LA 75ª ENTREGA DE LOS PREMIOS EMMY® SE VERÁ EN VIVO EL 15 DE ENERO EN LA TEMPORADA DE PREMIOS DE TNT Y HBO MAX

Ciudad de México, 8 de enero de 2024 – La Temporada de Premios sigue creciendo en TNT y HBO Max, que transmitirán en vivo la 75ª Entrega de los Premios Emmy®, los galardones que reconocen la excelencia en la programación televisiva, así como los logros individuales. La gala de los Premios Emmy®, podrá verse en vivo por TNT y HBO el próximo lunes 15 de enero a las 7pm (México) desde el Peacock Theatre de Los Ángeles. La cobertura comenzará una hora antes, con el Pre-Show PUNTO DE ENCUENTRO, que llevará a la audiencia hasta la intimidad de la celebración desde las 6pm (Mexico). Además, finalizada la transmisión, el evento podrá volver a disfrutarse por HBO Max durante 6 meses, para que la audiencia pueda revivir los mejores momentos de la noche más importante para la televisión y el streaming. 

TNT y HBO Max reunirán a la audiencia de América Latina en torno a la completa cobertura de los Emmys®.  Desde Los Ángeles, el actor Anthony Anderson será el presentador de la 75ª Entrega de los Premios Emmy®, que se extenderá por 3 horas. Por su parte, TNT y HBO Max llevarán la cobertura de mucho más allá con la conducción de comentaristas y analistas expertos de la región. El Pre-Show PUNTO DE ENCUENTRO, conducido por Lety Sahagun, Axel Kuschevatzky y Heisel Mora desde la alfombra, contará con acceso especial a las celebridades más esperadas de la velada para vivir junto a ellas toda la emoción e intimidad de la celebración. Además, la transmisión en vivo contará con comentarios de Ileana Rodríguez y Rafa Sarmiento y traducciones de Florencia Coianis y Carlos Diaz.  

HBO y HBO Max recibieron 127 nominaciones, distribuidas en 17 programas originales, más que ningún otro canal o plataforma, siendo la 21ª vez en la historia que HBO se convierte en la marca con más nominaciones en los Primetime Emmy®. Este récord de HBO y HBO Max incluye 27 nominaciones para la temporada final de SUCCESSION, el programa más nominado este año, haciendo historia con 3 nominaciones en la categoría Mejor Actor Protagónico en Serie Dramática. Además, la serie THE LAST OF US se destaca con 24 nominaciones en las categorías principales y THE WHITE LOTUS rompe su último récord y arrasa en las categorías de Mejor Actor y Actriz de Reparto con 9 nominaciones.  

Para conocer la lista completa de nominados, click aquí

La 75ª entrega de los Premios Emmy® reconoce la importancia de los guionistas, intérpretes y todos aquellos que trabajaron en programas de televisión durante el 2022.  

Vive en TNT y HBO Max la noche que nadie querrá perderse con la transmisión en vivo de la 75ª Entrega de los Premios Emmy®, el próximo 15 de enero.

EL PRIMER TELEVISOR OLED TRANSPARENTE DEL MUNDO REDEFINE LA EXPERIENCIA EN PANTALLAS

EL Signature OLED T 4K de LG Marca el Comienzo de Una Nueva Era en el  Constante Legado de Innovación en Televisores de LG

Las Vegas a 8 de enero del 2024 — LG Electronics (LG) presenta el primer televisor OLED transparente inalámbrico del mundo en CES 2024. LG SIGNATURE OLED T es una verdadera maravilla tecnológica, combinando una pantalla transparente OLED 4K con la tecnología de transmisión inalámbrica de video y audio de LG para transformar la experiencia en pantallas de maneras que nunca antes habían sido posibles. El OLED T desata un mundo de potencial prácticamente ilimitado, brindando a los usuarios una libertad sin precedentes para organizar meticulosamente sus espacios personales. Esto se complementa con la calidad de imagen y el rendimiento líderes en su clase de LG OLED, impulsado por el nuevo procesador α (Alpha) 11 AI. Un ejemplo claro de innovación, el OLED transparente de LG es el ganador de cinco CES 2024 Innovation Awards, incluido el honor de Best of Innovation.

LG SIGNATURE OLED T libera a los usuarios de las predominantes pantallas negras que interfieren con la harmonía de decoración en su hogar. OLED T y su innovador display transparente armoniza con su entorno de manera impecable, manteniendo su tamaño de 77 pulgadas. Prácticamente invisible al estar apagada, se integra al entorno y libera a los usuarios del constante problema de qué hacer con la ‘enorme pantalla negra’. La hermosa pantalla transparente también contribuye a que el espacio se sienta más abierto, proporcionando una sensación de amplitud.

El LG OLED T, único en su tipo, trae consigo un sinfín de nuevas posibilidades, desde donde puede colocarse en una habitación hasta los tipos de experiencias de usuario que LG es capaz de generar.

La pantalla OLED transparente remueve las limitaciones constantes que comprende un televisor convencional. Ya no es necesario que los televisores se monten en una pared. En cambio, OLED T se puede instalar en medio de la habitación para convertirlo en un divisor decorativo o colocarse en frente de una ventana sin cubrir la vista. La Zero Connect Box que viene incluida utiliza la tecnología de punta de transmisión inalámbrica de LG para mandar imágenes 4K y sonido al OLED T, lo que también le permite al usuario colocar el televisor en cualquier sitio, independientemente de en dónde se encuentren las tomas de corriente en la habitación. A falta de cables entre la Zero Connect Box y el OLED T, los usuarios pueden disfrutar de un entorno visual limpio y elegante.

Además, el diseño modular del LG OLED T facilita diversos métodos de instalación. Puede ser de manera aislada, contra la pared o montaje en pared. Los clientes pueden personalizar aún más agregando estantes sobrepuestos o flotantes en uno o ambos lados de la pantalla para adaptarse mejor a sus gustos y preferencias individuales.

El OLED transparente de LG permite a los propietarios descubrir nuevas formas de entretenimiento y uso a través de sus experiencias de visualización dual: transparente y opaca. El OLED T se convierte en un lienzo digital transparente para exhibir obras de arte, videos o fotografías con la función Always-On-Display (AOD). El contenido mostrado en la pantalla transparente parece flotar en el aire, pero simultáneamente se fusiona con el espacio que lo rodea para crear un efecto visual atmosférico y atractivo. Otra opción es la función T-Bar que ofrece un útil tablero de información que se extiende a lo largo de la parte inferior de la pantalla. La T-Bar muestra alertas de noticias, actualizaciones del clima o el título de las canciones en reproducción mientras que el resto de la pantalla presenta una vista clara y despejada del espacio detrás.

Para ver una imagen OLED perfecta, solo es necesario hacer clic en un botón para aumentar el contraste de la pantalla. De esta manera, los usuarios pueden cambiar instantáneamente para aprovechar al máximo la calidad de imagen mejorada de LG OLED a través del nuevo procesador AI α (Alpha) 11 con un rendimiento de inteligencia artificial 4 veces mayor. Esto proporciona una mejora del 70 por ciento en el rendimiento gráfico y una velocidad de procesamiento un 30 por ciento más rápida en comparación con su predecesor. OLED T ofrece lo mejor en experiencias tanto de pantalla transparente como de colores vibrantes con el simple clic de un botón.

“LG SIGNATURE OLED T es una increíble hazaña de innovación enfocada al consumidor que ofrece experiencias de pantalla completamente nuevas, además de la calidad de imagen y el rendimiento de nuestra galardonada tecnología OLED”, dijo Park Hyoung-sei, presidente de LG Home Entertainment Company. “El OLED transparente de LG brinda a los clientes mayor libertad para personalizar sus espacios, redefiniendo completamente lo que es posible y apuntando el camino hacia un futuro sumamente emocionante para la industria de los televisores”.

El sorprendente LG SIGNATURE OLED T estará en exhibición durante CES 2024 del 9 al 12 de enero en el stand de la compañía (#16008, Central Hall, Las Vegas, Convention  Center). Para más información sobre los productos presentados en CES 2024, visita el Press Kit de CES 2024.

El vehículo definido por software allana el camino hacia el futuro de la movilidad – Perspectivas del sector 2024

Por: Nand Kochhar, Vice President of Automotive & Transportation, Siemens Digital Industries Software

Pie de foto: Hoy en día, los clientes de automóviles valoran más el software avanzado y las funciones electrónicas que las especificaciones mecánicas a la hora de decidir su compra. (Crédito: Siemens)

Los sectores de la automoción y el transporte se encuentran en medio de un periodo de turbulencias, transformaciones y oportunidades. Las nuevas tecnologías, las demandas de los consumidores, las presiones medioambientales y una mano de obra cambiante están empujando a las empresas a reinventar aspectos fundamentales del negocio. Esto incluye el desarrollo de vehículos más avanzados y capaces, nuevas fuentes de ingresos, mejores experiencias para los clientes y cambios en la forma de incorporar características y funcionalidades a los vehículos.

Este impulso para comercializar soluciones de movilidad cada vez más avanzadas está cambiando la composición del mercado automovilístico. La electrificación de los vehículos ha seguido creciendo en Estados Unidos y en todo el mundo. Se espera que EE.UU. alcance un récord de ventas de vehículos eléctricos (VE), con un 9% estimado de todas las ventas de vehículos nuevos en 2023. El crecimiento de los VE también está estimulando el crecimiento de la producción de vehículos y baterías, ya que las empresas tratan de responder a la demanda de opciones de transporte avanzadas y ecológicas.

Pie de foto: Las ventas de vehículos eléctricos han crecido en todo el mundo. En Estados Unidos, se prevé que sus ventas alcancen la mayor cuota de ventas de vehículos nuevos. (Créditos: Getty Images/Maskot)

El vehículo definido por software

La electrificación es sólo una parte de un cambio más amplio en la naturaleza de las industrias del automóvil y el transporte para los trabajadores, los clientes y las empresas. La electrificación es un subconjunto de un cambio progresivo más amplio en las industrias del automóvil y el transporte, de lo físico (o mecánico) a lo digital. El apetito de los consumidores por las funciones avanzadas de los vehículos es mayor que nunca y las decisiones de compra se basan cada vez más en las innovadoras funciones electrónicas y de software disponibles en el vehículo. Entre estas características se incluyen el confort y la comodidad en la cabina, como la integración del smartphone con el sistema de infoentretenimiento, los sistemas avanzados de asistencia al conductor y los crecientes niveles de automatización del vehículo.

La popularidad de estas características y funciones representa la llegada de un nuevo paradigma a la industria del automóvil, basado en las capacidades de los sistemas electrónicos y de software. A medida que estas características se hacen más deseables, las especificaciones mecánicas y las capacidades del vehículo pierden importancia en las decisiones de compra de los compradores de vehículos.

Muy conscientes de esta tendencia, los fabricantes de automóviles están cambiando el enfoque de sus programas de desarrollo de vehículos. Los sistemas mecánicos tradicionales siguen siendo importantes, pero el tiempo de programación, el presupuesto y los recursos se están desplazando cada vez más hacia el desarrollo del software del vehículo y la electrónica a medida. Al mismo tiempo, la disponibilidad de dispositivos de circuitos integrados potentes y cada vez más asequibles y de redes de datos a bordo más rápidas ha permitido a los fabricantes de automóviles evolucionar el software a bordo. Lo que antes eran aplicaciones integradas de bajo nivel se están convirtiendo rápidamente en sofisticados sistemas operativos para vehículos o plataformas de software sobre las que se pueden construir diversas funciones de nivel superior. 

Con estas plataformas de software a su disposición, los equipos de ingeniería han optado cada vez más por arraigar diversas funciones del vehículo en el software. Hoy en día, las plataformas de vehículos dependen del software para controlar todas o la mayoría de sus características y funciones, incluso las aparentemente básicas, como los sistemas de dirección o el climatizador. Es lo que se conoce como vehículo definido por software.

En el futuro, el vehículo definido por software (SDV, por sus siglas en inglés) será el puente entre los vehículos eléctricos y los vehículos autónomos del futuro. Especialmente para los sistemas de conducción autónoma, el SDV proporciona una base para varias tecnologías críticas, incluyendo sistemas integrados de asistencia avanzada al conductor (ADAS) y sistemas de control, redes de datos más rápidas en el vehículo, y la capacidad de actualizar el software del vehículo de forma remota (comúnmente llamadas actualizaciones over-the-air u OTA).

El papel de la digitalización en la transición hacia el futuro de la movilidad

Los sectores de la automoción y el transporte están a punto de experimentar una gran transformación tanto en los productos que crean como en la forma de gestionar el vehículo a lo largo de su ciclo de vida. El SDV es el primer paso de esta transformación, que sienta las bases para una mayor innovación en el futuro, sobre todo en forma de automatización de vehículos y, posiblemente, verdaderos modelos de negocio de transporte como servicio. Aunque existen grandes oportunidades de futuro, el camino hacia ellas se ve dificultado por varios obstáculos. Entre ellos, la creciente complejidad de los vehículos, la escasez de mano de obra en los puestos de ingeniería y fabricación, y la persistente inquietud en torno a la resistencia de las cadenas de suministro mundiales.

Estamos convencidos de que la innovación en el diseño, la producción y la asistencia durante la vida útil de los vehículos, así como en los modelos de negocio, permitirá al sector superar estos retos y facilitará la llegada de una movilidad más eficiente y emocionante para los futuros clientes. La transformación digital puede ayudar a las empresas a permitir y acelerar la innovación en todos los departamentos y funciones para hacer frente a las presiones del futuro inmediato y más allá. Las empresas que construyan y ejecuten un plan de digitalización a largo plazo evolucionarán más allá de la conexión de datos hacia funciones de más alto nivel, como la automatización de la gestión de datos y, finalmente, la optimización en bucle cerrado de plataformas de vehículos, software, fabricación y mucho más a través de tecnologías de inteligencia artificial generativa (IA).

En conversaciones con mis colegas de Siemens Digital Industries Software, hemos empezado a formalizar las cinco etapas principales de la digitalización (figura 1): configuración, conexión, automatización, diseño generativo y optimización en bucle cerrado.

Figura 1: El viaje hacia la transformación digital incluye cinco hitos clave de madurez.

En la actualidad, la mayoría de las empresas de automoción en transformación digital suelen estar atrincheradas en las dos primeras etapas de este proceso de maduración. Estas etapas son la configuración, o el cambio de un marco de datos basado en documentos a otro basado en modelos, y la conexión, que se centra en romper los silos que aíslan los datos basados en modelos. Estas dos etapas mejoran enormemente la trazabilidad y accesibilidad de los datos en toda la organización, lo que contribuye a aumentar la eficacia de los procesos, mejorar la flexibilidad de la ingeniería y mejorar los resultados incluso en plazos de proyecto agresivos.

La configuración y la conexión representan un umbral crítico de madurez de la digitalización para los fabricantes de automóviles a medida que emprenden el desarrollo del SDV. Estas etapas sientan las bases para la ingeniería conectada de múltiples dominios del vehículo, la trazabilidad robusta y la gestión del diseño a través de métodos de ingeniería de software y sistemas (SSE), y la verificación y validación entre dominios de los sistemas del vehículo. Estas capacidades permitirán a los equipos de ingeniería codesarrollar sistemas de hardware, software y mecánica, garantizando que los sistemas de software, cada vez más importantes, estén bien integrados con el resto del vehículo, especialmente en escenarios críticos para la seguridad.

Sin embargo, aprovechar todo el potencial del SDV y seguir avanzando hacia modos de transporte aún más avanzados exigirá que los fabricantes persigan mayores niveles de digitalización: automatización, diseño generativo y optimización en bucle cerrado. Estas etapas se basan en el creciente poder de la IA para transformar los procesos de ingeniería, permitiendo a cada ingeniero realizar tareas que antes requerían varios.

Pie de foto: La realización del SDV en toda su capacidad exigirá que los fabricantes persigan los más altos niveles de digitalización y las capacidades impulsadas por IA que dicha digitalización conlleva. (Créditos: Siemens)

Todo empieza con la automatización de tareas mundanas que son necesarias pero aportan un valor incremental a los productos o a la empresa en general. Con el tiempo, se irán automatizando tareas más complejas, hasta llegar a la generación de multitud de diseños completos de vehículos. Esta es la fase 4, el diseño generativo, y se basa en la capacidad de los sistemas de IA para crear nuevos diseños a partir de los datos de la empresa. En última instancia, las empresas también podrán aplicar la tecnología de diseño generativo de IA en un proceso de bucle cerrado de generación, evaluación, iteración y selección de un diseño optimizado.

Un emocionante futuro para la movilidad

A medida que los vehículos definidos por software se convierten en la norma en la industria del automóvil, las empresas que triunfen serán las que adopten la digitalización. Para ser claros, las 5 etapas de madurez digital son un marco para ayudar a los fabricantes de automóviles a determinar su camino a medida que miran hacia el futuro del desarrollo, fabricación y soporte de vehículos. Los detalles cambiarán de una empresa a otra, y las medidas adoptadas para superar las graves presiones variarán. Sin embargo, estamos seguros de que las empresas de automoción y transporte que adopten un viaje de digitalización holístico y a largo plazo superarán los obstáculos en el horizonte inmediato y establecerán una base sólida para futuros esfuerzos en vehículos inteligentes, conectados y automatizados.

Sobre el Autor:

    

Nand Kochhar es el vicepresidente de Automotive and Transportation en Siemens Digital Industries Software. Se incorporó a Siemens en 2020 tras casi 30 años en Ford Motor Company, donde recientemente ocupó el cargo de Global Safety Systems Chief Engineer. En este puesto, Kochhar era responsable del rendimiento de seguridad de los vehículos de todos los productos de las marcas Ford y Lincoln en todo el mundo. También fue Executive Technical Leader, CAE, y miembro del Technology Advisory Board de Ford. El mandato de Kochhar en Ford también incluyó el liderazgo ejecutivo de ingeniería en una serie de disciplinas, incluyendo el desarrollo de productos, fabricación, digitalización, desarrollo e implementación de tecnología de simulación.

Descubre el poder de la belleza natural con HASK

  • Sumérgete en el mundo de la belleza junto a Hask, una marca con productos capilares formulados con ingredientes seguros y respetuosos con el medio ambiente.

Si buscas lo mejor en belleza, debes conocer Hask. Bajo el lema, Clean Beauty, esta marca ofrece productos de alta calidad para el cabello con ingredientes cuidadosamente obtenidos y probados que confirman su eficacia. 

Formulados sin sustancias nocivas como sulfatos, parabenos, ftalatos, gluten y almidón de aluminio, Hask tiene la solución para cada problema que presenta el cabello. Todos sus productos son seguros y saludables para sus consumidores, con una amplia oferta de colecciones capilares que buscan entregar lo mejor con sus aceites y fragancias lujosas.

¿Lo mejor de todo? Hask no solo se preocupa de la belleza, su misión es ser responsable con el planeta siguiendo prácticas positivas para el medio ambiente. La marca no solo usa componentenes saludables, también suma ingredientes libres de crueldad animal, de origen responsable y con envases 100% reciclables minimizando el desperdicio y maximizando la salud del cabello. Gracias a esto cuenta con la certificación de Vegan Society y Leaping Bunny.

Para cada cabello, una solución

Hask presenta al mercado una variedad de colecciones diseñada para abordar las necesidades específicas del cabello de sus consumidores. Desde control de frizz, reparación profunda, hasta cuidado de rizos, rubios naturales o tinturados. 

Todas sus líneas destacan por sus ingredientes como la colección Argan Oil que combina el aceite de argán orgánico y manteca de karité, ambos poderosos a la hora de aportar nutrientes, vitaminas y ácidos grasos esenciales al cabello. Esto permite mejorar la hidratación, reparar las puntas partidas, restaurar las hebras dañadas y secas, dejando un look sin frizz, suave y brillante. 

Para cabello seco y dañado: Prueba Argan Oil, colección reparadora.

Para cabello rebelde: Prueba Keratin Protein, colección suavizante. 

Para cabello débil: Prueba Biotin Boost, colección fortalecedora.

Para rizos: Prueba Curl Care, colección cuidado rizos.

Para cabello tinturado: Prueba Color Care, colección de protección color.

Para cabello seco: Prueba Macadamia Oil, colección humectante.

Para rubios naturales y tinturados: Prueba Blonde Care, colección cuidado rubios.

Para todo tipo de cabello: Prueba Coconut Monoi Oil -colección nutritiva-, Tea Tree Oil y Rosemary -colección revitalizante- y la línea Dry Shampoo -champú en seco con almidón de arroz-.

La elección de profesionales de belleza y celebridades

Hask no es solo una marca que podrás encontrar en el baño de quienes cuidan y aman su cabello, sino que también es la elección número uno de estilistas encargados detrás de las escenas de las producciones más importantes de Hollywood. Hask ha estado presente en proyectos como Bridgerton, Cruella, Hunger Games, Maleficent hasta The Madalorian y Bird of Prey.

Descubre la magia de Hask y transforma tu rutina de cuidado capilar con productos de calidad, seguros y efectivos que miman tu cabello y respetan el planeta. ¿Qué esperas?

Reebok anuncia una asociación con el creativo Tobe Nwigwe – Reebok by Chukwu

Ciudad de México,  8 de enero de 2024 – Reebok, la icónica e irreverente marca de cultura deportiva, anuncia una asociación de varios años con el artista, actor y visionario Tobe Nwigwe.Construyendo sobre la larga historia y legado de Reebok de trabajar con destacados artistas y creativos de HipHop, la colaboración debutará con la colección Reebok by Chukwu, presentando calzado y ropa co-diseñados a partir de 2024 que abarcarán las categorías de moda y estilo de vida, y ampliarán aún más la presencia de la marca en los mundos de la música y la moda.

Anteriormente, destacado jugador de fútbol con sueños de jugar profesionalmente, el artista nacido en Houston y de primera generación nigeriano-americano, padre de cuatro hijos, se vio obligado a cambiar drásticamente su plan de vida cuando enfrentó una lesión que puso fin a su carrera en su último año de universidad. Apoyándose en su fe y su creencia de toda la vida en “hacer popular el propósito”, Nwigwe ha crecido de manera improbable hasta convertirse en una superestrella global. En los últimos años, Nwigwe ha aparecido en pantallas de películas taquilleras, ha desfilado en las pasarelas más prestigiosas del mundo, ha acumulado millones de vistas en YouTube a través de su serie #getTWISTEDsundays y ha llegado a la cima de las listas de hip-hop, todo ello a pesar de no tener una discográfica importante ni un agente de reservas a su lado. El renombrado letrista y destacado creativo conocido por sus modas y fondos de color ‘menta’, ha colaborado con algunos de los atletas, casas de diseño y artistas más destacados del mundo, y más recientemente fue nominado a ‘Mejor Nuevo Artista’ en 2023 por su álbum moMINTs.

“Me siento honrado de asociarme con una marca como Reebok que representa tantos momentos icónicos en la cultura y posee diseños atemporales que han abarcado generaciones. Todavía recuerdo vivamente pelear con uno de mis mejores amigos en la escuela secundaria por ver quién podía conseguir primero las últimas zapatillas Question”, dijo Tobe Nwigwe, el nuevo socio de la marca Reebok. “Estoy emocionado de aportar mi punto de vista y unir nuestros mundos para crear algo realmente especial”.

Hablando sobre la asociación, el CEO de Reebok, Todd Krinsky, dijo: “Colaborar con creativos y artistas de hip-hop ha sido una parte integral del legado de Reebok desde que nos convertimos en una de las primeras marcas de zapatillas en hacerlo en los años 90. Estamos emocionados de continuar con este legado y asociarnos con un verdadero visionario creativo que no solo está ayudando a definir la próxima era del género, sino que también está aprovechando su pasión, impulso y talento para crear un cambio positivo. Tobe llega con una energía increíble y un fuerte punto de vista sobre la moda y la cultura, y no puedo esperar para ver cómo se traduce esto en sus próximas colecciones y su trabajo con nosotros”.

Más allá de la música, Nwigwe se ha establecido como un verdadero multi-híbrido que se fundamenta en el trabajo orientado a la misión para impactar a la juventud actual. En 2010, mientras se recuperaba de su lesión en el fútbol y buscaba su nuevo camino, Nwigwe fundó TeamGINI (derivado de ‘Gini Bu Nkpa Gi?’ – Igbo para ‘¿Cuál es tu propósito?’) – una organización sin fines de lucro con sede en Houston, TX, que tiene como objetivo apoyar e inspirar a la juventud local a través de la noción de encontrar un propósito. A través de su nueva asociación, Nwigwe trabajará con Reebok para amplificar aún más y apoyar a la comunidad TeamGINI y extender su impacto. En celebración de su nuevo socio de marca, la sede global de Reebok ilumina el horizonte en Boston, Massachusetts, esta semana, cambiando su letrero vectorial de neón en la azotea de los colores de la marca al verde menta característico de Nwigwe.

Se espera que la primera colección cápsula de edición limitada de Nwigwe bajo la marca ‘Reebok by Chukwu’ se lance en el otoño de 2024. Para obtener más información, sigue a @Reebok y @tobenwigwe.

La UFC vuelve a la Arena CDMX con un evento muy esperado

Ciudad de México, 8 de enero de 2024. La Ultimate Fighting Championship (UFC), la principal organización de artes marciales mixtas a nivel mundial, está de regreso en México con un evento monumental que tendrá lugar en la icónica Arena Ciudad de México el próximo 24 de febrero.

La UFC presenta una cartelera espectacular con destacados peleadores internacionales. Esta edición contará con la participación estelar de Brandon Moreno, uno de los peleadores mexicanos más queridos y exitosos.

La preventa exclusiva para cuentahabientes de tarjetas de crédito de Banco Azteca estará disponible a través de Superboletos del 12 al 14 de enero, con precios que oscilan entre $800 y $10,000. Los aficionados que cuenten con tarjeta de crédito de Banco Azteca tendrán la oportunidad de asegurar sus boletos con anticipación para este emocionante evento de clase mundial, que será un hito en el mundo de las artes marciales mixtas en este 2024.

Para obtener más información sobre el evento, la compra de boletos y detalles adicionales, visite Superboletos.

Regalos geek que enamorarán a cualquiera este San Valentín

Ciudad de México, México a 08 de enero, 2024 –Sabemos que este San Valentín quieres dar un regalo inolvidable, es por eso que Huawei ha preparado la siguiente guía de regalos donde además de encontrar lo último en tecnología que ofrece la marca definitivamente habrá algo para los usuarios más exigentes.

¡No son aretes!, son los nuevos HUAWEI Freeclip

Desde su lanzamiento en diciembre, los HUAWEI Freeclip se han viralizado por todo internet y es que no se parecen a ningún otro dispositivo de la marca pues son los primeros audífonos open-air, es decir, que a diferencia de los clásicos no se introducen directamente en el canal auditivo.

Los HUAWEI FreeClip están diseñados con los mejores estándares de calidad acústica y ergonómica así que el sonido en estos open-air será inigualable. Además, siguiendo la filosofía de diseño Fashion Forward estos audífonos cuentan con un diseño atractivo e innovador que se refleja en el C-bride Design, así que es el regalo perfecto para todo aquel que gusta de la moda y la tecnología.

HUAWEI Matebook D16, un portátil para llevar a todos lados

Si lo que quieres regalar este San Valentín es comodidad y productividad puedes encontrar en la HUAWEI Matebook D16 el gadget ideal, pues esta última generación de la línea Matebook D destaca por su peso ultra ligero de 1.68 kg y un grosor de tan solo 17mm por lo que no es de extrañar que sea tan fácil de llevar a todas partes.

Otra característica que hace a la HUAWEI Matebook D16 única es su ángulo de apertura y cierre pues alcanza los 180° por lo que en combinación con la pantalla FullView Display compartir con otros la información del monitor será más dinámico.

HUAWEI MatePad Air o HUAWEI MatePad Pro

Huawei ha estudiado detenidamente las necesidades de sus clientes y sabe que no todos buscan un portátil para llevar a cabo sus actividades diarias, pues en su lugar prefieren la comunidad y flexibilidad que puede ofrecer una tableta. En esta área la marca tiene una gran gama de opciones que van desde la HUAWEI MatePad Air hasta la HUAWEI MatePad Pro pero si no sabes cuál será el regalo ideal ahora hablaremos de sus características insignia.

La HUAWEI MatePad Air llega como la primer tableta ligera de la línea MatePad pues con un cuerpo ultrafino de solo 6.4mm es perfecta para los jóvenes profesionales que gustan de la portabilidad en estos dispositivos. Además, su pantalla PaperMatte y la alta frecuencia de actualización de 144Hz ofrece una mayor comodidad ocular.

Por el otro lado, si lo que buscas es dar ese regalo que además de práctico sea potente la HUAWEI MatePad Pro será la mejor opción pues con una batería de 10050mAh será capaz de trabajar durante 14 horas continuas y si quieres dar ese plus el dispositivo es compatible con el HUAWEI M-Pencil (2ª generación) por lo que su usuario podrá dibujar, firmar o añadir comentarios en sus notas tal y como lo haría en el papel.

Finalmente, cualquiera que sea el regalo geek que decidas obsequiar, ¡Haz de este San Valentín un momento inolvidable, lleno de amor y conexión!

¡Empieza oficialmente la producción de Stranger Things 5!

Se dió a conocer el arte de Stranger Things 5, los fans se volvieron locos y la esperan ya.

Stranger Things, un homenaje a las películas de género de la década del ochenta que marcaron a unageneración, está ambientada en Hawkins, Indiana, un pueblo aparentemente normal. Después de la repentina desaparición de un niño, la agobiante búsqueda de su familia, sus amigos y la policía termina enredándolos en una serie de eventos mortales con grandes riesgos. Bajo la apariencia ordinaria de este pueblo se esconde un enorme misterio sobrenatural, además de experimentos secretos del gobierno y un peligroso portal que conecta nuestro mundo con un reino poderoso pero siniestro. Descubrir lo que cambiará para siempre a Hawkins —y quizás al mundo entero— pondrá a prueba la amistad de los protagonistas y tendrá un gran impacto en sus vidas.

Desde su estreno en julio de 2016, Stranger Things, creada por los hermanos Duffer, se convirtió rápidamente en una de las series más populares de Netflix: la temporada 4 acumula más de 140.7 millones de visualizaciones globalmente. Con cada entrega, esta producción cargada de nostalgia ochentera revive el interés por íconos estadounidenses de esa década, como los waffles estilo casero y la New Coke. Con el estreno de los episodios más recientes, la serie volvió a poner de moda la canción «Running Up That Hill», de Kate Bush, que inundó las listas de reproducción en Spotify y se posicionó entre las diez canciones más populares de la lista Billboard Hot 100 por primera vez en sus 38 años de historia. Además, Stranger Things ha recibido más de 230 nominaciones y 70 galardones, entre ellos, varios premios Emmy® y el premio SAG a mejor interpretación de reparto de una serie dramática. Los fans de todo el mundo demuestran su pasión por la serie celebrando el Día de Stranger Things el 6 de noviembre, la fecha de la desaparición de Will Byers.

La temporada 5 se anunció como la temporada final de Stranger Things, de la mano con otros proyectos que formarían parte de este universo, como la obra Stranger Things: The First Shadow en vivo en el West End de Londres, además de un spinoff animado aún sin título.

Para ver más sobre Stranger Things, visita el Centro de Prensa de Netflix y nuestras redes oficiales:

Twitter:@Stranger_Things
Instagram: @StrangerThingsTV
Facebook: @StrangerThingsTV

 www.netflix.com/StrangerThings 

DispatchTrack: Desde nearshoring a IA, las tendencias clave para 2024

Desde nearshoring a IA:
Las tendencias clave en logística de última milla
que marcarán el 2024Ciudad de México a 8 de enero de 2024.- 
 DispatchTrack, líder mundial en tecnología de última milla, describe las tendencias clave en logística de última milla que marcarán el 2024.  Al adentrarnos en este nuevo año, el mundo de la logística de última milla experimenta transformaciones significativas, impulsadas por la innovación tecnológica y las exigencias cambiantes del mercado. Las tendencias emergentes en este sector están redefiniendo la entrega de productos y mejorando la experiencia del cliente. Desde la adopción de prácticas sostenibles hasta la integración de tecnologías avanzadas como la Inteligencia Artificial (IA) y el nearshoring, estas tendencias no solo están optimizando la eficiencia logística, sino también respondiendo a preocupaciones ambientales y sociales, comenta Carlos Díaz, General Manager de DispatchTrack Latinoamérica. Veremos a continuación cómo la inversión en Tecnología de la Información (TI) está jugando un papel crucial en este proceso de transformación, mejorando la gestión de inventarios, la planificación de rutas y la interacción con los clientes. Aquí las tendencias que DispatchTrack anota para 2’024: El auge la sostenibilidad en la entrega de última millaLa sostenibilidad es una tendencia creciente en la logística de última milla. Cada vez más empresas están adoptando prácticas sostenibles en sus operaciones de entrega para reducir su huella de carbono y contribuir a la protección del medio ambiente. Existe una percepción común de que para que una empresa sea más ecológica, se requiere una inversión considerable.

Muchas veces, los departamentos encargados de la gestión empresarial asocian la sostenibilidad con un incremento en los costos. Sin embargo, en el ámbito de la logística, existe la tecnología que fusiona eficazmente la sostenibilidad con la reducción de costos. Y precisamente, la implementación de la tecnología de DispatchTrack en logística verde no solo es beneficiosa para el medio ambiente, sino que también resulta en ahorros significativos. Nuestro enfoque está en optimizar las rutas de entrega, lo que reduce el tiempo de tránsito y, por ende, los costos asociados como el consumo de gasolina, el mantenimiento de equipos y las operaciones en general.

Esta optimización no solo conlleva un ahorro económico directo, sino que también permite medir y convertir estos ahorros en una disminución tangible de la huella de carbono. Es común observar reducciones de costos cercanas al 20% en empresas que automatizan su logística, lo cual se traduce en una reducción proporcional de su huella de carbono. Las empresas con marcas más visibles muestran un interés particular en el impacto de su huella de carbono, impulsadas por la demanda de sus clientes por iniciativas sostenibles. Nuestra tecnología se distingue por ofrecer una solución específica para medir la huella de carbono, proporcionando a las empresas una herramienta valiosa para mejorar su sostenibilidad y eficiencia. 

El papel de la IA y el Machine Learning en la logística de última millaLa IA está transformando radicalmente la logística de última milla, con expectativas de un papel cada vez más crucial en la industria. El avance de soluciones más sofisticadas, impulsadas especialmente por el aprendizaje automático (Machine Learning), augura una era de mayor automatización y eficiencia en los procesos de entrega. Los SaaS especializados en logística de última milla están intensificando su inversión y desarrollo en Machine Learning. Esta tecnología es fundamental para optimizar rutas, tomando en cuenta variables como el tráfico, el volumen y tamaño del camión, y el tipo de carga, gracias a su habilidad para aprender y mejorar continuamente a través de la repetición de rutas. 

Un ejemplo concreto de esta capacidad es observable en las empresas de distribución de cemento. Cuando un sistema aprende que la entrada real de un centro de acopio no coincide con la dirección registrada, ajusta automáticamente la ruta para las entregas futuras. Esto demuestra cómo el Machine Learning puede perfeccionar las rutas más allá de la simple introducción de datos específicos. Empresas líderes en tecnología como DispatchTrack han utilizado Machine Learning para crear sistemas propios de mapas y análisis de tráfico, diseñados específicamente para satisfacer las demandas empresariales. A diferencia de las soluciones estándar de mapas y tráfico, estas plataformas se adaptan a requerimientos más complejos y detallados de las empresas, considerando aspectos como el tamaño y características específicas del camión, lo que resulta en una automatización más efectiva de las operaciones logísticas. La importancia de invertir en TILa TI juega un papel crucial en el éxito de la logística de última milla. Invertir en TI permite a las empresas mejorar la eficiencia y la precisión en la gestión de inventario, la planificación de rutas y la comunicación con los clientes. Además, la implementación de sistemas de seguimiento y rastreo en tiempo real permite a los clientes tener visibilidad sobre el estado de sus entregas, lo que genera confianza y satisfacción en el servicio. Otra forma en que la tecnología de la información beneficia la logística de última milla es a través de la optimización de la cadena de suministro. Los sistemas de gestión de almacenes y los sistemas de gestión de pedidos ayudan a agilizar los procesos y reducir los tiempos de entrega. También permiten a las empresas identificar y resolver de manera proactiva problemas en la cadena de suministro, como retrasos en la entrega o falta de stock. La logística de devoluciones de productosLa logística de devoluciones de productos es un aspecto importante de la última milla.

En muchos casos, los clientes devuelven productos que no cumplen con sus expectativas o que presentan algún tipo de problema. Es fundamental para las empresas contar con un proceso eficiente y transparente para gestionar estas devoluciones. Para mejorar la logística de devoluciones, es importante contar con sistemas automatizados que permitan a los clientes iniciar y realizar seguimiento de sus devoluciones de manera sencilla. Además, es necesario establecer políticas claras y flexibles en cuanto a devoluciones, de manera que los clientes se sientan seguros al realizar una compra. La transformación del modelo de negocio con el nearshoringEl nearshoring es una tendencia en la logística de última milla que consiste en trasladar la producción y distribución de productos a ubicaciones más cercanas al mercado objetivo. Como estrategia logística, el nearshoring promete un futuro próspero para el transporte de bienes, facilitando una distribución eficiente a través de su proximidad a los mercados principales. Este enfoque permite tiempos de entrega más rápidos y una reducción significativa en los costos logísticos. Sin embargo, enfrenta desafíos como la eficiencia en la operación, la automatización y el cumplimiento de normativas. Las regiones estratégicas desempeñan roles fundamentales en el nearshoring, ofreciendo oportunidades únicas en manufactura, distribución y transporte. La conectividad directa con puertos y la cercanía a mercados clave son aspectos críticos para maximizar la eficiencia logística. La diversidad geográfica en estas zonas estratégicas también juega un papel importante en la adaptación de las operaciones logísticas a diferentes entornos. Una estrategia de nearshoring bien planificada y gestionada puede superar sus desafíos inherentes. Esto implica inversiones en tecnología, una evaluación continua de riesgos y una colaboración estrecha con socios logísticos confiables, lo que convierte al nearshoring en un líder estratégico para la eficiencia en costos, la consolidación de cadenas de suministro y el éxito en el ámbito logístico. Quick Commerce: El auge de la entrega rápida y eficienteEl concepto de Quick Commerce va más allá de la idea convencional de entregas en el mismo día, orientándose hacia una meta más ambiciosa: establecer ventanas de entrega de aproximadamente 30 minutos. Esta tendencia, ya en práctica entre los principales retailers de la región, redefine lo que se considera una entrega rápida, elevando los estándares y expectativas del servicio. La clave del Quick Commerce no reside únicamente en la adopción de tecnología, sino en la construcción de una cadena logística eficiente y bien planificada. Para lograr entregas en 30 minutos, es esencial contar con múltiples puntos de distribución estratégicamente ubicados, que permitan cubrir distintos radios de acción rápidamente. Este enfoque ha motivado un cambio hacia la creación de pequeños centros de distribución, incluyendo tiendas convencionales y dark stores, observando un incremento notable en esta área. Para las empresas interesadas en acelerar sus tiempos de entrega, es vital reconocer que, si bien la tecnología desempeña un rol fundamental, la planificación logística y la selección estratégica de los puntos de acople y despacho para la última milla son igualmente cruciales. En el caso de negocios que buscan mejorar sus servicios de entrega rápida, la recomendación es centrarse en la experiencia del cliente. Los clientes pueden cambiar de ubicación inesperadamente, por lo que es esencial que la plataforma logística de última milla permita una comunicación bidireccional efectiva entre el cliente, el conductor, la plataforma de entrega y la torre de control que gestiona todas las rutas y despachos. Una plataforma óptima debería ser capaz de re-rutear automáticamente las entregas para adaptarse a estos cambios, concluyó Díaz.

¿Cómo evitar la foliculitis en tu rutina de depilación?

Ciudad de México, a 8 de enero de 2024. La foliculitis es una inflamación de los folículos pilosos que puede ocurrir como resultado de la depilación, especialmente cuando se realiza de manera frecuente. La irritación, enrojecimiento y molestias asociadas pueden convertirse en una preocupación constante para quienes buscan mantener una piel suave y libre de vello.

Para evitar este problema dermatológico existen herramientas que nos ayudan a tener una depilación sin dolor y sin irritación, asegurando también el cuidado de la piel al momento de eliminar el vello, este es el caso de Finishing Touch Flawless, la marca líder en tecnología para la remoción de vello que cuenta con dispositivos que ayudan a eliminarlo de manera efectiva, sin inflamar los folículos pilosos. 

“Su diseño ergonómico y suave deslizamiento, gracias a sus cabezales de oro hipoalergénico de 18K, hacen que la depilación sea fácil y cómoda, evitando la fricción excesiva que puede causar foliculitis”, explicó Karen Córdova, Brand Manager de Flawless.

¿Cómo Finishing Touch Flawless minimiza la foliculitis?

  1. Oro hipoalergénico: Los cabezales en baño de oro hipoalergénico de 18K de Flawless garantizan un contacto suave con la piel, minimizando la irritación y reduciendo la posibilidad de foliculitis, incluso en las pieles más sensibles.
  2. Depilación sin dolor: La tecnología avanzada de estos dispositivos permite una depilación sin dolor gracias a  la tecnología de su cabezal que remueve el vello, evitando la irritación excesiva de los folículos pilosos.
  1. Diseño ergonómico: Gracias a que existe un dispositivo diseñado especialmente para áreas del cuerpo como cejas, rostro y piernas, la remoción de vello es más cómoda, eliminándolo sin causar fricción innecesaria en la piel.
  1. Prevención a largo plazo: Al incorporar Flawless en tu rutina de belleza, no solo disfrutas de resultados instantáneos, sino que también trabajas en la prevención de la foliculitis a largo plazo.

Descubre la revolución en la depilación con Flawless, en donde su alta tecnología se combina con la eficacia para ofrecer una piel impecable. Recuerda que puedes comprar a través de Amazon o en tiendas departamentales. 

#FlawlessCuidaMiPiel  #TecnologíaSuperiorAlCuidadoDeLaPiel

IG @flawlessmexico

Sitio Web https://www.flawlessmexico.com.mx

Salir de la versión móvil