Canon celebra la producción de más de 100 millones de cámaras de la serie EOS y objetivos intercambiables RF/EF

Ciudad de México, 21 de agosto de 2023. Canon Mexicana, líder en soluciones de imágenes digitales, de la mano con Canon Inc. alcanzó dos hitos clave este año en lo que respecta la producción; un total acumulado de 110 millones de cámaras con objetivos intercambiables de la serie EOS durante marzo y 160 millones de objetivos intercambiables de la serie RF/EF en mayo. Una cámara EOS R6 Mark II (lanzada en diciembre de 2022) fue el producto de la serie EOS número 110 millones producida, mientras que un RF100mm F2.8 L MACRO IS USM (lanzado en julio de 2021) se convirtió en el objetivo intercambiable número 160 millones de la compañía.

EOS: Tres prioridades clave; velocidad, comodidad y alta calidad de Imagen

El sistema EOS (Electro Optical System) de Canon debutó junto con la serie EF de objetivos intercambiables en marzo de 1987 como el primer sistema de montura totalmente electrónica del mundo diseñado para cámaras SLR AF de película de haluro de plata. A la par de la popularidad de las cámaras réflex digitales, A partir del lanzamiento de la EOS M50 en 2003, Canon ha presentado al mercado una amplia gama de productos innovadores, como la serie EOS-1D de modelo profesional y la serie EOS 5D, que preparó el terreno para la grabación de vídeo en cámaras réflex digitales. 

Esta visión constante en pos de ampliar su línea de productos atractivos con el fin de satisfacer una diversa gama de necesidades, la serie EOS de Canon ha mantenido el apoyo de muchos usuarios a lo largo de los años. Como resultado, la empresa ha mantenido la cuota de mercado nº 1 a nivel mundial de cámaras réflex digitales por 20 años, de 2003 hasta 2022. En marzo de 2023, Canon produce su cámara número 110 millones de la serie EOS.

Los objetivos RF/EF: avanzada tecnología de imagen.

Lanzados al mercado en 1987, los objetivos EF exclusivos de Canon, junto con el sistema de cámaras réflex EOS, no han dejado de evolucionar, debido a la incorporación de una amplia gama de tecnologías innovadoras, entre las que se incluyen primicias mundiales como el Motor Ultrasónico, (USM), el Estabilizador de la Imagen (IS) y el elemento óptico difractivo multicapa (DO).

Con la incorporación del Objetivo RF, el cual logra una alta calidad de imagen al aprovechar tanto una gran apertura, el enfoque posterior corto, y el sistema de transmisión de señales de alta velocidad, que son las insignias del Sistema EOS R lanzado en 2018, la gama de objetivos de la compañía se ha ampliado hasta incluir un total de 115 modelos, ampliando las posibilidades de captura de imágenes. En mayo de 2023, la Empresa celebró la producción de 160 millones de objetivos intercambiables de la serie EOS.

En la actualidad, Canon cuenta con aprox. 115 objetivos en su catálogo de objetivos RF EF, que incluye un ultra gran angular de 5.2 mm de distancia focal, un superteleobjetivo de 1,200 mm de distancia focal y objetivos de la serie EF Cinema diseñados para la producción de vídeo, incluyendo objetivos zoom, equipados con IS, de apertura rápida, macro, VR e incluso los objetivos TS-E con desplazamiento basculante.

De esta manera, y con el paso del tiempo, Canon seguirá reforzando y ampliando la serie EOS junto con su línea de objetivos, esforzándose por impulsar la frontera de la imagen y contribuir a un mayor desarrollo de la cultura de la imagen fotográfica y de vídeo.

Para mayor información, favor de visitar https://www.canon.com.mx/ 

Sabes cuánto gastas en depilación facial?

Ciudad de México, a 22 de agosto de 2023. En un mundo donde la belleza, el cuidado personal y el skincare son cada vez más importantes, la depilación se ha convertido en un aspecto fundamental de la rutina de muchas personas. A medida que la industria de la belleza evoluciona, también lo hacen las opciones disponibles para lograr una piel suave y libre de vello.

Por ello, es crucial analizar la relación costo-beneficio de diferentes métodos de depilación, los cuales te harán preguntarte: ¿Vale lo que cuesta? En esta ocasión, exploramos tres opciones populares: depilación con hilo, depilación con luz pulsada y depilación con la tecnología de Finishing Touch Flawless. 

Depilación con hilo:

La depilación con hilo es una técnica tradicional que proviene de culturas orientales. Aunque se le considera una técnica no invasiva, no cualquier persona puede llevarla a cabo y resulta necesario acudir a un centro especializado por lo menos, dos o tres veces de manera mensual. Cabe señalar que este método arranca el vello de raíz y si no se tiene especial cuidado en la zona a depilar se corre el riesgo de abrir los poros y padecer irritaciones.

●      Costo promedio por sesión: $600.00 M/N

Luz pulsada:

La luz pulsada ha ganado popularidad en los últimos años por su capacidad para reducir el crecimiento del vello de manera prolongada, pero es uno de los métodos de depilación más costosos del mercado y las sesiones deben ser constantes, además, es necesario acudir a un centro de belleza que cuente con personal capacitado.

●      Costo promedio por tratamiento completo: $4,445.00 M/N

Finishing Touch Flawless Face:

Finishing Touch Flawless es una de las opciones más innovadoras del mercado. Este dispositivo portátil utiliza una tecnología de precisión para eliminar suavemente el vello no deseado sin causar dolor ni irritación. Su diseño ergonómico y compacto permite que su uso sea cómodo y fácil, desde cualquier lugar y en cualquier momento. La inversión inicial en el dispositivo es mínima en comparación con otros métodos y su efectividad a largo plazo demuestra que es un beauty tool que vale lo que cuesta, ya que al adquirir tu Flawless Face solo basta con cambiar el cabezal cada año o cuando ya no tenga filo.

●      Costo de Finishing Touch Flawless Face: $715.00 M/N

“Los productos Finishing Touch Flawless Face y Brows no solo ofrecen comodidad y resultados duraderos, también minimiza los costos a futuro al eliminar la necesidad de visitas costosas a un salón de belleza o sesiones profesionales recurrentes. Esto lo convierte en una opción altamente atractiva para aquellas personas que buscan una solución efectiva, al instante, sin dolor y sin gastar una fortuna”, dijo Karen Córdova, Brand Manager de Flawless.

Recuerda que puedes adquirir Finishing Touch Flawless Face y Brows en tiendas de autoservicio, departamentales y Amazon, en 3 diferentes colores: Blush, Lavanda y el último lanzamiento Fiery Red.

###

#FlawlessCuidaMiPiel  #TecnologíaSuperiorAlCuidadoDeLaPiel

IG @flawlessmexico

Sitio Web https://www.flawlessmexico.com.mx 

Descubre dónde probar los mejores cantaritos en la CDMX

Ciudad de México, agosto de 2023.- La Ciudad de México es conocida por su energía nocturna, su multiculturalidad y por supuesto, su rica experiencia gastronómica. Entre las múltiples opciones para disfrutar, se encuentran los místicos bares, las tradicionales cantinas y los divertidos antros de música. Esta ciudad tiene algo para todos los gustos, convirtiéndola en un paraíso para aquellos que buscan experiencias al oscurecer.

Entre las opciones que pueden disfrutar los amantes de la coctelería en la capital, se encuentra una de las joyas más exquisitas y divertidas del país: los tradicionales cantaritos originarios de Jalisco, un refrescante cóctel a base de tequila combinado con sabores cítricos.

Dentro del mundo de este legendario cóctel, Tequila Cazadores ha perfeccionado la receta creando sus famosos y coloridos Cantaritos Cazadores, mismos que son servidos en su cantarito de barro artesanal, traído de Jalisco. Se puede disfrutar del sabor tradicional, la versión con horchata, jamaica, mango chamoy, entre muchos más. La amplia variedad de sabores hace de esta una experiencia deliciosa.

Para aquellos amantes del tequila que desean disfrutar de esta bebida de una manera real, aquí presentamos los cinco mejores lugares en CDMX para probarlos:

  1. Tenampa: Una cantina clásica y emblemática de la ciudad que ofrece una experiencia única acompañada de mariachi. Sus Cantaritos XXL con Tequila Cazadores no sólo capturan la esencia de tradición de la CDMX, sino que te permitirán vivir un momento muy divertido en compañía de tus amigos.
  1. Con Vista Al Mar: Un espacio inspirado en los colores y la frescura del mar. El Cantarito Loco de Pepino es una opción ideal para relajarse y disfrutar de los deliciosos platillos que te harán sentir en la playa.
  1. Antisocial: Un lugar con ambiente juvenil y creativo que ofrece una función de sabores y música que sorprenderá hasta a los más curiosos, no te puedes perder de cada sorpresa que brinda este emblemático lugar. Pide un Cantarito Frutos Rojos para compartir y disfruta la experiencia mientras te lo preparan en tu mesa.
  1. Fairchild: Un elegante bar que se destaca por su innovador enfoque en mixología. Los Cantaritos Cazadores convertirán tu visita en una experiencia refrescante y llena de sabor, ideal para quienes buscan momentos divertidos y sofisticados. Recuerda probar el Cantarito, con su sabor de tamarindo infusionado en té de manzanilla con jarabe de chipotle.
  1. Comedor Lucerna: Ofrece una propuesta gastronómica internacional que junto con su decoración y estilo colorido hace de un lugar acogedor para pasar la tarde con amigos. En comedor Lucerna se encuentra el cantarito con la receta tradicional que no puedes perderte de Tequila Cazadores.

Tequila Cazadores se enorgullece de celebrar la rica cultura y tradición de México, si buscas una experiencia divertida y real, no puedes perderte la oportunidad de conocer estos lugares y probar los mejores cantaritos de la ciudad.

Sé un Cazador Real y disfruta como solo tú lo sabes hacer.

Para conocer más información visite la página web Tequila Cazadores y síguenos en TwitterInstagramFacebook y YouTube.

@tequilacazadoresmx

#tequilacazadoresmx

#tequilarealparagentereal

Final nacional de Red Bull Batalla México: el choque de la vieja y la nueva escuela

El próximo 26 de agosto estarán en escena algunos representantes de la vieja escuela del freestyle mexicano y las nuevas caras del país de las barras. ¿Qué está en juego y cómo se proyecta el futuro del free mexicano? Análisis. 

Por: Joseph CasañasHay un sol que todo (o casi todo) lo eclipsa. Sin Aczino en tarima la competencia puede ser más pareja. En la final nacional de Red Bull Batalla en México de este año, el G.O.A.T. verá los toros desde la barrera. En la internacional del año pasado, en suelo natal, Mauricio Hernández obtuvo el tricampeonato y selló su paso a la internacional que este año será en Bogotá, Colombia.

Ya sin los reflectores que apuntan al “el mejor maldito freestylero que se ha parido”, el espectro se abre para poder ver otra parte del menú del freestyle mexicano. La final de este año tiene elementos que prometen seguir posicionando al free de México como uno de los más completos del circuito, más allá y a pesar de Aczino.

Será, si se nos antoja una categorización caprichosa, la final en la que se enfrentará la vieja y la nueva escuela del freestyle de México. En juego está el despegue definitivo de la nueva escuela o la consolidación de figuras con amplia experiencia, recorrido y títulos que podrían llenar el espacio que en algún momento dejará Mau, quien por estos tiempos enfila más sus baterías a la música y menos a las batallas. Igual está listo para buscar su cuarto título mundial en la misma ciudad en la que empezó a escribir su historia por allá en 2012, cuando se quedó con el título en la tierra de Gabriel García Márquez.

Cerca de mil videos llegaron a las oficinas de Red Bull en México. La selección no fue fácil. No hubo regionales, por eso las barras digitales tuvieron que ser lo suficientemente contundentes.  Sin embargo, también hubo espacio para que los MC del circuito underground aspiraran a pasar de plaza al escenario.Marcos Ferro / Red Bull Content PoolLa vieja escuela
Esa categoría de vieja escuela tiene algunos matices. Son varias las figuras que hacen parte de este grupo, sin embargo, hay dos que destacan por los títulos que acumulan en el torneo de los dos toros:  Jony Beltrán y Rapder. Ambos buscarán el tricampeonato.

Rapder: Campeón Nacional Red Bull México 2018 y 2020 y campeón Internacional de Red Bull en 2020.
Es el campeón del fin del mundo. En 2020, cuando obtuvo el título internacional, el MC de Guadalajara derrotó a Skone en la final. Un set gigante de televisión, con una pantalla verde de fondo y sin público, marcaron aquella historia en la que el Covid nos llevó al confinamiento, pero el virus que nunca se fue, fue el del rap y aquel año Rapder puso su nombre en la historia del freestyle hispano hablante y hoy es uno de los representantes del freestyle vieja escuela de México.  No es el único que estará en tarima. 

En esta final nacional Jony Beltrán conmemorará diez años de su primera aparición en la nacional de Red Bull. Un hito, pues en su debut se quedó con el título.  Ya luce muy lejana esa charla que tuvo con Dtoke en Buenos Aires, ciudad en la que fue a representar a México en la internacional de 2013. “A lo mejor no era el MC con más habilidad pero fui el único que se creyó que podía ganar. Todos los demás se confiaron”. Tenía 18 años. 

Y luce lejana esa imagen y luce lejano aquello del “MC con menos habilidad”. El rapero de Acuña, Coahuila, llega a esta instancia con 28 años cumplidos y con sus habilidades afiladas. 

En este grupo de la vieja escuela también podríamos mencionar, por ejemplo, a Garza, quien lleva compitiendo desde 2018 y suma varios títulos en batallas de plaza y participaciones en la nacional de Red Bull y FMS. Kevin Molano / Red Bull Content PoolLa nueva escuela 

Para entender el presente de esta nueva escuela mexicana hablamos con el creador de contenido Francisco Granados, mejor conocido como Tess La, quien lleva cerca de una década poniéndole la lupa al freestyle que se hace en México. 

“La nueva escuela está en crecimiento, más allá de la cantidad, veo una escena que crece en versatilidad. Con más ansias y hambre de reconocimiento a nivel internacional y saben que para eso necesitan diversificar sus estilos y se está haciendo. Veo una escena muy reaccionaria y muy fiel a las barras, los dobles sentidos, los recursos literarios, siguiendo la escuela de Aczino”.

Tess La nos explica que la actualidad del frestyle en México incluye talentos de varias partes del país, lo que hace el menú sea más rico. “México es un país muy grande y la verdad es que hasta hace unos años solo veíamos freestylers de, si mucho unas cuatro ciudades del país: Tijuana, Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México y los de Ciudad de México eran los más presentes en la competencia. Ahora hay freestylers del sur, del norte, del centro”

Un vistazo a la lista: Dante es Ensenada, Baja California; Gonzo de Tabasco, en el sur de México; Nota Roja de Chihuahua; Artil es de Durango; Dexo de Guanajuato.

Tess La y su opinión sobre algunos referentes de la nueva escuela: Gonzo, Magestic, Damian SNK y Azuky.
“Azuky (tricampeona Venom Amazonas) es la freestyler más mediática. Con el entrenamiento que lleva con RC ha llevado su improvisación a otros niveles. La veo incluso candidata al título. 

Gonzo fue el primero que vi en México que logró llevar el estilo del ingenio como se ve por ejemplo en España y lo hizo entrenando en su casa y así logró el título del Club de la Pelea en 2021. 

Majestic tiene el estandarte del freestyele más real, totalmente improvisado. Hay otros MC que piensan el acote o punch y desarrollan a partir de eso. Y Majestic viene de esa camada que va entregando la rima y si sale algo bueno, genial, sino pues ni modo. Son una camada de MC algo irregulares, pero que son muy apreciados porque se nota que están improvisando todo desde cero

Damián SNK (campeón de Valhalla 2021) tiene un flow espectacular. Cuida y modula su voz de una forma en el que el resto de MC no hace y esto le permite desarrollarse de formas versátiles. Se adapta con facilidad a los beats. Es probablemente el que mejor rapea de esta nacional”.Jose Duch / Red Bull Content PoolNueva escuela vs vieja escuela

Aunque esto se trata de batallar, la vieja escuela de México sabe que ahora su papel es ese, más allá de mantenerse vigente, es ayudar a que otras personas salgan y se consolide el circuito. 

Tess La pone algunos ejemplos: “RC, un freestyler que ha estado en casi todas las nacionales y tiene huella en FMS, da talleres de improvisación en Ciudad de México.  Hay muchos freestylers que están cerca del top que han sido entrenados por RC.

En Monterrey Jony B. trata de hacer su propia escuela junto a otros freestylers y Rapder hace lo mismo en Guadalajara”.

Lista completa final nacional Red Bull Batalla MéxicoYoiker. (Campeón nacional Red Bull Batalla 2022)Damián SNK. (4to Lugar Nacional Red Bull Batalla 2022)Ari Carrillo. (Campeón Nacional 420 Backyard 2019)Artil. (Ganador Ghetto Dreams y Liga VENOM)Azuky. (Tricampeona Venom Amazonas)Dante. (Campeón Copa Federación México 2021)Dexo One. (Campeón Regional Guadalajara)Gonzo. (Campeón del Club de la Pelea Nacional México 2021)Jony Beltrán. (Campeón Nacional Red Bull Batalla 2013 y 2016)Majestic. (Campeón de Valhalla 2021)Nota Roja. (Campeón de Origen Freestyle 2022)Rapder. (Campeón Nacional Red Bull 2018 y 2020; Internacional2020)Saturno. (Campeón Venom Kids Puebla 2021)Maquiavélico (Campeón Liga Venom 2023)Xavlac Saushino (Ganador Plaza Underwater Liga de Freestyle en Guadalajara)Marcos Ferro / Red Bull Content PoolLa venta de boletos para esta Final Nacional de Red Bull Batalla ya está disponible, no te puedes perder este emocionante evento y puedes adquirir tus entradas a través de Ticketmaster. Los boletos tienen precios que van desde los $350 hasta los $450 pesos, más cargos por servicio, y están disponibles en su plataforma en línea, así como en puntos de venta autorizados en todo el país.

Estudiantes de CECyTEM Edomex, ganadores de Solve For Tomorrow


En un emotivo evento
, Samsung Electronics México anunció hoy a los equipos ganadores de la décima edición de Solve for Tomorrow, la iniciativa de responsabilidad social que, desde 2014, invita a los estudiantes de nuestro país a proponer una solución para alguna problemática de su comunidad, a través de la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM por sus siglas en inglés).

La ceremonia de clausura fue una oportunidad para recordar la gran historia de este programa, que en sus diez ediciones ha visto 7,731 proyectos originales, presentados por 27,323 estudiantes, con la ayuda de 3,382 profesores, de 1,790 escuelas. Los tres equipos ganadores de este año se sumaron a los 36 equipos premiados desde 2014. 

El gran ganador de Solve For Tomorrow 2023 fue ¿En cuánto llega? de CECyTEM Plantel Tultepec, Estado de México. Este equipo estuvo conformado por los estudiantes Diego Mauricio Ramos Córdova, Jorge Antonio Esquivia Cigarroa, María Fernanda Montoya Avila y Alejandro García Yañez, quienes fueron guiados por el docente Jesús Alberto Ramirez Bañuelos.  

Por su parte, el segundo lugar lo ganó el proyecto Bio Pestx de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco; y el tercer puesto fue para MIMO de Zacatecas, Zacatecas.

Los tres primeros lugares de Solve for Tomorrow 2023 fueron acreedores a vales por productos Samsung con valor de hasta $100,000 MXN, además todos los equipos finalistas recibieron capacitaciones sobre cómo comunicar sus proyectos y mentorías por parte del equipo de expertos de Samsung. 

LG COMPARTIRÁ SU VISIÓN DE UNA VIDA SUSTENTABLE EN IFA 2023

 

Bajo el lema” Sustainable Life, Joy for All”, la empresa resaltará su compromiso 

para una vida mejor para todos a través de sus innovaciones energéticamente eficientes. 

Seúl, Corea del Sur a 22 de agosto de 2023 – LG Electronics, invita a los consumidores de todo el mundo a experimentar sus últimas innovaciones en IFA 2023 en Berlín, Alemania, que se llevará a cabo del 1 al 5 de septiembre. Bajo el lema “Sustainable Life, Joy for All (Vida sustentable, felicidad para todos), la compañía presentará la LG Sustainable Village, un ecosistema de soluciones y productos eficientes, cómodos y sostenibles diseñados para ayudar a crear una vida mejor para las personas y el planeta. 

Durante IFA 2023, los visitantes al stand de LG en el pabellón 18 del centro de exhibiciones Messe Berlín, podrán conocer las avanzadas características y funciones ecológicas de las últimas novedades de la compañía, así como su visión integral de una vida sustentable. 

Los que no puedan asistir en persona a IFA podrán conocer el catálogo de innovaciones de LG a través del vídeo del stand de LG, que se publicará en el canal de YouTube de LG Global (https://www.youtube.com/@LGGlobal) el día de la inauguración.  

Prime Video revela tráiler y poster oficial de “Cassandro” protagonizada por Gael García

Saúl Armendáriz, un luchador amateur gay de El Paso, llega al estrellato mundial después de crear al personaje de Cassandro, el “Liberace de la lucha libre”. En el proceso, cambia drásticamente al mundo machista de la lucha libre, y también su propia vida. Dirigida por el ganador del Oscar® Roger Ross Williams.

Dirigida por Roger Ross Williams
Escrita por David Teague & Roger Ross Williams
Protagonizada por Gael García Bernal, Roberta Colindrez, Perla de la Rosa, Joaquín Cosío y Raúl Castillo, con apariciones especiales de El Hijo del Santo y Benito Antonio Martínez Ocasio
Consultor Saúl Armendáriz
Producida por Gerardo Gatica, Todd Black, David Bloomfield, Ted Hope, Julie Goldman
Producción ejecutiva de Gael García Bernal, Paula Amor, Mariana Rodríguez Cabarga, A. Müffelmann, Matías Penachino, David Teague, Jason Blumenthal, Steve Tisch
Tiempo de duración 107 minutos


@primevideomx #Cassandro
En redes sociales:
Instagram: @PrimeVideoMx
Facebook: @PrimeVideoLAT
TikTok: @PrimeVideoMX
YouTube: @PrimeVideoMX

Dale Mixx vive ardiente primera edición con exitoso sold out

Dale Mixx vive ardiente primera edición con exitoso sold outMiles y miles de almas sedientas de música y baile se dieron cita en el Parque Fundidora para ser parte de la “máxima autoridad del perreo”, el festival Dale Mixx en su primera edición, haciendo de ésta un exitoso sold out. Aunque del sol emanaban intensos rayos, éstos aterrizaban en el parque en forma de energía que parecía hacer fluir aún más la emoción de los asistentes, quienes con un vigor impresionante disfrutaban de cada una de las presentaciones que se vivieron sobre los escenarios Dos Equis y Calor. El festival brilló majestuosamente durante el cierre del escenario Dos Equis, mismo donde aterrizó el dúo de la historia: Wisin y Yandel. Ataviados en un brillante rojo que hacía juego con las llamas que rodeaban a las tarimas, los también llamados “extraterrestres” arrancaron con fuerza al ritmo de “Ahora es”. Y a lo largo de su show grandes hits hicieron acto de presencia como “El teléfono”, “Pam Pam”. “Besos Mojados”, “Rakata”, entre muchos más. El show de W&Y fue ampliamente disfrutado por el público que, al ritmo del perreo, seguía los clásicos del reggaetón old school y lo más fresco de su repertorio. Con esta presentación digna de dioses fuimos testigos del último show de Wisin & Yandel en Monterrey; de su “última misión” en la ciudad. Eran ya las 2 de la mañana y la gente que por horas estuvo esperando a Rels B continuaba eufórica contando los segundos para que saliera al escenario. El Dale Mixx lucía abarrotado. En solo un par de minutos el escenario Calor cobró vida por última vez en el día para recibir al rapero español, quien hizo retumbar todo el Parque Fundidora con éxitos como “A mí”, “Cómo dormiste?” y “Afro love”. Hit tras hit, Rels demostró por qué hoy en día es uno de los exponentes más fuertes del género y su nombre se posiciona en lo más alto. Lo vivido fue como un sueño para los presentes.Es importante destacar que el mundo musical urbano se engalana con diferentes vertientes, y todas y cada una de las más populares estuvieron presentes en el festival a lo largo del maratónico día. Desde trap y dembow, hasta lo más aclamado del reggaetón clásico. La fiesta dio inicio a las 2:30 con el español VGomez, quien con la frescura de su Hip Hop encendió la llama enérgica del festival que no paró hasta la madrugada del domingo. Momentos después el poder femenino se hizo presente con Emjay sobre las tarimas del escenario Dos Equis, y es que la intérprete es una de las voces emergentes más sonadas de la actualidad y llegó dispuesta a demostrar que en este género también pueden dominar las mujeres. Fuera de los escenarios el ambiente vivaz podía sentirse a través de las caras felices, los llamativos outfits y las sonrisas que deambulaban de lado a lado dentro del parque. La tarde continuó acrecentando su buena vibra con presentaciones como la de Robot 95, Rei y El Malilla, que hicieron estallar una bomba musical donde predominaba el reggaetón y el rap. Impresionante. Pero si de remolino de géneros hablamos, Eme Malafe se llevó la copa, pues el rapero mexicano es reconocido por fusionar todo tipo de música dentro de sus canciones, y el Dale Mixx fue la plataforma perfecta para demostrarlo. Con un show repleto de energía y ese poder de convocatoria que tanto lo caracteriza, Malafe la armó en grande sobre el escenario. Luego llegó el momento de vivir “la fiesta más linda del mundo”: BRESH. Con un set impresionante en donde paseaba una vibra singular, bailarines y DJs conjugaron la fórmula perfecta para encender a todo el público y sumergirlos en una odisea colorida, vivaz y mágica. Una de las grandes experiencias del festival. El reggaetón romántico de R.K.M. y Ken-Y llegó cayendo la tarde, logrando que todo el mundo frente al escenario alzará sus manos al ritmo de éxitos como “Me Matas”, “Igual que Ayer”, entre otros. Este dúo emblemático del reggaetón ha regresado para arrasar con todo.Presentaciones estelares como las de Lenny Tavárez, Tokischa y Álvaro Díaz se disfrutaron al máximo por cada una de las personas que componían al Dale Mixx, y es que estos pesos pesados son pilares de diferentes vertientes del sonido urbano. La sensación del momento fue Young Miko, una de las artistas más disfrutadas del festival. Con su “Wiggy” puso a bailar a todos a un solo ritmo, y es que los pasos ya los tenían bien aprendidos. El poder de esta joven sobre el escenario fue simplemente espectacular. Otros dos emblemas de lo urbano aterrizaron en el festival de forma majestuosa: Ñengo Flow en el escenario Calor, y Zion & Lennox en el escenario Dos Equis. Éxitos tras éxito sonaron a lo grande durante su tiempo frente al público, convirtiéndose en actuaciones memorables de esta primera edición del festival. Cerca de la medianoche llegó el momento de subir el volumen a los corridos tumbados, y es que el rey de este género llegó con una actitud por demás fiestera: Natanael Cano. Y no solo eso, sino que llegó acompañado de amigos, pues con Gabito Ballesteros y Oscar Maydon armó una frenética presentación en la que destacaron canciones como “AMG”, “Porte Exuberante”, “Kilos de H”, entre otras. Tras vivir el momento bélico del festival, el cierre con Wisin & Yandel y Rels B fue deslumbrante. Durante sus últimas 3 horas de show, el Dale Mixx fue capaz de encender el espíritu de cualquiera que se encontraba en el lugar; capaz de hacer perrear hasta el suelo; capaz de originar fuegos artificiales en las mentes de sus fans para dejar una huella imborrable de lo que fue “la máxima autoridad del perreo”, el festival Dale Mixx. ¡Nos vemos en 2024! 

Informe de Thomson Reuters sobre el Futuro de los Profesionales predice que IA tendrá impacto transformador en el trabajo profesional para el año 2028

  • personal.
  • Reducir la brecha de talento en el sector fiscal: los profesionales prevén que en los próximos cinco años habrá nuevas salidas profesionales (66%), incluido un aumento de las funciones que no requieren calificaciones fiscales tradicionales (68%).

Profesionales jurídicos:

  • Catalizador de crecimiento:  la mejora de la productividad y la eficiencia se consideran los mayores efectos positivos de la IA (75% y 67%, respectivamente) para los profesionales de firmas legales. Además, las firmas de abogados ven a la IA como una oportunidad para aumentar los ingresos, ya que más de la mitad (55%) de los profesionales del derecho predijo que la reducción de costos para las firmas, como resultado del uso de la IA, dará lugar a una mayor rentabilidad de estas. Asimismo, el 81% de los encuestados del sector jurídico espera que surjan nuevos servicios en los próximos cinco años, lo que creará nuevas fuentes de ingresos.
  • Nuevas competencias y trayectorias profesionales: el 58% de los encuestados prevé un aumento de sus competencias profesionales, mientras que más de dos tercios de los profesionales jurídicos ven un enfoque más consultivo del asesoramiento. Dado que las competencias serán muy valoradas, es probable que surjan nuevas trayectorias profesionales, y el 81% ve un aumento en el uso de proveedores alternativos de servicios jurídicos (PASL).
  • Áreas de necesidad y preocupación:  según los encuestados, la profesión necesita abordar la falta de conocimientos tecnológicos, así como la falta de inversión en tecnología. En cuanto a los temas que preocupan, el principal es la precisión (30%).

Profesionales de la administración pública:

  • IA y talento: las cuestiones relacionadas con el talento tienden a ser más prioritarias para los profesionales de la administración pública que para sus homólogos de las empresas, y tienden a ser más optimistas en cuanto a que la IA puede ayudar en algunas de estas áreas. La formación, la contratación, el bienestar y el compromiso son las prioridades organizativas más comunes entre los profesionales de la administración pública.
  • Adopción más lenta: en general, los profesionales de la administración pública tienden a pensar que la adopción de la IA será más lenta que en las empresas, debido a los temores sobre la seguridad de datos y a la resistencia general al cambio, por lo que tendrá menos impacto.

Para acceder al informe completo en inglés, visite:https://thomsonreuters.com/en/campaigns/future-of-professionals.html

Metodología

La investigación se llevó a cabo durante los meses de mayo y junio de 2023 a través de una encuesta en línea. Completaron la encuesta más de 1.200 profesionales de las profesiones jurídica, fiscal y contable, y de riesgos, empleados por corporaciones, firmas profesionales y organismos gubernamentales. Aproximadamente la mitad de los participantes residían en Estados Unidos, mientras que la mitad restante procedía del Reino Unido, Canadá y América Latina.

La mayoría de los encuestados desempeñaban funciones tradicionales, lo que significa que los del sector jurídico eran abogados, los del sector fiscal y contable eran contadores, y una pequeña minoría desempeñaba funciones en operaciones y tecnología. Además, la mayoría de los encuestados eran Baby Boomers (nacidos entre 1946 y 1964), seguidos de la Generación X (1965-1980) y Millennials (1981-1996). Algunos de los encuestados pertenecían a la Generación Z (1997-2012) o a la Generación Silenciosa (nacidos antes de 1946).

Thomson Reuters

Thomson Reuters (NYSE/TSX: TRI) (“TR”) informa el camino a seguir al reunir el contenido y la tecnología confiables que las personas y las organizaciones necesitan para tomar las decisiones correctas. La compañía sirve a profesionales jurídicos, fiscales, contables, de cumplimiento, gobierno y medios. Sus productos combinan software altamente especializado y conocimiento para empoderar a los profesionales con los datos, la inteligencia y las soluciones necesarias para tomar decisiones informadas y para ayudar a las instituciones en su búsqueda de la justicia, la verdad y la transparencia. Reuters, parte de Thomson Reuters, es un proveedor líder mundial de periodismo y noticias confiables. Para más información, visite https://www.thomsonreutersmexico.com/es-mx.

ASUS Republic of Gamers celebra el estreno en cines de la película Gran Turismo: De Jugador a Corredor

ASUS Republic of Gamers (ROG) se complace en anunciar una colaboración promocional con la próxima película deportiva/de acción de Sony Pictures, Gran Turismo: De Jugador a Corredor, utilizando sus laptops ASUS ROG Strix SCAR 2023. La línea ROG Strix SCAR 2023 encarna la energía y el espíritu competitivo, con un hardware increíblemente poderoso que incluye pantallas ultrarrápidas y sistemas de enfriamiento de próxima generación, convirtiéndola en una excelente combinación para Gran Turismo: De Jugador a Corredor.

La campaña se presentará en varios canales de ROG, incluido el sitio web y redes sociales de ROG. Con un procesador Intel Core i9-13980HX de hasta 13.ª generación y una GPU para laptops NVIDIA GeForce RTX 4090, la serie 2023 Strix SCAR está diseñada para aquellos que sueñan con dominar las tablas de clasificación. Para imágenes suaves que ayudarán a mantener a los jugadores firmes en la pista, la ROG Strix SCAR 16 está equipada con una pantalla QHD 240Hz Nebula HDR increíblemente rápida con NVIDIA® G-SYNC®. Este panel con un aspecto 16:10, tiene una relación pantalla-cuerpo del 90%, sumergiendo a los jugadores en la acción de la pantalla. Como parte de la línea Nebula HDR, este panel equipado con Mini LED puede alcanzar 1100 nits de brillo máximo para colores ultra vívidos y experiencias HDR fuera de este mundo.

Las laptops para juegos ROG Strix SCAR son las herramientas perfectas para llevar a los jugadores competitivos al siguiente nivel. Gran Turismo: De Jugador a Corredor debutará en los cines mexicanos el 24 de agosto de 2023. Mira el tráiler más reciente aquí.
 
Acerca de ASUSASUS es un líder mundial en tecnología que proporciona los dispositivos, componentes y soluciones más innovadores e intuitivos del mundo para brindar experiencias increíbles que mejoran la vida de las personas en todas partes. Entre sus líneas de producto se destacan: laptops, desktops, monitores, placas madre, tarjetas de video, wearables, proyectores, robótica y servidores. Entre los segmentos a los que apunta ASUS, cuenta con una línea de productos dedicada específicamente para entusiastas (PC Gaming) llamada Republic of Gamers, que desde el 2006 ha sido la elección de los campeones a nivel mundial.  Con su equipo de 5000 expertos internos en I+D, ASUS es reconocida mundialmente por reinventar continuamente las tecnologías de hoy para el mañana, obtiene más de 11 premios todos los días por calidad, innovación y diseño, y está clasificada entre las empresas más admiradas del mundo de Fortune. 
Salir de la versión móvil