| Hyundai Motor Company presenta una ambiciosa Visión 2030 y un Plan Estratégico de Producto en el CEO Investor Day 2025Hyundai Motor reafirma su objetivo de 5.55 millones de ventas globales de vehículos para 2030.Los vehículos electrificados alcanzarán 3.3 millones de unidades para 2030, incluyendo más de 18 modelos híbridos y un portafolio completo de EV.Expansión a nuevos segmentos, incluyendo pickups medianas y vehículos comerciales ligeros.Nuevos EV regionales: IONIQ 3 para Europa, el primer EV diseñado localmente en India, y los modelos producidos en China, Elexio y un sedán eléctrico.Los primeros modelos EREV (Extended Range EV) llegarán a partir de 2027, como un puente hacia la electrificación total, con más de 600 millas de autonomía.La Fase 2 de expansión de HMGMA agregará 200,000 unidades de capacidad productiva para 2028, con una inversión de 2.7 mil millones de dólares que creará 3,000 nuevos empleos.La expansión global de manufactura que integra Software-Defined Factory apunta a 1.2 millones de unidades adicionales en sus instalaciones alrededor del mundo.Tecnología de baterías de nueva generación para lograr mejoras en costo y desempeño, incluyendo un sistema de gestión de baterías en la nube a partir de 2026. La plataforma de Vehículo Definido por Software (SDV) transforma la experiencia del cliente.Impulsada por una arquitectura de Cómputo de Alto Desempeño para Vehículos (HPVC), habilita actualizaciones continuas, funciones personalizadas y servicios de movilidad con IA.La marca de lujo Genesis introducirá trenes motrices EREV, híbridos y BEV en toda su gama, incluyendo su SUV insignia, con una meta de 350,000 ventas anuales para 2030.La guía financiera 2025 eleva el objetivo de crecimiento de ingresos a 5–6%; ajusta el margen operativo a 6–7%; se planea una inversión de KRW 77.3 billones para 2030.Ciudad de México, 19 de septiembre de 2025.– Hyundai Motor Company presentó hoy su estrategia de crecimiento más ambiciosa durante el primer CEO Investor Day de la compañía realizado fuera de Corea.El evento sirvió como plataforma para comunicar a inversionistas y grupos de interés la estrategia de mediano y largo plazo, destacando su compromiso con una expansión revolucionaria del portafolio, la excelencia manufacturera y la innovación tecnológica. Desde Nueva York, el CEO José Muñoz delineó la transformación de Hyundai Motor hacia un líder global de movilidad mediante la expansión estratégica de producto, tecnologías de electrificación de vanguardia y capacidades definidas por software que redefinirán la experiencia automotriz.“En una industria que enfrenta una transformación sin precedentes, Hyundai está en una posición única para ganar gracias a nuestra combinación inigualable de productos atractivos, flexibilidad de manufactura, liderazgo tecnológico, socios distribuidores sobresalientes y escala global. Estamos ofreciendo portafolios electrificados en todos los segmentos, localizando la producción en mercados clave y aprovechando tecnologías disruptivas que van desde los Vehículos Definidos por Software hasta las baterías de próxima generación. Nuestra capacidad de adaptarnos con rapidez, junto con la fuerza de más de 50 afiliadas de Hyundai Motor Group y nuestro compromiso inquebrantable con los clientes, nos permitirá seguir generando un enorme valor para nuestros grupos de interés. Es un gran momento para estar con Hyundai”, mencionó, José Muñoz, Presidente y CEO de Hyundai Motor Company.Hyundai Motor reafirma su compromiso de alcanzar 5.55 millones de ventas globales para 2030. Con este impulso, se espera que los vehículos electrificados representen el 60% de las ventas totales, llegando a 3.3 millones de unidades, con un crecimiento significativo previsto en Norteamérica, Europa y Corea. Expansión revolucionaria del portafolio de productoLa compañía expandirá su gama híbrida a más de 18 modelos para 2030, incluyendo la introducción de modelos híbridos de Genesis a partir de 2026. La nueva Hyundai Palisade Hybrid también incorporará la tecnología TMED-II de próxima generación, con mejor desempeño y eficiencia de combustible.Hyundai Motor lanzará su primera pickup mediana antes de 2030 en Norteamérica, apuntando a uno de los segmentos más grandes de la industria. Desde el lanzamiento de Santa Cruz en 2021, la compañía ha ganado experiencia y presencia de marca, posicionándose sólidamente para ampliar su alcance en el corazón del mercado estadounidense.La estrategia de EV de Hyundai Motor contempla productos regionales diseñados para mercados específicos. IONIQ 3 buscará atender al mercado masivo europeo con sistemas de infoentretenimiento de nueva generación. India recibirá el primer EV diseñado específicamente para sus conductores, con una cadena de suministro local. China tendrá el SUV Elexio producido localmente y un sedán eléctrico del segmento C, marcando un hito en el compromiso de la compañía con ese mercado.Estas adiciones complementarán la gama actual de EV, IONIQ 5, IONIQ 6 e IONIQ 9, para ofrecer un espectro completo de opciones a consumidores en diversos mercados.A partir de 2027, los EREV emplearán baterías y motores de alto desempeño para brindar una experiencia de manejo tipo EV con más de 600 millas (960 km) de autonomía gracias a una integración optimizada batería-motor.A diferencia de los EREV convencionales, el enfoque de Hyundai utiliza baterías propias de alto desempeño, logrando potencia plena de EV con menos de la mitad de la capacidad de batería, mejorando la accesibilidad y manteniendo autonomía y desempeño sobresalientes, eliminando la ansiedad por la autonomía.La línea de alto desempeño N crecerá a más de siete modelos para 2030, con una meta de más de 100,000 ventas globales. El nuevo IONIQ 6 N presentará un nuevo paradigma para los EV de alto desempeño, con tres modos de optimización de temperatura y tecnologías sensoriales N distintivas.En vehículos comerciales, Hyundai Motor ampliará su portafolio en Norteamérica. Esto incluye los XCIENT Fuel Cell Trucks y remolques Hyundai Translead, además de planes para incursionar en vans grandes electrificadas. Estas soluciones aprovecharán los centros de producción existentes de la compañía para logística sostenible.Innovación global en manufactura con Software-Defined FactoryComo parte del plan de inversión del Grupo anunciado en agosto, Hyundai Motor Group Metaplant America (HMGMA) alcanzará una capacidad total de 500,000 unidades para 2028, enfocándose en vehículos híbridos y eléctricos. Esta expansión creará 3,000 empleos directos e indirectos en Georgia (EE. UU.) e implica una inversión de 2.7 mil millones de dólares durante tres años.Hyundai Motor busca producir en Estados Unidos más del 80% de los vehículos que vende en ese país para 2030, incrementando el contenido de la cadena de suministro del 60% al 80%.A nivel global, planea acelerar la capacidad de producción agregando 1.2 millones de unidades para 2030. Esto incluye 500,000 adicionales de HMGMA, 250,000 del hub de exportación multimodelo de Pune (India) y 200,000 de la planta dedicada de EV en Ulsan.Además, los sitios CKD en Arabia Saudita, Vietnam, el norte de África y otros países aportarían 250,000 unidades adicionales. En particular, la planta de Arabia Saudita, prevista para iniciar operaciones en el cuarto trimestre de 2026, contará con robótica de nueva generación y manufactura local bajo la iniciativa “Saudi Made”, con 50,000 unidades de capacidad.La excelencia manufacturera va más allá del volumen, mediante la implementación integral de Software-Defined Factory. El Hyundai Motor Group Innovation Center Singapore (HMGICS) continúa difundiendo tecnologías de ruptura a las plantas globales, logrando mejoras medibles en flexibilidad de producción.Se espera que HMGMA produzca una mezcla de 10 modelos híbridos y EV, mientras que la nueva planta de EV en Ulsan fabricará hasta 12 modelos EV con automatización robótica avanzada que habilita mantenimiento predictivo, simulación digital y autodiagnóstico.La integración de Boston Dynamics impulsa tecnologías robóticas centrales, elevando la excelencia operativa mediante automatización inteligente y colaboración humano-robot. Esto se extiende más allá de la manufactura hacia logística, infraestructura inteligente y futuras aplicaciones de movilidad.Aceleración tecnológica avanzadaLa innovación en baterías sigue siendo un enfoque central. La empresa continúa elevando la durabilidad, eficiencia de costos y seguridad de las baterías bajo una filosofía centrada en el cliente.La estrategia de baterías de Hyundai Motor entregará mejoras líderes en la industria para 2027: 30% de reducción de costos, 15% más de densidad energética y 15% menos tiempos de carga, fortaleciendo significativamente la competitividad de los EV. La compañía ha analizado datos de durabilidad de más de 50,000 IONIQ 5, incluyendo unidades con más de 250,000 millas (400,000 km), donde la mayoría mantiene más del 90% del desempeño de la batería.Las tecnologías de seguridad avanzadas incluyen Sistemas de Gestión de Baterías (BMS) líderes en la industria que realizan diagnóstico predictivo en tiempo real durante la conducción, la carga y los periodos de reposo. A partir de 2026, un BMS en la nube recopilará datos de diversos entornos de vehículo, aplicando modelos propietarios avanzados para diagnósticos más rápidos y precisos. Múltiples capas exclusivas de seguridad incluyen barreras de separación, relevadores de ultra-seguridad, escudos refractarios y ventilaciones de seguridad que previenen la fuga térmica y protegen contra incendios.Hyundai Motor también lidera la industria en tecnología de celdas de combustible, con 73,000 ventas acumuladas de vehículos eléctricos de celda de combustible. La compañía desarrolla sistemas de próxima generación para aplicaciones exclusivamente comerciales, con alta eficiencia, durabilidad y potencia, para atender las demandas de la movilidad del futuro.Hyundai Motor acelera su transición a Vehículos Definidos por Software (SDV) con un stack tecnológico centrado en la arquitectura E&E por dominios de Cómputo y Entrada/Salida (CODA), un hardware simplificado que separa software de hardware para maximizar eficiencia y escalabilidad. Esta estructura se apoya en la Computadora de Vehículo de Alto Desempeño (HPVC) y controladores zonales, que reducen el cableado y eliminan la necesidad de controladores de hardware adicionales.En el corazón de la estrategia SDV está Pleos, un sistema operativo distribuido a bordo que permite actualizaciones rápidas, funciones personalizadas y una experiencia de manejo más segura y flexible. Con hardware y software separados, Pleos ofrece un entorno plug-and-play altamente flexible que soporta soluciones de hardware diversas y acelera la implementación de seguridad y nuevas funciones.Hyundai Motor comenzará a desplegar Pleos Connect, su sistema de infoentretenimiento de próxima generación, a partir del segundo trimestre del próximo año. Entre sus funciones clave: multi-ventana, personalización por perfil de usuario y una tienda a bordo para apps de terceros, creando nuevas oportunidades de ingresos basados en servicios.Las tecnologías de IA también juegan un papel crítico en la visión SDV de Hyundai Motor: Atria AI habilita conducción autónoma sin mapas detallados; Gleo AI ofrece interacción por voz intuitiva; y Capora AI mejora la gestión de flotas con análisis de datos a gran escala. Transformación de lujo de GenesisGenesis, la marca de lujo de Hyundai Motor, celebra su décimo aniversario con logros notables. Ha alcanzado un millón de ventas acumuladas en menos de ocho años y mantiene márgenes de dos dígitos en más de 20 mercados globales, consolidándose como una marca premium de primer nivel.Genesis busca llegar a 350,000 ventas anuales para 2030, ampliando su presencia en Estados Unidos, Europa, Medio Oriente, Corea, China y mercados emergentes. Su visión de producto incluye SUVs de lujo como los conceptos X Gran Equator y Neolun, modelos halo emocionales como el X Gran Coupe Concept, así como Magma Halo y vehículos ultra-bespoke que elevan su posicionamiento.Genesis Magma Racing debutará en el Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA en 2026 y en el IMSA SportsCar Championship en 2027, transfiriendo innovaciones de competencia a todo el portafolio Genesis.La marca planea expandirse hasta 20 mercados europeos, mientras fortalece su presencia en mercados clave mediante producción en EE. UU. y lanzamientos EREV. La plataforma de próxima generación soporta configuraciones multi-energía e inteligencia SDV vía CODA, preservando el ADN de manejo sólido y ágil de la marca.Ecosistema de alianzas estratégicasHyundai Motor acelera la penetración de mercado y el desarrollo tecnológico con alianzas transformacionales.La colaboración con Waymo incluye prototipos IONIQ 5 que completaron la inspección y fueron entregados para pruebas públicas en carretera en EE. UU. este año. Estos vehículos incorporan la tecnología de conducción totalmente autónoma de Waymo, marcando un hito en la estrategia de movilidad autónoma de Hyundai.Una alianza estratégica con General Motors contempla cinco vehículos co-desarrollados que comenzarán a lanzarse desde 2028. Hyundai Motor espera que las ventas anuales de estos modelos superen 800,000 unidades una vez que la producción alcance escala.La gama incluye vans comerciales eléctricas para Norteamérica, así como vehículos compactos, SUVs compactas y pickups compactas y medianas para Centro y Sudamérica, aprovechando la experiencia de GM y las capacidades de manufactura de Hyundai Motor.La alianza con Amazon Autos está potenciando el conocimiento de marca, mejorando la conversión de ventas y aprovechando la alta satisfacción de clientes de Amazon para llegar a nuevas audiencias. La colaboración también mejora la rentabilidad de distribuidores mediante nuevas opciones de financiamiento, oferta de accesorios y mayor visibilidad offline. Esta iniciativa apoya el objetivo de modernizar el customer journey y expandir la presencia de la compañía en el mercado automotriz en línea.Proyecciones financieras y valor para el accionistaEn su intervención, Seung Jo (Scott) Lee, CFO de Hyundai Motor, detalló la estrategia financiera, que incluye la actualización de la perspectiva anual, el plan de inversión, los objetivos de mediano y largo plazo y la política de retorno al accionista.El objetivo de ingresos se revisó al alza a 5–6%, un aumento de dos puntos porcentuales respecto al anuncio de enero. La compañía ajustó su margen operativo (OPM) a 6–7%, un punto menos, citando el impacto de los aranceles recientemente impuestos en EE. UU.Hyundai Motor anunció un plan de inversión de KRW 77.3 billones durante cinco años (2026–2030), KRW 7 billones más que la guía del año pasado. El desglose incluye KRW 30.9 billones para I+D, KRW 38.3 billones para CAPEX y KRW 8.1 billones para inversiones estratégicas. Esta inversión busca fortalecer la competitividad global mediante el desarrollo de talento en software, la expansión de capacidad local y la inversión en áreas estratégicas, incluidas tecnologías futuras.Para acelerar la localización y mejorar la rentabilidad, la compañía invertirá KRW 15.3 billones para ampliar la capacidad y establecer un ecosistema de robótica en Estados Unidos, como parte del compromiso más amplio del Grupo en ese país por USD 26 mil millones.Hyundai Motor aspira a alcanzar un margen operativo sostenible de 7–8% para 2027 y de 8–9% para 2030 mediante una mezcla de producto mejorada —incluyendo modelos híbridos y Genesis—, una estrategia de localización y una mayor eficiencia de costos.De 2025 a 2027, Hyundai Motor implementará una política de Retorno Total al Accionista (TSR) de más de 35%, como se anunció en el CEO Investor Day del año pasado. Esto se logrará mediante una combinación flexible de dividendos, recompras de acciones y cancelación de acciones en tesorería. La compañía también mantendrá un dividendo por acción (DPS) mínimo de KRW 10,000.“No solo nos estamos adaptando al cambio: lo estamos liderando. Con nuestro compromiso con la electrificación, la inversión en vehículos definidos por software, el enfoque en excelencia manufacturera y la dedicación a tratar a cada cliente como un invitado de honor, estamos construyendo la compañía de movilidad del futuro”, con estas palabras, José Muñoz concluyó. |
Autor: Fernando Del Angel
Hay MATCH – MATCH: LA REINA DE LAS APPS DE CITAS YA ESTÁ DISPONIBLE EN DISNEY+
primera escena juntos en aquella serie, donde su personaje debía ser arrastrado por una discoteca londinense con una peluca rizada. Revivir esa conexión fue, para ambos, tan surreal como emocionante.
MATCH: LA REINA DE LAS APPS DE CITAS ya se encuentra disponible, exclusivamente en Disney+.
Los controles parentales de Disney+ garantizan que la plataforma sea una experiencia de streaming adecuada para todos los miembros de la familia. Los suscriptores pueden crear perfiles protegidos por un PIN y establecer, para determinados perfiles, límites de acceso basados en la clasificación del contenido.
SOBRE MATCH: LA REINA DE LAS APPS DE CITAS
MATCH: LA REINA DE LAS APPS DE CITAS presenta a Whitney Wolfe, interpretada por Lily James. Ella esuna joven recién graduada de la universidad que usa su extraordinaria determinación e ingenio para abrirse paso en la industria tecnológica dominada por hombres para así poder lanzar una aplicación de citas innovadora y aclamada a nivel mundial (en realidad, dos), convirtiéndose en la mujer más joven en hacerse multimillonaria por cuenta propia. MATCH: LA REINA DE LAS APPS DE CITAS está dirigida por Rachel Lee Goldenberg y escrita por Bill Parker, Rachel Lee Goldenberg y Kim Caramele. El elenco también incluye a Jackson White, Myha’la, Ben Schnetzer, Pierson Fodé, Clea DuVall, Pedro Correa, Ian Colleti, Coral Peña y Dan Stevens. Jennifer Gibgot, Andrew Panay, y Lily James son los productores.
Hasta el 27 de septiembre, nuevas suscripciones podrán ingresar a www.disneyplus.com y acceder a una oferta por un tiempo limitado de 4 meses, que les permitirá suscribirse a Disney+ Premium por $95/mes final, a Disney+ Estándar por $89/mes final o a Disney+ Estándar con Anuncios por $49,90/mes final. Luego de los cuatro meses, la suscripción a Disney+ se renovará de forma automática al precio mensual vigente en ese momento en el territorio hasta su cancelación. La cancelación estará disponible en cualquier momento durante la promoción.
YA SE ENCUENTRA DISPONIBLE EN PLATAFORMAS DIGITALES LA BANDA SONORA ORIGINAL DE TRON: ARES COMPUESTA POR NINE INCH NAILS
La banda sonora original de la película TRON: ARES, con música completamente original de Nine Inch Nails, ya se encuentra disponible a través de plataformas digitales. La música de TRON: ARES, la tercera entrega de la innovadora franquicia TRON de Disney que se estrena en cines el 9 de octubre, se posiciona entre los álbumes más impactantes de Nine Inch Nails, donde el alma analógica y la angustia digital colisionan. Vibrando con amenaza, melancolía y movimiento, esta obra marca la primera banda sonora cinematográfica compuesta por la banda bajo el nombre de Nine Inch Nails, aunque sus integrantes Trent Reznor y Atticus Ross ya han compuesto 20 bandas sonoras bajo sus propios nombres, obteniendo dos premios Oscar®, tres Globos de Oro®, un GRAMMY® y un Emmy® en el camino.
Como obra de Nine Inch Nails, TRON: ARES representa un giro audaz respecto a sus composiciones anteriores para cine. El álbum irrumpe con toda la fuerza de la banda, rompiendo límites y redefiniendo lo que la música en el cine puede ser, con sintetizadores pulsantes, texturas distorsionadas y melodías inquietantes. No incluye ni un solo segundo de música orquestal.
TRON: ARES Banda Sonora Original de la Película – Lista de temas
1. INIT
2. FORKED REALITY
3. AS ALIVE AS YOU NEED ME TO BE (incluye voces, primer sencillo lanzado, ver aquí)
4. ECHOES
5. THIS CHANGES EVERYTHING
6. IN THE IMAGE OF
7. I KNOW YOU CAN FEEL IT (incluye voces)
8. PERMANENCE
9. INFILTRATOR
10. 100% EXPENDABLE
11. STILL REMAINS
12. WHO WANTS TO LIVE FOREVER? (incluye voces)
13. BUILDING BETTER WORLDS
14. TARGET IDENTIFIED
15. DAEMONIZE
16. EMPATHETIC RESPONSE
17. WHAT HAVE YOU DONE?
18. A QUESTION OF TRUST
19. GHOST IN THE MACHINE
20. NO GOING BACK
21. NEMESIS
22. NEW DIRECTIVE
23. OUT IN THE WORLD
24. SHADOW OVER ME
TRON: ARES sigue a un sofisticado Programa, Ares, que es enviado desde el mundo digital al mundo real en una peligrosa misión, marcando el primer encuentro de la humanidad con seres de Inteligencia Artificial. El largometraje está dirigido por Joachim Rønning y protagonizado por Jared Leto, Greta Lee, Evan Peters, Hasan Minhaj, Jodie Turner-Smith, Arturo Castro, Cameron Monaghan, con Gillian Anderson y Jeff Bridges.
Sean Bailey, Jeffrey Silver, Justin Springer, Jared Leto, Emma Ludbrook y Steven Lisberger son los productores, con Russell Allen como productor ejecutivo. El guion es de Jesse Wigutow, con historia de David DiGilio y Wigutow, basada en personajes creados por Steven Lisberger y Bonnie MacBird.
TRON: ARES llega a los cines el 9 de octubre.
Facebook: http://www.facebook.com/DisneyStudiosLA
Twitter: https://twitter.com/DisneyStudiosLA
Instagram: https://www.instagram.com/DisneyStudiosLA/
Convierte la IA en tu aliado para cuidar tu salud
Quieres cerrar el año con todo el ánimo para transformar tu salud? ¡No permitas que el paso de los meses acabe con tu progreso!
Durante los periodos vacacionales, días de descanso o puentes muchos se relajan y la disciplina en cuanto a rutinas de ejercicio y alimentación pasa a segundo término, descuidando los hábitos saludables, esto puede revertir rápidamente los resultados que tanto costó conseguir.
Una gran opción es el uso de aplicaciones para hacer ejercicio en casa, si bien esta tendencia ha cobrado fuerza, ahora, con la integración de la inteligencia artificial (IA), dichas herramientas replantean el concepto y brindan opciones personalizadas y dinámicas para facilitar la actividad física, sin necesidad de acudir al gimnasio, adaptándose a quienes prefieren espacios más privados o accesibles, como la propia casa o áreas al aire libre cercanas.
De acuerdo con datos de la consultora The Competitive Intelligence Unit (CIU), el uso de la IA se sitúa en un promedio de 18.6% entre los internautas mexicanos. Los grupos de edad que más la utilizan son los menores de 21 años y los de 31 a 40 años, ambos con una razón de adopción de 22%. Destaca el grupo etario entre 26 y 30 años, a pesar de que 72% conoce la IA, sólo 15% admite usarla en su día a día.
Contar con el apoyo de un asistente de IA, puede acompañarte en el camino para lograr una vida saludable. Imagina un compañero virtual que aprende tus hábitos, te ofrece el impulso necesario y te ayuda a mantener la constancia en tus metas. Zapia, el asistente dentro de Whatsapp, comparte 5 ideas clave para que mantengas tu salud con ayuda de IA:
● Jugar en equipo es clave
Busca personas afines a ti con enfoque en el cuidado de la alimentación y planes de ejercicio. Más allá de la mensajería, los grupos de WhatsApp pueden ser de gran utilidad para generar retos y mantener arriba el ánimo. Los espacios sostenidos por profesionales de la salud y entrenadores certificados suelen tener un impacto mayor, súmate y aprende al máximo.
● No sueltes el plan: tu cuerpo y tu mente te lo agradecerán
Confiar en que tu mente va a recordarte tu rutina de ejercicio o de alimentación que debes llevar ya no es opción, sobre todo, si tu día a día está lleno de pendientes. Aquí es donde WhatsApp, de la mano de herramientas de IA, se vuelve tu aliado: programa alarmas inteligentes para tener presente cada rutina, colación o cambio de actividad. ¡Aférrate a tu plan y haz que la tecnología trabaje para ti!
● Lo que se mide, se mejora
Con la integración de herramientas de IA puedes dar seguimiento a tus objetivos fitness y, por supuesto, mantener tu motivación a tope mientras disfrutas de algún descanso. Incluso si sales de la ciudad un fin de semana, este asistente de IA te permite calcular las calorías de tu plato con solo una foto, además de complementar tus actividades con asistencia nutricional. ¡Ya no hay excusas para no saber lo que comes!
● La estrategia siempre gana
Organizar la compra de alimentos, en conjunto con tu planificación semanal puede ser la clave del éxito. De acuerdo con esta firma, el “Coaching nutricional por Whatsapp” tiene la capacidad de cambiar hábitos alimenticios y promover una dieta equilibrada entre quienes se apoyan en él. La empresa señala que, a partir de una interacción frecuente y recordatorios, se logró aumentar el consumo de frutas y vegetales, así como reducir el consumo de azúcares y ultraprocesados entre los usuarios de esta aplicación.
“Algo que no esperábamos, es el alto uso que se da a la funcionalidad de nuestra asistente de IA para enviar recetas o menús fitness, muchos usuarios lo han tomado como su guía para una vida saludable y activa”, comenta Juan Pablo Pereira, fundador y CEO de Zapia.
● Información es poder
Cada vez más profesionales de la salud y en la prevención de lesiones difunden vídeos, infografías o rutinas en WhatsApp para promover la educación continua de hábitos para mantener el bienestar a través de comunidades. Busca espacios que sean acordes a tus metas personales, estos chats también pueden convertirse en espacios de apoyo.
Construir el cuerpo que deseas ya no es tan complicado como antes, el uso de nuevas tecnologías y apegarse a tus objetivos es clave para que no sólo mantengas tu cuerpo saludable, sino también aprender formas nuevas de ser disciplinado.
La tecnología basada en IA vive un momento crucial, cada vez se involucra más en tareas cotidianas para facilitar y mejorar la vida de millones de personas. Hoy no sólo se trata de productividad o potenciar las habilidades profesionales, instrumentos como el asistente virtual de Zapia representan un impulso a nivel personal, accesible para la mayoría de la población si consideramos que, por lo menos, el 92.6% de los internautas mexicanos mayores de 16 años utilizaron WhatsApp durante 2024.
Adriana Gallardo fortalece el espíritu emprendedor con sus cursos de capacitación y motivación
Adriana Gallardo fortalece el espíritu emprendedor con sus cursos de capacitación y motivaciónLa reconocida empresaria y conferencista Adriana Gallardo, fundadora de Adriana’s Insurance y considerada una de las latinas más influyentes en Estados Unidos, continúa consolidando su compromiso con el desarrollo empresarial en México y Latinoamérica a través de sus cursos y programas de capacitación para emprendedores.Los talleres de Adriana Gallardo se han convertido en un referente para quienes buscan transformar una idea en un negocio rentable, sostenible y con impacto social. Sus cursos ofrecen herramientas prácticas de ventas, liderazgo, negociación y mentalidad de éxito, combinadas con la motivación que la propia Adriana transmite al compartir su historia: la de una mujer que comenzó desde cero y logró construir un imperio en la industria de los seguros.
Más que teoría, las sesiones de Adriana se caracterizan por su enfoque directo y aplicable, brindando a los emprendedores técnicas que pueden implementar de inmediato para potenciar sus proyectos. Además, sus programas incluyen dinámicas de networking que conectan a los asistentes con otros emprendedores, generando alianzas estratégicas y oportunidades de crecimiento.“Mi misión es clara: demostrar que los sueños se cumplen cuando se combinan con disciplina, visión y trabajo constante.
Cada curso es una invitación a creer en uno mismo y a romper los límites que muchas veces nos imponemos”, afirma Gallardo. Con estos programas, Adriana Gallardo no solo impulsa negocios, también inspira a nuevas generaciones de emprendedores a crear empresas sólidas que aporten valor a la sociedad. Su impacto trasciende el ámbito económico para convertirse en un verdadero movimiento de motivación y superación.
Tiendanube recibe el sello de “Hecho en México”, consolida su compromiso de impulsar a PyMEs a través de su ecosistema digital
Ciudad de México, 18 de septiembre de 2025.- Tiendanube, plataforma para crear tiendas en línea, recibió el sello de ‘Hecho en México’, un distintivo con el que la compañía reafirma su compromiso de impulsar a las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs), mediante el desarrollo de tecnología para que puedan crecer en el ecosistema digital, y hacer llegar sus productos a más sectores del país y al mercado internacional.
La iniciativa ‘Hecho en México’, creada por el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Economía, fortalece el consumo de productos locales, de tal forma que las PyMEs crezcan y generen empleos en distintos sectores y regiones del país.
En línea con este propósito, Tiendanube destaca que, a través de la tecnología de su plataforma, entre enero a agosto de 2025, las PyMEs han crecido sus transacciones en 90%, y aumentado su facturación en más de 86%, comparación con el mismo periodo del año pasado, además de que entre 2024 y la primera mitad de 2025, han generado una derrama económica para el país de aproximadamente 800 millones de pesos.
Este crecimiento se ve reflejado en una mayor confianza por parte del consumidor en las tiendas mexicanas, ya que las PyMEs han registrado 45% más de nuevos clientes este año, en contraste con 2024. No obstante, los emprendedores también han sido capaces de adaptarse de forma más rápida al ecosistema digital, al aprovechar herramientas como la IA conversacional para impulsar sus ventas, la cual ya atiende 70% de las conversaciones de los usuarios con su tienda.
En relación con lo anterior, Tiendanube asume el compromiso de seguir generando herramientas tecnológicas y programas de capacitación para que las PyMEs puedan ser competitivas contra las grandes empresas y expandir sus alcances incluso en mercados internacionales, por lo que generará más iniciativas y alianzas para promover la producción nacional, y que las empresas mexicanas vendan más.
“Desde Tiendanube trabajamos muy de cerca con las PyMEs para entender qué necesitan y así desarrollar las herramientas que les permita crecer en el ecosistema digital, por lo que vamos a redoblar esfuerzos para seguir conectado al usuario mexicano con su tienda local, para facilitar el acceso al emprendimiento, mediante la tecnología”, indicó Luis Gómez, director de Pequeños y Medianos Negocios en Tiendanube México
El auge de la inteligencia artificial en smartphones: la nueva frontera del mercado global
efecto de la IA en los smartphones ya comienza a percibirse en lo cotidiano: desde reforzar la seguridad con reconocimiento facial y mejorar la eficiencia energética, hasta abrir nuevas posibilidades en fotografía y creación de contenido.
En este panorama, la apuesta tecnológica se orienta hacia ecosistemas conectados que integran smartphones, dispositivos inteligentes para el hogar e incluso automóviles, siempre con el ser humano en el centro de la experiencia digital.
Algunos fabricantes como Xiaomi, ya muestran cómo la IA puede potenciar la experiencia del usuario. En los dispositivos de la serie Redmi Note 14 se destacan funciones como AI Erase Pro, AI Sky y AI Image Expansion, que permiten realizar ediciones rápidas y creativas desde el propio dispositivo, acercando a los usuarios herramientas antes reservadas a entornos profesionales.
“La inteligencia artificial está cambiando la manera en que usamos los smartphones: de ser herramientas de comunicación a convertirse en plataformas que aprenden, se adaptan y potencian la creatividad. En Xiaomi creemos que la innovación debe ser accesible, y por eso integramos funciones de IA avanzadas en dispositivos que acercan estas capacidades a millones de personas en todo el mundo”, señaló Erick Aguilera, LATAM Regiona PR Manager de Xiaomi.
Con un futuro inmediato en el que casi uno de cada tres smartphones integrará GenAI, la inteligencia artificial deja de ser un concepto aspiracional para convertirse en una herramienta cotidiana. Hoy, los smartphones más allá de conectar a los usuarios, también impulsan la creatividad, potencian la productividad y enriquecen la experiencia del día a dia
En este camino, Xiaomi reafirma su compromiso de llevar innovación real a las manos de millones de usuarios, con el objetivo de que la inteligencia artificial se convierta en una herramienta cotidiana capaz de enriquecer la vida de todos.
Consulta más imágenes en el siguiente ENLACE
Acerca de Xiaomi Corporation
Xiaomi Corporation fue fundada en abril de 2010 y cotiza en la Junta Principal de la Bolsa de Valores de Hong Kong desde el 9 de julio de 2018 (1810.HK). Xiaomi es una empresa de electrónica de consumo y fabricación inteligente con teléfonos inteligentes y hardware inteligente conectados por una plataforma IoT en su núcleo.
Adoptando nuestra visión de “Hacerse amigo de los usuarios y ser la empresa más cool en sus corazones”, Xiaomi persigue continuamente la innovación, una experiencia de usuario de alta calidad y eficiencia operativa. La empresa construye incansablemente productos increíbles con precios honestos para que todos en el mundo puedan disfrutar de una vida mejor a través de la tecnología innovadora.
Xiaomi es una de las principales compañías de smartphones del mundo. En diciembre de 2024, los usuarios activos mensuales (MAU) alcanzaron aproximadamente 702.3 millones (incluidos smartphones y tablets) a nivel global. La compañía también ha establecido la principal plataforma AIoT de consumo (AI + IoT) del mundo, con aproximadamente 904.6 millones de dispositivos inteligentes conectados a su plataforma (excluyendo smartphones, laptops y tablets) al 31 de diciembre de 2024. En octubre de 2023, Xiaomi actualizó su estrategia a un ecosistema inteligente “Human × Car × Home”, que integra de forma fluida dispositivos personales, productos de hogar inteligente y automóviles. Xiaomi siempre pone al ser humano en el centro y está comprometida a ofrecer experiencias completas y mejor conectadas.
Los productos de Xiaomi están presentes en más de 100 países y regiones alrededor del mundo. En agosto de 2024, Xiaomi fue incluida por sexto año consecutivo en la lista Fortune Global 500.
Xiaomi forma parte del Índice Hang Seng, Índice de Empresas de China del Hang Seng, Índice TECH del Hang Seng y Índice China 50 del Hang Seng.
Computrabajo comparte 7 recomendaciones clave para entornos laborales en caso de sismo
Ciudad de México,18 de septiembre de 2025.- Con motivo del aniversario de los sismos ocurridos en México en 1985 y 2017, especialistas en gestión de riesgos y seguridad del Servicio Sismológico Nacional, advierten que las nuevas generaciones podrían estar subestimando los peligros asociados a estos fenómenos naturales.
Al no haber vivido estos acontecimientos o haberlos experimentado a una corta edad, algunos jóvenes profesionistas y estudiantes pueden percibir que las normas, protocolos y simulacros pueden ser exagerados o poco necesarios. La realidad demuestra que la prevención, capacitación y coordinación adecuada pueden marcar la diferencia entre el caos y la protección de la vida.
En los entornos laborales, la cultura de prevención es clave para garantizar la seguridad de todos, por lo que cada colaborador tiene la responsabilidad de conocer los planes internos de emergencia y asumir un papel activo en la protección de sus compañeros y de los recursos críticos de la empresa.
Por lo anterior, Computrabajo, el sitio de empleo líder en Latinoamérica, comparte 7 maneras de sensibilizar a los jóvenes profesionistas y reforzar la cultura de prevención en los entornos laborales.
- Conectar con su realidad diaria. Es de suma importancia vincular la cultura de prevención con aspectos prácticos de su vida laboral, como la protección de sus compañeros, la seguridad de sus proyectos o la continuidad de la empresa donde trabajan.
- Enfatizar la responsabilidad colectiva. Cuando cada persona actúa de forma responsable en una emergencia, no solo protege su vida, sino la de todos sus compañeros, por lo que es crucial sensibilizar sobre la prevención como un compromiso de equipo y no solo individual.
- Reforzar la importancia de los simulacros. Los simulacros se deben de presentar como entrenamientos estratégicos, que pueden marcar la diferencia en una emergencia real. Un lenguaje de práctica y preparación puede resultar más cercano a los jóvenes.
- Usar ejemplos recientes y cercanos. Recordar casos reales, no solo de los sismos de 1985 y 2017 sino de otro tipo de emergencias, puede hacer más tangible la magnitud del riesgo. Esto ayuda a contrarrestar la percepción de que “no pasará de nuevo”.
- Apostar al aprendizaje y al liderazgo: Es importante señalar que al conocer y aplicar protocolos, los jóvenes profesionistas se convierten en líderes en su entorno laboral. Esta visión les otorga un papel activo y protagónico dentro de su organización.
- Comunicar con un lenguaje claro y motivador. Usar mensajes directos como “tu preparación salva vidas” o “prevenir hoy garantiza tu seguridad laboral” puede conectar mejor con las nuevas generaciones.
- Relacionar prevención con empleabilidad. Es una realidad que las empresas valoran a quienes muestran disciplina, responsabilidad y compromiso, por lo que es buena idea enfatizar que la seguridad y la prevención también es un activo profesional.
“Es fundamental que los jóvenes profesionistas comprendan que la prevención no es una carga, sino una oportunidad para demostrar liderazgo, responsabilidad y compromiso. En una emergencia, la diferencia de estar seguros o en peligro radica en la preparación de cada uno de nosotros y en la coordinación con los que nos rodean”, señaló Alejandra Martínez, Responsable de Estudios del Mercado Laboral en Computrabajo México.
Descubre la Película Sorpresa en Cinépolis de septiembre
Ciudad de México, 18 de septiembre de 2025. – Este mes, Cinépolis invita a vivir una nueva edición de Película Sorpresa, las funciones que mantienen el enigma y que se han convertido en una de las dinámicas favoritas de los cinéfilos. Una cita pensada para quienes disfrutan dejarse llevar por el misterio y descubrir historias que rompen la rutina.
La preventa Cinépolis comienza hoy, jueves 18 de septiembre y podrá disfrutarse en una única fecha y horario el martes 23 de septiembre a las 8:00 p.m., de manera simultánea en los complejos participantes. La película será Clasificación C y tiene una duración aproximada de 120 minutos. Los boletos estarán disponibles a precio de función tradicional.
La película se proyectará en los siguientes complejos:
- Cinépolis Perisur (Ciudad de México)
- Cinépolis Fórum Buenavista (Ciudad de México)
- Cinépolis Galerías (Guadalajara)
- Cinépolis Cumbres (Monterrey)
- Cinépolis Angelópolis (Puebla)
- Cinépolis Plaza Morelia (Morelia)
- Cinépolis La Gran Plaza (Cancún)
- Cinépolis Américas (Mérida)
- Cinépolis La Victoria Latitud (Querétaro)
- Cinépolis Sendero (Tijuana)
- Cinépolis Paseo Villalta (Saltillo)
- Cinépolis Plaza Satélite (Estado de México)
En sus entregas anteriores, Película Sorpresa en Cinépolis ha asombrado con títulos destacados:
- En 2024, la primera edición presentó Profesión Peligro, protagonizada por Ryan Gosling (Barbie, 2023; La La Land, 2016) y Emily Blunt (Un Lugar En Silencio, 2018), dirigida por David Leitch (Bullet Train, 2022; Deadpool 2, 2018), que llegó con Garantía Cinépolis y se exhibió antes de su estreno oficial.
- En junio de 2025, la sorpresa fue Together: Juntos hasta la muerte, protagonizada por Dave Franco (Buenos Vecinos, 2014; Day Shift, 2022), Alison Brie (The Rental, 2020; La Noche Que Mi Hijo Desapareció, 2017) y dirigida por Michael Shanks. El título debutó en el Sundance Film Festival 2025 y en la muestra de la CDMX; posteriormente llegó a salas con estreno oficial al público, también acompañado de Garantía Cinépolis.
- En agosto de 2025, se proyectó por primera vez en formato VIP con la película Los Roses, con Olivia Colman (La Favorita, 2018; La Hija Perdida, 2021) y Benedict Cumberbatch (Doctor Strange, 2016; El Poder Del Perro, 2021), dirigida por Jay Roach (Los Fockers, 2004; Locos Por Los Votos, 2012), otro estreno con Garantía Cinépolis que los asistentes vieron antes que nadie.
De esta manera, septiembre suma una nueva cita con Película Sorpresa, consolidándola como la propuesta ideal para quienes buscan vivir el cine de una forma distinta. Cada edición puede traer cualquier género, sorprender con diferentes clasificaciones o incluso jugar con nuevos formatos, lo que convierte a cada función en una experiencia irrepetible y refrescante para los cinéfilos.
Los boletos estarán disponibles en la preventa Cinépolis, en la App oficial y en taquillas de los complejos participantes.
Huawei presenta la serie WATCH GT 6 y traza el futuro de la tecnología inteligente con una nueva gama de productos innovadores
[París, Francia, a 19 de septiembre de 2025]. Hoy, bajo el lema “Ride the Wind”, Huawei ha celebrado en París su evento de Lanzamiento de Productos Innovadores. La presentación ha estado protagonizada por el deslumbrante debut de la nueva generación de la serie HUAWEI WATCH GT 6, HUAWEI WATCH Ultimate 2 y el HUAWEI WATCH D2, que combinan magistralmente la estética de la alta costura con un control de la salud y fitness de nivel profesional. A estos se unieron la serie HUAWEI nova 14, los HUAWEI FreeBuds 7i y la HUAWEI MatePad 12 X, cada uno de los cuales ofrece una imagen y una experiencia de usuario excepcionales. Más allá de los innovadores productos, Huawei articuló su nueva propuesta de marca “Now Is Yours”, y lanzó la Actividad Mundial de Creación GoPaint 2025, defendiendo una visión inclusiva y centrada en los jóvenes que integra la tecnología en el tejido de la vida cotidiana e invita a una audiencia global a imaginar juntos el futuro.
HUAWEI WATCH GT 6 Series: redefiniendo la experiencia avanzada de entrenamiento al aire libre
La serie HUAWEI WATCH GT 6 es un testimonio de la filosofía “Ride the Wind”, una nueva actitud hacia la moda y el deporte. Una revisión técnica completa ofrece una impresionante duración de la batería de hasta 21 días y un posicionamiento exterior preciso, impulsado por el nuevo HUAWEI TruSense System para obtener métricas de salud completas, rápidas y precisas.
Basándose en una biblioteca de más de 100 modos de entrenamiento, la serie HUAWEI WATCH GT 6 introduce importantes mejoras para cuatro actividades al aire libre esenciales. El nuevo modo Ciclismo estrena un potenciómetro de muñeca, que ofrece análisis de rendimiento de nivel profesional sin necesidad de un potenciómetro virtual profesional, y permite disfrutar de una experiencia ciclista más avanzada.
También hay un modo de Carrera por senderos con funciones de última generación, como posicionamiento preciso, gráfico de tendencia de altitud y análisis de pendiente en tiempo real, para identificar los retos de la ruta y optimizar la distribución de la energía. El modo Golf incluye toda una serie de funciones de alto nivel, como mapas de campo de golf en alta definición, para garantizar que cada golpe se ejecute correctamente. Incluso hay un Modo de Esquí, que ofrece un posicionamiento preciso y un rico conjunto de datos para una experiencia en pista totalmente profesional y emocionante.
HUAWEI WATCH Ultimate 2 y HUAWEI WATCH D2: avances revolucionarios en el control profesional del estado físico y la salud
El HUAWEI WATCH Ultimate 2 se presenta como el primer smartwatch del sector con clasificación para buceo a 150 metros y funcionalidades de comunicación bajo el agua. Su innovadora comunicación por sonar permite enviar mensajes entre relojes bajo el agua hasta una profundidad de 30 metros y activar la función SOS con un sólo toque hasta 60 metros, lo que proporciona una comunicación subacuática más eficiente y una mayor tranquilidad a los exploradores de las profundidades marinas.
El HUAWEI WATCH D2 viene en un nuevo y deslumbrante color azul, y es compatible con funciones de control de la presión arterial más completas, que incluyen recordatorios únicos y recurrentes. En combinación con mediciones individuales y control ambulatorio de la presión arterial, estas funciones crean un sistema robusto y versátil diseñado para satisfacer las diversas necesidades de los usuarios en cuanto al control eficaz de la presión arterial.
HUAWEI nova 14 Series: retratos profesionales reinventados con la cámara Ultra Chroma
Los HUAWEI nova 14 Series reinventan los retratos en un teléfono de esta gama con su concepto “Pro Your Portrait”. El dispositivo estrena una innovadora cámara Ultra Chroma para retratos y un nuevo y mejorado motor Retrato XD para producir retratos con una profundidad y textura excepcionales. Destaca en entornos con poca luz, como salas de conciertos, donde reproduce las escenas con una claridad impresionante y detalles matizados. La cámara Selfie Dual para retratos de 50 MP es compatible con el enfoque automático y un zoom especial para retratos de 5 aumentos, lo que ofrece unas capacidades de selfies extraordinarias. También cuenta con una gran cantidad de innovadoras funciones de edición de fotos con IA, como Mejor Expresión con IA y Eliminar con IA, que ponen al alcance de los usuarios un conjunto de herramientas de edición profesionales y garantizan que cada foto destaque y esté libre de imperfecciones.
HUAWEI MatePad 12 X y M-Pencil Pro: una nueva era de creación y creatividad sin papel
La recién presentada HUAWEI MatePad 12 X PaperMatte Edition viene equipada con una pantalla PaperMatte ultra clara diseñada para ofrecer comodidad visual. La MatePad funciona a la perfección con el nuevo lápiz óptico, HUAWEI M-Pencil Pro, que admite funciones muy útiles, como menús radiales emergentes en las aplicaciones con sólo apretar el lápiz, acceso a HUAWEI Notas con un sólo toque y ajustes de pincel rápidos con sólo girar.
La Actividad Mundial de Creación GoPaint 2025 ya está oficialmente en marcha. El concurso de este año mantendrá cuatro categorías clásicas: Arte narrativo, Acuarela y tinta digital, Arte de ciencia ficción y pintura de vanguardia, al tiempo que introducirá una nueva categoría: Animación. Esta iniciativa de GoPaint tiene como objetivo inspirar a los usuarios creativos de todo el mundo a coger un lápiz óptico y dar rienda suelta a su imaginación.
Ahora es tu momento: Huawei profundiza el diálogo con los consumidores jóvenes
Huawei presentó su vibrante propuesta de marca “Now Is Yours” (Ahora es tu momento), un compromiso para fomentar un diálogo más profundo con una nueva generación de consumidores globales. La propuesta de marca se basa en la apertura y la inclusión, con el objetivo de crear una resonancia cultural y emocional a través de una tecnología que se percibe como innovadora y humana.
De cara al futuro, Huawei reafirma su compromiso de defender la cultura juvenil y utilizar la innovación como lenguaje universal. Mediante el diseño de tecnología con mayor calidez y empatía, Huawei pretende sincronizar su ritmo con el de la comunidad global, embarcándose en un viaje compartido hacia un futuro de infinitas posibilidades.
Nuevos servicios disponibles
Los usuarios que adquieran un HUAWEI WATCH GT 6 Pro, HUAWEI WATCH GT 6 o HUAWEI WATCH Ultimate 2, podrán disfrutar de nuevos beneficios:
- 1 mes gratis de suscripción a VIP de esferas del reloj, con acceso a más de 100,000 esferas del reloj exclusivas.
- 1 mes gratis de HUAWEI Health+, la nueva suscripción digital de Huawei cargada con entrenamientos premium, retos de Carrera urbana, planes personalizados de alimentación ¡y mucho más! Todo en la app Salud de Huawei.
- Garantía de 1 año para México.
Precios y disponibilidad:
- HUAWEI Watch Ultimate Black/Blue puedes encontrarlo a partir del 20 de octubre a partir de $19,999: https://consumer.huawei.com/mx/wearables/watch-ultimate-2/
- HUAWEI GT6 Pro Silver puedes encontrarlo a partir del 3 de octubre por tan sólo $9,999: https://consumer.huawei.com/mx/wearables/watch-gt6-pro
- HUAWEI GT6 Pro Black/Brown puedes encontrarlo a partir del 3 de octubre por tan sólo $7,999: https://consumer.huawei.com/mx/wearables/watch-gt6-pro
- HUAWEI GT6 46MM/41MM puedes encontrarlo a partir del 3 de octubre por tan sólo $5,999: https://consumer.huawei.com/mx/wearables/watch-gt6
- HUAWEI Watch D2 Blue puedes encontrarlo a partir del 3 de octubre por tan sólo $7,499: https://consumer.huawei.com/mx/wearables/watch-d2/
- HUAWEI FreeBuds 7i puedes encontrarlo a partir del 20 de octubre por tan sólo $1,999: https://consumer.huawei.com/mx/headphones/freebuds7i/
- HUAWEI MatePad 12 X puedes encontrarlo a partir del 3 de octubre por tan sólo $14,999: https://consumer.huawei.com/mx/offer/tablets/matepad-12-x-2025-buy/
