No lo Abras en cines

Samidha (Megan Suri), una adolescente hindú quien busca encajar en un país que no es el suyo; rechazará a su cultura y su familia para tratar de ser como todos los demás. Sin embargo, tendrá que replantearse si el camino que está tomando para encajar con sus compañeros es el ideal.

Ya que tendrá que aceptar su herencia ideológica y su pasado para enfrentar un espíritu mitológico que se ha apoderado de su mejor amiga Tamira (Mohana Krishnan). Esta entidad buscará acabar con ellas y con aquellos que decidan ayudarlas devorando lentamente su alma.

  • Estreno:Diciembre 7, 2023
  • Elenco:Megan Suri, Neeru Bajwa, Mohana Krishnan
  • Director:Bishal Dutta
  • Escritor:Bishal Dutta, Ashish Mehta
  • Original:It Lives Inside
  • Género:Suspenso, Terror
  • Año:2022
  • Duración:99 mins.
  • País:Estados Unidos
  • Idioma:Inglés, Indi
  • Clasif.:B Para adolescentes de 12 años en adelante. AUT. RTC 20043-B SUB, 20044-B DOB
  • Cía.:QC Entertainment, Brightlight Pictures, Neon

Compra tus Boletos:Cinépolis
Cinemex
Cinedot
Cineplex
Cinemas WTC
CitiCinemas
CineTop
CineMAS
RIO Cinemas
Reforma Cinemas

¿Quieres escuchar música lossless en unos audífonos TWS? Estos son de las mejores opciones que vas a encontrar en el mercado

Ciudad de México, México a 08 de diciembre 2023 –Hace varios años era imposible pensar en música en alta resolución en unos audífonos inalámbricos, por lo que los usuarios más exigentes con la calidad acústica y los melómanos solo tenían una opción, comprar unos audífonos alámbricos para disfrutar de la mejor calidad de sonido posible. Hoy esto ya es solo cosa del pasado, pues se ha logrado integrar en unos audífonos tan pequeños como los Huawei FreeBuds Pro 3 mejores tecnologías de audio para ofrecer una experiencia similar a la que solo era posible alcanzar con audífonos premium alámbricos.

Para ello, los nuevos audífonos TWS de Huawei llevan una doble certificación de música en alta definición, o también conocida como lossless. Esto es gracias a que incorporan códecs como L2HC 2.0 y LDAC™, alcanzando una velocidad máxima de transmisión de audio de 990kbps/96kHz/24bits. Esto les ha permitido recibir la certificación HWA y Hi-Res Audio.  

¿Qué necesitas para escuchar música en alta definición?

Es importante saber que hay 2 cosas que debes tener en cuenta antes de escuchar música Hi-Res en los HUAWEI FreeBuds Pro 3; la primera es un smartphone que soporte el códec LDAC o L2HC 2.0, y la segunda es que la canción en tu servicio de streaming o guardada en el teléfono tenga un formato compatible en alta calidad, por ejemplo, el formato FLAC, WAV, etc.  

Si escuchas música en un servicio de streaming compatible con Hi-Res Audio, no necesitas preocuparte por el formato del archivo, basta con estar suscrito a un plan que te ofrezca esta opción, pero sí es muy importante que tu teléfono sea compatible con alguno de estos 2 codecs. La única mala noticia es que si tienes un iPhone no vas a poder escuchar música lossless, pero si disfrutar de las demás tecnologías de audio como la ecualización adaptativa.

Para activar el códec LDAC en tu teléfono Huawei o Android, lo único que debes hacer es conectar los HUAWEI FreeBuds Pro 3 al smartphone y posteriormente abrir la aplicación HUAWEI AI Life, que está disponible sin costo ambas plataformas. Una vez dentro ve a Efectos de sonido > HD inteligente y activa esta opción. Cuando está funcionando notarás que el códec cambia automáticamente a LDAC o L2HC 2 (si tu teléfono los soporta).  

Con esto será suficiente para que puedas escuchar música Hi-Res, pero recuerda que la música en alta resolución consume más cantidad de datos (si escuchas a través de servicios de streaming), y si la guardas en tu teléfono ocupa más espacio de almacenamiento en comparación con el clásico MP3. 

¿Y si tu teléfono no es compatible con un códec de audio lossless?

Si es tu caso, no te preocupes, pues los HUAWEI FreeBuds Pro 3 están diseñados para ofrecer una experiencia acústica sobresaliente, aunque no cuentes con una pista de audio en alta resolución. Y es que vienen equipados con un doble driver ultra auditivo, compuestos por una potente unidad de bobina dinámica microplanar de cuatro imanes que se encargan de que los graves, agudos y medios no solo se noten, sino que estén bien separados y cada uno entregue una textura acústica perceptible.  

Asimismo, se ha incorporado una nueva matriz de imanes Halbach dentro de la configuración de doble transductor, que mejora aún más los sonidos súper agudos. Esto garantiza que cada parte de la música esté llena de texturas, sin ningún arrastre, y que las voces y la música de fondo se escuchen claramente en capas. Básicamente puedes captar más sonidos sin necesidad de subir el volumen o poner mucha atención a cada parte de la música.  

Sin embargo, debido a que el oído de cada persona es diferente, aplicar una “fórmula general” en audio puede hacer que no todos tengan la misma experiencia de sonido, y lo que unos calificarían como sorprendente, acústicamente hablando, para otros puede no serlo. Por esa razón, se utiliza un poderoso algoritmo impulsado por IA de optimización auditiva en tiempo real. Esto significa que pueden adaptarse a los niveles de volumen, la estructura del oído y las condiciones de uso, proporcionando una optimización integral en tiempo real de la experiencia auditiva de cada persona, ajustando el ecualizador para garantizar una calidad de sonido excelente y constante.   

Es importante recalcar que este algoritmo funciona de manera automática, por lo que no es necesario realizar ninguna configuración ni aplicar algún tipo de mapeo de la cavidad auricular para utilizarlo. El algoritmo se aprovecha de los micrófonos internos para captar las señales acústicas y realizar los ajustes necesarios en tiempo real. 

¿Dónde comprar los HUAWEI FreeBuds Pro 3?  

Si te has convencido de comprar unos HUAWEI FreeBuds Pro 3, los audífonos están disponibles en la HUAWEI Online Store. Para conocer más sobre precios y promociones visita: https://consumer.huawei.com/mx/headphones/freebuds-pro-3/buy/

SAN FRANCISCO 49ERS ANUNCIAN LOS DETALLES PARA SU WATCH PARTY EN MONTERREY PRESENTADA POR FOLIATTI CASINO

Los Fieles de México están invitados a Monterrey para ver un juego de los 49ers, unirse a la comunidad e interactuar con una leyenda de los 49ers.

SANTA CLARA, California – Los San Francisco 49ers anunciaron hoy los planes para albergar su segunda Watch Party en Monterrey, México. Ubicado en Foliatti Casino Guadalupe, el evento gratuito presentado por Foliatti Casino brindará a los Fieles de México, mayores de 18 años, la oportunidad de ver a los 49ers enfrentarse a los Philadelphia Eagles el 3 de diciembre. El evento comenzará a las 2:30 p.m. CST, previo al inicio del juego a las 3:25 p.m. CST.

Para asistir, los fans deben preinscribirse para obtener boletos en línea AQUÍ. La preinscripción es gratuita y necesaria para entrar, pero el acceso a la fiesta se otorga por orden de llegada.

Durante la fiesta habrán apariciones especiales de una leyenda de los 49ers así como de miembros del Gold Rush Cheer Squad. Los fans disfrutarán del partido que se juega en el Levi’s® Stadium y al final de cada cuarto, tendrán la oportunidad de ganar premios y memorabilia en rifas. Además, un afortunado aficionado tendrá la oportunidad de ganar un viaje al Levi’s® Stadium para ver un partido en vivo. Los asistentes podrán pedir alimentos y bebidas de un menú especial del día del juego, mientras disfrutan del partido a través de los televisores del lugar, brindando una experiencia inmersiva.

“Estamos extremadamente orgullosos de ser parte de este gran evento tanto para los San Francisco 49ers como para Foliatti Casino”, dijo Pamela Loman Huerta, Directora de Operaciones de Foliatti Casino. “Esta colaboración representa la fusión de dos mundos apasionantes: la energía vibrante de San Francisco y la suerte incomparable de Foliatti Casino. Nos complace organizar esta emocionante fiesta en Foliatti Casino Guadalupe para celebrar una asociación histórica”.

“Después del éxito de la primera Watch Party en Monterrey del año pasado, estoy emocionado de ver la pasión y la energía de nuestra increíble base de fans en México reunirse nuevamente”, dijo Nick Clarke, Gerente Senior de Fan Engagement. “Esta Watch Party no se trata sólo de futbol; es una celebración del poder unificador de los deportes, que une a los fanáticos a través de fronteras. Nuestros Fieles no conocen límites y estoy realmente emocionado de ser testigo de

la camaradería y el entusiasmo que harán de este evento en Monterrey una experiencia inolvidable para todos. Estamos agradecidos con Foliatti Casino por organizar un evento tan grandioso”.

Este evento será la quinta Watch Party del equipo en México. Durante la temporada 2022, los Fieles llenaron PG BBQ en la Ciudad de México para tres fiestas con entradas agotadas. Luego, para el Juego de Campeonato de la NFC contra los Philadelphia Eagles, el equipo celebró la primera Watch Party de Monterrey en el Alboa Entertainment Hall.

Para el pre-registro, visitar:

https://49ers.formstack.com/forms/monterrey_watch_party

Para más detalles, visitar:

49ers.com/fans/watchparties

CONOCIENDO A LOS PROTAGONISTAS DE “WISH: EL PODER DE LOS DESEOS”

qué tipo de líder había sido. Hasta investigamos su niñez en la granja de Marceline, en Misuri. Algunas historias hablan de cachorros de animales vestidos con ropa, lo que fue la inspiración para nuestra cabrita, Valentino, que está vestida con pijama”.

WISH: El Poder de los Deseos ya está disponible en cines.

Además, Disney presentó un video que refleja el espíritu de este estreno y celebra su alianza estratégica con Make-A-Wish®, destacando la magia de los sueños cumplidos y su impacto positivo y duradero en niños y niñas que viven con enfermedades que ponen en riesgo su vida. Durante más de cuatro décadas, Disney y Make-A-Wish® hicieron realidad más de 150.000 deseos en todo el mundo, brindando optimismo, alegría y esperanza a estos niños, niñas y sus familias cuando más lo necesitan.

SINOPSIS OFICIAL

WISH: El Poder de los Deseos, de Walt Disney Animation Studios, da la bienvenida a la audiencia al reino mágico de Rosas, donde Asha, una ingeniosa soñadora, pide un deseo tan poderoso que es escuchado por una fuerza cósmica: una pequeña esfera de energía ilimitada llamada Estrella. Asha y Estrella se enfrentan a un enemigo imponente – el rey Magnífico, soberano de Rosas – para salvar a su comunidad y demostrar que, cuando la voluntad de una persona valiente se une a la magia de las estrellas, pueden ocurrir cosas maravillosas. Con las voces en inglés de Ariana DeBose como Asha, Chris Pine como Magnífico y Alan Tudyk como Valentino, la cabra favorita de Asha, la película está dirigida por Chris Buck (FROZENFROZEN 2), ganador de un Oscar®, y Fawn Veerasunthorn (RAYA Y EL ÚLTIMO DRAGÓN), y producida por Peter Del Vecho (FROZENFROZEN 2) y Juan Pablo Reyes Lancaster Jones (ENCANTO). Jennifer Lee (FROZENFROZEN 2) es la productora ejecutiva y junto a Allison Moore (Night SkyManhunt) son las guionistas del proyecto. Con canciones originales de la cantante y compositora nominada al Grammy® Julia Michaels y del productor, compositor y músico ganador del Grammy® Benjamin Rice; y la banda sonora del compositor Dave Metzger, WISH: El Poder de los Deseos estrena el 23 de noviembre solo en cines.

Facebook: http://www.facebook.com/DisneyStudiosLA  

Instagram:  https://www.instagram.com/DisneyStudiosLA/

Twitter: https://twitter.com/DisneyStudiosLA

Youtube: https://www.youtube.com/DisneyStudiosLA

“Lo sorprendente de la Navidad te espera en Sam’s Club”, campaña de Sam´s Club

Asunto externo]

¡Magia navideña! Sam’s Club logra que Santa Claus llame por teléfono a los más pequeños del hogar

[Texto del correo electrónico]

La Navidad es una época del año cargada de tradiciones y buenos deseos para todos, un momento ideal que une a las familias y llena los corazones de magia y alegría. Una etapa donde lo sorprendente se vuelve especial. 

Por ello, Sam’s Club y Member’s Mark suman esfuerzos para crear una experiencia personalizada única donde los más pequeños del hogar podrán hablar con Santa Claus por videollamada de celular, computadora o laptop, para decirle todos sus deseos para estas fechas. Esta iniciativa tiene como objetivo que las y los niños en México vivan la magia de la temporada. 

Del 7 al 24 de diciembre, las personas que ingresen al sitio web www.samsclubfelicesfiestas.com, podrán llenar los datos de la niña o el niño que deseen sorprender para personalizar su experiencia. Se podrán escoger nombres o apodos y hacer de este acercamiento con Santa Claus, una sorpresa única donde, el propio habitante del Polo Norte va a poder usar toda esa magia navideña para tener un acercamiento único e interactuar con el pequeño de diferentes maneras. 

Santa te dirá la cuenta regresiva para la sorprendente Navidad sin importar el día que accedas, mientras que la niña o el niño podrá relacionarse en cuatro ambientes diferentes; imagina ver el nombre de tu niño en una galleta, en las estrellas, en las luces del árbol o en juguetes. Gracias a la hiper personalización de esta campaña, los niños podrán escoger el ambiente previo antes de la gran sorpresa: ¡RECIBIR LA VIDEO LLAMADA DE SANTA CLAUS!

El propósito de esta campaña es nutrir la “estrella de las promesas” en el árbol de Santa, con esa acción buena que va a cumplir tu personita especial en lo que resta el año como no hacer berrinches o compartir sus juguetes. Además, algunos papás podrían salir elegidos y ganar al instante de forma adicional con cada interacción en la “estrella de las promesas” un certificado de regalo canjeable en cualquiera de los casi 170 clubes del país. 

Esta acción refuerza el compromiso de Sam’s Club por estar cerca de sus socios y sus familias, agregando valor a su membresía y generando acciones que les permitan esperar algo especial de su club todo el año. Esta temporada navideña de 2023, Sam’s Club trae momentos increíbles, sorpresas inolvidables y regalos únicos para todos los que amas. ¡Lo sorprendente de la Navidad, te espera!

Llega CCXP a México, reunirá a lo mejor de la cultura pop

CCXP México traerá desde los videojuegos hasta las series más épicas, poniendo el nombre de México en lo más alto del mapa y dándole a los fans acceso al CCXVERSO.

Corte… ¡y acción! CCXP presentó Cineminuto, un cortometraje realizado por Reserva Films que resalta las tradiciones mexicanas y las lleva a un universo fantástico a través de Los Invencibles, tres héroes con los que Cineminuto busca conectar con la audiencia a través de increíbles guiños a nuestra cultura y tradiciones, y lo más espectacular de la cultura pop.

¡Game on! CCXP confirmó a su primer quinteto de artistas y subió el volumen para comenzar la fiesta.

Humberto Ramos. Nominado en dos ocasiones al premio Eisner y ganador del INKPOT AWARD, que reconoce su relevante carrera. Ha trabajado para Marvel y DC Comics en títulos como Superboy, Impulse y Young Justice. Único dibujante mexicano en hacer la voz de un Spider-man en “Across the Spiderverse”

Jorge Molina. Uno de los artistas de cómics más prometedores de México. Sus obras más conocidas incluyen la novela gráfica El Invocador, la serie The Last of Us y su trabajo en Marvel que incluye títulos como Amazing Spider-Man, A-Force, Star Wars y el aclamado Spider-Geddon.

Gerardo Sandoval. Diseñador gráfico de profesión, su pasión por los cómics y la narrativa visual lo convirtió en guionista y dibujante. Comenzó su carrera con los cómics de Tomb Raider y eventualmente llegó a las grandes ligas de Marvel, dibujando What If?, Avengers vs X-Men y Death of the Venomverse, entre muchos otros.

Enid Balam. Dibujante mexicano que entró por la puerta grande trabajando para las editoriales francesas Delcourt y Humanoïdes Associés, así como la inglesa Titan y la gigante internacional, Marvel. Sus trabajos más conocidos son en Spider-Gwen, Edge of Spider-verse, New Mutants, Reptil y Hawkeye: Kate Bishop.

Rafael Grampá. Artista de cómics y director de cine brasileño que está dejando una gran huella en el mundo del cómic. Sus obras más conocidas incluyen la novela gráfica Mesmo Delivery y la secuela de The Dark Knight Returns de DC Comics, The Golden Child.

CCXP México se alza como el evento imprescindible para todos los entusiastas del género. Los boletos estarán en preventa Citibanamex el 13 de diciembre, y un día después se podrán adquirir en la venta general a través de Ticketmaster.

LIFETIME PRESENTA “AMOR EN NAVIDAD: INTERCAMBIO NAVIDEÑO”, SÁBADO 9 DE DICIEMBRE, 10:00 PM

GRANDES ESTRENOS DE NAVIDAD SÁBADO 9 DE DICIEMBRE A LAS 10PM MEXTAMBIÉN DISPONIBLE EN VOD Y XVOD

Este sábado 9 de diciembre, Lifetime estrena una nueva película de la colección “Amor en Navidad” titulada “Intercambio Navideño “, protagonizada por la actriz Cecilia Galliano, quien además interpreta el rol de dos hermanas gemelas separadas al nacer: Maya y Ana María.

Ana María es una mujer divorciada, tiene una hija y su vida es el trabajo. Para ella no hay nada más importante que lograr que la nombren socia en el estudio de abogados para el cual trabaja. No tiene ganas de celebrar la navidad y hará todo lo posible por escabullirse y pasar la noche del 24 de diciembre revisando documentos.

Por su parte, Maya es una mujer que vive con sus padres en un ambiente donde se respeta la naturaleza, la vida de los animales, por lo que son veganos. Trabajan en una fundación para niños en situación de vulnerabilidad y como parte de sus principios ellos no son parte de las celebraciones, decoraciones especiales ni regalos. Sin embargo, el único deseo de Maya es vivir la experiencia de una gran fiesta de Navidad y un arbolito con luces y adornos.

Las hermanas se conocen desde hace tiempo, pero no les han contado a sus padres que ya saben la verdad. Curiosas por conocer la vida la una de la otra, deciden intercambiarse para pasar las fiestas, así Ana María tendría la noche del 24 de diciembre para trabajar y Maya cumpliría su sueño de vivir una navidad en una casa especialmente decorada, regalos y una gran celebración. Sin embargo, nada saldrá como lo habían planeado y una vez más la magia de la Navidad hará de las suyas.

“Intercambio Navideño” es la cuarta película de la nueva temporada de “Amor en Navidad” y se suma a la colección navideña producida en México con talento latinoamericano, completando así un catálogo de 8 producciones originales que forman parte de la franquicia Lifetime Christmas Movies.

 “Amor en Navidad” continuará emitiéndose en toda la región durante diciembre, con historias que destacan el amor, la unión familiar y sobre todo las tradiciones y costumbres de la Navidad en América Latina. Las películas se transmitirán todos los sábados y también estarán disponibles en las plataformas no lineales. Estas producciones además serán parte de la programación especial de fin de año de Lifetime y que se sumarán a las más de 60 películas y 22 estrenos que estarán en pantalla durante noviembre y diciembre. 

“Amor en Navidad” cuenta con reconocidos actores de México, Puerto Rico, Argentina y Venezuela, con los roles protagónicos de Marjorie De Sousa y Gonzalo García Vivanco; África Zavala y Rodrigo Guirao; Cecilia Galliano y León Peraza; Fabiola Campomanes y Carlos Ponce, quien además interpreta un tema navideño que estará disponible en Spotify a partir del 6 de noviembre para que la audiencia pueda cantarlo y agregarlo a la lista de las tradicionales canciones de estas fechas.

La franquicia “Lifetime Christmas Movies: Amor en Navidad” está filmada en distintas locaciones de Guadalajara, México, mostrando impresionantes paisajes, su riqueza arquitectónica y sus modernas construcciones.

Estas nuevas películas de Navidad son dirigidas por Henry Colmenares y Héctor Rodríguez, siguiendo el exitoso formato de las Lifetime Christmas Movies, reflejando la calidez y las costumbres de las fiestas navideñas latinoamericanas.

“Amor en Navidad” es una coproducción de Lifetime con VIP 2000 TV y Yahayra Films, productoras de la exitosa serie “Amores que Engañan”.

SINOPSIS

SÁBADO 9 DE DICIEMBRE

A LAS 10PM MEX

AMOR EN NAVIDAD S2: INTERCAMBIO NAVIDEÑO

Protagonistas: Cecilia Galliano y León Peraza

Dos gemelas: Maya y Ana María, fueron separadas al nacer. Tras muchos años descubren el secreto y se conocen, sin decirle a sus familias adoptivas que descubrieron el secreto. Cansadas de la rutina de sus vidas, una navidad deciden intercambiar roles. Y cada una descubre, en la vida de la otra, lo que extrañan en las propias.

Sobre Lifetime 

LIFETIME es la marca de entretenimiento que le habla a las mujeres y las conecta con sus emociones. LIFETIME entretiene y celebra a la mujer ofreciéndole series y películas que las convierte en protagonistas delante y detrás de las cámaras. LIFETIME llega a 64 MM de hogares. LIFETIME está dirigido principalmente a Mujeres 18-49. Las LIFETIME Movies son la franquicia única y diferenciadora de LIFETIME, es imposible resistirse al suspenso, la sensualidad, las historias basadas en hechos reales, y las adaptaciones de libros llevadas a la pantalla. Las Lifetime Movies son dirigidas, producidas y actuadas principalmente por mujeres.

LIFETIME ofrece series únicas como Morgana, grandes producciones originales como Amores Que Engañan y Amor en Navidad con famosos protagonistas como: Marjorie De Souza, Carlos Ponce, Patricia Manterola, Gaby Spanic, Aylin Mujica y Jorge Salinas junto a las películas producidas exclusivamente para Lifetime Movies y Lifetime Christmas Movies con un reparto estelar con estrellas como: Angela Basset, Fran Drescher, y muchos más.

FACEBOOK: www.facebook.com/milifetime/lifetimeplay.tv 

INSTAGRAM:  https://www.instagram.com/milifetime/

YOUTUBE: https://www.youtube.com/c/milifetime

Este vienes 8, History estrena episodio 7 de Inexplicable Latinoamérica

Naturaleza misteriosa” presenta casos enigmáticos vinculados a la naturaleza, como el del ingeniero argentino Baigorri y su máquina para provocar lluvias. Además, ¿puede un árbol dar cruces como un sagrado mensaje de Dios?, ¿Un acto de brujería puede provocar inundaciones catastróficas en Perú? Y ¿Acaso los OVNIS impiden que los huracanes lleguen a Tampico?

GRAN ESTRENO

“INEXPLICABLE LATINOAMÉRICA” – TEMPORADA 3 

EPISODIO 7: “NATURALEZA MISTERIOSA”

VIERNES 8 DE DICIEMBRE A LAS 22 HS. MEX

HISTORY estrena el próximo viernes 8 de diciembre el séptimo episodio de la tercera temporada de “INEXPLICABLE LATINOAMÉRICA” con Humberto Zurita, la producción original basada en la exitosa franquicia original de HISTORY “INEXPLICABLE con William Shatner” que profundiza en los eventos más misteriosos de la región latinoamericana.

América Latina es una tierra repleta de riquezas naturales y culturales, con todo tipo de increíbles y extrañas historias, que se entrelazan entre lo místico, lo popular y lo oculto; y la serie INEXPLICABLE LATINOAMÉRICA con Humberto Zurita se adentra en muchas de estos hechos y leyendas, algunos conocidos y otros no tanto, que todavía no tienen explicación. En esta nueva temporada el anfitrión a cargo de desvelar los misterios y secretos más protegidos de Latinoamérica es, por segundo año consecutivo Humberto Zurita. 

En “Madres Superpoderosas”, episodio que estrenó el pasado viernes 8 de diciembre y que está disponible en on-demand, conocimos impactantes e indescifrables historias de vínculos de madres e hijos, entre ellas la del reconocido diseñador argentino que sufrió un ACV en 2018 Laurencio Adot, y la vivencia de la cantante argentina Ángela Leiva tras la muerte de su madre.

El nuevo episodio, “Naturaleza misteriosa”, expone enigmáticos casos vinculados a fenómenos meteorológicos en la Argentina y en la ciudad de Tampico (México), el misterio de los túneles gigantes en Brasil y Perú, así como la historia de un tipo de vegetación sagrada muy particular en México de la que brotan cruces.

La enigmática “máquina de hacer llover” creada por el argentino nacido en la provincia de Entre Ríos Juan Baigorri Velar es una de las historias que presenta este episodio. El ingeniero geofísico Baigorri, quien se dedicó a estudiar alternativas para la detección de determinados minerales y de cursos de agua subterráneos, construía distintos aparatos electrónicos para ese fin. En 1926, por pura obra de la casualidad, comprobó cómo una máquina de su invención estaba relacionada a la caída de la lluvia. El misterioso invento de Baigorri fue trasladado a cada región de la Argentina donde era puesto a prueba, obteniendo en cada oportunidad resultados positivos para el ingeniero, y haciendo así de su obra un verdadero enigma que lo convirtió en el hombre más popular del país. 

El segundo caso de este nuevo episodio de “Inexplicable Latinoamérica” es sobre las “brujas de Cachiche” y el misterio de la maldición de la palmera en forma de siete cabezas en Perú. Durante la época virreinal, un grupo de mujeres que huyó de Europa escapando de la Santa Inquisición, la cual había ordenado quemarlas vivas acusándolas de brujería, se refugió en el sur de Perú, más precisamente en la región de Cachiche. Allí, las apodadas “brujas de Cachiche” comenzaron a mostrar sus habilidades para curar enfermedades o hechizar personas cuando el amor no era correspondido. Pero las “brujas de Cachiche” tenían el deseo de conocer más, de abrir nuevos portales que les permitieran ver el futuro, y para alcanzar ese objetivo debían entregar a una de ellas en sacrificio.  La líder del grupo, Julia Hernández Pecho, apodada por los lugareños como “bruja mayor” fue la elegida para ser asesinada por el culto. Al enterarse, Hernández huyó y se escondió en lo más alto de una palmera. Una de sus compañeras la descubrió y le arrojó un hechizo que modificó la forma de la palmera, transformándola en una especie de serpiente de seis cabezas. Julia Hernández falleció a causa del maleficio, pero no sin antes lanzar una maldición sobre el pueblo. Aseguró que cuando creciera una séptima cabeza en esa palmera ocurriría una desgracia que acabaría con ellos. En enero de 1998, por primera vez creció la séptima cabeza de la palmera y fue en ese preciso momento que una enorme inundación azotó el pueblo, dejando a miles de damnificados y centenares de familias sin hogar. Desde aquel día, los pobladores de Cachiche cortan o queman la séptima cabeza de la palmera apenas comienza a crecer. ¿Puede una maldición durar siglos y tener a todo un pueblo al borde de la destrucción?

La tercera historia de este nuevo episodio nos traslada a México, más precisamente la ciudad de Tampico, donde los pobladores de aquella ciudad aseguran que son protegidos de los huracanes por algo que se esconde en las profundidades del mar. El Golfo de México es una de las zonas del mundo más azotadas por los huracanes, recibiendo entre 15 y 20 cada año. Salvo en la ciudad de Tampico, en donde, luego de avanzar con fuerza hacia sus costas, los huracanes se detienen de forma abrupta y, misteriosamente, cambian de rumbo, desviándose hacia las planicies de Estados Unidos en el norte y hacia el Istmo de Tehuantepec en el sur. Y es por eso que se ha mantenido a salvo durante los últimos 55 años. La respuesta al milagro que mantiene a salvo a Tampico parece ser simple: una base alienígena se esconde en el océano, a 40 kilómetros de la costa. Y son ellos quienes protegen la ciudad. ¿Acaso los OVNIs impiden que los huracanes lleguen a Tampico?

El misterio del árbol sagrado del que brotan espinas en forma de cruz es el cuarto caso de este nuevo episodio. 

En su afán de conseguir mas territorio, en el año 1531 los españoles llegaron a la población indígena de Crettaro, que estaba habitada por los feroces chichimecas. El 25 de julio tuvo lugar una cruel batalla en la cima del cerro Sangremal. El sangriento cruce parecía no tener fin, hasta que una imagen de la Santa Cruz se materializó en el cielo e hizo que los indígenas se rindieran y aceptaran cristianizarse. Crettaro pasó a llamarse Santiago de Querétaro y en el siglo XVII se edificó el Templo de la Santa Cruz en la ciudad. En junio de 1697, el reconocido misionero español Fray Antonio Margil de Jesús llegó hasta el templo y, cansado de viajar por Sudamérica, se arrodilló en el huerto y clavó su bastón allí. Milagrosamente, este echó raíces y se convirtió en un árbol frondoso que sirvió de sombra para los futuros feligreses. Sorpresivamente, en la planta comenzaron a crecer espinas con la misma forma de aquella cruz que forjó el destino de la ciudad y el árbol se convirtió en sagrado. Hasta el día de hoy, miles de peregrinos llegan a él cada año en busca de una de estas espinas para que los ayuden a tener un camino de éxito y prosperidad, el mismo que logró unir al imperio más grande de su época. Dado que Dios parece manifestarse de formas misteriosas, ¿es ese árbol uno de sus mensajes?

El misterio de los túneles gigantes en Brasil es la última historia de este nuevo episodio de “Naturaleza Misteriosa”. Un viernes por la tarde del año 2017, Heinrich Theodor Frank, un geólogo de la Universidad Federal de Río Grande del Sur (Brasil) conducía su auto cuando vio en un terreno baldío un agujero de un metro de diámetro que despertó su curiosidad. “Comprobé que era un túnel de unos 70 centímetros de altura y de unos cuatro metros de longitud. El interior estaba lleno de arañazos“, explica el propio Theodor en este episodio. “Cuando llegué a casa busqué una explicación por internet para ver qué podía ser ese agujero, porque por él no corría agua, el agua no lo había formado”, ¿Quién excavó esos terroríficos túneles de trazado laberíntico, con sus paredes cubiertas de arañazos? Un enigmático acontecimiento que ocurrió en 1997 en la región de Loreto en Perú podría ser el vínculo que da una respuesta a este extraño enigma. Aguas abajo del río Amazonas se produjo un fuerte deslizamiento del suelo de un bosque que produjo el arrasamiento de docenas de árboles a lo largo de un tramo de casi 500 metros de largo y 50 de ancho que terminó a orillas del mismo río. Tal acontecimiento fue atribuido por la gente local, y luego por las autoridades municipales de Iquitos, a la ancestral Yucumana, la cual, aseguran, habría despertado luego de un gran letargo. Los relatos aseveran que esta gigantesca serpiente con una cabeza de dos metros de ancho mide 64 metros de longitud y, para muchos pueblos indígenas de la Amazonía, es la diosa creadora del agua y la manifestación viva del propio río Amazonas. Curiosamente, historias de criaturas similares se extienden por todo el sur del continente americano. ¿Será esta clase de ser el que podría haber excavado estos gigantescos tuneles en todo Brasil?

La nueva temporada de 12 episodios de INEXPLICABLE LATINOAMÉRICA con Humberto Zurita, coproducción de History con Betaplus y Volga producciones, fue grabada en América Latina, donde se realizaron los distintos testimonios, y gran parte en la Argentina. Esta tercera temporada profundiza en una serie de historias sobrenaturales donde lo desconocido desafía la comprensión humana: madres con habilidades poderosas, conexiones entre vivos y muertos, enigmas de la evolución humana, construcciones inquietantes, fenómenos naturales misteriosos, y muchos más. Todas estas historias presentadas por Zurita son acompañadas por entrevistas a expertos, psicólogos, médicos, familiares y allegados de protagonistas, y sobrevivientes y testigos en primera persona de cada uno de los casos, así como recreaciones de ficción e imágenes de archivo de cada uno de ellos.

EPISODIO 07

NATURALEZA MISTERIOSA

La naturaleza se presenta con sus enigmas. En Argentina, luego de años de sequía, ¿puede una máquina provocar lluvias? ¿Un árbol puede dar cruces en las pascuas? ¿Un acto de brujería puede provocar inundaciones catastróficas en Perú? ¿Acaso los OVNIS impiden que los huracanes lleguen a Tampico?

SOBRE HUMBERTO ZURITA

Nació el 2 de Septiembre de 1954 en Torreón, Coahuila.

Actor, productor de televisión y director de cine mexicano. Forma parte de una familia numerosa de diez hermanos, donde él es el único actor; y su hermano Gerardo Zurita es productor de telenovelas. Estuvo casado con la actriz argentina, Christian Bach, quien murió en el 2019 y con quien tuvo dos hijos: Sebastián Zurita y Emiliano Zurita, también actores y productores. Actualmente está en pareja con Stephanie Salas, hija de la actriz Sylvia Pasquel, nieta de la estrella del cine Silvia Pinal y del actor y director Rafael Banquells, y madre de Michelle, hija que tiene en común con Luis Miguel.

Con más de 40 años de trayectoria en el cine y la televisión, uno de sus papeles más importantes fue el del líder de guerrilla en la cinta Bajo la metralla (1983) dirigida por Felipe Cazals. 

Durante los primeros años de su carrera se consolidó como uno de los más grandes galanes de la televisión y cine mexicanos. 

Junto a su esposa Christian Bach crea la compañía productora Zuba, que es la unión de sus apellidos Zurita y Bach. Desde allí empieza a producir sus propias telenovelas, entre ellas El Candidato, la primera telenovela interactiva con fuerte tema político en la que Zurita dirige y también actúa interpretando al personaje Ignacio Santoscoy. Otras de sus producciones incluyen: Azul tequila (1998) con Bárbara Mori que fue la única telenovela exportada en el Reino Unido; La Chacala (1997/1998); Agua y aceite (2002) en la que también actúa en el rol de Ernesto Zamora. Otros de sus  trabajos actorales incluyen Ladrón de corazones (2003) Los plateados (2005) Marina (2006/07). 

Para el cine mexicano ha producido películas como Bésame en la boca con la cantante Paulina Rubio. Vivir a destiempo (2013) como Rogelio Bermúdez y La querida del centauro 2016-2017.

Dentro de sus últimos trabajos actorales se encuentran las series “La Reina del Sur” (2011-2022) como Epifanio Vargas que llegará próximamente a Telemundo en su tercera temporada; “100 días para enamorarnos” (2020/21) como Ramiro Rivera; y “El galán. La TV cambió, él no” (2022) como Fabián Delmar. En teatro, en octubre de 2022 reestrenó la obra “Papito Querido”, que protagoniza junto a su pareja Stephanie Salas.

MACHINA, 12 AÑOS DE INNOVACIÓN, COMUNIDAD Y CULTURA

Ciudad de México 6 de diciembre 2023.- Machina es una marca mexicana que toma el cuerpo como un lienzo de expresión en el que convergen la moda y la tecnología creando wearables como prendas y accesorios que han dado pie a la innovación en su creación, desarrollo y producción para maximizar su función y performance de quien los porta.

Se le llama wearable a cualquier dispositivo conectado que podemos llevar puesto, actualmente son de uso cotidiano ya que añadimos una función extra gracias a la tecnología, por lo que un wearable puede ser una pulsera que mida los pasos o incluso un arnés ajustable que se convierte en un poncho transpirable y resistente al agua que solo tirar de las anillas ofrece protección para todo el cuerpo, como el The Machina Parachute Poncho.

Con 12 años de historia, el propósito de Machina siempre ha sido claro, crear un legado a través del a cultura y todo lo que se genera en un ecosistema de mentes creativas, por eso es que no solo se ha consolidado como una marca diferente e innovadora, también como una comunidad en torno a la intersección de la moda y la tecnología en sus diferentes formas, desde selección de materiales, desarrollo de sistemas electrónicos, de manufactura e incluso nuevas herramientas.

A diferencia de otras marcas de moda, Machina no sigue el tradicional ciclo de temporadas, razón por la que nunca les veremos en una pasarela, en cambio, promueve una compra consciente, ofreciendo prendas diseñadas para perdurar en el tiempo, con funcionalidades que trascienden lo convencional. Linda Lobato y Antonio Perdigón, fundadores de la marca han demostrado que la innovación no solo se limita a la integración de dispositivos electrónicos, también se hace presente ya sea con diseños que potencian las habilidades de nuestro cuerpo o bien, en piezas transformables de una prenda a otra. 

Un ejemplo es el desarrollo tecnológico de sistemas como OBE (Out of Body Experience), un sensor que pertenece a una familia de 12 (que están esperando ser lanzados) que se puede aplicar en diferentes prendas. O bien, la colección de Apocalypse Ready que es punta de lanza por su proceso de creación, diseño y textiles desarrollados con el fin de crear prendas duraderas tomando en cuenta el ciclo de vida y funcionalidad timeless. 

Cultura y comunidad en el corazón de machina

Desde el 2022, Machina ha llevado su compromiso con la cultura y la comunidad a un nuevo nivel con la apertura de su primer espacio físico para implementar talleres, vender, y crear sus propios eventos de lanzamiento. Este lugar no es simplemente una tienda, se ha convertido en un Destiny Shop al estar pensado para compartir experiencias y conocimientos a través del diseño, moda, tecnología, innovación y sustentabilidad.

Con talleres que van de la customización de sneakers, bordado experimental en calcetín, teñido con tintas naturales y hasta eventos de Drink and Draw, una exitosa experiencia en donde más gente se conoce, pasa un buen rato y disfruta de un trago mientras dibuja, Machina busca abrir una conversación y crear una cultura única con su audiencia.

“Con Machina no solo queremos generar un estilo, sino abrir una conversación entre nuestro público y crear cultura. Siempre hemos tenido claro hacia dónde queremos llegar”, dice Linda.

Razón por la que en cada lanzamiento desafían las expectativas al presentar propuestas completamente distintas, como el memorable mini film para “Apocalypse Ready” o la inesperada obra de teatro de “Endwear Chronicles”, el compromiso con la innovación no solo se refleja con proyectos únicos, sino que se distingue por la constante colaboración con aliados que están moldeando la cultura.

Luego de su reciente apertura de tienda en uno de los barrios más prestigiosos de Miami, donde hay una gran influencia de la comunidad creativa y fuerte presencia en Japón, el próximo gran desafío es replicar la red cultural que han creado en la colonia Juárez, creando eventos y experiencias únicas. Cabe destacar que el 2024, Medellín será la sede en la que Machina también deje huella, pues la marca y su movimiento cultural han sido bien recibidos en Colombia.

Pensando siempre en el siguiente paso, Machina no se conformará con el éxito del pasado; el enfoque está en desafiar constantemente los límites. El reto y la emoción residen en la evolución de las colecciones, marcando la diferencia en un mundo saturado de todo, de información, tecnología y claro, prendas de vestir desechables.

Así que, en esta ocasión, aprovechando que el público disfruta de visitar esta Destiny Shop para pasar un buen rato o aprender algo nuevo, han decidido llevar la experiencia un paso más allá haciendo un takeover exclusivo de aniversario con Baltra, reconocido como uno de los mejores bares del mundo para que este 16 y 17 de diciembre la familia de Machina disfrute de esta oportunidad única para celebrar la sinergia entre moda, tecnología y cultura. 

No te pierdas la oportunidad de vivir la esencia de Machina en Versalles 15, Col. Juárez a partir de las 9am hasta las 9pm. incluso, será la última ocasión para encontrar los últimos drops de piezas que están por agotarse.  

Conoce cada una de las creaciones de Machina en www.machina.cc/ disponibles para envío a todo el mundo

Y entérate de las noticias, talleres y actividades en su cuenta de instagram

México

MACHINA Flagship Store

Versalles 15 Juarez, Cuauhtémoc, 06600

Miami

MACHINA | CKO EDGEWATER

2150 North Bayshore Dr. Suite 100 | Miami Florida 33137

Taiwan

MACHINA SHOWROOM

No 207 B-1, Sec 3, Beixin Road, Xindian Dist.,New Taipei City, Taiwan R.O.C. 23143新北市新店區北新路三段207-5號9樓

¿Por qué el HUAWEI nova 11 Pro es una gran opción para los gamers?

Ciudad de México, México a 07 de diciembre 2023 – Jugar en el teléfono es una de las actividades favoritas de los usuarios desde tuvieron acceso al famoso juego de la viborita, y aunque ese juego ya pasó de moda, en pleno 2023 los videojuegos siguen en auge gracias a que los smartphones ahora son capaces de ejecutar juegos con fluidez y calidad gráfica que antes solo era posible de disfrutar en una computadora o consola.

En mercados como México, Statista reportó que en 2022 hubo 45.6 millones de personas que jugaron desde sus teléfonos, y se estima que esta cifra crecerá hasta los 58.23 millones para 2027, a nivel mundial Statista estima que habrá más de 2,300 millones de usuarios que jugarán desde sus teléfonos para 2027.

El HUAWEI nova 11 Pro llegó a México para ofrecer una mejor experiencia en juegos, desde una pantalla más inmersiva y una carga rápida sobresaliente, hasta un rendimiento mejorado.

Tecnologías de juego para una experiencia inmersiva

El HUAWEI nova 11 Pro es el primer dispositivo de la serie nova que integra la tecnología Display Turbo, una función que ofrece la mejor experiencia de visualización en términos de color, rango dinámico, suavidad y definición. Además de incluir una enorme pantalla de 6.7”, su tecnología OLED compatible con la gama cromática P3 permite ofrecer colores con una precisión realista que se combina con el alto contraste generado por los paneles OLED, donde se pueden conseguir negros puros y blancos nítidos que pantallas con tecnología LCD no pueden lograr.

Asimismo, para garantizar una experiencia de imagen fluida, el HUAWEI nova 11 Pro ofrece una frecuencia de actualización o tasa de refresco de 120Hz, lo que permite que juegos compatibles (y sobre todo competitivos) ofrezcan una experiencia de imagen más rápida. De hecho, el equipo es compatible con GPU Turbo 3.0, que ayuda a estabilizar la frecuencia de fotogramas y reducir el consumo de energía del juego en un 10%, en comparación con la generación anterior.

Una de las novedades en el HUAWEI nova 11 Pro es la tecnología de Programación Inteligente de IA 3.0, que permite que el motor de juego nova identifique automáticamente la escena de juego en tiempo real y ajuste el número de fotogramas en cuestión, para que el teléfono consiga un equilibrio entre la fluidez del juego y la eficiencia energética.

Por otro lado, con la tecnología Touch Turbo 3.0, el HUAWEI nova 11 Pro el teléfono garantiza a los jugadores que la visualización en pantalla esté siempre sincronizada con las operaciones táctiles, es decir, reduce la latencia entre el toque y la pantalla en un 5% para que la respuesta sea prácticamente automática, lo cual es una ventaja en juegos de tipo competitivo.

Carga ultra rápida y mejor disipación del calor

Jugar es una de las tareas que más consumos requiere del dispositivo, y, por ende, es una de las actividades que más rápido drena la batería. Para evitar que los usuarios detengan sus sesiones de juego, el HUAWEI nova 11 Pro incorpora la tecnología de carga ultra rápida, HUAWEI SuperCharge Turbo de 100W, la más rápida en un teléfono de Huawei.

Con estos 100W de potencia, el teléfono puede cargarse hasta el 60% en solo 10 minutos con la pantalla encendida, o cargarse por completo en 20 minutos con la pantalla apagada, es decir, los usuarios podrán darse una pausa para comer y al regresar el teléfono estará cargado para continuar con su sesión de juego.

Pero para los que decidan continuar jugando incluso cuando el teléfono se está cargando, el teléfono incluye grafeno de conductividad térmica ultra elevada junto con unas placas de absorción de doble VC que mejoran su capacidad de disipación del calor en un 7% en comparación con la generación anterior. Asimismo, esta tecnología de disipación térmica está controlada por una IA que detecta dinámicamente los puntos calientes para enfriarlos adecuadamente.

Este sistema de disipación térmico tiene como resultado que la duración de la batería durante las sesiones de juego mejore en un 10% y disminuya la temperatura general del dispositivo en 1°C.

Disfruta de esta nueva experiencia en juegos móviles con el HUAWEI nova 11 Pro, que está disponible en la Huawei Online Store. Para conocer más sobre precios y promociones visita: https://consumer.huawei.com/mx/phones/nova11/buy/?skuCode=806010010014702

Salir de la versión móvil