NOCHE DE FUEGO galardonada en el Festival Internacional de Cine de Atenas.

Hashtag: #NocheDeFuego, #pimientafilms, #Prayersforthestolen #TatianaHuezo

Premiere mundial en Un Certain Regard // Festival de Cannes 2021 // 15 de julio 2021

Estreno en cines México : 16 de septiembre 2021. 

Tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=pjdrVoIKza0

  1. Redes sociales: 

Instagram:

  • Productor y distribuidora (México) : @pimientafilms
  • Agente de venta internacional: @thematchfactory
  • Prensa y RP : @caloumafilms @pinpoint_com

Twitter:

  • Productor y distribuidora (México) : @pimientafilms
  • Agente de venta internacional: @thematchfactory
  • Prensa y RP : @caloumafilms @pinpoint_com

Facebook:

  • Productor y distribuidora (México) : @pimientafilms
  • Agente de venta internacional: @thematchfactory
  • Prensa y RP : @caloumafilms  @PinPointComunicacion
  1. Sinopsis :

En una montaña en donde crece el maíz y la amapola, las niñas del pueblo llevan el pelo corto como si fueran varones y todas tienen un escondite bajo la tierra. Ana y sus dos mejores amigas crecen juntas; habitan las casas de los que han huido y juegan a ser mujeres cuando nadie las ve. Sus madres las entrenan para huir de ellos, de los que te llevan para convertirte en esclava o en fantasma. Pero un día, una de ellas no logrará llegar a su escondite.

  1. Ficha técnica :

Escrita y dirigida por: Tatiana Huezo

Basada en la novela: Ladydi (Original: Prayers for the Stolen) de Jennifer Clement

Producida por: Nicolás Celis, Jim Stark

Producción Ejecutiva: Maya Scherr-Willson

Co-producción: Michael Weber, Viola Fügen, Rachel Daisy Ellis, Jamal Zeinal-Zade, Dan Wechsler, Susan Rockefeller, Joslyn Barnes, Danny Glover, José Cohen Ovadia, Helmut Dosantos, Doris Hepp, Burkhard Althoff

Productores asociados: Juan Carlos Rojas, Carlos Morales, Vanessa Hernández, Marcela Arenas Rosas

Casting: Graciela Miguel Villanueva, Natalia Beristain

Coach de actuaciones: Fátima Toledo

Diseño de vestuario: Úrsula Schneider Núñez

Editor: Miguel Schverdfinger

Diseño sonoro: Lena Esquenazi

Musica original: Jacobo Lieberman and Leonardo Heiblum

Diseño de producción: Oscar Tello

Dirección de fotografía: Dariela Ludlow

  1. Elenco
  • “Rita” – Mayra Batalla
  • “Ana” – Ana Cristina Ordóñez González (niña) y Marya Membreño (adolescente)
  • “María” – Blanca Itzel Pérez (niña) y Giselle Barrera Sánchez (adolescente)
  • “Paula” – Camila Gaal (niña) y Alejandra Camacho (adolescente),
  1. Biografía de TATIANA HUEZO // DIRECTORA

Cineasta salvadoreña-mexicana egresada del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) y con maestría en Documental de Creación por parte de la Universidad Pompeu Fabra en Barcelona. Ha impartido conferencias y talleres sobre cine documental en la Universidad de Colombia, la Escuela de Cine de la Comunidad de Madrid, el CCC en México, entre otras instituciones. También fue editora del libro El viaje, rutas y caminos andados para llegar a otro planeta, producido por el CCC y DocumentaMadrid. Ha sido consultora para varios proyectos documentales en IMCINE, y ha formado parte del jurado en festivales de cine.

Tatiana se ganó su reputación internacional con su primer largometraje El lugar más pequeño (2011), el cual fue presentado en más de 50 festivales y ganó numerosos premios incluyendo el Ariel por Mejor Documental Mexicano en 2012, el Premio al Mejor Largometraje Internacional en Visions du Reel 2011, el Premio FIPRESCI en Mar del Plata 2011, y el Premio de la Audiencia Der Standard en la Viennale de Austria 2011, entre otros

Tempestad (2016), su segundo largometraje, estrenó en la sección Forum del Festival Internacional de Cine de Berlín. Desde entonces, la película ha participado en más de 80 festivales, haciéndose de múltiples premios como el Premio Tim Hetherington del Festival de Documentales de Sheffield, la Rana de Oro a Mejor Documental en el Festival Camerimage y, más recientemente, tres premios Fénix y cuatro Arieles, incluyendo Mejor Dirección y Mejor Documental.

También fue ganadora de la beca de Coinversiones Culturales del FONCA en 2009, así como de la beca GUCCI Ambulante en 2010. En 2013, se unió al Sistema Nacional de Creadores de Arte.

  1. Otras Biografías:

Biografía de NICOLÁS CELIS // PIMIENTA FILMS

Establecida en la Ciudad de México, Pimienta Films fue fundada en 2008 por los hermanos Nicolás y Sebastián Celis como una casa productora independiente. Su actividad principal es la producción de largometrajes, de ficción y documental, que retratan la perspectiva artística de cada autor. A lo largo de los años, el objetivo principal de la productora ha sido construir relaciones sólidas con diferentes compañías dedicadas al cine en México, Estados Unidos, Latinoamérica y Europa. Dichas relaciones en algunas ocasiones han derivado en coproducciones que han ampliado los horizontes, alcanzando nuevos mercados y aumentado las ventas.

En 2014, PIMIENTA FILMS fue nombrada como una de las tres mejores productoras de cine en México, por la prestigiosa revista VARIETY.

Sus proyectos han sido aclamados por la crítica y acogidos por la audiencia nacional e internacional gracias a su calidad artística y visión única, y le han dado a Pimienta Films una reputación de promover nuevos talentos nacionales, además de trabajar con reconocidos directores entre los que se encuentran, Alfonso Cuarón, Jonás Cuarón, Amat Escalante, Tatiana Huezo, James Franco, Ciro Guerra, Elisa Miller, Rafi Pitts, entre otros.

Biografía de MAYRA BATALLA // ACTRIZ

Mayra Batalla estudió la licenciatura en actuación en La Casa del Teatro. Posteriormente viajó a París, Francia, para estudiar una especialización en performance vocal con técnica Roy Hart y teatro coreográfico en Panthéâtre. Ha participado en diversas obras de teatro, tales como: Bárbara Gandiaga, “Las cosas simples”, “Ángeles en América”, “Si una noche o algo así”, “La viuda astuta” y la más reciente “En la mira” en Microteatro.

Ha actuado en numerosos cortometrajes y largometrajes tales como: “Partes usadas” y “Las horas muertas”, de Aarón Fernández; “El sueño mexicano”, de María del Pilar Montero, “Cásese quien pueda”, de Marco Polo Constandse, “Vive por mí”, del director español Chema de la Peña, “La carga” de Alan Jonsson y ¿Qué culpa tiene el niño?” También ha trabajado en series como “Los Minondo”, “Pacientes”, “Kipatla”, “Crónica de castas” y “La Sombra del Ángel”. Actualmente podemos verla en “La Bandida”, “Rosario Tijeras”, “El Secreto de Selena” y “Tijuana”.

PRAYERS FOR THE STOLEN // NOVELA

Obra literaria de ficción estadounidense publicada en 2014 por la editorial Hogarth. Escrita por la autora estadounidense-mexicana Jennifer Clement. La novela relata las estrategias empleadas por un grupo de tres niñas, al borde de la adolescencia, para sobrevivir en un pueblo asolado por la guerra. Ha sido merecedora de múltiples premios internacionales, entre los que destacan el Grand Prix des Lectrices Lyceenes de ELLE en el año 2015 y el Sara Curry Humanitarian Award en el año 2014. En el año 2014 fue finalista en la beca PEN/Faulkner Award for Fiction

JENNIFER CLEMENT // AUTORA DE PRAYERS FOR THE STOLEN

Poeta y narradora nacida en Greenwich, Connecticut el 23 de abril de 1960. Egresada de la New York University donde se certificó en Letras Inglesas y Antropología; y Letras Francesas en París. Actualmente es presidente de PEN International y previamente de PEN México (2009-2012). Ha sido directora y fundadora de la Semana de Poesía de San Miguel de Allende por la cual recibió la beca de Fideicomiso para la Cultura México-Estados Unidos. Ha sido miembro de la SNCA y colaboradora en diversas revistas, entre ellas La revista X, Nexos, Poetry London, The London Times, The Nation, entre otras. 

Ha sido ganadora del Canongate Prize for New Writing del Reino Unido por su obra A Salamander Child; becaria de John Guggenheim Memorial Fundation en 2016; ganadora del premio Sara Curry Humanitarian Award en 2014; ganadora del premio Gran Prix des Kectrices Lyceenes de ELLE 2015, otorgado por Elle Magazine, el Ministerio Francés de Educación y Maison des Écrivains et de la littérature, por su obra Prayers for the stolen. Parte de su obra ha sido incluida en las antologías Noise of Dreams/Ruido de sueños (1995), The Best of the American Voice (1998), Verse and Universe (1998), y Cuerpo erótico (2006), entre otras.

Biografía de DANNY GLOVER // COPRODUCTOR

Danny Glover llega a México para acompañar el estreno de Noche de fuego dirigida por Tatiana Huezo, una película que coprodujo a través de la empresa Louverture Films. Louverture Films es una productora de cine independiente y series de relevancia histórica con una misión social e integridad artística de todo el mundo, ha colaborado en las siguientes películas entre otras: Bamako, The Black Power Mixtape, así como  Uncle Boonmee Who Can Recall His Past Lives y Cemetery of Splendour de Apichatpong Weerasethakul.

En 2006 Danny Glover recibió un reconocimiento del Gremio de Directores por su labor humanitaria y de defensa de causas de justicia económica y social, en 2011 recibió el Pioneer Award del National Civil Rights Museum además del Marian Anderson Award y Premio de Trayectoria de Amnesty International en Estados Unidos. Fue nombrado Embajador de Buena Voluntad del programa de desarrollo de la ONU 1998-2004, enfocado a temas de pobreza, salud y desarrollo económico en África, América Latina y el Caribe. Actualmente es Embajador de Buena Voluntad de la UNICEF.

Como actor colaboró en películas como: Places in the Heart, The Color Purple, las series de Lethal Weapon y  To Sleep with Anger.

####

Calouma Films es una agencia de relaciones públicas, prensa y marketing  especializada en entretenimiento. Conoce más sobre nuestros asesores y servicios en www.caloumafilms.com

Oro bicolor: la tendencia de 2022

Ciudad de México, octubre 2021. Las normas de estilo están hechas para romperse y en 2022 hacer mix & match con distintos tonos de oro, y la predisposición a combinar oro y plata, descaradamente, sin duda,será el trend más poderoso en anillos de compromiso que podremos ver.

Pero ésta tendencia no solo te dice que ya puedes combinar diferentes tonos en piezas monocolor que tengamos en nuestra colección de joyería, ahora, lo más poderoso será llevar en un mismo diseño dos tonos de oro.

La magia de esta combinación:  el contraste y  dinamismo que aporta a nuestro look.

Esta inclinación en el estilo y color le da la bienvenida a los anillos de compromiso, churumbelas, argollas y toda la joyería que la novia y el novio puedan usar en su boda.

Durante New York Fashion Week, Dídiamant, marca especializada en diamantes y joyería high – end, presentó un anillo con aro en oro amarillo y oro blanco de 14 K, con pavé con diamante central round de 6ct., con el que comprobó, que esta combinación será el dúo infalible para los anillos de compromiso en 2022.

 

El combinar distintos tonos de oro, nos brinda grandes beneficios, desde contrastar y añadir dinámismo en la pieza, hasta lograr el efecto visual de llevar un diamante aún más blanco, grande y brillante.

Otro de los pros de esta tendencia es que ya no te tienes que preocupar por combinar con otros accesorios, pues van con todos los tonos de oro, piel, estilo y piedras. Gracias a este tipo de tendencias transgresoras, podemos llevar dos tonos básicos, que van con todo, son atemporales y jamás pasarán de moda.

Ahora ya sabes, combinar oro blanco y amarillo, sí está bien, sí se puede, se ve increíble y tiene grandes beneficios. 

Recuerda que en DÍDIAMANT no solo encontrarás anillos de compromiso o argollas matrimoniales, también joyería high- end como aretes, dijes, collares, pulseras, anillos, churumbelas, entre más opciones, además, cuentan con un Diamond Concierge que te acompaña durante todo el proceso de compra.

Para adquirir una pieza y saber más de DÍDIAMANT no olvides visitar su sitio web: www.didiamant.com ahí encontrarás a un diamond concierge que te guiará para elegir la pieza perfecta y resolverá cualquier duda que tengas en el camino. Recuerda seguirlos en: Facebook /didiamantme, Instragram: didiamant y Tik Tok: @didiamant1

Gloria Aura vuelve a darle vida a Merlina en Los Locos Addams 2

A lo largo de su carrera, Gloria Aura ha demostrado ser una auténtica artista multifacética, conductora, cantante, actriz en teatro y televisión, y más recientemente, actriz de doblaje.

Este año, Gloria Aura tiene la oportunidad de reencontrarse con uno de sus personajes más queridos al dar voz a Merlina Addams, la hija mayor de la conocida y espeluznante familia que regresa en “Los Locos Addams 2”, secuela de la divertida película animada, que estrena en cines el próximo jueves 14 de octubre.

Al reencuentro familiar también se unen Susana Zavaleta y Pisano, que regresan a dar voz a Morticia y Homero.

Merlina en Locos Addams 2.jpg
En esta nueva entrega veremos a Morticia y Homero angustiados porque sus hijos están creciendo, no quieren ir a comidas familiares, y están totalmente consumidos por la “edad de los gritos”. Para recuperar su vínculo, deciden empacar a Merlina, Pericles, al Tío Lucas y al resto de los Addams en su carroza embrujada y emprender un viaje en carretera para tener unas últimas y miserables vacaciones familiares.

Gloria Aura comenzó su carrera artística desde pequeña como conductora infantil y después se convirtió en solista, hasta que conoció su verdadera pasión, el teatro musical.

En teatro, Gloria Aura ha protagonizado obras como “El Diluvio que Viene”, “Mamma Mía”, y “First Date”, fue actriz invitada en “Mentiras el musical” y su proyecto más reciente sobre las tablas fue “Hello, Dolly!”.

En televisión, recién terminó en México la transmisión de la telenovela “¿Qué le pasa a mi familia?”, de Juan Osorio, donde participó con el personaje de Federica.

Sin embargo, es el personaje de Merlina Addams que regresa de una u otra forma desde el primer encuentro entre las dos en 2014, en el musical presentado en el Teatro Insurgentes.

Chloë Grace Moretz as the voice of Wednesday Addams in THE ADDAMS FAMILY 2, directed by Greg Tiernan and Conrad Vernon, a Metro Goldwyn Mayer Pictures film. Credit: Metro Goldwyn Mayer Pictures © 2021 Metro-Goldwyn-Mayer Pictures Inc. All Rights Reserved.

Qualcomm lanza Snapdragon Insiders en América Latina

Hola, esperamos te encuentres muy bien.

Qualcomm Technologies, líder mundial en innovación inalámbrica, ha anunciado la llegada del programa Snapdragon Insiders a Latinoamérica. Se trata de una comunidad de entusiastas de la tecnología que tienen la oportunidad de ser de los primeros en celebrar, participar y experimentar lo que la marca tiene para ofrecer, así como generar conocimiento, interacciones y conversaciones sobre temas relacionados con Snapdragon.

Los insiders profundizarán en temas como fotografía, gaming, e-sports, música y otros temas que se benefician de la tecnología de los dispositivos Snapdragon. De acuerdo con Luiz Tonisi, Presidente de Qualcomm para América Latina, el objetivo es reunir y ampliar la comunidad de fans de las plataformas móviles Snapdragon, ofreciendo contenidos exclusivos y relevantes, experiencias y un contacto cercano con los expertos de la compañía.

Snapdragon Insiders ya cuenta con más de 2 millones de participantes en todo el mundo, en mercados importantes para Qualcomm como Estados Unidos, China, India, Corea del Sur y algunos países de Europa. Para ampliar el alcance y difundir la plataforma en América Latina, la empresa ha lanzado hoy el Instagram de Snapdragon Insiders en portugués y español:

Brasil: https://www.qualcomm.com/br/snapdragoninsiders

Instagram: @snapdragon_brasil

Aumentan hasta 50% precios del café mexicano en el extranjero, retos y oportunidades de su exportación: Drip Capital

CDMX a 01 de Octubre de 2021.- La crisis logística global, afectaciones en la cadena de suministro y un aumento en precios internacionales de hasta el 50% son algunos de los retos que enfrentan las exportaciones cafeteras mexicanas, aunque estas no han frenado el consumo de la bebida, aún en pandemia. Ello de acuerdo a un análisis de Drip Capital Méxicofintech especializada en financiamiento y factoraje.

El café es una de las varias exportaciones de productos agroalimentarios mexicanos que han encontrado importantes mercados en el plano internacional. Por ello, en el marco del Día Internacional del Café, celebrado este primero de octubre, Drip Capital se dio a la tarea de analizar el panorama exportador de este producto.

Por cualidades de topografía como altura, clima y suelos que permiten cultivar, la producción de café en México es considerada como una de las mejores del mundo, posicionándose como el décimo primer productor de café a nivel mundial, de acuerdo a datos de la Organización Internacional del Café.

Aunado a ello, México destina alrededor del 3.24% del total de su superficie cultivada para producir café, según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y se producen alrededor de 3.5 millones de sacos al año, lo que revela un panorama prometedor para el producto.

Análogamente, de acuerdo a una comercializadora de café veracruzano a nivel nacional y de exportación que forma parte de la cartera de clientes de Drip Capital, si bien, Estados Unidos es el principal destino para el café mexicano, países como Alemania, Reino Unido, Italia, España, Francia, Bélgica y Países Bajos, también son de los principales clientes de las mezclas mexicanas, junto con Corea y Japón. 

No obstante, como respuesta inmediata a la pandemia por la Covid-19, gobiernos de todo el mundo implementaron una serie de restricciones para mitigar los efectos del virus, impactando al sector cafetero.

En este sentido, la industria cafetera se vio ampliamente afectada por la crisis logística y de transporte: la mezcla de restricciones, escasez de contenedores y espacios, así como la falta de mano de obra, resultó en un incremento significativo en fletes por vía marítima, el medio principal para llegar a sus destinos en Europa y Asia.

“Si bien las medidas y restricciones representan una limitante para la producción de café, la pandemia no representó ningún impedimento para dejar de consumirlo. No obstante, de acuerdo a este exportador cafetero, cliente de nuestra firma, se observó una afectación en la disminución de cosechas del producto”, señala Edmundo Montaño, director general de Drip Capital México.

De tal modo, el financiamiento con herramientas como el factoraje, se convierte en una alternativa para cubrir los costos operativos imprevistos en la cadena de suministro, a la vez que ayuda a las empresas exportadoras a sustentar sus operaciones, mantener la liquidez y cubrir con la demanda del mercado.

Y aunque se visualiza un escenario de incertidumbre, donde las expectativas pudiesen parecer negativas, el exportador revela que, en realidad el consumo del café no disminuyó significativamente, pues, a pesar de que muchos hoteles, restaurantes y cafeterías cerraron por un tiempo, el consumo en el anaquel y supermercados aumentó también en buena medida. 

Del mismo modo, el aumento en los costos de la cadena de suministro ocasionó un incremento en los precios internacionales de más del 50% en los últimos 3 meses, algo que si se mantiene así y en medida que se dispersen los efectos en la logística de exportación, beneficiará mucho a los productores que llevaban ya muchos años con un costo bajísimo, por lo que ahora es una buena oportunidad para comercializar el café a mejores precios.  

“La producción de café es determinante para el desarrollo económico y social del campo mexicano, pues ha logrado conquistar el paladar internacional por las técnicas de cosecha artesanal, entre otros factores. Por ello, los exportadores cafeteros deben identificar los retos y oportunidades que presenta el mercado para rediseñar sus estrategias logísticas y financieras, y de este modo, incrementar su productividad”, finaliza el directivo de Drip Capital. 

Una app nueva cada día en HUAWEI AppGallery

Ciudad de México, a 1 de octubre de 2021.- ¿Se avecina el fin de semana y no tienes planes? ¿Estás cansado de no tener nada que hacer en el camino a casa? ¿Estás buscando una aplicación que te cautive y te emocione? Entonces debes visitar la Huawei AppGallery donde encontrarás las mejores aplicaciones para tu dispositivo.

Los mejores videojuegos

Ya sea que busques algo lleno de acción, que rete tu mente o ponga a prueba tus reflejos, en el apartado de juego encontrarás algo que te mantenga pegado a la pantalla como las siguientes recomendaciones:

  1. Garena Free Fire: 4niversario: Únete a uno de los juegos más populares alrededor del mundo. Cada partida de 10 minutos te pondrá en una isla remota con otros 49 jugadores buscando sobrevivir. Podrás elegir con libertad tu punto de partida usando un paracaídas y deberás mantenerte en la zona segura el mayor tiempo posible. Tendrás acceso a vehículos para explorar el mapa, crear estrategias para esconderte o usar objetos para camuflajearte. Embosca y apunta, solo hay un objetivo: sobrevivir.
  2. Epic Rush 3d: Epic Rush 3D tiene cientos de niveles que puedes disfrutar con otros jugadores. Estos niveles serán cada vez más difíciles. Tienes que controlar a tu personaje para avanzar constantemente y evitar todos los obstáculos.
  3. Drawing Master Duel: Deja volar tu imaginación con este divertido juego. Aquí debes conducir tu propio coche en un campo muy abierto y usar todo tipo de armas para luchar contra tus oponentes. Hachas, lanzas, cañones, espadas, varias armas pueden acoplarse al mismo tiempo para crear una maquina mortal.

Las apps de entretenimiento más populares:

Si quieres algo que te haga pasar el rato sin tanto esfuerzo y te arranquen una buena carcajada entonces debes probar algunas de estas aplicaciones:

  1. TikTok: TikTok es una comunidad global de videos cortos. Con esta app podrás descubrir, crear y editar videos increíbles, y compartirlos fácilmente con tus amigos y el mundo entero. Crea y edita videos al instante usando filtros especiales, stickers divertidos y mucho más.
  2. Snaptube: Una revolucionaria aplicación para descargar videos en HD y MP3 de YouTube y otras redes sociales. Con tan solo un toque obtén acceso para descargar videos en línea gratis, fácil, rápido y seguro.
  3. GlobalToons: GlobalToons es el primer canal interactivo que reúne todo lo que los niños entre 3 y 9 años buscan desde series animadas completas, películas, música, karaoke, manualidades, experimentos, recetas y hasta libros. Global Toons les enseña la animación de 20 países del mundo y lo que deben saber acerca de ellos.

Las apps de Huawei imprescindibles

Huawei tiene las mejores aplicaciones para eliminar el aburrimiento, ya sea que tengas ganas de ver una película llena de acción, leer una novela de misterio o escuchar los éxitos del momento.

  1. HUAWEI Video: Encuentra el mejor contenido y obtén la mejor experiencia en tu teléfono móvil o tableta. Disfruta de películas, series, documentales y videos sobre temas interesantes, historias impactantes, estilo de vida, deportes y mucha diversión. Disfruta de contenidos gratuitos para que puedas probar nuestro servicio. Los miembros de Huawei Video pueden disfrutar de paquetes de canales bajo una suscripción mensual. También ofrece una selección de películas recientes de alquiler por 48 horas.
  2. HUAWEI Libros: La aplicación oficial de Huawei que incluye un tesoro oculto de libros electrónicos. Con la sincronización en la nube puedes seguir leyendo en cualquiera de tus dispositivos cuando y donde sea.
  3. HUAWEI Music: Disfruta de tu música favorita en cualquier momento y en cualquier lugar. La aplicación ofrece una experiencia musical de alta calidad en cualquier escenario gracias a su amplio catálogo musical en streaming.

Con estas aplicaciones ya no hay pretexto para estar aburrido, descárgalas ahora ¡Y que comience la diversión!

Testamento y seguro de vida, tranquilidad para tu familia

Solo uno de cada cinco mexicanos, en edad de realizarlo, tiene un testamento con validez legal.[1]

Ciudad de México, 04 de octubre de 2021.- Uno de los trámites que debemos realizar para proteger a nuestros seres es estipular por escrito a quienes dejaremos nuestro  patrimonio ante un fallecimiento.

Aunque ya no sea septiembre, es importante realizar un testamento avalado por una notaría; ya que, en caso de no contar con este documento, sería la autoridad quien determine cómo serán repartidos tus bienes. Esto, por lo general, genera conflictos entre los dependientes económicos, que es preferible evitar.

Sin embargo, el testamento no es lo único que debes tener actualizado para que tus recursos sean heredados según tu voluntad. Si llegas a faltar y cuentas con un seguro de vida, tu beneficiario recibirá una indemnización por la suma asegurada que hayas contratado. Por ello, es crucial tener claro quién puede ser incluido en esta parte del contrato.

A diferencia del testamento, donde puedes dejar herederos que aún no han nacido, es recomendable que los beneficiarios del seguro de vida sean mayores de 18 años, o bien, dejar un fideicomiso que pueda administrar el dinero.

Nadie quiere hablar sobre la posibilidad de morir, sin importar la edad. Pero es importante que conozcas cómo hacer una reclamación de la suma asegurada por defunción, en caso de ser necesario. Por ello, AXA México te brinda una guía paso a paso de cómo hacerlo:

Importante: Antes de iniciar, recuerda contactar a tu agente. Ellos pueden asesorarte y acompañarte en cada paso del proceso para que sea más ágil y sencillo.

1.      Prepara toda la documentación requerida. Puedes hacer una lista de todo lo que necesitas. Si cuentas con un seguro de AXA, puedes encontrar un check list, que te ayudará a llevar un control, en la hoja de solicitud de reclamación.

2.      Acudir a una sucursal para entregar los documentos. Consulta en el sitio web o en la línea telefónica de atención de tu aseguradora, cuál es la oficina más cercana en la que puedes realizar el trámite.

3.      Seguimiento y pago. Es importante que dejes tus datos personales para que puedan contactarte e informarte sobre cuándo realizarán la indemnización. Por ley, las aseguradoras deben hacer el pago dentro de los próximos 30 días hábiles, a partir de la entrega de la documentación completa. En AXA México el tiempo promedio es de 15 días para pólizas individuales y 10 para grupales.

Contar, tanto con un testamento como con un seguro de vida, representa tranquilidad para ti y tus seres queridos. Tienes la certeza de que, ante una fatalidad, tu familia estará amparada económicamente y tus bienes serán repartidos según tu voluntad. Este es un buen momento para invertir en ambos.

Para más información sobre seguros de Vida, visita: https://axa.mx/seguro-de-vida/inicio

adidas Originals y Jeremy Scott imprimen alegría en el lanzamiento de la colección DIP

Ciudad de México a 1 de octubre de 2021.- Después del exitoso lanzamiento de su primera colaboración desde que volvieron a reavivar esta icónica asociación, adidas Originals y Jeremy Scott regresan para presentar la colección DIP. Inspirada en la inconfundible estética audaz, atrevida y esotérica de los años 2000, la colección incorpora la perspectiva inimitable de Jeremy Scott en una selección de siluetas de ropa y calzado.

Reinterpretando el inconfundible estilo de adidas como solo él puede hacerlo, el último lanzamiento de adidas Originals by Jeremy Scott presenta un conjunto de sudaderas de terciopelo por encima de la cintura, pantalones deportivos de terciopelo y shorts de terciopelo disponibles en tallas de mujer y confeccionados en cuatro combinaciones de colores fluorescentes: amarillo, rosa, azul y naranja. Además de la colección de ropa de mujer, también incorpora una sudadera con gorro y pantalones deportivos para hombre, ambos confeccionados en color azul.

La colección, que cobra vida en cuatro vibrantes combinaciones de colores a juego, también incorpora las siluetas Forum High y Forum Low de adidas Originals que se actualizan con el toque divertido de Jeremy Scott. Cada par de las atrevidas siluetas JS Candy Forum derrocha color con detalles del Candy Crush y tiene un aspecto fresco y brillante. El colorido exterior brillante y sedoso de estos zapatos, que imita el aspecto de unos caramelos duros, le da un toque alegre y surrealista a esta leyenda del calzado diario.

Las Jeremy Scott Candy Forum estarán disponibles próximamente en México en  adidas.mxadidas App y Lust.

Sobre Jeremy Scott:

Jeremy Scott es conocido como “The People’s Designer” y es un ícono del pop que ha revolucionado el mundo de la moda, creando un estilo distintivo a partir de una mezcla de influencias que incluyen el pop, la extravagancia, la intrepidez y el humor tajante. Debutó con su marca homónima en 1997 y poco tiempo después fue nominado como Mejor Diseñador Joven por el Consejo de Diseñadores de Moda de América (CFDA, por sus siglas en inglés). Scott es un pionero de las colaboraciones de diseñadores y fue el primero en crear una colección de zapatos de diseñador con adidas, lanzando icónicas campañas protagonizadas por Katy Perry y Nicki Minaj. Con el tiempo se ha convertido en un referente de la moda urbana pero también de la alfombra roja para las celebridades. En 2013, fue nombrado Director Creativo de Moschino y desde entonces ha restablecido con éxito la marca de lujo italiana como una de las casas de moda más destacadas de la actualidad, presentando desfiles, diseños y colaboraciones codiciadas por los miembros de la cultura pop.

Sobre adidas Originals:

adidas Originals es una firma de moda fundada en el 2001. Sus creaciones se inspiran en el legado deportivo de adidas, una de las marcas líderes a nivel mundial en el diseño y el desarrollo de ropa y calzado deportivo. Tomando como referencia el archivo histórico de adidas, adidas Originals plantea la evolución de su legado a través de un compromiso constante con la innovación y de su habilidad para identificar la esencia de la creatividad y del valor que encontramos en el mundo del deporte, adaptándolo a la cultura urbana contemporánea. Su marca es el logotipo del Trifolio, usado por primera vez en 1972, como símbolo de quienes apoyan la creatividad en nuestra cultura. adidas Originals continúa siendo pionera de un estilo de vida que ha llevado el espíritu del deporte a las calles adaptándolo a nuestro día a día.

“ENTRE HOMBRES”: CÓMO SE LOGRÓ LA RECREACIÓN DE LA BUENOS AIRES OSCURA DE LOS ´90

Año 1996. Suburbios de la zona sur de la provincia de Buenos Aires. Una época signada por los estragos de la policía que le abrió el juego al crimen y empujó a una porción de la sociedad a caerse del sistema. ENTRE HOMBRES, la nueva miniserie argentina original de HBO que estrenó completa este 26 de septiembre por la plataforma HBO Max y de forma semanal por HBO, transcurre en este escenario.  

¿Cómo se logró desde lo visual recrear esta atmósfera de hace casi 25 años en el pasado? Daniel Ortega, director de fotografía de la serie, ayuda a espiar el proceso. 

“La fotografía de la serie tiene una búsqueda de cinematografía y de estética cruda, a veces realista otras veces estilizada o afectada, para poder transmitir los universos emocionales de los personajes, que en su mayoría están totalmente enturbiados por el uso de drogas y la violencia desmedida”, así describe Ortega el clima general que se podrá ver en los cuatro episodios de ENTRE HOMBRES.

Para filmar las escenas, se utilizaron locaciones apartadas de la ciudad. El rodaje transcurrió en pleno invierno, con mucho frío y mayormente de noche. Un escenario que termina de darle forma a la mística que rodea a esta adaptación del libro de Germán Maggiori, que se convirtió en una novela de culto.

                 ATMÓSFERA: 
 

  • Cada locación presentó un reto de ambientación para construir el pasado, de manera real y cinematográfica.  
  • Se diseñó un patrón de color y texturas y toda la serie está bajo una luz de sodio: esa luz amarillenta y rojiza que solía iluminar las calles. También aparece un exceso de humo en las escenas para generar la atmósfera y lograr inmersión en esa historia.
  • Además – y luego de varias pruebas estéticas y técnicas antes de llegar a las conclusiones finales- se trabajó con  lentes anamórficos en cámara y filtros especiales que generan una imagen más orgánica, producto de las aberraciones naturales de los lentes y su combinación con las luces y filtros.
  • Películas de Martin Scorsese, Wong Kar-Wai y David Fincher ayudaron estéticamente a encontrar el camino. También se utilizaron cuadros y pinturas de referencia, desde la pintura negra de Goya hasta los pintores flamencos del 1400.
  • Todo fue iluminado desde cero, ya que mayormente se rodó en lugares semi abandonados, a la vez que todo tenía que estar lo más libre de artificio ya que filmaban con dos stedicam con lentes angulares al mismo tiempo que no dan lugar a desprolijidades. 

EXTRAS: 
Para las escenas del exterior de un local bailable de cumbia y una estación de servicio, acudieron más de 200 extras, a los que se les realizó retoque de vestuario, peinado y maquillaje de la época. 

VESTUARIO: 
El vestuario desarrollado por Patricia Conta tuvo el desafío de recrear múltiples tribus urbanas de la época, como motoqueros, rollingas, gente del mundo de la  cumbia, entre otros. Cada grupo de personajes es la puerta a un universo particular que se retrató desde el vestuario. 

VEHÍCULOS: 
Las escenas de automóviles se hicieron combinando VFX y tomas reales. Hubo casi 100 vehículos de acción participando del rodaje, entre ellos, los más destacados: una traffic intervenida especialmente para los ladrones Mosca y Zurdo (interpretados por Nicolás Furtado y Diego Cremonesi) y un Torino, característico de los policías Garmendia y Almada (roles de Gabriel Goity y Diego Velázquez). 

ARMAS: 
Las armas y disparos son protagonistas de la trama. Más de 250 armas y más de 1000  municiones participaron de la producción para construir las escenas de tiroteos. Además, se hicieron múltiples ensayos de las peleas, para aportarles violencia y verosimilitud. 
Daniel Ortega resume: “Los altos estándares de HBO Latinoamérica hicieron que debamos ser muy precisos y meticulosos en los aspectos técnicos para llegar a nuestro objetivo estético”. 

ENTRE HOMBRES está disponible completa desde el 26 de septiembre a través de la plataforma de streaming HBO Max y de forma semanal en HBO.

HBO MAX PRESENTA EL TRÁILER OFICIAL DE LA SEGUNDA TEMPORADA DE LOVE LIFE

Ciudad de México, 30 de septiembre de 2021 – HBO MAX presenta el tráiler oficial de la segunda temporada de LOVE LIFE, que estrena el 28 de octubre con el lanzamiento de los tres primeros episodios en la plataforma. La serie continuará siendo ambientada en la ciudad de Nueva York, pero ahora la narrativa se centrará en el camino del personaje Marcus Watkins, interpretado por el actor nominado al Emmy, William Jackson Harper.
 
Harper interpretará al protagonista que sale de una relación después de muchos años con una mujer, y regresa al mundo de los solteros. El personaje se encuentra inmerso en la búsqueda de la realización romántica que pensó que ya había encontrado. La temporada de diez episodios continúa con tres episodios el 4 de noviembre y termina con cuatro episodios el 11 de noviembre.
 
Los personajes de la primera temporada, interpretados por los actores Anna Kendrick, Zoë Chao, Peter Vack, Sasha Compére y Nick Thune, también aparecerán en los nuevos episodios, cuyo elenco aún incluye Jessica Williams, Chris “Comedian CP” Powell, Punkie Johnson, Janet Hubert, Jordan Rock, Maya Kazan, Leslie Bibb, John Earl Jelks, Arian Moayed, Kimberly Elise, Ego Nwodim y Blair Underwood. La narración está a cargo del actor Keith David.
 
LOVE LIFE es producida por Lionsgate Television y Feigco Entertainment. Los showrunners de la segunda temporada son el creador Sam Boyd, Bridget Bedard y Rachelle Williams. Los tres también son productores ejecutivos, junto a Anna Kendrick, William Jackson Harper, Paul Feig y Dan Magnante.

Salir de la versión móvil