CIUDAD DE MÉXICO, 24 de enero de 2024 – Prime Video presenta el arte y el tráiler oficiales de la esperada temporada 3 de la exitosa serie, El Juego de las Llaves, que se estrenará el próximo 14 de febrero en México y en más de 240 países y territorios en exclusiva por Prime Video, mientras que en Estados Unidos y Puerto Rico estará disponible únicamente a través de ViX.
A solo unos meses de la boda de Bárbara y Leo, el grupo continúa afrontando las consecuencias de las decisiones tomadas en el pasado. Unos cuantos se alejaron, pero en esta nueva temporada conoceremos a nuevos miembros que darán un giro a las vidas de los que se quedan. La interrogante en la historia es ¿el juego seguirá?
Esta temporada de El Juego de las Llaves fue escrita por Jessica Silvetti y Gustavo Hernández de Anda y dirigida por Emiliano Arenales Osorio y Javier Colinas. Eckehardt von Damm, Javier Colinas y Roberto Fiesco son productores ejecutivos.
La tercera temporada de este dramedy se suma al catálogo de la membresía Amazon Prime y estará disponible a partir del 14 de febrero. Los miembros Amazon Prime en México tienen acceso a envíos gratis y rápidos, y entretenimiento, todo en una misma membresía.
Por Maureen Lonergan, vicepresidenta AWS Training and CertificationEn esta época, el año pasado, los vientos económicos forzaban a las organizaciones a examinar detenidamente los costos operativos. Obligó a todos a ser creativos para hacer más con menos. Y escuché constantemente de los ejecutivos que la clave para la resiliencia empresarial, especialmente en tiempos turbulentos, es centrarse en el desarrollo de su personal y anclar su cultura en la apertura, la curiosidad y el aprendizaje continuo. Los líderes están alentando a su equipo a pensar de manera diferente, buscar perspectivas diversas y desafiarse mutuamente de manera productiva. El ambiente en 2024 es más optimista, con las personas en el centro de las oportunidades. Ya sea que seas un líder de línea de negocio, de recursos humanos o de tecnología, invertir en las habilidades de tu personal siempre será la palanca más estratégica e impactante que tendrás. Teniendo esto en cuenta, veo cuatro grandes tendencias que darán forma a la innovación organizacional en 2024.Inteligencia Artificial generativaEl Informe sobre el Futuro del Trabajo 2023 del Foro Económico Mundial indica que más del 75% de las organizaciones planean adoptar big data, computación en la nube e inteligencia artificial (IA) en los próximos cinco años. Ya sea que tu organización esté explorando estas tecnologías en una etapa temprana o esté avanzada en la modernización de sus operaciones con ellas, necesitas personas con estas habilidades para alcanzar tus objetivos. Y el grupo de talento disponible sigue siendo pequeño, especialmente dentro del nuevo subconjunto de IA conocido como inteligencia artificial generativa. El rápido ritmo de cambio que introduce la IA generativa está generando más urgencia entre los trabajadores y empleadores para adquirir nuevas habilidades. Esto tiene una buena razón: la IA generativa ha capturado nuestra imaginación, revelando cómo puede revolucionar las experiencias profesionales y de vida, afectando funciones laborales más allá de la tecnología de la información. Independientemente de la preparación de tu organización, la IA generativa ya está aquí. Haz un plan sobre cómo equipar a tu personal, desde desarrolladores hasta ventas, marketing, recursos humanos, servicio al cliente y más, para el mundo de la IA generativa. (Puedes empezar con un breve resumen de 10 minutos aquí). Familiarízate con los casos de uso que están surgiendo rápidamente y anima a tus gerentes a aprender cómo la IA generativa puede potencializar su área de negocio, no solo para mejorar cómo se puede realizar el trabajo, sino también para inspirar innovaciones para tus clientes. Invita a discusiones interorganizacionales para compartir aprendizajes y establecer campeones de la IA generativa, para diseñar las directrices y límites adecuados para su uso actual y futuro. La IA generativa traerá consigo nuevos conjuntos de habilidades, de manera similar a cómo internet y la computación en la nube cambiaron la forma en que las personas trabajan.El papel de Recursos Humanos en la transformación digitalHistóricamente, las iniciativas de transformación digital surgían de las líneas individuales de negocio o de la tecnología de la información central. Pero se está produciendo un cambio en el que todo el equipo directivo trabaja junto para comprender las capacidades de la nube y cómo puede generar valor. Cuando las organizaciones capacitan a toda su fuerza laboral en la nube, logran un mayor retorno de su inversión, eficiencia empresarial, mayor seguridad y una innovación más rápida. Con la nube como un imperativo empresarial crítico, Recursos Humanos deberá reimaginar las estrategias de talento de la organización, desde la contratación hasta la retención y las normas de aprendizaje continuo (más sobre eso en un momento). También hay un componente de gestión del cambio que Recursos Humanos liderará, a medida que los roles históricamente no tecnológicos aprenden y trabajan con la nube. Puedes encontrar aprehensión o dudas al capacitar o recualificar a las personas, pero al establecer objetivos de aprendizaje vinculados a metas comerciales y de personas, estás protegiendo a la organización en el futuro contra cambios y perturbaciones esperadas e inesperadas. La IA generativa ya está demostrando ser disruptiva. Sin importar tu rol, ahora es el momento de unir fuerzas con Recursos Humanos para asegurarte de que tu personal esté preparado para respaldar la estrategia de nube de la empresa.Aprendizaje interactivo digitalLa pandemia cambió la forma en que trabajamos, cómo aprendemos, y cómo vemos el futuro de ambas cosas. Desde una perspectiva puramente de escala, los modos virtuales y a ritmos autoimpuestos de trabajar, comunicarse y aprender siempre ganarán, pero quizás nunca lleguen a reemplazar completamente lo presencial en cuanto a eficacia. Sin embargo, ha habido una increíble innovación para maximizar lo mejor de ambos mundos, especialmente en la formación. Por ejemplo, los videojuegos se han utilizado para ayudar en el aprendizaje durante décadas y durante los últimos tiempos han madurado rápidamente. Los empleados digitales nativos de hoy (de 25 a 35 años) esperan el aprendizaje basado en juegos, con elementos y principios interactivos para hacer que la experiencia sea más atractiva y motivadora. Lo que hace único al aprendizaje basado en juegos es el enfoque en la experimentación, la resolución creativa de problemas y una experiencia similar a una búsqueda, ya sea solo o con otros, lo que lleva a una comprensión y aplicación práctica más alta de los conceptos, en comparación con los programas de aprendizaje tradicionales. Te animo a explorar opciones basadas en juegos para impulsar tus objetivos de perfeccionamiento y capacitación de habilidades para empleados, especialmente en equipos y funciones diversas, ayudándote a aumentar los resultados del aprendizaje y a romper las barreras organizativas. Dedica tiempo al aprendizaje del empleadoEsta última no es tanto una tendencia como lo que creo que es un imperativo organizativo firme. Los líderes deben crear una cultura que permita a los empleados aprender y adquirir habilidades que vayan más allá de sus funciones laborales habituales. Tus empleados aprenderán y desarrollarán sus habilidades de manera informal mientras realizan su trabajo. Sin embargo, desafío a los líderes a alentar a los empleados a dedicar el 10% de su tiempo lejos de las demandas de sus correos electrónicos y tareas diarias para centrarse en el aprendizaje. En mi organización, tenemos los “Viernes sin Reuniones”, que brindan a los empleados la libertad y el permiso para usar sus viernes para aprender y ser curiosos en un área de su elección. Cuanto más los empleados aprovechen este tiempo para desarrollar sus habilidades y conocimientos en nuevas áreas, más fructífera puede ser tu organización. Me apasiona fomentar que mi personal sea curioso, ingenioso y que amplíe los límites de su imaginación. Así es como nacen las grandes ideas y cómo se fomenta la confianza y la longevidad en tu personal. Los “Viernes sin Reuniones” han sido tan bien recibidos en mi organización que se están extendiendo a otras partes de la empresa. Si esta práctica te atrae, siéntete libre de utilizarla o crear tu propia versión. Una vez que establezcas esta expectativa en movimiento, y la adecue también, tu organización cambiará para siempre.La prosperidad y estabilidad de tu organización, incluso en los tiempos más desafiantes, dependen de normas culturales que pongan a las personas primero. Puedes tener los mejores productos y las mejores tecnologías impulsando tus operaciones, pero son tus prácticas las que permiten que tus empleados crezcan contigo e impulsen tus resultados financieros. Estoy emocionada por lo que le espera a tu 2024.Maureen Lonergan es vicepresidenta de Training and Certification de Amazon Web Services (AWS), donde lidera un equipo global comprometido con la formación de la próxima generación de talento en la nube. Maureen ayuda a los clientes, socios y empleados de AWS a adquirir las habilidades y conocimientos necesarios para desbloquear el poder de la nube de AWS en la era de la transformación digital.
Eric Clapton anunció su regreso a territorio mexicano el 3 de octubre de 2024 en el Foro Sol. Con este espectáculo, podrás presenciar los grandes éxitos del cantautor, que han pasado a formar parte de la historia del rock y el blues.
Su primera vez en México fue en el 2001 con el Reptile World Tour, además recibió críticas muy positivas.
Los boletos para esta nueva presentación estarán disponibles a partir del miércoles 31 de enero a las 2:00 PM en la preventa exclusiva para tarjetahabientes Citibanamex a través de Ticketmaster. La venta general comenzará el jueves 1 de febrero a las 2:00 PM, tanto en la taquilla del Foro Sol como en Ticketmaster.
El invitado especial de Clapton será Gary Clark Jr., ganador de 4 premios Grammy, un cantante, guitarrista y compositor estadounidense que pisó los escenarios del Vive Latino en 2022 y al que la revista Rolling Stone denominó como “el futuro” del rock y blues a nivel internacional. Obtuvo mucho éxito por haber grabado “Come Together” de The Beatles para la película Justice League de Zack Snyder. Su álbum This Land ganó el Grammy al Mejor Álbum de Blues Contemporáneo con el emblemático sencillo “Dirty Dishes Blues”, el cual está impregnado de tradición, y “Pearl Cadillac”, que recibió críticas positivas y reconocimiento.
No te pierdas su actuación el 3 de octubre de 2024 en el Foro Sol. Los boletos estarán disponibles para la Preventa de Citibanamex el miércoles 31 de enero a las 2: 00 PM a través de Ticketmaster.
La alianza permite el apoyo a un programa nacional de capacitación, con duración de tres meses, a 125 especialistas en mecánica automotriz, lo cual contribuye al objetivo de ofrecer un producto seguro y de alta calidad.
También considera la donación de Grupo Chirey (Chirey, OMODA| Jaecoo, EXEED) al Centro Educativo Grupo CEDVA, estimada por 3.5 millones de pesos, considerando adicionalmente apoyos en especie.
Ciudad de México, 24 de enero de 2024.- EXEED la marca de vehículos que se prepara para llegar a México este 2024, suma esfuerzos con el Centro Educativo Grupo CEDVA, para cumplir con el compromiso de brindar el servicio que exige el mercado mexicano.
La alianza permite el apoyo a un programa nacional de capacitación con duración de tres meses a 125 especialistas en mecánica automotriz, lo cual contribuye al objetivo de ofrecer un servicio de alta seguridad y calidad, apoyándolos en el desarrollo de sus habilidades y garantizando el talento de técnicos altamente certificados y especializados en las tecnologías más avanzadas de la industria.
Cabe destacar que el programa también considera cursos enfocados en el desarrollo de habilidades a nivel gerencial y asesores de servicio con el fin de incrementar sus habilidades de liderazgo, pensamiento crítico, colaboración, adaptabilidad, atención al detalle, entre otras, que son imprescindibles para atender las necesidades cotidianas en el sector y el cumplimiento de estándares y la satisfacción de los clientes.
Esta colaboración también considera la donación de Grupo Chirey (Chirey, OMODA| Jaecoo, EXEED) al Centro Educativo Grupo CEDVA, estimada por el total de 3.5 millones de pesos, considerando adicionalmente apoyos en especie como vehículo para prácticas profesionales, aulas, un taller de servicio, así como equipamiento de vanguardia y herramientas mecánicas de calidad superior.
EXEED de manera global busca reafirmar constantemente sus esfuerzos cumpliendo con su compromiso hacia la educación y desarrollo tecnológico. Por lo que adicional a esta alianza, también resaltan acciones como su estrategia global STELLAR 2025, en la que planea invertir más de 14 mil millones de dólares en investigación y desarrollo en los próximos años, con el objetivo de formar a más de 20,000 talentos de I+D y establecer 300 laboratorios STELLAR a lo largo del mundo para apoyar la investigación tecnológica transfronteriza e inter científica.
EXEED se prepara para su llegada a México reuniendo la experiencia de técnicos altamente calificados, explorando nuevos retos para trazar un camino en territorio nacional.
Ciudad de México, 23 de enero de 2024.- Con el inicio del año, se despierta la motivación y el deseo de mejorar nuestros hábitos para cuidar de nuestra salud de manera óptima. Sabemos que en ocasiones puede resultar desafiante saber por dónde comenzar o tomar decisiones informadas en relación a nuestro bienestar.
En el marco del Día Nacional del Nutriólogo en ActiviaⓇ, queremos recordarte que cuidar tu cuerpo y tu salud digestiva puede ser más sencillo de lo que parece y convertirlo en un estilo que vida que puedes adoptar a partir de este 2024 con Reto ActiviaⓇ.
“Con frecuencia, las actividades para cuidar de nuestra salud pueden parecer imponentes, pero en realidad son más sencillas de lo que aparentan. Procurar un descanso de calidad, mantenerse hidratado y tomar decisiones conscientes sobre los alimentos que consumimos, son algunas de ellas. Es importante destacar que no es necesario hacer todos los cambios al mismo tiempo, lo ideal es comenzar con pequeños ajustes en nuestro estilo de vida. Reto Activia® puede ser una gran opción, ya que nos brinda herramientas para mejorar nuestra salud digestiva en 14 días, fomentando la actividad física, una alimentación equilibrada incluyendo el consumo diario de los probióticos exclusivos de Activia®, y procurando nuestro bienestar mental.” comentó la Nutrióloga Alejandra Romero, Gerente de Salud y Nutrición para Grupo Danone México.
Iniciar buenos hábitos puede derivar de acciones sencillas; sin embargo, es esencial recordar que buscar orientación de expertos en salud y nutrición es una inversión clave para nuestra salud.
Practicar ejercicio con regularidad, cuidar tus horas de sueño, dedicar tiempo a la relajación y al esparcimiento, mantener una buena higiene y gestionar el estrés son algunas acciones complementarias que pueden contribuir a alcanzar tu mejor versión en este 2024.
En relación a la alimentación, contar con el respaldo y los consejos de un nutriólogo puede guiarnos hacia una alimentación equilibrada y metas saludables que se adapten a nuestras necesidades y estilo de vida.
Reto ActiviaⓇ es tu aliado para adoptar hábitos y un estilo de vida saludables, además te puede ayudar a reducir 5 malestares digestivos como inflamación, tránsito lento, gases, ruidos y malestares intestinales*.
Con planes de alimentación diseñados por nutriólogos expertos y la inclusión de los probióticos exclusivos ActiRegularisⓇ de ActiviaⓇ en tu rutina diaria, este año Reto ActiviaⓇ te brinda la oportunidad de transformar tu estilo de vida y convertirte en tu mejor versión, sin costo.
¡Únete al Reto ActiviaⓇ 2024 y atrévete a buscar lo mejor para ti y tu salud digestiva!
*Tomando 250g de Activia Ⓡ diariamente durante 14 días, como parte de una alimentación y estilos de vida saludables
Ciudad de México a 25 de enero 2024 – En los últimos años la manera de trabajar ha cambiado para millones de personas en todo el mundo, ahora muchos han transformado la sala de su casa, su cafetería favorita o el parque más cercano en su nueva oficina, incluso hay quienes deben trabajar y tomar una videollamada mientras se desplazan. Teniendo en mente estas nuevas necesidades de trabajo, Huawei ha lanzado la HUAWEI MateBook D 16 2024, que llega con herramientas centradas en ofrecer una mejor experiencia en las videollamadas enriqueciendo las funciones de video y sonido con el poder de la inteligencia artificial.
Siempre en cuadro y mirando a la cámara
Para que la interacción con los participantes de tu trabajo o escuela sea más natural, puedes activar la opción de “Contacto Visual”, que utiliza poderosos algoritmos de IA para corregir tu mirada en la llamada y simular que estás viendo a los ojos a los participantes, con esto no es necesario mirar constantemente directo a la cámara y podrás revisar el contenido de la pantalla de tu computadora con total libertad.
Asimismo, está la opción de Centrado Automático, la cual es ideal para una exposición, pues nuevamente los algoritmos se encargarán de hacer que la cámara “te siga” y te mantenga al centro del encuadre. Es decir, puedes moverte ligeramente hacia los costados sin problema, pues cualquier movimiento que te saque del centro del encuadre hará que la cámara te siga.
Para activar ambas opciones debes ir a la aplicación de HUAWEI PC Manager que ya viene instalada en la HUAWEI MateBook D 16 2024, buscar la pestaña Mis Dispositivos > Cámara y activar las opciones de Centrado Automático y Contacto Visual.
Con la herramienta de Fondo Virtual puedes elegir entre 11 imágenes predeterminadas. Para elegir un Fondo Virtual debes ir a HUAWEI PC Manager > Mis Dispositivos > Cámara > Fondo Virtual, y seleccionar cualquier fondo disponible. También tienes la opción de difuminar el fondo real de tu casa u oficina, o bien, elegir cualquier imagen almacenada en tu computadora.
Deja que el modo belleza se encargue de tu rostro
Al igual que en los teléfonos de Huawei, la HUAWEI MateBook D 16 2024 integra un Modo Belleza que te permite modificar tu imagen, cambiando parámetros como afinar el rostro, agrandar los ojos, unificar el tono de piel e iluminar mejor la cara.
Para activarlo debes abrir HUAWEI PC Manager > Mis dispositivos > Cámara y activar el switch de la opción Belleza.
Una vez activado podrás modificar cada uno de los parámetros mencionados, cuyo ajuste se aplicará en todas las videollamadas que tengas sin importar la plataforma. Asimismo, puedes seleccionar la opción de Vista Previa para ver los cambios en tiempo real de cada uno de los ajustes del modo Belleza.
Mejora tu voz y elimina los ruidos de fondo
Al igual que sucede con la imagen, la HUAWEI MateBook D 16 2024 tiene nuevas funciones para mejorar tu voz y eliminar el ruido de fondo para una mejor experiencia en tus clases en línea o reuniones. Todas estas opciones también están disponibles desde HUAWEI PC Manager.
Puedes encontrar distintas configuraciones de sonido que se adaptan a la opción de salida que estés usando, es decir, si el sonido viene de los altavoces de la computadora o de tus audífonos. De igual manera, puedes mejorar tu voz sin importar si es captada por el micrófono de la computadora o audífonos. Todas estas configuraciones están disponibles en HUAWEI PC Manager > Mis Dispositivos > Dispositivos de Audio.
Para eliminar los ruidos de fondo y hacer que tu voz se escuche mejor, debes activar la opción de Mejora en la Voz Personal, que está disponible en la pestaña “Micrófonos”. Esta opción mejora el sonido de tu voz y elimina los ruidos que generan otras personas, animales o cosas a tu alrededor.
Te recomendamos que, cuando uses esta opción, conectes unos audífonos con micrófono integrado para obtener mejores resultados, aunque también funciona utilizando los micrófonos de la computadora como entrada de voz.
Cada efecto de sonido disponible, tanto para altavoces como audífonos, tiene un botón de vista previa que te permite escuchar el sonido con y sin efecto, y sin importar que configuración decidas tener, esta se aplicará para todo lo que escuches a través de los audífonos o altavoces.
¿Dónde comprar la HUAWEI MateBook D 16 2024?
Para disfrutar de todas estas opciones de Conferencia Inteligente puedes adquirir la HUAWEI MateBook D 16 2024 en la HUAWEI Online Store en colores Plata y Gris Espacial. Y dependiendo de tus necesidades puedes optar por el modelo con un procesador Intel Core i9 Serie H de 13ª generación, gráficos Intel Iris® Xe, un TDP de hasta 40 W, hasta 16 GB de RAM de doble canal y una unidad de estado sólido de alta velocidad de 1 TB.
refresco, tiempos de respuesta rápidos y una calidad de imagen excepcional, estos monitores satisfacen las expectativas de los consumidores más exigentes. Además, los tres modelos cuentan con la certificación VESA DisplayHDR™ True Black 400, ofreciendo pantallas de alto brillo que logran negros profundos y mejoran la profundidad y el detalle en entornos de juego más oscuros.
El modelo 45GS96QB de 45 pulgadas, con un gran rendimiento, lleva a los usuarios a lo más profundo de sus juegos favoritos; su pantalla OLED curvada (800R) con resolución QHD UltraWide y sus altavoces integrados garantizan imágenes y sonido realistas. Por su parte, el 27GS95QE es una gran opción para espacios más pequeños, ya que ofrece una pantalla plana OLED de 27 pulgadas con todas las especificaciones y funciones necesarias para jugar al más alto nivel.
“La nueva línea de monitores de juego UltraGear OLED de LG eleva la experiencia de juego con tecnologías innovadoras y una variedad de tamaños y factores de forma”, dijo YS Lee, vicepresidente y jefe de la unidad de negocio de TI de LG Electronics Business Solutions Company. “LG se dedica a liderar el segmento de monitores para juegos y a satisfacer las necesidades de los jugadores, diseñando productos innovadores que ofrecen un rendimiento visual y de audio profundamente satisfactorio”.
Para obtener más información sobre los nuevos monitores OLED UltraGear para juegos, visite LG.com México a partir de este mes.
El cambio de un sistema de iluminación tradicional a LED contribuye con la reducción de emisiones de CO2 al ambiente.
Por siete años consecutivos Signify es parte del Índice Mundial de Sostenibilidad Dow Jones.
Cada vez que se enciende un foco, dependiendo del tipo de energía y la tecnología de iluminación determinarán el volumen de emisiones de carbono. En este sentido la energía limpia y los sistemas conectados de iluminación LED, pueden reducir cerca del 90% menos las emisiones de CO2, comparadas con los focos incandescentes.
Bajo este contexto, cada 26 de enero se conmemora el Día Internacional de la Energía Limpia, es decir, aquella que se obtiene de fuentes como el sol o el viento y no implica para su generación la quema de combustible, con lo cual se evitan las emisiones contaminantes a la atmósfera. Esta fecha, también, sirve para promover soluciones sostenibles y amigables con el medio ambiente.
Para dimensionar el impacto del consumo de energía, hay que decir que, a nivel global hay 33 mil millones de puntos de luz, que consumen el 12% de la luz y producen el 5% de las emisiones mundiales de CO2; mientras que la industria de la aviación aporta solamente el 2%. Como podemos ver el uso doméstico y público de la energía tienen un impacto mayor que este tipo de industria.
Encender un foco tiene un fuerte impacto en nuestro medio ambiente, por lo cual actuar desde el ámbito personal con acciones sencillas, como usar iluminación LED y combinarla con sistemas inteligentes de control ayudará mucho a reducir las emisiones contaminantes.
En el sector público la tecnología LED combinada con los sistemas de telegestión ayudan a tener un control de las luminarias que se encuentran en la calle. Esto quiere decir, entre otras cosas, que las luces se pueden atenuar cuando hay poco tránsito de personas o autos.
Mientras la transición energética avanza, la tecnología de iluminación llega a lugares insospechados, como la agricultura. En este sector la tecnología desarrollada por Signify está ayudando a tener cultivos de hortalizas en granjas verticales, es decir dentro de contenedores. Gracias a la hidroponía y a “recetas de luz” se ha reducido el uso de agua para los cultivos, al tiempo que se garantiza la distribución de alimentos para las poblaciones cercanas a la granja vertical.
Para colaborar con la industria del turismo y sus objetivos de sostenibilidad, usamos la tecnología de impresión 3D para crear luminarias en los hoteles y otros negocios. Esta alternativa de Signify ayuda a reducir las emisiones de carbono de la fabricación convencional, con hasta un 76% menos de emisiones por el suministro de materiales y la fabricación; un ahorro de hasta el 28% en el transporte.
Además de lo anterior, cabe destacar que, a nivel corporativo, por siete años consecutivos Signify es parte del Índice Mundial de Sostenibilidad Dow Jones. En la evaluación de 2022, obtuvimos puntuaciones completas (100/100) en 66 categorías, incluyendo Estrategia de Cambio Climático y Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) de Alcance 3, Cultura de Riesgo, Diseño e Innovación de Producto, Informes Sociales e Influencia Política.
Signify ha demostrado un firme compromiso con la sostenibilidad y la reducción de las emisiones de carbono a través de soluciones de energía limpia. Su enfoque audaz en la tecnología de iluminación LED lo sitúan como un líder en la industria. Signify está marcando la diferencia en la lucha contra el cambio climático y está impulsando un futuro más sostenible.
TOMi, spin off de la compañía colombiana Aulas AMiGAS una vez más está dejando el nombre de Colombia en alto tras anunciar recientemente que participará en el BETT de Londres; el evento de tecnología educativa más grande del mundo, en el cual, por primera vez una EdTech colombiana presentará su producto. En este caso TOMi hará el lanzamiento global de TOMi8.
“Londres es la ciudad que más le ha apostado al desarrollo de tecnologías educativas en el mundo y la última versión de TOMi8 está lista para tener un alcance global. Queremos que cada maestro del mundo tenga un asistente tecnológico” , destacó Juan Manuel Lopera, CEO de TOMi.
BETT Show es uno de los eventos EdTech más importantes a nivel mundial, pues además de reunir a los principales actores del sector educativo y a las empresas multinacionales de tecnología, también cuenta con seminarios, talleres de aprendizaje, reuniones, entre otros, que le apuntan al desarrollo global de la educación, la potencialización de la enseñanza y la apropiación y entrenamiento en nuevas tecnologías educativas. Un importante suceso en el que Colombia tendrá un destacado papel gracias a TOMi y el lanzamiento de la última versión de su dispositivo.
“Siempre nos preguntan de qué lugar de Europa o Asia importamos los dispositivos. Nos enorgullece responder que es un invento colombiano, patentado en Colombia y reconocido por Colciencias como un producto único nacional que se fabrica en Medellín y desde aquí transforma la educación en miles de aulas del mundo” agregó Juan Manuel Lopera.
Dentro de las herramientas más destacadas del dispositivo, está una pizarra digital con tecnología infrarroja y autocalibración que puede convertir cualquier pantalla en una superficie interactiva, un servidor de contenidos que integra miles de contenidos educativos abiertos, un hotspot, el sistema de interacción grupal con y sin dispositivos por alumno y un detector de ruido nocivo, entre otros. Asimismo, el dispositivo TOMi8 cuenta con una capacidad de hasta 1TB, que integra todas las herramientas necesarias para innovar en el aula y emular la navegación por Internet cuando la conectividad a la red es deficiente o no disponible. Además, ahora funciona con el sistema operativo Android como una aplicación de única ventana aprovechando las capacidades y optimizando todos los recursos incorporados.
TOMidigital.com ha pasado de ser únicamente una plataforma a convertirse en una comunidad activa de maestros que se reúnen una vez al mes en YouTube a compartir sus experiencias con TOMi y a aprender nuevas formas de innovar en el aula; ahora, por primera vez los maestros y personas que quieran ser parte del lanzamiento exclusivo en Londres de la versión 8 del dispositivo TOMi podrán hacerlo de manera gratuita el próximo 01 de febrero a las 5 pm hora Colombia a través de la transmisión en vivo por el canal de Facebook y YouTube de @tomidigital o inscribiéndose en https://bit.ly/LanzamientoTOMi8_PrEs para conocer más detalles.
El reconocido empresario antioqueño, Juan Manuel Lopera, CEO de TOMi, ha logrado importantes alianzas con inversionistas de talla mundial para el desarrollo de los productos TOMi, tanto plataforma como dispositivo, como Bill Tai, primer inversionista de Zoom.com y Canva.com, Alexander Torrenegra, reconocido por su participación en Shark Tank Colombia, Matt Dalio fundador de Endless OS e hijo del reconocido billonario Ray Dalio, Luis Javier Castro fundador Mesoamérica y Alejandría para inversión de impacto social, Andrew Sutherland millonario reconocido por fundar Quizlet.com, entre otros socios estratégicos.
Al término del 2023, en países como Guatemala TOMi logró capacitar a más de 90 mil maestros en habilidades digitales e impactar a más de 4.500 aulas de clases con kits de tecnología con el proyecto Tecnología en el Aula. Lopera, CEO de la compañía manifestó su deseo de llegar a esos números en Colombia con el apoyo del gobierno y señaló además, que la meta para Colombia es llevar TOMi8 a un precio accesible de manera que todo maestro considere tener este dispositivo para la mejora de sus clases. Al menos 100 mil maestros entre Colombia y México deberían tener un TOMi8 en sus manos en los próximos 24 meses.
Tiendanube México cierra 2023 con 39% más tiendas vendiendo en línea que en 2022, reafirmando que la digitalización de los negocios mexicanos sigue en aumento. Los emprendedores que utilizan Tiendanube en promedio vendieron un 26% más que en 2022.Con el objetivo de permitir que los emprendedores mexicanos accedan a tecnología de punta, Tiendanube cerró el año con más de 100 alianzas; y anunció el lanzamiento del plan gratuito para que más emprendedores puedan abrir una tienda en línea propia, sin que esto genere un costo para sus negocios.Tiendanube inicia el 2024 con una nueva apuesta en beneficio del ecosistema emprendedor, sumando a sus filas a Alejandra Ríos como la nueva socia-embajadora de la marca para potenciar el emprendimiento en línea.
Ciudad de México, 24 de enero de 2024.- Tras tres años desde su llegada al país, Tiendanube, la plataforma de comercio electrónico que ha digitalizado a más de 120 mil negocios en América Latina, terminó el 2023 como uno de los principales aliados para digitalizar los negocios de los emprendedores mexicanos. En México, la plataforma cerró el año pasado con un crecimiento del 39% en comparación con el cierre del año 2022; contando actualmente con negocios de diversas categorías como Arte, Libros, Accesorios para autos, Productos de doble uso, Salud y Belleza, Moda, Regalos, Casa y Jardín, Mascotas y Erótica, destacando éstas últimas seis como las de mayor facturación. En promedio las tiendas nube durante 2023 vendieron 26% más que el año anterior, reafirmando el potencial de la digitalización para cualquier emprendedor o PyME que quiera vender más.
La plataforma de comercio electrónico tiene como principal meta reducir la barreras de emprendimiento a cero, por eso es que en 2023 fortaleció su tecnología dando el primer paso en el terreno de la Inteligencia Artificial con la adquisición de Perfit. Asimismo, incorporó 33 nuevos aliados clave que contribuyeron a su fortalecimiento, cerrando así el año con 133 integraciones que suman al camino para ser la opción número 1 de tiendas en línea propias para las marcas en México.
“Estamos iniciando un año nuevo”, y en Tiendanube nos emociona ver que cada vez son más los emprendedores mexicanos que confían en nosotros para digitalizar su negocio; nuestro objetivo sigue siendo claro: queremos tomar el liderazgo como la principal opción de los emprendedores mexicanos para crear una tienda en línea. Por esto, durante 2024 seguiremos llevando información de valor a los negocios a través de estudios como los presentados el año pasado: Nubecommerce y el uso de la IA para emprendedores mexicanos; pero también, estamos comprometidos con seguir construyendo la plataforma de soluciones más completa del país por lo que buscaremos crecer un 30% nuestro ecosistema de integraciones” comentó Juan Martín Vignart, Country Manager de Tiendanube México.
Objetivos fuertes requieren estrategias fuertes, por lo que buscando sumar conocimientos y experiencia en favor de los emprendedores mexicanos, Tiendanube anuncia que Alejandra Ríos se suma como la nueva socia-embajadora de la marca para potenciar el emprendimiento en línea del país durante 2024. Alejandra Ríos Spínola es un referente para el ecosistema emprendedor mexicano gracias al contenido de redes sociales que crea constantemente y su participación en podcasts y conferencias en las cuales orienta a los emprendedores mexicanos. Además de su trayectoría en diversas empresas del país, Alejandra es CEO y fundadora de Meraki Ventures, así como CEO de Ambrosía, Bok Ludoteca y The Positive Foods. Cuenta con un portafolio de 17 empresas mexicanas en las que ha sido inversionista ángel o accionista. Alejandra forma parte del colectivo LGBTQ+, por lo que ha impulsado el darle visibilidad y apoyo a los emprendedores de la comunidad, propagando un mensaje de cero discriminación dentro del entorno empresarial.
“Esta sinergia con Tiendanube me tiene muy entusiasmada. Ambas partes coincidimos en la búsqueda constante de emprendedores apasionados y resilientes, capaces de enfrentar tanto los buenos como los malos momentos. Quiero contribuir con mi experiencia a todos los emprendedores de la plataforma, buscando que exploten su potencial de crecimiento para llevarlos a un siguiente nivel. Estoy segura que en Tiendanube encontraré proyectos que vayan en línea con mis valores y tienen mi compromiso para ayudar a digitalizar y expandir sus negocios” enfatizó Alejandra Ríos, nueva socia-embajadora de Tiendanube México.
Tiendanube, enfocada en su objetivo de digitalizar a las PyMEs del país, buscará crecer durante 2024 un 87% el número de emprendimientos en la plataforma, por lo que contar con la experiencia de una embajadora como Alejandra Ríos será clave para lograr alcanzar e incluso superar los objetivos que tiene para este nuevo año.