P&G en conjunto con Pronatura fortalece en México su compromiso con el agua con la implementación del programa global Water Positive Future en la Sierra de Guadalupe

Ciudad de México, 25 de septiembre de 2025.– Procter & Gamble (P&G), refuerza en México su estrategia global Water Positive Future, cuyo objetivo es que, para 2030, la empresa devuelva al medioambiente más agua de la que consume en todas las zonas prioritarias donde opera. Esta iniciativa ya suma proyectos en 18 regiones del mundo, y México se integra a este esfuerzo con el Proyecto Sierra de Guadalupe Resiliente, desarrollado en colaboración con Pronatura México, aliado técnico y científico con más de 40 años de experiencia en la conservación del capital natural.

Para P&G, construir un Futuro Positivo para el Agua significa garantizar que el agua pueda sostener tanto a las personas como a la naturaleza, hoy y para las generaciones venideras. Para hacerlo posible, la compañía impulsa acciones en tres frentes complementarios:

  • Reducir agua en operaciones: desde 2010, P&G ha logrado reducir en un 25 % el consumo de agua por unidad de producción. Sus plantas hoy reciclan más de 5 mil millones de litros de agua cada año.
  • Restaurar agua en áreas prioritarias: la empresa trabaja en 18 zonas críticas alrededor del mundo, incluyendo México, Estados Unidos, India y Sudáfrica. En cada región, P&G colabora con socios locales para devolver más agua de la que utiliza en sus operaciones.
  • Responder con innovación y alianzas: el portafolio de P&G incorpora tecnologías que ayudan a los consumidores a ahorrar agua en casa sin perder desempeño, como detergentes que permiten ciclos cortos de lavado o productos de limpieza que requieren menos enjuague.

Impacto en México

En el Parque Estatal Sierra de Guadalupe, P&G apoya la construcción de 80 presas de gavión, estructuras de piedra y malla que ralentizan el flujo del agua, estabilizan el suelo, reducen la erosión, capturan sedimentos y mejoran la calidad del recurso. Estas soluciones, basadas en la naturaleza, permiten que la lluvia se infiltre en el subsuelo y reabastecen miles de millones de litros de agua cada año a los acuíferos que abastecen a la Zona Metropolitana del Valle de México.

El proyecto contempla además obras de conservación de suelos y agua que refuerzan la biodiversidad y aseguran beneficios de largo plazo para el parque. Se trata de un ejemplo tangible de cómo la estrategia global de P&G se traduce en resultados locales, combinando ciencia, innovación y colaboración.

Kathy Gregoire, Directora Ejecutiva de Pronatura México A.C., destacó que la nueva forma de generar impacto es a través de socios estratégicos que inviertan en la naturaleza, para generar beneficios concretos y medibles con foco en generar beneficios reales para comunidades y ecosistemas.” Debemos adoptar una nueva visión que nos permita desarrollar soluciones escalables y replicables. En Sierra de Guadalupe, un sitio estratégico para más de 20 millones de habitantes y municipios cercanos; restaurar el suelo, retener agua y reducir riesgos de inundación y climáticos significa proteger ecosistemas y fortalecer la resiliencia comunitaria. Contar con aliados como P&G fortalece estas acciones y demuestra que la inversión colaborativa genera resultados tangibles y duraderos”, afirmó.

El impacto de Water Positive Future no termina en el campo o en las operaciones. Más del 60 % del impacto ambiental de los productos de P&G ocurre durante su uso, por lo que la compañía diseña soluciones que permiten a los consumidores reducir su consumo de agua y energía sin sacrificar desempeño.

Cada vez que alguien elige un producto de P&G, no solo accede a una experiencia superior: también se suma a un movimiento global que hace posibles proyectos como Sierra de Guadalupe, que devuelven agua a la naturaleza, fortalecen comunidades y construyen un futuro positivo para todos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil