “25 Mujeres en la Ciencia” se ha vuelto un estandarte de la compañía.

Proyectos de esta naturaleza dan visibilidad al trabajo de mujeres creando soluciones para un mañana más prometedor, y cómo las habilidades STEM abren un abanico amplio de oportunidades. En términos de empleo, las mujeres encuentran obstáculos en la progresión profesional en carreras de este perfil. A menudo, se enfrentan a la discriminación de género y a la falta de representación en roles de liderazgo. De los hombres en STEM, 187 mil 896 (7%) son empleadores, mientras entre las mujeres 25 mil 534 (3%) lo son. Esto significa que apenas una mujer por cada siete hombres son empleadores. Esta falta de representación en las posiciones de liderazgo contribuye a que las niñas y jóvenes tengan poca exposición a líderes femeninas en STEM que representen modelos a seguir.

México se enfrenta al desafío de aprovechar plenamente el potencial de todas sus mentes brillantes, independientemente del género. Empoderar a mujeres y niñas en STEM no solo transformará su realidad, sino que también enriquecerá la sociedad y la economía en su conjunto, y 3M ha sabido reconocerlo y trabajar para hacer frente a estos retos, destacando que un compromiso colectivo es necesario para superar barreras, desafiar estereotipos y construir un futuro donde la excelencia en STEM no tenga género.

El Halcón estrena el 29 de febrero

Ciudad de México, 19 de febrero de 2024 – En esta esquina, una nueva producción mexicana titulada El Halcón se prepara para su estreno en cines el próximo jueves 29 de febrero. El reconocido realizador, productor, escritor y fundador de Vice Media México, Eduardo Valenzuela, es la mente detrás de este largometraje protagonizado por Guillermo Quintanilla e Ianis Guerrero. Aventura, humor negro y un superhéroe enmascarado que combate malhechores al mero estilo mexicano, son los ingredientes llevados a la cartelera nacional gracias a Cinépolis Distribución.

En sus días de gloria, El Halcón luchaba por la justicia hasta que un terrible suceso provoca la desaparición de todos los luchadores del ojo público. Treinta años después, Ramón – el luchador ya retirado, es dueño de una taquería junto con su hijo Pancho, donde tienen que lidiar con una pandilla de maleantes que aterroriza a Tijuana. Cuando Pancho quiere poner un alto al crimen y ponerse la máscara, es secuestrado por un viejo némesis de su padre: El Capitán. Ramón tendrá que volver a usar la máscara para rescatar a su hijo con ayuda de la detective Reyes. El Halcón alzará el vuelo otra vez con sed de venganza.

Se trata de la primera parte de una trilogía en donde se busca la reivindicación de la figura del superhéroe mexicano con el personaje de un luchador como protagonista. Cabe destacar que esta película de ficción está basada en un deportista profesional de la vida real llamado José Luis Melchor Ortiz, popularmente conocido como Danny Ortiz, cuyo alías en el ring fue El Halcón, quien estuvo activo en la década de los 70s, 80s y los 90s.

Producido por United Content, Amaury Vergara, Morgan Mason, Gabriel Stavenhagen y Armando Kuroda, esta película de 84 minutos de pura diversión, filmada en locaciones en Tijuana, Ensenada y Rosarito en Baja California, es un homenaje al cine de Lucha Libre, que tuvo su esplendor en la Época de Oro del Cine Mexicano. Ahora, los enmascarados regresan en nuestra contemporaneidad con un estilo que recuerda a los primeros proyectos del director Robert Rodríguez.

“Aunque nuestra película es un homenaje a la lucha libre mexicana, también toca muchos temas relevantes en nuestro país como el crimen organizado, corrupción e injusticia narrado con mucho humor negro. Esperamos que nuestro personaje se vuelva el nuevo superhéroe que nuestro país necesita y logre conectar con generaciones pasadas y actuales”.

Expresó el director Eduardo Valenzuela

Con un estreno nacional en el 21° Festival Internacional de Cine de Morelia, la película cuenta con un elenco conformado por destacados actores como: Guillermo Quintanilla (Todas menos tú, 2024; Señor de los cielos, 2013), Ianis Guerrero (Nosotros los nobles, 2013; Club de Cuervos, 2015), Ana Jimena Villanueva (Las Bravas F.C., 2022) o Said Sandoval (El Poderoso Victoria, 2023; Club de Cuervos, 2015).

El Halcón se prepara para alzar el vuelo una vez más con su estreno, ópera prima del mexicano Eduardo Valenzuela. Un luchador retirado, tacos al pastor y un secuestro harán que el enmascarado regrese con sed de venganza.

Descarga los materiales de prensa aquí y ve el tráiler haciendo clic aquí.

No te pierdas El Halcón, en Cinépolis este 29 de febrero

¿Carga por cable o carga inalámbrica?: Cuáles son las ventajas y desventajas de usar cada una

Ciudad de México a 19 de febrero de 2024 – A la hora de cargar el teléfono tenemos 2 opciones, utilizar el puerto USB-C para cargar el dispositivo mediante cable, o bien, colocarlo en una base de carga inalámbrica. Y aunque probablemente hayas escuchado muchos mitos sobre el daño que podría hacer la carga inalámbrica a tu batería, la realidad es que la razón por la que ambas tecnologías están disponibles en muchos smartphones de Huawei es porque una puede ser más útil que la otra en distintas situaciones.

Pero antes de comenzar a hablar de las ventajas y desventajas, es importante mencionar que ni la carga por cable ni la inalámbrica dañan la batería de tu teléfono, al menos no si utilizas accesorios originales. Incluso es posible activar distintas funciones que hacen que el ciclo de carga de tu dispositivo sea más eficiente, reduciendo así el desgaste de la batería por el uso.

Carga por cable: más rápida, pero imposible de usar en situaciones específicas

Hasta el día de hoy la carga por cable sigue siendo el método más rápido para cargar el teléfono. La carga por cable de Huawei puede alcanzar una potencia de hasta 100 W en teléfonos como el HUAWEI nova 10 Pro o HUAWEI nova 11 Pro, aunque el promedio de carga de la mayoría de los dispositivos de Huawei es de 66 W.

Claro que para poder disfrutar tanto de 66 W, 88 W o 100 W de potencia de carga es necesario utilizar un cargador original compatible con la tecnología HUAWEI SuperCharge, pues los dispositivos compatibles con HUAWEI SuperCharge integran un chip que les permite comunicarse a través de un protocolo de carga inteligente (SCP) desarrollado por Huawei. El objetivo de esta comunicación es que se ajuste automáticamente el voltaje y la corriente de carga para ofrecer una carga más rápida y eficiente con base en el dispositivo y porcentaje de carga, pues no todos los teléfonos son capaces de cargarse con la misma potencia.  

Otra ventaja de la carga por cable es que básicamente puedes disfrutarla desde el primer día, pues, aunque muchos equipos en el mercado ya no incluyen cargador, los teléfonos de Huawei incluyen el cargador compatible con la máxima potencia de carga que soporta el teléfono.

Podemos decir que hay 2 claras desventajas con la carga por cable; la primera es que si el puerto USB-C está ocupado, será imposible cargar el dispositivo. Y es que si tienes algún accesorio conectado al teléfono mediante el USB-C, como audífonos o una unidad de almacenamiento y te estas quedando sin batería, no podrás cargar el teléfono a menos que desconectes este accesorio. Por otro lado, si el puerto se moja tampoco será posible cargar el dispositivo, al menos no de manera alámbrica.

Carga inalámbrica: más cómoda, y hasta posible de usar con el puerto del teléfono mojado

Retomando una de las grandes desventajas de la carga por cable, con la carga inalámbrica sí es posible cargar el dispositivo si el puerto USB-C está mojado, lo cual es muy común cuando usaste el dispositivo en una alberca.

Asimismo, podemos decir que la carga inalámbrica es mucho más cómoda debido a que solo es necesario colocar el teléfono sobre la base de carga, de ahí que muchos usuarios prefieran usar su cargador y cable durante sus trayectos diarios en caso de que sea necesario, y tener una base de carga inalámbrica en casa para cargar el dispositivo durante las noches. Aunque recuerda que la base de carga inalámbrica siempre se adquiere por separado.

En cuanto a las desventajas de la carga inalámbrica, la más importante y común es que en caso de no colocar correctamente el dispositivo sobre la base de carga, este no se cargará. Pues para que el proceso comience, se necesita alinear con la bobina de carga de la base y el teléfono, ya que el proceso de carga es por electromagnetismo.

Como se mencionó anteriormente, la carga inalámbrica tiene menos potencia que la carga por cable, pues en el caso de los dispositivos Huawei, la máxima potencia que se puede alcanzar con esta tecnología es de 50 W.

¿Cuál desgasta más rápido la batería?

La batería de tu teléfono se desgasta con el tiempo, lo cual significa que la autonomía es menor con la carga al 100 %, sin embargo, este desgaste no se produce más rápido si usas carga por cable o inalámbrica.

Lo que desgasta la capacidad de la batería son los ciclos de carga. Un ciclo de carga es cuando la batería se carga por completo, es decir, de 0 a 100 %. Por ejemplo, si un día cargas tu teléfono con el 60 % de batería, y al siguiente día lo haces cuando le queda el 40 % de batería, entonces ahí se cumplió un ciclo de carga.

Una realidad es que la carga inalámbrica consume más energía al cargar el dispositivo, y en algunos casos puede generar más calor durante el proceso de carga. Y aunque el calor excesivo sí puede generar daños en las baterías a largo plazo, si utilizas cargadores oficiales no tendrás este problema, pues cumplen con los máximos estándares de calidad y seguridad de Huawei.

‘Ferrari’: un libro firmado por Enzo Ferrari se oferta por cerca de 77 mil pesos en línea

View this email in your browser‘Ferrari’: un libro firmado por Enzo Ferrari se oferta por cerca de 77 mil pesos en líneaCon el estreno de la película Ferrari, las búsquedas del nombre de la marca han tenido un aumento.A través de marketplaces como eBay se adquieren un gran número de artículos de Ferrari, desde prendas de ropa como chamarras o camisas hasta vehículos de lujo.Ciudad de México, a 19 de febrero de 2024.- El inconfundible escudo con la silueta de un caballo de la Scuderia Ferrari llega a la pantalla grande con el estreno de la película Ferrari, centrada en la vida de Enzo Ferrari, piloto de automovilismo y empresario italiano que revolucionó la alta potencia del automóvil.

Después de haber sido piloto profesional, Ferrari tuvo la idea de comenzar a fabricar los autos y fundar uno de los equipos de carreras más exitosos de la historia. A la par, decidió crear también lujosos modelos de autos deportivos que pudieran utilizarse fuera de las pistas para llegar a otro público y volver más rentable el negocio, lo que consolidó el estilo de la marca y la posicionó entre los amantes de la velocidad.

Esta marca ha dejado una importante huella en la cultura popular, marcada por su inconfundible color rojo, que la ha convertido en un símbolo para los amantes del mundo motor y del automovilismo. Tan solo las búsquedas a través de Google del término “Ferrari” han tenido un pico en el trimestre que coincide con el estreno de la película Ferrari y el reciente anuncio de Lewis Hamilton como nuevo piloto de la escudería italiana, en reemplazo de Carlos Sainz Jr para la temporada 2025 de la máxima categoría del automovilismo.Es tal el fanatismo por la marca, que de la pista de carreras llega al terreno del ecommerce, pues también los fans coleccionan una gran cantidad de artículos relacionados y aprovechan las plataformas digitales y marketplaces para hacerse de ellos. Por ejemplo en eBay hay una amplia selección de artículos especializados para los entusiastas del automovilismo, como prendas de vestir, cascos firmados, vehículos a escala, figuras de los pilotos, decoración para el hogar, hasta automóviles de lujo de la marca italiana, objetos que reflejan su pasión por la velocidad.

Muestra de ello es que en eBay se oferta una amplia variedad de objetos con el inconfundible color rojo, como un Ferrari Mondial convertible de 1985 en cerca de 658 mil pesos o un Ferrari SF90 Stradale de 2022 en aproximadamente 9 millones 400 mil pesos, hasta modelos a escala coleccionables como el Ferrari Art Deco Jet Space de 9 pulgadas en alrededor de 21 mil pesos o un Ferrari Art Deco Vintage de 1960 en su caja original con un costo que ronda los 4 mil 250 pesos; inclusive hay un libro Ferrari 80 de 1979 firmado por Enzo Ferrari en casi 77 mil pesos. Cada uno en cierta forma cuenta parte de la historia del automovilismo.En la cinta protagonizada por Adam Driver y Penélope Cruz, veremos la vida del fundador de la marca, quien —varios años después de acudir con su padre a una carrera de coches— cambió la historia del automovilismo al crear los vehículos que se han convertido en un ícono de los autos deportivos.

Ahora con su estreno en las salas de cines sin duda los espectadores disfrutarán de la historia del equipo con más títulos GP ganados en la historia, que suman 16 en total, reviviendo su pasión por la máxima competencia de automovilismo.

Ingredientes nocivos más comunes con los que hay que tener cuidado

Cuando se trata de esmaltes de uñas, hay ciertos ingredientes que debes evitar a toda costa. A continuación, te presentamos una lista de los ingredientes dañinos más comunes que debes tener en cuenta al leer las etiquetas de los esmaltes:

1. Formaldehído: Este químico se utiliza para fortalecer las uñas, pero puede causar alergias y problemas respiratorios.

2. Tolueno: Un solvente común en los esmaltes de uñas que puede dañar el sistema nervioso y causar mareos y dolores de cabeza.

3. Ftalatos (DBP): Estos compuestos se utilizan para lograr que el esmalte sea más flexible, pero pueden interferir con el sistema hormonal y causar problemas de fertilidad.

4. Alcanfor: Aunque se utiliza para dar brillo a las uñas, el alcanfor puede causar irritación y reacciones alérgicas en algunas personas.

5. Parabenos: Estos conservantes se han relacionado con el cáncer de mama y pueden alterar el equilibrio hormonal.

Cómo leer las etiquetas de los esmaltes de uñas para identificar los ingredientes nocivos

Leer las etiquetas de los esmaltes de uñas es fundamental para identificar los ingredientes dañinos y tomar decisiones más informadas al comprar productos de belleza. Aquí tienes algunos consejos para ayudarte a entender las etiquetas:

1. Busca las palabras clave: Presta atención a palabras como “libre de formaldehído”, “libre de tolueno” y “libre de ftalatos” en la etiqueta del producto, ya que indican que el esmalte no contiene estos ingredientes dañinos.

2. Evita los químicos agresivos: Si encuentras ingredientes como formaldehído, tolueno, ftalatos o alcanfor en la lista de ingredientes, considera buscar una alternativa más segura.

3. Busca esmaltes de uñas naturales: Opta por esmaltes de uñas que estén formulados con ingredientes naturales, ya que tienden a ser más seguros y menos dañinos para tu salud.

Alternativas no tóxicas a los esmaltes de uñas tradicionales

Si estás buscando una alternativa más segura y saludable a los esmaltes de uñas tradicionales, estás de suerte. En el mercado actual, puedes encontrar una variedad de opciones no tóxicas para embellecer tus uñas. 

Algunas marcas como Fraiche, cuentan con esmaltes de uñas libres no sólo de formaldehído, tolueno, ftalatos, sino también de otros ingredientes dañinos como el alcanfor, xileno, parabenos, fosfato de trifenilo y resina de formaldehído.

Además, sus productos evitan la coloración amarilla, adelgazamiento y el quiebre de la uña, y no están probados en animales. 

Es importante tomar medidas para evitar los esmaltes de uñas que contienen ingredientes dañinos. Al aprender a leer las etiquetas de los productos y buscar alternativas no tóxicas, puedes proteger tu salud y mantener tus uñas hermosas.

Recuerda investigar las marcas, leer reseñas y considerar marcas éticas y sostenibles al comprar esmaltes de uñas. ¡Tus manos y el medio ambiente te lo agradecerán!

https://bit.ly/esmaltesfraiche

Externalización de procesos, un pilar clave para el éxito empresarial y cumplimiento de leyes

Desde el 1º de enero de 2024, todos los trabajadores que ganan el salario mínimo recibieron un incremento del 20% en su salario.

“El objetivo de este incremento es llegar a un nivel que satisfaga la necesidad básica del trabajador y su familia, aumentando su poder adquisitivo. Además, contribuye a fortalecer la productividad y la competitividad de las empresas al mejorar la motivación y el bienestar de los trabajadores, sin embargo, es una realidad que este aumento causa también un impacto a todas aquellas empresas que tienen contratados trabajadores con salario mínimo,” comenta Lorena Amador, gerente legal de Kelly México.

Sin duda el incremento del salario mínimo representará un reto para las empresas de todos los sectores, asimismo, las prestaciones indexadas al sueldo también son impactadas, como la prima vacacional que también debe aumentar por ley, la consecuencia por no cumplir con esta, son multas que van desde 50 a 5,000 UMAS, es decir, entre 80 mil y 500 mil pesos.

En este sentido, las organizaciones pueden obtener un gran beneficio de una empresa consultora de Recursos Humanos, no solamente en cuanto a la implementación del salario mínimo sino también obteniendo estrategias efectivas para su crecimiento y el éxito de su negocio, optimizando sus procesos, identificando áreas de mejora e implementando sistemas y flujo de trabajo eficientes, lo cual, puede generarles un beneficio económico, aumento de la productividad y mejora del rendimiento general.

“Si alguna empresa consultora te ofrece un servicio que te prometa ahorros en temas de salario mínimo o que te cueste menos al contratar a un trabajador, entonces, es una solución que puede implicar algunos riesgos. A la hora de contratar un servicio especializado se debe verificar que la empresa esté avalada como prestadora de Servicios u Obras Especializadas por la STPS y que también tenga el registro al padrón público de contratistas de servicios especializados u obras especializadas, REPSE (Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas), en Kelly contamos con todos estos registros obligatorios, cumplimos con todas las obligaciones fiscales y laborales, garantizando al cliente seguridad en todos los aspectos”, menciona Lorena Amador.

Las empresas deben buscar a expertos con años de experiencia en su haber, que cuenten con un conocimiento profundo de todas las industrias y de las dinámicas y tendencias en contratación de personal, para que las compañías se dediquen por completo a su core business y generen más oportunidades de negocio, impulsando la innovación y el crecimiento.

Inteligencia Artificial y Wi-Fi 7: un dúo con el potencial de revolucionar el acceso a Internet

Los routers y puntos de acceso equipados con estas nuevas tecnologías son capaces de ofrecer velocidades de acceso hasta cuatro veces más rápidas, baja latencia y mayor estabilidad

Por Samir Vani, director de Desarrollo de Negocios de MediaTek para América Latina

A principios de este año, la Wi-Fi Alliance (la organización responsable del desarrollo y certificación de Wi-Fi, y que incluye a grandes empresas tecnológicas como Ericsson, MediaTek, Microsoft, Motorola y Samsung, entre otras) anunció la llegada oficial de Wi-Fi 7 al mercado, con el objetivo de acelerar el futuro de la conectividad en el entorno doméstico, el comercio y la industria.

El nuevo estándar de conectividad es más rápido (hasta cuatro veces más rápido que la generación anterior, con velocidades cercanas a los 40 Gbps), más estable y ofrece tasas de latencia más bajas (lo que es música para los oídos de los jugadores). También vale la pena señalar los canales de 320 MHz (disponibles en los países que ofrecen la banda de 6 GHz) que duplican el tamaño del canal más ancho disponible, proporcionando velocidades de varios gigabits y un alto rendimiento; y Multi-Link Operation (MLO), que permite a los dispositivos transmitir y recibir datos simultáneamente a través de múltiples enlaces para aumentar la productividad, reducir la latencia y mejorar la confiabilidad. Al fin y al cabo, con el crecimiento del internet de las cosas (se espera que el número de dispositivos IoT pase de 16,700 millones en 2023 a 29,700 millones en 2027, según IoT Analytics) y los hogares conectados, las redes domésticas, por ejemplo, tienen muchos más equipos conectados, lo que sobrecarga el acceso a Internet.

MediaTek es una de las empresas pioneras en el desarrollo de Wi-Fi 7, ya que realiza pruebas y trabaja con la conectividad de los dispositivos desde que se empezó a hablar de esta tecnología. El resultado de este espíritu pionero se puede ver en los chipsets MediaTek Filogic. Con ellos, la compañía ofrece un ecosistema Wi-Fi 7 completo, que va desde equipos de gran volumen hasta buques insignia, lo que reduce el tiempo de desarrollo y lanzamiento para los fabricantes de equipos, especialmente en mercados como el doméstico, la banda ancha, la empresa y los automóviles.

Los chipsets Filogic aprovechan la IA y las tecnologías patentadas de MediaTek para ofrecer a los puntos de acceso Wi-Fi 7 velocidades de conectividad más rápidas tanto en el hogar como en el entorno empresarial. Con MediaTek Smart Link Dispatch es posible tener un uso más eficiente del espectro multienlace, lo cual mejora el rendimiento. Filogic Extra Range 2.0 aumenta significativamente la eficiencia de la conexión remota a dispositivos dentro de la red. Por si fuera poco, Filogic Fast Roaming permite una conectividad fluida y sin fisuras para dispositivos inalámbricos en movimiento. Las transferencias son rápidas, seguras y fluidas de un punto de acceso a otro dentro de un edificio, por ejemplo.

Para lograr este nuevo nivel de rendimiento, Wi-Fi 7 aprovecha las capacidades de administración impulsadas por inteligencia artificial. De esta forma es posible disponer de routers y puntos de acceso que gestionan automáticamente los canales en todas las bandas Wi-Fi, lo que mejora la confiabilidad y el rendimiento de la red al reducir las interferencias, incluso si los usuarios se encuentran en entornos hostiles. Con toda esta tecnología, es posible contar con conexiones a internet de calidad para impulsar nuevos casos de uso en áreas como la IA, la realidad aumentada, la realidad virtual y la realidad mixta multiusuario, la formación inmersiva en 3D, los juegos, el IoT industrial y el mercado automotriz, entre otros.

El nuevo estándar es el resultado de una amplia colaboración y la búsqueda de la innovación dentro de la Wi-Fi Alliance, que proporcionará interoperabilidad de productos en todo el mundo y un robusto y sofisticado ecosistema de dispositivos. Según las predicciones de la organización, Wi-Fi 7 se adoptará rápidamente en un amplio ecosistema, con más de 233 millones de dispositivos que se espera que ingresen al mercado a partir de 2024, un número que se espera que aumente a 2.1 mil millones de dispositivos para 2028. Entre los primeros equipos que aprovecharán esta innovadora tecnología se encuentran los dispositivos de realidad virtual/aumentada, los teléfonos inteligentes, las PC, las tabletas, TV Digital, los routers y los puntos de acceso.

Pero te estarás preguntando: ¿qué pasa con la conectividad entre estándares? Incluso con conectividad retroactiva (los dispositivos con versiones más recientes de Wi-Fi son compatibles con versiones anteriores) se puede disfrutar de los beneficios de esta nueva generación de conectividad si se cuenta con un ecosistema Wi-Fi 7 completo. Para ser más claros: de nada sirve tener un smartphone compatible con Wi-Fi 7 y un router que utilice el estándar Wi-Fi 5, por ejemplo. Estarás limitado al funcionamiento de la tecnología anterior.

Con esto, pronto veremos una búsqueda de los consumidores de equipos compatibles con el nuevo Wi-Fi 7, comenzando por equipos como routers y puntos de acceso, que son el centro de las redes de acceso a internet, seguido de la búsqueda de equipos como smartphones, smart TVs y otros equipos IoT. En un mundo cada vez más conectado, será muy importante poder contar con un acceso a Internet mucho más rápido y fiable.

¡EL FENOMENO DIGITAL, LOS MEÑIQUES DE LA CASA AHORA EN TEATROS EN MÉXICO.

! El dueto que cuenta con mas de 100 millones de visualizaciones en sus canales de YouTube; ‘’Los Meñiques de la Casa’’ inicia esta gira, la cual llegará a distintas partes de la república.

En exclusiva los talentosos chicos venezolanos nos hablaron de sus próximas presentaciones en México y sobre trabajar con niños.

Los Meñiques de la Casa inician esta gira la cual llegará por primera vez al Teatro Metropolitan, uno de los recintos más importantes del país, ademas de Guadalajara y Monterrey como inicio de su Gira con su original show “La Jungla ” presentando un concierto único, totalmente en vivo, para cantar, bailar, y disfrutar en familia, acompañados de sus mejores éxitos, sorpresas, animales y ¡mucha diversión!

Originarios de Venezuela cargados de sueños llegaron a México en 2019. Eventualmente se unen como dúo y emprenden esta gran aventura, Los Meñiques se caracterizan por ser su música llena de energía, baile, sano entretenimiento y educación.

¡NO TE PUEDES PERDER de disfrutar este mágico, y único concierto, donde los niños podrán presenciar en vivo lo que tanto miran desde sus pantallas!

La Entrevista

MILO VENTIMIGLIA Y RICKY WHITTLE VISITARÁN LA CIUDAD DE MÉXICO PARA EL ESTRENO DE RESCATE IMPOSIBLE 

Estreno: 14 de marzo, sólo en cines.

Los actores llegarán a nuestro país el próximo 26 de febrero para desfilar por la alfombra roja y convivir con sus fans. 

Ciudad de México, 15 de febrero de 2024 – Milo Ventimiglia y Ricky Whittle visitarán la Ciudad de México del 26 al 28 de febrero para promocionar el estreno de su más reciente película, Rescate Imposible, que llega a cines de todo el país el 14 de marzo. 

Milo Ventimiglia, nominado a tres premios Emmy por su trabajo en la serie This is Us, protagoniza esta cinta junto al ganador del Oscar® Russell Crowe (Gladiator) y la estrella de Los Juegos del Hambre, Liam Hemsworth. Junto a ellos participa Rick Whittle, reconocido por su protagónico en la serie American Gods

Los actores estarán en tierra azteca para promover el estreno del filme en un cine de la zona de Polanco, donde además de desfilar por la alfombra roja podrán convivir con medios de comunicación y sus fans.

Cuando tienes que confiar tu vida a otra persona, lo mejor es que sea alguien preparado y con mucha experiencia en su campo. En Rescate Imposible seremos testigos de una historia en la que, para sobrevivir, un equipo élite deberá confiar su vida a alguien que se encuentra a miles de kilómetros de ellos.

TRÁILER 

Rescate Imposible, estrena el 14 de marzo, sólo en cines

Acerca de Rescate Imposible:

Protagonizada por Russell Crowe y Liam Hemsworth, una operación encubierta de Fuerzas Especiales en el sur de Filipinas se convierte en una brutal batalla de supervivencia que se prolonga durante 48 horas. Cuando un equipo de élite de extracción es emboscado en territorio enemigo, el oficial novato Kinney (Hemsworth) se encuentra superado por fuerzas hostiles, pero decide no dejar a nadie atrás. Con un ataque aéreo acercándose, la única esperanza de Kinney depende de las instrucciones del piloto de drones de la Fuerza Aérea, Reaper (Crowe). Kinney sufrirá peligros desconocidos donde cada movimiento podría ser el último. 

Duración: 110 minutos
Clasificación: B15 por violencia y lenguaje a lo largo de la película.
Género: Acción
Distribuida por: Imagem Films

EL CANTAUTOR DOLIDO DEL GÉNERO REGIONAL MEXICANO NATHAN GALANTE ESTRENA NUEVO TEMA CON EL BEBETO “NI TE TOPO”

Nathan Galante, el Cantautor Dolido del género Regional Mexicano, lidera las listas de popularidad con varios éxitos, entre los que destaca su colaboración con El Bebeto en el lanzamiento de “Ni Te Topo”. Esta canción, que forma parte de su próximo álbum ‘Soy Sagitario’, previsto para el 15 de marzo de 2024, está acompañada de arreglos musicales norteños con tololoche. Además, cuenta con un video musical filmado en Monterrey, México, bajo la dirección de Jesús Rodríguez Chiva.

Dicho sencillo inédito es escrito por Galante y Horacio Palencia mostrando la imagen de una relación que salió mal, lo que finalmente condujo a una ruptura tóxica. La fuerte entrega vocal de Galante y la química artística con El Bebeto dan vida a la letra del sencillo, que relata a viva voz un llamado de precaución para futuras parejas.

Salir de la versión móvil