RBD REGRESA CON UN EXPLOSIVO SENCILLO INÉDITO, “CERQUITA DE TI” PARA ENTREGAR NUEVA MÚSICA A SUS FANS PREVIO AL ARRANQUE DE SU EXITOSO TOUR

Este jueves 17 de agosto, RBD, la banda de pop latino más importante de todos los tiempos, lanza su primera canción inédita desde que anunciaron su “Soy Rebelde Tour”, el cual fue sold out inmediatamente y que arranca este 25 de agosto en El Paso, Texas. Además, este lanzamiento se da en medio de la noticia de un show en el emblemático Estadio Azteca el 21 de diciembre, para cerrar el 2023.

“Cerquita De Ti” nos demuestra la evolución y crecimiento de RBD como artistas y compositores, mezclando su sonido pop icónico con influencias modernas que seguramente cautivarán a sus fans más acérrimos así como a una nueva generación de escuchas. El sencillo—producido por Manuel Lara y escrito por Manuel Lara, Pambo, Nicole Horts, Ben Aler y el propio Christopher—encuentra a los integrantes cantando sobre un beat de dembow de manera muy emotiva, entregándonos ritmo y sentimiento a través de una visión particular y personal de su reencuentro.

Luego de 15 años lejos de los reflectores, RBD ha retomado su lugar en lo más alto del firmamento del pop mundial. Comenzando con el anuncio de su gira, todo lo que han hecho ha sido un recordatorio de la fuerza vital que representan en la cultura y música mundial, teniendo el regreso más fuerte de cualquier artista para romper todos los récords y sobrepasando a cualquier artista internacional de gran estatus. No hay precedente de una banda latina con tal demanda. Su gira #SoyRebeldeTour ha registrado 5.2 millones de suscriptores a la página soyrebelde.world y el anuncio de la gira generó 1.6 mil millones de impresiones en línea en tan solo dos días.

En una era en la que la música latina continúa teniendo un impacto significativo en la escena musical global; sin lugar a duda, RBD se encuentra a la delantera de la innovación, liderando la vanguardia y estableciendo modas.

LA NUEVA SERIE JUVENIL, ‘TE QUIERO Y ME DUELE’, LLEGA HOY A HBO MAX

Ciudad de México, 17 de agosto de 2023 – HBO Max estrena hoy los primeros tres capítulos de TE QUIERO Y ME DUELE, la primera serie mexicana de la creadora de Floricienta y Rebelde Way, Cris Morena. Esta producción contará con canciones originales y una historia que busca inspirar y reflejar la lucha de una generación con deseo de mostrar aquello parece invisible.

TE QUIERO Y ME DUELE narra la historia de Juan Gris y Lola Robles, dos jóvenes de universos paralelos que desde su primer encuentro quedarán flechados y sus caminos se verán entrelazados para encontrar una versión nueva de ellos mismos, y que junto con sus amigos, perseguirán sus sueños mientras buscan descubrir quiénes son.

Juan -interpretado por Roberto Aguilar- es un joven rapero del Barrio “El Dorado” que busca ayudar a su comunidad, la cual se encuentra amenazada por el proyecto inmobiliario de una constructora. En medio de una movilización por este problema, Lola -interpretada por Mar Sordo- quedará atrapada para ser rescatada por Juan, quien la ayudará a llegar a su presentación musical.

Ante la creciente amenaza de la constructora, Juan y sus amigos realizarán un concierto para dar visibilidad al barrio y detener a la constructora que avanza en su proyecto. Por su parte, Lola y su amiga Camila, asistirán al evento sin saber que se trata del concierto de Juan y su banda, en una vieja fábrica.

Los encuentros entre Juan y Lola no pararán y la chispa entre los dos se hará cada vez más evidente. Pero a medida que incrementan las coincidencias, también se acrecentarán los problemas entre ellos, sus amigos y “El Dorado”.

El elenco de TE QUIERO Y ME DUELE se conforma de actores emergentes como Roberto Aguilar, Mar Sordo, César Díaz, Heider Moreno, María José Vargas, Ana Celeste, Nicolás Haza, Daniela Martínez, Pablo Carnes, Aylín Lucero, Romina Guerrero y Luis Curiel. Ellos estarán acompañados por Jorge Salinas, Marco de la O y Erika de la Rosa. 

No te pierdas TE QUIERO Y ME DUELE y engánchate con esta historia llena de emociones, música y amor que llega hoy a HBO Max.

*PX Sports realizará competencias en el Festival Urbano ‘Ubeat Live’ de Mediapro *

El canal líder de deportes extremos de habla hispana que llega a más de 25 millones de hogares en 20 países, se suma al Festival Urbano ‘Ubeat Live’ de Mediapro, que se llevará a cabo el 19 de agosto en El palacio de los Deportes de la Ciudad de México. En dicho evento PX Sports llevará competencias deportivas con importantes personajes del Skate y la Lucha Libre, entre otras actividades.

El festival organizado por Mediapro y AS Deporte, reunirá competencias de esports, gaming, creadores de contenido, freestyle y deportes urbanos. Además, la final de la ‘League of Legends’ Norte, que será uno de los momentos más esperados por los fanáticos.

“ Con nuestra participación como PX Sports tendremos una competencia de skate en alianza con la marca Vans. Además de una exhibición de skate con Max Barrera, uno de los skaters más famosos de México que también llevará su “Max Barrera Academy”, donde los asistentes al festival podrán probar suertes con los mejores profesores de skate. En Lucha Libre, tendremos la participación de 16 luchadores en competencia, entre ellos estará Tinieblas Jr y Alushe, personajes legendarios que han llegado a nuevas generaciones” comentó Óscar Mercado, director de operaciones de PX Sports.

Agregó que: “ Alterno a esto, prepararemos programas especiales, teniendo a la producción de ‘El play room’ en las diferentes dinámicas. También tendremos conciertos de grandes exponentes como Aczino, el freestyler más importante del continente”.

PX Sports con novedades para los siguientes meses

“Seguimos buscando alianzas por todo el mundo para llevar lo mejor de los deportes extremos. En la búsqueda de contenidos originales, cerramos alianzas para llevar competencias realizadas en Suiza, Roma; así como el tema de competencias de motor. La idea es seguir agregando a nuestra parrilla deportes diferentes, entre ellos escalada en hielo, ciclismo de montaña y de montaña en hielo; parapente, acrobacias, aviones y parkur, entre otros “ concluyó el ejecutivo.

Bitso conectará a América Latina con negocios en todo el mundo

Bitso conectará a América Latina con negocios en todo el mundo Bitso lanza una nueva suite de productos empresariales con la que promoverá el acceso de compañías internacionales al mercado latinoamericano así como a empresas en la región a expandirse internacionalmente.La integración de Bitso con los sistemas bancarios de los países en los que opera, su cobertura regulatoria y su liquidez para el cambio de monedas permitirán que compañías de todo el mundo puedan hacer negocios en la región.CIUDAD DE MÉXICO, 17 de agosto de 2023.- Con la finalidad de hacer posible que compañías de todo el mundo se conecten con Latinoamérica para hacer negocios, Bitso —la empresa de servicios financieros impulsados por cripto líder en América Latina, con más de 1,500 clientes institucionales a nivel global— anunció que amplía su oferta de soluciones empresariales con el lanzamiento de International Payments (Pagos Internacionales), su nueva suite de productos para ese mercado.

Los pagos internacionales tienen un volumen anual de cerca de 200 mil millones de dólares, lo que equivale al 27% de los ingresos por transacciones globales con un aumento del 6% por año, de acuerdo con la consultora McKinsey, lo que abre la posibilidad de conectar a los países de la región con economías desarrolladas y abona a mejorar el nivel de vida con un impacto positivo en los mercados locales.

En las primeras pruebas de este producto durante la semana del 7 al 11 de agosto de 2023, Bitso registró un volumen de transacciones de más de 160 millones de dólares en pagos internacionales realizadas a través de su plataforma, de los cuales, el 80% corresponde a movimientos efectuados entre México y EE.UU.
 
“Con este lanzamiento buscamos impulsar las economías de nuestra región, al facilitar las operaciones entre países y abrir corredores comerciales que incrementen el desarrollo y la prosperidad de América Latina. Queremos seguir impulsando el crecimiento de las más de 1.500 empresas que ya confían hoy en los servicios institucionales de Bitso, y buscamos atraer a nuevas instituciones de la región y el mundo a hacer negocios en Latinoamérica y exportar sus servicios globalmente. Este es un paso importante hacia nuestra misión de hacer cripto útil, y coloca a América Latina a la vanguardia de los servicios financieros basados en cripto”, comentó Santiago Alvarado, SVP de Productos Institucionales en Bitso.
 
Este nuevo conjunto de productos, permitirá a las empresas enviar y recibir pagos en cripto, monedas estables y monedas locales en los países donde Bitso opera, realizar pagos en tiempo real, desde cualquier país del mundo, de manera rápida y a costos más competitivos que las opciones tradicionales, todo a través de APIs.
 
Las diversas integraciones y alianzas realizadas por Bitso, así como el uso de monedas estables y de las principales divisas en el mundo permitirán a sus clientes institucionales mover dinero en la región, enviar o cobrar pagos con clientes y proveedores de forma rápida, segura y 24/7, garantizando transacciones transfronterizas más eficientes.

Para más información sobre este producto, visite: https://bitso.com/mx/business y el sitio https://bitso.com/mx/business/international-payments.

Ferxxo eléctrizo el Palacio de los deportes

El pasado miércoles 16 de agosto, el cantante colombiano Ferxxo se presentó en tierras aztecas con su tour “Nitro Jam Underground” a eso de las 9 de la noche.

El colombiano logró crear un ambiente muy energético y lleno de una increíble producción audiovisual. ¡El palacio de los deportes se pintó de verde!

Incluso su presentación fue más que una experiencia, pues se repartieron gafas anaglificas para poder presenciar las imágenes 3D que se proyectaron en la gran cortina blanca que cubría el escenario.

Se dió inicio con “Chorrito pa las ánimas” a un show de aproximadamente 2 horas y media.

El concierto fue testigo de diferentes situaciones que hicieron de la noche algo aún más especial para Feid y sus fanáticos. Una de ellas es que reconoció a una fanática que se volvió viral en TikTok; hubo propuestas de matrimonio durante las canciones románticas del cantante y mucho más.

No hubo momento en que el cantante colombiano no expresará su agradecimiento con su público por el apoyo que ha recibido a lo largo de su carrera.

Para dar por terminada su presentación, gritó una frase que se ha vuelto icónica para sus fans: “Ustedes no necesitaban terapia, tenían que venir a un concierto del Ferxxo. Acuérdense que yo soy el Ferxxo, y el Ferxxo no se le dedica a nadie”

-Mafer Dorantes.

3 Beneficios para las empresas que se alían con un Adquirente No Bancario

  • Para que las empresas mexicanas sigan creciendo, es importante que vean a los ecosistemas de pagos como puntos estratégicos para su negocio.
  • El ecosistema de pagos en el país, sigue creciendo, actualmente participan 17 adquirentes bancarios, 5 adquirentes no bancarios y más de 40 agregadores de pagos

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de agosto de 2023.- En un panorama empresarial en el que los medios y procesos de pagos están en constante evolución, las empresas enfrentan desafíos únicos en la búsqueda de optimizar sus operaciones y maximizar su alcance en el mercado. Con el aumento del uso de la tecnología, la penetración de smartphones y el incremento del e-commerce, los comercios enfrentan retos y tienen necesidades que en los jugadores tradicionales no siempre pueden cumplir con la rapidez necesaria.

“Ante los nuevos retos del mercado, los adquirentes no bancarios nos convertimos en una alternativa eficaz para los comercios. Al tener contacto directo con las redes de pago y hablar el mismo lenguaje digital que los nativos digitales, ofrecemos un servicio estratégico para las empresas”, señaló Fernando López Lacroix, Country Manager de Kushki en México.

Las compañías de sectores como turismo, hospitalario y bienestar, así como aquellas enfocadas en estrategias de comercio electrónico, tienen un alto volumen de transacciones financieras diarias, con lo cual requieren de un aliado de pagos que les brinde seguridad, rapidez y eficiencia. Así, cada contacto con los usuarios se convierte en una oportunidad para brindar una buena experiencia.

Reconociendo la necesidad de ofrecer agilidad, seguridad, eficiencia y flexibilidad en la gestión de sus transacciones, la alianza con adquirentes no bancarios se presenta como una solución innovadora, ya que reduce el número de intermediarios que son parte del proceso.

“La cadena de valor de los pagos con tarjeta sigue los siguientes pasos: la transacción viaja del comercio a su gateway; posteriormente pasa por una herramienta de prevención de fraude; después, se envía la transacción a procesamiento; de ahí al adquirente; pasa así a la red de pagos; luego al emisor que autoriza la transacción y ahí de vuelta, por todos los pasos hasta el comercio. Sin embargo, con un ecosistema como el que ofrece Kushki estos pasos se reducen a que la transacción pase del comerciante a Kushki y de ahí se tiene conexión directa con las redes de pago que hablan con los emisores de tarjetas y eso es suficiente para completar la transacción en segundos”, comenta al respecto López Lacroix.

¿Por qué elegir un adquirente no bancario?

A diferencia de las instituciones financieras tradicionales, los adquirentes no bancarios ofrecen una serie de ventajas específicas que resuenan con las empresas:

Tecnología de Vanguardia: Los adquirentes no bancarios suelen destacarse por su capacidad para desarrollar y aplicar soluciones tecnológicas avanzadas que se adaptan a las necesidades específicas de cada negocio. En el caso de Kushki, al no contar con una parte emisora, se pueden concentrar esfuerzos en mejorar la cadena de pagos desde la constante innovación tecnológica. Esto se traduce en una mayor agilidad en la gestión de transacciones y en la capacidad de adaptarse rápidamente a las cambiantes demandas del mercado.

Procesar Transacciones de Punta a Punta: La capacidad que tiene un adquirente no bancario para estar conectado directamente con la red de pagos le permite ser parte de todo el proceso y, por ende, buscar áreas de oportunidad para optimizarlo. Asimismo, al estar autorizados para hablar directamente con las redes de tarjetas, se puede tener un mayor entendimiento de los bancos emisores y cómo se puede agilizar el proceso de autorización de un pago. Solo un ecosistema de pagos como Kushki está totalmente presente en toda la cadena de valor, de punta a punta.

Oferta de Valor para los Comercios: Los ecosistemas de pagos comprenden que no existe una talla única para todos. Trabajan en estrecha colaboración con todos los actores de la cadena de valor de pagos para crear soluciones personalizadas que se alineen con los objetivos y valores de la empresa, proporcionando una experiencia de usuario mejorada. Gracias a los datos que se obtienen del proceso de pagos, se pueden crear estrategias personalizadas para cada cliente desde las transacciones.

De acuerdo con datos del Banco de México, en el ecosistema de pagos del país participan 17 adquirentes bancarios, 5 adquirentes no bancarios y más de 40 agregadores de pagos, esto quiere decir que cada vez hay más actores en el ecosistema de pagos que buscan optimizarlo. Tal es el caso de Kushki, convirtiéndose el año pasado en el 5to adquirente no bancario en México que, además, opera como one-stop shop de pagos permitiendo que las empresas tengan la oportunidad de agilizar sus procesos en cuanto a transacciones, hacerlas más seguras y, además, contar con información que permita tomar decisiones sobre el negocio.

Hyundai Motor de México anuncia la final de la Olimpiada de Habilidad Técnica, rumbo a Hyundai World Skill Olympics 2023 en Corea del Sur

  • Hyundai World Skill Olympics es una competencia de la marca a nivel global, la cual pone a prueba las capacidades técnicas y habilidades de talentos originarios de diferentes países, para el diagnóstico y reparación de vehículos Hyundai.
  • La final de la Olimpiada se llevará a cabo el próximo 23 de agosto en las instalaciones de Hyundai Training Academy de Toluca, Estado de México.
  • El ganador será nombrado Campeón Técnico HMM 2023 y tendrá la oportunidad de participar como representante de México en Hyundai World Skill Olympics 2023 de Corea del Sur.

Ciudad de México a 17 de agosto de 2023.- Hyundai Motor de México llevará a cabo la final de la Olimpiada de Habilidad Técnica 2023, un evento que tiene como objetivo reunir al mejor talento técnico de la red de distribuidores del país, para participar en una competencia que pondrá a prueba sus habilidades y conocimientos como Técnico de Diagnóstico Hyundai. El ganador será nombrado Campeón Técnico HMM 2023 para representar a México en Hyundai World Skill Olympics  2023 en Seúl, Corea del Sur.

Hyundai World Skill Olympics es un evento organizado a nivel global por Hyundai Motor Company desde 1995, el cual busca reconocer y premiar el talento técnico de su red de distribuidores por medio de una competencia amistosa. En esta, se evalúa el talento y los conocimientos de los Técnicos Hyundai de más de 50 países, a través de una serie de desafíos que destaquen sus capacidades en diagnóstico y reparación de vehículos Hyundai, para así brindar un servicio de primer nivel. 

A nivel local, Hyundai Motor de México realiza este evento para seleccionar a su representante nacional. Con la actividad que se realizará, se dará por concluido el proceso de selección de la marca, donde 10 Asesores Técnicos de Hyundai se enfrentarán a diversas etapas de evaluación, todas ellas aplicables en el portafolio de productos y relacionadas a temas de electricidad, mantenimiento, chasís, motor y vehículos híbridos.

“Además de ser un espacio de competencia amistosa que destaca a los mejores especialistas de la red en el mundo, Hyundai World Skill Olympics es una plataforma de convivencia para el intercambio cultural y de conocimientos entre los participantes, lo cual aporta en el desarrollo de habilidades de los técnicos que trabajan en Hyundai. Esta competencia es de suma importancia para nosotros y nos emociona retomar nuestra participación para contribuir en el desarrollo de nuestro talento a nivel global“, mencionó Edgar Carranza, CEO de Hyundai Motor de México.

Este año, la final nacional de la Olimpiada de Habilidad Técnica Hyundai Motor de México 2023, se llevará a cabo el próximo miércoles 23 de agosto en las instalaciones de la Hyundai Training Academy, ubicadas en Toluca, Estado de México, donde sólo uno de los participantes será nombrado Campeón Técnico HMM 2023.

Conoce más sobre esta competencia mundial en www.hyundai.com.mx

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: @hyundaimotormex

Facebook: Facebook.com/Hyundaimotormex/

Twitter: @HyundaiMotorMex

Tiktok: @hyundaimotormex

ooOoo

Qualcomm se une a Eclipse Foundation y SOAFEE para acelerar el futuro de las tecnologías de vehículos definidos por software

Ciudad de México, 17 de agosto de 2023. Qualcomm Technologies, Inc. anunció que se ha unido a dos consorcios enfocados en Vehículos Definidos por Software (SDV, por sus siglas en inglés) – el Grupo de Trabajo de Vehículos Definidos por Software de Eclipse Foundation y el Grupo de Interés Especial (SIG, por sus siglas en inglés) de SOAFEE – apoyando el compromiso de la compañía de crear estándares abiertos y bloques de construcción de software de código abierto interoperables que forman la base para construir una plataforma SDV para fabricantes de automóviles globales y proveedores de primer nivel.

Como una de las comunidades globales más grandes de individuos y organizaciones con un entorno maduro, escalable y propicio para la colaboración e innovación de software de código abierto, el Grupo de Trabajo SDV de Eclipse – que está bajo la Eclipse Fundation – se enfoca en proporcionar un espacio para que el ecosistema automotriz colabore y permita tecnologías basadas en estándares abiertos y de código abierto para acelerar la visión de SDV.

Por su parte, la iniciativa SOAFEE cuenta con un Grupo de Interés Especial (SIG) líder en la industria, compuesto por fabricantes de automóviles globales, proveedores de semiconductores, vendedores de software de código abierto e independientes, y líderes tecnológicos en la nube, con el objetivo de ofrecer una arquitectura nativa de la nube mejorada para aplicaciones automotrices de criticidad mixta con implementaciones de referencia de código abierto correspondientes para habilitar ofertas comerciales y no comerciales. SOAFEE fue fundado por Arm, AWS, Bosch, Cariad, Continental Red Hat, Suse y Woven Planet. El SIG de SOAFEE tiene como objetivo liderar y definir el paradigma de desarrollo nativo de la nube requerido para una nueva era de cargas de trabajo eficientes en el borde.

A medida que la industria automotriz gira rápidamente hacia un modelo de desarrollo de software nativo de la nube, el software se convierte en el mecanismo clave para diferenciar la funcionalidad del vehículo y las experiencias de los pasajeros. Con el compromiso de la compañía con una estrategia “Developer First”, Qualcomm Technologies espera colaborar con ambos consorcios para ayudar a empoderar al ecosistema automotriz en la creación de cockpits inteligentes de vanguardia, sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS, por sus siglas en inglés) y capacidades de servicios conectados utilizando nuestras plataformas escalables, abiertas y flexibles de Snapdragon® Digital Chassis™. Trabajando con el Grupo de Trabajo SDV de Eclipse y el SIG de SOAFEE, Qualcomm Technologies tiene como objetivo aumentar el acceso a pilas de software interoperables estándar de la industria y empoderar a una gran comunidad de desarrolladores de software para innovar en características y funcionalidades de vehículos.

“Nos complace que Qualcomm Technologies esté comprometida en avanzar en la colaboración de la industria dentro de Eclipse Software Defined Vehicle y el SIG de SOAFEE”, aseguró Mike Milinkovich, director ejecutivo de Eclipse Foundation. “Se unen a un grupo de diversas organizaciones del ecosistema automotriz global que lideran la innovación en plataformas de código abierto escalables y listas para la industria para vehículos definidos por software. Dentro de Eclipse SDV, nuestro enfoque de construir pilas de software de grado automotriz para vehículos usando código abierto y estándares abiertos se beneficiará enormemente con la experiencia y contribuciones de Qualcomm Technologies”.

“La era de los vehículos definidos por software ofrece una gran oportunidad para la industria automotriz, pero también un nuevo nivel de complejidad para los desarrolladores”, dijo Robert Day, representante del Cuerpo Gobernante de SOAFEE SIG y director de asociaciones automotrices, Línea de Negocios Automotrices, Arm. “Se necesita una fuerte colaboración de la industria para realizar el pleno potencial de los vehículos definidos por software, y nos complace que Qualcomm Technologies contribuya con su experiencia al SIG SOAFEE mientras repensamos y modernizamos el enfoque de la industria en el desarrollo de software”.

En la actualidad, Qualcomm Technologies trabaja con actores de la industria en todo el mundo para no solo agilizar y acelerar el desarrollo y la implementación de software en plataformas de vehículos, sino también para empoderar al ecosistema con nuevas oportunidades para crear aplicaciones y servicios monetizables. Al trabajar en estrecha colaboración con ambos consorcios, Qualcomm Technologies también podrá respaldar la infraestructura SDV para ayudar a proporcionar experiencias y eficiencias de desarrollo de alta calidad al utilizar características de plataforma de conducción y servicios conectados diseñados para mejorar la experiencia del usuario y permitir a los consumidores obtener continuamente valor adicional de sus vehículos. El apoyo al desarrollo de software abierto también permite que Qualcomm Technologies llegue al mercado más rápido con capacidades de software maduras, estandarizadas y resilientes que pueden actualizarse continuamente, lo que permite a los fabricantes de automóviles mantener relaciones a largo plazo con los clientes que pueden generar nuevas corrientes de ingresos a lo largo del ciclo de vida del vehículo.

“Esperamos ser parte del Grupo de Trabajo SDV de Eclipse y los grupos SIG SOAFEE, ya que proporcionarán a Qualcomm Technologies nuevas oportunidades para trabajar junto a otros líderes de pensamiento automotriz en todo el mundo para desarrollar pilas de software interoperables, modulares y basadas en estándares abiertos, middleware y componentes en la nube que son necesarios para que todo el ecosistema automotriz aproveche los emergentes vehículos definidos por software”, dijo Bill Pinnell, vicepresidente de Gestión de Productos, Qualcomm Technologies, Inc.

Las soluciones No-Code/Low-Codesimplifican la conciliación bancaria

Por: Felipe Pardo, Head of Finance de Simetrik

Hoy en día, las empresas que están relacionadas con el ecosistema de comercio electrónico, como los bancos, las tiendas de retail, almacenes, supermercados, plataformas de compras y empresas de medios de pago, enfrentan la necesidad de tener una solución que les permita manejar el flujo de operaciones financieras y realizar la conciliación financiera.

Esta no es una tarea sencilla, si tomamos en cuenta que, de acuerdo la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) durante 2022, el comercio electrónico en México aumentó 23%, con lo que alcanzó un valor de mercado de 528 mil millones de pesos. Con lo anterior México se coloca en el cuarto lugar en el ranking mundial de ventas online.

El estudio refiere que los métodos de pago más utilizados en 2022 para comprar en línea continúan siendo las tarjetas de débito, con el 69% de incidencia de uso y las de crédito con el 57% de preferencia. Mientras que las transferencias o depósitos bancarios presentan también alta incidencia de uso, con el 50%, exclusivamente en el canal online.

¿A dónde nos llevan estas cifras? La respuesta es, al percibir que hay un menor uso del dinero físico como medio pago, el mismo estudio reporta que el pago en efectivo contra entrega del producto se usa en el 30% de las compras online. Como podemos ver, hay una marcada preferencia por el uso de medios de pago electrónico cuando se trata de este tipo de ventas.

Estos datos también nos hacen pensar que el pago con medios electrónicos y digitales es una tendencia que seguirá en los próximos años y que se extenderá a las compras en tiendas físicas. Tomemos en cuenta que esta información es post pandemia, lo que quiere decir que el uso de estos medios de pago han dejado atrás el “boom” de su uso y las personas los prefieren teniendo la oportunidad de pagar con dinero físico.

Además, el año pasado se generaron más de 12.6 mil millones de visitas totales a sitios de comercio electrónico que generan alguna transacción económica, lo cual nos habla del potencial que hay para seguir usando medios de pago electrónicos y digitales.

Ayuda tecnológica

El reto para las empresas es que a mayor volumen de operaciones, también aumentan los requerimientos para manejar la información financiera. Esto las lleva a buscar soluciones tecnológicas que les ayuden a sortear este desafío. La buena noticia es que las tecnologías de Big Data y No-Code/Low-Code, como las que usa Simetrik, permiten a las organizaciones simplificar su proceso de conciliación mediante la automatización de altos volúmenes de datos, logrando así centralizar la información y crear única fuente de verdad financiera para el negocio.

El No-Code/Low-Code es esa tecnología que permite a las empresas desarrollar soluciones y automatizar procesos sin la necesidad de conocimientos de programación avanzados ni la participación de equipos de IT. Además, es accesible, y altamente personalizable para todos los usuarios sin importar su ubicación geográfica.

Con esta tecnología y gracias a las más de mil 200 fuentes que Simetrik ya tiene integradas a su plataforma, las empresas logran tener la flexibilidad y rapidez necesarias para agilizar el proceso usando una única herramienta.

El enfoque en Big Data de Simetrik permite a las empresas manejar grandes volúmenes de datos y escalar sus operaciones con confianza, sabiendo que la solución podrá desempeñarse en todos los países y satisfacer sus crecientes necesidades.

Gracias al Big Data backend de Simetrik, grandes empresas alrededor del mundo soportan procesos financieros complejos, proporcionando información en tiempo real y de manera precisa sobre las tendencias financieras. Con esto, las empresas pueden tomar decisiones basadas en datos con confianza, sabiendo que tienen acceso a información financiera actualizada y

5 tips para sacarle el máximo provecho a tu tableta

Ciudad de México, México a 17 de agosto, 2023 – Actualmente existe un gran debate entre si es mejor comprar una tableta o una computadora portátil para la escuela y el trabajo, y aunque todavía estamos lejos de considerar que a nivel general las tabletas van a sustituir a las laptops, la realidad es que sí son un excelente complemento para el trabajo y entretenimiento, sobre todo cuando vemos las nuevas tecnologías implementadas en las HUAWEI MatePad 11” 2023 o HUAWEI MatePad 11.5”.

Si tienes dudas del por qué deberías comprar una tableta, o si ya tienes una HUAWEI MatePad, aquí tienes 5 consejos para que mejores tu experiencia y la aproveches al máximo.

  1. Usa el HUAWEI M-Pencil para escribir o tomar notas más rápido 

Un accesorio imprescindible para la MatePad es el M-Pencil de 2ª generación, que, si bien es cierto que los usuarios que les gusta dibujar, colorear o diseñar les será de gran ayuda, también tiene funciones que te ahorrarán algo de tiempo en otras tareas, como escribir o buscar algo en Internet.  

Por ejemplo, al usar el navegador de Huawei puedes usar el M-Pencil para escribir en la pantalla las palabras de búsqueda o la página web a la que quieres entrar para hacerlo más rápido y cómodo.  

Esta opción funciona en distintas aplicaciones desde la barra de búsqueda, por lo que también puedes usarla para buscar fotos, notas, archivos, etc. Lo único que debes hacer es escribir la palabra sobre la barra de búsqueda de cada aplicación y al terminar la MatePad transformará ese escrito en el formato de texto válido para que la aplicación encuentre lo que necesitas.  

Para activar esta opción es necesario ir a los ajustes de la MatePad > Funciones de Accesibilidad > Ingreso de texto con lápiz y habilitar esta opción.  

  1. Capturas de pantalla con gestos  

Las capturas de pantalla y la grabación de pantalla son dos cosas esenciales en un dispositivo, y aunque puedes tener la costumbre de tomar una captura de pantalla presionando el botón de encendido y el botón para bajar volumen al mismo tiempo, la realidad es que esta acción se puede aplicar tocando la pantalla dos veces con uno de tus nudillos, o bien, arrastrando tres dedos de arriba hacia abajo en la pantalla.  

Asimismo, puedes iniciar la grabación de pantalla de manera rápida y sencilla presionando dos veces la pantalla con dos nudillos, así evitarás tener que ir al menú de ajustes rápidos y seleccionar “Grabación de pantalla”.  

Estos gestos se activan desde Ajustes > Funciones de Accesibilidad > Accesos directos y gestos.   

  1. Modo eBook 

Si te gusta leer eBooks desde HUAWEI Libros, o alguna otra aplicación, la HUAWEI MatePad 11 y cualquier otra con HarmonyOS 2.0 o superior tiene una función interesante que está pensada para que pases horas leyendo sin ningún problema, sobre todo si lo haces durante la noche.  

Se trata del Modo eBook, el cual se puede usar para cualquier tarea, es ideal cuando pasarás algunas horas leyendo textos para el trabajo o escuela, o bien, si te gustan las sesiones de lectura antes de dormir.  

El modo eBook se activa de manera muy sencilla desde el Panel de Control, concretamente en el menú de ajustes rápidos, que es el menú donde aparece Huawei Share, Modo avión, etc., ahí aparece el Modo eBook, por lo que al presionar el ícono podrás activarlo o desactivarlo.  

  1. Máximo poder 

Si eres de las personas que busca explotar toda la capacidad técnica de tu tableta para juegos y otras aplicaciones, las HUAWEI MatePad con HarmonyOS 2.0 o superior cuentan con un Modo de Máximo Rendimiento (como en las MateBook), activar esta opción hace que la tableta aproveche al máximo el poder de su CPU y GPU, aunque esto también significa que el consumo de batería y temperatura del dispositivo aumentarán.  

Por esa razón solo es recomendable activar esta opción cuando lo requieras para algún juego o aplicación en específico, el resto del tiempo es mejor tenerla desactivada para tener la mejor autonomía posible.  

El Modo de Máximo Rendimiento se activa desde los Ajustes > Batería > Modo de Máximo Rendimiento. Para desactivarlo hay que seguir la misma ruta.  

Es recomendable activar esta opción cuando abras juegos de alto rendimiento, donde también puede aprovechar que modelos como la HUAWEI MatePad 11” 2023 o HUAWEI MatePad 11.5” cuentan con pantallas con una tasa de actualización de hasta 120Hz, lo cual mejorará notablemente tu experiencia de juego.

  1. Multidispositivo

En un inicio mencionamos que las tabletas pueden ser un gran complemento de una computadora, por lo que la HUAWEI MatePad 11” 2023 y otros modelos pueden convertirse en un Súper Dispositivo si se combinan (conectan) con un smartphone Huawei, un monitor MateView o una laptop como las HUAWEI MateBook.

Si combinas tu teléfono con la tableta, podrás ver la pantalla de tu teléfono en la de la tableta, e incluso podrás abrir aplicaciones del teléfono directamente en la tableta, por ejemplo, podrás responder a tus mensajes de WhatsApp aunque no tengas la app instalada en la MatePad.

Si juntas una MatePad con una MateBook, la tableta puede convertirse en un segundo monitor de la computadora, incluso, podrás ejecutar programas de PC como Photoshop en la HUAWEI MateBook pero editando las imágenes con el M-Pencil directamente en la tableta.

Para usar Súper Dispositivo puedes ir al Panel de Control de tu MatePad y abrir la pestaña de Súper Dispositivo, donde aparecerán los teléfonos y computadoras compatibles y con las que puedes conectarte, siempre y cuando tengan tu mismo HUAWEI ID.

El HUAWEI MatePad 11” 2023 está disponible en la Huawei Online Store. Para conocer los precios y promociones visita: https://consumer.huawei.com/mx/tablets/matepad-11-2023/buy/

El HUAWEI MatePad 11.5” está disponible en la Huawei Online Store. Para conocer los precios y promociones visita: https://consumer.huawei.com/mx/tablets/matepad-11-5/buy/

Salir de la versión móvil