OXICLEAN TE AYUDA A LUCIR TU MEJOR OUTFIT EN ESTA TEMPORADA DE CARRERAS

Ciudad de México, 06 de agosto de 2025.- Lava sin complicaciones y mantén tu ropa deportiva impecable.

La temporada de carreras ha comenzado en la Ciudad de México y miles de corredores se están preparando para uno de los eventos deportivos más importantes del año: el Maratón de la CDMX. Ya sea que seas un corredor profesional o un entusiasta del running, hay algo que todos tenemos en común: queremos vernos bien mientras damos lo mejor de nosotros en cada kilómetro.

Sabemos que tu outfit deportivo no solo refleja tu estilo, también es una extensión de tu rendimiento. Pero seamos honestos: después de una carrera o una intensa sesión de entrenamiento, mantener tu ropa deportiva libre de manchas, sudor y malos olores puede parecer todo un reto.

Por suerte, OxiClean lo hace fácil.

Gracias a su tecnología de oxígeno activo, OxiClean penetra profundamente en las fibras de las prendas. Desde tu playera favorita hasta tus shorts, calcetas o incluso tus tenis, OxiClean es el aliado perfecto para cuidar tu ropa en cada lavado.

Beneficios clave de OxiClean para deportistas:

  • Ayuda a remover manchas sin tallar.*
  • Cuida las telas técnicas y de alto rendimiento sin dañarlas.
  • Ideal para pre-tratar tus prendas después de entrenar o competir.

Este verano, no solo entrenes duro. Luce impecable en cada carrera con la ayuda de OxiClean. Porque cuando te ves bien, corres con más confianza.

¡Prepárate para cruzar la meta con tu mejor versión, desde la cabeza hasta los pies!!

En uso en lavadora de acuerdo a estudios realizados en tela de Poliéster, en agua fría, en las siguientes manchas: café, sangre, salsa taquera, lodo, jarabe de chocolate, pastel de chocolate y moho. 

Mercado inmobiliario para el 2S 2025 en CDMX: Crédito accesible, demanda acumulada y auge del mercado de renta

: Crédito accesible, demanda acumulada y auge del mercado de rentaDurante el webinar organizado por University Tower®, especialistas analizaron los retos, oportunidades y tendencias que marcarán el rumbo del sector en lo que resta del año.Ciudad de México, a 5 de agosto de 2025.- La evolución del mercado inmobiliario en la Ciudad de México mantendrá una dinámica compleja y desafiante, destacaron Justino Moreno, Director de Consultoría de Tinsa México by Accumin, y Enrique Téllez, Co-Director de desarrolladora del parque®, al hablar de los puntos clave para el segundo semestre de 2025 durante el webinar organizado por University Tower®, la torre residencial más alta de Paseo de la Reforma.Con el título “Mercado inmobiliario en la Ciudad de México: Claves del primer semestre 2025 y expectativas para el segundo”, el encuentro digital puso sobre la mesa los factores que están moldeando las decisiones de inversión en vivienda y renta en la capital, en un entorno marcado por tasas de interés más competitivas, una demanda creciente pero segmentada y un entorno regulatorio que aún representa importantes retos para el desarrollo.

“El mercado se mantiene muy sensible a los cambios coyunturales de la economía, tanto nacional como internacional”, afirmó Justino Moreno. “Lo que no se hizo en la primera mitad del año, tendrá que acelerarse en el segundo semestre”, apuntó.Uno de los aspectos más relevantes para el segundo semestre es la tendencia a la baja en las tasas de interés, tanto en la tasa de referencia (actualmente cercana al 8%) como en los créditos hipotecarios, cuyo promedio se ubica en 11.2%, muy por debajo del nivel observado hace apenas un año; esta coyuntura abre una ventana para quienes están evaluando adquirir vivienda a crédito.Además, la demanda se sigue acumulando, alimentada por el crecimiento natural de las familias y la incorporación de nuevos hogares a la vida productiva.

Sin embargo, esta demanda no es homogénea: se concentra en segmentos específicos, lo que crea nichos muy atractivos para la inversión, sobre todo en vivienda media en zonas bien conectadas.“Hoy vemos una alta concentración de proyectos en alcaldías como Cuauhtémoc, con énfasis en el segmento residencial. Pero existe una demanda insatisfecha en vivienda media en otras alcaldías. Allí hay una gran oportunidad para los desarrolladores”, subrayó Moreno.Otra tendencia que gana tracción es el mercado de renta habitacional, especialmente en zonas céntricas, bien conectadas y con acceso a transporte público, servicios y centros de trabajo.

“La renta se ha consolidado como una opción viable para quienes valoran la flexibilidad y la cercanía a sus actividades”, señaló el experto de Tinsa. “Muchos hogares jóvenes prefieren rentar para poder moverse con facilidad, incluso entre ciudades, sin comprometerse con un crédito hipotecario a largo plazo”.Este comportamiento, que también responde a la escasez de oferta en segmentos asequibles y al alto precio del suelo en zonas centrales, ha provocado un repunte de los precios de renta y una mayor participación de este segmento en el mercado general.Ante el encarecimiento de la vivienda nueva y la limitada oferta de producto en precios medios, la vivienda usada ha ganado terreno. Su principal atractivo: mayor número de metros cuadrados por un precio similar o incluso menor, especialmente en zonas ya consolidadas.

“Antes era un segmento muy estable, pero hoy vemos que está creciendo. Sacrificar algunos años de la propiedad puede ser más rentable para muchos compradores que priorizan el espacio”, indicó Moreno.Tanto Moreno como Téllez coincidieron en que la obtención de permisos, el inicio de obra y la escrituración siguen siendo cuellos de botella para los desarrolladores. El tiempo promedio de maduración para proyectos medianos es de tres años, mientras que en los grandes puede llegar hasta siete años.“Eso significa que los proyectos que inicien en 2025 podrían no llegar al mercado hasta 2028 o incluso más tarde”, explicó Téllez.

“Hoy es el momento ideal para invertir en bienes raíces en zonas céntricas de la ciudad y capturar rendimientos interesantes en los próximos años”.Téllez destacó la preocupación creciente del gobierno de la Ciudad de México por generar condiciones para una mayor oferta habitacional, en particular en los segmentos medio y asequible. “He participado en diversas mesas de trabajo con autoridades, como el secretario de Metrópolis, el secretario de Vivienda y la jefa de Gobierno. Hay un interés genuino por destrabar procesos y facilitar nuevos desarrollos, lo cual es una buena señal para el futuro cercano del mercado”, afirmó.

A manera de conclusión, ambos expertos coincidieron en que, ante un entorno volátil, la información clara y confiable es la mejor herramienta para inversionistas y compradores.“Hoy existe mucha data en el mercado, pero lo importante es saber interpretarla. El consumidor está cada vez mejor informado y tomará decisiones con base en comparativas, ubicación y rendimiento”, afirmó Justino Moreno.“Históricamente, el valor del bien inmobiliario ha superado a la inflación, lo cual lo convierte en una excelente opción para los portafolios de inversión. Y si a esto sumamos un mercado de rentas sólido y nuevas oportunidades de desarrollo responsable, la Ciudad de México sigue siendo una gran apuesta para quienes piensan en el largo plazo”, concluyó Téllez.La charla completa se puede ver en: https://youtu.be/wvat3TEaA5o?si=xSuYfG8kkN0-vqGD Acerca de desarrolladora del parque®Con más de 20 años en la industria inmobiliaria y más de un millón de metros cuadrados distribuidos en más de mil viviendas entregadas y arriba de 500 mil metros cuadrados de oficinas construidos, Desarrolladora del Parque (DDP) nace de la necesidad de crear experiencias inmobiliarias centradas en las personas, empáticas y transparentes.

Expertos en la creación de espacios de calidad que se convertirán en hogares para crecer, en donde cada rincón fue pensando en quienes vivirán ahí y los momentos que compartirán. DDP está detrás de más de 25 proyectos únicos entre los que destacan Downtown Santa Fe, One o One, Lomas Cantabria, Dos Patios, Puerta Coyoacán, Puerta Alameda, Reforma 2394, Loma Larga 25, Puerta Nevado, Puerta Santa Lucía, Puerta Jardín, Reserva de los Jinetes, Up Santa Fe, University Tower, Live Polanco, Work Lomas, Work Polanco, Work Santa Fe, Empresalia y Agwa Bosques. Conoce University Tower

Gran fin de semana en la Expo MAC en Boca del Río.

Con la visita estelar de José Luis Orozco, actor de doblaje reconocido por ser la voz de Lord Voldemort en la saga cinematográfica de Harry Potter, la ciudad de Boca del Río fue sede de una de las celebraciones más grandes de la cultura pop del sureste mexicano: la Expo MAC 2025.


Durante los días 2 y 3 de agosto, el World Trade Center Veracruz se convirtió en un punto de encuentro para miles de fanáticos del anime, el cómic, el doblaje, los videojuegos y el cosplay, quienes acudieron con entusiasmo a convivir con sus artistas favoritos, adquirir productos exclusivos y participar en actividades diseñadas especialmente para la comunidad geek.


Los asistentes vivieron un fin de semana cargado de emoción y nostalgia gracias a la presencia de destacados talentos del doblaje nacional, además de Orozco, desfilaron por el evento figuras como Fernando Moctezuma, Azucena Estrada, Irwin Daayán, Marc Winslow, Meli G e influencers como Dimemamiporfavor, Antonio Cienfuegos, Boolypan, Cherry Arizona y Los Pqliares quienes ofrecieron sesiones de firma de autógrafos, fotografías y convivencias con sus seguidores.


Las dinámicas con los fans incluyeron entrevistas en vivo, paneles de preguntas y momentos de interacción que permitieron al público conocer de cerca el trabajo detrás de las voces que han acompañado generaciones enteras.


El ambiente fue festivo y completamente familiar, donde personas de todas las edades encontraron algo para disfrutar, desde el acceso al recinto, se respiraba una vibra comunitaria y entusiasta, con asistentes caracterizados como sus personajes favoritos, grupos de amigos emocionados por descubrir las actividades planeadas para cada jornada, stands de productos temáticos, figuras de colección, ilustraciones originales y artículos de edición limitada ofrecieron una experiencia inmersiva para los fanáticos del anime y el cómic.


Uno de los momentos más esperados por la audiencia fue el selectivo regional del World Cosplay Summit (WCS), realizado la tarde del sabado, donde los participantes demostraron su talento en escena con presentaciones elaboradas que combinaron actuación, vestuario, escenografía y pasión por sus personajes, el equipo ganador obtuvo un pase directo a la final nacional de 2026, consolidando este concurso como una plataforma de proyección para los cosplayers más destacados de la región.


Expo MAC 2025 reafirmó su papel como el evento de cultura pop más importante del estado, no solo por la calidad de sus invitados, sino por la experiencia que ofreció a los asistentes: una
combinación de arte, entretenimiento, comunidad y admiración por los mundos fantásticos que han marcado la infancia y juventud de muchos.

Fotografía: Edgar Santiago y David Villalva
Redacción: David Villalva

Samsung celebra arranque oficial de la edición 2025 de Innovation Campus

El programa ha impulsado la formación de más de 1,000 jóvenes desde su inicio en 2021

Con la firme convicción de que la educación y la tecnológica son una herramienta poderosa para el crecimiento profesional, Samsung México celebró el miércoles 6 de agosto el arranque oficial de la edición 2025 de Samsung Innovation Campus (SIC), su programa de Responsabilidad Social Corporativa que busca preparar a jóvenes mexicanos de entre 18 y 29 años con las habilidades y conocimientos necesarios para destacar en el mercado laboral.

El evento inaugural, celebrado en la Ciudad de México, reunió a estudiantes, representantes del sector educativo, aliados institucionales y directivos de la compañía. Con la conducción de la cantante y presentadora Daniela Magun, la ceremonia puso en el centro el valor de la innovación y el aprendizaje, al destacar su papel como impulsores del cambio.

Entre los asistentes estuvieron Lorena De Lima, Senior Manager de Ciudadanía Corporativa en Samsung Electronics México; Beatriz Ramos Villarreal, Directora del Centro de Consultoría y Aprendizaje Permanente de la Universidad de Monterrey (UDEM); y la ​ Dra. Carmen Enedina Rodríguez Armenta, Directora General del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL), quienes destacaron el valor de este tipo de programas para fortalecer el desarrollo académico y profesional de los jóvenes.

Asimismo, se contó con el valioso testimonio de Diego Reyes, egresado de SIC edición 2024, quien compartió sus experiencias personales con el programa, destacando el valor de los conocimientos técnicos adquiridos, junto con el crecimiento en confianza, liderazgo y visión de futuro que la iniciativa aportó en su formación.

Este año el programa pone el foco en el desarrollo de habilidades clave en inteligencia artificial, e incorpora también herramientas como programación, resolución de problemas y trabajo en equipo, consideradas fundamentales en los entornos profesionales de la actualidad.

“La formación tecnológica tiene que ser accesible, práctica y conectada con la realidad de los jóvenes. Con Samsung Innovation Campus buscamos justo eso: abrir caminos y traducir el conocimiento en oportunidades para todos”, señaló Lorena De Lima.

Como parte de esta edición, el CENEVAL otorgará una constancia oficial a quienes completen las 20 horas de formación en habilidades blandas contempladas en el plan de estudios. A su vez, la UDEM emitirá un certificado con valor curricular para los participantes que concluyan satisfactoriamente el programa. Estos avales refuerzan el compromiso de Samsung Innovation Campus con la calidad académica de los estudiantes.

La convocatoria para la edición 2025 ya está abierta a partir de 27 de agosto. Para más información y detalles sobre la convocatoria, visita https://samsunginnovationcampus.udem.edu.mx/.

El poder del color: crea espacios que inspiran en este regreso a clases

Diversos estudios en psicología del color han demostrado que tonos específicos pueden influir en el desempeño académico y emocional de los niños:

  • Amarillo suave: estimula la concentración y mejora la memoria. Ejemplo: They call it Mellow SW 9015
  • Azul claro: transmite calma y ayuda a reducir la ansiedad. Ejemplo: Sky Fall SW 9049
  • Verde menta: fomenta el equilibrio y la serenidad. Ejemplo: Mint Condition SW 6743
  • Naranja melón: inspira entusiarmo y promueve la empatía. Ejemplo: Tangerine SW 6640
  • Palo de rosa: genera tranquilidad y promueve la empatía. Ejemplo: Rose Colored SW 6303
Incorporar estos colores en espacios de estudio, ya sea en casa o salones de clase, puede hacer una gran diferencia en el día a día de los más pequeños.Sherwin-Williams, líder en color y pintura, ofrece una amplica gama de tonos diseñados para cada necesidad. Su línea de productos no solo brinda calidad y durabilidad, sino también inspiración respaldada por expertos en color y diseño.
Este regreso a clases, transformar los espacios de los niños con colores inteligentes es una forma sencilla pero poderosa de motivarlos y acompañarlos en su crecimiento. Consulta las paletas de color de Sherwin-Williams y descubre combinaciones ideals para cada etapa: desde preescolar hasta secundaria. Además, sus acabados lavables son ideales para mantener las paredes impecables, incluso en los momentos más creativos.

Además de inspiración, Sherwin-Williams ofrece asesoría especializada, herramientas digitales como la app gratuita ColorSnap® Visualizer y productos de alta tecnología que aseguran un acabado duradero y profesional.

El DIRECTOR JORDAN PEELE LLEVA AL LÍMITE DE LA OBSESIÓN Y EL SACRIFICIO A MARLON WAYANS Y TYRIQ WITHERS EN HIM: EL ELEGIDO

Universal Pictures lanzó el segundo tráiler de HIM: El Elegido, la nueva apuesta de terror psicológico del laureado director y productor Jordan Peele (Get Out y Nope). Este filme, dirigido por Justin Tipping y producido por Peele, es un viaje tan existencial como monstruoso en el que se exploran los límites de la obsesión y el sacrificio por conseguir aquello que más se desea. 

En HIM: El Elegido, el actor Tyriq Withers (Atlanta) interpreta al mariscal de campo Cameron Cade y se roba la atención de la audiencia con una interpretación tan física como emocional, ya que su personaje se encuentra atrapado entre la presión por ser legendario y el miedo a perder todo por lo que se ha esforzado tanto en la vida: ser el mejor jugador de todos los tiempos, aunque eso signifique retar a su héroe deportivo desde niño y embarcarse en un viaje dantesco. 

La trama se centra en Cameron Cade (Tyriq Withers), un quarterback estrella que ha dedicado su vida y su identidad al fútbol americano. En la víspera del draft anual de fútbol americano profesional, Cameron es atacado por un fan desquiciado y sufre un traumatismo cerebral que podría poner fin a su carrera. Justo cuando todo parece perdido, Cameron recibe una oportunidad cuando su héroe, Isaiah White (Marlon Wayans), un legendario quarterback ocho veces campeón e ícono pop, se ofrece a entrenar a Cameron en el aislado complejo que Isaiah comparte con su esposa, Elsie White. Pero a medida que el entrenamiento de Cameron incrementa, el carisma de Isaiah comienza a convertirse en algo más oscuro, enviando a su protegido a un callejón sin salida que puede costarle más de lo que jamás esperó.

Una de las aristas más interesantes de esta película es que Marlon Wayans (Air. La historia detrás del logo y ¿Y dónde están las rubias?), da vida a Isaiah White, el héroe de la infancia de Cameron. En esta película, que es todo menos un drama deportivo, Wayans entrega una actuación memorable que demuestra su versatilidad en un rol inquietante que sin duda marcará un nuevo giro en su carrera. 

Con el sello inconfundible de Jordan Peele y su casa creativa Monkeypaw Productions, esta historia lleva al espectador a un escalofriante viaje y cuestionarse sobre la realidad detrás de la fama, la idolatría, y la búsqueda de la excelencia a cualquier precio; todo esto en una estética inolvidable que está llena de simbolismos, rituales y una atmósfera opresiva que hiela la sangre.

La película cuenta con un dinámico reparto que incluye a la leyenda de la comedia alternativa Tim Heidecker (Nosotros) y al cómico australiano Jim Jefferies (The Jim Jefferies Show), además del luchador de pesos pesados de MMA Maurice Greene y los fenómenos del hip hop Guapdad 4000 y la nominada al Grammy Tierra Whack; los tres hacen su debut cinematográfico.

HIM: El Elegido está dirigida por Justin Tipping (Kicks) a partir de un aclamado guion de la Black List escrito por Zack Akers y Skip Bronkie (creadores de la serie de ciencia ficción Limetown) y por Justin Tipping. La película está producida por Ian Cooper (NopeNosotros), Jordan Peele (CandymanEl Infiltrado del KKKlan), Win Rosenfeld (CandymanLovecraft Country) y Jamal M. Watson (HalaSprinter) para Monkeypaw Productions y cuenta con la producción ejecutiva de David Kern y Kate Oh de Monkeypaw.

Género:​​ Terror
Reparto: ​​Marlon Wayans, Tyriq Withers, Julia Fox, Tim Heidecker, Jim Jefferies
Director: ​​Justin Tipping
Guion:​​​ Zack Akers & Skip Bronkie y Justin Tipping
Productores: ​​Ian Cooper, Jordan Peele, Win Rosenfeld, Jamal M. Watson
Productoresejecutivos: David Kern, Kate Oh

Hell is Us presenta un nuevo cómic digital y anuncia una nueva demo

Lesquin, Francia, 6 de agosto de 2025 – El juego Hell is Us cobra vida en un cómic digital gratuito, disponible desde hoy en nacongaming.com. Resultado de la colaboración entre el editor NACON, su estudio Rogue Factor Dead Good Comics, este cómic de 16 páginas es una precuela vinculada a la aventura del protagonista principal, Remi. Hell is Us es un juego de acción y aventura en tercera persona que combina combate cuerpo a cuerpo, exploración y una narrativa envolvente.

Su lanzamiento está previsto para el 4 de septiembre de 2025 en PlayStation®5, Xbox Series X|S y PC (Steam, Epic Games Store). El título también contará con una demo en PC (Steam, Epic Games Store) y, por primera vez, en PlayStation®5 y Xbox Series X|S, del 12 al 28 de agosto de 2025.
En este cómic digital, los jugadores podrán conocer los acontecimientos que tienen lugar justo antes del inicio del juego y que llevan a Remi a abandonar su puesto como peacekeeper para infiltrarse en Hadea, el país ficticio donde nació y del que fue sacado clandestinamente cuando era niño. Esta nación aislada está devastada por una terrible guerra civil y sufre una misteriosa calamidad que provoca la aparición de extrañas y peligrosas criaturas, con formas que recuerdan a antiguas piedras conmemorativas y monumentos de la región. Armado con armas forjadas especialmente para enfrentarlas, Rémi deberá aprender a combatirlas y a utilizar su equipo con inteligencia.

Creado en colaboración con Dead Good Comics, el cómic cuenta con ilustraciones de Andrea Scalmazzi (Dune: House Corrino, Samuel Stern) y Antonio Antro (Lego Batman Magazine, Power Rangers), y se basa en una historia de Stu Taylor (Crusader Kings III: Many Roads to Power, Octobriana and the Underground, Warhammer Monthly), bajo la supervisión del director creativo y artístico de Hell is Us, Jonathan Jacques-Belletête.

La portada del libro (a la izquierda) es obra de Yanick Paquette (Absolute Batman, Harley Quinn, Justice League Unlimited) y Marcelo Maiolo (Wolverine, Batman and Robin, Amazing Spider-Man).

Stu Taylor, guionista y editor en Dead Good Comics, comentó: “En Dead Good Comics estamos muy orgullosos de colaborar con el talentoso equipo creativo de Rogue Factor y dar vida a la primera adaptación en cómic de su oscuro y enigmático universo.”

“Este magnífico libro, que está directamente relacionado con los acontecimientos del inicio del juego, ofrece un adelanto de la compleja historia de Hell is Us a los jugadores interesados en conocer más sobre Remi, el personaje principal, y sus motivaciones”,
 añadió Jonathan Jacques-Belletête. “Estamos deseando que los jugadores puedan lanzarse a la aventura a través de la demo, disponible en PC y consolas del 12 al 28 de agosto, y por supuesto con el lanzamiento completo el 4 de septiembre.”

El cómic de Hell is Us ya está disponible en formato digital, de forma gratuita, en nacongaming.com.

nacongaming.com

LA COORDINACIÓN NACIONAL DE DANZA ALISTA LA PRIMERA EDICIÓN DEL FESTIVAL DE DANZAS NEGRAS: REFLEXIONES AFROINDÍGENAS

Más de 300 artistas y académicos de Brasil, Cuba, Colombia y México ofrecerán 62 actividades, incluyendo 32 funciones de 37 compañías, en 11 espacios de la capital del país y dos sedes en Oaxaca y Veracruz

·         Del 9 al 31 de agosto en el Palacio de Bellas Artes, el Centro Cultural del Bosque, el Museo Nacional de Antropología y dos sedes en el país

·         Se ofrecerán funciones y talleres de danzas negras, conferencias magistrales, conversatorios, exposición fotográfica y documentales

Con el objetivo de fomentar la reflexión corporal sobre las ancestralidades y las memorias que hacen visible la matriz negra africana, las danzas afroindígenas y las posturas contemporáneas sobre las identidades, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Danza, presentan la primera edición del Festival de Danzas Negras: Reflexiones Afroindígenas.

Del 9 al 31 de agosto de 2025, la programación pondrá énfasis en la presencia de artistas provenientes del Sur Global, incluyendo funciones especiales y talleres de danzas negras, conferencias magistrales, conversatorios, exposición fotográfica y documentales, con el propósito de mostrar la riqueza de los ritmos, las tradiciones y las raíces afroindígenas.

Las sedes serán la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes; el Teatro de la Danza Guillermina Bravo y el Teatro del Bosque Julio Castillo, del Centro Cultural del Bosque; el Laboratorio de Creación, el Pabellón y la Explanada Central del Jardín Escénico, así como el Museo Nacional de Antropología y sedes en Tlacotalpan, Veracruz, y Pinotepa Nacional, Oaxaca.

El programa comenzará con una función inaugural en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, el sábado 9 de agosto a las 19 horas, con la presentación de la compañía originaria de Cartagena de Indias, Colombia, Memorias Danza Teatro, con el espectáculo de danza y música Tierra fértil. Homenaje danzado a Manuel Zapata Olivella. Por su parte, la Escuela Nacional de Danza Folklórica del INBAL realizará el estreno de la obra Raíz que no muere, comisionada por la Coordinación Nacional de Danza al coreógrafo Isaías Ángel, pieza en la que participan músicos de los pueblos originarios de Llano Grande y Cuajinicuilapa, Guerrero.

La cartelera escénica incluye presentaciones como Akilawa. Manos prodigiosas, de Eva Despaigne y Obini Bata (Cuba), primera agrupación de mujeres en el mundo en tocar los tambores sagrados; Al ritmo de Guerrero, de la agrupación Break the Folk (Guerrero); Construida en ébano, de Jóvenes Zapateadores de Veracruz; Animeros, de la Corporación Cultural Atabaques (Colombia); Bará, a cargo del Conjunto Folklórico Nacional de Cuba, y la celebración de Yanga, de la Compañía de Serafín Aponte, entre otras.

También se presentarán las delegaciones de pueblos originarios de Oaxaca y Veracruz, para dar presencia a los sones y chilenas de Pinotepa Nacional, a la Danza de los Negritos de la Organización Tutunakú de la Costa Totonaca de Papantla, así como la presencia del Maestre Mauricio Soares Baiana Rica de Maracatú de la Nación Estrella Brillante de Recife, Pernambuco, Brasil, y Lukas Avendaño con Réquiem por un Alcaraván.

El festival ofrecerá un intenso marco académico a través de talleres de formación como Danza moderna afrocubana con Yoerlis Brunet (Cuba); Fandango negro con Nandy Luna (Veracruz); Carnaval em foco con Lais Salgueiro (Brasil), por mencionar algunos. Habrá conferencias en el Auditorio Jaime Torres Bodet del MNA, como Mi experiencia en la danza afro, dictada por la coreógrafa y bailarina veracruzana Estela Lucio, o Tres lindas cubanas en la danza, a cargo de la autora e investigadora cubana Marilyn Garbey, entre otras.

Asimismo, el Pabellón del Jardín Escénico albergará la jornada de documentales Danza Afro en Cuba, con materiales de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) y documentales de Raíz Afro, de Ambulante Más Allá (México). También se llevará a cabo la presentación del libro Queloides en la conciencia social del Caribe, de la Dra. Cs. Graciela Chailloux, de la Universidad de La Habana (Cuba), con presentación de la Dra. Sagrario Cruz Carretero, del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la Universidad Veracruzana (Veracruz).

Todas las funciones en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo y en el Teatro del Bosque Julio Castillo tendrán un costo de $150 pesos, con descuentos en la taquilla para estudiantes, maestros, personas adultas mayores (INAPAM) y para quienes participen en el programa “Gente de Danza”, con la promoción 2×1.

Las actividades en el Jardín Escénico, así como todos los talleres, serán de entrada libre, sujetas a disponibilidad. La función inaugural en el Palacio de Bellas Artes tendrá un costo de $400, $350, $280, $210, $120 y $90 pesos. Los boletos estarán disponibles en taquillas y a través de Ticketmaster, con descuentos para estudiantes, maestros y personas adultas mayores (INAPAM) con credencial vigente. El acceso a las actividades en el Museo Nacional de Antropología se realizará con el boleto de ingreso al Museo.

Para más información, se puede consultar toda la programación en la página del INBAL y de la Coordinación Nacional de Danza, así como en sus redes sociales (@danzainbal).

DESTINO FINAL: LAZOS DE SANGRE’ Y OTRAS HISTORIAS QUE TE ENFRENTAN A LO INEVITABLE EN HBO MAX

Visualiza este correo electrónico en el navegador

‘DESTINO FINAL: LAZOS DE SANGRE’ Y OTRAS HISTORIAS QUE TE ENFRENTAN A LO INEVITABLE EN HBO MAX

Todos tenemos un destino final…Y HBO Max te acerca a los más inolvidables con esta selección de películas.

Destino Final: Lazos de Sangre (Warner Bros. Pictures), ya está disponible en HBO Max

Descarga imágenes aquí

Ciudad de México, 5 de agosto de 2025 – DESTINO FINAL: LAZOS DE SANGRE ya está disponible en HBO Max. Revive todas las películas de la icónica saga de horror en la plataforma y descubre otras formas insólitas de morir con títulos como la clásica película de STEPHEN KING’S IT, TODAVÍA SÉ LO QUE HICIERON EL VERANO PASADO, EL CONJURO, PECADORES y más.

Todos tenemos un destino final, pero algunos son mucho más cinematográficos que otros. Para celebrar la llegada de DESTINO FINAL: LAZOS DE SANGRE a la plataforma, HBO Max presenta una selección especial de películas que te enfrentan a los finales más inesperados, con un toque intenso, irónico y mucho de cultura pop.

Elige tu próxima película a partir de ese destino final que nunca olvidarás.

ATACADO POR UN ALIEN: VENOM: EL ÚLTIMO BAILE

Si el destino final que imaginas incluye babas, dientes filosos y un simbionte con actitud problemática, VENOM: EL ÚLTIMO BAILE definitivamente es tu película.

Sinopsis: En la última entrega de la emocionante trilogía de Venom, Eddie Brock y su simbionte están huyendo. Perseguidos por sus mundos y cada vez más cercados, el dúo deberá tomar una decisión devastadora que hará que caiga el telón sobre el último baile de Venom y Eddie.
Elenco: Tom Hardy (Eddie/Venom), Chiwetel Ejiofor, Juno Temple, Rhys Ifans, Stephen Graham, Peggy Lu, Alanna Ubach.

Créditos: Dirigida por Kelly Marcel. Guion de Kelly Marcel y Tom Hardy.

A MANOS DE TU CLON: MICKEY 17

¿Y si tu peor enemigo fueras tú mismo? El plot twist que nadie pidió (pero todos quieren ver) está en MICKEY 17.

Sinopsis: El insólito héroe Mickey Barnes (Robert Pattinson) se encuentra en la extraordinaria situación de trabajar para un empleador que exige el mayor compromiso: morir para ganarse la vida. Del guionista y director de “Parasite”, el ganador de un Oscar, Bong Joon Ho.

Elenco: Robert Pattinson, Naomi Ackie, Steven Yeun, Mark Ruffalo, Toni Collette.
Créditos: Dirigida y escrita por Bong Joon Ho, guion basado en obra de Edward Ashton.

DEVORADO VIVO POR UN PAYASO: STEPHEN KING’S IT

Nunca confíes en un payaso. Sobre todo, si viene del drenaje. Así es IT, DE STEPHEN KING (1990).

Sinopsis: Basada en la novela de Stephen King, IT es una miniserie de dos partes que sigue a un grupo de amigos de la infancia que, tras cruzarse con una entidad maligna en forma de payaso cuando eran niños, deben volver a su ciudad natal 27 años después para enfrentarlo una vez más. El miedo, los traumas y el poder de la amistad son puestos a prueba cuando “IT” regresa… con más hambre que nunca.

Elenco: Tim Curry (Pennywise), Richard Thomas (Bill), John Ritter (Ben), Annette O’Toole (Beverly), Harry Anderson (Richie), Dennis Christopher (Eddie), Tim Reid (Mike), Richard Masur (Stan).

Créditos: Dirigida por Tommy Lee Wallace, escrita por Lawrence D. Cohen (basada en la novela de Stephen King).

PERSEGUIDO DURANTE TUS VACACIONES: TODAVÍA SÉ LO QUE HICIERON EL VERANO PASADO
Cuando creías que sobreviviste a tu peor pesadilla… el horror está lejos de acabar en TODAVÍA SÉ LO QUE HICIERON EL VERANO PASADO

Sinopsis: El asesino del gancho ha regressado para acechar una vez más a los dos adolescentes sobrevivientes de la primera película de la saga, Julie y Ray, quienes lo daban por muerto. Esta vez, se desatarán aún más asesinatos y caos, ahora en un resort isleño durante sus idílicas vacaciones.

Elenco: Jennifer Love Hewitt, Freddy Prinze Jr., Brandy Norwood, Mekhi Phifer, Matthew Settle, Bill Cobbs.

Créditos: Dirigida por Danny Cannon. Guion de Lois Duncan, Trey Callaway, Erik Feig.

ACECHADO POR TUS PECADOS: PECADORES
Crees que es un drama de redención… hasta que la puerta se abre y descubres que el

verdadero pecado nunca muere.

Sinopsis: En un intento de dejar atrás sus problemáticas vidas, unos hermanos gemelos (Michael B. Jordan) regresan a su ciudad natal para empezar de nuevo, sólo para descubrir que un mal aún mayor está esperando para darles la bienvenida nuevamente. El relato mezcla horror gótico con elementos musicales y sobrenaturales.

Elenco: Protagonizada por Michael B. Jordan en un papel doble, junto con Hailee Steinfeld, Jack O’Connell, Wunmi Mosaku, Jayme Lawson, Omar Benson Miller y Delroy Lindo. 

Créditos: Dirigida por Ryan Coogler y producida por Sev Ohanian y Zinzi Coogler. Los productores ejecutivos son Ludwig Göransson, Will Greenfield y Rebecca Cho. 

POSEÍDO POR UN ESPÍRITU VENGATIVO: EL CONJURO
Cuando no puedes descansar en paz y la venganza llama, EL CONJURO te muestra que los espíritus más oscuros no se van sin luchar.

Sinopsis: En 1971, los investigadores paranormales Ed y Lorraine Warren son llamados a ayudar a la familia Perron, que vive aterrorizada por una presencia oscura en su casa de campo en Rhode Island. A medida que los eventos paranormales se intensifican, los Warren descubren que enfrentan a una entidad demoníaca poderosa y decidida a poseer.

Elenco: Vera Farmiga (Lorraine Warren), Patrick Wilson (Ed Warren), Lili Taylor (Carolyn Perron), Ron Livingston (Roger Perron), Joey King (Christine), Mackenzie Foy (Cindy), Shanley Caswell (Andrea), Hayley McFarland (Nancy), Kyla Deaver (April).

Créditos: Dirigida por James Wan, escrita por Chad y Carey Hayes (basada en hechos reales documentados por los Warren), música por Joseph Bishara; producida por New Line Cinema, The Safran Company y Evergreen Media Group; distribuida por Warner Bros. Pictures.

Y POR SUPUESTO… LA SAGA DE DESTINO FINAL
En tu lista de destinos finales creativos e insólitos no puede faltar la saga que lo empezó todo: DESTINO FINAL 1, 2, 3, 4 y 5 y DESTINO FINAL: LAZOS DE SANGRE ya están disponibles en HBO Max. Prepárate para revivir muchas otras formas inesperadas (y memorables) de morir.

Barbie regresa al misterio bajo el sol – estreno exclusivo este verano

Preparados para un verano lleno de sol, amistad… y misterio?

Barbie “Malibú” y Barbie “Brooklyn” están de regreso con una Detective Barbie: Misterio en la Playa, que se estrenará el 28 de agosto exclusivamente en Netflix.

Esta vez, el caso las lleva directamente al icónico festival Malibú Beach Bash, donde todo es alegría hasta que comienzan a suceder robos extraños y desapariciones misteriosas. Con la ayuda de sus amigos y enfrentándose a un ilusionista enigmático, nuestras detectives favoritas deberán seguir pistas que desaparecen con la marea, usando su ingenio, coraje… ¡y mucha amistad!

¿Qué verás?

🎬 8 episodios de 25 minutos

🎵 5 canciones originales llenas de ritmo veraniego

🧸 Nueva línea de juguetes inspirados en la serie, disponible este verano

Esta entrega se suma al universo de Barbie en Netflix, que ya ha conquistado a millones de fans con títulos como Barbie y Teresa: Receta para la amistad, Barbie: Se necesitan dos y Barbie Dreamhouse Adventures.

Ideal para notas de tendencias, contenidos veraniegos, lanzamientos en streaming, cultura pop y parenting

Salir de la versión móvil