¿QUIÉNES ACOMPAÑAN A AHSOKA TANO EN “STAR WARS: AHSOKA”?

Con Star Wars: Ahsoka avanzando a toda marcha, las audiencias de Disney+ están descubriendo más sobre el pasado y el presente de Ahsoka Tano (Rosario Dawson). A medida que avanzan los episodios de la nueva serie original de Lucasfilm, se revelan más detalles sobre el entorno de esta antigua Padawan de Anakin Skywalker. Sus vínculos del pasado, su círculo de confianza e incluso sus adversarios dicen mucho acerca de quién fue y quién es Ahsoka Tano.

SABINE WREN: APRENDIZ CREATIVA Y REBELDE

La mandaloriana Sabine Wren, introducida en la saga a través de la serie animada Star Wars Rebels e interpretada por la actriz Natasha Liu Bordizzo en Star Wars: Ahsoka, es Padawan de Ahsoka Tano. De espíritu creativo y rebelde, e independiente por naturaleza, durante la era del Imperio abandonó la Academia Imperial de Mandalore y se unió a una pequeña célula rebelde que operaba desde la nave Fantasma, dirigida por Hera Syndulla y el Caballero Jedi Kanan Jarrus. Ahora, Sabine se reencuentra con Ahsoka para unir fuerzas frente a una nueva amenaza del Gran Almirante Thrawn.

HERA SYNDULLA: PILOTO EXPERTA Y GENERAL

Interpretada en la nueva serie por la actriz Mary Elizabeth Winstead, Hera Syndulla es una piloto experta que alguna vez fue el corazón y la figura maternal de la tripulación de la nave Fantasma durante la era del Imperio. Como líder, jugó un papel decisivo en la exitosa rebelión de Lothal. Ahora, Hera es madre, veterana y General, y acompaña a Ahsoka de cerca.

MORGAN ELSBETH: MISTERIOSA ALIADA DE THRAWN

La Magistrada Morgan Elsbeth, interpretada por la actriz Diana Lee Inosanto, tuvo su primera aparición en la segunda temporada de la serie de acción real de Disney+ The Mandalorian, donde se la pudo ver asociada al Gran Almirante Thrawn y enemiga de la Nueva República. Si bien no se conoce mucho sobre el pasado de esta ex magistrada de Calodan, se sabe que tiene motivos para estar resentida con Ahsoka: Morgan fue superada en batalla por la ex Jedi y arrestada por actuar como simpatizante imperial.

BAYLAN SKOLL: LUCHADOR ASTUTO EN BUSCA DE PODER

Baylan Skoll (Ray Stevenson) es un mercenario a sueldo que empuña un sable de luz y supervisa a su aprendiz Shin Hati. Como aliado de Morgan Elsbeth, y tras la caída de los Jedi y el Imperio, Skoll sigue siendo un luchador astuto en busca de poder que cree que es inevitable que se llegue a otra guerra.

SHIN HATI: APRENDIZ ENTUSIASTA Y COMBATIENTE EXPERTA

Interpretada por Ivanna Sakhno, es la entusiasta aprendiz de Baylan Skoll y se presenta como una amenaza que no debe desestimarse. Es experta en combate con sables de luz y no duda en usar esa habilidad en su trabajo como mercenaria.

HUYANG: MAESTRO DE LOS SABLES DE LUZ

Huyand (David Tennant) es un droide antiguo, pero aún ágil de mente, que supervisó la construcción de sables de luz en la Orden Jedi durante siglos. Famoso arquitecto y profesor, continúa operativo después del fin de la Orden Jedi, sobreviviendo al ascenso y caída del Imperio, para ver el amanecer de la Nueva República.

GRAN ALMIRANTE THRAWN: VILLANO LEGENDARIO

Lars Mikkelsen prestó su voz en inglés al Gran Almirante Thrawn en la serie animada de Disney+ Star Wars Rebels. Ahora, el actor interpreta al legendario villano de STAR WARS en esta serie de acción real. Su mente brillante y naturaleza despiadada lo convirtieron en un enemigo formidable de la tripulación del Fantasma. Finalmente fue derrotado por Ezra Bridger. Ahora, la amenaza del regreso de Thrawn pone en movimiento a Ahsoka y Sabine.

EZRA BRIDGER: HEROICO ASPIRANTE A JEDI

Tras pasar su infancia en las calles como ladrón y estafador, Ezra Bridger (Eman Esfandi) encontró su misión como parte del equipo Fantasma, comprometido con la ideal de mejorar la Galaxia. Aprendió los caminos de los Jedi con la ayuda de Kanan Jarrus, y terminó derrotando heroicamente al Gran Almirante Thrawn gracias a su conexión con las criaturas Purrgil, cuando una de ellas agarró la nave de Thrawn y tanto él como Ezra desaparecieron en el hiperespacio. Ezra compartió un vínculo estrecho con Ahsoka durante aquellos tiempos, y esa relación marcó a la guerrera en más formas de lo que imagina. Su anhelo de encontrarlo guiará su accionar.

Star Wars: Ahsoka presenta nuevos capítulos todos los martes, exclusivamente en Disney+.

SINOPSIS OFICIAL:

Ambientada luego de la caída del Imperio, Star Wars: Ahsoka sigue la historia de Ahsoka Tano, la ex Caballero Jedi, mientras investiga la amenaza emergente para una galaxia vulnerable.

Este Día del Enólogo, conoce más sobre los winemakers que están revolucionando la industria del vino del nuevo mundo

Ciudad de México, 4 de septiembre de 2023. En homenaje a la maestría de los enólogos y su influencia significativa en la industria vinícola, el 7 de septiembre se celebra el Día del Enólogo. Este día conmemora la destacada labor de los expertos detrás del arte de la vinificación, cuya dedicación y experiencia continúan siendo un pilar fundamental en el mundo del vino.

Los enólogos, las mentes maestras que dan vida y personalidad a esta increíble bebida, desempeñan un extraordinario rol en todo el proceso de producción, empezando por la meticulosa selección de las cepas, hasta el cuidadoso proceso de fermentación y el enriquecimiento a través del envejecimiento. Su conocimiento y destreza se convierten en pilares fundamentales que garantizan la calidad y la coherencia de cada botella que llega a las mesas de los amantes del vino alrededor del mundo.

En el marco del Día del Enólogo, presentamos a cinco destacados winemakers de Viña Concha y Toro, cuyas creaciones están impulsando una auténtica revolución en la industria del vino chileno, argentino y californiano:

Durante más de 20 años, el enólogo Enrique Tirado ha sido una de las figuras más influyentes de la viticultura chilena gracias a su incansable labor y dedicación con Don Melchor. Su pasión y compromiso han llevado a Don Melchor a ser reconocido como el primer ícono del vino chileno, además de ser un referente entre los vinos de alta gama en el mundo. Enrique Tirado ha logrado comprender cada detalle del terroir para obtener la mejor expresión de éste, dando como resultado un vino que no solo se encuentra en la cúspide de los grandes vinos del mundo, sino que actualmente se posiciona como el mejor Cabernet Sauvignon del Nuevo Mundo.

Presente en más de 135 países, Casillero del Diablo se ha consolidado como la marca de vino premium chilena más reconocida en el mundo, gracias al desarrollo de sus distintas líneas de productos ha cautivado a millones de personas, logrando destacadas distinciones. Detrás de todo esto y de cada creación, aroma y sabor de la marca está el enólogo Sebastián Rodríguez con más de 15 años de trayectoría en Concha y Toro, además de una consolidada experiencia tras Casillero del Diablo, sus distintas creaciones han permitido reflejar toda la calidad que entregan los mejores terroir de Chile en cada cepa. Actualmente Sebastián ha concentrado su trabajo en distintas cepas, destacando la variedad Pinot Noir, la cual se ha trabajado de gran forma en los valles del Limarí, Casablanca y Rapel Costa.

Diablo, una nueva creación, que ha sido el resultado de la búsqueda constante de Viña Concha y Toro por siempre estar a la vanguardia, incorporando nuevos conceptos de innovación para los amantes del vino en todo el mundo. Su enólogo, Héctor Urzúa mejor conocido como Tito Urzúa, es un apasionado del Terroir de Maule experto en esta zona ha desarrollado desde entonces un profundo conocimiento de la región y de su amplia diversidad de suelos y climas, permitiéndole identificar aquellos sectores ideales para el desarrollo de cada variedad de uva vinífera de la región.

Desde Mendoza, Argentina, Maxi Ortiz es responsable de la elaboración de la línea Trivento Reserve, que destaca por su innovación, vanguardia y constante exploración de nuevas propuestas. En 2021, Maxi creó Trivento White Malbec, el primer Malbec cristalino en el mundo que ha sorprendido hasta los paladares más exigentes. Aunque pudiera parecer imposible lograr un Malbec blanco, esto fue posible por su proceso de elaboración de una molienda suave, con despalillado y prensado inmediato, lo que evita la pigmentación del líquido. Esta innovación sin duda marca un nuevo estilo para probar y disfrutar la uva Malbec.

Luján de Cuyo, en Argentina, es la región de Malbec más reconocida del mundo y cuenta con viñedos de más de 80 años y un legado vitivinícola que se ha transmitido de generación en generación. Aquí se produce Trivento Golden Reserve, que forma parte del portafolio premium de Bodegas Trivento, y que desde 2017 se encuentra a cargo del enólogo Germán Di Césare, destacado por el balance que encuentra entre la precisión y la creatividad. Guiado por su determinación por la calidad y la inspiración, Germán ha logrado posicionar al Malbec en los mercados internacionales, reforzando el prestigio que ha ganado Luján de Cuyo como terruño de vinos premium y ha llevado a Trivento Golden Reserve a ser acreedor de diversos premios en las competencias más importantes del gremio.

1000 Stories es un disruptivo Zinfandel de California, conocido por su innovación en el proceso de vinificación, en el que utiliza barricas de bourbon para su añejamiento; actualmente liderado por el célebre enólogo chileno Sebastián Donoso, quien aporta una visión experimental y audaz, con un enfoque minimalista impulsado por el terroir con carácter puro que es fundamental para resaltar la elegancia, equilibrio y pureza del vino en cada copa. Desde principios de este año, Donoso escribe un nuevo capítulo en la historia de la marca, continuando el legado de Bob Blue, enólogo fundador de 1000 Stories, quien en 2014 decidió romper el status quo de la elaboración tradicional del vino.

Te invitamos a brindar en su honor, así como a explorar el mundo de los sabores y las historias detrás de cada botella de vino. En esta celebración, es importante recordar que dentro de cada copa

Pedro Fernández arma tremenda fiesta mexicana

CIUDAD DE MEXICO, México 04 Oct. 2023.Uno de los artistas mas queridos del ámbito artístico se presentó en la Arena Ciudad de México muy al estilo mexicano Pedro Fernández, el recinto de la colonia Ferrería se fue colmando de la fanaticada que durante años han seguido la carrera del interprete.

Pedro Fernández un cantante que desde los 5 años comenzó musical en nuestro país, de la mano de grandes de la música se abrió paso en este ámbito.

Al rededor de las 21 con 15 minutos hrs ataviado de por capas de colores verde, blanco y rojo en sus vestuarios siempre con porte y presencia, Pedro Fernández comenzó recorrido musical por más de 3 horas en la Arena Ciudad de México, donde los gritos de “Pedro, Pedro” de sus fans, la gran mayoría mujeres de entre los 30 a 60 años.

El desfile del Mariachi acompañante del artista saliera al escenario tocando una larga introducción instrumental que dio pie a la presencia de Fernández y la primera canción de la noche, “Morena de mi corazón”.

Vestido con traje de charro negro, un moño rojo y vivos plateados, Pedro Fernández saludó a todos. “Buenas noches, ¿Cómo están?”, preguntó entusiasta mientras resolvía unos detalles con el audio de su micrófono.

“Como te extraño”, “Quién será”, temas que que canto el interprete, que decir de su tema icónico ” La Mochila azul ” que sonó hasta el último rincón del escenario.

Esta noche acompaño los movimientos de cadera, el baile para cuando el mariachi entonó los primeros acordes de “El aventurero” provocando una fiesta e la Arena Ciudad de México, 45 años de carrera que esta noche con más energía y alegría en cada tema.

 Fernández recordaba clásicos de la música vernácula mexicana y daba un último regalo a la audiencia con “Yo no fui”, cerrando con broche de oro una noche de fiesta mexicana.

PEPPA PIG LLAMA A TODOS A SALTAR JUNTOS EN SEPTIEMBRE EN DISCOVERY KIDS

Ciudad de México, 4 de septiembre de 2023 – En septiembre, el público de Discovery Kids podrá prepararse para saltar con Peppa y sus amigos con la llegada de la temporada 10 a la pantalla del canal, que incluye 13 divertidos episodios disponibles a partir del 4 de septiembre a las 15:15 horas.

Por esto que Discovery Kids invita a todos los fans a disfrutar de esta nueva temporada de Peppa que trae un mensaje de confianza con la campaña: “¡SALTEMOS JUNTOS!”. Durante todo el mes de septiembre, tanto adultos como niños podrán celebrar sus logros diarios, probar cosas nuevas y alcanzar nuevas metas con entusiasmo y curiosidad.

En esta nueva temporada, veremos a la cerdita más querida del mundo vivir nuevas historias, junto a su hermano George Pig, sus padres Mummy Pig y Daddy Pig, y sus mejores amigos. Cada episodio lleva al personaje a una nueva aventura mientras experimenta la vida como preescolar, enfrentándose a todo con gran confianza.

La temporada 10 de PEPPA PIG consta de 52 episodios de 5 minutos de duración. Dos episodios nuevos se estrenan del 4 al 7 de septiembre a las 15:15 horas por Discovery Kids.*Programa sujeto a cambios sin previo aviso.
Acerca de Peppa Pig
Peppa Pig es una serie de televisión británica de animación preescolar que lleva casi 20 años en antena, en nueve temporadas y en más de 180 territorios desde 2023. La serie sigue a Peppa Pig, una cerdita descarada que vive con su familia -el hermano pequeño George, mamá Pig y papá Pig- y su diversa comunidad de amigos. Con un éxito mundial, la marca conecta con los consumidores en todos los puntos de contacto, desde la televisión hasta los parques temáticos y las tiendas. Como amiga de toda la vida, Peppa Pig anima a los niños a participar juntos y explorar el mundo que les rodea, al tiempo que les da la confianza necesaria para tratar cada primer paso como una nueva aventura, desde lo cotidiano hasta lo épico.

Acerca de Discovery Kids
Discovery Kids celebra la alegría de ser un niño de verdad. Con una programación diversa y plural, la marca da la bienvenida a todos los niños, abrazando sus diferencias y singularidades y animándolos a divertirse explorando su mundo, desde los descubrimientos más pequeños hasta aquellos tan grandes como su propia imaginación. Es uno de los canales de televisión de pago líderes entre los niños con contenidos que ayudan a preparar a los niños para la vida real, animándolos a desarrollar su confianza en sí mismos y su autosuficiencia. En su cartera hay franquicias globales de éxito, como Peppa Pig, y producciones locales que prometen mucha diversión, como Mini Beat Power Rockers.     
©2022 Warner Bros. Discovery. Discovery Kids y su logotipo son marcas registradas de Warner Bros. Discovery. Todos los derechos reservados.

HBO MAX INICIA LA GRABACIÓN DE ‘BELEZA FATAL’, LA PRIMERA NOVELA ORIGINAL DE LA PLATAFORMA

Ciudad de México, 4 de septiembre de 2023 – HBO Max inició la grabación de la primera novela original brasileña de la plataforma en América Latina, BELEZA FATAL. Creada y guionada por Raphael Montes, supervisada por Silvio de Abreu y dirigida por Maria de Médicis, la producción tendrá 40 capítulos y será rodada entre São Paulo y Río de Janeiro. BELEZA FATAL aún no tiene fecha de estreno prevista. 

Producida por Coração da Selva para Warner Bros. Discovery, la novela contará la historia de una búsqueda de justicia ambientada en el agitado mundo de la belleza y los tratamientos estéticos. Sofía (Camila Queiroz) ha visto a su madre injustamente encarcelada por culpa de su tía Lola (Camila Pitanga). Acogida por la cariñosa familia Paixão, que sufre porque su hija Rebeca acabó en el hospital tras una cirugía plástica fallida, se unen en su dolor e indignación contra los culpables de sus tragedias. Con la ayuda de la familia Pasión, Sofía quiere destruir a Lola y a todos los que la han perjudicado. En su obsesión, se reencuentra con un amor de la infancia, cuestiona sus propios actos y descubre que la justicia tiene un precio muy alto.

“Estamos muy emocionados de anunciar el inicio del rodaje de BELEZA FATAL. Estamos seguros de que este es el comienzo de una historia muy exitosa, y que la audiencia se involucrará y se emocionará con la trama”, dice Mônica Albuquerque, Directora de Gestión de Talentos y Desarrollo de Producciones de Ficción de Warner Bros. Discovery. “Siempre tenemos a nuestros consumidores y la cultura de cada región como brújula para la producción de nuestros contenidos y es un gran orgullo dar el puntapié inicial a la primera novela original de Warner Bros. Discovery en Latinoamérica.”

El elenco incluye nombres conocidos como Camila Pitanga, Giovanna Antonelli, Camila Queiroz, Vanessa Giácomo, Murilo Rosa, Caio Blat, Marcelo Serrado, Herson Capri, Augusto Madeira, Julia Stockler, además de Romaní, Breno Ferreira, Manu Morelli, Kiara Felippe, Santiago Acosta Cis, Naruna Costa, Georgette Fadel, Marat Descartes, Patricia Gasppar, Luciano Chirolli, Fernanda Marques, Reinado Junior, Mariana Molina, entre otros.
 

Binance presente en Fintech Summit Latam, comprometida con el desarrollo de la industria en la región

México, 4 de septiembre de 2023.- Binance, el proveedor de infraestructura de blockchain y criptomonedas, líder en el mundo, estuvo presente en la última edición de Fintech Summit Latam, evento organizado por Frecuencia Money y celebrado en el marco de la Semana Fintech México, donde se han dado cita los protagonistas de la tecnología financiera y bancaria de la región.

En esta oportunidad, Daniel Mangabeira, VP de Relaciones Institucionales de Binance para América Latina, participó en el panel “Criptomonedas y billeteras móviles”, junto a José M. Fernández, Mario Aguilyz y Etienne Luquet.

“Como organización líder, es imperativo para Binance trabajar mano a mano con legisladores, organismos reguladores, gobiernos y los diferentes stakeholders de la industria. Este trabajo es fundamental para alcanzar nuestra misión de colaborar con el desarrollo de regulaciones adecuadas para las criptomonedas y el blockchain, asegurando en última instancia la protección de los usuarios”, agregó Daniel Mangabeira, VP de Relaciones Institucionales de Binance para América Latina.

Con la participación de más de 40 speakers de Colombia, Argentina, Ecuador, Chile, Brasil, Estados Unidos y México, Fintech Summit Latam se propuso presentar a los nuevos jugadores, iniciativas y tendencias que están cambiando el futuro del sector financiero mexicano y regional: tecnologías, regulaciones, convergencia de industrias que impactan en la inclusión financiera.

“Buscamos incentivar un punto de discusión progresivo y estratégico que proyecte la verdadera potencia transformadora del ecosistema financiero en América Latina, con un enfoque más maduro y hondo. Queremos hablar honestamente sobre las barreras y avances que presenta la industria, desde y hacia México y el resto de la región”, señaló Ana María Yumiseva, directora de Fintech Summit Latam.

A lo largo de los años, Binance se ha pronunciado sobre la necesidad de una regulación eficaz y adecuada para ayudar a la adopción generalizada de los activos digitales, convencidos de que un entorno regulatorio estable puede apoyar la innovación y es esencial para establecer la confianza en la industria y el crecimiento a largo plazo.

Binance cuenta con aprobaciones o autorizaciones regulatorias en 18 mercados de todo el mundo, incluyendo Francia, Italia, España, El Salvador, Suecia y Dubai, más que cualquier otro exchange de criptomonedas. También es una de las pocas bolsas que lo ha conseguido dentro de los países del G7.

Inteligencia artificial y el mercado de los smartphones: De qué manera las capacidades de IA serán tan importantes como la calidad de la cámara, la memoria o la duración de la batería

Por Luiz Tonisi, vicepresidente de QUALCOMM Serviços de Telecomunicações Ltda. y presidente de Qualcomm Latinoamérica

El consumidor que busca un smartphone insignia -es decir, los modelos considerados “de gama alta”- quiere estar seguro de que está adquiriendo tecnología de punta. En general, presta atención a características como la batería, la memoria, la cámara y el procesamiento en general. Y en un futuro muy próximo, las capacidades de Inteligencia Artificial de los dispositivos también deberían ser uno de los factores determinantes para la compra.

Incluso los menos relacionados con la tecnología se han dado cuenta en los últimos meses del revuelo que se ha formado en torno a la Inteligencia Artificial generativa, que permite aplicaciones con ChatGPT. ¿Y cuál será su verdadero impacto e importancia cuando alcancemos una “estabilización” de este fenómeno? Estamos en un momento de transición y la respuesta a estas preguntas dependerá de la sostenibilidad de los modelos, tanto desde el punto de vista económico como de los recursos.

Para empresas como Qualcomm, la clave para escalar la IA Generativa se llama IA Híbrida. En este modelo, el procesamiento de las aplicaciones de IA puede producirse directamente en el dispositivo, sin utilizar la nube. ¿Y por qué es esto tan importante? La cantidad de energía que se gasta hoy en día para hacer una búsqueda en ChatGPT es mucho mayor que en una búsqueda tradicional. Sabemos que la calidad de la respuesta en estas búsquedas puede ser mucho mayor, permitiendo respuestas en imagen, sonido, modelos, texto, etc. Sin embargo, si todo el mundo utiliza este modelo, el consumo de energía con el procesamiento en la nube será gigantesco. Es un gran obstáculo económico y de recursos.

De este modo, la IA híbrida permitirá a los procesadores y dispositivos disponer de parámetros preentrenados ya incorporados al dispositivo para ejecutar la IA generativa, ya sea lingüística o visual, sin necesidad de utilizar la nube. Con ello, se gana agilidad en el procesamiento y se reducen costes.

Además de estas ventajas, esta tecnología también permitirá realizar búsquedas en zonas sin conectividad o en modo avión. Ya estamos avanzando mucho en este sentido y las expectativas son que los smartphones y PC equipados con estos modelos de procesador empiecen a impactar en el mercado.

Meta acaba de anunciar Llama 2, su modelo lingüístico de IA de código abierto de nueva generación. La noticia representa un hito en el campo de la IA al proporcionar una alternativa al ChatGPT de Open AI. En este escenario, Qualcomm planea que las implementaciones de IA basadas en Llama 2 estén disponibles en el dispositivo para permitir la creación de nuevas aplicaciones de IA. Esto permitirá a clientes, socios y desarrolladores crear aplicaciones como asistentes virtuales inteligentes, aplicaciones de productividad, herramientas de creación de contenidos, entretenimiento, etc. Se espera que estas nuevas experiencias de IA en el dispositivo estén disponibles en smartphones y PC insignia con procesadores Snapdragon a partir de 2024.

Es importante señalar que esto va más allá de los smartphones. Podemos pensar en la IA híbrida como una solución transformadora para robots, ordenadores, coches conectados, dispositivos IoT y todo lo demás que podría venir con IA generativa incorporada.

El deseo de más aplicaciones de IA ya es evidente entre los consumidores, ya que vemos la velocidad a la que se están adoptando estas herramientas. Es una tendencia para la que las principales empresas tecnológicas deben prepararse, creando un ecosistema de desarrollo sostenible, escalable y seguro, aportando la mejor experiencia de usuario -que ya muestra el deseo de consumir las infinitas posibilidades de la inteligencia artificial.

Inteligencia artificial y el mercado de los smartphones: De qué manera las capacidades de IA serán tan importantes como la calidad de la cámara, la memoria o la duración de la batería

Por Luiz Tonisi, vicepresidente de QUALCOMM Serviços de Telecomunicações Ltda. y presidente de Qualcomm Latinoamérica

El consumidor que busca un smartphone insignia -es decir, los modelos considerados “de gama alta”- quiere estar seguro de que está adquiriendo tecnología de punta. En general, presta atención a características como la batería, la memoria, la cámara y el procesamiento en general. Y en un futuro muy próximo, las capacidades de Inteligencia Artificial de los dispositivos también deberían ser uno de los factores determinantes para la compra.

Incluso los menos relacionados con la tecnología se han dado cuenta en los últimos meses del revuelo que se ha formado en torno a la Inteligencia Artificial generativa, que permite aplicaciones con ChatGPT. ¿Y cuál será su verdadero impacto e importancia cuando alcancemos una “estabilización” de este fenómeno? Estamos en un momento de transición y la respuesta a estas preguntas dependerá de la sostenibilidad de los modelos, tanto desde el punto de vista económico como de los recursos.

Para empresas como Qualcomm, la clave para escalar la IA Generativa se llama IA Híbrida. En este modelo, el procesamiento de las aplicaciones de IA puede producirse directamente en el dispositivo, sin utilizar la nube. ¿Y por qué es esto tan importante? La cantidad de energía que se gasta hoy en día para hacer una búsqueda en ChatGPT es mucho mayor que en una búsqueda tradicional. Sabemos que la calidad de la respuesta en estas búsquedas puede ser mucho mayor, permitiendo respuestas en imagen, sonido, modelos, texto, etc. Sin embargo, si todo el mundo utiliza este modelo, el consumo de energía con el procesamiento en la nube será gigantesco. Es un gran obstáculo económico y de recursos.

De este modo, la IA híbrida permitirá a los procesadores y dispositivos disponer de parámetros preentrenados ya incorporados al dispositivo para ejecutar la IA generativa, ya sea lingüística o visual, sin necesidad de utilizar la nube. Con ello, se gana agilidad en el procesamiento y se reducen costes.

Además de estas ventajas, esta tecnología también permitirá realizar búsquedas en zonas sin conectividad o en modo avión. Ya estamos avanzando mucho en este sentido y las expectativas son que los smartphones y PC equipados con estos modelos de procesador empiecen a impactar en el mercado.

Meta acaba de anunciar Llama 2, su modelo lingüístico de IA de código abierto de nueva generación. La noticia representa un hito en el campo de la IA al proporcionar una alternativa al ChatGPT de Open AI. En este escenario, Qualcomm planea que las implementaciones de IA basadas en Llama 2 estén disponibles en el dispositivo para permitir la creación de nuevas aplicaciones de IA. Esto permitirá a clientes, socios y desarrolladores crear aplicaciones como asistentes virtuales inteligentes, aplicaciones de productividad, herramientas de creación de contenidos, entretenimiento, etc. Se espera que estas nuevas experiencias de IA en el dispositivo estén disponibles en smartphones y PC insignia con procesadores Snapdragon a partir de 2024.

Es importante señalar que esto va más allá de los smartphones. Podemos pensar en la IA híbrida como una solución transformadora para robots, ordenadores, coches conectados, dispositivos IoT y todo lo demás que podría venir con IA generativa incorporada.

El deseo de más aplicaciones de IA ya es evidente entre los consumidores, ya que vemos la velocidad a la que se están adoptando estas herramientas. Es una tendencia para la que las principales empresas tecnológicas deben prepararse, creando un ecosistema de desarrollo sostenible, escalable y seguro, aportando la mejor experiencia de usuario -que ya muestra el deseo de consumir las infinitas posibilidades de la inteligencia artificial.

CONJUNTO PRIMAVERA CELEBRA SU 45 ANIVERSARIO EN EL TEATRO METROPOLITAN

*Se presentan este Domingo 19 de Noviembre a partir de las seis de la tarde en el Teatro Metropolitan de la Ciudad de México

*Boletos a la venta en el Sistema Ticketmaster y en taquillas del inmueble

Los seguidores de la música regional mexicana y del famoso grupo Conjunto Primavera, tienen una cita imperdible este Domingo 19 de Noviembre a partir de las seis de la tarde en el Teatro Metropolitan de la Ciudad de México. La agrupación originaria de Ojinaga, Chihuahua, festejará su 45 aniversario en el escenario, donde interpretarán sus éxitos más memorables.

Conjunto Primavera, liderado por Ignacio Nacho Galindo Soltero, es conocido por su especialización en el estilo del Norteño-Sax, y en las décadas de 1990 y 2000 se convirtió en el grupo más popular e influyente del género en México y en el extranjero.

La historia de la agrupación se remonta a 1978 cuando Nacho Galindo la fundó, y más tarde, en 1980 firmaron con la compañía Joey Records, en San Antonio, Texas, donde grabarían su primer disco, que incluyó algunos covers y temas de la autoría de Nacho Galindo, tales como “Sufro por ti”, “No supo comprenderme” y “Cariño fingido”, entre otros.

Conjunto Primavera ha logrado establecer varios récords en la música regional mexicana. Es la única agrupación mexicana que ha mantenido su presencia en los primeros lugares de la revista Billboard por 56 semanas consecutivas, 37 de ellas en el primer lugar. También han sido reconocidos por colocar 18 canciones diferentes en el primer lugar del regional mexicano y por tener cinco álbumes número uno en esa misma revista. Han sido nominados a muchos premios Grammy Latinos, consolidándose como uno de los grupos más importantes en la música mexicana.

Este aniversario es el pretexto perfecto para disfrutar de su extenso repertorio de éxitos, que incluyen temas como “Ave cautiva”, “Necesito decirte”, “Perdóname mi amor”, “Morir de amor”, “Quiero estar loco”, “Amigo mesero”, “No te podías quedar” y muchas más, que sin duda formarán parte del espectáculo que darán este Domingo 19 de Noviembre en el Teatro Metropolitan.

¡No pierdas la oportunidad de ser parte de este gran festejo y disfrutar de la música de Conjunto Primavera en su 45 aniversario!

Grupo Volkswagen presenta dos estrenos mundiales y planes a futuro

Un año después: el CEO Oliver Blume, comparte los logros clave del plan de 10 puntos y enfatiza el papel estratégico del diseño

  • Los principios de diseño refinados apuntan a una mayor diferenciación de cada marca para que coincida con las expectativas individuales de los clientes.
  • Estrenos mundiales eléctricos: Volkswagen ID. GTI concept y CUPRA DarkRebel
  • Los jefes de diseño de las marcas se acercan a sus respectivos CEOs
  • Oliver Blume, CEO del Grupo Volkswagen: “El buen diseño no es una coincidencia, sino el resultado de una planificación deliberada. Al igual que el éxito de nuestra empresa. Sobre todo, el diseño es un factor clave en la decisión de compra. Es por eso que queremos hacer del Grupo Volkswagen una empresa impulsada por el diseño con un fuerte enfoque en los clientes y los productos”.

Múnich, 4 de septiembre de 2023 – “Éxito por diseño” fue el lema de este año en la Noche de Medios del Grupo Volkswagen. El CEO del Grupo Volkswagen, Oliver Blume, compartió algunos de los logros clave de su primer año en el cargo y dio una perspectiva sobre el papel del diseño. En el futuro, los departamentos de diseño tendrán una relación más estrecha con sus respectivos CEO de marca, con un fuerte enfoque en los clientes y los productos. Las 10 marcas del Consorcio presentaron sus refinados principios de diseño e identidades de marca, mostrando algunos de sus modelos más icónicos. Lo más destacado: los estrenos mundiales del Volkswagen ID. GTI concept y DarkRebel de CUPRA. ​

Dos días antes del inicio oficial de IAA 2023, el Grupo Volkswagen invitó a más de 400 representantes de medios internacionales para su evento previo a la feria en los Estudios Eisbach, un lugar reconocido para la producción de películas. El tema de la Noche de Medios Grupales: Éxito por diseño. El mensaje: el éxito no es una coincidencia, sino que es el resultado de una planificación deliberada, un enfoque estratégico y acciones intencionales. “El buen diseño no es una coincidencia, sino el resultado de una planificación deliberada. Al igual que el éxito de nuestra empresa. Sobre todo, el diseño es un factor clave en la decisión de compra. Es por eso que queremos hacer del Grupo Volkswagen una empresa impulsada por el diseño con un fuerte enfoque en los clientes y los productos”.

“El diseño es un factor clave en la decisión de compra. Es por eso que queremos hacer del Grupo Volkswagen una empresa impulsada por el diseño que se centre en los clientes y los productos”. Oliver Blume, CEO del Grupo Volkswagen
El plan de 10 puntos produce resultados tangibles

El evento coincidió con el primer aniversario de Oliver Blume como CEO del Grupo Volkswagen. Desde que Blume tomó el timón en septiembre de 2022, el Grupo ha ejecutado con éxito algunas iniciativas fundamentales, que incluyen:

  • Un plan de cartera perfeccionado para la unidad CARIAD bajo su nuevo equipo directivo
  • Una estrategia de plataforma rediseñada y un perfil tecnológico competitivo
  • El aumento de PowerCo y su expansión de gigafábrica a Canadá
  • Seguir adelante con la estrategia “en China para China” con socios locales
  • Un mayor enfoque en la sostenibilidad
  • El despliegue de una plataforma de movilidad integrada
  • Un compromiso más estrecho con los mercados de capitales

También hubo programas de mejora de la calidad y una estrategia de producto reestructurada para posicionar a todo el Grupo para el éxito sostenible, centrándose principalmente en el crecimiento de la creación de valor.

Con más de 100 millones de clientes en todo el mundo, Blume reiteró el enfoque de la compañía en la satisfacción del cliente, enfatizando el papel crucial de las marcas del Grupo en la creación de valor sostenible. Con la convicción de que las marcas fuertes con una clara diferenciación son clave para el éxito, el Grupo Volkswagen ha hecho del diseño una prioridad estratégica.

El diseño como factor diferenciador clave
Blume subrayó la importancia del diseño en la creación de conexiones emocionales con los clientes: “El diseño de nuestros modelos es uno de los factores más cruciales que decide el éxito de nuestras marcas. Cada marca necesita su propia personalidad fuerte, creando productos icónicos que los clientes adoran. Por lo tanto, el diseño es una parte integral de nuestro valor de marca. El Grupo Volkswagen tiene una rica herencia de la cual inspirarse. Es la verdadera esencia de nuestra empresa con diseños icónicos como Volkswagen Beetle, Audi Quattro y Porsche 911. Estas son obras maestras atemporales e inolvidables de sus respectivas épocas. Un gran diseño es una obligación para el futuro. Queremos seguir ofreciendo una experiencia fantástica a nuestros clientes en todas nuestras marcas, y lo haremos”.

La dedicación del Grupo a la excelencia en el diseño fue subrayada por Michael Mauer, Jefe de Diseño del Grupo y Jefe de Diseño Porsche, quien detalló el papel estratégico del diseño en la configuración de la identidad de marca, la consistencia y la innovación: “El diseño funciona. Porque traduce lo que es una marca en su núcleo, de dónde viene, hacia dónde va y qué la hace única. Las personas se relacionan automáticamente con una marca a través del diseño porque se comunica con ellos como un lenguaje emocional”. En el universo multimarca del Grupo Volkswagen, con clientes que van desde el piloto de Ducati hasta el camionero Scania, cada marca necesita su propia personalidad fuerte, con un carácter único y distintivo. “Crear personalidades tan específicas, para nutrirlas y guiarlas hacia el futuro, es una tarea central del diseño”, mencionó Mauer.

Debido al ritmo y la accesibilidad de la innovación técnica, los productos y servicios se vuelven cada vez más similares. Con la disminución de la importancia de los criterios diferenciadores tradicionales, el diseño ocupa un lugar central como uno de los factores más importantes entre las marcas. Sobre la base de los principios de diseño definidos por Volkswagen Group Design, cada marca ha desarrollado su propio lenguaje, traduciendo sus valores de marca en experiencias de marca específicas. En Group Night, cada firma mostró sus valores de diseño e identidades de marca utilizando elementos físicos y virtuales en áreas de presentación diseñadas individualmente.

Hasta ahora, el diseño de marca se asignaba organizativamente al desarrollo técnico. Esta estrecha cooperación se mantendrá para garantizar un proceso óptimo de desarrollo de productos. Además, sin embargo, cada marca creará un vínculo directo entre el diseño y el CEO respectivo. El intercambio cercano con el CEO de la marca promueve una implementación holística de los principios de diseño para una experiencia de marca coherente. La atención se centrará constantemente en el cliente y el producto.

Presentamos el Volkswagen ID. GTI Concept
Un punto culminante de la noche fue la presentación del Volkswagen ID. GTI Concept, marcando el siguiente capítulo en el icónico legado de GTI. Andreas Mindt, diseñador jefe de Volkswagen Vehículos de Pasajeros, demostró los principios de diseño que transfieren el ADN del GTI a la era eléctrica: “La marca Volkswagen tiene una rica herencia. La estabilidad, la simpatía y la emoción son lo que hacen a la marca Volkswagen una marca querida— también es el ADN de nuestros modelos de rendimiento”. Combinando la ingeniería alemana con tecnología de vanguardia, el ID. GTI Concept ejemplifica el compromiso del Grupo con la electrificación sin comprometer el desempeño, el diseño y la conexión emocional que define al GTI. ​

Presentación del provocativo diseño de CUPRA
En contraste con Volkswagen, una marca con una larga tradición, Jorge Diez, diseñador jefe de CUPRA, presentó el CUPRA DarkRebel, un modelo que supera los límites e incluso cuestiona la forma en que se diseñarán y crearán los automóviles para las generaciones futuras. Nacida hace solo cinco años, CUPRA demuestra lo que es posible para una marca joven: DarkRebel rompe las normas de diseño con sus líneas llamativas, proporciones dinámicas y características distintivas. Creado en colaboración con la comunidad global de la marca, CUPRA Tribe, el diseño del automóvil suma comentarios de más de 270,000 configuraciones en línea. El CUPRA DarkRebel es la máxima expresión de CUPRA, encarnando la filosofía de la marca de desafiar el status quo y crear vehículos únicos y altamente emocionales.

Perspectiva
Con sus 10 marcas fuertes y su clara diferenciación, el Grupo Volkswagen tiene como objetivo cubrir todos los segmentos de clientes como proveedor de movilidad. Con el papel fortalecido del diseño, la compañía espera expandir y mantener su ventaja competitiva. El objetivo es desarrollar y vender las ofertas de movilidad más atractivas del mercado, adaptadas a las

Salir de la versión móvil