Lo que comenzó como una ocurrencia en TikTok, se ha convertido en una de las tendencias más originales del calendario digital en México: cada 30 de septiembre, miles de personas celebran el Día de Regalar un Hot Wheels. La dinámica es sencilla pero poderosa: obsequiar un carrito Hot Wheels por sí solo o dentro de un ramo, como detalle de cariño, amistad o complicidad, un gesto que combina nostalgia, creatividad y espíritu de juego.La historia se remonta a los usuarios de redes sociales que decidieron darle un giro al ya popular “día de las flores amarillas”. En lugar de flores, comenzaron a regalar ramos armados con autos Hot Wheels, y muy pronto el gesto se viralizó. Desde entonces, medios nacionales han reportado cómo esta tradición digital se ha consolidado año con año, expandiéndose de TikTok a Instagram y otras plataformas.El impacto es innegable: en TikTok, el hashtag #HotWheels supera ya los 13 mil millones de visualizaciones globales y cada septiembre, en México, las búsquedas relacionadas con “ramo de Hot Wheels” y “regalar Hot Wheels” registran un aumento notable. Aunque no existen cifras oficiales sobre ventas vinculadas únicamente a esta fecha, Mattel ha reportado un crecimiento sostenido de la marca en América Latina, manteniéndose como uno de los juguetes coleccionables más vendidos de la región.Para Hot Wheels, esta tendencia representa algo más que un momento viral: es una prueba de la fuerza emocional y cultural que la marca mantiene más de cinco décadas después de su creación en 1968. El 30 de septiembre ya no es una fecha cualquiera: es el día en que miles de personas en México sorprenden a sus amigos, hermanos, parejas o papás con un detalle cargado de originalidad, coleccionismo y diversión. Una tradición digital que llegó para quedarse, demostrando que la cultura pop y el juego siguen encontrando nuevas formas de expresión.####