Ciudad de México, 28 de julio de 2025.– Volvo Cars anunció que incorporará a su línea de producción en Estados Unidos el Volvo XC60, su SUV mediano más vendido a nivel global. Esta moderna instalación, ubicada en Ridgeville, Carolina del Sur, a las afueras de Charleston, también ensambla el modelo totalmente eléctrico Volvo EX90. Se espera que la fabricación inicie a finales de 2026.
El Volvo XC60 ha sido el modelo más vendido de la marca sueca a nivel global durante años, y también es el favorito de los clientes en Estados Unidos. Solo en el primer semestre de 2025, sus ventas en ese país aumentaron casi un 23%.
“La incorporación del Volvo XC60 a nuestra línea de producción en Charleston fortalecerá aún más su posicionamiento en el competitivo mercado estadounidense, al tiempo que apoya y genera empleos en la manufactura local”, expresó Håkan Samuelsson, CEO de Volvo Cars. “Esta decisión está alineada con nuestra filosofía de fabricar donde vendemos y consolida nuestro compromiso a largo plazo con Estados Unidos, donde celebramos 70 años de presencia y más de 5 millones de vehículos vendidos.”
Además de su éxito en Estados Unidos, este modelo es también es clave a nivel global para Volvo Cars. Recientemente superó al icónico Volvo 240 como el vehículo más vendido en la historia de la marca sueca, con más de 2.7 millones de unidades circulando en todo el mundo.
El modelo ideal para el mercado estadounidense
Actualmente, el Volvo XC60 es el modelo más vendido de Volvo Cars en Estados Unidos. Los clientes valoran su combinación de seguridad, lujo y diseño escandinavo. Este año, más del 33% de las ventas de la marca en ese mercado corresponden a este modelo, y de ese total, el 25% son versiones híbridas enchufables.
Esta SUV también ha resultado clave en la transición hacia la electrificación. Al ocupar el cuarto lugar en ventas dentro del segmento de híbridos enchufables de lujo en EE. UU., sirve como una puerta de entrada para quienes dan sus primeros pasos en movilidad eléctrica y tienden a optar por una similar, o incluso por un tren motriz 100% eléctrico, en su siguiente vehículo.
“El Volvo XC60 ya es un modelo muy apreciado tanto en Estados Unidos como en el resto del mundo, y nos enorgullece que pronto podamos ofrecer a las familias estadounidenses el XC60 que tanto les gusta, ensamblado aquí por trabajadores locales”, comentó Luis Rezende, Presidente de la región de América. “Es el vehículo correcto para este mercado: versátil, con todas las cualidades que definen a Volvo y con opciones de tren motriz que se adaptan a los estilos de vida en Estados Unidos. Apreciamos profundamente el espíritu emprendedor de Carolina del Sur y agradecemos al estado y al gobernador McMaster por su liderazgo.”
Una planta moderna, preparada para el futuro
Situada en las afueras de Charleston, Volvo Cars colocó la primera piedra de su planta en Estados Unidos en 2015. Hoy, esta instalación de última generación ensambla los modelos Volvo EX90 y Polestar 3. Se trata de una planta de gran capacidad, capaz de trabajar con múltiples plataformas, tecnologías y modelos.
En la última década, la compañía ha invertido 1,300 millones de dólares en esta planta, con renovaciones significativas para prepararla para el futuro. Se ha ampliado y modernizado el taller de carrocería y el de pintura, y además cuenta con una avanzada línea de ensamblaje de paquetes de baterías. La incorporación del Volvo XC60 también contribuirá a garantizar empleos locales a largo plazo.
Con la producción del XC60, en versiones mild hybrid e híbrida enchufable, Volvo Cars ofrecerá una gama aún más amplia desde su planta estadounidense. Se continuará produciendo ahí el EX90, su SUV totalmente eléctrico de tres filas de asientos, pensado para quienes buscan más espacio o una experiencia 100% eléctrica.