🦅 Ya llegó, ya está aquí, el primer vistazo de América vs. América 🦅

Siéntete libre de descargar las imágenes para usarlas en tu cobertura, favor de no incluir el enlace*

Narrado por el comediante mexicano Carlos Ballarta y dirigido por Martín Bautista, Juan Márquez y Edson Ramírez, América vs América  llegará a Netflix el 31 de agosto para mostrarnos lo mejor y lo peor del club, los goles y los autogoles, las victorias, derrotas, su identidad, secretos y el enfrentamiento contra su mayor fantasma: él mismo.

 Se dice que el Club América es el equipo más querido y odiado de México. La realidad es que actualmente es el club más ganador del fútbol mexicano, en donde destacan sus 13 títulos de Primera División, 6 Copas locales, 7 Campeonatos de CONCACAF y 2 Copas Interamericanas. Hablar del América no sólo es hablar de fútbol, sino de uno de los elementos clave en la historia de la televisión y del entretenimiento en México.
 

#MíralaYDespuésHablamos
#AméricaVsAmérica

Directores: 

  • Martín Bautista, director originario de Zacatecas, quien ganó tres premios por su cortometraje “Inmune” (2019), y que actualmente trabaja en su primera película, Punta Dolor.
  • Juan Márquez, guionista de La camarista, ganadora de Mejor Película en el Festival Internacional de Cine de Morelia y del Premio Ariel a la Mejor Ópera Prima; dicha película fue la presentación oficial mexicana a los Oscar® en el año 2020. Por igual, fue director de la docuserie de Netflix, La Divina Gula.
  • Edson Ramírez, director, escritor y editor mexicano. Dirigió el documental Vatreni, que retrataba la participación de Croacia en el mundial de 1998, ya como un país independiente. Como editor, trabajó en producciones como El mar muerto (2010), Viajes de Esperanza (2012), ¿Qué le dijiste a Dios? (2014).

Escrito por: Rodrigo Alonso Kahlo, Andrea Gobera Fajer, Juan Márquez.
Producción por: José Nacif Gobera, Alex Reider Rangel, Haydée Zazueta Herrera.
Número de episodios: 


Sinopsis:
Esta docuserie explora el pasado, el presente y el futuro del América, el club de fútbol más polémico y con más títulos de México, y el ADN de sus jugadores. Protagonizada por leyendas como Cuauhtémoc Blanco, Carlos Reinoso, Daniel Brailovsky, Zague, Iván Zamorano, entre otras.

A Tiny Audience llega a TNT con las grandes estrellas de hoy

Esta serie, nominada en los International Emmy® 2021 regresa con los más grandes artistas latinos del momento que incluyen a Danna Paola, Leslie Grace, Zion & Lennox, Carlos Rivera, Natalia Jiménez, Becky G, Carla Morrison y Alex Syntek, entre otros, actuando frente a una pequeña pero poderosa audiencia en estos conciertos íntimos que se transmitirán por TNT.

Mira el trailer aquí

Miami, 01 de agosto de 2022 – La exitosa serie musical A TINY AUDIENCE llega a TNT con su tercera temporada el jueves 4 de agosto a las 21:00 horas con los íconos de la música latina y las estrellas en ascenso que interpretarán sus mayores éxitos y compartirán historias personales con la audiencia.

La esta temporada presentará las actuaciones en vivo de más de 15 artistas galardonados, que incluyen a Becky GJay WheelerJessie ReyezDanna PaolaCarla MorrisonJustin QuilesJon SecadaZion & LennoxGuaynaaMike Bahía & Friends, La India, Manuel MedranoXimena SariñanaAleks SyntekRobin Thicke y Leslie Grace (estrella del próximo largometraje de DC “Batgirl”). Además, los carismáticos anfitriones María Elisa AyerbeSarah Packiam y Daniel René realizarán entrevistas en esta producción de HBO Latino, nominada en la categoría de “Non-English Language U.S. Primetime Program” en los International Emmy® 2021.

Algunos de mis lugares favoritos desde siempre, para actuar han sido entornos íntimos,” comentó Leslie Grace. “Tocar en ‘A Tiny Audience’ fue un sueño. Tener la oportunidad de conectarme y compartir algunas anécdotas detrás de la música con una audiencia a unos metros de distancia me recordó la hermosa experiencia comunitaria que crea la música. ¡Realmente la pasé genial!” agregó.

La tercera temporada de A Tiny Audience contará con un episodio muy especial con la presencia de Carlos Rivera, Natalia Jiménez, Cabas y Justin Quiles, quienes le rendirán un homenaje a Juan Gabriel, el inolvidable Divo de Juárez e ícono de la música mexicana e internacional. También incluye un episodio tributo a la inolvidable y carismática Reina de la Salsa, Celia Cruz, con las actuaciones de Jon Secada, Silvestre Dangond, Alejandra Guzmán y Cimafunk.

Creado por Maurice Keizer, producido por Christiana Carroll-Becerra, Adam Rothstein, Kees Baas y dirigido por Kevin Layne, esta temporada incluye:

  • Episodio 1 – Danna Paola: La actriz, modelo y cantante, Danna Paola recibe una ovación de pie después de interpretar el desgarrador “Dos Extraños” y comparte los secretos detrás de los éxitos favoritos de los fanáticos “Mala Fama” y “Mía”.
  • Episodio 2 – Jay Wheeler:  La estrella emergente del reggaetón Jay Wheeler encanta a la pequeña audiencia con su seriedad refrescante, sus composiciones melódicas y su irresistible voz sedosa mientras interpreta “La Curiosidad”, “Viendo el Techno” y “Take My Life”.
  • Episodio 3 – Leslie Grace: La cantante dominicana nominada al Grammy y actriz emergente Leslie Grace interpreta versiones acústicas de “Díganle”, “Bachatica” y “Duro y Suave”. Leslie comparte su entusiasmo por unirse al Universo DC como Batgirl y sobre su reciente papel en “In The Heights”.
  • Episodio 4 – Zion & Lennox: El dúo puertorriqueño Zion & Lennox derriba la casa con los éxitos “Otra Vez”, “La Player” y “Estrella” y recuerdan los primeros días del reguetón y los conciertos no remunerados en la ciudad de Nueva York.
  • Episodio 5 – Especial tributo a Juan Gabriel: Carlos Rivera, Natalia Jiménez, Cabas y Justin Quiles interpretarán los éxitos del Divo de Juárez en un emotivo tributo a su carrera musical.
  • Episodio 6 – Jessie Reyez: Después de ser telonera para Lizzo y Billie Eilish, la cantautora colombo-canadiense Jessie Reyez comparte sus sueños de jubilación y enamora a la audiencia con sus interpretaciones cargadas de emociones de “Figures”, “Sola” y “Mamá”.
  • Episodio 7 – Guyanaa: El rapero puertorriqueño Guaynaa ilumina el escenario con su ingeniosa e irónica fusión de reguetón interpretando “Cumbia a la Gente”, “Cerveza” y “Chica Ideal”.
  • Episodio 8 – Becky G: La superestrella mexicana-estadounidense Becky G reflexiona sobre su carrera desde los nueve años e interpreta sus éxitos “Mayores”, “Sin pijama” y “Ducha” junto a la emotiva interpretación de una nueva canción inédita dedicada a su abuela.
  • Episodio 9 – Mike Bahía y sus amigos: El ganador del Latin Grammy® al Mejor Artista Nuevo de 2020, Mike Bahía, se une a sus amigos y colaboradores Danny Ocean y Lenny Tavárez para interpretar “Détente” y “Colorao” y nos regala la conmovedora historia de amor detrás de “La Rutina”.
  • Episodio 10 – La India: Coronada por la misma Celia Cruz como la “Princesa de la Salsa”, la salsera La India, nacida en Puerto Rico y criada en el sur del Bronx, muestra su increíble voz con “Sedúceme”, “Nunca voy a Olvidarte” y “Qué Ganas De No Verte Nunca Más”.
  • Episodio 11 – Justin Quiles: El extraordinario compositor y cantante de pop y reguetón Justin Quiles regresa al show después de su conmovedor homenaje a Juan Gabriel, para interpretar su nuevo sencillo “Loco” y los éxitos “Jeans” y “Egoísta”.
  • Episodio 12 – Carla Morrison: La ganadora de varios Latin Grammy® y cantante independiente Carla Morrison deleita con sus delicadas y melancólicas baladas “Disfruto”, “Contigo” y “Una Foto” y sorprende al público con su vida alegre y sencilla fuera de la industria musical.
  • Episodio 14 – Ximena Sariñana: La actriz y compositora mexicana Ximena Sariñana muestra sus amplias influencias musicales, desde el pop hasta el R&B y las baladas de mariachi, con los favoritos de los fanáticos “Cobarde” y “Una Vez Más” y su nueva canción “El Amor Más Grande”.
  • Episodio 15 – Aleks Syntek:  El tres veces ganador del premio Latin Billboard®, Aleks Syntek, habla sobre su colaboración con Ana Torroja de Mecano para el himno internacional “Duele el Amor”. Habla sobre su partitura ganadora del Ariel por la película mexicana que batió récords “Sexo, Pudor y Lágrimas” e invita a la audiencia a escuchar su amada balada pop “Intocable”.
  • Episodio 16 – Robin Thicke: Robin Thicke, cantante de “Blurred Lines”, cinco veces nominado al premio Grammy®, juez de The Masked Singer y aclamado productor discográfico de Michael Jackson y Marc Anthony, presenta temas de su nuevo álbum inspirado en Bossanova y canta en español por primera vez.
  • Episodio 17 – Homenaje a Celia Cruz: Jon Secada, Silvestre Dangond, Alejandra Guzmán y Cimafunk celebran a la legendaria Celia Cruz y ensalzan su monumental legado musical añadiendo su toque personal a “Guantanamera”, “Te Busco”, “La Negra Tiene Tumbao” y “Pa’ La Paloma”.

Así que la música, además de la buena vibra y las grandes anécdotas se combinarán en esta serie de conciertos íntimos donde el público es el mayor beneficiario, ya que tendrán la oportunidad de convivir de manera cercana con sus ídolos musicales, disfrutando de sus temas favoritos y conociéndolos mejor. Asimismo, el público se enterará de datos que no sabían de sus artistas favoritos sin seguir un guion y disfrutarán de un concierto lleno de sorpresas.

La nueva temporada de A TINY AUDIENCE se estrenará el jueves 4 de agosto a las 21:00 horas a través de TNT con grandes invitados, increíble música y entrañables historias.

La temporada completa estará disponible en HBO Max el 18 de agosto. Las temporadas uno y dos están actualmente disponibles para transmitir en HBO Max

Seguro de Gastos Médicos: indispensable para la seguridad de las nuevas generaciones

Ciudad de México a 2 de agosto de 2021. En el pasado, la mayoría de los trabajadores contaban con prestaciones laborales muy buenas que les brindaban seguridad a lo largo de su vida. Empezando por un contrato formal por tiempo indeterminado, pensión, apoyo para vivienda, servicios de salud, entre muchos otros que lamentablemente las nuevas generaciones, la generación Millennial, no gozará de todo esto.

Hoy en día predominan los contratos freelance o por proyecto y los trabajadores dan preferencia a sueldos más altos en vez de las prestaciones. El porcentaje de empleadores que ofrecen salarios adecuados y a la vez prestaciones laborales de ley es muy bajo, y ni hablar de los que brindan acceso a servicios que van más allá de ellas, como los seguros de gastos médicos. 

Actualmente, pocos gozan de esta prestación como beneficio de su trabajo, por lo que su importancia y popularidad entre la población trabajadora joven ha ido en aumento. 

Pero, ¿qué es un Seguro de Gastos Médicos? ¿Para qué sirve? ¿Qué cubre? ¿A quién protege? ¿Dónde lo contrato? ¿Cuánto cuesta? 

A continuación aclaramos las dudas más frecuentes de las nuevas generaciones acerca de este servicio. 

¿Qué es?

Es una de las mejores inversiones que un millenial o centennial puede hacer hoy en día. Se trata de un contrato que brinda seguridad financiera ante gastos de atención médica y hospitalaria en caso de surgir algún imprevisto, como un accidente o una enfermedad, buscando en todo momento que no exista un desequilibrio económico del asegurado. 

¿Para qué sirve? 

Para proteger a las personas de imprevistos relacionados con su salud. Brinda la seguridad que las nuevas generaciones ya no reciben por parte de sus empleadores como una prestación.

¿Qué cubre?

Cubre los gastos por hospitalización, atención médica, intervenciones quirúrgicas, medicamentos, análisis clínicos, entre otros servicios que se pudieran requerir en caso de algún accidente o enfermedad cubiertos por la póliza que se decida contratar. También puede cubrir la enfermedad por Covid 19.

¿A quienes protege?

Al asegurado, y si se desea también se puede incluir a sus padres, cónyuge, hijos, personal doméstico y hermanos.

¿Cuánto cuesta?

El costo varía dependiendo del tipo de cobertura que el asegurado elija, pero se adapta a todos los presupuestos.

¿Dónde lo contrato?

Se recomienda contratarlo mediante un broker de seguros, ya que estos ofrecen la ventaja de acompañar al asegurado en el proceso de elección del mejor seguro para sus necesidades, en los trámites de contratación, y ante una situación adversa que requiera del uso del mismo. 

inter.mxcuenta con el nuevo cotizador Médico Seguro, el cual te puede ayudar a encontrar el seguro que se adecue a tus necesidades, puedes contratarlo en menos de 5 minutos y te ofrece los mejores precios del mercado.

Ingresa a inter.mx y obtenlo de manera fácil, rápida y segura.

TE NOMBRÉ EN EL SILENCIO de JOSÉ MARÍA ESPINOSAobtiene 2 nominaciones en los PREMIOS ARIEL 2022

El documental, que es una celebración alegre de la lucha de Las  Rastreadoras de El Fuerte, compite la 64 entrega del Ariel en dos categorías: Mejor Largometraje Documental y Mejor Ópera Prima.“Te nombré en el silencio” ópera prima dirigida por José María Espinosa de los Monteros, fue producida en colaboración de EMT Films y Cinema del Norte, en coproducción con No Ficción, cuya distribución nacional corrió por cuenta de Artegios.Actualmente se puede disfrutar en algunas salas cinematográficas y en septiembre será su estreno en plataformas digitales.Este martes 2 de agosto la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) dio a conocer a los nominados de la edición 2022 de los Premios Ariel, dentro de los que se incluyen la cinta Te nombré en el silencio del director José María Espinosa de los Monteros (producida por Paloma Cabrera y Juan Pablo Espinosa de los Monteros), obra que recibió dos nominaciones en las categorías Mejor Largometraje Documental y Mejor Ópera Prima.Este proyecto independiente producido gracias a la colaboración de EMT Films y Cinema del Norte, en coproducción con No Ficción y distribuido bajo el sello de Artegios Distribución, fue seleccionado por la AMACC de entre 140 títulos inscritos para participar en la competencia, que incluían largometrajes y cortometrajes nacionales de ficción, documental, animación y largometrajes iberoamericanos, de los que únicamente 42 consiguieron una nominación dentro de la ceremonia que premia a lo mejor del cine en México.La cinta del director culichi fue seleccionada en dos de las 25 categorías que conforman esta condecoración al séptimo arte. Este documental sobre desapariciones forzadas en el norte del país entra en disputa por los dos galardones contra cuatro títulos en cada una de las categorías (Mejor Largometraje Documental  y Mejor Ópera Prima).La 64va. entrega del Ariel se llevará a cabo el próximo martes 11 de octubre, evento que reúne y premia anualmente a las mejores producciones nacionales producidas en el último año. Un estímulo que alienta y fortalece a la industria cinematográfica y del que Te nombré en el silencio del director José María Espinosa de los Monteros formará parte este 2022.Ambas nominaciones representan un reconocimiento significativo para el equipo que conforma el proyecto, mismo que continúa en cartelera de salas comerciales del país el mes de agosto y a partir del 2 de septiembre se encontrará disponible en plataformas digitales.“Me siento halagado. Para mí estar nominado en dos categorías diferentes ya es ganar pues es un homenaje al valor de todas las madres que conforman el grupo de Las Rastreadoras de El Fuerte, ya que estás nominaciones son de ellas antes que mías.” menciona Espinosa de los Monteros sobre el par de nominaciones. Te nombré en el silencioEstremecedora, conmovedora y al mismo tiempo con gran dosis de humor y corazón – Te nombré en el silencioprimer largometraje del director José María Espinosa de los Monteros, aborda la dura situación de mujeres que han perdido a sus seres queridos y que desafortunadamente han sido ignoradas por las instituciones gubernamentales. El documental llega a ser una celebración alegre de su lucha, un espacio donde hay drama y humor, porque de otra forma sería imposible realizar esa búsqueda titánica por justicia.Filmada en Sinaloa, esta película es un acompañamiento a Mirna Nereida Medina en la continúa búsqueda de su hijo Roberto Corrales, quien desapareció desde 2014. Ante la nula ayuda recibida, Mirna junto con otras madres de desaparecidos formaron Las Rastreadoras de El Fuerte, un grupo autónomo de mujeres que sale a buscar a sus hijos, o a lo que ellas llaman “sus tesoros”, en el desierto apoyándose únicamente con picos y palas. Ganadora del premio José Rovirosa a Mejor documental mexicano del 2021, galardón organizado por organizado por la Dirección General de Actividades Cinematográficas (DGAC) y la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas (ENAC); el filme brinda un íntimo retrato sobre los horrores que viven día a día estás madres que indagan sobre qué les pasó a sus seres queridos, pero al mismo tiempo la hermandad que existe entre ellas, la esperanza y el amor, incluso en los momentos más oscuros.  Una mirada que describe e ilustra al espectador cómo es combatir contra la indiferencia de la policía, las amenazas del crimen organizado y la indolencia de una sociedad que ha normalizado la violencia en todos sus niveles.“Durante el rodaje vivimos en carne propia los riesgos que corren Las Rastreadoras cada semana cuando salen a buscar a sus hijos. Pero también se ríen o tienen su vida cotidiana, con amores y todo esto, y esa es la importancia de la dualidad de las cosas, que existe luz y sombra en ellas”, explica el realizador.Te nombré en el silencio fue producida gracias a la colaboración de las casas productoras EMT Films y Cinema del Norte en co-producción con No Ficción y Estudios Churubusco. Además contó con el apoyo de fundaciones internacionales tales como Ford Foundation, Just Films, Open Society Foundations y El Día Después.Luego de una prolífica gira por festivales, que incluye al Festival de cine documental DocsMX, (2021), Ambulante gira de documentales (2021), Festival Internacional de Cine Documental Zanate (Colima, 2021) o el Ciclo Internacional sobre Justicia Transicional y Paz (México, España, Colombia), entre otros; Te nombré en el silenciose prepara para su participación en la entrega número 64 de los Premios Ariel.
 Te nombré en el silencio

YA LLEGA LA LIGA PREMIER EN EXCLUSIVA POR PARAMOUNT+

CIUDAD DE MÉXICO, 02 DE AGOSTO, 2022- Paramount+, la casa de la Liga Premier anunció el inicio de la temporada 2022-23, a transmitirse en vivo y en exclusiva en México y Centroamérica, a partir del 5 de agosto con el partido de apertura entre Crystal Palace y Arsenal a las 14hs (hora de Mexico), exclusivamente en la plataforma. La cobertura continuará durante todo el fin de semana y será complementada con contenidos de producción destacando las últimas noticias y la información más relevante sobre la liga.

Durante toda la temporada, los suscriptores de Paramount+ podrán disfrutar de los 380 partidos y cruces de la Liga Premier, marcando la primera vez que todos los partidos de la temporada estarán disponibles para los fanáticos en vivo, bajo la misma plataforma. Las narraciones estarán lideradas bajo la narración de los reconocidos expertos de la Liga Premier, Christian Alejandro Elguea y Ricardo Sales. Ellos acompañarán cada semana a los fanáticos del fútbol, liderando la cobertura de los mejores partidos a presentarse en cada jornada, en compañía de expertos y personalidades del mundo del fútbol como invitados especiales, cada fin de semana.


Viernes 5 de agosto

  • Crystal Palace vs Arsenal a las 14hs México

Sábado 6 de agosto

  • Fulham vs Liverpool a las 6.30hs México
  • Leeds vs Wolves 9hs México
  • Bournemouth vs Aston Villa a las 9hs México
  • Newcastle vs Nottingham Forest 9hs México
  • Tottenham Hotspur vs Southampton 9hs México
  • Everton vs Chelsea 11:30hs México

Domingo 7 de agosto

  • Leicester vs Brentford 8hs México
  • Manchester United vs Brighton 8hs México
  • West Ham United vs Manchester City 10:30hs México

Las transmisiones de los partidos estarán acompañadas por una variada programación de noticias, información y destacados, en exclusiva por Paramount+, brindando a los fanáticos contenido extenso y de calidad para que sigan de cerca toda la acción. A partir del 8 de agosto, todos los lunes los fanáticos del fútbol podrán disfrutar de Estadio Paramount+, todos los miércoles El Show de la Liga Premier y todos los viernes La Previa de la Liga Premier:

  • Estadio Paramount+ – Si te lo perdiste o lo quieres volver a vivir, Estadio Paramount+ presenta lo mejor de cada jornada, goles, entrevistas, pasión y mucho fútbol. El programa estrena el lunes 8 de agosto y se transmitirá durante toda la temporada.
  • El Show de la Liga Premier – Los mejores momentos y goles de cada jornada desde todos los ángulos y con una presentación ágil y dinámica para que revivas los momentos más apasionantes de cada partido. El programa estará disponible en Paramount+ desde el miércoles 10 de agosto y se transmitirá durante toda la temporada.
  • La Previa de la Liga Premier – Antes del silbatazo inicial a la jornada, recorre lo que sucede alrededor de los 20 equipos y sus estrellas. Conoce los detalles que no te puedes perder de cada uno de los partidos. El programa servirá como antesala a cada jornada, transmitiéndose en vivo desde el viernes 12 de agosto y se transmitirá durante toda la temporada.

Esta temporada, la Liga Premier celebra 30 años desde su fundación, marcando un hito importante en el futbol inglés que será festejado con eventos conmemorativos a lo largo de la temporada.  Además, los clubes se preparan para disputar una nueva temporada en busca del trofeo de la mano de nuevos técnicos y refuerzos de jugadores. El actual campeón, Manchester City buscará el tricampeonato, algo que no ha logrado ningún equipo desde las temporadas 2006/07, 2007/08 y 2008/09 cuando lo consiguió el Manchester United.

La Liga Premier contará con una alineación de estrellas jugando en los principales clubes incluyendo al mexicano Raúl Jiménez con el Wolves, quien celebrará tres años desde su llegada al equipo, el noruego Erling Haaland quien fue uno de los jugadores más buscados y decidió fichar por el Manchester City de Pep Guardiola, la llegada del argentino Julian Alvarez al mismo equipo, el uruguayo Darwin Nuñez quien se estrena en la liga junto al Liverpool. Ademas, regresan las grandes figuras como Mohamed Salah de Liverpool, Kevin De Bruyne del Manchester City y Son Heung-min del Tottenham Hotspur.

Además, para ir preparando el campo de juego ya se encuentran disponibles para disfrutar desde Paramount+ los siguientes contenidos:

  • Resumen de la pasión: lo mejor de la temporada 21/22 – Revive toda la emoción de una temporada electrizante, mes a mes, gol a gol. Manchester City campeón en un final dramático. La Liga Premier en estado puro.
  • Gol gana: Todos los goles de la temporada 21/22 Disfruta de la emoción de los 1,071 goles de la temporada 21/22. Los más espectaculares, los más dramáticos y lo que marcaron una temporada histórica.
  • Historias de la Liga Premier – Desde el 2 de agosto, se irán agregando videos especiales que recuentan el pasado y el presente de los 20 clubes de la liga, ilustrado con animación y material de archivo.
  • Desde el vestidor: Adelanto de la temporada 22/23 – Desde el 3 de agosto, Inicia el camino de rumbo a la temporada: los nuevos fichajes, los cambios de técnico y las historias que marcarán el camino rumbo al título con Ricardo Sales y Christian Elguea.
  • Fever Pitch, the Rise of The Premier League – Para entender la pasión de la Liga Premier hay que entender sus inicios. Revive como se creó esta fascinante liga en cuatro capítulos únicos.

La Liga Premier estará disponible para todos los suscriptores en México, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Belice y República Dominicana.     
   
Suscríbete a Paramount+ y vive el fútbol inglés como nunca. Para disfrutar de Paramount+ ingresa a www.paramountplus.com, o descarga la aplicación para dispositivos móviles o en los Smart TVs soportados.

#LaPremierEnParamount

Llega al Teatro Helénico la puesta en escena Indecente, de Paula Vogel, la dramaturga ganadora del Pulitzer

  • Basada en la historia de The God of Vengeance, la polémica obra del dramaturgo Sholem Asch
  • Arte, amor, pasión, venganza, deseo y verdad en un poderoso montaje
  • Preventa del 30% hasta el 12 de agosto

La historia real de una obra de teatro judía que escandalizó al mundo

Llega a la cartelera mexicana la obra de teatro Indecente, de Paula Vogel, basada en la controvertida puesta en escena The God of Vengeance, escrita en 1907 y escenificada alrededor del mundo con gran revuelo en la comunidad judía, lo cual la sitúa como una de las obras más contundentes del siglo XX. La temporada se llevará a cabo en el Teatro Helénico, del 13 de agosto al 2 de octubre— jueves y viernes a las 20:00 horas, sábado a las 19:00 horas y domingo a las 18:00 horas—. 

Indecente de la dramaturga ganadora del Pulitzer, Paula Vogel, cuenta la historia de la controvertida obra de Sholem Asch, The god of vengeance, y los apasionados artistas que arriesgaron todo para llevarla a los escenarios de Europa y Estados Unidos. 

Una pequeña compañía judía de teatro narra el viaje de la obra desde su creación en Varsovia en 1906, pasando por su presentación en Broadway —censurada por mostrar un beso entre dos mujeres—, hasta sus últimas representaciones en el ghetto de Lodz en Polonia durante la ocupación alemana. 

Indecente —Producción teatral nacional realizada con el estímulo fiscal del artículo 190 de la LISR (EFIARTES) —, dePaula Vogel, resucita la gran obra de Sholem Asch y celebra el amor, la magia y la esperanza del teatro, incluso frente a las mayores adversidades. Asimismo, el montaje reflexiona entorno a los diversos tipos de discriminación: sexual, religiosa y creativa, pero también exalta el valor y la esperanza en el arte, aun cuando sea este el último refugio, estandarte y fortaleza del ser humano.

La puesta en escena cuenta con un gran elenco conformado por: Alberto Lomnitz, Elizabeth Guindi, Ana Guzmán Quintero, Majo Pérez, Roberto Beck, Jorge Lan y Federico Di Lorenzo. La dirección es de Cristian Magaloni y la producción corre a cargo de Ana Kupfer.

Se reitera que la temporada se llevará a cabo en el Teatro Helénico, del 13 de agosto al 2 de octubre— jueves y viernes a las 20:00 horas, sábado a las 19:00 horas y domingo a las 18:00 horas—. El costo de las localidades es de $410 pesos en la Planta baja y de $205 en la Planta alta. Se contará con dos periodos de preventa: la primera del 50% hasta el 26 de julio y la segunda del 30%, válida del 27 de julio al 12 de agosto. Las localidades están disponibles en la taquilla del Centro Cultural Helénico, ubicado en avenida Revolución 1500, y en la página helenico.gob.mx.  

Se le recuerda al público que las funciones están supeditadas al semáforo epidemiológico de la Ciudad de México. Igualmente, se exhorta a las y los espectadores a acudir con responsabilidad y quedarse en casa si presentan algún síntoma (dolor de cabeza, garganta o temperatura superior a 37.5 grados).

***

Paula Vogel 

Dramaturga ganadora del Premio Pulitzer cuyas obras incluyen Indecente (premio Tony a la Mejor Obra), Cómo aprendí a conducir (producción de Broadway programada para la primavera de 2020, Premio Pulitzer de Drama, Premio Lortel, Premio OBIE, Premio Drama Desk, Outer Critics Circle y New York Drama Critics Awards a la mejor obra), The long Christmas ride home, The mineola twins, The baltimore waltz, Hot’n’throbbing, Desdemona, and baby hace siete, La profesión más antigua y Una navidad de la guerra civil. Sus obras han sido producidas en: Canadá, Gran Bretaña, Irlanda, Australia y Nueva Zelanda, así como traducidas y producidas en: Italia, Alemania, Taiwán, Sudáfrica, Australia, Rumania, Croacia, República Checa, Polonia Eslovenia, Canadá, Portugal, Francia, Grecia, Japón, Noruega, Finlandia, Islandia, Perú, Argentina, Chile, México, Brasil y otros países.

Cristian Magaloni 

Estudió actuación en el Estudio Internacional del Actor Juan Carlos Corazza (Madrid, España). Tuvo un entrenamiento actoral permanente con Sammy Samir en Research Art Project (RAP) México. En España dirigió La Isla, de Athol Fugard y Dos piezas para piano y paraguas, texto basado en el Diario de un loco de Nikolai Gógol y El Horla de Guy de Maupassant. En México ha dirigido Inacabados (texto que también escribió), Sueño de una noche de verano de William Shakespeare, Corridos Chejovianos de Anton Chéjov, Himmelweg de Juan Mayorga y Hay un lobo que se come al sol todos los Inviernos de Gibrán Portela. Dirigió Los ojos de Pablo Messiez en el Foro Lucerna y el Teatro el Granero en el Centro Cultural del Bosque del INBA. Dirigió la obra Mi cuarto frío en el foro La Gruta. Hizo la dirección y la dramaturgia de la obra Posesos, posesivos y un poco de Mezcal con temporadas en el Teatro Carlos Lazo UNAM y en el Foro Shakespeare. Su más reciente trabajo fue la dirección de la obra Mañana de Reynolds Robledo en el Teatro Helénico.

Elizabeth Guindi 

Su desarrollo artístico comenzó como violonchelista y más adelante como cantante de ópera. En Milán se une a una compañía de teatro viajando por Italia y Rusia, es después de esta experiencia que decide dedicarse a la actuación. En México, entre sus mejores interpretaciones en teatro destacan: Reinas descalzasEl Rey Lear, Reporte meteorológico y Nunca es tarde para aprender francés. En Berlín se presenta en la obra Looking for Hamlet, como Queen Gertrude, de Antonio Salinas, y en Variaciones en una habitación como Lady Macbeth, dirigida por Renata Wimer. En cine ha trabajado con directores como: Luis Mandoki, Alfonso Cuarón, Sofía Coppola, July Taymor, Salomón Askenazi, Ariel Winigrad, Alejandro Lubezki, Jaime Fidalgo y Antonio Serrano, entre otros. Dirigió tres óperas con gran éxito: Elixir de amor, Las bodas de Fígaro y Rigoletto.

Ana Guzmán Quintero 

Actriz, productora y cantante. Actualmente se encuentra en temporada de Incendios de Wajdi Mouawad, bajo la dirección de José Sampedro en El Círculo Teatral. Su trabajo en teatro incluye Despertar de primavera, bajo la dirección de Diego del Río, en donde también fue productora. Ha trabajado en La casa de papel, la experienciaBig Love, y Zound (presentada en el Festival Fringe de Edimburgo 2019). 

Majo Pérez 

Empezó su formación con clases de canto, actuación y danza a los 11 años. Comenzó su carrera profesional en la reposición del musical ¡Qué Plantón!, en el 2009, con el personaje de La Orquídea. A lo largo de estos 13 años ha estado en musicales como: Wicked, alternando el personaje de Glinda; Mary Poppins, como ensamble y supliendo los personajes de Mary Poppins y la Sra. Banks; Mentiras, alternando Daniela, Yuri y Dulce; Bule Bule, como Mary Jane. También ha participado en obras como: Noche de reyesLa dalia negra, Bright ideas, Nuestro hilo rojo, entre otras. Actualmente forma parte del elenco de La obra que sale mal y The Prom.

Alberto Lomnitz 

Ha incursionado en casi todas las facetas del quehacer teatral, incluyendo dirección, dramaturgia, gestión, producción, docencia y diseño escénico. En teatro, recientemente, ha actuado en las obras NetworkVisitando al Sr. GreenCiudad luminosa, Lombrices, Un judío común y corriente, Los Mosqueteros del rey y El Hombre de la Mancha. Sus actuaciones más recientes en televisión han sido en Todo va a estar bien, Historia de un crimen: La Búsqueda, Narcos México y Cuna de Lobos. En cine, en los largometrajes El baile de los 41, Dos veces tú, Mi pequeño gran hombre y La Promesa.

Fede Di Lorenzo 

Desde 1989 se desempeña como músico (voz, guitarra y otros instrumentos) en distintas bandas de rock y jazz. En el 2000 debutó como actor en teatro musical en Los Miserables, en Buenos Aires. En 2001 llega a México convocado por OCESA y participa con papeles protagónicos en Jesucristo superestrella, Los miserables, Bésame mucho, Los productores, La Bella y la Bestia y Dulce Caridad. Es productor y voz líder de Ópera prima rock (Show Tributo a Queen).  Como productor, actor y/o director musical independiente, participó en Caleidoscopio en tango, La llamada, Finísimas personas, Forever Young y Casi normales, entre otras. Trabajó en series como Los simuladores, El candidato y Luis Miguel, la serie, etc. Se desempeña como productor musical (composición, arreglos y grabación) para artistas nóveles y de renombre en su estudio, The Falling Twenties Studio.

Jorge Lan 

Desde niño mostró interés en las artes, estudió violín, posteriormente guitarra y piano. Hizo estudios superiores de composición en el CIEM y en el 2005 se mudó a Madrid, donde estudió actuación en el Instituto del Cine de Madrid, Arte 4, Cinema Room y Actors Temple. Profesionalmente participó en múltiples zarzuelas y óperas en España y Portugal. En el año 2011 regresa a México y continúa actuando en teatro, televisión y cine. Sus participaciones teatrales más recientes son: Acreedores de August Strinberg y Corridos Chejovianos. Como director montó obras como Pedro y el Capitán y Cocaína. También dirigió los cortometrajes Fair Lady Potrero-Chapultepec.

Roberto Beck 

Actor egresado de CasAzul, interpretó a Iñaki en la serie original de Netflix El Club. Ha trabajado con directores como Cristian Magaloni, Martín Acosta, Sergio Olhovich y Santiago Limón. En teatro ha formado parte de varios montajes, en los que destacan: Los ojos (2018-2019), Hay un lobo que se come el sol todos los inviernos (obra por la cual recibió una nominación a Mejor actor por parte de la Agrupación de Críticos y Periodistas de Teatro, 2019), Corridos Chejovianos (2018-2020), El viento en un violín (2022), Limón Limón Limón Limón (2019), Esto no es Hedda Gabler (2021), El censo (2015) y Terapia (2015-2018). Interpretó a Santiago en la teleserie Falsos falsificados (Televisa, 2017). Incursiona en cine en películas como: 1938 (Mil Nubes Films y Corazón Films, 2022), Romina (Cinenautas y Corazón Films, 2017), Plan V (Videocine, 2018) y No, porque me enamoro (Amazon Prime y Videocine, 2021). 

En un solo toque inicie una reunión con Zoom Rooms

  • Está considerado como el primer sistema de videoconferencias basado en un software

En la actualidad las salas de videoconferencias se han convertido en espacios indispensables para mantener una efectiva comunicación, ya que las circunstancias nos han orillado a aprovechar todo tipo de espacios para interactuar, al unísono, de manera presencial y remota.

Desde hace ya algunos años, Zoom Rooms ha pasado a ser una de las herramientas más socorridas por empresas de toda índole, centros educativos, corporativos, hospitales, brindando una experiencia integrada con la mejor calidad en cuanto a audio, compartición de contenido inalámbrica, videoconferencias y mucho mas, aunque también y para llevarla a un plano más profesional, se pueden incluir pantallas de TV, altavoces, cámaras y micrófonos, dependiendo de los requerimientos de cada compañía.

Todo ello es bien conocido por DTEN, firma que en tan solo 7 años ha logrado posicionarse como líder a nivel internacional en lo que a innovación y accesibilidad en videoconferencias corresponde, incursionado en el ámbito laboral con gran éxito, al entender que el trabajo puede ser igual de productivo a través de conferencias virtuales, que de manera presencial, por lo que se ha convertido en un impulsor del trabajo híbrido.

La empresa de origen estadounidense realizó una muy productiva alianza con Zoom, por lo que unieron sus mejores productos para ofrecer videoconferencias, con la posibilidad de uso compartido de contenido y un tablero interactivo, para llevar a cabo una experiencia sin límites, pues es como si se estuviera en la propia sala de juntas, sin tener que desplazarse.

Resaltar que la licencia de los Zoom Rooms como plataforma y su interface es recomendable utilizarlo en todas las salas de reuniones, espacios abiertos, espacios de trabajo e interacción  de todo tipo e infinidad de casos aplicables. En donde de forma presencial, remota o hibrida los asistentes se unan desde otra sala, su desktop o su teléfono móvil, logrando así una versatilidad en la manera de comunicarse. Cabe subrayar que cualquiera de estos dispositivos se puede dar de alta en Zoom Device Management, con el propósito de ofrecer una administración remota adicional desde el Zoom Web Portal.

“Las posibilidades que ofrece Zoom Rooms son muchas, ya que existen soluciones para todo tipo de necesidades, operaciones verticales y fáciles para cualquier tipo de empresa, además de una variedad de funcionalidades como: Galería Inteligente, Reservas de Salas de Reuniones, Kioscos virtuales de Recepcionistas, Controlador Virtual de Salas de Reuniones con dispositivos móviles, tablets, Cartelera Digital, Pantallas de Agendamiento, Salas de Reuniones con conteo de personas, Comandos de Voz y mucho más”, declaró Luca Menezes, Head de Zoom Rooms para América Latina en Zoom.

Por su parte David Sandoval, quien funge como gerente regional de DTEN para Latinoamérica, enfatizó el interés de la compañía que representa, por asociarse con una empresa tan importante como lo es Zoom, con el propósito de que las reuniones sean enriquecedoras y lo más reales posibles, tanto para los asistentes en una misma sala, como para aquellos que se conectan de manera virtual. 

Con Zoom Rooms y DTEN las opciones aumentan, ya que directamente de las pantallas les permite compartir varios escritorios de forma sencilla, simultánea en la sala, les ofrece a los invitados y las personas que están en su red una variedad de opciones para compartir de manera inalámbrica y simple. Compartir con un solo clic por proximidad el contenido de la PC/MAC, tableta o celular, el uso compartido, opción de compartir a través del navegador y de Integrarse al equipo audiovisual de la sala ya instalado. 

Los participantes puedan ver y participar en la anotación en nuestras pizarras, interactuar, compartir, hablar, participar en la anotación en la versión de escritorio, móvil o en Zoom Rooms, guardar las sesiones desde la pizarra, abrir hasta 12 pizarras al mismo tiempo y mucho mas. Con la capacidades de nuestros sistemas de videoconferencia interactivo DTEN y Zoom Rooms las reuniones de Zoom son mucho mas interactivas, dinámicas, versátiles y funcionales.

La alianza entre DTEN y Zoom ofrece al usuario una experiencia mucho mas enriquecedora, completa, interactiva, intuitiva y en conjunto se diferencia la creación de tecnología innovadora, con la finalidad de que sus productos revolucionen la manera en la que nos comunicamos actualmente.

METASPEED+ de ASICS llega a México

Con dos modelos, METASPEED™ EDGE+ y METASPEED™ SKY+, los corredores podrán obtener un impulso de energía adicional, para superar su marca personal en todas las carreras.Ciudad de México a 2 de agosto de 2022.- Los modelos de la serie METASPEED™+ llegan con novedades para aumentar la velocidad, incluyendo la parte superior del calzado que ahora es mucho más ligera, y con tecnología MOTION WRAP™, que ofrece una sujeción más segura. Cuentan también con una geometría actualizada de la entresuela para que los laterales en el antepié proporcionen un despegue con mayor propulsión de la puntera.

METASPEED™ EDGE+ ayuda a los corredores de cadencia a hacer sus tiempos más rápidos, incrementando la longitud de sus pasos, con retorno de energía vertical o delantero.
El segundo modelo de la serie es METASPEED™ SKY+ que ayudará a los corredores de mayor zancada a hacer sus tiempos todavía más rápidos, con retorno de energía en dirección horizontal y una mayor generación de rebote.
Ambos modelos de la serie METASPEED™ + cuentan con la icónica placa de carbono, reposicionada a lo largo del calzado para mejorar el rendimiento de los corredores de manera natural, teniendo una entresuela rediseñada para otorgar un 16% más de amortiguación, gracias a la tecnología FF BLAST™ TURBO para aterrizajes más suaves y un rebote aún más reactivo.Los atletas rinden más cuando corren con un calzado optimizado para su estilo de carrera. Por ello, ASICS ha vuelto a crear dos modelos únicos para que todos tengan la oportunidad de superar su propia marca.

Ambos modelos de la serie son calzados unisex con las siguientes especificaciones:
METASPEED™ EDGE+: Peso: 210 g | Altura del talón: 33 mm | Altura del antepié: 25 mm
METASPEED™ SKY+: Peso: 205 g | Altura del talón: 33 mm | Altura del antepié: 28 mm 
 METASPEED™ + Find Your Speed.

Encuentra más información, imágenes y videos aquí y conoce más en: www.asics.com.mx

Facebook: @ASICS
Instagram: @ASICSMexico
Twitter: @ASICSMexico

Los mejores cócteles de mezcal para brindar este verano.¿Qué hora es? Cocktail o’clock

A veces se antoja que sea verano todo el año, porque siempre hay una buena ocasión para disfrutar de un rico y refrescante cóctel de mezcal. 

Un cóctel es una gran compañía durante una comida o una reunión entre amigos y/o familiares donde nos rindamos al placer del sabor de Mezcal Verde Amarás. Sobran las razones para brindar con esta bebida y por eso hoy te presentamos algunos de nuestros cócteles favoritos que formaron parte del reality, “Toma Mi Dinerita”: 

Smoked Tiki

Ingredientes

  • 3 oz. jugo de piña
  • 2 oz. agua de coco
  • 1 ⅕ oz. Mezcal Verde
  • Agua mineral

Elaboración

  1. Mezclar las onzas del jugo de piña con las de agua de coco
  2. Agregar las onzas de Mezcal Verde 
  3. Servir en un vaso con hielo 
  4. Darle un toque de agua mineral para finalizar 

Creamy Dream

Ingredientes

  • ⅕ oz. Licor de coco
  • 1 ⅕ oz. Mezcal Verde
  • 3 oz. Leche de arroz 
  • Canela
  • Jarabe de coco

Elaboración

  1. Mezclar las onzas de licor de coco con las onzas de Mezcal Verde
  2. Agregar la leche de arroz
  3. Servir en un vaso con hielo
  4. Agregar una pizcas de canela 
  5. Agregar una cucharada de jarabe de coco

Agua Verde

Ingredientes

  • 1 ⅕ oz. Mezcal Verde
  • Jugo de limón amarillo 

Elaboración

  1. Servir el jugo de los limones amarillos en un vaso con hielo
  2. Servir las onzas de Mezcal Verde y mezclar

¡Pon tu playlist favorita y disfruta de estos deliciosos cócteles de verano!

No label, Mezcal Verde.

IG: @mezcalverde 

#GoVerde #MezcalVerde #NoLabel

ViX+ Programming August 2022

Films:
 
“Érase una vez Euskadi” (Once Upon a Time Euskadi)
Available August 3
Image

  • Synopsis: A group of children raised in Euskadi (The Basque Country) make the leap from childhood to adolescence as they are forced to deal with adversity and loss.
  • Cast: Asier Flores, Aron Piper, Luis Callejo
  • Available Territories:  U.S., Mexico and the rest of Latin America

“Las leyendas: El origen” (Legend Quest: The Origin)
Available August 10
Image

  • Synopsis: Finado (Deceased) and Moribunda (Moribund), the sugar skull couple, must leave their comfort zone far from the Calaca town when a human crosses the “Eternal Mirror,” absorbing the energy of the portal that separates the realm of the living and the dead.
  • Cast: Bruno Bichir, Eduardo España, Alex Casas, Emiliano Ugarte, Paola Ramones, Daniela Ibáñez
  • Available Territories:  U.S., Mexico 

“Llenos de gracia” (Full of grace)
Available August 17
Image

  • Synopsis: In the early ninetiesSister Marina is sent to El Parral, an orphanage that is in the doldrums and about to close. The children are out of control, but Marina quickly captures their attention and tries to rid them of all their mischief.
  • Cast: Carmen Machi, Pablo Chiapella, Paula Usero
  • Available Territories:  U.S., Mexico and the rest of Latin America

“Me case con un idiota“ (I Married a Fool)
Available August 24
Image

  • Synopsis: Iñaki Palacios is the most famous actor in Mexico and Flor is a complete unknown. While shooting a film, the two begin a torrid romance that ends with a wedding. Soon, Flor realizes that she fell in love with a perfect idiot whom she mistook for the character in the movie, so she decides to leave him. Iñaki refuses to give up on their relationship and with the helps of the film’s screenwriter, devises a plan to get back the love of his life.
  • Cast: Paulina Gaitán, Alfonso Herrera, Andrés Almeida, Harding Junior, Lucía Uribe, Mauricio Barrientos, Guillermo Murray, Patricia Reyes Spínola, Mauricio Isaac
  • Available Territories:  U.S., Mexico and the rest of Latin America 

“Las vocales” (The Vocals)
Available August 31
Image

  • Synopsis: Claudia, a single mother, gets her son Chuchín accepted into one of the best and most exclusive schools in the country where they quickly start a very different academic year and without knowing it, must face “Las Vocales”, a group of “perfect” mothers who will make their lives impossible. 
  • Cast: Gabriela de la Garza, Sofía Espinoza, Rocío García, Ruy Gaytán, Maia León, Ligia Ugarte, Ana González Bello, Tanya López
  • Available Territories:  U.S., Mexico

Series:

“Cardo” (Cardoon)
Available August 5
Image

  • Synopsis: “Cardo” is a generational portrait. The series recounts the excesses of an entire generation straddling an uncertain future, a placid past and a convulsive present. Beauty is no longer valued. What is on the outside is worthless if what’s inside is not right. Our protagonist, Maria experiences this firsthand when at 30 years of age, she is apparently brimming with beauty, but feels like a thistle. 
  • Cast: Ana Rujas, Clara Sans, Ana Telenti, Juani Ruiz, Alberto San Juan, Diego Ibañez and Yolanda Ramos
  • Available Territories:  U.S., Mexico and the rest of Latin America

“Sobreviviendo a los 30’s” (Surviving Your 30s)
Available August 12
Image

  • Synopsis: Macarena, a young Spaniard, seems to have everything, but her luck changes when her doctor tells her that if she wants to get pregnant, she only has a year left to do so. When she decides to return home early to tell her boyfriend, she finds him with another woman in their own house. Heartbroken, Macarena’s friends help her look for a father to start a family and, in the process, shediscovers that it is time to take charge of her life without needing a man.
  • Cast: Julia Marco, Julian Pablo Gil, Pablo Valentín, Begoña Narváez, Armando Hernández
  • Available Territories:  U.S., Mexico and the rest of Latin America 

“La nieta elegida” (The Chosen Granddaughter)
Available August 16
Image

  • Synopsis: Millionaire, Sara de Roldán introduces the young and humble Luisa into her family as her newly discovered granddaughter, the supposed daughter of her murdered son. But Luisa is an impostor who arrived there by order of her real father, who is plotting sinister revenge against the Roldáns.
  • Cast: Consuelo Luzardo, Francisca Estévez, Carlos Torres and Juliette Pardau 
  • Available Territories:  U.S., Mexico and the rest of Latin America

“Turbia” (Turbid)
Available August 25
Image

  • Synopsis: In Cali 2023, there is a devastating environmental and social crisis due to water scarcity – the result of a months-long drought and the contamination and disappearance of the city’s main water basins.
  • Cast: Miguel Ángel Viera, Álvaro Rodríguez, Mario Bolaños, Juan Carlos Martínez, Héctor Mejía, and Jaime Andres Castaño
  • Available Territories:  U.S., Mexico and the rest of Latin America

Visit televisaunivision.com for more information on TelevisaUnivision and follow us on Twitter and Instagram.

Salir de la versión móvil