Consejos para cuidar tu moto y aumentar su durabilidad

Consejos para cuidar tu moto y aumentar su durabilidadTe compartimos un link con el contenido descargable>https://we.tl/t-VuTEF3jorvCiudad de México, septiembre 2023. Tener una motocicleta es una gran aventura, misma que necesitará un cuidado adecuado para que dure mucho. Así que si quieres aumentar la vida y durabilidad de tu moto hay algunas cosas que puedes hacer para asegurar que la moto siga funcionando a niveles óptimos. Pensando en ello, Bajaj, te da algunos consejopara lograrlo.Cambio de aceite:  Cuanto más a menudo revisemos el aceite de una moto, mejor. No hay que olvidar que este se consume antes cuando hace más calor en la calle. Ten en cuenta que debes elegir un aceite de calidad para cubrir las necesidades de tu moto y debes hacer el cambio a tiempo, tal cual lo indique tu manual de usuario y los esquemas de revisión.Conducción suave y eficiente: Si bien las motos están diseñadas para un rendimiento óptimo y puedas acelerarlas hasta el límite de las revoluciones permitidas, no se recomienda hacerlo con tanta frecuencia. De hecho, una de las formas más eficaces de alargar la vida de tu moto es hacer un uso adecuado de ella.   Para ello:Evita las aceleraciones bruscas y repentinas.Evitar frenar de golpe.Mantén la motocicleta en una velocidad media, pues el exceso de velocidad puede causar sobrecalentamiento y dañar el motorLavados frecuentes: Lavar con frecuencia la moto, nos servirá para evitar su deterioro.

Este aspecto también nos permitirá descubrir posibles defectos en el vehículo y evitar la acumulación de suciedad en zonas que deben mantenerse limpias para su correcto funcionamiento.  Con una buena limpieza frecuente y un buen encerado, la pintura aguantará mucho tiempo sin deteriorarse, al igual que los plásticos o cromados que pueda tener.Cubrir la moto: Siempre que podamos, cuando estacionamos la moto en lugares exteriores, especialmente en las cercanías de fuentes de polvo, arena, días muy soleados o con lluvia, debemos taparla. Además, su aparcamiento habitual debe ser cubierto. Pese a que nos puede parecer un gasto, a la larga nos ahorraremos dinero en reparaciones.Cambia la batería cada dos años: La vida útil de una batería es de alrededor de dos años, así que una vez cumplido este periodo de tiempo te recomendamos reemplazar la batería por una nueva.

Ten presente que, si empieza a fallar, podrás encontrarte en situaciones como no poder encender la moto pues no cuenta con la energía suficiente para el arranque.Mantenimiento preventivo: Es importante que acudas al servicio de tu moto tal cual lo indique el manual, pues las revisiones oportunas permitirán que funcionen de manera óptima por más tiempo.Siguiendo estos consejos tu motocicleta podrá durar más de lo que esperas. Para obtener más información, no olvides visitar: mexico.globalbajaj.com, así como, seguir en redes sociales a la marca: Facebook BajajMexicoOficial, YouTube Bajaj México Oficial, Instagram bajajmexicooficial y Tiktok: bajajmexicooficial

¿Qué es y qué hacen los analistas de datos?

Ciudad de México, 11 de septiembre de 2023.- Una de las nuevas profesiones que ha traído consigo el desarrollo del Big Data, es el análisis de datos, un perfil encargado de recopilar y dar sentido a la gran cantidad de datos que maneja una empresa, institución o sector específico con el objetivo de tomar decisiones estratégicas para el negocio. También se encuentra como Analista Digital o Data Scientist.

Se trata de un profesional que ha presentado una demanda muy importante en todo tipo de sectores, como el marketing, la comunicación, la política, la salud, el comercio electrónico o las finanzas. Sus funciones las suelen ejercer personas tituladas en Telecomunicaciones, Informática, Física o Matemáticas, sin embargo, la preparación tan especializada que requiere, ha llevado a Universidades como la la Universidad Iberoamericana a lanzar programas específicos que responden a las necesidades actuales del mundo, tal es el caso de la Ingeniería en Ciencia de Datos de la Ibero.

“El analista de datos debe tener conocimientos de marketing, CRO (Conversion Rate Optimization), experiencia de usuario (UX), analítica web, Google Analytics y Excel, así como otras herramientas de medición de datos. Igualmente, debe tener conocimiento sobre visualización de datos, aprendizaje automático o inteligencia artificial aplicada al negocio, y conocer los lenguajes de programación como R o Pyhton,  manejar bases de datos, entre otras particularidades, nuestro objetivo es dar las herramientas necesarias a los próximos especialistas en Ciencia de Datos.” Comentó Andrés Tortolero, Coordinador de la Ingeniería en Ciencia de Datos de la Ibero.

Este perfil se encarga de dar sentido a los datos que se recogen de los proyectos de integración de Big Data, transforma los datos en información útil y relevante para las empresas, gestiona la infraestructura de datos y del conocimiento, y lidera planes de análisis de datos en entornos masivos.

Entre sus funciones está la de interpretar la información para conocer el comportamiento del consumidor y detectar así oportunidades de mercado. Para ello debe identificar patrones, tendencias y relaciones entre los datos, y crear informes y visualizaciones para comunicar los resultados y facilitar así la toma de decisiones.

Los especialistas en Ciencia de Datos podrán trabajar como científicos de datos, analistas de datos, analistas de negocio o expertos en inteligencia de negocio con el objetivo de recopilar y preparar los datos que permitan comprender mejor las necesidades de la empresa. Estos perfiles interactúan con los equipos de dirección, marketing, ventas, entre otros, para asegurar que los resultados de sus análisis se usen de manera efectiva.

Si quieres saber más sobre esto y sobre la nueva Ingeniería en Ciencia de Datos impulsada por la Universidad Iberoamericana, te invitamos a visitar el siguiente enlace.

El papel activo del viajero para reducir el impacto turístico al medio ambiente

  1. estándares elevados de gestión ambiental y social, y proporcionan a los huéspedes una experiencia más enriquecedora y consciente durante su estancia. Pero cuidado, es importante saber qué tipo de certificación es seria y confiable. Para ello, el GSTC (Global Sustainable Tourism Council), el organismo global responsable de la gestión de la sostenibilidad en el turismo, reconoce una serie de certificaciones.

En el grupo Accor la sostenibilidad es el núcleo del negocio y cuenta con una fuerte estrategia aplicada a sus propiedades de más de 40 marcas en todo el mundo como Novotel, ibis, ibis Styles e ibis Budget, para ofrecer a los huéspedes opciones de alojamiento que promuevan un turismo consciente y sustentable.

Antonietta Varlese, SVP de Comunicación y Sostenibilidad de Accor Américas en la división Premium, Midscale & Economy, refuerza la posición de la compañía: “Nuestro compromiso con la sostenibilidad es duradero, con ambiciones que superan con creces las de nuestros competidores. Queremos eliminar los plásticos de un solo uso en todos nuestros hoteles hasta fines de 2025, extendiendo también la eliminación a las operaciones internas.”

“Para 2026 nos comprometemos a certificar nuestros hoteles con ecoetiquetas reconocidas por el consejo global de turismo responsable (GSTC), de esta forma vamos creciendo, avanzando y fortaleciéndonos como una empresa responsable y comprometida con el medio ambiente, reduciendo nuestra pegada de carbono hasta 2050”, complementa Antonietta Varlese.

LA NUEVA PANTALLA LG MAGNIT OFRECE UNA EXPERIENCIA DE CINE EN CASA NUNCA ANTES VISTA

Ciudad de México a 11 de septiembre del 2023 — LG Electronics, anuncia la nueva adición a su línea de pantallas premium Micro LED: MAGNIT. El nuevo modelo (LSAL006) ofrece experiencias inmersivas de entretenimiento en casa por medio de una pantalla expansiva de 118 pulgadas con resolución 4K (3,840 x 2160), que integra la tecnología Micro LED de LG y pixeles de 0.68 milímetros. Al poseer una elegancia y escala apropiada para una residencia de lujo, la pantalla ofrece una cómoda experiencia de usuario con webOS, un amplio catálogo de servicios de contenido y streaming desde una amplia variedad de dispositivos. 

Ofreciendo calidad de imagen nunca antes vista por medio de la luminosidad de la tecnología Micro LED, la nueva LG MAGNIT permite a los clientes disfrutar de un panorama inmersivo en la comodidad de sus propios hogares. La tecnología de punta de los micro pixeles del display y la integración de la tecnología Surface Treatment de LG garantiza excelente reproducción de imagen con colores vividos y un contraste deslumbrante. 

Equipado con el Procesador Inteligente ɑ9 (Alpha 9) de la compañía, LG MAGNIT optimiza la calidad de imagen para diversos tipos de contenidos, incluyendo películas, deportes y videojuegos. El procesador utiliza algoritmos avanzados de aprendizaje y una extensa base de datos visual que cubre un amplio rango de géneros de contenido, habilitando el análisis inteligente y el ajuste de la calidad de imagen de acuerdo a lo que el usuario está mirando. Además de la optimización automática de imagen, LG MAGNIT ofrece control de brillo por medio de inteligencia artificial, además de integrar funciones que enriquecen el detalle facial y aclaran el texto mostrado en la pantalla, al mismo tiempo que incrementan la usabilidad y la noción de inmersión del espectador. 

La nueva Micro LED de LG también contiene la nueva plataforma de smart TV, webOS, la cual ofrece navegación sencilla y acceso a un creciente catálogo de aplicaciones de streaming populares, incluyendo Amazon Prime Video, Disney+ y YouTube. Incorporando bocinas 50W, 4.2 de dos canales y Enhanced Audio Return Channel (eARC), LG MAGNIT permite a los usuarios disfrutar de sonido cinemático y estimulante que consigue hacer aún más real su contenido favorito. 

LG MAGNIT se distingue por su conectividad continua, compatible con Apple AirPlay 2 y Miracast para proyectar pantallas móviles desde dispositivos iOS y Android OS. También incluye cuatro puertos HDM1 2.1 para una conexión eficaz con dispositivos compatibles, además de tener Bluetooth integrado y ser un dispositivo WiSA Ready para sonido envolvente inalámbrico. Para mayor eficiencia de instalación, los clientes tienen la opción de montaje en la pared o soporte stand-type.  

Como se demostró en la Expo CEDIA 2023 (septiembre 7-9, Denver, Colorado), el evento líder en tecnología residencial, LG MAGNIT lleva el cine en casa al siguiente nivel cuando se fusiona con las soluciones premium de home audio de Bang & Olufsen. La continua colaboración de LG con Bang & Olufsen – que tuvo sus inicios con la LG MAGNIT de 136 pulgadas y se ha extendido al modelo de 118 pulgadas – ofrece a los consumidores extraordinarias experiencias de cine en casa. 

“La nueva LG MAGNIT introduce lo más avanzado en tecnología de pantallas Micro LED a los hogares particulares, permitiendo a los clientes residenciales experimentar calidad de imagen a nivel cinemático,” dijo Paik Ki-mun, vicepresidente senior y Head de la unidad de negocios de Information Display de LG Electronics Business Solutions Company. “Continuaremos expandiendo nuestra línea de productos Micro LED para el uso doméstico, complementando el nuevo modelo de 118 pulgadas y el previamente lanzado modelo de 136 pulgadas con soluciones innovadoras que fortalecen nuestro liderazgo en el mercado de pantallas premium.” 

La nueva LG MAGNIT actualmente está disponible en Estados Unidos y será lanzada a mercados de todo el mundo a partir de este mes. Para conocer más sobre este producto de vanguardia, visita LG.com

Por qué es bueno invertir en un seguro para inmuebles

Por qué es bueno invertir en un seguro para inmuebles•    La inversión en un seguro para inmuebles en la Ciudad de México puede brindar protección financiera y tranquilidad en un entorno con riesgos específicos para la vivienda: Prestadero.
Ciudad de México a 11 de septiembre de 2023 – Respáldate ante sismos, inundaciones, incendios y más con un seguro que proteja tu patrimonio. Prestadero, la primera comunidad de préstamos entre personas en Internet en México, expone por qué es bueno invertir en un seguro para inmuebles, esto en el marco del “Simulacro Nacional 2023” que se realizará el próximo 19 de septiembre a las 11:00 am. Los seguros de daños protegen los bienes patrimoniales o negocios ante accidentes o riesgos imprevistos a los que se encuentra expuesto, como incendios, terremoto, fenómenos hidrometeorológicos o robos y pueden cubrir desde la estructura del inmueble, hasta todos los contenidos. En México, sólo 7% de los hogares están asegurados, revelaron datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). ¿Cómo contratar un seguro? La asociación ofrece varios tips en este linkGerardo Obregón, Fundador y Director General de Prestadero.com, comenta: Si ya hiciste el esfuerzo durante 20 años o más para adquirir un inmueble o si aún estás en ese proceso, no dejes que toda esa lucha se quede sin un respaldo. Para la mayoría de la gente, y más hoy en día, adquirir una casa, departamento o algún inmueble que sumar a su patrimonio, es un gran reto y todo un proyecto de vida, por lo que es de suma importancia asegurarlo.Invertir en un seguro para inmuebles en México es una decisión financiera que puede ser muy beneficiosa y, en muchos casos, es considerada una inversión prudente, afirma Obregón. Aquí te presento algunas razones por las cuales puede ser una buena idea invertir en este tipo de seguros: Riesgo Sísmico. La Ciudad de México se encuentra en una zona de alta actividad sísmica. Un seguro para inmuebles puede proporcionar protección crucial en caso de daños estructurales o pérdidas relacionadas con terremotos.
 Inversión Valiosa: La vivienda suele ser la inversión más grande que una persona hace en su vida. Un seguro de inmuebles ayuda a proteger esta inversión, asegurando que no se pierda su valor debido a daños.
 Clima Extremo: La Ciudad de México y sus alrededores pueden experimentar inundaciones y otros eventos climáticos extremos. Un seguro de propiedad puede cubrir daños relacionados con estos eventos.
 Robos y Vandalismo: Como en muchas áreas urbanas, los robos y actos de vandalismo pueden ser preocupantes. Un seguro de propiedad puede ofrecer cobertura para los daños causados por robos y vandalismo.
 Requisito de Hipoteca: Si estás comprando una vivienda mediante una hipoteca, es posible que el prestamista requiera un seguro para inmuebles como parte de los términos de la hipoteca. Esto hace que la inversión sea obligatoria en muchos casos.
 Paz Mental: Saber que tu hogar está protegido por un seguro brinda tranquilidad. Los propietarios pueden sentirse seguros de que, en caso de un desastre, tendrán el respaldo financiero necesario para proteger su hogar y pertenencias.
 Responsabilidad Civil: Algunos seguros de propiedad también incluyen cobertura de responsabilidad civil. Esto protege a los propietarios en caso de que alguien resulte herido en su propiedad y presente una demanda.
 Cobertura Personalizada: Los seguros de propiedad se pueden personalizar según las necesidades individuales. Puedes elegir la cobertura que se adapte a tu situación específica, lo que te permite controlar costos y obtener la protección adecuada.
 Protección de Bienes Personales: Además de la vivienda en sí, un seguro de propiedad también puede proporcionar cobertura para los bienes personales dentro de la propiedad, como muebles, electrodomésticos y objetos de valor. Es importante destacar que no todos los seguros de propiedad son iguales, y las necesidades pueden variar según la ubicación y el tipo de propiedad. Por lo tanto, es esencial investigar y comparar diferentes opciones de seguros para inmuebles para encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto. En general, la inversión en un seguro para inmuebles en la Ciudad de México puede brindar protección financiera y tranquilidad en un entorno con riesgos específicos para la vivienda, concluyo Obregón.

Alejandro González Iñarritu y Bardo mejor dirección en los Premios Ariel en Guadalajara

● El norte sobre el vacío se llevó el Ariel de Oro a Mejor Película; obtuvio dos galardones
● Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades fue la máxima ganadora de la noche con ocho estatuillas

Guadalajara, 9 de septiembre de 2023.- Los Premios Ariel tuvieron alma tapatía por primera vez en su historia tras llevarse a cabo la edición número 65 en el emblemático Teatro Degollado, ubicado en Centro Histórico de la capital de Jalisco.

Este año, la máxima premiación de la industria cinematográfica mexicana contempló a 139 películas (73 largometrajes y 66 cortometrajes), las cuales participaron en 24 categorías en espera de ser reconocidas como los mejores proyectos fílmicos de 2022.

Previo al inicio de la cereminia organizada por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), la alfombra roja recibió a los presentadores José Antonio Toledano, Krystian Ferrer, Benny Emmanuel, Mayra Hermosillo, Paulina Gaitán, Verónica Toussaint, Alberto Estrella, Emiliano Zurita, Ximena Sariñana, María Aura, María Rojo, Ximena Romo, Marimar Vega, Alberto Guerra, Alfonso Herrera y Fátima Molina; además de diferentes artistas y talentos nominados.

Uno de los momentos cumbre vino con Leticia Hujiara, presidenta de la AMACC, quien agradeció al Gobierno del Estado de Jalisco el propiciar el inicio de este viaje, para luego recordar que septiembre será crucial para la comunidad cinematográfica: “Después de cinco años de diálogo y reflexión conjunta entre gremios y autoridades, la tan necesaria propuesta de modificaciones a la Ley Federal de Cinematografía será puesta a consideración de los legisladores para su discusión y urgente aprobación. Hace apenas unos días, la Suprema corte de la Nación determinó restituir los artículos de ley que obligan a garantizar el fomento y promoción permanente de la industria cinematográfica mexicana”.

“Quiero agradecer amorosa y alegremente a toda la comunidad cinematográfica que nos abrazó, que cerró filas en momentos de crisis para nuestra Academia. La importancia de cuidar, preservar e incentivar la cultura cinematográfica va más allá́ de momentos históricos o individuos, el arte cinematográfico es un arte colectivo y como tal, se debe a las comunidades que lo gestan y lo enriquecen; el cine es cultura e identidad, es un espacio en el que cabemos todas y todos con nuestras diferencias”, expresó con emotividad.

Los aplausos se escucharon con la entrega de los tres Ariel de Oro al director Juan Mora Catlett (Eréndira Ikikunari), la cineasta Marcela Fernández Violante (Cananea) y al Departamento de Imagen y Sonido (DIS) de la Universidad de Guadalajara. Sin embargo, los momentos más emotivos se vivieron durante los números musicales y la proyección del In Memoriam, que recordó a histriones como Ignacio López Tarso, Xavier López “Chabelo”, Irma Serrano, Andrés García, Rebecca Jones, Alfonso Iturralde, Andrés Tirado, Carlos Payán, Polo Polo, Pablo Milanés, Raúl Padilla, entre otros.

La sorpresa de esta ocasión fue Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades, de Alejandro González Iñárritu (ganador a Mejor Dirección), que se llevó ocho premios. Cabe decir que la ópera prima de la directora Michelle Garza Cervera, Huesera, ganadora de cuatro arieles, encabezaba la ceremonia con 17 nominaciones, seguida de El norte sobre el vacío, de Alejandra Márquez Abella, con 16 y que resultó la ganadora de Mejor Película y Mejor Coactuación Masculina para Raúl Briones.

Guadalajara volverá a ser anfitriona de los Premios Ariel en 2024.

GANADORES*
*El Ariel de Oro se entrega a la Mejor Película y los premios por trayectoria; las demás categorías otorgan el Ariel de Plata.

Mejor Película
El norte sobre el vacío

Mejor Largometraje Documental (empate)
Dioses de México – Helmut Dosantos
Teorema de tiempo – Andrés Kaiser

Mejor Largometraje Animación
Home is Somewhere Else – Carlos Patricio Hagerman Ruiz Galindo, Jorge Villalobos de la Torre

Mejor Dirección
Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades – Alejandro González Iñárritu

Mejor Actriz
Arcelia Ramírez – La civil

Mejor Actor
Daniel Giménez Cacho – Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades

Mejor Coactuación Femenina
Úrsula Pruneda – Trigal

Mejor Coactuación Masculina
Raúl Briones – El norte sobre el vacío

Mejor Revelación Actoral
Emilia Berjón – Trigal

Mejor Guión Original
Huesera – Abia Castillo y Michelle Garza Cervera

Mejor Fotografía
Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades – Darius Khondji

Mejor Edición
Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades – Alejandro González Iñárritu, Mónica Salazar

Mejor Sonido
Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades – Nicolar Becker, Martín Hernández, Ken Yasumoto (diseño sonoro) / Frankie Montaño, Jon Taylor (mezcla sonido) / Santiago Núñez (sonido directo)

Mejor Diseño de arte
Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades – Roberto Bonelli, Eugenio Caballero, Daniela Rojas Mont, Carlos Y. Jacques

Mejor Vestuario
Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades – Anna Terrazas

Mejor Maquillaje
Huesera – Adam Zoller

Mejor Música Original
Zapatos rojos – Camilla Uboldi

Mejores Efectos Especiales
Huesera – Raúl Camarena, Gustavo Campos, Miguel Ángel Rodríguez, Juan Carlos Santos

Mejores Efectos Visuales
Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades – Guillaume Rocheron, Olaf Wendt

Mejor Ópera Prima
Huesera – Michelle Garza Cervera

Mejor Película Iberoamericana
Argentina, 1985 (Argentina) – Santiago Mitre

Mejor Cortometraje Animado
El año del radio – Samuel Kishi Leopo

Mejor Cortometraje Documental
Las nubes son de música – Enrique García Meza

Mejor Cortometraje Ficción
Agustina – Luciana Herrera Caso

PREMIOS PRODU 2023: CUENTA REGRESIVA A LA REVELACIÓN DE LOS FINALISTAS



La séptima edición de los premios de la industria audiovisual en español dará a conocer a los nominados en los próximos días. Más de 600 jurados internacionales eligen a los finalistas en más de 100 categorías que distinguen formatos, programas, producciones y a los talentos más destacados. Jimena Gállego y Alan Tacher, primera pareja de hosts confirmada para la doble gala de entrega del 1.º y 2 de noviembre. 
#PremiosPRODU2023
Miami (EE UU), 31 de agosto de 2023 – Los Premios PRODU 2023 darán a conocer muy pronto a los finalistas que participarán de su 7.ª edición, que anualmente distingue a los talentos, programas, producciones y formatos más destacados de la industria audiovisual iberoamericana. La premiación se llevará a cabo en una gala doble a realizarse el 1.º y 2 de noviembre. 
El prestigioso jurado de los Premios PRODU, conformado por más de 600 reconocidos ejecutivos, productores, directores, distribuidores, creativos, programadores, asesores, mánager y talentos, tuvo bajo su responsabilidad el visionado de los contenidos, que este año fueron récord en cuanto a inscripciones. A partir de ese material, los jurados deben seleccionar a los finalistas en más de 100 categorías.
Sobre la entrega de los Premios PRODU 2023
Más de 500 talentos de cerca de 150 compañías de primera línea de la industria audiovisual en español formarán parte de este gran evento, único en su búsqueda por reconocer la excelencia en la producción latina.
Los ganadores se darán a conocer en una gran transmisión vía streaming el 1.º y 2 de noviembre, la cual contará con invitados especiales, entrevistas a los finalistas y ganadores, homenajes y reconocimientos a figuras y personalidades estelares de la industria. Jimena Gállego y Alan Tacher integran la primera pareja de hosts confirmada para la conducción, a la que se irán sumando otros talentos.
Por tercer año consecutivo, en los Premios PRODU se entregarán el Gran Premio de Ficción y el Gran Premio de Entretenimiento, dos galardones especiales que se complementan con el Gran Premio al Fenómeno de Audiencia al contenido de streaming con mayor engagement en Social Media, que será entregado por Kantar IBOPE Media. 
En el Gran Premio de Ficción concursan todos los contenidos de las categorías de ficción (series, miniseries, infantil juvenil, superseries, unitarios y telenovelas que hayan quedado finalistas), en tanto que en el Gran Premio de Entretenimiento participan todos los programas de las categorías de contenido de Entretenimiento (Mejor Adaptación de Programa de Concurso / Formato Internacional, Mejor Adaptación Programa de Realidad / Formato Internacional, Mejor Programa de Concurso Latino, Mejor Reality Latino o Realidad y Programas de Variedades y Talk-Shows). 
Para más información, se recomienda visitar este link: https://premiosprodu.com/
Sobre PRODU
A lo largo de casi cuatro décadas, PRODU ha sido el proveedor líder de contenido para los profesionales de la televisión, la publicidad y la tecnología en Latinoamérica, España y el mercado hispano de los EE UU. PRODU Diario es el boletín de noticias más prestigioso y consultado para las industrias de televisión, publicidad y tecnología. Adicionalmente, PRODU ofrece tres boletines gratuitos con los que se informan más de 30.000 profesionales y ejecutivos todos los días. Además, genera publicaciones comerciales periódicas y extraordinarias, así como directorios en línea (Guía OTT y VOD y Who’s Who Online).  Su sitio web estrena los programas que muestran las perspectivas de los ejecutivos más importantes de la industria y las nuevas generaciones de creadores, con #PRODUprimetime y Maye y Ríchard con los nuevos talentos. RADIO PRODU es un espacio en el que se comenta el acontecer de la industria castellanohablante y los contenidos que se producen en América Latina. PRODU es líder en la cobertura de los eventos como Content Americas, Andina Link, MIPTV, Content LAS, Conecta Fiction & Entertainment, Jornadas, Iberseries, Hispanic TV Summit, MIPCOM y MIP Cancun, desde donde reporta con su nuevo servicio informativo: PRODU market.
En la última década PRODU se consolidó como un referente único en la industria con sus prestigiosos galardones: Premios PRODU, que reconocen la excelencia en la producción latina y la impulsan en todo el mundo; Premios PRODU TECNOLOGÍA, un homenaje a la industria que ofrece las mejores herramientas a la producción audiovisual, y los Premios FIAP, que reconocen la excelencia en ideas que transforman, inspiran, elevan y apasionan audiencias. En redes sociales, PRODU totaliza más de 4,3 millones de impresiones globales por mes con sus cuentas en FB, IG, TW y Linkedin, a las que se suman más de 130.000 usuarios por mes en su web site y más de 210.000 páginas vistas por mes, con contenido exclusivo y de producción original.

BRAULIO ARSUAGA LOSADA RECIBIÓ EL PREMIO AL MÉRITO RESTAURANTERO QUE OTORGA LA CANIRAC, COMO DIRECTOR DE CADENAS DEL AÑO

Ciudad de México, septiembre de 2023.- En el marco del 65 Aniversario de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) se realizó la 32a entrega del Premio al Mérito Restaurantero, el galardón de más alto reconocimiento para el sector gastronómico, que reconoce a las personas y restaurantes que destacan por enaltecer a la industria con su creatividad, liderazgo, servicio y excelencia culinaria.

En esta edición se premiaron 17 categorías, siendo Braulio Arsuaga Losada, director general de Grupo Presidente y también presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico, galardonado en la categoría correspondiente a DIRECTOR DE CADENAS DEL AÑO por la labor realizada como empresario dedicado a la industria restaurantera y de la hospitalidad.

“Me siento profundamente honrado y agradecido de haber recibido este importante reconocimiento que representa años de trabajo y de esfuerzo, no solo mío, sino de todas las personas que me han acompañado en este camino pues todos son logros compartidos. Este premio será un motor para seguir contribuyendo con la industria siempre poniendo lo mejor de mí y enalteciendo los valores que nos caracterizan como empresa y como individuos”. Comentó Arsuaga.

Egresado de la Universidad Anáhuac y con más de 20 años de experiencia profesional en diferentes sectores, Braulio Arsuaga Losada es director general de Grupo Presidente desde 2013, consejero de Grupo Gigante, y presidente para el periodo 2022-2024 del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET). En 2014 se hizo acreedor a la medalla de Liderazgo Anáhuac en Turismo y en los años 2021 y 2022 fue parte del panel de empresarios inversionistas del exitoso programa Shark Tank México.

Durante el evento, la CANIRAC reconoció la fortaleza del sector y las historias detrás de los ganadores que son fuente de inspiración, superación, transformación, disciplina, valentía y éxito. Los ganadores de cada categoría recibieron una escultura elaborada por el artista mexicano Miguel Michel, que representa la unidad que conforma a la industria restaurantera en la que convergen todos sus jugadores.

#

Acerca de Grupo Presidente
Grupo Presidente es una empresa mexicana dedicada a la operación y administración de hoteles, restaurantes y residencias para adultos mayores. En el ramo hotelero de la mano de InterContinental Hotels Group opera las marcas: Presidente InterContinental®, Holiday Inn®, Staybridge Suites® y Kimpton Aluna Tulum.

Con sus socios de Hyatt Hotels Corporation, opera Hyatt House Santa Fe, Hyatt Place & Hyatt House Monterrey y NUMU Boutique Hotel San Miguel de Allende. De la mano de Marriott International opera Aloft Querétaro y Courtyard Mérida Downtown y a partir de 2021 inició la operación de El Cielo Resort en Valle de Guadalupe.

Desde 2016, Grupo Presidente incursionó de la mano con la empresa española Ballesol en la operación de residencias para adultos mayores; a la fecha cuentan con una residencia en Querétaro y otra en construcción en el Estado de México. En el sector restaurantero, Grupo Presidente opera las siguientes marcas: Au Pied de Cochon®, Alfredo Di Roma®, The Palm®, Chapulín®, entre otras propias y de terceros.

Conscientes de las nuevas tendencias y necesidades del viajero actual, Grupo Presidente le está apostando al mercado de los hostales con la incorporación de Casa Pepe a su portafolio de marcas y con Viatura Unseen Escapes, un nuevo concepto de glamping-siting que mezcla las experiencias que permitirá a los viajeros descubrir nuevos horizontes a través de la recolección de experiencias en diferentes destinos.

La estrategia de Grupo Presidente es poseer, administrar y operar hoteles en México para todo tipo de viajeros, siendo una excelente opción de hospedaje para el mercado nacional e internacional en sus viajes de placer o de negocios. Actualmente, se encuentra entre las principales empresas hoteleras en la República Mexicana siendo una excelente opción de hospedaje para viajeros tanto nacionales como internacionales.

Keane taerá a México una de sus giras más especiales.

1 de abril, 2024 – Palacio de los Deportes, CDMX
3 de abril, 2024 – Auditorio Telmex, GDL
Una edición remasterizada del disco será lanzada el próximo 10 de mayo
Preventa Citibanamex: jueves 14 de septiembre, 10 AM
Venta general: viernes 15 de septiembre, 10 AM por Ticketmaster

Crédito de la foto: Alex Lake
Keane anunció su gira mundial de 2024 para celebrar el vigésimo aniversario del icónico álbum Hopes and Fears. El recorrido comenzará en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México el 1 de abril y seguirá en el Auditorio Telmex de Guadalajara el 3 de abril, antes de embarcarse a Europa y Reino Unido.
Además, la banda lanzará el próximo 10 de mayo una versión remasterizada de Hopes and Fears, sin duda uno de los mejores discos de la historia y, exactamente 20 años después de su lanzamiento oficial.


El mismo día, la banda tocará en la O2 Arena de Londres, como parte de su recorrido por Europa y Reino Unido. La etapa de Estados Unidos en septiembre incluye prestigiosas fechas en el Greek Theatre de Los Ángeles, el Ryman Auditorium de Nashville y el Radio City Music Hall de Nueva York.
Los boletos para Keane en México estarán disponibles en la Preventa Citibanamex el jueves 14 de septiembre a las 10 AM hora local a través de www.ticketmaster.com.mx. La venta general iniciará el viernes 15 de septiembre a las 10 AM por medio de la Red Ticketmaster y en la taquilla del inmueble. Para más información, visita keanemusic.com.
OCESAfact: La última presentación de Keane en México fue en Corona Capital 2019.
Hopes and Fears fue un álbum histórico para Keane, rompiendo todo tipo de récords en el proceso.

Es uno de los discos más vendidos de la historia en Reino Unido, vendiendo más de 2.5 millones de copias en su primer año, y un millón en los Estados Unidos, propulsado por el clásico absoluto: “Somewhere Only We Know”. Hopes and Fears es 9 veces Platino en Reino Unido lo que representa un logro notable. Además, ha vendido más de 10 millones de copias a nivel global.
Keane emergió junto a nuevas bandas vanguardistas que cambiarían el panorama de la música: Snow Patrol, Scissor Sisters, The Killers y Coldplay. Ellos fueron los primeros en crear un sonido en torno a los teclados, poniendo un toque emocional a sus canciones. “Everybody’s Changing” de Hopes and Fears se convirtió en una de las favoritas de los fans, siendo un hit dentro del Top 5.
En 2004, Keane fue la banda británica con más ventas en el Reino Unido. El siguiente año ganaron dos BRIT Awards: Mejor Álbum Británico con Hopes and Fears y Mejor Nuevo Artista Británico, votados por los escuchas de Radio 1.


“Somewhere Only We Know” ha disfrutado de un reciente renacimiento en Tik Tok volviéndose viral en Indonesia, lo que encendió la chispa de un regreso mundial del track, que actualmente tiene dos millones de streams diarios en Spotify, y en los pasados 12 meses se ha convertido en el sencillo más vendido de Island Records. En total, ha sido escuchado en streaming más de mil millones de veces.
La gira del siguiente año celebra la increíble trayectoria de Keane, desde su imperioso debut con Hopes and Fears hasta su álbum de estudio de 2019, Cause and Effect.
El vocalista Tom Chaplin dice: “Recuerdo estar parado junto a esa increíble mesa de mezclas antigua en Heliocentric Studios donde hicimos Hopes and Fears, escuchando una de las primeras mezclas de “Somewhere Only We Know”. Me daba la sensación de que habíamos creado algo que tenía un poco más de magia. Hacer música es a menudo un proceso lleno de dudas… pero en esa ocasión había algo indudable en lo que habíamos hecho, lo que habíamos creado. ¡Está claro que mucha gente sintió lo mismo cuando salió el álbum!”.
El miembro fundador de la banda y escritor Tim Rice-Oxley dijo: “Cuando pienso acerca de estas canciones, aún puedo vernos tocándolas en los pequeños pubs alrededor del Reino Unido. Recuerdo lo emocionante que fue comenzar a ver crecer a los públicos. Esas canciones abrieron la puerta hacia otra dimensión para nosotros; todo lo que ha pasado en nuestras vidas desde entonces nació en ese momento. Es un increíble privilegio para nosotros que la gente aún nos escuche después de todo este tiempo”.
Fechas en México:
Lunes 1 de abril CIUDAD DE MÉXICO, Palacio de los Deportes
Miércoles 3 de abril GUADALAJARA, Auditorio Telmex
Tracklist de Hopes and Fears:

  1. Somewhere Only We Know
  2. Bend And Break
  3. We Might As Well Be Strangers
  4. Everybody’s Changing
  5. Your Eyes Open
  6. She Has No Time
  7. Can’t Stop Now
  8. Sunshine
  9. This Is The Last Time
  10. On A Day Like Today
  11. Untitled 1
  12. Bedshaped
    Conecta con Keane:
    FACEBOOK | INSTAGRAM | X | YOUTUBE | SPOTIFY | keanemusic.com
    Acerca de OCESA
    OCESA es la empresa de entretenimiento en vivo líder en México, y una de las más grandes a nivel mundial. Para más información y conocer más eventos, visita www.ocesa.com.mx. Síguenos en redes sociales: Twitter: @OCESA_rock, Facebook: @OCESAmx e Instagram: @OCESA.

MUNDO JOVEN FEST A RITMO DEL K-POP: El festival de viajes confirma la participación de Influencers y promotores de la cultura coreana para que los jóvenes visiten el país asiático

  • El festival de viajes confirma la participación de Influencers y promotores de la cultura coreana para que los jóvenes visiten el país asiático.

Ciudad de México, a 8 de septiembre de 2023 – Mundo Joven Fest, el principal festival de viajes en México en su edición número diecinueve, confirmó hoy la presencia de Influencers y promotores de la cultura coreana para orientar a aquellas mexicanas y mexicanos que planean llevar más allá su gusto por las series y música pop, para tener una experiencia total en la cultura, sabores y colores de Corea, bajo la guía de expertos en K-Pop.

De acuerdo con Verónica Zúñiga, especialista de Mundo Joven para destinos en Asia, los viajes de los mexicanos y mexicanas a Corea han aumentado aproximadamente entre un 10% y un 15% anual desde 2019. Esto se debe a la creciente fascinación por la cultura coreana, la facilidad de acceso a los vuelos y la promoción turística del país asiático en México.

¿Qué destinos coreanos prefieren las mexicanas y mexicanos que viajan a Corea?

Los destinos más visitados por los mexicanos en Corea son Seúl, la capital, con sus impresionantes palacios y mercados tradicionales y Busan, famosa por sus playas y su animada vida nocturna. Además, otras ciudades populares incluyen Incheon y Jeju, esta última conocida por sus paisajes volcánicos y sus hermosas cascadas.

El creador de contenidos Jon de Corea, con más de 598 mil seguidores en Instagram, mencionó que tanto las telenovelas y series, como la música pop de Corea, han tenido una influencia significativa en México. “Sin embargo, la música pop de Corea, también conocida como K-pop, ha tenido un impacto más destacado en la juventud mexicana. La popularidad de los grupos de K-pop y sus canciones pegajosas han generado una gran fanaticada en México”.

Por su parte, el Influencer Coreano Feliz (quien cuenta con cerca de 294 mil seguidores en Instagram) piensa que Corea debe ser visitada para experimentar una cultura milenaria, disfrutar de su deliciosa gastronomía, explorar sus paisajes impresionantes y sumergirse en la modernidad de sus ciudades vibrantes.

Según los entrevistados, a partir de los años 2022-2023, se ha esperado que alrededor de 30 mil mexicanos visiten Corea cada año. Por otro lado, se estima que aproximadamente 50 mil coreanos visiten México en el mismo periodo. Estos números reflejan la creciente conexión e interés entre ambos países.

Mundo Joven Fest se realizará este sábado 9 y domingo 10 de septiembre en el Centro de Exposiciones Citibanamex con un enfoque integral en el estudio y viajes al extranjero para viajeros de 0 a 99 años.

Para obtener detalles actualizados sobre horarios, actividades y participantes es importante registrarse en https://mundojovenfest.com/.

Sigue la conversación en:

mundojovenfest.com/

facebook.com/mundojoven

twitter.com/mundo_joven

instagram.com/mundojoven/

Salir de la versión móvil