LA CHINA SUAREZ SE EMBARCA EN UN VIAJE ÚNICO, CON SU ESTILO PROPIO Y ALEGRE, EN EL NUEVO ESPECIAL EXCLUSIVO DE STAR+ “LA CHINA EN QATAR”

Ciudad de México, 17 de noviembre de 2022.- En la cuenta regresiva hacia el Mundial 2022, Star+ presenta “La China en Qatar”, un nuevo especial exclusivo en el que la actriz y cantante argentina Eugenia “La China” Suárez (Terapia alternativa, disponible en Star+)recorre Qatar para conocer de primera mano todo acerca del país sede de la próxima Copa del Mundo. 

Realizado por Bourke“La China en Qatar” es un especial de media hora en el que la China se embarca en un viaje único por distintas ciudades de Qatar para conocer su riqueza natural, su gente, su comida y sus costumbres, practicar deportes extremos, y palpitar la inminente llegada del Mundial desde su epicentro.

Entre otros momentos destacados, la China —apasionada del fútbol y de los viajes— visita Doha y recorre el emblemático mercado Souq Waqif; llega al desierto de Khor Al-Adaid para vivir una aventura 4×4 y hacer una travesía en camello; disfruta de las playas de Katara desde el aire; y descubre el mundo de las carreras de karting en Lusail, donde a su vez se sorprende con la gastronomía y la cultura del lujo en el centro comercial más extravagante de Qatar. En el especial, la China también vibra con la fiebre mundialista visitando el estadio Lusail, donde se jugará la final de la Copa del Mundo, y se deja sorprender por un rincón de la ciudad dedicado al mismísimo Lionel Messi

Rafael Nadal viene a la Ciudad de México

iRafael Nadal & Mau y Ricky por primera vez en CDMX!


La Plaza de Toros “La México” continúa siendo #LaMonumentaIdelEntretenimiento
y el I de diciembre del 2022 recibirå a una de las máximas figuras del tenis, el español
Rafael Nadal, el cual declaró que posiblemente sea la última ma vez que lo veamos como
tenista profesional en México en un evento único deportivo llamado TennisFest GNP
que iniciarå a las 19:00 horas.


Además, el düo musical de pop latino y reggaetón MAU Y RICKY, transformaran la
cancha a un escenario musical para vibrar con todos sus grandes éxitos y asi cerrar con
broche de oro este acontecimiento mundial.
La venta de boletos es a través de www.boletea.com y taquillas de la plaza de lunes a
såbado de 9:30 a 14:00 horas. y de 15:30 a 19:00 horas.

Comercios recibirán más navegaciones durante este Buen Fin 2023

Como cada año, el Buen Fin mueve a los compradores mexicanos, quienes, después de la pandemia, se han vuelto mucho más exigentes. Históricamente, esta temporada de compras representa el segundo mayor pico de navegaciones a tiendas minoristas del año, pues el pasado 2021 se registró un aumento  de navegaciones del 40% durante ese fin de semana.

Actualmente, a pesar de la situación económica por la que los consumidores están atravesando, el deseo de compra continúa presente, es por ello que los mexicanos buscarán las mejores ofertas y productos relacionados al mundial de fútbol por su cercanía con el Buen Fin. 

Aunque el eCommerce ha repuntado durante los últimos dos años, el canal de compra preferido por los compradores mexicanos sigue siendo la tienda física, por lo que habrá un gran despliegue económico durante estas fechas. Pues de forma adicional, se registró un aumento de tráfico del 21% durante noviembre y diciembre de 2021 en comparación con el resto de los meses.” – afirmó Ingrid Avilés, Country Manager de Waze en México.

De forma adicional, las tres categorías que fueron más visitadas durante el Buen Fin 2021 fueron las tiendas departamentales (85%), telecomunicaciones (76%), tiendas de ropa y calzado (63%). Seguido por tiendas dedicadas a deportes con un 60% y este año en función de la búsqueda de productos relacionados con el mundial de fútbol es posible que se registren números superiores. 

Los consumidores también buscaron ofertas en productos comestibles durante el Buen Fin con un aumento en navegaciones a tiendas de comida y bebidas (32%), restaurantes (32%) y supermercados y tiendas de conveniencia (31%), en comparación con fines de semana normales del 2021. Por lo tanto, los mexicanos empezaron a planear por adelantado sus compras de fin de año y aseguraron el contar con sus productos deseados.
Acerca de WazeWaze es el punto de encuentro entre las personas y la tecnología para resolver los dilemas del transporte. Es una plataforma que permite a las comunidades aportar datos sobre las carreteras, editar los mapas de Waze y compartir el coche para mejorar la forma en que nos movemos por el mundo. Gracias a los Wazers de todo el mundo, Waze es capaz de asociarse con los municipios y autoridades de tránsito para reducir el tráfico, aprovechando la infraestructura actual, al mismo tiempo que influye en la planificación de la ciudad.  

Un mundo con mejor transporte no tiene por qué ser un futuro lejano. Aprovechando el poder de la comunidad para revertir las tendencias negativas del transporte, Waze puede crear un mundo en el que el tráfico pase a la historia. Para más información, o para descargar la aplicación Waze, visita este enlace

Cuál es el impacto de la telemedicina en las empresas

Ever Health ayuda a las empresas a ofrecer mejores beneficios de salud para sus colaboradores a través de la telemedicina y los planes de salud

 De acuerdo con un estudio 74% de los encuestados considera que México debería impulsar la práctica de la telemedicina.

Ciudad de México. México, noviembre de 2022.- Las plataformas de salud digital están transformando la forma en la que los pacientes obtienen servicios de atención médica. Por ello las innovaciones de salud digital, como la telemedicina, han demostrado ser efectivas para brindar atención de primer nivel y mantener costos bajos en salud.

Al mismo tiempo la telemedicina brinda la posibilidad de ayudar a las empresas a ofrecer mejores beneficios de salud que abordan las necesidades de sus colaboradores, impactando positivamente incluso a los sistemas de salud.

Según la Encuesta de Actitudes de Beneficios Globales de WTW de 2022 los beneficios de salud y jubilación son aspectos cada vez más influyentes en la decisión de los empleados para permanecer o no en una empresa. La encuesta destaca que un 46% preferiría tener un plan de salud más generoso [1].

Resultados del estudio “Telemedicina: desafíos y alternativas de la práctica médica”, revelan que 74% de los encuestados considera que México debería impulsar la práctica de la telemedicina, 63% considera que este tipo de servicios solucionaría problemas de cobertura, mientras que 89% piensa que ahorra tiempo al paciente, y 70% opina que le ahorra dinero [2].

En este contexto, Ever Health México, empresa especializada en servicios médico-tecnológicos, comparte cuál es el impacto de implementar un programa de telemedicina en la empresa para los colaboradores.

 Mayor acceso, conveniencia y algo más

Las empresas pueden ayudar a través de la telemedicina a su personal en ubicaciones remotas a acceder a los beneficios de atención médica que normalmente no tendrían.

“En muchos casos, los pacientes deben viajar largas distancias para una cita con un especialista; pero la telemedicina permite que los colaboradores accedan al médico de forma remota. Esto reduce el tiempo que el trabajador se ausenta del trabajo y mejora el acceso cuando se trata de limitaciones geográficas, lo que también tiene un impacto positivo en el aspecto de productividad”, señala Rafael García, CEO de Ever Health.

Además de la conveniencia al eliminar las limitaciones geográficas, lo que crea un mayor acceso a la atención primaria y especializada; adoptar un programa de telemedicina en la empresa contribuye a que sea extensivo para los miembros de la familia; así los trabajadores pueden apoyar el cuidado de sus hijos mediante una opción virtual sin necesidad de desplazarse, impactando positivamente en la asistencia a las citas y por consiguiente en la salud en general.

También resulta más conveniente una cita médica virtual, que es más fácil de programar que una visita presencial y permite simplificar el seguimiento y la comunicación posterior a la visita, adicional el evitar exponerse a otros virus.

Ahorro de costos y otros beneficios

 

La telemedicina puede ahorrar dinero a los trabajadores y a las empresas, tanto en los costos generales de atención médica que brindan las empresas, como en el gasto de bolsillo para los colaboradores.

 

“Las empresas que brindan un plan de seguro médico pueden mitigar los costos con el beneficio de hacerlo extensivo para la familia. La telemedicina puede reducir la necesidad de visitas de seguimiento y mejorar el cumplimiento de las recomendaciones de salud preventiva, a la vez que evita saturar salas de emergencia cuando no se trata de una emergencia; lo que se traduce en ahorros en atención médica para la empresa y los trabajadores; beneficiando también al sistema de salud”, comparte Sergio Ahumada, director médico de Ever Health.

Menos visitas a consulta y menos ausentismo en el lugar de trabajo, inciden en una mayor productividad debido a que se pasa menos tiempo fuera del trabajo por temas de salud. Además, se reducen costos para los colaboradores al eliminar los gastos de viaje, ya sea por el pago de transporte, costo de combustible, estacionamiento, etc.

 Mayor compromiso

Implementar programas o soluciones que contribuyan a atender y mejorar la salud de los colaboradores posibilita incrementar la satisfacción y el compromiso de los trabajadores con la empresa y el compromiso con su salud.

“El acceso mejorado y más conveniente a los profesionales de la salud contribuye a que los colaboradores se involucren más con su salud. Un servicio de telemedicina dada su facilidad incrementa la comunicación con los médicos, un aspecto relevante principalmente para quienes padecen alguna enfermedad crónica. Ever Health por ejemplo, ofrece también un enfoque preventivo y de atención centrado en el paciente para evitar que algún padecimiento evolucione gravemente; lo que ayuda a las personas a manejar y prevenir sus condiciones, tomando mayor participación en el cuidado de su salud”, finaliza Rafael García.

A medida que los empleadores adopten soluciones de salud digital como parte de su paquete de beneficios, se generará un impacto positivo para todos los involucrados al brindar mayor accesibilidad, conveniencia y diversidad de proveedores, ofreciendo una forma rentable para que las empresas brinden atención médica a sus colaboradores.

Referencias.

[1] Health and retirement benefits rise in significance in employees’ decisions to stay or leave. 2022 Global Benefits Attitude Survey. WTW

[2] Telemedicina.Desafíos y alternativas de la práctica médica. Centro de Opinión Pública. UNITEC

Cafe Tacvba en Querétaro

Café Tacvba es una de las bandas de rock mexicano más reconocidas a nivel internacional, surgieron el ciudad Satélite en el Área Metropolitana de la Ciudad de México a finales de los ochenta, sin embargo su primer disco comercial lo publicaron en 1992.

Han sido acreedores a varios premios entre los que se encuentra un Grammy, 8 Grammys latinos y diversos premios MTV.

Sus canciones han trascendido generaciones y épocas, y temas como “Eres”, “Ingrata” y “María” forman parte de su repertorio.

La banda está conformada por el cuarteto compuesto por Rubén Albarrán, Emmanuel del Real y los hermanos Joselo y Quique Rangel se presenta en tu ciudad.

Viernes, 25 de noviembre de 2022 21:00 HRS

Plaza Santa María

Santiago De Querétaro, Querétaro

Av. Constituyentes S/N

A un costado de Big Bola Casinos

76180

https://www.eticket.mx/masinformacion.aspx?idevento=30332&utm_source=google&utm_medium=cpc&utm_campaign=ga_oc_con_prt_grl_cafetacvba_qro_psantamaria_251122_sem&gclid=CjwKCAiAyfybBhBKEiwAgtB7flvZmxlLnBKfKssbkPSlM3-jB4Z8gF_DOO78DXitXBKQKIAHA5bsgBoCC8YQAvD_BwE

Alsea y Uber Direct entregarán compras hechas a través de la plataforma WOW+ y Starbucks Rewards en 30 minutos

Por medio de la solución Uber Direct, los establecimientos de Alsea pueden realizar la entrega de la última milla, con apoyo de la red de socios repartidores registrados en Uber Eats.

●        La entrega a domicilio mantiene un crecimiento relevante en Alsea, en su reporte de resultados del 3T22, informó que su canal de delivery aumentó 14.8% en ventas en comparación con el 2T21.

Ciudad de México a 16 de noviembre de 2022— Alsea, S.A.B. de C.V. (BMV: ALSEA*), operador líder de establecimientos de Comida Rápida “QSR”, Cafeterías, Comida Casual y Restaurante Familiar en América Latina y Europa, concretó una alianza con Uber Eats para que, por medio de su solución tecnológica Uber Direct y su red de socios repartidores registrados en la app, los clientes que realicen pedidos en WOW+ y Starbucks Rewards reciban sus productos en un tiempo estimado de 30 minutos, tras haber concretado la compra y con la posibilidad de rastrear su envío en tiempo real por medio de un enlace desde la plataforma.

El canal de entrega a domicilio mantiene un crecimiento relevante en la empresa. En su reporte de resultados del 3T22, Alsea informó que su canal de delivery aumentó 14.8% en ventas en comparación con el mismo periodo del año anterior, superando los 2,900 millones de pesos y registrando más de 11 millones de órdenes, con una participación de 16.7% de sus ventas consolidadas.

La alianza sucede previo al marco de las celebraciones decembrinas, anticipándose en atender a miles de clientes que utilizan las plataformas digitales de la empresa mexicana que cuenta con más de 2.200 unidades en México de marcas como Domino’s, Starbucks, Vips, Burger King, Chili’s, Italianni’s, P.F. Chang’s, The Cheesecake Factory y El Portón. 

“En Alsea trabajamos por superar las expectativas de nuestros clientes, tanto los que acuden a los establecimientos como los que consumen en sus hogares adquiriendo los productos a través de nuestras plataformas digitales, por lo que estamos convencidos que la alianza que concretamos con Uber Eats contribuirá a cumplir nuestro propósito de entregar felicidad y experiencias llenas de sabor de manera ágil y oportuna”, comentó Pablo De Brito, Director Comercial y Desarrollo de Negocio de Alsea.

La alianza entre Alsea y Uber Eats se habilita gracias a Uber Direct, la herramienta de Uber enfocada a realizar entregas de última milla de empresas que comercializan sus productos dentro de sus propios canales de venta como páginas web o aplicaciones, a través de la red de cerca de 200 mil socios repartidores y conductores que utilizan la plataforma de Uber. Con presencia en 14 países, Uber Direct representa una oportunidad para los establecimientos de aprovechar sus recursos existentes y conectarse a la amplia base de socios repartidores registrados a la app de Uber Eats, ajustándose a las necesidades del producto y expectativas del cliente.

“Uber Direct nace como una alternativa tanto para grandes corporativos como pymes de aumentar sus ventas por canales en línea y dejando la entrega de sus productos en manos de Uber Eats. Estamos orgullosos del nivel de adopción que nuestra solución registra en el mercado mexicano, con un crecimiento de 14 veces en viajes solicitados a través de la app en comparación con 2021 y nos entusiasma colaborar con cientos de clientes en Latinoamérica, que, como Alsea, depositan su confianza en nosotros para avanzar en nuestra misión de crear oportunidades para todos los que hacen uso de nuestra plataforma”, refirió Natalia Castañeda, Directora de Uber Direct en México.

Día Nacional de la Dermatitis Atópica: Estrés o eventos traumáticos la agudizan hasta en un 70% de los pacientes

  • Desconocimiento y subdiagnóstico, retrasan tratamiento
  • Día Nacional de la Dermatitis Atópica, un llamado al abordaje multidisciplinario para devolver calidad de vida al paciente
  • Presentan audiolibro para difundir conocimiento de la DA

Ciudad de México, 16 de noviembre de 2022.- Los eventos traumáticos y los estilos de vida estresantes pueden detonar la dermatitis atópica (DA) hasta en 70% de los pacientes,. Esto es relevante, ya que adicional al impacto físico, la afectación en la salud mental puede aumentar hasta en un 74% los costos por atención de la enfermedad. Ante ello, especialistas hicieron un llamado hacia el abordaje multidisciplinario del padecimiento, en donde las terapias innovadoras pueden contribuir a estabilizar la calidad de vida de los pacientes.

En conferencia de prensa por el Día Nacional de la Dermatitis Atópica, a celebrarse el próximo 27 de noviembre, los especialistas precisaron que la DA es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel no curable, pero sí tratable que regularmente comienza en la infancia y puede prolongarse hasta la edad adulta e incluso en la senectud. La causa pueden ser diferentes factores, desde alteraciones genéticas, a fallas en la regulación del sistema inmunológico, como la inflamación tipo 2, por lo que se puede acompañar de otras enfermedades como asma, rinitis, entre otras más.

Si bien se estima que la DA afecta a entre 15 y 20% de los niños y al 1 a 3% de los adultos, comparado con otros países, las cifras de prevalencia en México son bajas, lo que indica que la enfermedad es subdiagnosticada en nuestro país. Menos de un 5.5% de los pacientes niños en edad escolar y adolescentes, han recibido un diagnóstico por parte de un médico.  Por ello “se hace necesario fortalecer los programas de capacitación en el primer nivel de atención de salud y fortalecer las campañas educativas para la población en general, a fin de evitar el estigma social y la discriminación hacia las personas con DA”, señala la Dra. Rossana Llergo, presidenta de la Fundación Mexicana para la Dermatología. 

Por su parte, la Dra. Mirna Toledo, presidenta del Colegio Mexicano de Dermatología Pediátrica, destacó que la DA es una enfermedad que está presente en todos los grupos de edad, particularmente en niños en edad escolar y adolescentes.  Si bien no tiene cura, el objetivo del tratamiento es controlar los brotes de la enfermedad y evitar el deterioro de la calidad de vida. 

“Debido al prurito constante y a los síntomas persistentes, en la edad escolar, la enfermedad provoca aislamiento social para evitar burlas o acoso por la apariencia de la piel, así como restricción de actividades físicas y sociales. Mientras que, en la edad adulta, la enfermedad trae consigo trastornos del sueño que pueden derivar en problemas laborales por el poco rendimiento e incluso afectaciones en la vida sexual y las relaciones personales”, explica la Dra. Toledo. 

Parte del abordaje multidisciplinario para controlar la DA moderada a grave y prevenir complicaciones, son los tratamientos de última generación como Dupilumab, el cual bloquea dos de las principales proteínas causales de la inflamación tipo 2.

Por su parte, Laura Adriana Nava, directora de alianzas corporativas de Save the Children, destacó la importancia de un “mayor conocimiento de la enfermedad, pero sobre todo a la necesidad de tener tolerancia y empatía hacia las personas que viven con DA”.

En su intervención, la Dra. Ana del Carmen García reiteró el compromiso de Sanofi en seguir innovando el tratamiento de la DA y en reforzar un mayor conocimiento de la enfermedad, para contribuir al diagnóstico y tratamiento oportunos. De allí la importancia de recursos como el cuento del “El emocionante paseo a la playa”, que fue presentado en forma gráfica y que ahora, para llegar aún a más grupos, tiene la versión en audiolibro, grabado por el reconocido cuenta cuentos Mario Iván Martínez.

Finalmente, los expertos invitaron a la población a sumarse a la concientización de esta enfermedad y enfatizaron que, sin importar la edad, la DA afecta todas las esferas de la vida por lo que ya es tiempo de cambiar la realidad y comenzar a construir un futuro mejor para estos pacientes.

Qualcomm lanza Snapdragon AR2, diseñado para revolucionar los lentes de realidad aumentada

Qualcomm lanza Snapdragon AR2, diseñado para revolucionar los lentes de realidad aumentada

Hawái – 16 de noviembre 2022 – Durante el Snapdragon Summit 2022, Qualcomm Technologies, Inc. presentó la plataforma Snapdragon® AR2 Gen 1, que ofrece una innovadora tecnología de RA que dará lugar a una nueva generación de lentes elegantes con grandes capacidades. La compañía construyó Snapdragon AR2 desde cero para revolucionar el factor de forma de vidrio de la cabeza y marcar el comienzo de una nueva era de experiencias de computación espacial para la mezcla de mundo real/metaverso.

Diseñado específicamente para la RA: para ayudar a crear el cristal de RA más fino y de mayor rendimiento posible, hemos creado una arquitectura de procesamiento distribuido de varios chips combinada con bloques de IP personalizados. El procesador principal ocupa un 40% menos de superficie de PCB en el cristal y la plataforma global ofrece un rendimiento de IA 2.5 veces superior, al tiempo que consume un 50% menos de energía para ayudar a conseguir unos lentes de RA que consuman <1W. Esto permite una rica experiencia de RA en los lentes que pueden llevarse cómodamente durante largos periodos de tiempo y satisfacer las demandas tanto de los consumidores como de los casos de uso empresarial.

Arquitectura de procesamiento distribuido de RA: Para equilibrar mejor el peso y disminuir la anchura del brazo a cada lado de los lentes, Snapdragon AR2 utiliza una arquitectura multichip que incluye un procesador AR, un coprocesador AR y una plataforma de conectividad. Snapdragon AR2 trabaja de forma dinámica para distribuir el procesamiento de los datos de percepción sensibles a la latencia directamente en los lentes y descarga los requisitos de procesamiento de datos más complejos a un smartphone con Snapdragon, un PC o a otros dispositivos anfitriones compatibles.

  • El procesador de realidad aumentada está optimizado para lograr una baja latencia de movimiento a fotón y admite hasta nueve (9) cámaras simultáneas para la comprensión del usuario y del entorno. Sus capacidades de percepción mejoradas incluyen un motor de aceleración de hardware dedicado que mejora el seguimiento y la localización del movimiento del usuario, un acelerador de IA para reducir la latencia de las interacciones de entrada sensibles, como el seguimiento de la mano o el 6DoF, y un motor de reproyección para una experiencia más fluida.
  • El coprocesador de RA añade los datos de la cámara y los sensores y permite el seguimiento de los ojos y la autenticación del iris para el renderizado foveado, con el fin de optimizar las cargas de trabajo sólo donde el usuario está mirando. Esto ayuda a reducir el consumo de energía.
  • La plataforma de conectividad utiliza el sistema de conectividad Qualcomm® FastConnect™ 7800 para desbloquear la tecnología Wi-Fi 7 más rápida del mundo disponible y alcanza una latencia de <2ms entre los lentes AR y el smartphone o dispositivo anfitrión. La compatibilidad integrada con FastConnect XR Software Suite 2.0 permite un mejor control de los datos XR para mejorar la latencia, reducir las fluctuaciones y evitar las interferencias no deseadas

Ecosistema AR: más allá de la transformadora tecnología Snapdragon AR2, es fundamental ofrecer una solución integral compuesta por hardware, un conjunto de tecnologías de percepción y las herramientas de software para crear experiencias inmersivas. Para que los desarrolladores puedan crear increíbles aplicaciones de RA para la cabeza, Snapdragon AR2 y la plataforma Snapdragon® 8 Gen 2 están optimizados para ser Snapdragon Spaces Ready. La plataforma para desarrolladores Snapdragon Spaces™ XR está diseñada para ser la base que allanará el camino para que los desarrolladores reimaginen el contenido de RA en la cabeza y ayuden a impulsar todo el segmento de vidrios de RA.    

“Construimos Snapdragon AR2 para abordar los desafíos únicos de la RA en la cabeza y proporcionar procesamiento, IA y conectividad líderes en la industria que pueden caber dentro de un factor de forma elegante”, dijo Hugo Swart, vicepresidente de gestión de productos XR, Qualcomm Technologies, Inc. “Con los requisitos técnicos y físicos de la RV/RM y la RA divergentes, Snapdragon AR2 representa otra plataforma que define el metaverso en nuestro portafolio de XR para ayudar a nuestros socios OEM a revolucionar los lentes de RA.”

“Microsoft ha colaborado estrechamente con Qualcomm en los requisitos de la plataforma Snapdragon AR2 para ayudar a definir las tecnologías fundacionales creadas a propósito para desbloquear nuevas posibilidades en las experiencias de RA”, dijo Rubén Caballero, vicepresidente corporativo de realidad mixta, dispositivos y tecnología de Microsoft. “Las innovaciones de la plataforma Snapdragon AR2 revolucionarán los dispositivos de RA de cabeza que transformarán la productividad y la colaboración inmersiva, y estamos deseando ver la innovación que Qualcomm y sus socios llevarán al mercado”.

Para más información, visita la página web del producto. Las repeticiones en directo también estarán disponibles en el hub del evento de Snapdragon Summit.

Acerca de Qualcomm 

Qualcomm está haciendo posible un mundo en el que todos y todo pueden estar conectados de forma inteligente. Nuestra hoja de ruta tecnológica nos permite escalar de manera eficiente las tecnologías que lanzaron la revolución móvil -incluyendo conectividad avanzada, alto rendimiento, computación de bajo consumo, inteligencia en el dispositivo y más- a la próxima generación de dispositivos inteligentes conectados en todas las industrias. Las innovaciones de Qualcomm y nuestra familia de plataformas Snapdragon ayudarán a hacer posible la convergencia en la nube, a transformar las industrias, a acelerar la economía digital y a revolucionar la forma en que experimentamos el mundo, para un bien mayor.

Qualcomm Incorporated incluye nuestro negocio de licencias, QTL, y la gran mayoría de nuestra cartera de patentes. Qualcomm Technologies, Inc. una filial de Qualcomm Incorporated, opera, junto con sus filiales, la práctica totalidad de nuestras funciones de ingeniería, investigación y desarrollo, y la práctica totalidad de nuestros negocios de productos y servicios, incluido nuestro negocio de semiconductores QCT.

“VANESSA CLAUDIO”LA NUEVA HOST DE E! ENTERTAINMENT PARA AMÉRICA LATINA

E! Entertainment anuncia que la aclamada presentadora de televisión y actriz puertorriqueña, Vanessa Claudio @vanessaclaudio, conducirá las coberturas especiales de Alfombra Roja de E! en América Latina a partir de noviembre 2022.

La pasión de Vanessa Claudio por los eventos más importantes de Hollywood, la cultura pop y la inclusión se alinean perfecto con el compromiso de E! Entertainment de crear una experiencia moderna e interactiva para las celebridades y fans de la región.

“Para mi ser la nueva host de E! significa un sueño hecho realidad. Crecí disfrutando E! y su programación que ha sido líder en culturar pop y moda en el mundo. Ahora con su nuevo foco de empoderar a la mujer y la inclusión en toda la región es más que un honor unirme a esta nueva era y ser parte de la voz que ayude a impulsar un cambio positivo en nuestra audiencia a través de lo mejor del entretenimiento”, expresó Vanessa Claudia sobre su nuevo rol.

Nominada como mejor presentadora de TV por Premios PRODU 2022, Vanessa Claudio cuenta con una importante trayectoria de más de 21 años en la industria. Ha conducido importantes producciones como ¨Venga la Alegría¨, ¨Lo que Callamos las Mujeres¨, ¨Este es mi Estilo¨, ¨Suelta La Sopa¨, ¨La Academia¨ y el reality ¨La Más Draga¨ donde se ganó el corazón de la comunidad LGBT+ y muchos éxitos más.

 Desde la alfombra roja fue conductora para Telemundo Internacional para muchas premiaciones como ¨Premios Billboard de la Música Latina¨ y los ¨American Music Awards¨ y ahora está lista para cautivar a la audiencia de E! liderando las alfombras rojas más importantes del año.

¿Listos para vivir una nueva experiencia de
 las Alfombras Rojas de E! junto a la maravillosa Vanessa Claudio?
A partir de Noviembre 2022
 de forma exclusiva sólo a través de
 E! Entertainment Latinoamérica.

Disminuye la tasa de mortalidad por cáncer de pulmón en México

  • Con base al estudio nacional “Tendencias de Mortalidad por Cáncer en México” de la organización civil All.Can, el porcentaje de defunciones por este tipo de neoplasia maligna pasó de 12 al 8.2% del año 2,000 al 2,019.

Ciudad de México a 16 de noviembre del 2022.- De acuerdo con información del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) en 2020, se estimó una incidencia de más de 2 millones de casos de cáncer de pulmón a nivel mundial, mientras que en México se registraron 7 mil 811 nuevos casos de este padecimiento.[1]

En ese sentido, en el marco del Día Internacional de la lucha contra el Cáncer de Pulmón, la organización civil All.Can, bajo la dirección de la Fundación Mexicana para la Salud (FUNSALUD), dio a conocer que la tasa de mortalidad por cáncer de tráquea, bronquios y pulmón se redujo entre los mexicanos durante las dos últimas décadas.

En el año 2,000, se registraron 10 defunciones por cada 100,000 habitantes, mientras que para el año 2019 esta cifra bajó a 5.8 por cada 100,000, es decir, pasó del 12% al 8.2% con base a los resultados del estudio nacional “Tendencias de Mortalidad por Cáncer en México” elaborado por dicha organización.

Sin embargo, el cáncer de pulmón sigue representando la segunda causa de muerte entre hombres y la séptima entre mujeres en México, que padecen algún tipo de neoplasia maligna, por lo cual, la prevención y detección oportuna sigue siendo primordial para combatir esta enfermedad.

Ya que este padecimiento se caracteriza por tener una sintomatología silenciosa al inicio de la enfermedad, retrasando el diagnóstico. De acuerdo con el INSP, este tipo de tumor solo se detecta en 0.6% de los casos tempranos; en etapa localmente avanzada un 24% y cerca del 65% en estadio cuatro o periodo crítico convirtiéndolo en un problema de salud pública donde el tabaquismo es su principal factor de riesgo[2].

“Si bien se ha registrado un avance significativo en lo que respecta a la tasa de mortalidad por cáncer de pulmón en nuestro país. Para reducir aún más las cifras, es indispensable proporcionar financiamiento a todos aquellos proyectos de investigación que les permita tanto a las asociaciones de pacientes, profesionales de la salud y actores privados mejorar el ecosistema de salud de los pacientes oncológicos” aseguró Héctor Valle Mesto, presidente ejecutivo de FUNSALUD.

Finalmente, el ejecutivo recalcó que el acceso a medicina personalizada y a diagnósticos oportunos es clave para mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familias.

Acerca de All.Can México

All.Can es una iniciativa internacional creada en Bélgica y con presencia en 19 países, cuyo fin es mejorar la eficacia de los tratamientos de cáncer mediante un espacio imparcial y democrático en el que distintos actores estratégicos presenten, discutan, desarrollen y compartan proyectos e ideas innovadoras para mejorar la atención a pacientes. En México All.Can es dirigido por la Fundación Mexicana para la Salud (FUNSALUD), quienes fungen como punto de contacto entre investigadores, asociaciones de pacientes, profesionales de la salud y miembros de financiamiento. Para más información consulte www.all-can.org/national-initiatives/mexico o https://www.allcan-mexico.org/

Salir de la versión móvil