U-Graft: la nueva frontera en marcación abdominal

En la búsqueda de una figura atlética, el abdomen siempre ha sido protagonista. Pero lograr un six-pack marcado con naturalidad, sin parecer artificial, era hasta hace poco una tarea imposible. Este 2025, la técnica U-Graft cambia las reglas del juego: una alternativa quirúrgica precisa, regenerativa y mucho más estética.

U-Graft son las siglas de Ultrasound-Guided Rectus Abdominus Fat Transfer, una técnica que consiste en extraer grasa del propio paciente a través de liposucción, procesarla y reinyectarla directamente en los músculos abdominales, guiado por tecnología de ultrasonido. El resultado es un marcaje abdominal real y completamente natural.

El Dr. Alberto O’Farrill, uno de los primeros especialistas en implementar este procedimiento en México, lo explica así: “A diferencia de las lipos convencionales, en las que se esculpían los surcos para aparentar músculo, con U-Graft trabajamos dentro del músculo recto abdominal, provocando hipertrofia y proyección desde su interior”

Esto genera un efecto realista y funcional: no solo se mejora la forma, también se optimiza la tonicidad y se fortalece visualmente la estructura muscular. Pero además, al utilizar grasa rica en células madre, se suma un beneficio regenerativo. “La piel se ve más tersa, firme, sin irregularidades”, apunta el Dr. Alberto O’Farrill.

Esta técnica ha sido bien recibida tanto por hombres como por mujeres que, tras bajar de peso o por razones genéticas, no logran una definición muscular clara. También es ideal para personas con rutinas saludables que quieren un toque final en su figura, sin parecer operadas.

Una de las grandes diferencias del U-Graft con las liposucciones de alta definición (HD Lipo) es la naturalidad del resultado. Mientras que estas últimas tienden a dejar marcajes muy definidos, e incluso artificiales si no se ejecutan con precisión, el U-Graft resalta la anatomía original del paciente, sin excesos.

Es el anti-colchoncito Bimbo”, dice el Dr. Alberto O’Farrill, en referencia a los marcajes poco estéticos que dejaban otras técnicas. “Este procedimiento permite que, incluso sin camiseta, nadie pueda saber que fue esculpido quirúrgicamente”.

Además, la recuperación es mucho más rápida, y al ser mínimamente invasivo, puede realizarse en conjunto con otros tratamientos estéticos.

En un mundo donde la naturalidad se impone como norma estética, el U-Graft se consolida como el nuevo estándar de definición abdominal, ideal para quienes desean resultados visibles, duraderos y elegantes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil